Febrero - Marzo de 2007 A ño 3; NoPara lograr lo anterior México cuenta con 70 embajadas y 63...

15
Febrero - Marzo de 2007 A ño 3; No.24 JEFATURA DE RELACIONES INTERNACIONALES INFORMATIVO MENSUAL CONCLUYÓ CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA PROFESORES IMPARTIDO POR EL EMBAJADOR URRUCHÚA (Página 6) NOMBRAMIENTO DE FUNCIONARIOS EN LA JEFATURA DE CARRERA (Página 8) EN LOS CURSOS INTERSEMESTRALES SE ABORDARON TEMAS DE INVERSIÓN EN ASIA, ÁFRICA Y AMÉRICA LATINA. (Página 3) SEMANA DE PUBLICACIONES. EN RR. II. (Contraportada)

Transcript of Febrero - Marzo de 2007 A ño 3; NoPara lograr lo anterior México cuenta con 70 embajadas y 63...

Page 1: Febrero - Marzo de 2007 A ño 3; NoPara lograr lo anterior México cuenta con 70 embajadas y 63 consulados, 34 de éstas representaciones ubicadas en América Latina y el Caribe. Con

F e b r e r o - M a r z o d e 2 0 0 7 A ñ o 3 ; N o . 2 4

JEFATURA DE RELACIONES INTERNACIONALES INFORMATIVO MENSUAL

CONCLUYÓ CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA PROFESORES IMPARTIDO POR EL EMBAJADOR URRUCHÚA (Página 6)

NOMBRAMIENTO DE FUNCIONARIOS EN LA JEFATURA DE CARRERA

(Página 8)

EN LOS CURSOS INTERSEMESTRALES SE ABORDARON TEMAS DE INVERSIÓN EN ASIA, ÁFRICA Y AMÉRICA LATINA. (Página 3)

SEMANA DE PUBLICACIONES. EN RR. II. (Contraportada)

Page 2: Febrero - Marzo de 2007 A ño 3; NoPara lograr lo anterior México cuenta con 70 embajadas y 63 consulados, 34 de éstas representaciones ubicadas en América Latina y el Caribe. Con

C O N T E N I D O Cursos para alumnos sobre temas de oportunidades de inversión.…………………... ………………………………. 3 Concluye curso de actualización para profesores………… 6

Presentación de opciones profesionales…………………… 7 Nombramiento de funcionarios en la Jefatura de Carrera…………………………………………………....... 8 TEMAS DE ANÁLISIS Y ASUNTOS GENERALES

El dilema de la paz………………………………………….. 9

Un acercamiento al paraíso………………………………… 10

Egresados exitosos………………………………………….. 11

Conoce a tus profesores ……………………………………. 12

Avi

Enero de 2007 Año 3; No. 23

Edición: Mtro. Luis Manuel López Rojas Diseño y Corrección de Estilo: Jeny González Romero Mtro. David García Contreras Colaboraciones Especiales: Lic.. Daniela López Rubí Alejandra Salazar Impresión: Jefatura de Relaciones Internacionales Facultad de Estudios Superiores Aragón Universidad Nacional Autónoma de México Jefatura de Relaciones Internacionales: Mtro. Luis Manuel López Rojas Jefe de Carrera Mtro. David García Contreras Secretario Técnico FES Aragón Edificio de Gobierno Planta Baja Tels.: 5623-0814 y 5623-0816 Sugerencias y recepción de colaboraciones: r i f e s a r @ s e r v i d o r . u n a m . m x

Internacionalista Aragón, es una publicaciónmensual que tiene como única finalidadinformar y promover las actividades de lacarrera de Relaciones Internacionales y, en sumomento, las de mayor relevancia para laUNAM y la FES Aragón.

En este número, el boletín Internacionalista se complace en presentarles a los nuevos funcionarios de la Jefatura, quienes tienen la alta responsabilidad, de cumplir con las metas trazadas por la Arq. Lilia Turcott González, Directora de la Facultad. En este informativo encontrarán los tópicos que se abordaron durante los cursos intersemestrales: destaca la presencia de un Embajador de México, que impartió un curso de actualización en materia de política exterior para nuestros académicos. Cabe señalar que es la primera vez que en esta licenciatura un miembro distinguido del Servicio Exterior acude a un evento de este tipo, lo cual es muestra del reconocimiento que la FES Aragón ha obtenido en el ámbito laboral.

Page 3: Febrero - Marzo de 2007 A ño 3; NoPara lograr lo anterior México cuenta con 70 embajadas y 63 consulados, 34 de éstas representaciones ubicadas en América Latina y el Caribe. Con

3

CURSOS PARA ALUMNOS SOBRE OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN

Por: Jeny Gpe, González Romero Egresada de la carrera de RR. II.

En el mes de Enero se realizaron dos cursos intersemestrales para alumnos organizados por laJefatura de Carrera. El 17 de Enero se llevó a cabo el curso: “La inversión China hacia Irán y los países africanos”, impartido por el Mtro. Yamahata Hamada Nobuhide. Durante el curso se realizó un análisis de China conel objetivo de comprender su situación actual. Seresaltó su estabilidad política, fundamentada en unapoyo popular generalizado.

Mtro., Yamahata Hamada y alumnos durante el curso i l

Mediante un recorrido histórico el Mtro. Yamahatadestacó la confrontación entre dos proyectos denación impulsados por los “Tradicionalistas” deMao y los “ Modernistas “, y que derivó en el triunfode los últimos, con la consecuente instauración deuna visión pragmática en los asuntos de gobierno. En su posición hacia los movimientos islámicos,China ha defendido la bandera de la diversidad y latolerancia. Respecto a los tópicos relacionados conlos derechos humanos y la democracia, la nación

asiática ha insistido en omitir cualquier discusión alrespecto en los foros internacionales. En torno a la Organización de las Naciones Unidas, China ha desplegado una diplomacia deacercamiento con los países subdesarrollados parahacer frente a las incursiones armadas, en Irak yAfganistán, encabezadas por los Estados Unidos,Japón y algunas naciones europeas. En cuanto a ciertos países como India, Irán yPakistán, China mantiene una postura equilibrada ysin grandes protagonismos. En lo referente a la región asiática, China impulsóla iniciativa para la conformación de la Comunidadde Asia del Este, que incluye además a Japón yCorea del Sur. .

China desempeña un papel destacado en el escenario internacional, de contrapeso con respecto a los Estados Unidos. Sin embargo, a diferencia de este, China concede importancia a sus relaciones bilaterales con muchos países africanos y advierte en ellos zonas de influencia, mercados potenciales y lugares propicios para sus inversiones.

Page 4: Febrero - Marzo de 2007 A ño 3; NoPara lograr lo anterior México cuenta con 70 embajadas y 63 consulados, 34 de éstas representaciones ubicadas en América Latina y el Caribe. Con

4

* * * * El segundo curso intersemestral para alumnos fue impartido por el Mtro. Francisco Mendoza Rodríguez, el día 30 de Enero, y llevó por título: “Las relaciones económicas de México con los países de América Latina y el Caribe”. Durante el curso se analizaron las relaciones económicas de nuestro país con ambas regiones, desde diversas vertientes, entre las que destacaron: el marco institucional, los mecanismos de cooperación y los temas de la agenda económica. Los objetivos de la política económica exterior de México hacia América Latina y el Caribe consisten en: ampliar las relaciones economico-financieras de México; impulsar la cooperación en áreas estratégicas; y, consolidar una asociación privilegiada con los países que conforman estas regiones.

Para lograr lo anterior México cuenta con 70 embajadas y 63 consulados, 34 de éstas representaciones ubicadas en América Latina y el Caribe.

Con respecto a los mecanismos de cooperación nuestro país ha fomentado tanto los acuerdos bilaterales como los multilaterales: dentro de los primeros destaca la suscripción de acuerdos económicos y comerciales y la consolidación y perfeccionamiento de los Tratados de Libre Comercio; y, dentro de los segundos, son claro ejemplo: el mecanismo de Tuxtla, la Asociación de Estados del Caribe (AEC), el Acuerdo de San José (ASJ), el Plan Puebla Panamá (PPP) y el Programa de Integración Energética Mesoamericana (PIEM).

México tiene una amplia red de acuerdos económicos con los países de América del Sur, que representa el 48.5% de los acuerdos suscritos con América Latina y el Caribe. Las relaciones comerciales con el Cono Sur se rigen por los

Tratados de Libre Comercio con Bolivia, Chile, Colombia, Uruguay y Venezuela; por los Acuerdos de Complementación Económica con Argentina, Brasil y Perú; y por los Acuerdos de Alcance Parcial con Ecuador y Paraguay.

Mtro. Francisco Mendoza y alumnos durante el curso

Page 5: Febrero - Marzo de 2007 A ño 3; NoPara lograr lo anterior México cuenta con 70 embajadas y 63 consulados, 34 de éstas representaciones ubicadas en América Latina y el Caribe. Con

5

Alumnos en le curso intersemestral “ Relaciones económicas de México con países de América Latina y El Caribe”

Las economías con las que México tiene un mayor intercambio comercial en América Latina y el Caribe son: Argentina, Aruba, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala y Venezuela. Las exportaciones totales de México con ambas regiones representan el 5.2% del total con el mundo; las importaciones, por su parte, representan el 5.8% del total. En materia de Inversión Extranjera Directa (IED), los principales países de destino de las inversiones mexicanas, en América Latina y el Caribe, son: Argentina, Brasil, Colombia Guatemala, Perú y Venezuela.

En cambio, y de una manera preocupante, la IED de los países que integran ambas regiones hacia México representa cerca de la quinta parte de la inversión mexicana hacia esas regiones.

Dentro del ámbito latinoamericano descuella Centroamérica: región elemental para México por razones histórico-culturales, punto de apoyo indispensable para la consolidación de nuestras relaciones con América Latina y el Caribe, espacio geopolítico prioritario para salvaguardar la seguridad nacional.

Mtro. Luis Manuel López Rojas entregando el reconocimiento

al Mtro. Francisco Mendoza Rodríguez

Con los países centroamericanos se comparte una aspiración básica: alcanzar mayores niveles de desarrollo que redunden en mejores estándares de vida para los pueblos. Reflejo de ello son las diversas iniciativas de colaboración que se han impulsado con la región, tanto a nivel bilateral como multilateral ◙

Mtro. Francisco Mendoza durante el curso

Page 6: Febrero - Marzo de 2007 A ño 3; NoPara lograr lo anterior México cuenta con 70 embajadas y 63 consulados, 34 de éstas representaciones ubicadas en América Latina y el Caribe. Con

6

CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA PROFESORES IMPARTIDO POR EL EMBAJADOR URRUCHÚA

Por: Jeny Gpe, González Romero Egresada de la carrera de RR. II.

La semana del 22 al 26 de Enero se realizó el curso intersemestral, para profesores: “La Política exterior de México: visión de un diplomático de carrera”. El curso fue impartido por el Embajador Federico Urruchúa Durand, con un doble objetivo: proporcionar información actualizada sobre la política exterior de México y aprovechar la vasta experiencia de un diplomático adscrito a diversos países, a lo largo del mundo, durante su carrera. Durante el curso se realizó un recuento histórico de la política exterior mexicana y se destacó cuál debería ser su evolución futura. También se abordó el tema del protocolo y se resaltó como influyen la geografía, el tipo de reunión y la hora en las características que lo conforman. El Embajador Urruchúa retomó el proceso de la globalización como una variable inducida por las grandes potencias: poseedoras de la madurez tecnológica, científica, económica y comercial. Desde su punto de vista la desaparición de la URSS facilitó la madurez del fenómeno, al difuminarse el poderío que contrapesaba al mundo capitalista. Como resultado se han incrementado las desigualdades entre las naciones y se ha acentuado la interdependencia en diversos rubros. En este supuesto, México es considerado una víctima de la globalización: con su marcada dependencia y su escaso desarrollo tecnológico. La sociedad civil se vislumbra como la única fuerza que puede ayudar al crecimiento del país, pero para ello es menester que asuma un compromiso real en el diseño de un futuro mejorado.

En cuanto a la participación de México en elTLCAN, el acuerdo ha incrementado los niveles de interdependencia con los EE.UU. Para el EmbajadorUrruchúa el país desaprovechó los tiempos deapertura, durante los cuales debió de abastecerse detecnología para poder competir de una mejormanera. Entre los retos que tendrá que sortear la políticaexterior de México, en los próximos años, sobresalen: la agudización de las crisis económicasglobales, el avance notorio del regionalismo, elchoque intercultural, la marginación internacional ylos desarrollos biotecnológicos y farmacéuticos.

Embajador Urruchúa y profesores asistentes al curso

Finalmente, el Embajador Urruchúa abundó sobre los tres grandes ejes de poder en el mundo: EE.UU., China y la Unión Europea ⎯estos últimos en proceso de consolidación, pero que se perfilan como alternativas a la hegemonía estadounidense ◙

Page 7: Febrero - Marzo de 2007 A ño 3; NoPara lograr lo anterior México cuenta con 70 embajadas y 63 consulados, 34 de éstas representaciones ubicadas en América Latina y el Caribe. Con

7

Por: Jeny Gpe, González Romero Egresada de la carrera de RR. II.

El 31 de Enero se llevaron a cabo un par de pláticas introductorias encaminadas a que los alumnos conocieran las cinco opciones profesionales con las que cuenta la carrera y la posible pre-especialización que podría ser de su interés en la recta final de su formación en las aulas. En la plática correspondiente al turno matutino, efectuada al mediodía, estuvieron presentes los Profesores de las diferentes opciones profesionales: Margarita Vilchis Rodríguez, del área de Política Exterior de México; Alejandra Itzamara Nieto Ruíz, de la opción de Turismo Internacional; Rodolfo Arturo Villavicencio López, del área de Negocios Internacionales; Luis Manuel López Rojas de la opción de Comunicaciones y Transportes Internacionales; y José Luis Chávez Delgado, del área de Comercio Internacional.

PRESENTACIÓN DE OPCIONES PROFESIONALES

Profesores de las opciones profesionales

Norma Reyes Tecontero, del área de Negocios Internacionales; Iván Órnelas Díaz, de la opción de Política Exterior de México; Rodolfo Arturo Villavicencio López, del área de Comercio Internacional; y José Vicente Martínez Figueroa, de la opción de Comunicaciones y Transportes Internacionales. En ambas presentaciones cada Profesor expuso una introducción sobre la pre-especialización a la que está adscrito. Al final, se resolvieron dudas sobre la inscripción y la cantidad de opciones profesionales que se pueden cursar durante la carrera ◙

En lo concerniente al turno vespertino, la presentación se realizó a las 18:00 hrs., con la participación de los Profesores: Briseyda Piedra Aguirre, de la opción de Turismo Internacional;

Page 8: Febrero - Marzo de 2007 A ño 3; NoPara lograr lo anterior México cuenta con 70 embajadas y 63 consulados, 34 de éstas representaciones ubicadas en América Latina y el Caribe. Con

8

Por: Jeny Gpe, González Romero

Egresada de la carrera de RR. II. El pasado 1 de Febrero, la Arquitecta LiliaTurcott González, Directora de la Facultadde Estudios Superiores Aragón, nombró alMtro. Luis Manuel López Rojas como nuevoJefe de Carrera de la Licenciatura enRelaciones Internacionales y al Mtro. DavidGarcía Contreras como Secretario Técnicode la misma. A la toma de posesión asistió la Mtra.Martha Patricia Chávez Sosa, Jefa de laDivisión de Ciencias Sociales dentro de laFacultad.

Mtro. Luis Manuel López Rojas: nuevo Jefe de Carrera

En el acto el Mtro. Luis Manuel López Rojasagradeció la confianza depositada en supersona, por parte de las autoridades de laFacultad y reconoció la labor de supredecesora, la Mtra. María Cristina Pelayo,dedicada al mejoramiento de la licenciatura. .

NOMBRAMIENTO DE FUNCIONARIOS EN LA JEFATURA DE CARRERA

Por su parte, el Mtro. David García Contreras hizo lo propio y se comprometió a trabajar por el bien de la UNAM, de la FES Aragón y de la licenciatura en RR. II.., en particular. Los nuevos funcionarios se pronunciaron por mantener e incrementar la eficiencia en la labor administrativa, el desempeño docente y la formación profesional de los estudiantes. Entre las tares pendientes que enfrentan los funcionarios destacan: concluir con la defensa e implementación del nuevo Plan de Estudios propuesto por la carrera y conservar la acreditación de la licenciatura, reconocida por su nivel de excelencia ◙

Mtra. Martha Patricia Chávez con los nuevos funcionarios

Mtro. David García Contreras: Secretario Técnico

Page 9: Febrero - Marzo de 2007 A ño 3; NoPara lograr lo anterior México cuenta con 70 embajadas y 63 consulados, 34 de éstas representaciones ubicadas en América Latina y el Caribe. Con

EL DILEMA DE LA PAZ

Por: Daniela López Rubí Profa. de la carrera de RR. II.

La Organización de las Naciones Unidas se creó después de la Segunda Guerra Mundial, considerando como uno de sus fines principales, establecido en su Carta constitutiva, la búsqueda y preservación de la paz y seguridad internacionales, enfatizando la cooperación entre las naciones. En este sentido, una de las principales acciones que lleva a cabo la Organización es el envío de Misiones de Paz a zonas en conflicto. Desde su creación, la Organización ha establecido 60 Misiones de Paz, de las cuales 18 aún siguen vigentes, localizándose la mayoría de ellas en el continente Africano. 1 El objetivo de dichas misiones es garantizar el alto al fuego, apoyar la asistencia humanitaria y conservar un ambiente que conlleve a la solución de los conflictos. En la actualidad, el número de cascos azules dispersados a nivel mundial asciende a casi 100 mil hombres, con lo que se han convertido en la segunda fuerza militar desplegada en el extranjero, después de los efectivos estadounidenses asignados en el exterior. 2 Las Misiones de Paz son establecidas por medio de Resoluciones del Consejo de Seguridad, y depende de los Estados Miembro la medida en la que

participarán en ellas. Sin embargo, las Misiones nosiempre han resultado efectivas, tal es el caso de los genocidios de Bosnia-Herzegovina y Rwanda,ambos en la década de los noventa. Por otro lado, es importante considerar que la laborque desempeñan los Casos Azules requiere demucho dinero y sobre todo de un gran apoyohumano, ya que el personal no sólo es militar, sinotambién civil. Uno de los principales retos que enfrenta la ONU esel mantener sus Misiones y seguirlas creandoconforme sean necesarias, pues el costo de lasMisiones es de 3 mil millones de dólares anuales,aproximadamente. 3

Además de esto, la respuesta de las Misiones no seda de manera inmediata, pues el despliegue totaltarda hasta 6 meses, y la propuesta hecha por elanterior Secretario General, Kofi Annan, de mantener una reserva de 2 mil 500 hombres pararesponder con rapidez, aún no ha sido aceptada. Por su parte, el actual Secretario General de lasNaciones Unidas, Ban Ki-Moon, ha expresado que promoverá la paz en Darfur, Somalia y Medio Oriente, con lo que queda de manifiesto que eltrabajo de las Misiones de Paz seguirá incrementándose ◙

* * * * *

1 Operaciones de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas; en www.un.org/peace/dpko/bnote.htm; Sección “Paz y Seguridad” de la página de la Organización de las NacionesUnidas; enero de 2007. 2 Bugarín Inder, Rompe ONU récord en Misiones de Paz; en Reforma, México, 13 de enero de 2007.

3 “¿Cuánto cuesta el mantenimiento de la paz?”; en www.un.org/spanish/peace.htm; página de la Organización de las Naciones Unidas; enero de 2007.

9

Page 10: Febrero - Marzo de 2007 A ño 3; NoPara lograr lo anterior México cuenta con 70 embajadas y 63 consulados, 34 de éstas representaciones ubicadas en América Latina y el Caribe. Con

UN ACERCAMIENTO AL PARAÍSO

Por : Alejandra Salazar Alumna de la carrera de RR. II.

“Todo hombre es como un hueso, siempre ligado a otro. Juntos los miembros forman un solo cuerpo y tienen un mismo origen. Si la vida causa dolor a un miembro, ninguno de los otros permanecerá indiferente. Si a ti no te provoca nada el dolor de los demás, no podemos llamarte ser humano”. ( Saadi, poeta persa; siglo XII) Como internacionalistas debemos tener presente que nuestra área de estudio no se limita a una sola disciplina. Los negocios, el comercio, la política y la diplomacia son de vital relevancia en nuestra carrera, pero en sí estos elementos forman parte de la cultura de cada país, por lo que conocer su historia es primordial para comprender la dinámica actual en la que se desenvuelven y así poder valorar las aportaciones y la influencia que han tenido en culturas como la nuestra. Por primera vez la Ciudad de México tiene el orgullo de ser anfitrión de una magna exposición. El Museo Nacional de Irán ha puesto en exhibición alrededor de 367 piezas que forman parte de su historia, arte, literatura y evolución de lo que fue conocido como el Imperio Persa. “Persia, fragmentos del paraíso” llega a nuestro país para invitarnos a conocer un poco más de esta cultura que para muchos resulta poco familiar y lejana. La exposición se presenta en orden cronológico. En el recorrido por las salas los

visitantes van avanzando en el tiempo mientras que piezas musicales y videos van ambientando el tema de cada sala. Resulta asombroso poder contemplar con todo detalle piezas tan antiguas, como un cuarzo que data de 1000 000 a.C. Vasijas para mezclas en ceremonias religiosas o de uso cosmético, figurillas femeninas con realce en atributos sexuales como signo de fertilidad, esculturas, copas en forma de aves, joyería, instrumentos de caza, ornamentos etc., muestran la evoluciona y belleza artística de los persas. La diferencia en el tiempo es grande, pero tal y como Tenochtitlán reflejó la grandeza del pueblo Azteca, en el Imperio Persa, Persépolis, fue el mayor distintivo de la magnitud y poder que tuvieron. La dinastía de Darío se encargó de enriquecer a esta ciudad y llenar de prestigio a sus habitantes. Esto se debió a un gobierno basado en la tolerancia y respeto a los pueblos conquistados. En cuanto a la religión se practicaba el Mitra y el Mazdeísmo, los cuales influyeron en el cristianismo respecto a los principios de amor, así como el camino del bien y del mal. Ante la grandeza de cualquier Imperio, es natural que se tengan relaciones con pueblos y culturas extranjeras. Persépolis contaba con una enorme y majestuosa sala de audiencias con capacidad de 10 mil personas. Esta sala era llamada Apadana, en ella se recibían a las delegaciones internacionales, principalmente en la celebración de cada nuevo año. Como podemos apreciar los principios diplomáticos ya se llevaban a cabo. (…Continúa en la página 13 )

10

Page 11: Febrero - Marzo de 2007 A ño 3; NoPara lograr lo anterior México cuenta con 70 embajadas y 63 consulados, 34 de éstas representaciones ubicadas en América Latina y el Caribe. Con

EGRESADO EXITOSO DE LA CARRERA DE RR. II.

Consejero Javier Cerritos Guzmán

“El internacionalista debe ser educado para ser generador

de empleo ; la clave del éxito es ser perseverante y estar convencido de lo que buscas.”

11

Javier Cerritos Guzmán pertenece a la primera generación de egresados (1976-1980) y fue el primer titulado de la carrera de RR. II. en la otrora ENEP Aragón. Cursó la maestría en Derecho en el Tecnológico de Monterrey. Trabajó en la Hemeroteca mientras cursaba la carrera y posteriormente se integró a la vida académica como profesor de asignatura en la entonces ENEP Aragón. Ingresó al Servicio Exterior Mexicano en 1981, en donde destacó al ocupar el primer lugar dentro del concurso de selección. Estuvo adscrito en 18 lugares, en diferentes regiones del país y el mundo, dentro de las cuales sobresalen Cuba e Israel.

Su último puesto dentro del Servicio Exterior fue el de Cónsul Adscrito en el Consulado General de México en Miami ─este cargo lo ostentó hasta el 31 de Diciembre de 2006, fecha en la que se jubiló.

Durante su visita a la FES Aragón resaltó que la preparación recibida en las aulas fue un punto de apoyo muy importante para su desarrollo profesional que, al alimón con su esfuerzo personal, han sido la clave de su exitoso desempeño.

Page 12: Febrero - Marzo de 2007 A ño 3; NoPara lograr lo anterior México cuenta con 70 embajadas y 63 consulados, 34 de éstas representaciones ubicadas en América Latina y el Caribe. Con

CONOCE A TUS PROFESORES

12

Daniela López Rubí

Jesús Gallegos

Daniel E. Wilson Oropeza

Es Licenciada en Relaciones Internacionales. Ha trabajado en la Secretaria de Relaciones Exteriores, en la Dirección General de Asuntos Culturales y en la Dirección General para el Sistema de Naciones Unidas. En la FES Aragón ha impartido las siguientes materias: Técnicas de Redacción, Sociedad y Política del México Actual y, África, Asia y Medio Oriente

Es Licenciado y Maestro en Relaciones Internacionales por la UNAM. Se desempeña como Investigador en el Sistema Nacional de Investigadores y profesor adscrito al Centro de Relaciones Internacionales, de la Facultad Ciencias Políticas y Sociales (FCP y S), en el área de Estudios Regionales. Imparte las asignaturas: Estados Unidos y Canadá, en la FCP y S, y Política Mundial Contemporánea y Seminario de Problemas Internacionales, en la FES Aragón.

Es Licenciado en Diseño Industrial por la Universidad Autónoma Metropolitana. Ha trabajado como supervisor de producción y diseñador para varias empresas y despachos. Ha sido docente en la UNAM desde 1995. Es profesor de asignatura “A” de las materias: Introducción a la Computación y Computación Aplicada alas Relaciones Internacionales.

Page 13: Febrero - Marzo de 2007 A ño 3; NoPara lograr lo anterior México cuenta con 70 embajadas y 63 consulados, 34 de éstas representaciones ubicadas en América Latina y el Caribe. Con

13

EXÁMENES

EXTRAORDINARIOS

( PRIMERA VUELTA )

REGISTRO: DEL 5 AL 7 DE MARZO

REALIZACIÓN: DEL 26 AL 30 DE MARZO

( Viene de la página 10 ) Persépolis cayó tras la conquista de Alejandro Magno, después de varios días de saqueo a la ciudad y de un incendio que acabó con gran parte de la arquitectura. Continuando con el recorrido se encuentra una sala dedicada a la llegada del Islam en esta zona de Medio Oriente. Las aportaciones no solo religiosas sino artísticas y literarias se ven reflejadas en piezas como un Corán del Siglo XIV d.C. el cual tiene detalle en oro y esta encuadernado en piel. En esta sección de desmiente la creencia de que el Islam prohíbe representaciones figurativas, es cierto que rechaza la adoración de imágenes, pero permite la decoración con ilustraciones de personas y animales, tal como podemos apreciar en las enormes puertas de madera que se exhiben. Otra de las piezas que llama sobre manera la atención, es un Cilindro de Ciro II (550–530 d.C.) encontrado en Babilonia. Tiene una inscripción que se traduce en “Gobierno Justo

y pacífico. Tolerancia y respeto a otros pueblos” Aunque no existía el término, es considerado uno de los antecedentes más antiguos de los tratados referentes a los derechos humanos. Con esta exposición podemos tener conocimiento del vasto imperio Persa y las distintas aportaciones. Las nueces, el azafrán, el vino y la cerveza son distintivos de su cocina. Palabras como limón, narciso, mango, naranja, caravana entre otras, son de las muchas aportaciones a la humanidad ◙

MEJORES PROMEDIOS DE LA CARRERA

▓ Barba De La Torre María Fernanda. ▓ Campos Guerrero Jennyfer Paola. ▓ Espinoza Gutiérrez Nubia. ▓ González González Martha María. ▓ Hernández Castillo Vianey. ▓ Jiménez Casas Mauricio. ▓ López Zapoteco María Guadalupe. ▓ Sandoval Lamarca Eunice Yamilet. ▓ Torres Hernández Mara Montserrat. ▓ Valadez Linares Arnold Enrique.

¡ FELICIDADES !

Page 14: Febrero - Marzo de 2007 A ño 3; NoPara lograr lo anterior México cuenta con 70 embajadas y 63 consulados, 34 de éstas representaciones ubicadas en América Latina y el Caribe. Con

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN

JEFATURA DE RELACIONES INTERNACIONALES

(DEL 6 AL 9 DE MARZO DE 2007)

AUDITORIO A–9

RRREEEVVVIIISSSTTTAAA RELACIONES

INTERNACIONALES Edita: FCPyS

COMENTA

Mtra. Consuelo Dávila

6 de marzo 11–12 hrs.

LLLIIIBBBRRROOO DERECHO

DIPLOMÁTICO Autora: Dra. Lucía Irene Ruíz Sánchez

COMENTA Lic.Sergio

Guerrero Verdejo

6 de marzo 12-13 hrs.

LLLIIIBBBRRROOO

LOS INTERNACIONALISTAS FRENTE A LA MUNDIALIZACIÓN

DE LA INFORMACIÓN Autor: Dr. Carlos E. Levy Vázquez

COMENTA

Dr. Edmundo Hernández Vela

7 de marzo 11–12 hrs.

LLLIIIBBBRRROOO

DERECHO INTERNACIONAL

PRIVADO Autor: Lic. Sergio Guerrero Verdejo

COMENTA Mtra. Latife

Ordóñez y

Lic. Penelope García

8 de marzo 11–12 hrs.

LLLIIIBBBRRROOO

¿HACIA UNA GLOBALIZACIÓN

TOTALITARIA? Autor: Dr. José Luis Orozco

COMENTA Mtra. Latife

Ordóñez y

Lic. Sergio Guerrero

9 de marzo 11–12 hrs.

“SEMANA DE PUBLICACIONES EN RR. II.”

Page 15: Febrero - Marzo de 2007 A ño 3; NoPara lograr lo anterior México cuenta con 70 embajadas y 63 consulados, 34 de éstas representaciones ubicadas en América Latina y el Caribe. Con

14