Ficha T cnica Prisma Spinturasprisma.com/descargas/ftp.pdf · Hidrorrepelente Acrílico se usa para...

56
Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com 1 Carpeta Técnica de Productos PRISMACRYL (Anticorrosivo al agua) Descripción: Producto formulado a base de resinas Acrílicas flexibles de excelente adherencia, extendedores y pigmentos de probada eficacia tras profundos estudios y más de 10 años de utilización exitosa en este campo de aplicación. Usos: Protección contra la corrosión de superficies de hierro y hojalata, debiendo aplicarse para ello Prismacryl como pintura de base y de terminación. Estas resinas aportan una alta flexibilidad, resistencia física y química lo que permite que Prismacryl presente buena adherencia sobre casi toda superficie de uso común en construcción, así como también buen desempeño frente a variados solventes y agentes químicos. Aplicación: Se puede aplicar con brocha, rodillo o pistola. Precauciones: Debe cuidarse que las superficies estén limpias, firmes, secas, libres de Óxidos, sales, aceite de laminación o con pinturas Colores: Prismacryl se fabrica en colores rojo-óxido amarillo-ocre y verde, también semibrillo. Se fabrica también en otros colores a pedido. Diluyente: Agua. Conviene resaltar que la resistencia a los agentes atmosféricos de Prismacryl será de mayor a mayor espesor de película aplicada. Por ello, se recomienda aplicar Prismacryl en dos o tres manos con dilución mínima. Presentación: Tambor de 50 galones – tineta de 5 galones.

Transcript of Ficha T cnica Prisma Spinturasprisma.com/descargas/ftp.pdf · Hidrorrepelente Acrílico se usa para...

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

1

Carpeta Técnica de Productos

PRISMACRYL (Anticorrosivo al agua) Descripción: Producto formulado a base de resinas Acrílicas flexibles de excelente adherencia, extendedores y pigmentos de probada eficacia tras profundos estudios y más de 10 años de utilización exitosa en este campo de aplicación. Usos: Protección contra la corrosión de superficies de hierro y hojalata, debiendo aplicarse para ello Prismacryl como pintura de base y de terminación. Estas resinas aportan una alta flexibilidad, resistencia física y química lo que permite que Prismacryl presente buena adherencia sobre casi toda superficie de uso común en construcción, así como también buen desempeño frente a variados solventes y agentes químicos. Aplicación: Se puede aplicar con brocha, rodillo o pistola. Precauciones: Debe cuidarse que las superficies estén limpias, firmes, secas, libres de Óxidos, sales, aceite de laminación o con pinturas Colores: Prismacryl se fabrica en colores rojo-óxido amarillo-ocre y verde, también semibrillo. Se fabrica también en otros colores a pedido. Diluyente: Agua. Conviene resaltar que la resistencia a los agentes atmosféricos de Prismacryl será de mayor a mayor espesor de película aplicada. Por ello, se recomienda aplicar Prismacryl en dos o tres manos con dilución mínima. Presentación: Tambor de 50 galones – tineta de 5 galones.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

2

A.R. MADERA (Barniz Hidrorrepelente Acrílico) DESCRIPCIÓN: Barniz Acrílico en emulsión acuosa, destinado a proteger y dar una terminación semibrillante y a la vez de impermeabilizante en la madera. Su acabado, altamente fungicida, antihongos y antimohos, no se resquebraja por la acción de los rayos UV de la luz solar y es de excelente flexibilidad. Su adherencia y resistencia son excelentes y con su aplicación se obtiene una atractiva terminación transparente. A.R Madera Acrílico es de fácil aplicación, su dilución es con agua, esta libre de metales pesados y de fungicidas peligrosos, no contamina el aire.

USOS: A.R. Madera Acrílico se usa para proteger, barnizar e impermeabilizar maderas y sus derivados. Puede usarse sobre maderas nuevas y también sobre maderas con pinturas antiguas. APLICACIÓN: A.R. Madera Acrílico se aplica sobre madera nueva o resinosa, limpia. Para aplicar sobre maderas con pinturas antiguas, previamente se las debe raspar, lijar y limpiar. Su aplicación se hace con brocha, rodillo o pistola en dos manos, donde la segunda se aplica tan pronto haya secado al tacto la primera mano. Precauciones: Las superficies deben estar limpias y secas. COLORES: A.R. Madera Acrílico se expende en color natural transparente o en tonalidades de maderas nobles, como alerce, caoba, roble, etc. RENDIMIENTO: A.R. Madera Acrílico, rinde entre 18 y 25m2 por galón y por mano. PRESENTACIÓN: Galón – Tineta de 5 galones – tambor de 50 galones.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

3

A.R. BLANCO (Hidrorrepelente Acrílico) DESCRIPCIÓN: Producto formulado a base de Resinas acrílicas acuosas, pigmentos, aditivos y estabilizantes que proporcionan a nuestro Hidrorrepelente Acrílico una amplia gama de aplicaciones en la construcción actual, en la que las exigencias de impermeabilidad, durabilidad y excelentes terminaciones, son cada vez más definidas. Hidrorrepelente Acrílico da una terminación semibrillo, satinado, de excelente estabilidad, flexibilidad e impermeabilidad y de buen poder cubritivo. USOS: Hidrorrepelente Acrílico se usa para impermeabilizar y decorar ladrillos, tejas, fibrocementos, maderas, estucos, revestimientos graneados, hormigones, etc. APLICACIÓN: Hidrorrepelente Acrílico se debe aplicar en dos manos sucesivas, esperando entre una y otra no más del tiempo necesario para que la anterior haya secado al tacto. Para su aplicación, se puede usar brocha, rodillo o pistola.

Precauciones: Las superficies deben estar limpias de polvo, hollín, grasas y secas. Para diluir y lavar las herramientas, debe usarse agua. COLORES: Hidrorrepelente Acrílico se fabrica en tono neutro transparente, blanco o en cualquier color a pedido. RENDIMIENTO: Hidrorrepelente Acrílico, rinde entre 35 y 40m2 por galón y por mano. PRESENTACIÓN: Galón – Tineta de 5 galones – Tambor de 50 galones.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

4

BARNIZ PIEDRA STAIN (Barniz Acrílico) DESCRIPCIÓN: Barniz Piedra Stain es un barniz 100% acrílico, formulado con resinas de extraordinaria resistencia a la intemperie y a la luz solar, y que además presenta una excelente adherencia sobre superficies difíciles, como las húmedas o las brillantes. La terminación de Barniz Piedra Stain puede ser brillante o semibrillo, según se solicite. USOS: Barniz Piedra Stain se aplica sobre cualquier material de construcción siempre que esté limpio, libre de material suelto y de desmoldantes. APLICACIÓN: Barniz Piedra Satín se aplica con brocha, rodillo o pistola. Su diluyente es el agua. Debe aplicarse una mano y enseguida la otra, pues su película es dura y repelente al agua. COLORES: Barniz Piedra Stain es transparente e incoloro; sin embargo, se puede colorear ligeramente de acuerdo a la superficie sobre la que se quiere pintar. Precauciones: Las superficies, deben estar limpias de polvos, hollín, grasas, etc. Además deben estar prudentemente secas. RENDIMIENTO: Su rendimiento es de aproximadamente 30 a 40 m2 por galón y por mano, dependiendo de la absorción de la superficie. PRESENTACIÓN: Galón – Tineta de 5 galones – Tambor de 50 galones.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

5

ESMALTE AL AGUA (Elevada resistencia al agua - excelente rendimiento) DESCRIPCIÓN: Pintura líquida apta para ser usada tanto en interiores como en exteriores; en general donde se exija a la pintura altos requerimientos técnicos, como ausencia de olores desagradables, elevada resistencia al agua y a la alcalinidad, muy alta lavabilidad, dureza superficial adherencia y brillo. USOS: Esmalte al Agua puede usarse sobre superficies de madera, concreto, estuco, ladrillo, fibrocemento, OSB, volcanita, yeso, aislapol, maderas aglomeradas, etc. Su uso sobre superficies ya pintadas, hace necesario su limpieza previa para eliminar grasas, polvo, hollín o material suelto. Para la aplicación sobre superficies brillantes, es necesario su lijado previo. APLICACIÓN: Esmalte al Agua puede ser aplicado con brocha o rodillo. En la primera mano es conveniente diluirlo aproximadamente un 10% para su mejor penetración en la superficie. La segunda mano puede aplicarse sin dilución, tal como se expende el producto. Para su aplicación con pistola, Esmalte al Agua debe ser diluido entre 10 a un 15%. Para diluir usar agua, al igual que para el lavado de las herramientas. SECADO: Esmalte al agua seca al tacto entre 20 a 30 minutos. La segunda mano se debe aplicar después de 2 horas de aplicada la primera. El producto es lavable después de 10 días de pintado. Los recintos pintados con Esmalte al Agua, por no dejar olores residuales desagradables, pueden ser habitados el mismo día. RENDIMIENTO: Esmalte al Agua, debido a su formulación con alto contenido de ligantes y pigmentos de elevado poder cubriente, tiene un excelente rendimiento llegando a cubrir 30m2 por galón y por mano, en superficies adecuadamente acondicionadas. PRESENTACIÓN: Galón – Tineta de 5 galones – Tambor de 50 galones.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

6

ESMALTE AL AGUA ELASTOMERICO (Excelente elasticidad) DESCRIPCIÓN: Esmalte al Agua elastomérico, es una pintura similar al esmalte al agua. Sin embargo, su fórmula en la que intervienen resinas acrílicas y aditivos especiales, le brindan una elasticidad óptima, que permite absorber los movimientos por fisuración de las superficies, sin sufrir deformación ni quebraduras. USOS: Esmalte al Agua Elastomérico se aplica en superficies normales en construcción, como estucos, hormigones, maderas, yesos, pinturas, etc. APLICACIÓN: Las pinturas brillantes deben lijarse para eliminar el brillo y permitir así el buen anclaje del Esmalte al Agua Elastomérico sobre ellas. En superficies en las que no haya fisuras visibles, aplicar Esmalte al Agua Elastomérico en 2 o 3 manos, hasta lograr una película de pintura resistente a los movimientos de las grietas. En sustratos con fisuras visibles o pequeñas grietas, se debe repasar las fisuras abriéndolas en “V”. Limpiar bien, imprimar con sellador acrílico. Aplicar después Estuco Elástico o Pasta Elástica y para diluir y lavar herramientas, usar agua. COLORES: Esmalte al Agua Elastomérico se fabrica en color blanco y en otros colores a pedido. PRESENTACIÓN: Galón – Tineta de 5 galones – Tambor de 50 galones.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

7

PRISMASEAL (Sellador Hidráulico) DESCRIPCIÓN: Sello Hidráulico formulado con resinas especiales mezclables con cemento en cualquier proporción. Esta combinación produce sellos con muy buena adherencia, impermeabilidad al agua y permeabilidad al vapor de agua. Producto con excelente flexibilidad lo que le permite sellar pequeñas grietas o poros en las superficies o sustratos usuales de la construcción. USOS: Prismaseal se emplea en estucos, hormigones, mamposterías, placas de cemento, fibrocemento, etc., y puede ser pintado o revestido con cualquier tipo de pinturas. APLICACIÓN: Para su aplicación, se debe mezclar 1 galón de Prismaseal (aprox. 3kg.) con hasta 2 veces su peso en cemento. Una vez hecha la mezcla, el producto resultante debe ser usado dentro de las próximas 3 a 4 horas. Prismaseal se aplica con espátula, llana o brocha. Para diluir, lavar herramientas y manos, se usa agua. Precauciones: Sello Acrílico Prismaseal debe aplicarse sólo sobre superficies limpias y firmes. RENDIMIENTO: Sello Hidráulico Hidroseal rinde aproximadamente 1.5kg. de la mezcla, por cada m2, en espesor de 1mm.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

8

IMPRIMANTE LADRILLO ROJO COLONIAL (Barniz Impermeabilizante) DESCRIPCIÓN: Imprimante Ladrillo es un barniz impermeabilizante está formulado con excelentes resinas acrilvinilicas en emulsión acuosa, pigmentos estables y aditivos específicos. Sus propiedades más relevantes son la resistencia a la intemperie, conservación del color, facilidad de aplicación e impermeabilidad. Imprimante Ladrillo deja sobre las superficies, una terminación semibrillo de buena elasticidad. APLICACIÓN: Imprimante Ladrillo se aplica directamente sobre ladrillos o sobre cualquier superficie a fin que se encuentre limpia y firme. Se pinta en dos o tres manos, según sean las exigencias dadas por la superficie que se desea proteger. Imprimante Ladrillo se diluye con agua y con ella también se lavan las herramientas. COLORES: Los colores en que se provee Imprimante Ladrillo son: Rojo Colonial, Terracota, Ocre y Neutro. RENDIMIENTO: Su rendimiento es de aproximadamente 30 a 40 m2 por galón o por mano. PRESENTACIÓN: Galón – Tineta de 5 galones – Tambor de 50 galones.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

9

LÁTEX ACRÍLICO (Poder cubritivo – resistencia a la intemperie) DESCRIPCIÓN: Látex Acrílico está formulado a base de copolímeros de resinas acrílicas, las que por sus especiales características de alta resistencia a la alcalinidad, elevados valores de lavabilidad, resistencia al agua y a la intemperie, confieren al Látex Acrílico propiedades que hacen de esta pintura una suma de prestaciones técnicas de alta exigencia. Látex Acrílico presenta una terminación mate, un buen poder cubritivo y excelente brochabilidad. USOS: Sus propiedades de alta resistencia a la alcalinidad, lo hacen una excelente pintura para sustratos cementicios nuevos, como estucos y concretos, además de ladrillos, fibrocemento, OSB, etc. Las superficies a pintar con Látex Acrílico, deben estar limpias y secas. COLORES: Látex Acrílico se fabrica en color blanco y en colores a pedido. APLICACIÓN: Látex Acrílico se aplica en dos manos con brocha, rodillo o pistola, seca al tacto entre 1 y 2 hrs. y completamente en 8 horas. Precauciones: Las superficies deben estar limpias, secas, libres de hollín, grasas, materiales suelto o pintura brillantes. RENDIMIENTO: Látex Acrílico rinde entre 15 y 20 m2 por galón en 2 manos. PRESENTACIÓN: Galón – Tineta de 5 galones – Tambor de 50 galones.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

10

LÁTEX ACRÍLICO DE TERMINACIÓN DESCRIPCIÓN: Látex Acrílico de Terminación se caracteriza por su excelente poder cubritivo y su elevada resistencia en zonas de alta actividad alcalina y florescencia salina. Para ello ha sido formulado con resinas acrílicas, pigmentos escogidos y aditivos específicos. La película seca de Látex Acrílico de Terminación, presenta permeabilidad selectiva, es decir, impide el paso del agua líquida hacia el interior, pero permite el paso del vapor de agua desde el interior. USOS: Sobre toda la superficie no ferrosa interior o exterior, como madera, concreto, estuco, ladrillo, fibrocemento, empaste, etc., en las que deja terminación opaca, suave y levemente satinada. APLICACIÓN: Látex Acrílico de Terminación se aplica con brocha, rodillo o pistola, cuidando que las superficies estén limpias, secas, firmes, libres de grasas y de pinturas brillantes. DILUYENTE: Agua, tanto para la pintura como para el lavado de herramientas. RENDIMIENTO: Látex Acrílico de Terminación rinde entre 20 y 25m2 por galón en dos manos. PRESENTACIÓN: Tineta de 5 galones – Tambor de 50 galones.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

11

LÁTEX ACRÍLICO HIDRÓFUGO (Alta resistencia Exterior) DESCRIPCIÓN: Formulado a base de resinas acrílicas y agentes hidrófugos específicos, Látex Acrílico Hidrófugo es una pintura de alta resistencia a los agentes atmosféricos y a la alcalinidad, y de probada impermeabilidad a la que se suma su efecto de perlado escurrente de las aguas que lo mojan. USOS: Pintado con características de impermeabilización e hidrofugación de superficies de estucos. COLORES: Látex Acrílico Hidrófugo se presenta en blanco y en colores a pedido y su terminación es opaca, ligeramente satinada. DILUYENTE: Agua APLICACIÓN: En dos manos con brocha, rodillo o pistola. Seca al tacto entre 2 y 4 horas, según sea la humedad y temperatura ambientes. Precauciones: Las superficies deben estar limpias, secas, libres de hollín, grasas, materiales suelto o pinturas brillantes. RENDIMIENTO: Látex Acrílico Hidrófugo rinde de 15 a20m2 por galón, en 2 manos. PRESENTACIÓN: Tineta de 5 galones – Tambor de 50 galones.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

12

LÁTEX ACRÍLICO ELASTOMÉRICO (Óptima elasticidad que absorbe movimientos por fisuración) DESCRIPCIÓN: Látex Elastomérico es una pintura similar al látex acrílico. Sin embargo, su fórmula en las que intervienen resinas y aditivos especiales, le brindan una elasticidad óptima, que le permite absorber los movimientos por fisuración de las superficies, sin sufrir deformación ni quebraduras. USOS: Látex Elastomérico se aplica en superficies normales en construcción, como estucos, hormigones, maderas, yeso, pinturas, etc. APLICACIÓN: Las pinturas brillantes deben lijarse para eliminar el brillo y permitir así el buen anclaje del Látex Elastomérico sobre ellas. En superficies en las que no hayan fisuras visibles, aplicar Látex Elastomérico en 2 o 3 manos, hasta lograr una película de pintura resistente a los movimientos de las grietas. En sustratos con fisuras visibles o pequeñas grietas, se deben repasar las fisuras barriéndolas en “V”. Limpiar bien, imprimar con Sellador acrílico. Aplicar después estuco elástico o Pasta elástica y terminar con 2 o 3 manos de Látex Elastomérico. Para diluir y lavar herramientas, usar agua. COLORES: Látex Elastomérico se fabrica en color blanco y en otros colores a pedido. PRESENTACIÓN: Galón – Tineta de 5 galones – Tambor de 50 galones.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

13

LÁTEX VINÍLICO DE TERMINACIÓN (Poder cubritivo – resistencia – rendimiento) DESCRIPCIÓN: Látex de terminación formulado a base de dispersiones vinílacrílicas, pigmentos y entendedores especialmente seleccionados para conferir a Látex Vinílico de Terminación, las propiedades que lo caracterizan: excelente poder cubritivo, resistencia a agentes atmosféricos y rendimiento. USOS: Látex Vinílico de Terminación es la pintura indicada para superficies de estuco, concreto, ladrillo, yeso, volcanita, pasta, poliestireno expandido (aislapol), etc. APLICACIÓN: En dos manos, con brocha, rodillo o pistola. Antes de la aplicación de la segunda mano, debe dejarse transcurrir un mínimo de 6 a 7 horas. La superficie a pintar debe estar limpia, seca y libre de material suelto. SECADO: Látex Vinílico de Terminación seca al tacto en 30 minutos y en 8 horas seca en forma total. RENDIMIENTO: 50m2 por galón y por mano, dependiendo de la absorción de la superficie a ser pintada. DILUYENTE: Agua, tanto para la pintura como para el lavado de herramientas. PRESENTACIÓN: Tineta de 5 galones – Tambor de 50 galones.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

14

LÁTEX - APAREJO (Asegura la buena adherencia de revestimientos de terminación) DESCRIPCIÓN: Látex-Aparejo es un producto formulado especialmente para asegurar la buena adherencia de los revestimientos de terminación(Martelina, Prismatex) sobre sustratos a revestir con ellos. USOS: Látex-Aparejo se aplica sobre estucos, morteros,hormigones; en general sobre cualquier superficie no ferrosa. COLORES: Es necesario pedirlo en color igual al de revestimiento de terminación, al cual servirá de base. APLICACIÓN: Se aplica en una mano con rodillo, pistola o brocha. DILUYENTE: Agua, con ella también se lavan las herramientas. PRESENTACIÓN: Tineta de 5 galones – Tambor de 50 galones.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

15

LÁTEX EXTRACUBRIENTE (Interior – Exterior) DESCRIPCIÓN: Pintura Acril-Vinílica cuyo componente principal es una resina acrílica copolomerizada con acetato de vinilo, emulsionada en agua. Excelente poder cubritivo,dureza, flexibilidad,resistencia, lavabilidad y adherencia. Está formulada especialmente para revestir toda clase de superficies exteriores e interiores y fundamentalmente,para pintar sobre madera. Las propiedades flexibles de la película le permiten resistir satisfactoriamente las dilataciones y contracciones de la madera originadas por los cambios de temperatura. La película de Látex Extracubriente, tiene una permeabilidad selectiva (film respirante) la que permite el paso de la humedad atrapada en el muro, pero no así, el de la humedad proveniente del exterior. USOS: Sobre superficies exteriores de madera, concretos, estucos, ladrillos, fibrocemento. Sobre superficies interiores de madera, concreto, estucos, ladrillos, fibrocemento, yeso, maderas prensadas, maderas aglomeradas, volcanita, aislapol, empastes. APLICACIÓN: Látex Extracubriente se entrega con una viscosidad óptima para ser aplicada con brocha o rodillo. También puede ser aplicada con pistola, diluyéndola previamente (10% de agua máx.). La extraordinaria característica del vehículo permite que este producto pueda ser aplicado en toda época del año. SECADO: Látex Extracubriente seca al tacto entre 20 y 30 min. La segunda mano puede aplicarse después de 2 horas de haberse aplicado la primera. Es lavable después de 10 días. Los recintos que han sido pintados con Látex Extracubriente pueden ser habitados el mismo día. RENDIMIENTO: Látex Extracubriente debido a su bajo P.V.C., su alto porcentaje de pigmentos cubrientes y alto contenido de sólidos en ligante, tiene un extraordinario rendimiento llegando a cubrir hasta 50m2 por galón y por mano según sea el estado de la superficie. COLORES: Látex Extracubriente da a las superficies sobre las cuales se aplica una terminación suave y satinada y se presenta en una amplia gama de colores a pedido. DILUYENTE: El agua es el diluyente de Látex Extracubriente, con ella se lavan las herramientas.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

16

PRESENTACIÓN: Galón – Tineta de 5 galones – Tambor de 50 galones. SUPERFICIE: Es conveniente que las superficies de cemento estén ligeramente húmedas para aplicar Látex Extracubriente. No debe aplicarse sobre superficies brillantes, que no se hayan lijado previamente. El polvo y las materias sueltas deben ser removidas. Las manchas y las grasas hay que eliminarlas con un lavado de agua según sea el estado de la superficie.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

17

SELLADOR ACRÍLICO (Incoloro) DESCRIPCIÓN: Sellador imprimante a base de emulsiones acrílicas de gran resistencia a los álcalis, a la luz y a la humedad. Sellador Acrílico está formulado para afianzar superficies que han perdido su firmeza, dando origen a destizamiento o desprendimientos. USOS: Sellador Acrílico se utiliza para formar una película muy resistente a las sales alcalinas de las superficies nuevas de hormigón, estucos, ladrillos, y al cal de las pinturas antiguas o muy deslizables. Sellador Acrílico es una excelente base para el pintado debido a que su penetración profunda en las bases, cualquiera que estas sean, las torna firmes, de absorbencia baja y homogénea, y por tanto fáciles de pintar. APLICACIÓN: Sellador Acrílico se aplica con brocha, rodillo o pistola. Para aplicarlo sobre pinturas brillantes o semi-brillo, es necesario previamente lijar y limpiar. Sellador Acrílico se diluye con agua. COLORES: Sellador Acrílico es incoloro y su terminación es ligeramente satinada. RENDIMIENTO: Con un galón se cubren entre 45 y 50m2 en una mano. PRESENTACIÓN: Galón – Tineta de 5 galones – Tambor de 50 galones.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

18

PRISMA-YESO ACRIL 01 (Puente adherente de yeso) DESCRIPCIÓN: Puente adherente de yeso, imprimante a base de resinas acrílicas acuosas. Formulado para ser usado como adherente entre la superficie base y el enlucido de yeso. CARACTERISTICAS: Prisma-Yeso Acril 01 viene listo para ser usado, permite una dilución 1:1 con agua. Su terminación es satinado con una ligera pegajosidad. Su color es verde para poder determinar fácilmente donde está aplicado. El yeso adhiere muy bien sobre él y elimina las “sopladuras”. APLICACIÓN: Prisma-Yeso Acril 01 se aplica con rodillo, brocha o pistola de aspersión. Se usa sobre cualquier superficie a enyesar. DILUYENTE: El agua es el diluyente del Prisma-Yeso Acril 01, con agua se lavan también las herramientas y salpicaduras. PRECAUCIONES: Las superficies deben estar limpias de grasas, polvo, pasta muro o pinturas removibles. El yeso se debe aplicar antes de que el puente de adherencia se ensucie por el polvo ambiente. RENDIMIENTO: Prisma-Yeso Acril 01 rinde 20-30m2 por galón. PRESENTACIÓN: Tineta de 5 galones – Tambor de 50 galones.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

19

PRISMA-ESTUCO ACRIL 02 (Puente de adherencia para estucos.) DESCRIPCIÓN: Puente de adherencia para estucos. Está formulado con resinas acrílicas acuosas que le confieren propiedades de muy alta adherencia sobre hormigones, ladrillos, etc. Constituyendo este producto por ello una excelente base adherente para estucos. DILUYENTE: El agua es el diluyente de Prisma-Estuco Acril 02, con agua se lavan también las herramientas y salpicaduras. CARACTERÍSTICAS: Prisma-Estuco Acril 02 tiene una terminación satinada, pegajosa, de color azul, que permite visualizar las zonas donde fue aplicado. El estuco aplicado sobre este puente adherente no se sopla. Se diluye hasta 1:1 con agua. APLICACIÓN: Prisma-Estuco Acril 02 se aplica con rodillo, brocha o pistola de aspersión. Se usa sobre cualquier superficie a estucar. PRECAUCIONES: Las superficies deben estar limpias de grasa, polvo, pinturas mal adheridas que hay que remover. Una vez aplicado Prisma-Estuco Acril 02, se debe estucar para evitar que el Prisma-Estuco Acril 02 se ensucie por el polvo ambiente. RENDIMIENTO: Prisma-Estuco Acril 02 rinde 20-30m2 por galón. PRESENTACIÓN: Tineta de 5 galones – Tambor de 50 galones.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

20

SANDUR (Revestimiento de base para fachada o interiores) DESCRIPCIÓN: Sandur es un producto formulado a base de resinas acrílicas, orientado a servir de revestimiento de base para fachadas o interiores. Sus principales cualidades son la alta resistencia a agentes atmosféricos, excelente adherencia, flexibilidad y aplicabilidad. Su bajo costo relativo hace de Sandur un muy buen producto para destacar las líneas arquitectónicas con una inversión muy razonable. USOS: El desarrollo de Sandur tuvo como objetivo lograr una terminación texturada, no abrasiva, económica y de elevada hidrorepelencia. El logro de esta última cualidad, se consigue aplicando como terminación sobre Sandur, dos manos de A.R. Hidrorrepelente Acrílico. APLICACIÓN: Sandur se aplica con pistola para texturas y se le puede dar una terminación graneada o platachada según desee Las superficies deben estar limpias y secas, libres de grasas, desmoldantes y de pinturas con brillo. RENDIMIENTO: Sandur rinde entre 1 y 2kg. por m2, dependiendo de la textura que se requiera. COLORES: Sandur se presenta en tres colores básicos: ocre, rojo y gris. Su color final se debe obtener con nuestro producto A.R. Hidrorrepelente Acrílico. PRESENTACIÓN: Tineta de 30kg. – Tambor de 300kg.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

21

PASTICEM (Gran poder de adherencia – resistencia – Plasticidad) DESCRIPCIÓN: Pasticem es una pasta, formulada para ser mezclada con cemento y así conjuntamente formar un producto con extraordinarias características de adhesión, flexibilidad, resistencia, baja retracción, gran poder de relleno, excelente comportamiento a la intemperie, alta trabajabilidad y elevada versatilidad en sus aplicaciones. USOS: Pasticem es un producto diseñado para ser usado tanto en interiores como exteriores. Su ventaja sobre las pastas tradicionales para exteriores se hace evidente, al evaluar sus notables propiedades frente a su menor costo en relación a las primeras. Pasticem está orientado a superficies difíciles, en las que se requiere emparejar, reparar grietas, nidos, etc.,casos en las que las pastas convencionales no son prácticas, por cuanto ellas requerirían de la aplicación de un alto número de manos Pasticem puede usarse sobre una amplia variedad de superficies, como pinturas antiguas firmes, hormigón, ladrillos, estucos sanos o agrietados, fibrocemento, OSB, etc. APLICACIÓN: Pasticem se aplica con llana o espátula, cuidando que las superficies se encuentren limpias, firmes y secas. Para un óptimo resultado, se recomienda sellar previamente la superficie con Sellador Acrílico y luego aplicar sobre éste, Pasticem dosificado con cemento, como se indica más abajo. PREPARACIÓN: Mezclar 30kg. De pasta Pasticem con 30kg. de una pasta de cemento formada por 20kg. de cemento y 10kg. De agua. El espesamiento de la mezcla se regula con cemento en polvo. Para diluir Pasticem debe usarse agua. RENDIMIENTO: Pasticem se aplica a razón de 1,5kg. De mezcla con cemento, por cada mm. de espesor y por m2. PRESENTACIÓN: Tineta de 30kg. – Tambor de 300kg.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

22

CIELOTEX BLANCO GRANEADO (Revestimiento graneado de cielos Interiores) DESCRIPCIÓN: Cielotex Graneado es un producto para realizar texturas en cielos, formulado con pigmentos, resinas y cuarzos que le confieren sus especiales características de terminación. Cielotex Graneado responde a la necesidad de revestir cielos y muros interiores que presentan pequeñas imperfecciones o bien para dar una terminación graneada a cualquier superficie que no esté expuesta a altas solicitaciones mecánicas. COLORES: Cielotex Graneado se fabrica solamente en color blanco. Sobre Cielotex Graneado se puede pintar con látex u oleos, aunque generalmente se le usa como producto de terminación. APLICACIÓN: Para obtener un óptimo resultado, las superficies a tratar con Cielotex Graneado deben estar secas, libres de suciedad y de materiales sueltos. Cielotex Graneado se aplica con pistola especial para texturas, rodillo o molinete. Cielotex Graneado se diluye con agua y con ella se lavan también las herramientas. SECADO: Cielotex Graneado seca entre 4 y 12 horas, dependiendo del espesor aplicado, de la temperatura ambiente y de la absorción de la superficie. RENDIMIENTO: Su rendimiento es de aproximadamente 1,5kg. Por m2. PRESENTACIÓN: Tineta de 30kg. – Tambor de 300kg.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

23

CIELOTEX BLANCO LISO (Revestimiento Para cielos interiores) DESCRIPCIÓN: Cielotex Liso es un producto para realizar texturas en cielos. Formulado con pigmentos, resinas y aditivos que le confieren características de plasticidad, facilidad de aplicación y una terminación de aspecto muy agradable. Cielotex Liso responde a la necesidad de revestir cielos y muros interiores que presentan pequeñas imperfecciones o bien para dar una terminación lisa a cualquier superficie que no esté expuesta a altas solicitaciones mecánicas. COLORES: Cielotex Liso se fabrica solamente en color blanco. Sobre Cielotex Liso se puede pintar con látex u oleos, aunque generalmente se le usa como producto de terminación. SECADO: Cielotex Liso seca entre 4 y 12 horas, dependiendo del espesor aplicado, de la temperatura ambiente y de la absorción de la superficie. APLICACIÓN: Para obtener un óptimo resultado, las superficies a tratar con Cielotex Liso deben estar libres de suciedad y de materiales sueltos. Cielotex Liso se aplica con pistola para pastas, rodillo, molinete, ponceadores, etc. Cielotex Liso se diluye con agua y con ella se lavan también las herramientas. RENDIMIENTO: Su rendimiento es de aproximadamente 1,5kg. Por m2, dependiendo de la porosidad de la superficie y de la absorción de ella. PRESENTACIÓN: Tineta de 30kg – Tambor de 300kg.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

24

PRISMAFLEX (Revestimiento texturado de gran flexibilidad) DESCRIPCIÓN: Revestimiento texturado en pasta, formulado a base de resinas acrílicas que le otorgan alta resistencia física y química, gran flexibilidad y trabajabilidad. Prismaflex es lavable y su película es permeable al paso de vapor de agua desde el interior e impermeable al paso de la humedad exterior. USOS: Prismaflex puede ser aplicada sobre cualquier tipo de superficie a condición de que ésta sea previamente imprimada. Prismaflex está disponible en cualquier color a pedido. APLICACIÓN: Sobre estuco corriente, debe imprimarse con Prismaflex diluido o bien con un Látex Acrílico de buena calidad. En general, las superficies deben estar limpias, firmes y secas debidamente imprimadas. Se debe trabajar a la sombra. RENDIMIENTO: Prismaflex rinde entre 1,5 a 3,5kg. por m2 según la textura que se desee. DILUYENTE: Agua. PRESENTACIÓN: Tienta de 30kg. – Tambor de 250kg.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

25

MARTELINA (Revestimiento texturado para superficies exteriores) DESCRIPCIÓN: Revestimiento texturado en pasta con el que se logran finos efectos decorativos y de protección de superficies exteriores, por sus características de elevada adherencia, resistencia a factores climáticos, lavabilidad y dureza. COLORES: Martelina se presenta en color blanco Standard y blanco invierno; sin embargo, puede fabricarse a pedido en cualquier color desde tonos pastel hasta colores intensos. APLICACIÓN: Martelina proporciona una terminación mate de efecto texturado, el cual puede rayarse a voluntad (vertical, cruzado, etc.), para conseguir la terminación deseada. Para su aplicación, deben tomarse en cuenta las siguientes etapas:

1. Sobre la superficie a revestir, preparada como para pintar con un látex, se aplica una mano de fondo con un látex acrílico del mismo color y se deja secar convenientemente.

2. Luego se aplica Martelina con una llana de acero, tal como viene en el envase a una superficie de aproximadamente 1m2, como si se estuviera

empastando. 3. Seguidamente, se retira el material en exceso con una espátula. A continuación y antes que el material aplicado seque, se frota éste con un pequeño platacho de madera mojado en agua, en el sentido en que se desee obtener el efecto texturado característico de Martelina.

SECADO: Martelina seca al tacto en 2 a 3 horas, pero debido a su espesor, el secado total de la película se obtiene a los 15 días, pasados los cuales ella es totalmente lavable, de alta solidez y elevada plasticidad. RENDIMIENTO: Martelina rinde 2,5 a 3kg. por m2, dependiendo del espesor aplicado, de la calidad y naturaleza de la superficie a revestir y de la texturación deseada. Martelina es un grano grueso, rinde 4,5 a5kg. Por m2. RECOMENDACIONES PARA UN ÓPTIMO RESULTADO:

1. Prepare adecuadamente la superficie.

2. Realice el trabajo estando la superficie a revestir a la sombra.

3. Evite aplicar Martelina sobre superficies recalentadas.

4. En climas calurosos, moje la superficie antes de la aplicación.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

26

5. No aplique Martelina a más superficie de la que puede ir terminando, para evitar problemas de pegas y de empalmes defectuosos. 6. Evite que el material recién aplicado sea mojado por cualquier motivo

(lluvias, aguas de riego, etc.), antes de los 15 días necesarios para su secado total.

7. No aplique Martelina en tiempo de escarchas matinales o de nevadas.

8. Consúltenos antes de aplicar Martelina a superficies que contengan cal.

9. Cuando desee remozar el revestimiento, lávelo con una solución suave de detergente en agua y frótelo con una escobilla de rama o de plástico blanco.

10. Para limpiar manchas y lavar herramientas, use agua corriente antes que el material se seque. 11. Dado que es normal que todos los revestimientos texturados presenten

leves alteraciones de color con el tiempo, es conveniente terminar paños completos durante el día.

Para ésta misma razón no debe detenerse la aplicación de Martelina para reanudarla varios días más tarde. En este caso se presentará con seguridad, una diferencia de color, cuando se ocupe material del mismo envase. Esta situación es más marcada cuando se trata de colores oscuros. ALMACENAMIENTO: Martelina almacenada a 25ºC en envase cerrado, tiene una estabilidad de 6 meses. PRESENTACIÓN: Tineta de 30kg. – Tambor de 300kg.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

27

MARTELINA ORGÁNICA (Revestimiento acrílico de textura) DESCRIPCIÓN: Martelina Orgánica es un revestimiento acrílico de textura en pasta, que otorga una elegante terminación y un fino detalle a las líneas arquitectónicas. Su terminación de grano homogéneo la hace muy decorativa, por lo que se le usa tanto en interiores como exteriores, donde aporta además elasticidad y una elevada impermeabilidad. USOS: Martelina Orgánica es el revestimiento más adecuado para toda superficie de construcción, interior o exterior, que se desee proteger de la humedad y a la cual se quiera además, dar una hermosa terminación texturada. COLORES: Martelina Orgánica se fabrica en colores Standard blanco y blanco invierno. A pedido, se fabrica en otros colores. Martelina Orgánica se provee en granulometrías de grano 10, 20 ó 25. APLICACIÓN: Las superficies a tratar deben estar limpias y firmes. Se debe aplicar previamente una mano de látex acrílico del mismo color de la Martelina Orgánica de terminación. RENDIMIENTO: Martelina Orgánica aplicada con llana rinde 1,5kg. por m2 para grano 10; 2,8kg. por m2 para grano 20 y 4,5kg. por m2 para grano 25. PRESENTACIÓN: Tineta de 25kg. – Tambor de 250kg.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

28

Estucril (Revestimiento Cementicio) DESCRIPCIÓN: Estucril es un revestimiento en pasta, de composición 100% acrílico y sílices de granulometría seleccionada para texturado homogéneo. Estucril está formulado para ser mezclado con cemento en proporciones definidas para un texturado con excelentes propiedades de adherencia, dureza y flexibilidad. USOS: Estucril es el revestimiento indicado para una terminación base, con la gran características de disimular imperfecciones y texturar a la vez, sin necesidad de los tradicionales estucos o texturas de alto costo, solamente necesita una superficie firme, limpia y nivelada para lograr un revestimiento-maquillador base de alta hidrorrepelencia. El logro de esta última cualidad, se consigue aplicando como terminación sobre el Estucril, dos manos de nuestro producto ER. Hidrorrepelente Acrílico. APLICACIÓN: Estucril se mezcla con cemento en proporciones de 1:0,5 hasta 1:0,7 esto es 1 kilo de Estucril por 0,5 kilos hasta 0,7 kilos de cemento, mas el agua necesaria para formar una pasta con la viscosidad que precise la herramienta a usar, ya sea terminación base con texturado, rayado vertical, platachado circular o cruzado. **Para una correcta aplicación o modificación en ella, consulte Dpto. Técnico Prisma S.A.** TEMINACIÓN: Estucril tiene una terminación hermosamente texturado, de color gris, debe ser terminado con nuestro producto Hidrorrepelente A.R. Opaco o Satinado, aplicado a pistola. RENDIMIENTO: Para definir un ajuste de rendimiento, favor contactarse con el Dpto. Técnico, ya que este producto al ser un revestimiento maquillador su F.C. (Factor de corrección), puede variar según la necesidad y condiciones de la superficie a aplicar. PRESENTACIÓN: Tineta de 30kg. Tambor de 300kg.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

29

MARTELINA HIDRORREPELENTE (Repelencia al agua) DESCRIPCIÓN: Revestimiento texturado en pasta similar en sus efectos y terminación a la Martelina, pero con una acentuada repelencia al agua, lo que permite ser usada en zonas de gran solicitación climática, con excelentes resultados. COLORES: Martelina Hidrorrepelente da una terminación mate, texturada y se puede rayar a voluntad (vertical, cruzado, platachado, etc.) Para su aplicación, se deben tener en cuentas las siguientes etapas:

1. Sobre la superficie a revestir, preparada como para pintar como un látex, se aplica una mano de fondo con un látex acrílico del mismo color y se deja secar convenientemente.

2. Luego se aplica Martelina Hidrorrepelente con una llana de acero, tal como viene en el envase, a una superficie de aproximadamente 1m2, como si se estuviera empastando. seguidamente, se retira el material en exceso con una espátula.

3. A continuación y antes que el material aplicado seque, se frota éste con un pequeño platacho de madera mojado en agua, en el sentido en que se desee obtener el efecto texturado característico de Martelina Hidrorrepelente.

SECADO: Martelina Hidrorrepelente, debido a su efecto repelente al agua demora en secar de 6 a 24 horas, dependiendo de la humedad y temperatura ambiente. No se debe aplicar Martelina Hidrorrepelente en condiciones ambientales de alta humedad, lluvia o intensos fríos. RENDIMIENTO: Martelina Hidrorrepelente rinde 2.5 3kg.por m2, dependiendo del espesor aplicado, de la calidad, naturaleza de la superficie a revestir y de la texturación deseada. PRESENTACIÓN: Galón de 6kg. Tineta de 30kg. – Tambor de 300kg.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

30

PRISMATEX INTERIORES (Disimula imperfecciones – Decora superficies irregulares) DESCRIPCIÓN: Revestimiento en pasta formulado a base de resina, pigmentos y aditivos especialmente escogidos. Su terminación graneada confiere un aspecto muy decorativo a superficies irregulares, cuyas imperfecciones contribuye a disimular. USOS: Prismatex Interior se usa preferentemente en cielos rasos, siendo común que también se le utilice en muros. Se puede aplicar en estucos, losas, empastes, maderas imprimadas, OSB, fibrocemento, etc. COLORES: Prismatex Interior se fabrica en color blanco. A pedidos se fabrica en colores. APLICACIÓN: Para obtener un óptimo resultado, las superficies deben estar firmes y libres de materias grasas, polvo o material mal adherido. Prismatex Interior se aplica con rodillo o pistola, dando una primera mano como fondo, seca la cual, se aplica una segunda mano de terminación. Aplicado con pistola, se distribuye en forma homogénea sobre la superficie a tratar. Para aplicar con rodillo, Prismatex Interior se debe diluir hasta que el material se logre transferir con facilidad desde el rodillo al muro y luego debe ser estirado con el rodillo para lograr la distribución homogénea del grano evitando su aglomeración. Prismatex Interior se diluye con agua, con la cual también se lavan las herramientas. SECADO: Prismatex Interior seca entre 4 y 8 horas, dependiendo de la humedad y de la temperatura ambiente. RENDIMIENTO: Prismatex Interior rinde aproximadamente 2kg. Por m2 terminado. PRESENTACIÓN: Tineta de 30kg. – Tambor de 300kg.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

31

PRISMATEX EXTERIORES (Decora superficies irregulares) DESCRIPCIÓN: Revestimiento en pasta formulado a base de resinas acrílicas, pigmentos y aditivos especialmente escogidos. Su terminación graneada confiere un aspecto muy decorativo a superficies irregulares, cuyas imperfecciones contribuye a disimular. USOS: Prismatex Exterior se usa preferentemente en cielos rasos, siendo común que también se le utilice en muros. Se puede aplicar en estucos, losas, empastes, maderas imprimadas, OSB, fibrocemento, etc. COLORES: Prismatex Exterior se fabrica en color blanco. A pedidos se fabrica en colores. APLICACIÓN: Para obtener un óptimo resultado, las superficies deben estar firmes y libres de materias grasas, polvo o material mal adherido. Prismatex Exterior se aplica con rodillo o pistola, dando una primera mano como fondo, seca la cual, se aplica una segunda mano de terminación. Aplicado con pistola, se distribuye en forma homogénea sobre la superficie a tratar. Para aplicar con rodillo, Prismatex Exterior se debe diluir hasta que el material se logre transferir con facilidad desde el rodillo al muro y luego debe ser estirado con el rodillo para lograr la distribución homogénea del grano evitando su aglomeración. Prismatex Exterior se diluye con agua, con la cual también se lavan las herramientas. SECADO: Prismatex Exterior seca entre 4 y 8 horas, dependiendo de la humedad y de la temperatura ambiente. RENDIMIENTO: Prismatex Exterior rinde aprox. 2kg. Por m2 terminado. PRESENTACIÓN: Tineta de 30kg. – Tambor de 300kg.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

32

PASTA MURO ESPECIAL BLANCA (Pasta para enlucido liso de terminación blanca) DESCRIPCIÓN: Pasta Muro Especial Blanca es una pasta para enlucido liso a base de resinas acril-vinílicas, extendedores y espesantes sintéticos. Su dureza está regulada por su especial formulación, la que le confiere características de fácil lijabilidad no siendo destizable. Su terminación es blanca, por lo que constituye la base ideal para acabados con pinturas de color blanco. USOS: Pasta Muro Especial Blanca se apta para enlucir cualquier superficie usual en la construcción, con la sola condición de que se encuentren limpias y secas. Es el producto más adecuado para recorrer cielos sin ensuciarlos, cosa inevitable al usar pastas muros oscuras. Pasta Muro Especial Blanca es la base más idónea para terminaciones con látex, óleos o esmaltes blancos. APLICACIÓN: Se debe aplicar con llana y espátula, lijando suavemente entre manos. Pasta Muro Especial Blanca se diluye con agua, la que se usa también para el lavado de las herramientas. RENDIMIENTO: Pasta Muro Especial Blanca rinde aproximadamente entre 1 y 1.15kg./m2 según la superficie donde se aplique. PRESENTACIÓN: Galón de 6kg. Tineta de 30kg. – Tambor de 300kg.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

33

PASTA MURO ESTANDAR (Terminación lisa, suave, no absorbente – adherencia y dureza) DESCRIPCIÓN: Pasta formulada a base de copolímeros de Acetato de Polivinilo, pigmentos, extendedores y espesantes sintéticos, cuya adecuada selección brinda a la Pasta Muro Estándar una terminación lisa, suave, no absorbente, de elevada adherencia y dureza. USOS: Pasta Muro Estándar permite el enlucido de muros interiores estucados, recorrer yesos y maderas imprimadas. Pasta Muro Estándar confiere a las superficies en que se aplica, una terminación que constituye la base mas adecuada para el pintado final con pinturas látex o al óleo. COLORES: Pasta Muro Estándar se ofrece en color neutro estándar. APLICACIÓN: Para obtener un óptimo acabado, la superficie debe estar firme y libre de polvo y partículas en general. Para su aplicación, Pasta Muro Estándar se puede trabajar con llana, platacho o espátula. Normalmente, la primera mano se aplica con llana de acero, con la cual se empareja la superficie. Cuando la primera mano ha secado, se lija y se aplica la segunda mano de madera similar a la primera. Finalmente, la superficie se lija convenientemente, hasta obtener el suave acabado que caracteriza a nuestra Pasta Muro Estándar. SECADO: Pasta Muro Estándar seca entre 1 y 12 horas, dependiendo del espesor aplicado, de la temperatura ambiente y de la porosidad de la superficie. RENDIMIENTO: Su rendimiento es hasta 1,5kg. por m2 en dos manos, dependiendo de la superficie. PRESENTACIÓN: Galón de 5kg.Tineta de 30kg. – Tambor de 300kg.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

34

PASTA ESTUCO (100 % ACRILICO) DESCRIPCIÓN: Pasta Estuco es un producto en pasta formulado a base de resinas 100% acrílicas, con un contenido de sílice lavada cuya granulometría ha sido rigurosamente seleccionada. Pasta Estuco está formulada para ser mezclada con cemento y la pasta que se obtiene es un estuco que presenta excelentes propiedades de adherencia, dureza y flexibilidad. USOS: Pasta Estuco es la pasta indicada para reparar grietas, desniveles, nidos y estucos, en carga de 5 a 7 mm., de espesor por mano. Una vez fraguado completamente la adherencia acrílica permite entre mano llegar en total hasta espesores 3-4 cm. ** seguir recomendaciones de nuestro Dpto. técnico para óptimos resultados** La excelente adherencia y plasticidad de Pasta estuco permite aplicarse sobre albañilería, ladrillo, bloques, hormigón, OSB, fibro cemento, etc. En general en cualquier tipo de superficie. Las posibilidades de uso de pasta estuco son muy variadas y sus características permiten al usario darle novedosas aplicaciones tanto en muros como en pisos. APLICACIÓN: Una tineta de Pasta Estuco (30kg.) se mezcla con 30kg. de pasta cemento-agua (aprox. 20kg. de cemento y 10lts. De agua.) Si es necesario elevar la viscosidad de la mezcla, se le agrega cemento en polvo y agua si se desea reducir. El color final de la mezcla es gris cemento. Pasta Estuco se puede aplicar con llana o espátula y valen para ella las mismas técnicas de estucado normal. Pasta Estuco no necesita puntero para ser aplicada ni ser mojada para su fragüe. Se puede aplicar en cualquier espesor sin variar sus características y su tiempo de fragüe es rápido según la carga empleada. Pasta Estuco se diluye con agua. RENDIMIENTO: Pasta Estuco se aplica a razón de 1,5kg. de mezcla con cemento, por cada mm. De espesor y por m2. PRESENTACIÓN: Tineta de 30kg. Tambor de 300kg. Asesoria técnica: El Dpto. técnico de nuestra empresa Prisma S.A., lo acompañara, brindándole apoyo a lo largo de la ejecución de su proyecto para lograr óptimos resultados de aplicación y durabilidad de los productos entregados.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

35

PASTA ESTUCO ELASTOMÉRICO (Pasta estuco elástica - Viene lista para ser usada) DESCRIPCIÓN: Pasta Estuco Elastomérico es una variación de nuestro producto pasta Estuco y se diferencia diferencia de él, en que Pasta Estuco elastomérico se provee listo para ser aplicado y no debe ser mezclado con cemento. En la formulación de Pasta Estuco elastomerico participan resinas acrílicas elásticas de última generación, que otorgan al producto una gran elasticidad, la que le permite evitar las fisuras que se producen en los estucos comunes cuando la superficie de base está sometida a movimientos o dilataciones. Pasta Estuco elastomérico presenta además una excelente adherencia sobre cualquier superficie limpia, firme y seca. COLORES: Su terminación es la de un graneado fino de color gris, con el aspecto de un estuco normal, el cual puede pintarse con seguridad con nuestros productos Látex Elastomérico o bien con Hidrorrepelentes A.R. USOS: Para reparar superficies agrietadas de hormigón, fibrocemento, madera, etc., donde se requiere cubrir grietas de aprox. 10mm, de espesor imposible de alcanzar con pastas corrientes en una sola mano sin que se presenten fisuras. SECADO: Entre 3 y 4 horas dependiendo de las condiciones atmosféricas. APLICACIÓN: Pasta Estuco elastomérico se aplica con llana o espátula. DILUYENTE: Agua RENDIMIENTO: Aproximadamente 1kg/m2 por cada mm de espesor. PRESENTACIÓN: Tineta de 25kg. Tambor 250kg.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

36

DESMOLDANTE UNIVERSAL

Descripción: Desmoldante Universal, esta formulado sobre la base de aceites sintéticos, aditivos, estabilizantes y resinas especiales. Su viscosidad permite usarlo fácilmente con varias herramientas. No deja manchas y permite la adherencia de yesos, estucos, etc. Densidad 0.90kg/lt Usos: Desmoldante Universal esta desarrollado para permitir un fácil descimbre de moldajes de metal, madera o láminas de plásticos. Aplicación: Desmoldante Universal viene listo para ser aplicado con brocha, rodillo o pistola. Se debe colocar en una capa homogénea sobre toda la superficie activa del molde. Características: Desmoldante Universal deja una película trasparente, que no escurre, no mancha, fácil de aplicar excelente desmolde, no provoca corrosión y se elimina fácilmente por lavado, tiene un alto rendimiento. Aumenta la vida útil de los moldajes. Diluyente: Desmoldante Universal por ser un aceite emulsionado permite que las herramientas puedan ser lavadas con agua y detergentes. Rendimiento: Rinde de 20 a 40 mts/ lt, dependiendo de la absorción de la superficie del moldaje. Envase: Envase de 1 gl, 5 gl, y tambores de 200 lts. Precaución: No dejar los envases expuestos a temperaturas extremas, tener la precaución constante que la superficie a aplicar este totalmente limpia, de igual manera con las herramientas de aplicación como brochas, rodillos, pistola etc.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

37

Impermeabilizante QHC-172 Definición: Impermeabilizante de silicona, QHC -172 es un hidrofugante especialmente desarrollado para proteger de los efectos de la humedad a los materiales de construcción. Terminación y color: La aplicación de QHC-172 no altera el color ni el brillo de la superficie protegida por esta silicona. Su terminación no es visible, puesto que no forma película y actúa por efecto fisico-quimico para impedir la entrada de agua a los materiales. Usos: Los usos de QHC-172 son muy variados debido a su excelente característica y siendo un líquido transparente de gran fluidez penetra profundamente en los materiales evitando así la eflorescencia alcalina y es una efectiva barrera contra la humedad. Su resistencia a los álcalis es extraordinaria. Una vez seco el impermeabilizante QHC-172 no es pegajoso y por su gran poder de penetración es posible aplicarlo sobre superficies algo húmedas. Sin embargo, su mejor efectividad es sobre materiales secos y absorbentes. Aplicación: QHC-172 impide la aparición de materias orgánicas en las superficies, tales como hongos, musgos, etc. La superficie donde se Aplica permite el paso de vapor de agua, lo que es una ventaja para el aislamiento térmico y la transferencia natural de gases. Los materiales minerales generalmente protegidos con QHC-172 son: Hormigón, estucos, albañilería, ladrillos a la vista, fibrocemento, pinturas, revestimientos, bloques de cemento, etc. QHC-172 viene listo para su uso. Puede ser colocado con pistola, rodillo o brocha. Se debe dar dos manos; en forma inmediata y uniforme. Las herramientas se lavan con aguarrás. Rendimiento: El rendimiento de QHC-172 depende de las porosidades y humedad del material. Para determinar exactamente el rendimiento es conveniente hacer ensayos previos. Como referencia los rendimientos aproximados son: 15 a 30 m2 por galón sobre fibrocemento. 15 a 20 m2 por galón sobre estuco afinado. 15 a 20 m2 por galón sobre ladrillo. 8 a 15 m2 por galón sobre estuco poroso. Envase: QHC-172 se expende en envases de: 1 galón Latas de 5 galones Tambor de 50 galones.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

38

PASTA ELASTICA Definición: Pasta elástica es un producto desarrollado para absorber fisuras en estucos, junturas, atraques en los que se necesita un elemento que tenga elasticidad suficiente para seguir los movimientos de los sustratos sobre los que se aplique y además sea pintable. Esta pasta satisface enteramente esas exigencias y además tiene excelente adherencia sobre cualquier superficie limpia, seca y firme. Es resistente a la intemperie y a los álcalis. Terminación: Nuestra pasta elástica es de una consistencia suave y cremosa. Muy fácil de colocar. Una vez seca su terminación es lisa y de color neutro, se puede pintar sobre esta con cualquier tipo de pintura. Superficies: Las superficies deben estar limpias, secas y sin brillo. Colores: Esta pasta es de color neutro y en colores a pedido. Aplicación: Su aplicación es con llana, espátula, pistola De calafateo. No se deben dejar imperfecciones en relieve. Rendimiento: Su rendimiento es de 1 m2 por kilo de pasta. Envase: Pasta elástica se expende en envases de: 237 grs ½ kilo 1 kilo 1 galon.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

39

LOSAPRIM CIELO EXTRA BLANCO Definición: Losaprim es un producto en polvo color blanco desarrollado en base a pigmentos extendedores, carbonatos, aditivos y resinas de la mejor calidad. Usos: Producto para interiores, especialmente en cielos y muros de grandes extensiones, donde se requiere una terminación de bajo costo. Preparación: Losaprim se prepara agregando en agua limpia un 80% del peso del producto a preparar... Se vierte el Losaprim moderadamente y mezclando con herramientas manuales o mecánicas (varillas, mezcladores, etc.) hasta obtener una mezcla homogénea. Se deja reposar 3 a 4 horas y se mezcla nuevamente. Se regula la viscosidad con agua. Aplicación: Losaprim se aplica con herramientas tales como: pistola de texturas, rodillos, espátula, llana, etc. El producto puede ser usado después de 4 horas de preparado, conviene. Rendimiento: Aplicado con pistola de textura el producto rinde de 0,600 a 1,00 Kg/m2. Permeabilidad al vapor de agua: Losaprim es un producto que permite el paso al vapor de agua, y que los muros respiren adecuadamente. Envase: Losaprim se expende en envase de 30 kilos. Características especiales: Losaprim es extra blanco, no necesita pintura de terminación, para este color no necesita aditivos para mejorarlo.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

40

DESMOLDANTE METAL Descripción: Desmoldante Metal, esta formulado sobre la base de aceites sintéticos, aditivos, estabilizantes y resinas especiales. Su viscosidad permite usarlo fácilmente con varias herramientas. No deja manchas y permite la adherencia de yesos, estucos, etc. Densidad 0.90 kg/lt. Usos: Desmoldante Metal está desarrollado para permitir un fácil descimbre de moldajes de metal. Aplicación: Desmoldante Metal viene listo para ser aplicado con brocha, rodillo o pistola. Se debe colocar en una capa homogénea sobre toda la superficie activa del molde. Características: Desmoldante Metal deja una película transparente, que no escurre, no mancha, fácil de aplicar excelente desmolde, no provoca corrosión y se elimina fácilmente por lavado, tiene un alto rendimiento. Aumenta la vida útil de los moldajes. Diluyente: Desmoldante Metal por ser un aceite emulsionado permite que las herramientas puedan ser lavadas con agua y detergentes. Rendimiento: Rinde de 20 a 40 mts/lts, dependiendo de la absorción de la superficie del moldaje. Envase: Envase de 1 gl, 5 gl, y tambores de 200 lts. Precaución: No dejar los envases expuestos a extremas temperaturas, tener la precaución constante que la superficie a aplicar este totalmente limpia, de igual manera con las herramientas de aplicación como brochas, rodillos, pistola, etc.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

41

DESMOLDANTE MADERA Descripción: Desmoldante madera, esta formulado sobre la base de aceites sintéticos, aditivos, estabilizantes y resinas especiales. Prolonga la vida de los moldes y permite una buena terminación del hormigón. Su viscosidad permite usarlo fácilmente con varias herramientas. No deja manchas y permite la adherencia de yesos, estucos, etc. Densidad 0,90 Kg./lt. Usos: Desmoldante madera esta desarrollado para permitir un fácil descimbre de moldajes de madera. Aplicación: Desmoldante Madera viene listo para ser aplicado con brocha, rodillo o pistola. Se debe colocar en una capa homogénea sobre toda la superficie activa de los moldes de madera. Características: Desmoldante Madera deja una película transparente, que no escurre, no mancha, fácil de aplicar, excelente desmolde y se elimina fácilmente por lavado, tiene un alto rendimiento. Diluyente: Desmoldante Madera por ser un aceite emulsionado permite que las herramientas puedan ser lavadas con agua y detergentes. Rendimiento: Rinde de 20 a 30 mts/lts, dependiendo de la absorción de la superficie del moldaje de madera. Envase: Envase de 1 gl, 5 gl y tambores de 200 lts. Precaución: No dejar los envases expuestos a temperaturas extremas, tener la precaución de constante que la superficie a aplicar este totalmente limpia, de igual manera con las herramientas de aplicación como brochas, rodillo o pistola.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

42

PASTA ESTUCO ESPECIAL PISOS -01 (100% acrílico excelente plasticidad DESCRIPCIÓN: Pasta Estuco Especial Pisos es un producto en pasta formulado a base de resinas acrílicas de excelente plasticidad, con un contenido de sílice lavada cuya granulometría ha sido rigurosamente seleccionada. Pasta Estuco Especial Pisos está formulada para ser mezclada con cemento y la pasta que se obtiene es un estuco que presenta excelentes propiedades de adherencia, dureza y resistencia. USOS: Pasta Estuco Especial Pisos es la pasta indicada para nivelar y afinar losas o radieres entre ellos losa radiante. APLICACIÓN: Una tineta de Pasta Estuco Especial Pisos (30kg.) se mezcla con 30kg. , de pasta cemento-agua (aprox. 20kg. de cemento y 10lts. De agua.) Si es necesario elevar la viscosidad de la mezcla, se le agrega cemento en polvo y agua si se desea reducir. El color final de la mezcla es gris cemento. Pasta Estuco Especial Pisos se puede aplicar con llana o espátula. Pasta Estuco no necesita puntero para ser aplicada ni ser mojada para su fragüe. Se puede aplicar en espesores de 5 a 8 mm por carga, hasta lograr el nivel deseado. Su tiempo de fragüe es rápido, pero el tiempo mínimo para transito son 18 hrs. Pasta Estuco Especial Pisos se diluye con agua. RENDIMIENTO: Pasta Estuco Especial Pisos se aplica a razón de 1,5kg. De mezcla con cemento, por cada mm. De espesor y por m2. PRESENTACIÓN: Tineta de 30kg. Tambor de 300kg.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

43

PEGAYESO ESPECIAL Descripción: Mortero en polvo, formulado con cuarzos, cementos y adherentes sintéticos. Su terminación es rugosa, flexible y muy adherente a cualquier superficie lisa, hormigones, estucos, fierro, etc. Usos y Ventajas: Para terminar con yeso es ilimitado, se aplica fácilmente con llana o rodillo. Terminación rugosa color beige, que permite identificar donde esta colocado, adherencia excelente sobre superficie de hormigón liso. Preparación: En un recipiente con 3,75 Litros de agua limpia, agregue el contenido del envase, revolviendo constantemente hasta formar una pasta homogénea, con viscosidad para ser usada con rodillo. Aplicación: Sobre la superficie limpia, firme y seca. Libre de desmoldantes, aplicar con rodillo o brocha sobre el total de la superficie a enyesar después de 4-5 horas, se puede proceder a aplicar yeso. Características técnicas: Rendimiento de 12-15 mts. “según el estado de la superficie”. Color: Beige. Agua de Dilución: 70% sobre el peso del Pegayeso. Contenido neto: 5.5 Kg. /envase. Duración: En el envase sellado 6 meses aproximado. Mantener en ambiente seco.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

44

OLEO SEMIBRILLO Descripción: Pintura óleo sintético. Formulado con aceites estandarizados, resinas alquidicas, pigmentos cubrientes, extendedores y aditivos que permiten una terminación semibrillo satinada y además de un buen poder cubritivo y perfecto empalme y nivelado. Usos: OLEO SEMIBRILLO esta destinado a embellecer superficies interiores y exteriores. Se puede aplicar en madera, yeso, fierro previamente imprimado, repintados, revestimientos, empastes, etc. Colores y terminación: OLEO SEMIBRILLO se fabrica en blanco y en colores a pedido. Su terminación es semibrillo satinado. Aplicación: La superficie a pintar debe estar libre de material suelto, grasas, y convenientemente imprimada. La aplicación puede hacerse con brocha, rodillo o pistola. Envases: OLEO SEMIBRILLO se presenta en envases de 1 galón, 5 galones y tambor de 50 galones.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

45

OLEO BRILLANTE “DECORACION” Descripción: Pintura óleo sintético, cuyo vehiculo es una composición de aceites polimerizados y resinas alquidicas. Su pigmentación responde a una vasta banda cromática de solidez y estabilidad, altamente comprobada. Usos: El óleo decoración, esta formulado para exteriores e interiores. Su aplicación puede efectuarse en cualquier tipo de madera; yeso y fierro, previamente imprimados; repintados y revestimientos de Pastalatex, etc. Colores y terminación: Aparte de blanco y negro, se presenta en una gama de 8 colores, de una tonalidad armoniosa y elegante. Todos estos colores, son entremezclables, en cualquier proporción, entre si, dando alternativas intermedias. Su terminación es una película de acabado brillante, lisa y resistente. Aplicación: La superficie a pintar debe estar firme, completamente seca, libre de toda suciedad y convenientemente preparada. La aplicación puede hacerse con brocha, rodillo o pistola. Diluyente: Para diluir, debe emplearse Aguarrás. Con este mismo elemento se lavaran las herramientas y manchas. Secamiento: Entre 6 y 12 horas dependiendo de las condiciones ambientales. Precauciones: Revolver bien la pintura hasta el fondo del envase. Si esta muy espesa, agregar aguarrás. Aplicar en capas delgadas, dejando secar razonablemente la primera mano antes de aplicar la siguiente. Rendimiento: Un galón cubre hasta 50 m2 por mano, según colores y superficie. Presentación y envase: El óleo brillante decoración, se presenta en envases de lata de 5 galones, tambor de 50 galones y 1 galón de 3785 litros.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

46

ANTICORROSIVO MAESTRANZA Descripción: Anticorrosivo sintético preparado a base de resinas alquidicas largas en aceites y pigmentos inhibidores de corrosión. Usos: Anticorrosivo maestranza esta indicado para proteger metales ferrosos contra la oxidación y posterior corrosión, durante el almacenaje, montaje o mientras se termina una obra y se comienza los trabajos definitivos de pintura. Su mayor campo está en las maestranzas y fundiciones, donde se revisten las piezas y partes para la construcción y la industria, con una protección anticorrosivas transitoria, para ser terminadas una vez instaladas. Colores y terminación: Anticorrosivo maestranza confiere a las superficies revestidas una terminación semibrillante, altamente resistente y en color oxido rojo fierro. Diluyente: Anticorrosivo maestranza se entrega con la viscosidad adecuada para su aplicación a brocha. En caso de que sea necesario diluirlo o aplicarlo a pistola, se podrá hacerlo con aguarrás minerales, hasta un 15% en volumen. Una mayor dilución disminuirá el espesor de la película seca, lo que se traduciría en una mala protección de la superficie pintada. Secamiento: Seca al tacto en 2 horas y en forma total en 24 horas. Para repintar es necesario esperar 24 horas. Aplicación: Se aplica con brocha, pistola o por inmersión. Rendimiento: Un galón cubre hasta 50m2 por mano, dependiendo del espesor de la capa aplicada. Estabilidad: Indefinida. Pero es probable que se presente después de un largo periodo de almacenamiento e inmovilidad, un ligero aconchamiento que es fácilmente reincorporable al total de pintura si se revuelve. Precauciones: Este anticorrosivo se debe aplicar en superficies libres de oxido puesto que su finalidad es tan solo de proteger al metal de la oxidación y corrosión. Presentación: Se presenta en envases de: 1 galón (3785 lts) Latas de 5 galones Tambor de 50 galones.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

47

ANTICORROSIVO ASIMET N°1 Descripción: Anticorrosivo sintético a base de resinas alquidicas, pigmentos inhibidores, cromato de zinc, óxidos de hierro, aditivos y solventes. La relación de estos componentes cumple las normas de ASIMET N°1. Usos: Anticorrosivo ASIMET N°1 está destinado a proteger materiales contra la oxidación en ambientes normales dentro de la construcción. Colores y terminación: Anticorrosivo ASIMET N°1 se fabrica en color rojo oxido, se puede fabricar en color ocre a pedido. Su terminación es semibrillo. Rendimiento: Rinde 15 a 20 m2 en dos manos. Aplicación: Anticorrosivo ASIMET N°1 se debe pintar sobre superficies libres de oxido, grasa o polvo. Este anticorrosivo se aplica con brocha, rodillo pistola. Se diluye con aguarrás mineral hasta un 20% en volumen. Envase: Anticorrosivo ASIMET N°1 se envasa en: Latas de 1 galón, 5 galones y tambor de 50 galones.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

48

ANTICORROSIVO ASIMET N°2 Descripción: Anticorrosivo sintético formulado cumpliendo especificaciones de ASIMET N°2. Producto a base de resinas alquidicas, pigmentos, cromato de zinc, oxido de hierro, extendedores y solventes. Usos: Anticorrosivo ASIMET N°2 está destinado a proteger metales ferrosos en ambientes con mediana agresividad, superficies expuestas a la humedad, frío, calor, etc. Colores y terminación: Anticorrosivo ASIMET N°2 se fabrica en color rojo oxido y en color ocre o negro a pedido. La terminación es semibrillo satinado. Rendimiento: Rinde 15 a 20m2 en dos manos. Diluyente: El diluyente de ASIMET N°2 es el aguarrás. No se debe diluir más allá de un 10% para evitar adelgazar el espesor de las capas de pintura. Aplicación: Se aplica con brocha, pistola o rodillo. La superficie deben estar perfectamente limpias y sin pintura anterior. Envase: Anticorrosivo ASIMET N°2 se expende en: Latas de 1 galón, 5 galones y tambor de 50 galones.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

49

BARNIZ MARINO EXTRA Descripción: Revestimiento transparente e incoloro, constituido a base de resinas alquidicas modificadas y aceites estandarizados. Presenta una extraordinaria adherencia sobre superficies de madera y tiene un comportamiento excelente en intemperie, especialmente en zonas costeras, donde los barnices corrientes fallan por la presencia de neblinas salinas. Usos: Barniz marino extra puede usarse tanto en interiores como exteriores y en todo tipo de maderas, ya sean naturales o compactadas. Su formulación obedece a exigencias de protección de superficies de maderas en estructuras a orilla del mar y a elementos de embarcaciones que no estén en contacto permanente con el agua del mar. Terminación: Barniz marino extra da a las superficies una hermosa terminación tersa y de excelente brillo, conservando las propiedades de color y vetas de madera. Aplicación: Se aplica a brocha o pistola, en 2 a 3 manos, sobre maderas previamente imprimadas con aceites de linaza u otro tipo de imprimación para madera. Se recomienda lijar suavemente el barniz entre una mano y la siguiente. Diluyente: Barniz marino extra viene con viscosidad apropiada para su aplicación a brocha, pero si se quiere diluir o aplicar a pistola, es conveniente usar diluyente de buena calidad. Este mismo diluyente sirve para limpiar las herramientas. Secamiento: Barniz marino extra seca al tacto en media hora y totalmente en 6 horas, pero para aplicar mano sobre mano esperar un periodo de 24 horas. Precauciones: Para obtener un buen sistema de protección de la madera aplíquelo sobre la madera, previamente imprimada en 2 o 3 manos como mínimo en zonas centrales o en 3 o 4 manos en zonas costeras. Las manos deben aplicarse lo mas delgadas posible, lijando suavemente entre mano y mano. Rendimiento: Un galón cubre hasta 60 m2 por mano, sobre superficies bien preparadas e imprimadas. Envase: Barniz marino extra se expende en envases de 1 galón (3785 lts) y latas de 5 galones.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

50

BARNIZ OPACO Descripción: Barniz Opaco es fabricado a base de resinas alquidicas, aceites estandarizados y aditivos opacantes de optima calidad. Forma una película transparente sin brillo, lisa y de fácil aplicación. Usos: Barniz Opaco se puede aplicar en todo tipo de maderas en interiores y en exteriores solo en madera protegidas de las aguas lluvias. Terminación: Barniz Opaco Prisma da a las superficies sobre las que se aplica una terminación incolora, transparente y opaca. Forma de aplicar: Se aplica en dos manos con brocha o pistola. Dependiendo de la dureza de la madera se debe diluir el barniz a mayor dureza mayor debe ser la dilución, sobre todo en la primera mano para asi asegurar un mejor anclaje del barniz. Diluyente: El aguarrás es el diluyente indicado para el barniz opaco Prisma. Y con el se lavan las herramientas. Secamiento: Barniz Opaco Prisma se seca entre 8 a 15 horas según el tipo de superficie y dependiendo de las condiciones ambientales Precauciones: Aplíquese en capas delgadas, sobre superficies limpias y exentas de humedad. Rendimiento: Un galón cubre hasta 50 m2 por mano dependiendo de la superficie donde se aplique. Envase: Barniz Opaco Prisma se expende en envases de 1 galón = 3785 Lts., lata de 5 galones y tambor de 50 galones.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

51

IMPRIMANTE FIJADOR DE CAL Descripción: Es un imprimante de gran penetración, a base de resinas importadas de gran estabilidad química, resistencia a la luz y al calor. Formulado especialmente para aquellas superficies sueltas, sin consistencia propia o que la han perdido por la acción del tiempo. Usos: Para imprimar superficies desmoronadas tales como estucos sueltos, pintura caleante, cal, pintura de cemento, piedra natural o materiales de poca resistencia propia. Por su gran penetración es muy conveniente de usar en superficies enyesadas, sobre pinturas firmes de cal o cemento. Tiene una buena aplicación además sobre superficies de asbesto cemento debidamente tratadas con soluciones de acido, neutralizadas y lavadas. Es recomendable para aplicar sobre ladrillos o superficies con diferentes absorciones, como también fachadas e interiores con grietas, pinturas viejas, o con productos minerales, todo lo cual debe eliminarse al máximo mediante escobillado, lijado, raspado , etc., después de esto debe Imprimarse para tener una superficie firme y mas homogénea para empastar imperfecciones y posteriormente pintar. Conviene recordar que toda pintura es tan buena y duradera como es la base sobre la que se ha aplicado. Color: Incoloro. Terminación: En varias capas da un semibrillo satinado. Diluyente: Agua Aplicación: Conviene aplicarlo con brocha para obtener los mejores resultados. Secamiento: Aproximadamente 30 minutos dependiendo esto de las condiciones ambientales. Conviene dejar secar algunas horas antes de aplicar pintura sobre él. Rendimiento: Un galón cubre hasta 50 m2 por mano dependiendo de la superficie donde se aplique. Presentación: Imprimante de cal se presenta en envases de: Galón (3785 lts) Lata (5 galones) Tambores de 5 galones.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

52

ANTICORROSIVO DE TERMINACION Descripción: Anticorrosivo de terminación está formulado en base a resinas alquidicas, pigmentos inhibidores de corrosión, pigmentos activos de excelente estabilidad, extendedores, solventes y aditivos específicos. Usos: Para dar una terminación antioxidante y final a superficies ferrosas en sustratos usuales en la construcción habitacional o en ambientes de mediana agresividad. Colores y terminación: Anticorrosivo de terminación se fabrica en cualquier color a pedido o cartilla. Su terminación es semibrillo. Rendimiento: Rinde de 15 – 20 m2 en 2 manos. Precauciones: Las superficies deben estar libres de óxidos, cascarillas de laminación o aceites. Diluyente: El diluyente de Anticorrosivo de terminación es el diluyente para sintéticos o aguarrás Envase: Anticorrosivo de terminación se expende en envases de: 1 galón, 5 galones y 50 galones.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

53

PRISMALUX Descripción: Esmalte sintético brillante de secamiento al aire, formulado a base de resinas alquidicas modificadas y pigmentos estables. La película que deja posee un excelente poder cubritivo, gran adherencia, flexibilidad, perfecta nivelación, dureza, resistencia y alto brillo. Usos: Para revestir superficies de madera, fierro, repintados, pastas y enlucidos de yeso previamente imprimados, etc. Colores y terminación: Se ofrece en gama de 10 colores modernos y decorativos contándose entre ellos, colores de gran aplicación industrial (Anaranjado, amarillo, rojo, etc.) La característica de RISMALUX es que confiere a las superficies en que se aplica una fina terminación brillante, decorativa y de gran durabilidad. Aplicación: En general en dos manos con brocha o pistola. En casos particulares, especialmente en aplicación industrial, es necesario ceñirse a las normas del pintado que se especifican para cada superficie y ambiente. Índice P: 20(Índice de dilución para pistola: 20 % en volumen) Índice B: 5 (Índice de dilución para brocha: 5% en volumen). Secamiento: Seca al tacto en 3 hrs. Y totalmente en 15 hrs. En condiciones normales. Diluyente: El diluyente es “Diluyente para sintéticos Prisma” o aguarrás mineral de primera calidad. Con él se lavan también las herramientas. Precauciones: Antes de empezar a pintar se debe revolver bien la pintura hasta el fondo del envase. Las superficies a pintar deben estar secas, firmes y libres de grasa y material suelto. Rendimiento: Un galón cubre 50 a 55 m2 por mano, dependiendo de la superficie en que se aplique y del espesor de la película especificada. Presentación: PRISMALUX se presenta en envases de: 1 galón (3785 Lts) Lata de 5 galones Tambor de 50 gls.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

54

PASTICEM ESPECIAL YESO Descripción: Pasticem especial yeso es una modificación de nuestro producto Pasticem. Esta formulado con una resina acrílica con propiedades elásticas y compatibles con yeso o cales. Sus excelentes propiedades garantizan una buena adhesión, trabajabilidad, baja contracción y dureza. Usos: Pasticem especial yeso está destinado para enlucir interiores en los que haya mucha diferencia en niveles que los hagan difíciles para una pasta muro, pero que no justifiquen estucar o enlucir con yeso. Pasticem yeso permite ser aplicado en diferentes espesores sin variar sus propiedades. Se puede adicionar con pequeñas porciones de cemento para mejorar sus durezas. Las propiedades de Pasticem yeso son múltiples y se adecuan perfectamente al trabajo del yesero. Aplicación: Además de la forma tradicional de aplicar yeso, se puede poner con llana y espatular en espesores menores. Preparación: Pasticem yeso se prepara de la siguiente manera: Por la rapidez del frague es conveniente preparar cantidades pequeñas que se usan dentro del lapso de 10 a 15 minutos. Primero se moja el yeso de la manera usual y se le adiciona el Pasticem yeso, en proporciones en peso iguales al yeso o un 20% menos. Esto es 1:0.8 en peso. Color: El producto final una vez seco tiene un color blanco hueso. Solvente: El agua es el solvente de Pasticem yeso. Envase: Pasticem yeso se expende en envases de galones de 6 Kilos, Latas de 32 kilos y tambores de 300 kilos.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

55

ACEITE IMPRIMANTE Descripción: Aceite tratado, estandarizado, libre de humedad, bajo índice de acidez, con aditivos para darle mayor fluidez y penetración. Usos: Aceite imprimante está destinado a servir en pintado de maderas en exterior e interior. Su aplicación protege a la madera de la intemperie librándola de las resquebrajaduras y las torceduras tan comunes cuando no es debidamente aceitada. Es conveniente aplicar en una o dos manos, según sea la absorción y posteriormente la pintura de terminación. Terminación: Usado como imprimante se absorbe completamente, dando dos o tres manos queda una terminación semibrillo transparente. Aplicación: Se aplica con brocha, rodillo o pistola. La forma mas indicada para un mejor resultado es con brocha. Diluyente: Aceite imprimante puede ser diluido con aguarrás mineral, con el se lavan también las herramientas. Precauciones: Aplíquese sobre madera libre de humedad, polvo o grasa. Rendimiento: Un galón cubre 50 m2 por mano dependiendo de la superficie sobre la que se aplique. Envase: Aceite imprimante se expende en envases de 1 galón, 5 galones y tambor de 50 galones.

Prisma S.A – Santiago de Uriona 1864 – Quinta Normal – Santiago De Chile (56 2) 724 33 70 – [email protected] – www.pinturasprisma.com

56

OLEO OPACO Descripción: Pintura preparada y formulada a base de resinas alquidicas y aceites, la cual produce acabados totalmente mate y opacos. Usos: Sobre superficies interiores empastadas, yesos imprimados, maderas prensadas, aglomeradas, etc. Colores: Óleo opaco se vende en una gama de modernos colores entremezclables entre si en todas proporciones. Aplicación: Brocha, rodillo o pistola. Diluyente: Aguarrás mineral, no usar mas de 5-10% Secamiento: Al tacto 4 – 6 horas. Dureza: Tiempo de secado para repintar: 12 horas, a 23°C y 53° de humedad relativa del aire. Precauciones: Sobre yeso: se recomienda imprimarlo con aceite imprimante Prisma. Sobre Maderas Aglomeradas: Se puede aplicar directamente o bien sobre una mano de fondo de Aceite Imprimante. Sobre Maderas Prensadas: Se debe recomienda imprimar con una mano de Aceite Imprimante “Prisma”. Rendimiento: Aproximadamente 50 m2 por galón y por mano según superficie. Presentación y Envase: Óleo Opaco se presenta en galón (3785 Lts) y lata con 5 galones, tambor de 50 galones.