FECHA VIGENCIA: 07-SEP-04 INGENIERÍA VERSIÓN: 0 PÁGINA 1 DE...

14
INSTRUCTIVO DE INGENIERÍA COD.: INS-004-IN FECHA VIGENCIA: 07-SEP-04 VERSIÓN: 0 PÁGINA 1 DE 14 PROCEDIMIENTO DE ARMADO ESCALERA MULTIDIRECCIONAL 1. INSTRUCCIONES PREVIAS AL MONTAJE Verificación y control de la existencia y disponibilidad en la obra de la documentación técnica obligatoria por ley La utilización de andamios metálicos pata trabajos de rehabilitación o construcción este regulado por una autorización para ser utilizados, Correspondencia entre los materiales disponibles y los que se marcan en la modulación proporcionadas por UNISPAN Es necesario que los materiales que constituyen el andamio, se adapten y correspondan a los marcados en la lista de equipo y los marcados en la modulación con excepción de equipos que sirven para completar el andamio, como anclajes, accesorios para arranques con desnivel etc. estos accesorios pueden ser de tubo previo autorización de delo departamento de ingeniería o suministrados por UNISPAN. Utilización correcta del equipo y los accesorios Antes del montaje del andamio, es necesario llevar a cabo el control y el mantenimiento de todos los elementos que lo componen. Durante el control es necesario; -descartar los tubos o los elementos que no sean perfectamente rectos o que presenten deformaciones en las extremidades. -comprobar la eficiencia y el perfecto estado de los materiales. Presentando una atención especial al estado y la eficiencia de las soldaduras. -limpiar y engrasar las juntas. -eliminar las pequeñas costras de las plataformas. -verificar que las piezas de enganche de las plataformas estén en buenas condiciones operativas. -eliminar las plataformas que presenten oxidaciones, o defectos como fisuras o puntos de rupturas. -es necesario que la estructuración y armado del andamio lo realice personal especializado. Preparación de áreas para almacenamiento Se debe tomar en cuenta, que un espacio de almacenamiento de equipo en la obra es necesario para poder disponer del equipo cuando se requiera realizar el montaje del andamio. Es posible que sea necesario un espacio amplio y por tanto es importante hacer una evaluación para determinar el lugar para que las piezas almacenadas no representen un obstáculo para la accesibilidad interna y externa así como la puesta en marcha de los trabajos. El material destinado al montaje deberá ser descargado en un lugar lo más próximo posible a la área donde se efectuara el montaje del equipo, para evitar movimientos adicionales. Deberá ser almacenado por tipología y por medidas así como en el caso de los marcos deberá ser almacenados en los contenedores para andamios para evitar los riesgos de caída y un mejor control y orden del equipo.

Transcript of FECHA VIGENCIA: 07-SEP-04 INGENIERÍA VERSIÓN: 0 PÁGINA 1 DE...

INSTRUCTIVO DE INGENIERÍA

COD.: INS-004-IN

FECHA VIGENCIA: 07-SEP-04

VERSIÓN: 0 PÁGINA 1 DE 14

PROCEDIMIENTO DE ARMADO ESCALERA MULTIDIRECCIONAL 1. INSTRUCCIONES PREVIAS AL MONTAJE

Verificación y control de la existencia y disponibilidad en la obra de la documentación técnica obligatoria por ley La utilización de andamios metálicos pata trabajos de rehabilitación o construcción este regulado por una autorización para ser utilizados, Correspondencia entre los materiales disponibles y los que se marcan en la modulación proporcionadas por UNISPAN Es necesario que los materiales que constituyen el andamio, se adapten y correspondan a los marcados en la lista de equipo y los marcados en la modulación con excepción de equipos que sirven para completar el andamio, como anclajes, accesorios para arranques con desnivel etc. estos accesorios pueden ser de tubo previo autorización de delo departamento de ingeniería o suministrados por UNISPAN. Utilización correcta del equipo y los accesorios Antes del montaje del andamio, es necesario llevar a cabo el control y el mantenimiento de todos los elementos que lo componen. Durante el control es necesario; -descartar los tubos o los elementos que no sean perfectamente rectos o que presenten deformaciones en las extremidades. -comprobar la eficiencia y el perfecto estado de los materiales. Presentando una atención especial al estado y la eficiencia de las soldaduras. -limpiar y engrasar las juntas. -eliminar las pequeñas costras de las plataformas. -verificar que las piezas de enganche de las plataformas estén en buenas condiciones operativas. -eliminar las plataformas que presenten oxidaciones, o defectos como fisuras o puntos de rupturas. -es necesario que la estructuración y armado del andamio lo realice personal especializado. Preparación de áreas para almacenamiento Se debe tomar en cuenta, que un espacio de almacenamiento de equipo en la obra es necesario para poder disponer del equipo cuando se requiera realizar el montaje del andamio. Es posible que sea necesario un espacio amplio y por tanto es importante hacer una evaluación para determinar el lugar para que las piezas almacenadas no representen un obstáculo para la accesibilidad interna y externa así como la puesta en marcha de los trabajos. El material destinado al montaje deberá ser descargado en un lugar lo más próximo posible a la área donde se efectuara el montaje del equipo, para evitar movimientos adicionales. Deberá ser almacenado por tipología y por medidas así como en el caso de los marcos deberá ser almacenados en los contenedores para andamios para evitar los riesgos de caída y un mejor control y orden del equipo.

INSTRUCTIVO DE INGENIERÍA

COD.: INS-004-IN

FECHA VIGENCIA: 07-SEP-04

VERSIÓN: 0 PÁGINA 2 DE 14

2. RIESGOS EN EL USO, MONTAJE Y DESMONTAJE Las estadísticas manejan que las zonas de riesgo son más usuales en lugares como -un ambiente de trabajo sujeto a continuas modificaciones en los montajes y desmontajes de las obras provisionales. -la presencia de pequeñas empresas, en ocasiones poco equipadas y con poco equipo y escasa preparación en materia de prevención de riesgos laborales. -la presencia en obra de manera simultánea de diversas empresas en forma de subcontratos, situación que favorece la interferencia entre diversas actividades que se están desarrollando. -el desarrollo de alto índice de riesgo en las fases de montaje, uso y desmontaje de la obra provisional cuando no se ejecuten las medidas preventivas necesarias. -la duración limitada de algunas actividades para las cuales es obligatorio respetar todas las medidas de seguridad necesarias.

3. LOS PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO Los principales factores de riesgo están representados por el derrumbamiento de la estructura (por desplome de apoyos y puntos de anclajes, por montaje irregular o por sobrecarga) además de la utilización incorrecta del equipo así como el comportamiento no adecuado por parte de los trabajadores. Los andamios fijos, mal realizados y mal empleados, pueden determinar muchas situaciones de riesgo entre las cuales destacamos.

a) Derrumbamiento de la estructura: -por desplome de los puntos de apoyo en el terreno o de los anclajes; -por anclaje irregular. -por sobrecarga. Consecuencias: -lesiones graves por caídas desde puntos elevados. Derrumbamiento del andamio o de cargas ubicadas en dicha estructura sobre personas, vehículos, instalaciones en zonas circundantes. Prevenciones: -el montaje deberá se efectuada según el proyecto y los planos proporcionados por UNISPAN. -los puntos de apoyo al terreno y los anclajes tienen que ser sólidos y seguros. -queda prohibido el depósito de material sobre el andamio (con excepción del material necesario para efectuar los trabajos y el peso deberá ser verificado y autorizado)

INSTRUCTIVO DE INGENIERÍA

COD.: INS-004-IN

FECHA VIGENCIA: 07-SEP-04

VERSIÓN: 0 PÁGINA 3 DE 14

b) Planos de trabajo y plataformas: -riesgo de caída de personas a causa de la ubicación incorrecta de las plataformas sobre los travesaños. -riesgo de caída de material desde lo alto en las plataformas. Consecuencias: -lesiones graves por caídas de personal desde pisos superiores. -lesiones de los trabajadores por caída de materiales desde plataformas en niveles superiores. Prevenciones: -estructuras de trabajo sólidas y con plataformas bien fijadas, presentes a lo largo y ancho del andamio. -presencia de plataformas de trabajo inferiores. -presencia de barandillas idóneas. -prohibición para la utilización de escaleras libres sobre los planos de trabajo. -prohibir la acumulación de material de peso excesivo sobre las estructuras. -empleo de equipo de protección individual frente a los riegos laborales.

c) Caída de personal a causa de difícil acceso a las instalaciones de trabajo: Consecuencias: -lesiones debidas a la caída de trabajadores desde niveles en altura. Prevenciones: -empleo de escaleras idóneas, bien fijadas a los elementos. -empleo de pasarelas equipadas con barandillas. -prohibido escalar en la estructura. -prohibido el empleo de escaleras a mano, externas al andamio.

d) Personas electrocutadas en andamios en caso de tormentas eléctricas Consecuencias: -personas electrocutas en andamios o en zonas circundantes. Prevención: -alejamiento del personal del andamio en caso de tormenta. -estructuras metálicas con toma a tierra.

e) Daño del andamio a causa de malas condiciones atmosféricas Consecuencias: -lesiones de personas presentes en zonas subyacentes, debidas a la caída del andamio o partes de este. Prevención: -cuando se presente este tipo de situaciones meteorológicas los trabajadores deberán alejarse de los andamios. -antes de incorporarse de nuevo al trabajo, es obligatorio verificar el estado del andamio

INSTRUCTIVO DE INGENIERÍA

COD.: INS-004-IN

FECHA VIGENCIA: 07-SEP-04

VERSIÓN: 0 PÁGINA 4 DE 14

CARACTERISTICAS DEL EQUIPO DE SEGURIDAD INDIVIDUAL DEL PERSONAL Los arneses anticaidas Los arneses y dispositivos anticaidas pueden ser de diversos tipos según el tipo de riesgo presente en la instalación, usos y desmantelamiento del andamio. Los cascos Los cascos presentan una forma cóncava, generalmente de material plástico resistente (policarbonato termoplástico empleados como protección de cabeza frente a caída de objetos. Calzado de seguridad Deberá ser el adecuado para proteger los pies de las agresiones externas (aplastamiento, vibraciones, perforaciones) así como suela antiderrapante. Guantes Deberá ser el adecuado para proteger las manos de las agresiones externas (corte radiación, vibración y efectos térmicos) MONTAJE DEL ANDAMIO Apoyo en el terreno -En primer lugar durante el montaje, es necesario controlar la estabilidad del terreno. En caso de que el terreno no sea completamente horizontal el primer paso será nivelar el mismo o bien utilizar los husillos regulables. -nunca utilizar material como piedra ladrillos, etc. como material para nivelar. -es necesario colocar bajo el usillo elementos como tablones de madera placas metálicas o bloques de hormigón. -cuando el terreno no resista las presiones es recomendable poner apoyos que amplíen la capacidad de carga del terreno (tablones de 4 o 5 cm de espesor) -todos los elementos de distribución deben de comprender al menos 2 pies verticales para el reparto de cargas tomando en cuenta la capacidad de carga del elemento -todos los elementos deberán estar apoyados siempre sobre las bases con la finalidad de mejorar la repartición de las fuerzas ejercidas y evitar que estas superen el límite elástico de cada pie vertical. - evitar apoyar las bases directamente sobro el asfalto. -verificar que las bases estén ubicadas como viene indicado en los planos de UNISPAN.

INSTRUCTIVO DE INGENIERÍA

COD.: INS-004-IN

FECHA VIGENCIA: 07-SEP-04

VERSIÓN: 0 PÁGINA 5 DE 14

Montaje: reglas generales Durante el montaje es necesario respetar la verticalidad de los pies, las distancias horizontales y verticales, en correcto cierre de lo bulones y la colocación de los anclajes, los largueros se tienen que fijar en el lado interno de los pies verticales. En las partes laterales de los andamios que se orientan hacia el vacío, o que distan más de 20 cm de una estructura sólida se tiene que armar la barandilla con tubos fijados en la parte interna de uno o ambos pies verticales. Durante el montaje del andamio es necesario verificar constantemente las siguientes condiciones. -la distancia del andamio y el paramento con el propósito de asegurar, siguiendo el dibujo ejecutivo el armado de estructuras próximas a la construcción o rehabilitación. En particular, las plataformas deberán estar fijadas para evitar los posibles desplazamientos y bien ensamblados entre ellos así como a la obra en construcción sin embargo se permite una separación no mayor a 30 cm al muro. -la verticalidad de los pies verticales -la puesta en práctica de los anclajes y de las diagonales siguiendo el montaje habitual del andamio y de acuerdo con los planos de UNISPAN. El andamio más elevado del andamio no puede superar en más de 4 mts. La fila superior de los anclajes. En caso de que fuera necesario disponer de una altura libre más allá del último anclaje, Escaleras Es imprescindible controlar que las escaleras que conducen a los diferentes pisos estén dotadas de sus respectivas barandillas y rodapiés. Empleos de plataformas Plataformas metálicas -en el caso de que se empleen plataformas metálicas o entablados metálicos, es necesario fijarlos para evitar posibles desensamblaje de los mismos. -plataformas de madera - comprobar que las mismas tengan espesor idóneo (superior a 4 cm de espesor) que no tengan fisuras hendiduras o posibles nudos: es necesario poder garantizar un correcto ensamblaje. Sistema de toma de tierra y protección a descargas atmosféricas Deberán colocarse varias tomas de tierra a lo largo del andamio y no deberán estar conectadas entre sí.

INSTRUCTIVO DE INGENIERÍA

COD.: INS-004-IN

FECHA VIGENCIA: 07-SEP-04

VERSIÓN: 0 PÁGINA 6 DE 14

Modificaciones Es imprescindible que todas las modificaciones en el andamio s eleven a cabo por el personal especializado que ha efectuado el montaje, y cuando sea necesario se requiera la presencia del técnico que lo ha diseñado. Las posibles necesidades de modificación que puedan surgir durante el desarrollo de trabajos en el muro o de acabado, tienen que comunicarse al jefe de la obra para que se tomen las medidas adecuadas al respecto. EQUIPOS DE MONTADORES El montaje y desmantelamiento de la obra provisional de forma segura se requiere las siguientes condiciones: -que sea efectuado por parte de personal experto y especializado, que disponga a su vez de instrumentos idóneos y en buen estado. Estos trabajos no se podrán llevar a cabo con personal que sufran patologías que puedan impedir la ejecución de los trabajos a una determinada altura, como el vértigo y otros impedimentos (por lo que se requiere personal certificado) -durante el montaje y desmontaje son necesarios instrumentos de protección como arneses de seguridad, cascos, guantes, calzado de seguridad tal como se explica en el programa de seguridad. -controlar que antes durante y después de utilizar el equipo de seguridad, sean eficaces prestando principal atención a las cuerdas anticaidas de sujeción, cinturones arneses y mosquetones. -los montadores deberán estar informados siempre de las reglas del correcto montaje del andamio. -es necesario comprobar constantemente que el personal de la obra utiliza el equipo de manera adecuada y tal como se especifica en el plan de seguridad y utilizar los equipos de seguridad individual. Se deberá definir, al interior de cada equipo, las actividades individuales de y responsabilidades de cada persona así como la secuencia del armado y el control de la calidad de los elementos antes de utilizarlos y descartar aquellos que no cumplan con la calidad.

INSTRUCTIVO DE INGENIERÍA

COD.: INS-004-IN

FECHA VIGENCIA: 07-SEP-04

VERSIÓN: 0 PÁGINA 7 DE 14

DETALLE DE CONEXIONES

INSTRUCTIVO DE INGENIERÍA

COD.: INS-004-IN

FECHA VIGENCIA: 07-SEP-04

VERSIÓN: 0 PÁGINA 8 DE 14

ESCALERA MULTIDIRECCIONAL

INSTRUCTIVO DE INGENIERÍA

COD.: INS-004-IN

FECHA VIGENCIA: 07-SEP-04

VERSIÓN: 0 PÁGINA 9 DE 14

ESCALERA MULTIDIRECCIONAL

INSTRUCTIVO DE INGENIERÍA

COD.: INS-004-IN

FECHA VIGENCIA: 07-SEP-04

VERSIÓN: 0 PÁGINA 10 DE

14

PROCESO DE ARMADO Inicio colocación de husillos, piezas de inicio larguero 1500 y larguero 2500 diagonal planta se verifica que este nivelado en ambos sentidos y travesaño reforzado en el sentido de arranque de escalera

SEGUNDO PASO: Se colocan los pie vertical así como los travesaños y pasadores de seguridad para ligar la pieza de inicio y el pie vertical y travesaño reforzado donde recibe la escalera al igual las diagonales de fachada dejando libre solo en el primer nivel y la cara frontal hacia la obra.

INSTRUCTIVO DE INGENIERÍA

COD.: INS-004-IN

FECHA VIGENCIA: 07-SEP-04

VERSIÓN: 0 PÁGINA 11 DE

14

TERCER PASO: Se colocan las escaleras de aluminio con sus barandas completas así como el rodapié y travesaños para seguir con el proceso de armado hacia arriba utilizando el equipo de seguridad personal arneses, casco, guantes y zapatos de seguridad.

CUARTO PASO: Se sigue con el proceso de colocación de travesaños al igual si se cuenta con una plataforma para poder moverse con seguridad y seguir colocando los pies verticales con sus pasadores de seguridad escaleras diagonales de fachada y todo el equipo correspondiente hasta la altura que se requiera.

INSTRUCTIVO DE INGENIERÍA

COD.: INS-004-IN

FECHA VIGENCIA: 07-SEP-04

VERSIÓN: 0 PÁGINA 12 DE

14

QUINTO PASO: repetir el procedimiento hasta alcanzar la altura requerida colocando el sistema de fijación al edificio o elemento que le dé la estabilidad necesaria.

INSTRUCTIVO DE INGENIERÍA

COD.: INS-004-IN

FECHA VIGENCIA: 07-SEP-04

VERSIÓN: 0 PÁGINA 13 DE

14

INSTRUCTIVO DE INGENIERÍA

COD.: INS-004-IN

FECHA VIGENCIA: 07-SEP-04

VERSIÓN: 0 PÁGINA 14 DE

14