Ficha 2- Oración 2... · 2013-04-24 · de esos encuentros transformadores, en la vida cotidiana...

5
Oración trabajo oración Hermanar C R B 2 y

Transcript of Ficha 2- Oración 2... · 2013-04-24 · de esos encuentros transformadores, en la vida cotidiana...

Oración

trabajo

oración

Hermanar

CC RRBB 2

y

EPS incorporado
Existe un archivo EPS incorporado en esta página. Adobe Acrobat no admite la visualización de este tipo de objetos pero lo imprimirá correctamente en un dispositivo PostScript.

En memoria de ella

1Hermanar oración y trabajo

1.MOTIVACIÓN

La experiencia fundamental del taller de Bonifacia radica en la búsqueda de un encuentro cotidiano entre la vida y Dios. Este encuentro brota de la honda certeza de que Dios transforma la realidad desde dentro y se hace presente salvando en las pequeñas historias de cada día.

La historia de Jesús nos muestra continuamente su deseo de hacer visible esa experiencia. Sus milagros, acciones y palabras están siempre imbuidas de ese sueño.

El relato de la curación de la suegra de Pedro nos acerca a uno de esos encuentros transformadores, en la vida cotidiana de una mujer. De su mano intentaremos acercarnos a la experiencia carismática de hermanar oración y trabajo, como dimensión explicita de un modo de seguimiento de Jesús, en el marco del encuentro con Dios en el trabajo.

Jesús llega a su casa en Cafarnaúm y se encuentra con una mujer paralizada por al fiebre. La sociedad israelita de su tiempo marcaba la enfermedad como una impureza que impedía la relación con Dios y con los demás, mas allá del mero padecimiento físico, como hoy lo podríamos entender.

El marco de la escena sitúa a esta mujer dentro de la casa, su espacio asignado socialmente y que definía su identidad. Su dolencia le impedía cumplir con sus tareas, además de por los

Veamos su historia

HERMANAR ORACIÓN Y TRABAJO

Oración Final

Padre y Madre Dios, tu bendición se hace promesa en las manos de las mujeres trabajadoras y nos invitas a construir el Reino hermanando oración y trabajo al estilo de la sencilla familia de Nazaret. Que tu palabra se siga encarnando en nosotr@s cada día, dejándonos iluminar por la sabiduría de tu Espíritu, para que el seguimiento de Jesús se haga compromiso y audacia en nuestra vida.Amén.

En memoria de ella

Hermanar oración y trabajo8

síntomas físicos, por sus consecuencias sociales, pues todo lo que tocará quedaría impuro como ella y esta situación le impedía establecer relaciones normales con el entorno. Jesús, sin embargo la toca y la levanta. Este gesto hace que ella recupere su dignidad y lugar en la casa.

El texto termina diciendo que “Ella se puso a servirlos”, una frase que en seguida nos lleva a pensar que se puso a servirles la comida y es cierto, pues recupera su identidad y su lugar asignado. Sin embargo el texto va más allá, el verbo “servir” es en los evangelios sinónimo de discipulado, el que sirve, es el/la que sigue a Jesús (Mc 10, 35-45).

Por tanto la curación de Jesús, redefine la situación de esta mujer: le hace recuperar su dignidad y la integra en la comunidad de sus seguidores, ampliando sus espacios de actuación y posibilitándola un nuevo encuentro con Dios en la perspectiva del reino en su ámbito cotidiano y en su espacio social.

QUIERO SEGUIRTE

Quiero poner en tus huellas mi pie, mis manos donde las tuyas ganaron el pan. Dejar que tu voz traspase mi piel, que tu mirada me enseñe a mirar.Quiero dejar tu nombre en el aire, sembrar en los surcos gotas de tu existir, andar los caminos que tú recorriste, Pasando la antorcha que recibí.

Y RECREAR HOY EL TALLERCON LA MIRADA EN NAZARET.

2.- ORACIÓN

Canto:

En memoria de ellaEn memoria de ella

Hermanar oración y trabajo2 Hermanar oración y trabajo 7

Bonifacia también se sintió portadora de un mensaje de vida: “Configurarse con Jesús que ora y trabaja en Nazaret” y soportó a los incrédulos e incrédulas (Música)que le daban la espalda, apostó por el maestro, reconociéndolo en el camino. Nuestra fundadora no temió ante lo nuevo, no se ató al pasado, sino que corrió a anunciar lo que se había grabado en sus entrañas: la Buena Noticia de Dios. Ella vio más allá de la evidencia Y moldeada por el silencio, dio a luz el taller josefino como respuesta de Dios a la mujer trabajadora y pobre.

Quiero abrasar mi pecho en tu fuego, abrir la mañana con libertad, vivir sin más rentas que mi trabajo, dar lo que tengo y lo que soy. Quiero vivir de fe y esperanza,Amar por encima de toda razón, gustar el silencio, que es forja del alma, amar a Jesús, María y José.

Y RECREAR HOY EL TALLERCON LA MIRADA EN NAZARET.

: Mc 1, 29- 31

Al salir de la sinagoga, Jesús se fue inmediatamente a casa de Simón y de Andrés, con Santiago y Juan. La suegra de Simón estaba en cama con fiebre. Le hablaron en seguida de ella, y él se acercó, la cogió de la mano y la levantó. La fiebre le desapareció y se puso a servirles.

Jesús transforma la vida de esta mujer en su espacio cotidiano. ¿Cómo transforma mi vida en mi quehacer diario?

Muchos/as observan la acción de Jesús y se sorprenden: ha tocado a una mujer enferma y la invita a seguirle, ¿ Cómo me he sentido tocada por Jesús e impulsada a seguirle al contemplar las dificultades y conflictos de las mujeres de ayer y de hoy?

Para saber más: BRUCE MALINA; RICHARD ROHRBAUGH, Los evangelios sinópticos y la cultura mediterránea del siglo I. Comentario desde las ciencias sociales, Verbo Divino, 1996, p 147-149

Leemos la Palabra de Dios

Comprendemos el texto:

En memoria de ellaEn memoria de ella

Hermanar oración y trabajo6 Hermanar oración y trabajo 3

con miedo de ser descubierta en su impureza.Pero ella dijo: le tocaré el manto y estaré curada.Y Jesús le regalo la vidaEra la hemorroisa, la que trastocó lo establecido.

(Música)

Tenía su casa a la orilla del lago,la fiebre la retenía cuando Jesúsla tomó de la mano.Pero ella dijo: me pondré a servirle.Y su hogar fue el del maestroEra la suegra de Pedro, la de Cafarnaún, La que hospedó a Jesús

(Música)

Era extranjera y su hija estaba enferma.Temía acercarse a Jesús porque no era de los suyos.Pero ella dijo: también los perritos comen las migajas que caen.Y su gesto abrió el evangelio a los que distintosEra la cananea, la mujer de fe que lo arriesgo todo.

(Música)

Su audacia fue mayor de lo previsible.Su condición de mujer la relegó a papeles secundarios.Pero ella dijo: he visto al Señor y me ha dicho esto.Y Jesús la contó entre sus más queridos discípulos.Era María, la de Magdala, la primer testigo de la resurrección.

Hermanar oración y trabajo4 Hermanar oración y trabajo 5

En memoria de ellaEn memoria de ella

El taller de Bonifacia y nuestros proyectos actuales son espacios de transformación y dignificación de la mujer trabajadora, sanando y curando desde los espacios cotidianos, propiciando encuentros con Dios que transforman lo que tocan. Cómo vivo yo esa experiencia.

Dejamos un rato de silencio para el encuentro personal con Dios, a la luz del texto.

¿Cómo se siento discípula de Jesús hermanando oración y trabajo?¿qué rostro de Dios se revela en la mujer trabajadora y pobre?

DIOS NUESTRA MADRE

Dios, Nuestra madre, está sentada y lloraEl maravilloso tejido de la creaciónQue había tejido con tanta alegríaEstá mutilado, desgarrado, hecho jironesY su belleza devastada por la violencia.Dios está sentada y llora.

Pero he aquí que se dispone a reunir los jironesPara tejerlos de nuevo:Reúne los jirones de nuestras tristezas,Las lágrimas, las frustraciones, el dolor,La ignorancia, las violaciones, la muerte…

Y reúne también los jirones del trabajo duro,

La compasión de muchos corazones,Las iniciativas de paz,Las luchas contra la injusticia.Mirad, está tejiendo todo eso

Oramos el texto:

Salmo:

Con los hilos de oro de la alegría,Está recreando un nuevo tapiz Mucho más bello que el anteriorY, mientras teje pacientemente, Con persistenciaUna sonrisa como de arco irisIrradia de su rostro bañado de lágrimas.

Y nos invita a sentarnos a su lado, A tomar parte en su trabajo,A participar en la tarea jubilosaDe volver a tejer junto a EllaEl tejido de una nueva creación.

: PERO ELLA DIJO

Era una mujer sencilla, de aldea.La llegada de Jesús le cambió la vida.Pero ella dijo: haced lo que el os digaY lo acompañó en el camino.Era María, la de Nazaret, su madre

(Música)

Cogía agua en el pozo de Jacob,cuando Jesús llegó a ella sediento.Pero ella dijo: dame de tu agua.Y desde aquel día fue su seguidora.Era la joven de Samaría la que lo arriesgó todo por un agua nueva.

(Música)

Caminaba casi invisible entre el bullicio de la gente,

Salmo