Fe Cristiana

4
¿QUÉ ES LA FE CRISTIANA? o o Según el Diccionario de la RAE, la fe es "la primera de las virtudes teologales: luz y conocimiento sobrenatural con que un ser se cree lo que Dios dice y la Iglesia propone". En este sentido, tener fe es aceptar una serie de verdades. Es, por tanto, esencialmente un acto intelectual. Pero, cuando hablamos de la fe, no nos referimos sólo a eso. Porque tener "fe en alguien" es "fiarse" de esa persona. Es, por eso, "confiar" y "ser fiel" (tener "fidelidad") hacia aquél en quien confiamos o en quien tenemos depositada nuestra fe. En este segundo significado, la fe ya no es esencialmente un "acto intelectual", sino una "experiencia", que nos lleva a fiarnos y a ser fieles, no ya sólo a lo que "dijo" el Señor Jesús, sino, antes que eso, a la "persona" misma del Señor Jesús. O sea, la fe cristiana, antes que fidelidad a las "verdades" que enseñó el Señor, es fidelidad a la "vida" que llevó el Señor. Pero ocurre que el Señor Jesús, antes de ser el "Señor de la gloria", fue "Jesús de Nazaret". Es decir, antes de ser el Señor glorificado, fue el Jesús terreno. Por tanto, la fe cristiana es, por supuesto, fe en el Señor glorificado. Pero, antes que eso (y juntamente con eso), tiene que ser fe en el Jesús que, según los evangelios, reccorrió los caminos y aldeas de Galilea y, al final, fue

description

Fe Cristiana

Transcript of Fe Cristiana

QU ES LA FE CRISTIANA? Segn el Diccionario de la RAE, la fe es "la primera de las virtudes teologales: luz y conocimiento sobrenatural con que un ser se cree lo que Dios dice y la Iglesia propone". En este sentido, tener fe es aceptar una serie de verdades. Es, por tanto, esencialmente un acto intelectual. Pero, cuando hablamos de la fe, no nos referimos slo a eso. Porque tener "fe en alguien" es "fiarse" de esa persona. Es, por eso, "confiar" y "ser fiel" (tener "fidelidad") hacia aqul en quien confiamos o en quien tenemos depositada nuestra fe. En este segundo significado, la fe ya no es esencialmente un "acto intelectual", sino una "experiencia", que nos lleva a fiarnos y a ser fieles, no ya slo a lo que "dijo" el Seor Jess, sino, antes que eso, a la "persona" misma del Seor Jess. O sea, la fe cristiana, antes que fidelidad a las "verdades" que ense el Seor, es fidelidad a la "vida" que llev el Seor.Pero ocurre que el Seor Jess, antes de ser el "Seor de la gloria", fue "Jess de Nazaret". Es decir, antes de ser el Seor glorificado, fue el Jess terreno. Por tanto, la fe cristiana es, por supuesto, fe en el Seor glorificado. Pero, antes que eso (y juntamente con eso), tiene que ser fe en el Jess que, segn los evangelios, reccorri los caminos y aldeas de Galilea y, al final, fue asesinado en una cruz en Jerusaln. La fe cristiana no puede prescindir de la vida y de la historia de Jess.El problema que tiene el cristianismo es que la fe fue explicada, primero, por san Pablo (entre los aos 50 al 55). Y mucho ms tarde (entre los aos 70 al 80) fue explicada por los evangelios. Y aqu empez el problema. Porque Pablo no conoci al Jess terreno. Pablo slo conoci al Cristo Resucitado. Y, por consiguiente, explic la fe, no como una experiencia que se refiere a algo que se vive en esta vida, sino como una experiencia que se refiere a verdades que trascienden este mundo y tienen su centro en el otro mundo. Por eso, cuando Jess les deca a los enfermos: "Tu fe te ha salvado", se refera obviamente a que la confianza y la fidelidad, que aquellas pobres gentes ponan a Jess, las liberaba de sufrimientos, penas y otras desgracias de esta vida. Mientras que, cuando Pablo dice "estamos salvados por la fe", se refiere a la salvacin sobrenatural y eterna, algo que trasciende este mundo. Pero, adems, el problema se complica cuando caemos en la cuenta de que Pablo presenta la fe como fe en Cristo crucificado, que sufri y muri por nuestros pecados, y que as, con su pasin y su muerte, se constituy en "sacrificio" de "expiacin", que aplac la ira de Dios contra los pecadores. Hasta el punto de que Pablo llega a decir que Dios "no perdon ni a su propio Hijo, sino que lo entreg por todos nosotros" (Rom 8, 32).Como es lgico, la fe que resulta de todo esto es una fe que: 1) consiste en aceptar verdades que no podemos conocer porque no estn a nuestro alcance; 2) consiste en aceptar a un Dios que necesita el sufrimiento y la muerte de su propio Hijo, para perdonar a los que le ofenden, 3) consiste, por tanto, en creer lo que no podemos comprobar, ni demostrar, creer algo increble, absurdo, que parece, ms una patologa mental, que una virtud o excelencia que merezca recompensa alguna.Lo que acabo de decir es lo que afirman algunos autores, que ahora se leen mucho y llegan a mucha gente. Porque dicen cosas que dan que pensar.Por todo esto, resulta evidente que, para comprender la fe cristiana, tenemos que empezar por la fe de Jess y la fe en Jess. La fe, que es "confianza", "fidelidad", que no se queda en meras "creencias" intelectuales, sino que es la entrega a Jess, que produce en nosotros las "convicciones" ms profundas y determinantes de nuestra vida. Una conviccin se define por el hecho de que orientamos nuestro comportamiento conforme a ella. El que est convencido de que tiene que hacer una cosa, la hace. Y si no la hace, es que no existe la conviccin. Creer en Jess, creer en el Evangelio, es estar convencido de que tenemos que vivir como vivi Jess: Es decir, tenemos que vivir los valores que ense Jess. Y rechazar lo que sabemos rechaz Jess.Hay gentes alejadas de la Iglesia, que, sin embargo, se acercan a lo que vivi Jess. Y se acercan a los ideales del Evangelio bastante ms que no pocos "hombres de Iglesia", que aceptan ttulos, honores, dinero.... Por supuesto, los hay tambin que son ejemplares y heroicos. Pero, se comprende ahora por qu, en la entrada anterior de este blog, he hablado de la fe de los "ateos" y del atesmo de los "creyentes"? Si releen esa entrada, vern que yo me refera solamente a determinados casos, que aparecen en los evangelios (el centurin la mujer siro-fenicia, el samaritano, los publicanos y las prostitutas). Como me refera solamente a los sumos sacerdotes y senadores del Templo de Jerusaln. Pero ya ven: tenemos motivos y argumentos muy serios para pensar que el problema de la fe es mucho ms hondo y ms serio de lo que algunos se imaginan.Mi conclusin, por hoy, es clara:la fe cristiana empieza por la fe-confianza, que es entrega y fidelidad a Jess, a la vida que llev Jess, a los ideales y valores que inspiraron aquella vida. Y, a partir de ah, leemos e interpretamos lo que escribi Pablo y lo que pens Pablo. Por qu Pablo pens as y dijo lo que dijo? De esto hablaremos en una prxima entrada. Por hoy, ya basta.