FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso...

32
www.festivalcastillodeainsa.com

Transcript of FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso...

Page 1: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla

www.festivalcastillodeainsa.com

Page 2: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla

Oficina de Turísmo de AínsaAvenida Pirenaica,1

22330 AÍNSA

Tel. 974 50 07 67

Fax 974 50 04 07

(Inscripciones para el taller de danza e informacióndel festival)

Adquisición de entradasOficinas de Turismo de Aínsa

Taquillas en los recintos de los

Festivales dos horas antes del espectáculo

Precios de entradasNormal 12 euros

Abono para todos los espectáculos del castillo 35 euros

www.festivalcastillodeainsa.com

Page 3: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla

TALLER DE BAILES(a cargo de Sandra Almárcegui)

Las danzas colectivas son un medio de expresión y comunicación único. Relajan tensiones, favorecen la cooperación, la alegría, la creatividad, estimulan el desarrollo de la motricidad, ayudan a vencer la timidez y a conocer las costumbres de los pueblos.Las danzas del mundo constituyen una alegre y di-vertida forma de estar en grupo, de tomar contacto con otros físicamente, de tener que aunar ritmos para conseguir una figura de conjunto armónica y de disfrutar sin dejar fuera a nadie.En este taller de danzas, dispuesto expresamente para L’Aínsa y su Festival, conoceremos un variado repertorio de músicas y danzas colectivas de dife-rentes países donde lo importante es la participa-ción, por lo que esperamos la tuya.El taller será impartido por Sandra Almárcegui, pro-fesora de música y especialista en danza tradicio-nal.

INSCRIPCIONES EN LA OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO HASTA COMPLETAR AFORO.

PÓRTICO DEL FESTIVAL (Guaso)

LA MÁQUINA DE ESCRIBIR Cia. de Teatro DE TRIPAS CORAZÓN

y JOAQUÍN PARDINILLA(Aragón)martes 2222.30“Poesía en el Esconjuradero”

De la mano de estos dos colectivos de Sobrarbe se abre el telón del Festival de L’Aínsa 2008. El Es-conjuradero de Guaso se hará eco de la poesía y la osadía en una noche servida como anticipo de las que se vivirán en el Castillo.

Page 4: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla

PROGRAMA DEL FESTIVAL

martes 22

PÓRTICO DEL FESTIVAL EN GUASO22.30 h. LA MÁQUINA DE ESCRIBIR CIA. DE TEATRO DE TRIPAS CORAZÓN JOAQUÍN PARDINILLA (Aragón) “Poesía en el Esconjuradero”

miércoles 2311.00 h. ARCO DEL HOSPITAL PLANSJET (Bélgica) “Títeres y Música”

12.30 h. PLAZA DE LA IGLESIA PACO DÍEZ (Castilla) “De los instrumentos tradicionales”

17.00 h. PLAZA DE STO. DOMINGO TALLER DE BAILES Sandra Almárcegui

19.00 h. PLAZA DE LA IGLESIA PACO DÍEZ (Castilla) “Del romancero ibérico”

23.00 h. CASTILLO DE AÍNSA ASÍKIDES (Grecia) MARTIN LUBENOV ORKESTAR (Bulgaria)

jueves 2411.00 h. ARCO DEL HOSPITAL NANNY COGORNO (Argentina) “Baboo Coraje”

12.30 h. PLAZA DE LA IGLESIA JEAN BLANCHARD (Francia) ”Les cornemuses du centre”

17.00 h. PLAZA DE STO. DOMINGO TALLER DE BAILES

Sandra Almárcegui

19.00 h. PLAZA DE LA IGLESIA

JEAN BLANCHARD

Y ÉVELYNE GIRARDON

(Francia)

“Melodías y bordones”

23.00 h. CASTILLO DE AÍNSA

YLLANA

(Mallorca)

“Brokers” (teatro de humor)

viernes 25

11.00 h. PLAZA DE LA IGLESIA Y CALLES LA TOUPINE

(Francia)

“Les champignons”

12.30 h. PLAZA DE STO. DOMINGO

TRES FAN BALL

(Valencia)

“Sesión Vermú”

17.00 h. PLAZA DE STO. DOMINGO

TALLER DE BAILES

Sandra Almárcegui

19.00 h. PLAZA DE LA IGLESIA

XARNEGE

(Euskadi y Gascuña)

“Ixo-Sho”

20.00 h. PLAZA MAYOR

CIRQ’ULATION LOCALE

(Bélgica)

“Happy 4 nothing” (circo)

23.00 h. CASTILLO DE AÍNSA

JOAQUÍN PARDINILLA QUINTETO

(Aragón)

MIQUEL GIL Y LA ORQUESTA ÁRABE

DE BARCELONA

(País Valencià y Marruecos)

Page 5: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla

teatro

música

sábado 26Todo el día. JARDÍN DEL CASTILLO TOMBS CREATIUS (Cataluña) “Arriero de Juegos”

11.00 h. PLAZA DE LA IGLESIA XARNEGE (Euskadi y Gascuña) “Sonidos shanèrgos”

12.30 h. PLAZA DE STO. DOMINGO LA COIXINERA (Cataluña) “Sesión Vermú”

17.30 h. PLAZA MAYOR Y CALLES LA TOUPINE (Francia) “Les champignons”

19.00 h. PLAZA DE LA IGLESIA DIEGO GALAZ (Castilla) ”Serruchando”

23.00 h. CASTILLO DE AÍNSA LA MUSGAÑA (Castilla) GAITEIROS DE LISBOA (Portugal)

domingo 27Todo el día. JARDÍN DEL CASTILLO TOMBS CREATIUS (Cataluña) “Arriero de Juegos”

11.00 h. PLAZA DE LA IGLESIA TRÉBOLE (Cantabria) “Música cántabra”

12.30 h. PLAZA DE STO. DOMINGO BAILES VESPERTINOS (Castilla) “Sesión Vermú”

19.00 h. PLAZA DE LA IGLESIA IGNACIO ALFAYÉ Y EDUARDO BUERBA (Aragón) ”Músicas Dispersas”

20.00 h. PLAZA MAYOR Y CALLES TITIRITEROS DE BINÉFAR (Aragón) “Pasacalles Medieval

PROGRAMACIÓN EN LACASA DE LOS TÍTERES.ABIZANDA

Todas las sesiones a las 19.00 h.

miércoles 23 PLANSJET (Bélgica) “Títeres y Música”

jueves 24 y viernes 25 CHONCHON (Argentina) “Los bufos de la matiné”

sábado 26 XIRRIQUITEULA TEATRE (Cataluña) “Cuentos del cielo”

domingo 27 TEATRO COMUNIDAD (Colombia) “Pinsiete”

CASTILLO DE AÍNSA

Page 6: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla

PLANSJET* (bélgica)* l’aínsa arco del hospital* miércoles 23* 11.00 h. “títeres y música”

* abizanda casa títeres* 19.00 h. “títeres y música”

Flamencos de Flandes, más concretamente de

Limbourg, Mieke y Chris Geris son una pa-

reja de artesanos, músicos y manipuladores

de títeres.

Aunque también podríamos decir “animado-

res”, ya que por donde pasan imprimen son-

risas y un espíritu que invita a la alegría.

Sus títeres bailarines, auténticas tallas

de madera realizadas por ellos mismos (un

pastor, un pirata, un caballo), cobran vida

al son de numerosos instrumentos (gaita,

flauta, zanfona, tamboril, etc.) y contri-

buyen a que sus espectáculos sean realmente

originales, bellísimos, con una gran apues-

ta por la estética popular. Allí por donde

pasan causan admiración y no es fácil per-

manecer con la boca cerrada ni dejar volar

la imaginación para viajar a otra época, a

la de los artesanos más tradicionales. To-

dos los públicos.

Page 7: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla

PRODUCCIONES CARCAJADA PRESENTA A BA-

BOO CORAJE EN BUSCA DEL ESPECTACULO…

“PEFECTO”¡¡¡¡

Si el aleteo de una mariposa en alaska pue-

de provocar un tifon en australia… ¿qué

puede provocar una gran carcajada?

Señoras y señores con orgullo les presen-

tamos a

Baboo Coraje en busca del espectáculo ”pe-

fecto”. Un combinado “pefecto” de circo,

participación del publico, musica en vivo

y humor descarnado de calle.

Un motocarro el spiderstrunfer, una pareja

desesperada y platos por el aire.

Nanny Cogorno de argentina y Jennifer Win-

ter de canada, dos payasos del mundo en

el international combo perfet circus… PE-

FECTO¡¡¡¡

AJADA PRESENTA A BA-

NANNY COGORNO* (argentina)* l’ainsa arco del hospital* jueves 24* 11.00 h. “baboo coraje” (circo)

Page 8: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla

Es un homenaje al cine mudo. Con una estruc-

tura de pequeñas historias , los títeres de

guante representan a Carlitos Chaplín, el

gordo y el flaco etc.

El objetivo es trasladar los códigos cine-

matográficos a los titiriteros tratando de

ser fieles a la personalidad de estos gran-

des comediantes del mundo, rescatando el

humor y la ingenuidad que los caracterizó.

Integrantes: Carlos Piñero / Miguel Oyarzún.

Dirección:Héctor Di Mauro / El Chonchón

Técnica:Títere de guante.

CHONCHON* (argentina)* abizanda casa títeres * jueves 24 y viernes 25* 19.00 h. “los bufos de la matiné”

CHONCHONC****

C

Page 9: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla

Los protagonistas de BROKERS son cuatro ti-

burones de los negocios que persiguen el

éxito en la era del furor consumista. El

lujo, la fama, el poder, el narcisismo y el

status son sus tics culturales. Fanáticos

de la moda de marca, las últimas tecnolo-

gías, la comida sana y el culto al cuerpo

se adentran en un mundo en donde la carre-

ra por el triunfo descubre sus miedos más

ocultos provocando ridículas y desterni-

llantes situaciones que harán temblar los

cimientos de la sociedad más consumista.

Una cuidada banda sonora y una im-

pecable puesta en escena completan una obra

absurda, increíblemente corrupta y viciosa

que desencadenará hilarantes carcajadas in-

cluso en los espectadores más exigentes.

YLLANA* (mallorca)* l’ainsa castillo* jueves 24* 23.00 h. “brokers” (teatro de humor)

Page 10: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla

Para esta nueva creación de Cirq’ulation

Locale, llamada Happy 4 Nothing, el di-

rector y coreógrafo Jan Vermeersch decidió

contractar a Kris Sobry, un artista excep-

cional y polifacético, que supo adaptarse

a maravillas al estilo de la compañía. En-

tre ambos crearon un espectáculo circense

de alto vuelo en donde, como en las demás

creaciones de la compañía, se combinan la

acrobacia más vertiginosa, danzas, un humor

irresistible, y el teatro callejero, dando

como resultado un espectáculo francamen-

te único, fascinante e inolvidable para el

espectador.

CIRQ’ULATION LOCALE* (bélgica)* l’ainsa plaza mayor* viernes 25* 20.00 h. “happy 4 nothing” (circo)

Page 11: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla

Dos cómplices, la Amanita alucinógena y

el Hongo , escapan de su bosque en busca

del sonido perdido, descubren el mundo de

los humanos y se divierten mucho con los

objetos desconocidos que encuentran en las

calles, este descubrimiento a golpe de ba-

queta, convierte cualquier objeto en ins-

trumento de percusión.

Estos agitadores naturales, tienen más de

un as bajo la manga, el público lo tendrá

fácil para seguir con sus oídos la música

que interpretan.

Gracias a sus diferentes modos de interpre-

tar las percusiones, sacan ritmo de cual-

quier parte de la ciudad, del mobiliario

urbano y rural…

LA TOUPINE* (francia)* l’ainsa plaza iglesia y calles* viernes 25* 11.00 h. “les champignons” (teatro de calle)* sábado 26* 17.30 h. “les champignons” (teatro de calle)

es

NE

Page 12: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla

El Arriero de Juegos es una propuesta de

juegos de calle hechos de madera. Son de

habilidad, ingenio y ópticos, trabajados

artesanalmente, y que ya llevan más de 3

años viajando de pueblo en pueblo.

A día de hoy, hemos creado una ochentena de

juegos algunos de los cuales nos acompañan

desde el primer día.

Hoy en día los niños y niñas no pueden y

/ o no saben jugar en la calle, en las

plazas. Con el Arriero de Juegos llenamos

de juegos, espacios que actualmente están

perdiendo esta función.

Se trata de juegos con los que puedes estar

jugando una y otra vez.

TOMBS CREATIUS* (cataluña)* l’ainsa jardín del castillo* sábado 26 y domingo 27* todo el día: arriero de juegos

T****

Page 13: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla

Había una vez la luna, el sol y una nube que

querían explicar unos cuentos y se pusieron

de acuerdo con Xirriquiteula Teatre para

salir al escenario.

Canciones, narraciones, títeres de todos

los tamaños y la interpretación de los dos

protagonistas nos sumergen en las diferen-

tes historias que tienen como telón de fon-

do, el cielo.

Xirriquiteula teatre se dedica al teatro

para todos los públicos desde 1985.

XIRRIQUITEULA TEATRE* (cataluña)* abizanda casa títeres* sábado 26* 19.00 h. “cuentos del cielo” (títeles)

Page 14: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla

Recital de música y muñecos es PINSIETE Tiene un repertorio de postín y rechupete.

Para invocar ríos de risas corriendo ale-

gremente y navegar los lugares encantados

donde vive nuestra herencia, la memoria co-

mún, el espíritu colectivo.

Vengan a cantar los niños y el abuelo, al fin y al cabo, las ilusiones están hechas del mismo material que los recuerdos.

Para recuperar tiempos es PINSIETE, es un

viaje por los caminos de la memoria festi-

va; Las trovas que cantaban las abuelas, de

la mano de los cantos que inventaron los

poetas y los enamorados. Al son de ritmos

alegres y el vuelo encantado que los tí-

teres provocan en chicos y grandes, vamos

juntos por la geografía de los sueños.

TEATRO COMUNIDAD* (colombia)* abizanda casa títeres* domingo 27* 19.00 h. “pinsiete” (títeres)

TEATRO CO* (colombia)

Page 15: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla

Los Titiriteros sacan la fiesta a la calle.

Músicos, malabaristas, rapsodas y polichi-

nelas la recorren al son de gaitas y chi-

rimías, recitando romances o asombrando a

todos con sus habilidades.

Sorprenden al público con sus músicas e

historias, caminando sobre zancos, exhi-

biendo destrezas singulares.

Un ancestral pasacalles de juglares medie-

vales, donde no faltan tampoco dragones,

zorras, juglares enamoradizos, predicado-

res y polichinelas.

En cada rincón, una distinta sorpresa, una

vieja melodía, una historia recitada, una

danza medieval acompañada de gaita.

Una ocasión preciosa para recobrar la calle

como espacio lúdico, como lugar de encuen-

tro y fiesta.

TITIRITEROS DE BINÉFAR* (aragón)* l’ainsa calles * domingo 27* 20.00 h. “pasacalles medieval”/clausura

DE BINÉFAR

Page 16: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla

Desde 1975 lleva este prolífico músico tra-

bajando en recuperar, preservar y difundir

la música tradicional de Castilla y León en

particular y, en general, en pro de la di-

vulgación de la cultura musical ibérica.

Funda el grupo La Bazanca en 1980 y hoy es,

como solista, uno de los mayores exponentes

internacionales en música judeo-española y

profundo conocedor del romancero hispáni-

co. Los instrumentos tradicionales ibéricos

constituyen su especialidad profesional so-

bre la que es asiduo conferenciante por Es-

paña, Europa y América y de la que da cuenta

la fundación de su interesante Aula-Museo.

Nos ofrece en L’Aínsa dos espectáculos: por

la mañana, un concierto basado en los ins-

trumentos tradicionales y, por la tarde, un

atractivo trabajo sobre el romancero ibéri-

co al modo de los viejos juglares.

PACO DÍEZ* (castilla)* l’ainsa plaza de la iglesia* miércoles 23* 12.30 h. “de los instrumentos tradicionales”* 19.00 h. “del romancero ibérico”

Page 17: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla

Martin Lubenov se cuenta entre los mejo-

res acordeonistas de los Balcanes. En 2003

crea su “Orkestar,” para la que recluta a

los mejores músicos de Bulgaria del esti-

lo denominado roma, haciendo alarde de una

virtuosidad y elegancia increíbles y unos

arreglos desconocidos. Su base tradicional

búlgara está cargada de líneas de jazz ex-

perimentales, potentes sonidos de metal,

casando salsa con vientos balcánicos, y el

tango juguetón y la musette parisina con

referencias al gypsy-swing. Con el juego de

todos estos recursos musicales obtiene un

estilo sutil y melancólico que descubre al

público unos desconocidos Balcanes. Gracias

al dominio de los estilos y su excelente

formación musical, Martin Lubenov con su

Orkestar ha conseguido un híbrido totalmen-

te nuevo que arrastra desde intelectuales

y fans del jazz hasta amantes de la world-

music o el pop.

MARTIN LUBENOV ORKESTAR* (bulgaria)* l’ainsa castillo* miércoles 23* 23.00 h.

LUBENOV ORKESTAR

Page 18: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla

La música de Grecia es fruto del encuentro

entre oriente, occidente, la música ára-

be, la de los Balcanes… Su diversidad es

tal que resulta difícil referirse a ella

como si fuera “una” pues ni los estilos

diversos, ni los idiomas en que se cantan

las canciones (griego, turco, eslavo, ladi-

no...) nos permiten homogeneizarla.

Como en la Europa medieval, en el imperio

otomano hubo trovadores que recorrían el

país cantando sus canciones. Y les llamaron

asíkides, del turco ‘asık’ que significa “enamorado”.

“Asíkides” realiza un viaje a través de los

diferentes estilos dando una nueva vision

de la música griega. Se creó en 2003 en

Tesalónica, como colaboración de dos mú-

sicos de larga trayectoria en la música

tradicional griega, Yannis Papaioannou y

Yorgos Minachilis, hasta conformar el ac-

tual sexteto.

ASIKIDES* (grecia)* l’ainsa castillo* miércoles 23* 23.00 h.

L ú i d G i f

Page 19: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla

JOAQUÍN PARDINILLA QUINTETO* (aragón)* l’ainsa castillo* viernes 25* 23.00 h.

Í

Esta experimentada formación lleva años

aportando su especial visión del folklo-

re aragonés. El misterio, la gracia y la

riqueza de la música tradicional están en

el alma del grupo, pues el quinteto se re-

crea e inspira en sus significados, en sus

mensajes ocultos, en la evidente riqueza

y calidad musical del repertorio, en la

fuerza de los timbres, en los ritmos, en

la palabra… pero también por formación, por

elección, por placer, aparecen la improvi-

sación, la libertad, el rigor del jazz, la

fuerza del rock, la disciplina y la riqueza

de la música clásica.

“Travesía”, “Mascún” y el recién publicado

“14’05%” (en directo en Bodegas Bordejé)

son trabajos de los que dará buena cuenta,

especialmente del último, en el sugerente

concierto propuesto para un Festival en el

que estos músicos se sienten en casa.

Page 20: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla

Ahora que la fusión y mestizaje musical se

malentiende y algunas propuestas resultan

fáciles y ligeras, Miquel Gil, cuya impe-

cable trayectoria parte de los orígenes del

grupo Al Tall, se suma a los diez músicos de

la Orquesta Àrab para plantear un concierto

donde las formas diferentes de tocar y can-

tar, las lenguas y maneras de hacer convi-

ven en una explosiva musicalidad, buscando

no las diferencias entre culturas sino los

puntos de encuentro y de contacto mante-

niendo las propias raíces.

La historia que Aragón ha compartido con

Cataluña, Valencia, Mallorca… hace de nues-

tra tradición musical, desde tiempos remo-

tos, un lugar común para gentes de diversos

orígenes y lejanas culturas. Los vientos

del Mediterráneo, que trajeron a la penín-

sula a los músicos fundadores de la Orques-

tra Àrab de Barcelona, llegan a L’Aínsa con

su particular mundo sonoro para compartir

su aventura.

MIQUEL GILY LA ORQUESTA ÁRABE DEBARCELONA* (país valencià y marruecos)* l’ainsa castillo* viernes 25 * 23.00 h.

Ahora que la fusión y mesti

Page 21: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla

Haciendo propia la palabra gascona que de-

nomina a los pueblos fronterizos entre el

País Vasco y Gascuña, la música de Xarnege

es mestiza, un proyecto de colaboración en-

tre músicos de ambos lados de la frontera

para crear una música libre, contemporánea,

a partir de la tradición de estos pueblos y

sus abundantes elementos comunes.

Traen a L’Aínsa dos propuestas:

* el anticipo de su próximo disco “IXO-SHO”

en el que, partiendo de melodías de raíz

popular e instrumentos autóctonos (zanfona,

xirula, alboka, ttun ttun, besson, boha o

cornamusa de Las Landas, acordeón diatóni-

co, violín…), interpretan la música pire-

naica de una forma personal y cercana al

público actual,

* y un recorrido musical por el Pirineo

vasco-gascón de la mano de las melodías

y los instrumentos participándonos de sus

posibilidades sonoras.

XARNEGE* (euskadi/gascuña)* l’ainsa plaza de la iglesia* viernes 25* 19.00 h. “Ixo-Sho”* sábado 26* 11.00 h. “Sonidos sharnègos”

esia

gos”

Page 22: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla

La Coixinera (nombre que recibe la gaita

de boto en la comarca catalana del Mares-

me) reinterpreta con este instrumento, la

viola de roda, el flabiol y el tamborín,

el acordeón diatónico, el clarinete, las

guitarras, el bajo eléctrico y la batería

una serie de melodías tradicionales combi-

nándolas con ritmos frescos y bailables. Su

repertorio gira entorno a temas de autor,

tonadas y canciones populares.

La Coixinera toca para nuestra “Sesión ver-

mú” de L’Aínsa su particular “baile de pla-

za”. Su “sarau de plaça” es de pareja y es

colectivo. Su “sarau de plaça” puede ser

organizado o, como sucede en sus verbe-

nas, puede ser desorganizado. Su “sarau de

plaça” es fresco, divertido y agradable. El

“Sarau” de los seis músicos de La Coixinera

es la conexión entre tú y las músicas tra-

dicionales de baile.

LA COIXINERA* (cataluña)* l’ainsa plaza santo domingo* sábado 26* 12.30 h. “sesión vermú”

Page 23: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla

Tras 20 años de carrera musical, La Musgaña

nos presenta en L’Aínsa un nuevo trabajo que

intenta resumir parte del legado musical

que ha ido elaborando disco a disco, con-

cierto tras concierto. Un amplio recorrido

por la música instrumental de La Meseta,

profundizando en la esencia de su riquísima

tradición y desarrollando las posibilidades

estéticas de esta herencia cultural plaga-

da de mestizaje. Tanto Europa como África,

tanto lo mediterráneo como lo atlántico han

dejado su huella en el centro de la penín-

sula y cualquier referencia a su arte o su

música encuentra reflejo en nuestra propia

cultura permitiéndonos continuar con una

tradición que, lejos de ser estática, ha

bebido de cada fuente que ha encontrado en

su camino.

LA MUSGAÑA* (castilla)* l’ainsa castillo* sábado 26* 23.00 h.

carrera musical La Musgaña

USGAÑA

Page 24: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla

Este veterano grupo de músicos poli-instru-

mentistas se reúne en torno a un proyecto

sonoro en la búsqueda de ese sonido propio

que les caracteriza, cargado de tradición

portuguesa y de otras culturas. Su sonido

tiene una actitud experimental permanente.

El desafío acústico es el único purismo al

que se mantienen fieles. La marca distin-

tiva de los Gaiteiros es la constante bús-

queda de nuevas sonoridades, la innovación

y la creatividad aplicadas a la construción

de instrumentos concebidos por el propio

grupo.

El espectáculo que ofrecen en L’Aínsa nos

transporta a un ambiente de fiesta, con la

fuerza de las percusiones tradicionales,

la visualidad de apreciar en directo los

instrumentos inventados por el grupo y nos

conecta con todo ese mundo sonoro, ya sea

en Tras-os-Montes, Galicia, Escocia o Ir-

landa que intenta devolver la gaita a su

hábitat natural.

GAITEIROS DE LISBOA* (portugal)* l’ainsa castillo* sábado 26 * 23.00 h.

E t t d

G****

GAITEIROS DE LG

Page 25: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla

Diego Galaz es uno de los violinistas más

versátiles del momento. Son incontables sus

colaboraciones en giras y grabaciones con

grupos y solistas de los más diversos esti-

los. Actualmente forma parte del trío “La

apasionante música del cine” junto a Cuco

Pérez y Luis Delgado, es violinista de la

orquesta de Nacho Mastretta y componente de

la compañía Ibérica de Danza junto a sus

compañeros de La Musgaña. Ha participado

como intérprete en diversas bandas sonoras,

sintonías de series de televisión, música

para teatro, recitales…

En L’Aínsa presenta “Serruchando”, una pro-

puesta que nace del propio Festival con

el objetivo de conocer el trabajo más ín-

timo de este polifacético joven músico a

quien tomamos la palabra cuando nos confesó

que su pasión son los violines trompeta,

o Strohviols, y tocar el serrucho por las

mañanas.

DIEGO GALAZ* (castilla)* l’ainsa plaza de la iglesia * sábado 26* 19.00 h. “serruchando”

Page 26: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla

Grupo formado recientemente por tres mú-

sicos que, procedentes de diversas expe-

riencias, comparten una larga trayectoria

musical y que basan su trabajo en el reper-

torio de música popular de Cantabria, con

originales arreglos para viento, cuerda y

percusión.

Provienen de la música tradicional, el folk

y el jazz. Recopilan y adaptan canciones

de las panderetas y los músicos populares

de su tierra; marzas, romances, tonadas,

bailes… En L’Aínsa nos ofrecen su lado “más

acústico” aportando una particular visión

de la música de raíz cántabra.

TRÉBOLE* (cantabria)* l’ainsa plaza de la iglesia* domingo 27* 11.00 h. “Música cántabra”

TRÉBOLE

Page 27: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla

Carlos Beceiro y Diego Galaz nos presen-

tan este dúo vespertino y sorprendente. Su

repertorio está formado por melodías po-

pulares de España, con las que nuestros

antepasados bailaban y festejaban grandes

acontecimientos. Con la estética de las

orquestinas de principios del siglo XX y

unos cuidadosos arreglos, se da forma a

melodías que pertenecen ya a la banda sono-

ra de nuestras vidas. Con instrumentos tan

sorprendentes como el violín trompeta, el

serrucho o la zanfona, Bailes Vespertinos

es una mezcla de ritmo, melodía y sonidos

muy originales que nos transportan a esos

días en que la radio nos hacía disfrutar de

inolvidables momentos musicales.

La experiencia y profesionalidad de estos

dos músicos garantizan un concierto plagado

de momentos emocionantes y con una calidad

musical excepcional. Una buena oportunidad

para bailar, escuchar y sonreír.

BAILES VESPERTINOS* (castilla)* l’ainsa plaza de sto. domingo* domingo 27 * 12.30 h. “sesión vermú”

Page 28: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla

Ignacio Alfayé (acordeón diatónico) y

Eduardo Buerba (gaitas, flauta y tambor de

cuerdas), músicos de “A cadiera coixa”, nos

presentan como clausura musical del Festi-

val un espectáculo basado en melodías de

ambos lados de la codillera, fundamental-

mente de los Pirineos centrales. Bajo el

nombre de “Músicas dispersas” nos proponen

una colección de saltos, branles, rodeaux,

mazurcas, valses, polcas... ya sean del

Bearn, Bigorra, Xibero o del Alto Aragón

e, incluso, del Cento de Francia, para com-

poner un repertorio que viene a mostrar

que la cultura no entiende de fronteras ni

mojones.

IGNACIO ALFAYÉ Y DIEGO BUERBA* (aragón)* l’ainsa plaza de la iglesia* domingo 27* 19.00 h. “músicas dispersas”

Page 29: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla

Sin lugar a dudas, dos de los más presti-

giosos músicos del panorama de las músicas

tradicionales de Francia. Desde 1973, en

que compartieron su trabajo en el mítico

grupo “La Bamboche”, han seguido en su fae-

na de investigar la tradición oral estando

en el meollo de numerosas formaciones mu-

sicales.

Jean, que se ha convertido en el gran espe-

cialista de las gaitas del centro de Fran-

cia, escribe, dirige conjuntos instrumen-

tales, ofrece conciertos en solitario… y

Évelyne, que como instrumentista ha hecho

de la viola de rueda su instrumento prefe-

rido, participa en proyectos vocales que

trabajan la esencia de los repertorios po-

pulares francófonos.

Ambos, con su especial predilección por ac-

tividades de transmisión musical sencilla y

directa, nos proponen en L’Aínsa dos mues-

tras de su experiencia y sabiduría.

Jean Pierre DupuyJEAN BLANCHARD YÉVELYNE GIRARDON* (francia)* l’ainsa plaza de la iglesia* jueves 24* 12.30 h. Jean Blanchard “Les cornamuses du centre”* 19.00 h. Dúo Girardon/Blanchard “Melodía y bordones”

Page 30: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla

Desde 1994, la comarca de l’Horta de Valen-

cia no ha dejado de bailar con las músicas

de este grupo que se dedica a la música de

baile tradicional y popular. En sus actua-

ciones, además de los temas de su tierra,

enseñan bailes y danzas colectivas de otros

lugares.

Acaban de presentar su último trabajo, “A

peu de plaça”, que incluye piezas de crea-

ción propia, junto a otras del repertorio

popular: valses, mazurcas, boleros, polcas,

scotish, canciones de oficios artesanos,

romances... Incorpora también algún tema

ajeno pero presente habitualmente en su re-

pertorio de calle, como una tarantela y un

círculo circasiano.

Como apreciaremos en la “Sesión vermú” de

L’Aínsa, el carácter alegre y festivo de sus

actuaciones se transmite pronto a un público

que disfruta de sus divertidas veladas.

TRES FAN BALL* (país valencià)* l’ainsa plaza santo domingo* viernes 25* 12.30 h. “sesión vermú”

T****

Page 31: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla
Page 32: FESTIVAL CASTILLO DE AINSA 2008 · programa del festival martes 22 pÓrtico del festival en guaso 22.30 h. la mÁquina de escribir cia. de teatro de tripas corazÓn joaquÍn pardinilla

Colaboran

Organizan