Fibromialgia en el Adulto Mayor

26
Fibromialgia en el Adulto Mayor Dr. Tuesta Nole, Juan Rodrigo MR2 Geriatría HNGAI

Transcript of Fibromialgia en el Adulto Mayor

Page 1: Fibromialgia en el Adulto Mayor

Fibromialgia en el Adulto Mayor

Dr. Tuesta Nole, Juan RodrigoMR2 Geriatría

HNGAI

Page 2: Fibromialgia en el Adulto Mayor

Definición:

FIBRO: Tejidos fibrosos (tendones, ligamentos).MIOS: Músculos.ALGIA: DOLOR.

• SÍNDROME DOLOROSO, generalizado, CRÓNICO y complejo más comunes que afectan a los músculos.• Lumbral del dolor mas bajo.• De origen NO ARTICULAR.• REUMATISMO EXTRAARTICULAR MÚLTIPLE• Los tejidos involucrados NO se acompañan de INFLAMACION ARTICULAR.• Diagnóstico de exclusión.

Chaves D. Asociación Costarricense de Medicina Forense – ASOCOMEFO. Vol. 30 (1), Marzo 2013. ISSN 1409-0015

Page 3: Fibromialgia en el Adulto Mayor
Page 4: Fibromialgia en el Adulto Mayor

OMS (1992) reconoce la fibromialgia como nueva entidad clínica denominada “síndrome de fibromialgia”.CIE-10: M79.0Z<<

Chaves D. Asociación Costarricense de Medicina Forense – ASOCOMEFO. Vol. 30 (1), Marzo 2013. ISSN 1409-0015

Page 5: Fibromialgia en el Adulto Mayor

Epidemiologia:

• Afecta a 1-3% de la población mundial.• Afecta a más de 5 millones de estadounidenses (2-5% de la población

adulta).Uno de los trastornos más comunes de dolor crónico

generalizado en los Estados Unidos.• Es el segundo trastorno más común observado por los reumatólogos

(después de la artrosis) y representa una subpoblación importante de pacientes en la atención primaria.• Prevalencia: Lima (10%); y, en Piura (6%) en pacientes que acudieron

a consulta ambulatoria.

Chaves D. Asociación Costarricense de Medicina Forense – ASOCOMEFO. Vol. 30 (1), Marzo 2013. ISSN 1409-0015

Page 6: Fibromialgia en el Adulto Mayor

Epidemiologia:

• Sexo: 8-20 mujeres/1 hombre• Edad: Inicia de 20-40 años; Máxima prevalencia: 40-49 años; Edad

media de inicio: 49 años (LABORALMENTE ACTIVO).• Depresión.• Estrés post-traumático.• Incapacidad laboral: 30%.

Chaves D. Asociación Costarricense de Medicina Forense – ASOCOMEFO. Vol. 30 (1), Marzo 2013. ISSN 1409-0015

Page 7: Fibromialgia en el Adulto Mayor

Pronostico:

• A los 10 años persisten los síntomas.• Duración media de síntomas > 15 años.• 50% no acude a consulta > 10 años de evolución.• Empeoran el dolor (55%)• Empeoran de la fatigabilidad (48%)• Empeoran los trastornos del sueño (59%)• 80% continúan con medicación.• 66% refieren mejoría leve globalmente.

Chaves D. Asociación Costarricense de Medicina Forense – ASOCOMEFO. Vol. 30 (1), Marzo 2013. ISSN 1409-0015

Page 8: Fibromialgia en el Adulto Mayor

Etiología:

• Desconocida.• La investigación pone de relieve algunas de las anormalidades

bioquímicas, metabólicas e inmunológicas asociadas.

Chaves D. Asociación Costarricense de Medicina Forense – ASOCOMEFO. Vol. 30 (1), Marzo 2013. ISSN 1409-0015

Page 9: Fibromialgia en el Adulto Mayor

Fisiopatología:

• La transmisión de información sensorial al cerebro es inhibida por la activación de las fibras que descienden del tronco cerebral al asta dorsal, principalmente a través de la liberación de neurotransmisores asociados con las variaciones en el dolor y el estado de ánimo (N7 y Serotonina). • Se caracterizan por bajos niveles séricos de serotonina y bajos niveles

en el líquido cefalorraquídeo de metabolitos de la serotonina, norepinefrina y dopamina.

Page 10: Fibromialgia en el Adulto Mayor

Inmaculada Calvo Penadés. Fibromialgia y otras formas de dolor musculosquelético

Page 11: Fibromialgia en el Adulto Mayor

Factores de Riesgo:

• Predisposición familiar: 8 veces más susceptibles de tener FM que los familiares del grupo control de pacientes con artritis reumatoide (AR). • Factores ambientales: Traumatismos o Lesiones Físicas, Infecciones

(enfermedad de Lyme) y Virus (Epstein-Barr, Parvovirus, VIH, Hepatitis C).• Factores de estrés: Trabajo, Vida familiar, Accidentes e Historia de

abuso.

Page 12: Fibromialgia en el Adulto Mayor

Manifestaciones Clínicas:

• Dolor musculoesquelético crónico“me duele todo el cuerpo” o “todo el tiempo tengo dolores en

diferentes partes del cuerpo”.El dolor suele afectar el cuello, glúteos, hombros, brazos,

espalda y pecho. “Puntos Dolorosos” se localizan en áreas del cuerpo que

pueden provocar dolor generalizado y espasmos musculares cuando se tocan.

• Rigidez Matutina y sensibilidad en manos y en otras áreas dolorosas (persistente o recurrente).

Moreno V, et al. Sintomatología depresiva en pacientes con fibromialgia. An Fac med. 2010;71(1):23-7

Page 13: Fibromialgia en el Adulto Mayor

Manifestaciones Clínicas:

• Alteraciones del sueño (70-80%): No reparador, insomnio inicial o terminal, y mala calidad de sueño.• Síntomas neurológicos: Parestesias, Sindrome de Piernas Inquietas,

sensación de frio, Visión borrosa, Entumecimiento y Debilidad (84%). • Otros: Cansancio, Fatiga matinal, Cefalea migrañosa y Alteraciones en

las funciones intestinales (Síndrome de Intestino Irritable).

•Presencia de estrés, ansiedad y/o depresión.

Moreno V, et al. Sintomatología depresiva en pacientes con fibromialgia. An Fac med. 2010;71(1):23-7

Page 14: Fibromialgia en el Adulto Mayor

Coexistencia de otra entidad:

• Depresión Mayor (30-60%)• Lupus eritematoso sistémico (5 -

40%)• Artritis reumatoide (15%)• Osteoartritis.• Espondiloartropatías

seronegativas.

• Hipotiroidismo Subclínica (Enfermedad Autoinmune) (17%)• Diabetes mellitus (4%)• Insuficiencia Suprarrenal.• SIDA.• Enfermedad de Lyme y otras

Lowe, J.C.: Inadequate Thyroid Hormone Regulation as the Main Mechanism of Fibromyalgia: A Review of the Evidence. Thyroid Science 3(4):R1-14, 2008 Lowe, J.C.: T3 recovery from fibromyalgia by a hypothyroid patient Thyroid Science, 5(6):1-7, 2010

Guideline for the management of fibromialgia 2005 concensoLuis Vidal Neira, et al. Fibromialgia. Rev. Perú Reum. 1999; 5 (1):32-4

Page 15: Fibromialgia en el Adulto Mayor

Rodriguez-Espinosa J., et al. Disfuncion tiroidea en mujeres con sospecha de fibromialgia. Reumatol Clin. 2006;2(2):70-7

Page 16: Fibromialgia en el Adulto Mayor

Diagnósticos:

• Criterios del American College of Rheumatology (ACR) 1990:Historia de dolor generalizado presente durante al menos 3

meses.Dolor en ambos lados del cuerpo por encima y por debajo de la

cintura.Dolor en 11 de los 18 puntos dolorosos a la palpación digital

Instrumento: DOLORIMETRO → Aplicar 4 kg de presión (hasta lecho ungueal blanco) en puntos sensibles durante el examen (UNICA HERRAMIENTA DIAGNOSTICA UTIL).

2012 Canadian Guidelines for the diagnosis and management of fibromyalgia syndromeVillanueva V, et al. Fibromialgia: diagnóstico y tratamiento. El estado de la cuestión. Rev. Soc. Esp. Dolor 2004; 11: 430-443

Page 17: Fibromialgia en el Adulto Mayor

Sensibilidad y Especificidad: 85%

2012 Canadian Guidelines for the diagnosis and management of fibromyalgia syndromeVillanueva V, et al. Fibromialgia: diagnóstico y tratamiento. El estado de la cuestión. Rev. Soc. Esp. Dolor 2004; 11: 430-443

Page 18: Fibromialgia en el Adulto Mayor

Villanueva V, et al. Fibromialgia: diagnóstico y tratamiento. El estado de la cuestión. Rev. Soc. Esp. Dolor 2004; 11: 430-443

Page 19: Fibromialgia en el Adulto Mayor

Exámenes de Laboratorio:

• Hemograma Completo, VSG, Factor Reumatoide, Anticuerpos Antinucleares, TSH, T3, T4, CPK, Vitamina D, PCR, Función Renal y Función Hepática son necesarios para descartar otros trastornos.• Rayos X, Medicina Nuclear, TAC y la Biopsia Muscular son normales en

los casos de fibromialgia.

Villanueva V, et al. Fibromialgia: diagnóstico y tratamiento. El estado de la cuestión. Rev. Soc. Esp. Dolor 2004; 11: 430-443

Page 20: Fibromialgia en el Adulto Mayor

Villanueva V, et al. Fibromialgia: diagnóstico y tratamiento. El estado de la cuestión. Rev. Soc. Esp. Dolor 2004; 11: 430-443

Page 21: Fibromialgia en el Adulto Mayor

Diagnósticos Diferenciales:

Villanueva V, et al. Fibromialgia: diagnóstico y tratamiento. El estado de la cuestión. Rev. Soc. Esp. Dolor 2004; 11: 430-443

Page 22: Fibromialgia en el Adulto Mayor

Manejo:

• OBJETIVO TERAPÉUTICO:Disminuir la intensidad de los síntomas: dolor, fatiga, depresión,

insomnio.Mejorar la capacidad funcional y la calidad de vida de los

pacientes.• Este abordaje es COMPLEJO y obliga a utilizar estrategias múltiples en

las que se combinan el tratamiento farmacológico y NO farmacológico. Terapias multidisciplinarias: medicación, apoyo psicológico,

terapia cognitivo-conductual, educación y ejercicio.Cruz F, et al. Tratamiento farmacológico de la fibromialgia: la experiencia de tres años. Vol. 53, Nº03. Mayo-junio 2010

Villanueva V, et al. Fibromialgia: diagnóstico y tratamiento. El estado de la cuestión. Rev. Soc. Esp. Dolor 2004; 11: 430-443

Page 23: Fibromialgia en el Adulto Mayor

Manejo no farmacológico:

• Se combina con otras modalidades como:Ejercicio aeróbicos.Estiramientos musculares.Ejercicios en la piscina.Higiene del sueño, o ritmo de actividad.Utilizar algún tipo de intervención conductual parece añadir

eficacia al tratamiento. • Es importante EVITAR cualquier sugerencia de que los síntomas están

“solo en su cabeza”.

Villanueva V, et al. Fibromialgia: diagnóstico y tratamiento. El estado de la cuestión. Rev. Soc. Esp. Dolor 2004; 11: 430-443

Page 24: Fibromialgia en el Adulto Mayor

Villanueva V, et al. Fibromialgia: diagnóstico y tratamiento. El estado de la cuestión. Rev. Soc. Esp. Dolor 2004; 11: 430-443

Page 25: Fibromialgia en el Adulto Mayor
Page 26: Fibromialgia en el Adulto Mayor