FASHION SHOW DE SAÚL: “UN TRIBUTO A LA … · PRESIDENTE DE NICARAGUA DA UN PASO ATRÁS ... ni...

20
EDICIÓN NACIONAL Lunes 23 de abril 2018 Máx. 24˚ C | Mín. 15˚ C |EDWIN BERCIÁN |EDWIN BERCIÁN PRESIDENTE DE NICARAGUA DA UN PASO ATRÁS |PÁGINAS 8 Y 9 NADAL BRILLA SOBRE LA ARCILLA DE MONTECARLO |PÁGINA 15 EJECUTIVO: SIN MAYORES DETALLES SOBRE ELECCIÓN DE NUEVO FISCAL GENERAL |PÁGINA 2 Especialistas de EE. UU. transformaron miles de vidas en la provincia Desde una cirugía dental hasta el retiro de un tumor fueron las emer- gencias que cubrieron los médicos del programa Promesa Continua del Comando Sur de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, en la octava jornada que se llevó a cabo en Izabal. |PÁGINAS 10 Y 11 FASHION SHOW DE SAÚL: “UN TRIBUTO A LA NATURALEZA” |PÁGINAS 12 Y 13 publinews.gt @PublinewsGT /publinewsguatemala REP RTAJE ESPECIAL

Transcript of FASHION SHOW DE SAÚL: “UN TRIBUTO A LA … · PRESIDENTE DE NICARAGUA DA UN PASO ATRÁS ... ni...

Page 1: FASHION SHOW DE SAÚL: “UN TRIBUTO A LA … · PRESIDENTE DE NICARAGUA DA UN PASO ATRÁS ... ni su equipo de comunicación han ... (Dicri) del MP, Edgar Estuardo Melchor.

sunny

hazy

snow rain partly sunny

cloudy sleet thunder part sunny/showers

showers

thunder showers

windy

sunny snow rain partly sunny

cloudy sleet thunder part sunny/showers

thunder showers

hazy showers windy

EDICIÓN NACIONAL Lunes 23 de abril 2018 Máx. 24˚ C | Mín. 15˚ C

|EDWIN BERCIÁN

|EDWIN BERCIÁN

PRESIDENTE DE NICARAGUA DA UN PASO ATRÁS |PÁGINAS 8 Y 9

NADAL BRILLA SOBRE LA ARCILLA DE MONTECARLO |PÁGINA 15

EJECUTIVO: SIN MAYORES DETALLES SOBRE ELECCIÓN DE NUEVO FISCAL GENERAL |PÁGINA 2

Especialistas de EE. UU. transformaron miles de vidas en la provinciaDesde una cirugía dental hasta el retiro de un tumor fueron las emer-gencias que cubrieron los médicos del programa Promesa Continua del Comando Sur de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, en la octava jornada que se llevó a cabo en Izabal. |PÁGINAS 10 Y 11

.gtFASHION SHOW DE

SAÚL: “UN TRIBUTOA LA NATURALEZA”

|PÁGINAS 12 Y 13

publinews.gt @PublinewsGT /publinewsguatemala

REP RTAJE ESPECIAL

Page 2: FASHION SHOW DE SAÚL: “UN TRIBUTO A LA … · PRESIDENTE DE NICARAGUA DA UN PASO ATRÁS ... ni su equipo de comunicación han ... (Dicri) del MP, Edgar Estuardo Melchor.

NOTICIASWWW.PUBLINEWS.GT

/publinewsguatemala @PublinewsGT

2 WWW.PUBLINEWS.GT LUNES 23 DE ABRIL 2018NACIONALES

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas y es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edifi cio Reforma 10, nivel 8, ofi cina 806 • Web: www.publinews.gt • Correo electrónico: [email protected] • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Presidente: Edgar Archila Marroquín

• Gerente general: Rodolfo Jiménez • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Amilcar Avila Enríquez • Editor de contenidos: David Lepe • Editora de diseño: Wendy Morataya • Diseño: Mario López y Paulo García • Corrección: Alejandro Tejada

Connacionales en Nicaragua “están bien”, según CancilleríaEl Ministerio de Relacio-nes Exteriores reveló que los guatemaltecos que residen en Nicaragua “es-tán bien”. La información se dio a conocer luego de varios días de manifesta-ciones contra la reforma del Seguro Social que impuso el presidente de ese país, Daniel Ortega. Las protestas, reprimidas por la policía y algunos sandinistas, han cobrado la vida de más de 25 per-sonas. Nicaragüenses que residen en Guatemala

realizaron el sábado una protesta en El Obelisco para pedir el cese de violencia en contra de los manifestantes en su país. |SAIRA RAMOS

Nicaragüenses en el país protestaron el sábado. |@KEVINZAVALAH

Guatemalteca participará en un evento de mujeres empoderadasKarla Menocal participará en el programa “The Fortune”, el cual organiza el Departa-mento de Estado de los Estados Unidos. La guatemalteca es una de las 16 muje-res del mundo que estará en el encuen-tro por su experiencia en el comercio electrónico y conocimiento en el sec-tor de logística internacional, ya que la empresa en la que trabaja opera en Centroamérica. Además colabora en organizaciones que enfocan sus esfuerzos en la lucha contra la corrupción y brinda apoyo a las niñas víctimas de la violencia sexual y trata de personas. |JOEL MALDONADO

PDH insta a no usar plásticos y a cuidar a la naturaleza

La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) impulsó la campaña “Acepta el reto”, la cual busca que se utilice de manera adecuada el papel y se deje de utilizar los productos plásticos como botellas, pajillas y bolsas. El lanzamiento se hizo como parte de uno de los compromisos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La Asamblea de la ONU declaró que cada 22 de abril es el Día internacional de la madre Tierra, con el propósito de generar conciencia y respeto a los ecosistemas del planeta. |PUBLINEWS

En privado y sin dar mayores detalles en la elección de fiscal

“Estamos en una era de transparencia y sería interesante que el presidente

pudiera evaluar y entrevistar a los aspi-rantes de forma pública”.

Pedro Cruz, de Primero Guatemala

El sustituto de la fiscal general, Thelma Aldana, deberá asumir

el 17 de mayo; sin embargo, a la fecha, ni

el presidente, Jimmy Morales, ni su equipo de comunicación han

informado la forma en que se realizará el

procedimiento.

Conversatorio con los candidatos• Por la importancia del

proceso de elección del próximo fi scal general del MP, la Fundación Esquipulas y otras seis organizaciones sociales harán un conversatorio con los candidatos a ocupar ese cargo. La actividad se realizará mañana en el hotel Westin Camino Real, en la zona 10, en un horario de 9:00 a 11:00 horas. La entrada al evento es gratis, informaron los organizadores.

En privado y sin dar mayo-res detalles a los medios de comunicación realiza el presidente, Jimmy Morales, la designación del próximo fiscal general del Ministerio Público (MP).

La Secretaría General de la Presidencia le trasladó a Morales desde hace siete días el expediente de los seis aspirantes y desde esa fecha el mandatario empezó la re-visión, informó su vocero, Heinz Hiemann.

Sin embargo, Hiemann no supo explicar si Morales entrevistará a los finalistas en los próximos días. Lo úni-co que dijo fue que antes de que la fiscal Thelma Aldana termine su mandato, el 16 de mayo, se dará a conocer el nuevo nombramiento.

Ante el procedimiento poco claro por parte de la Presidencia, Pedro Cruz, de la organización Primero Guatemala, pidió transpa-rencia en el proceso y le pro-puso a Morales reunirse en público con los candidatos.

Los nominadosEn la lista que analiza Mo-rales se incluye a los jueces Miguel Ángel Gálvez y Pa-tricia Elizabeth Gámez; a la magistrada suplente de la Corte de Constitucionalidad

María Consuelo Porras; y la exfiscal del MP Gladys Veró-nica Ponce.

La completan la encar-gada de la Subdirección General de Análisis en Infor-

mación Antinarcótica de la Policía, Brenda Dery Muñóz; y el jefe de la Dirección de Investigaciones Criminalís-ticas (Dicri) del MP, Edgar Estuardo Melchor.

SAIRA RAMOS@PublinewsGT

El presidente Morales debe nombrar al nuevo fi scal del MP antes del 16 de mayo, fecha en que fi naliza el periodo de Aldana. |OMAR SOLÍS

7 días han pasado sin que Morales explique el procedimiento en el

que elegirá al nuevo fi scal.

Page 3: FASHION SHOW DE SAÚL: “UN TRIBUTO A LA … · PRESIDENTE DE NICARAGUA DA UN PASO ATRÁS ... ni su equipo de comunicación han ... (Dicri) del MP, Edgar Estuardo Melchor.
Page 4: FASHION SHOW DE SAÚL: “UN TRIBUTO A LA … · PRESIDENTE DE NICARAGUA DA UN PASO ATRÁS ... ni su equipo de comunicación han ... (Dicri) del MP, Edgar Estuardo Melchor.

Un consenso entre los se-cretarios departamentales de FCN-Nación le dio la vic-toria al diputado Javier Her-nández para ser electo como el secretario general para un periodo de tres años.

La actividad se realizó ayer, tres días después de que el Ministerio Público (MP) y la Comisión Interna-cional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) pre-sentaron una investigación contra esa agrupación polí-tica por un caso de financia-miento electoral ilícito.

El MP adelantó que le solicitará al Tribunal Supre-mo Electoral (TSE) la can-celación de ese partido; sin embargo, Hernández prefi-rió no hablar sobre el tema.

Con Hernández también fueron electos varios di-putados tránsfugas, entre ellos Juan Manuel Giordano y Estuardo Galdámez.

Promete otra victoriaDurante su discurso, el se-cretario general les prome-tió a los pocos asistentes que llegaron a la asamblea que FCN-Nación logrará po-sicionar a otro presidente en las elecciones de 2019.

“Estamos preparados para darle la pelea a los

nuevos partidos”, aseguró. El congresista también

enfatizó que una “institu-ción internacional”, ha-ciendo alusión a la CICIG, se ha dedicado a debilitar la credibilidad de ese partido.

4 WWW.PUBLINEWS.GT LUNES 23 DE ABRIL 2018 NACIONALES

Después de varios disturbios, cierran el anexo del Hogar Seguro

La PDH verifi có el estado de los menores internados en el hogar en la zona 15. |PDH

En las últimas semanas se registraron varios incidentes en el anexo del Hogar Seguro. |AFP

Los últimos problemas en el anexo del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, que se ubica en la zona 15 ca-pitalina, hicieron que los encargados del resguardo de los a d o l e s c e n t e s por parte del Estado anun-ciaran el cie-rre de ese or-fanato.

El subsecre-tario de Protec-ción de la Niñez, Marvin Bautista, confirmó que 10 ado-lescentes que se encon-traban en las viviendas de la zona residencial serán trasladados al albergue

Nuestras Raíces, que cuen-ta con las capacidades para resguardarlos.

Otros menores abando-naron el proceso y se

escaparon del alber-gue de la zona 15.

El último disturbio se re-gistró el sába-do en el que el director y s u b d i r e c t o r resultaron he-

ridos por unos adolescentes que

denunciaron haber sido agredidos por los

encargados del lugar, por lo que se realizó una exhi-bición personal con el juez de turno.|JOEL MALDONADO

10 adolescentes que estaban en el anexo del Hogar Seguro fueron trasladados al al-bergue Nuestras Raíces, informó el subsecreta-

rio Bautista.

Comité ejecutivo de FCN-Nación, electo en medio de la polémica

Con 107 votos resultó ganadora la planilla encabezada por el diputado Hernández.|OLIVER DE ROS

“Hemos roto paradigmas.

Se decía que no podíamos hacer política sin dine-ro, y lo logramos hacer, señores”.Javier Hernández, secretario

general de FCN-Nación

“Es difícil traba-jar en contra de una institución internacional

que se ha dedica-do a debilitar el

partido”.Javier Hernández, secretario

general de FCN-Nación

|ILUSTRACIÓN: MARCO ANTONIO COSPÍN

La hermana de un exdiputado y prófugo de la justicia, cinco tránsfugas y el hijo de la

vicecanciller Alicia Castillo fueron electos, con 107 votos, como integrantes del comité ejecutivo

nacional del partido FCN-Nación.

SAIRA RAMOS@PublinewsGT

Diputados y señalados en el comité ejecutivo de FCN-Nación • Javier Alfonso Hernández

Franco, secretario general

• Herber Armando Melgar Padilla, secretario adjunto III

• Marvin Palacios, secretario de Finanzas. Es hijo de la vicecanciller Alicia Castillo.

• Ileana Guadalupe Calles, secretario de organización

• Estuardo Galdámez, secretario de asuntos jurídicos y electorales. Fue diputado del PP.

• Javier Alfonso Hernández Ovalle, vocal I

• Luis Alonso Pernilla, vocal IV

• Juan Manuel Giordano, vocal VII. Fue diputado de Líder.

• Juan Adriel Orozco Mejía, vocal VIII

• Gloria Yolanda Ovalle, vocal IX. Es hermana del exdiputado y prófugo de la justicia Édgar Ovalle.

• Laura Franco Aguirre, vocal X. Fue diputada de Líder.

• Julio César Longo, vocal XI. Fue diputado de Líder.

• Édgar Montepeque, suplente VI. Fue diputado de Líder.

Page 5: FASHION SHOW DE SAÚL: “UN TRIBUTO A LA … · PRESIDENTE DE NICARAGUA DA UN PASO ATRÁS ... ni su equipo de comunicación han ... (Dicri) del MP, Edgar Estuardo Melchor.
Page 6: FASHION SHOW DE SAÚL: “UN TRIBUTO A LA … · PRESIDENTE DE NICARAGUA DA UN PASO ATRÁS ... ni su equipo de comunicación han ... (Dicri) del MP, Edgar Estuardo Melchor.

6 WWW.PUBLINEWS.GT LUNES 23 DE ABRIL 2018 NACIONALES

|EFE

5DATOS DEL INFORME DE

DD. HH. 2017 DE EE. UU. SOBRE GUATEMALA

Declarar a jefe de la CICIG “non grato” afectó la confianza internacional El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó la semana pasada su informe 2017 sobre derechos humanos. En su apartado sobre Guatemala se destacó cuando el presidente, Jimmy Morales, declaró persona non grata al titular de la CICIG, Iván Velásquez. “Afectó negativamente la confi anza nacional e internacional en el compromiso de la administración con los esfuerzos contra la impunidad y la lucha contra la corrupción”, se detalló. Se resalta que la Corte de Constitucionalidad frenó la decisión de Morales de explusar a Velásquez del país. |AMILCAR AVILA

“La impunidad sigue generalizada”Aunque se menciona que algunos funcionarios del Gobierno han colaborado con el trabajo de la Comisión In-ternacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) para fortalecer el Estado de derecho y enjuiciar a las autoridades que cometieron abusos, se expone que “la corrupción y la investigación inadecuada difi cultaron el enjuiciamiento y la impunidad continuó siendo generalizada”.

Se menciona el caso del Hogar Seguro“El abuso infantil siguió siendo un problema grave. Hasta septiembre (2017), 520 niños y adolescentes vivían en refugios administrados por la Secretaría de Bienestar Social. La sobrepoblación era común en los refugios”, se informa en el documento. Luego, se da una breve explicación del caso del incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción que dejó 41 niñas y adolescentes fallecidas y 15 heridas.

La violencia no cesa en varios ámbitosEl documento resalta entre aspectos de derechos humanos “importantes”: Violencia contra las personas con discapaci-dad, casos de asesinatos de mujeres por su sexo, violencia policial contra personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales, tráfi co de personas, niños invo-lucrados en las peores formas de trabajo infantil, y violencia y amenazas contra sindicalistas y activistas sindicales.

Intimidación a periodistas“Los miembros de la prensa continuaron denunciando que la violencia y la impunidad perjudicaron la práctica del perio-dismo libre y abierto. Los miembros de la prensa informaron numerosas amenazas de funcionarios públicos, y las organiza-ciones criminales aumentaron la sensación de vulnerabilidad de los periodistas... La intimidación de los periodistas dio lugar a una autocensura signifi cativa”, se añade.

Page 7: FASHION SHOW DE SAÚL: “UN TRIBUTO A LA … · PRESIDENTE DE NICARAGUA DA UN PASO ATRÁS ... ni su equipo de comunicación han ... (Dicri) del MP, Edgar Estuardo Melchor.
Page 8: FASHION SHOW DE SAÚL: “UN TRIBUTO A LA … · PRESIDENTE DE NICARAGUA DA UN PASO ATRÁS ... ni su equipo de comunicación han ... (Dicri) del MP, Edgar Estuardo Melchor.

La capital nicaragüense, Managua, amaneció el do-mingo en caos. Los enfrenta-mientos entre protestantes y agentes antimotines de la Policía Nacional han dejado cerca de 30 muertos a nivel nacional, informan organis-mos de derechos humanos y estudiantes universitarios. Una de las últimas vícti-mas fue el periodista Ángel Gahona, de la caribeña ciu-dad de Bluefields, abatido por un certero disparo, du-rante una transmisión en vivo por Facebook.

El Centro Nicaragüen-se de Derechos Humanos (CNDH) reportó 27 personas muertas desde el miércoles; sin embargo, el Gobierno solo reconoció que 10 per-sonas han fallecido en los enfrentamientos. Otros me-dios de comunicación repor-taron hasta la madrugada del domingo más decesos, por lo que la cifra podría su-perar los 30.

Los manifestantes acusa-ron a las fuerzas parami-litares aglutinadas en la Juventud Sandi-nista (JS) y a los antidisturbios de ser respon-sables de las muertes conta-bilizadas hasta ayer. El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, Silvio Báez, una voz críti-ca al Gobierno, pidió al presidente Daniel Orte-ga que deponga “su actitud arrogante, escuche al pue-blo, ábrase a dialogar con toda la sociedad, sienta el dolor de tantas familias y colabore a la paz en el país”.

Ortega dio un paso atrásEn el marco de un encuen-tro con empresarios de zo-nas francas, el presidente Ortega anunció ayer por la mañana que el Instituto Ni-caragüense del Seguro So-cial (INSS) decidió revocar la reforma que habría incre-

mentado las contribuciones obreras y patronales para darle estabilidad financiera al sistema de pensiones.

Según Ortega, la revoca-toria del decreto permiti-rá abrir el diálogo con los sectores opositores que se lanzaron a las calles. Cita-do por la agencia “AFP”, el mandatario nicaragüense criticó duramente a los ma-nifestantes y los comparó con “pandilleros”, como los que actúan en el norte de Centroamérica.

“Esto nos obliga a poner en nuestra agenda el com-bate a las pandillas. Comba-tirlas para que no sigan ac-tuando de la forma en que actúan, que no se sigan ma-tando entre ellos mismos y que no vayan a asaltar esta-blecimientos”, dijo Ortega en la reunión.

¿Por qué salió a protestar Nicaragua?Las protestas en el país centroamericano iniciaron el pasado miércoles tras la inconformidad de la po-blación a las reformas a la Seguridad Social, que aumenta de 6.25% a 7% la

contribución de los trabajadores e

impone a los pensionados

una cuota de 5% para s e r v i c i o s m é d i c o s , m i s m o s que eli-

minó el mandatario

nicaragüense ayer. Sin embar-

go, las manifestan-tes no solo piden que el

Gobierno dé marcha atrás a la reformas, sino que re-nuncie a su cargo tras una administración “corrupta y represora”.

En un principio las ma-nifestaciones empezaron con jóvenes que se auto-convocaron a tra-vés de las redes sociales para oponerse a las reformas, pero pronto logra-ron el respaldo popular de diver-

sos sectores del interior del país. Bastiones sandinistas como Estelí, León y el ba-rrio indígena de Monimbó, en Masaya, se sumaron a dichas manifestaciones.

Censuran a medios Con las manifestaciones también llegó la censura. El Gobierno ordenó al Ins-tituto Nicaragüense de Te-lecomunicaciones y Corres (Telcor) que las empresas de televisión por cable sacaran del aire al canal de noticias “100% Noticias” y otros dos, entre ellos uno de la Confe-rencia Episcopal de Nicara-gua (CEN).

Condicionan diálogoAunque el Gobierno dio pie atrás con las reformas al aceptar dialogar con el Con-sejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), la gremial condicionó desde el sábado sentarse a la mesa si cesaba de inmediato la represión policial y la liberación de los detenidos durante los enfrenta -mientos.

8

NICARAGUA: ORTEGA REVOCA REFORMA QUE DETONÓ PROTESTASel mandatario daniel Ortega anunció ayer la revocatoria de la polémica

reforma al seguro social que originó la violenta ola de protestas en el país, dejando cerca de 30 muertos.

JOSÉ DENISCRUZPublinews Nicaragua

5%es lo que hubieran tenido que

aportar los pensionados a partir del 1 de julio para salvar de

la quiebra al Instituto de Seguridad Social.

1 periodista fue asesinado de un disparo en la cabeza mientras realizaba una transmisión en vivo para informar sobre la

situación en Nicaragua.

Las protestas, que iniciaron los estudiantes universitarios, se expandieron en toda Nicaragua. Estas podrían continuar esta semana. |afp

Page 9: FASHION SHOW DE SAÚL: “UN TRIBUTO A LA … · PRESIDENTE DE NICARAGUA DA UN PASO ATRÁS ... ni su equipo de comunicación han ... (Dicri) del MP, Edgar Estuardo Melchor.

Las tres condiciones planteadas por el Cosep son: Cese inmediato a la represión de la Policía Na-cional y de las fuerzas de choque afines al gobierno nicaragüense y garantizar el derecho a la movilización pacífica, liberar de forma inmediata a los ciudadanos detenidos por ejercer su de-recho a expresarse libre y pacíficamente, y restablecer y garantizar la irrestricta libertad de prensa y expre-sión.

Saqueos en supermerca-dosLos medios afines al gobier-no de Nicaragua iniciaron a trasmitir en directo saqueos a supermercados y tiendas electrónicas de todo el país, sin que la Policía se presen-tara para evitarlos. Decenas de pobladores salían de los establecimientos con ali-mentos, ropa, electrodo-mésticos y celulares.

Hasta pasada las 11 de la mañana, Ortega desplegó a oficiales por los supermer-cados para resguardarlos, aunque las fotos en re-des sociales

mostraban a agentes anti-disturbios con productos en manos. El Gobierno acusó a los jóvenes protestantes del saqueo; sin embargo, estos dijeron que miembros de la Juventud Sandinista eran los responsables como par-te de un plan del Ejecutivo para distraer la atención de las muertes.

PronunciamientosTras las jornadas violentas, el Departamento de Estado de los Estados Unidos emi-tió un comunicado en el que hizo un llamado a la calma y condenaba cualquier acto de violencia y el uso de la fuerza de los policías en contra de los civiles nicara-güenses.

También el papa Fran-cisco mostró su preocu-pación por Nicaragua. En tanto la portavoz de la Alta Representante de la Unión Europea (UE), Federica Mog-herini, consideró que la vio-lencia es inaceptable, y las diferencias solo pueden re-solverse a través de un diá-logo incluyente.

www.publinews.gt lunes 23 de abril 2018 mundo 9

NICARAGUA: ORTEGA REVOCA REFORMA QUE DETONÓ PROTESTAS“Estoy preocupado por cuanto está

sucediendo en estos días en Nicaragua, donde, tras una protesta social, se han producido enfrentamientos que han

causado algunas víctimas”.Papa Francisco

Continúan las inconformidadesEl movimiento campesino que se ha opuesto a la construcción del canal interoceánico en Nicaragua ha anunciado que se su-mará a las marchas a nivel nacional, y a la vez piden al Cosep que convoque a un paro nacional.

El gobierno de Daniel Ortega vive las protestas más intensas desde que vol-vió al poder en 2007. El caos y la incertidumbre reinan en Nicaragua.

El sábado se llevó cabo una misa de cuerpo presente de Álvaro Manuel Conrado Dávila, de 15 años, quien recibió un impacto de bala mientras se disponía a entregar víveres a los universitarios que protestaban en contra de las reformas al INSS. |afp

Los manifestantes derribaron los llamados “árboles de la vida”, que el gobierno nicara-güense ubicó en las principales vías de la capital de ese país. |melvin vargas

Ayer en la madrugada se reportaron saqueos en varios supermercados de Managua, así como en los principales mercados. |afp

Page 10: FASHION SHOW DE SAÚL: “UN TRIBUTO A LA … · PRESIDENTE DE NICARAGUA DA UN PASO ATRÁS ... ni su equipo de comunicación han ... (Dicri) del MP, Edgar Estuardo Melchor.

10

MÉDICOS DE ESTADOS UNIDOS BRINDAN ATENCIÓN EN IZABALVecinos de varios municipios de Izabal

aprovecharon la octava jornada médica que ofrece Promesa Continua, programa que es

coordinado por el Comando Sur de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, por 10 días y a la vez compartieron conocimientos con galenos del Hospital Nacional y del centro asistencial infantil

de dicho departamento.

Desde una cirugía dental hasta el retiro de un tumor en la garganta fueron las emergencias que cubrieron los médicos estadouniden-ses que llegaron este año al Comando Naval del Caribe y al polideportivo de Izabal.

Decenas de personas aprovecharon la permanen-cia del programa Promesa Continua, que ofrece servi-cios médicos a los vecinos de Izabal por octava oca-sión.

Además, en alianza con organizaciones no guberna-mentales como Operación Bendición y Grupo Rubicon, ayudaron con la entrega de medicamento, tanto para niños como para adultos.

Aunque la visita de Pro-mesa Continua no es anual,

este año se atendieron a seis mil 760 personas, lo que significó un aumento de aproximadamente 400 personas más al día.

Entre los servicios que se prestaron fue traumatolo-gía, dermatología, cardiolo-gía, pediatría y fisioterapia, pero esta jornada incluyó nutrición y psicología, co-mentó Ignacio García Vega, oficial de primera clase del Comando Sur.

Con hospital portátilComo parte del proyecto se instaló el nosocomio en el Comando Naval del Caribe para realizar las operacio-nes, que en su mayoría fue-ron dentales.

El hospital fue creado en carpas especiales, con aire acondicionado y con el equipo médico para resol-ver las cirugías que necesi-taba el paciente.

La atención brindada del 9 al 18 de abril consistió en 11 cirugías plásticas y 12

generales, también se ofre-cieron dos mil 454 servicios dentales, y 514 estudios de laboratorio.

En caso de que no se pu-diera atender al paciente, este era referido al Hospital General de Puerto Barrios, por lo que se contó con la colaboración del Ministerio de Salud.

Otro de los servicios que ofreció la ayuda humanita-ria del Comando Sur con apoyo de empresarios na-cionales fue la reparación de las salas de cirugía y el área neonatal del Hospital Infantil Eliza Martínez, de-bido a que por la falta de presupuesto tenía proble-mas en el techo.

El pediatra estadouni-dense Theolphil Stokes compartió con colegas en dicho centro asistencial su experiencia para atender a recién nacidos con proble-mas pulmonares y así evitar que fueran entubados.

El gobernador de Iza-bal y el alcalde de Puerto Barrios agradecieron el apoyo que ha brindado el Comando Sur durante es-tos ocho años y, a la vez, el jefe edil resaltó que han apoyado al Hospital Gene-ral en la contratación de personal debido a que no se cuenta con el presu-puesto para contratar mé-dicos ni enfermeras.

“Hay especia-listas en extrac-ciones dentales, mayormente en personas de la

tercera edad y se trata de atender

a la mayoría”.Ángela Roldán, capitán dentista

“Se trata de dar un servicio com-

pleto, desde el chequeo del peso hasta proporcio-nar la medicina”.

Ángel Cruz, coordinador del Comando Sur de las Fuerzas

Armadas de los Estados Unidos

“Estamos com-placidos en

brindar atención médica a las per-

sonas que más lo necesitan en

diferentes áreas”.Michael Hodge, ministro consejero de la embajada de Estados Unidos

900PACIENTES FUE-RON ATENDIDOS

AL DÍA.

220MÉDICOS, ESPECIA-LISTAS Y ENFERME-

ROS BRINDARON APO-YO EN LA OCTAVA JOR-

NADA EN IZABAL.

10DÍAS PER-

MANECIÓ LA JORNADA.

Este año se incrementó el personal médico en Promesa Continua.

Atención

50%DE LOS SERVI-CIOS FUE PARA

NIÑOS.

Los profesionales médico-militares de los Estados Unidos se unen a los médicos militares locales y a ofi ciales del Ministerio de Salud para establecer un hospital de campo y ofrecer servicios médicos gratuitos a cientos de pacientes cada día. |EDWIN BERCIÁN

JOEL MALDONADO@PublinewsGT

ENVIADO ESPECIAL

Page 11: FASHION SHOW DE SAÚL: “UN TRIBUTO A LA … · PRESIDENTE DE NICARAGUA DA UN PASO ATRÁS ... ni su equipo de comunicación han ... (Dicri) del MP, Edgar Estuardo Melchor.

WWW.PUBLINEWS.GT LUNES 23 DE ABRIL 2018 11

MÉDICOS DE ESTADOS UNIDOS BRINDAN ATENCIÓN EN IZABALFomentan los programas de prevención• La capitán Ángela Roldán

reconoció, luego de las jornadas médicas en las que participó, que en Puerto Barrios ha detectado menos casos de caries en los niños en comparación a la visita que realizó en Honduras, pero aclaró que acá se necesita de más operaciones restaurativas.

• Roldán comentó que se han impulsado jornadas dentales a través de maestros y padres de familia para incentivar a los niños a que se cepillen de la manera correcta y así prevenir las enfermedades dentales.

Análisis

“Falta un banco de sangre”Desde el área de laboratorio he podido identifi car que personas sufren de diabetes, aunque las personas no vienen por un caso en específi co, sino por un examen mé-dico. Además, aunque se ofrecen cirugías para diferentes necesi-

dades, este año no fue sufi ciente realizar más ya que falta un banco de sangre para las operaciones. Esta vez rompimos récord en proveer los servicios porque se ha instalado el laboratorio, rayos X, optometría, nutrición y psicología; este último servicio es porque las personas desean hablar. Colaboramos de la mejor manera con los guatemal-tecos y es una de las brigadas más organizadas con el apoyo del Ejército de Guatemala.

IGNACIO GARCÍA VEGAOficial de primera clase de Promesa Continua

Se instaló una sala de operaciones. Es la octava ocasión de Promesa Continua, que ayudó a miles de guatemaltecos. |EDWIN BERCIÁN

Especialistas estadounidenses comparten con pediatras en el Hospital Infantil Eliza Martínez. |EDWIN BERCIÁN

La atención médica empezaba con un chequeo general del paciente. |EDWIN BERCIÁN

REP RTAJE ESPECIAL

Page 12: FASHION SHOW DE SAÚL: “UN TRIBUTO A LA … · PRESIDENTE DE NICARAGUA DA UN PASO ATRÁS ... ni su equipo de comunicación han ... (Dicri) del MP, Edgar Estuardo Melchor.

CULTURA&

FARÁNDULAWWW.PUBLINEWS.GT

/publinewsguatemala @PublinewsGT

La actriz israelo-estadounidense Natalie Portman justificó su deci-sión de no ir a Israel para recibir un premio de la Genesis Prize Founda-tion (considerado el Nobel judío) al afirmar que no quiere ser asociada al primer ministro, Benjamin Netanyahu, quien debía hablar durante la ceremonia. |AGEncIAS

Natalie Portman |AFP

Shaggy y Sting cantaron juntos en el evento. I AFP

La reina Isabel II celebró su cumpleaños con StingLa reina Isabel II celebró su 92 cumpleaños con las tradicionales salvas de cañón en su honor, y asistió a un concierto benéfi co con la participación de Tom Jones, Kylie Minogue, Shaggy y Sting. Este año, la monarca y su

familia asistieron al esperado evento musical en el Royal Albert Hall de Londres, bautizado “Fies-ta de cumpleaños de la reina”, con artistas procedentes de los 53 países de la Commonwealth. |AGEncIAS

portman decide no apoyar a netanyahu

“No existe una pista criminal” en la muerte del DJ AviciiUna fuente policial de Omán aseguró que no había sospechas de alguna acción criminal en el fallecimiento del DJ sueco Avicii, quien fue hallado muerto en Mascate, capital de Omán. La fuente, que habló bajo condición de anonimato, dijo que se habían llevado a cabo dos autopsias y “confi rmamos que no existe pista criminal en su deceso”. I AGEncIAS

“A Quiet Place” vuelve al tope de la taquilla en EE. UU.El fi lme de horror sci-fi “A Quiet Place” (“Un lugar en silencio”, en Latinoamérica) volvió al tope de la taquilla en Estados Unidos y Canadá durante el fi n de semana, batiendo a la ruidosa cinta de acción de “Rampage”, según cálculos de la industria. El fi lme recaudó US$22 millones, totalizando US$132.4 millones desde que abrió en el tope de la tabla este mes. I AGEncIAS

BREVES

“RespiRa pRofundo”: un homenaje a la natuRaleza

Emilio Méndez disfrutó de los eventos de “Respira profundo”, e invitó a que los gua-temaltecos se interesen más por el cuidado del medioambiente. I EdwIn BErcIán

La nueva colección de Saúl E. Méndez presenta un espíritu más natural y libre, con siluetas fl ojas. I EdwIn BErcIán

Tecpán (en Atitlán), el Centro Cultural “Miguel Ángel Astu-rias”, el antiguo convento de Santo Domingo y el Paseo de la Sexta, entre otros, han sido las sedes del esperado Fashion Show de Saúl E. Méndez en ediciones anteriores.

Este año, con el nombre “Respira profundo”, este even-to de moda y cultura se llevó a cabo en El Zur, km 47 de la autopista al Pacífico. Con te-mática de safari e impulsando la concienciación del cuidado del medioambiente, decenas de profesionales y entusiastas de la moda se dieron cita en la locación, cuyos prados verdes y cielo azul le dieron vida a un espíritu festivo.

Publinews conversó con Emilio Méndez, director crea-tivo de Saúl E. Méndez, acerca de cómo surgió la idea de este evento, lo que trae la nueva colección de la prestigiosa fir-ma de moda y la importancia de interesarse en el cuidado del medioambiente.

¿Cómo se les ocurrió el tema “Respira profundo” para este Fashion Show?Estamos en el Día internacio-nal de la Tierra, en una toma de conciencia, convocando a iniciativas y actores que trabajan en el tema de soste-nibilidad para darnos cuenta de que el país es maravilloso, pero lo estamos destruyendo por falta de conciencia.

Para eso estamos hoy acá, para recordar que tenemos recursos naturales y que los hemos estado maltratando.

Tenemos un país cuyo nombre se origina de “tierra de árboles”, en el que, por indi-ferencia o ambición, estamos perdiendo muchos bosques, que son unas de nuestras prin-cipales joyas, de los tesoros que debemos heredarle a las futuras generaciones.

Queremos dar el mensaje de que debemos ser mucho más cuidadosos y preguntar-nos: ¿Qué estamos haciendo para ayudar? ¿Cómo estamos

realizando nuestras compras? ¿Cuál cantidad de basura es-tamos generando? ¿Cuánto es nuestra huella de carbono?

Son temas que debemos conversar en Guatemala para entender que no podemos se-guir viviendo en este planeta como si fuera a aguantar para siempre.

¿Cómo se re� eja el cuidado del medioambiente con los proce-sos que Saúl E. Méndez utiliza día a día en sus tiendas de ropa y restaurantes?Esta conciencia hacia los recursos naturales nos está llevando a nosotros, como empresa, a tomar decisiones para dejar de utilizar ciertos productos. Un ejemplo es, definitivamente, el plástico, que ya lo vemos como un tema rojo, en el sentido que debemos ponerle mucha más atención para que deje de ser un producto que solo usamos y tiramos durante todo un día.

Nos está llevando a tomar decisiones y cambios de com-portamiento en la forma en que operamos. Es un proceso y toma tiempo, pero definiti-vamente queremos disminuir el uso del plástico.

¿Qué me puedes decir de la pasarela del Fashion Show de este año?La colección viene muy en tor-no de un espíritu más natural y libre. Las siluetas son más flojas. Parte de la colección está diseñada y trabajada con telas de New Demin Project, un proyecto guatemalteco en el que se reciclan desperdicios de lona y otras telas para fabri-car nuevo material para ropa y accesorios. Nos encanta te-ner la oportunidad de realizar este tipo de colaboraciones.

Con el nombre “respira profundo”, se llevó a cabo el Fashion show 2018 de saúl e. Méndez. este año, un valle situado a 15 kilómetros de

la autopista al pacífi co fue el escenario de este esperado evento de moda y cultura.

PAULA PEINADO@Espectaculos_PN

“La colección que se presentó en este Fashion Show de Saúl E. Méndez viene muy en torno de un espíritu más natu-

ral y libre”.Emilio Méndez, director creativo de Saúl E. Méndez

6 horas duró el evento que

reunió temas como la moda nacional, la cultura, el

medioambiente, la ecología, la gastronomía, el emprededuris-

mo y la salud.

12

Page 13: FASHION SHOW DE SAÚL: “UN TRIBUTO A LA … · PRESIDENTE DE NICARAGUA DA UN PASO ATRÁS ... ni su equipo de comunicación han ... (Dicri) del MP, Edgar Estuardo Melchor.

13 www.publinews.gt

lunes 23 de abril 2018 Cultura & Farándula

“RespiRa pRofundo”: un homenaje a la natuRaleza

La nueva colección de Saúl E. Méndez presenta un espíritu más natural y libre, con siluetas flojas. I EdwIn BErcIán

Decenas de entusiastas y profesionales de la moda estuvieron en las actividades de esta producción. I EdwIn BErcIán

Parte de la colección se trabajó con New Denim Project, un proyecto en el que se reci-clan desperdicios de lona y otras telas para fabricar nuevo material. I EdwIn BErcIán

Entre las actividades de “Respira profundo” se encontraron talleres de arte, de salud y de estilo de vida. I EdwIn BErcIán

Las siluetas de la nueva colección de Saúl E. Méndez son más holgadas y flojas, un cambio radical a lo que nos tenía acostumbrados la firma. I EdwIn BErcIán

La diseñadora guatemalteca Isabella Springmül impartió una charla durante el inicio del Fashion Show. I EdwIn BErcIán

Page 14: FASHION SHOW DE SAÚL: “UN TRIBUTO A LA … · PRESIDENTE DE NICARAGUA DA UN PASO ATRÁS ... ni su equipo de comunicación han ... (Dicri) del MP, Edgar Estuardo Melchor.

WWW.PUBLINEWS.GT

/publinewsguatemala @Deportes_PN

14 WWW.PUBLINEWS.GT LUNES 23 DE ABRIL 2018PUBLISPORT

Gxl. |PUBLISPORT

Iniesta tiene a la expectativa a todo el mundoEl capitán del Barcelona, Andrés Iniesta, anunció

que esta semana hará pública su decisión sobre

si se marcha o no del Barcelona a final de

temporada, presumible-mente a China.

“Esta semana diré cuál es mi decisión”, dijo Iniesta después

del triunfo culé 5-0 frente al Sevilla en la final de la Copa del Rey, de la que dijo que es “una posibilidad” que sea la

última. |AGENCIAS

El City celebra el título en su casaEl Manchester City, que la semana anterior se aseguró el título de la Liga Premier, lo celebró junto con su hinchada después de haber goleado 5-0 al Swansea en la jornada 35.

David Silva (12), Raheem Sterling (16), Kevin De Bruyne (54), Bernardo Silva (64) y Gabriel Jesus (88) fueron los goleadores en el festival de los de casa en el Etihad Stadium. |AFP

El Nápoles le pone más emoción al cierreEn forma agónica y con un gol de Kalidou Kou-libaly en el minuto 90, el Nápoles venció ayer 1-0 como visitante a la Juventus y le añadió dra-matismo a la definición del título de la Serie A italiana.A falta de cuatro jorna-das para el cierre de la temporada, el cuadro napolitano se acercó a un punto de su rival, cuatro días después de haberle recortado otros dos de desventaja en la jornada que se disputó a mitad de semana ante-rior. |AGENCIAS

Sigue la noticia enwww.publinews.gt

El Nápoles ganó en Turín un partido que puede ser decisivo. |AFP

Municipal sumó en la cancha de Suchitepéquez su séptimo juego consecutivo y comprometió su presencia en la ronda por el título de la Liga. |DOUGLAS SURUY

La irregularidad deja a los rojos cerca de la eliminación

Los cremas recuperan el terreno perdidoSu victoria 2-0 contra Malaca-teco devolvió a Comunicacio-nes a la zona de clasifi cación.Los blancos se apoyaron en un doblete del mexicano Isaac Acuña para superar a los toros y sumar los 29 puntos que los impulsaron hasta la quinta posición.Por ahora, solamente Sanarate y Cobán Imperial se han asegu-rado sus espacios en la ronda fi nal aunque Antigua GFC, que el miércoles (12 horas) recibirá a Marquense, aún aspira a terminar como uno de los dos mejores en la tabla.

El empate en la cancha de Mazatenango deja a Municipal cerca de quedarse al margen de los seis que jugarán la fase por el título del Torneo

Clausura 2018.

A falta de dos fechas para el cierre de la ronda de clasifi-cación, los escarlatas están al margen del grupo que avanzará y las cosas pare-cen complicadas para que las reviertan.

Su empate sin goles de ayer contra Suchitepéquez, uno de los coleros del certa-men, le complicó las cosas al equipo que dirige Her-nán Medford, que no gana

desde la fecha 13 (1-0 con-tra Comunicaciones) y ocu-pa el noveno lugar, con 25 puntos.

Por delante están Xelajú MC, Siquinalá y Petapa, con 28 cada uno.

El calendario marca que los rojos recibirán en la fecha 21 al ya descendi-do Marquense y cerrarán como visitantes contra Sa-narate, el actual líder de la tabla.

En el juego de ayer en el estadio Carlos Salazar Hijo, la falta de contundencia en

la ofensiva volvió a costarle caro al subcampeón nacio-nal.

En la jornada 22, Sanara-te y Cobán Imperial mantu-vieron la pugna por el pri-mer puesto.

El cuadro celeste, que igualó 1-1 ante Guastatoya en el duelo de equipos de El Progreso, suma 37 unida-des, una más que los prínci-pes azules, que derrotaron 2-0 a Siquinalá.

11goles ha marcado Agustín He-rrera, de Antigua GFC, quien se mantiene como el máximo

anotador del torneo.FERNANDO RUIZDEL VALLE@deportes_PN

Page 15: FASHION SHOW DE SAÚL: “UN TRIBUTO A LA … · PRESIDENTE DE NICARAGUA DA UN PASO ATRÁS ... ni su equipo de comunicación han ... (Dicri) del MP, Edgar Estuardo Melchor.

15 WWW.PUBLINEWS.GT

LUNES 23 DE ABRIL 2018 PUBLISPORT

Kipchoge celebra en LondresEl keniano Eliud Kipchoge conquistó ayer el Maratón de Londres con un tiempo de 2 horas, 4 minutos y 17 segundos, por delante del etíope Tola Shura Kitata y de la estrella local Mo Farah.En las calles de la capital bri-tánica, Kipchoge, que sigue en la búsqueda de romper el récord mundial en la prueba de 42 kilómetros, dominó la prueba y aventajó por casi 30 segundos a Shura Kitata. |AGENCIAS.

EN BREVE La bandera negra ondea a un lado de la pista

Lo que parecía destinado a ser una fi esta llena de mucha velocidad y adrenalina en la pista Guatemala Raceway, que se ubica en la carretera a Puerto Quetzal, terminó como una tragedia en la que falleció el piloto salvadoreño Ricardo Barahona, después de un accidente.El siniestro sucedió durante las prácticas previo a la cuarta fecha del Campeonato Nacional de Aceleración 2018. Junto con su Honda Civic color naranja, mejor conocido como “La Podrida”, Ricardo fue uno de los pilotos más rápidos durante los entrenamientos del sábado y era uno de los favoritos para triunfar en la división “A” modifi cada. CHRISTIAN BLANDING |FOTO: CARLOS PINEDA

Nadal hace suyo el cetro del Masters

El tenista español volvió a hacerse

fuerte sobre la arcilla y conquistó un nuevo título en Montecarlo.

Rafael Nadal, la raqueta nú-mero 1 del mundo, conquis-tó por undécima ocasión el Masters 1000 de Montecar-lo, al haber superado en la final 6-3 y 6-2 al japonés Kei Nishikori.

Luego de su vuelta a la competición con el equipo español de Copa Davis a principios de este mes, el

mallorquín, de 31 años, re-gresaba al Principado al cir-cuito individual, tres meses después de su abandono en cuartos de final del Abier-to de Australia a finales de enero.

Este título, el 76 de su carrera como profesional y el 31 en la serie de los Mas-ter, le permite conservar el liderato en el ranquin de la ATP. |AGENCIAS

“Es importante para mi con-

� anza. Ganar de nuevo aquí en

Montecarlo era clave para mí”.

Rafael Nadal,tenista español

1 hora y 33 minutos tardó Nadal

en vencer a Nishikori para quedarse con el título en

Montecarlo.

Balón oficial del Mundial Balón oficial del Mundial

FALTAN

52 DÍAS

Page 16: FASHION SHOW DE SAÚL: “UN TRIBUTO A LA … · PRESIDENTE DE NICARAGUA DA UN PASO ATRÁS ... ni su equipo de comunicación han ... (Dicri) del MP, Edgar Estuardo Melchor.

16 www.publinews.gt lunes 23 de abril 2018publisport

Corren contra el cáncer pediátricoFamilias completas acompañadas hasta de sus mascotas participaron en la 28 edición de la

Carrera arco iris, la cual es organizada por el Comité de damas del Club rotario en beneficio a la Fundación ayúdame a Vivir (ayuvi) y su lucha contra el cáncer pediátrico en el país.

álvaro alay | fotos: alejandro garcía @Deportes_PN

3

4

1

2

1Acción. La edición 28 de la prueba atlética se celebró

ayer con la participación de casi 8 mil personas, las cuales apoyaron con su donación al trabajo de la Fundación Ayúdame a Vivir (Ayuvi) y su labor para combatir el cáncer pediátrico en el país.

2Voluntariado. Edgar Archi-la Marroquín, presidente

del Grupo Emisoras Unidas, se presentó como voluntario a ese evento y resaltó la im-portancia de la labor debido a que esta permite salvar vidas de los niños que luchan contra la enfermedad.

3Respaldo. El evento es organizado por el Comité

de Damas del Club Rotario de la Ciudad de Guatemala.

4Familiar. El recorrido inició a las 8 de la mañana en

El Obelisco, en la zona 10, y constaba de 5 kilómetros, en el que participaron familias completas y hasta con masco-tas. “El primer premio, salvar vidas”, era el eslogan.

Page 17: FASHION SHOW DE SAÚL: “UN TRIBUTO A LA … · PRESIDENTE DE NICARAGUA DA UN PASO ATRÁS ... ni su equipo de comunicación han ... (Dicri) del MP, Edgar Estuardo Melchor.

Recién hace una semana los guatemaltecos nos congratulába-mos del resultado de la consulta popular. A pesar de algunas dificultades como poca divulgación del tema, difícil acceso a la información de dónde votar y que en algunos lugares llo-vió, más de una cuarta parte de guatemaltecos nos hicimos presentes en las urnas y abrumadoramente (95.88%) dijimos “sí” a que cualquier reclamo legal de Guatemala en contra de Belice sobre territorios continentales e insulares, y cuales-quiera áreas marítimas correspondientes a dichos territorios sea sometido a la Corte Internacional de Justicia para su reso-lución definitiva. Superamos la participación de las consul-tas populares anteriores (15.88% en 1994 y 18.55% en el año 1999).

“¿Sabrá la gente el trabajo que lleva lograr que una papele-ta llegue hasta el atril?”, decía un compañero de la Junta Elec-toral del Distrito Central, cuando hacíamos una evaluación, compartíamos los momentos más interesantes y dábamos propuestas para mejorar la logística.

De nuevo se puso a prueba el sistema de votaciones en Guatemala, y aunque tan solo era una papeleta, es la opor-tunidad para sugerir varios cambios e innovaciones, espe-cialmente con procesos y con la utilización de la tecnología. Sigue siendo fundamental la participación de las Juntas Re-ceptoras de Votos (19,578) y sus miembros, coordinadores y delegados de centros que en total suman más de 98 mil personas. La voluntad popular debe ser resguardada, por ello es indispensable que los integrantes de las juntas estén capa-citados y conozcan la ley.

Los sistemas de información al servicio del ciudadano de-ben funcionar y estar a prueba de saturación. Una página web fortalecida, una aplicación que funcione, un call center con suficientes estaciones para atender múltiples llamadas a la vez y además kioskos de información en los distintos centros co-merciales y de votación promueven que más personas voten. Fue bonito ver en las escuelas en las que se realizaron activida-des para que los alumnos conocieran del tema. Sin embargo, en los centros que visité pude apreciar más gente mayor vo-tando que jóvenes. Será de esperar el análisis del Tribunal Su-premo Electoral (TSE), pero percibí que pocos jóvenes votaron.

Hay que modernizar procesos y el diseño de las actas. Difí-cil codificarla y por medio de un escáner descifrar los datos y transmitir la información más rápido. En el municipio de Gua-temala se probó una nueva aplicación para intentar hacer la lectura y cálculo de las papeletas por medio de un teléfono in-

teligente. Definitivamente se tendrá que cambiar el acta desde la estructura hasta el tipo de la tinta si deseamos aprovechar la tecnología. También se sugiere que, en las mesas electorales antes de pasar los resultados a las actas, los miembros de las mesas hagan sus cálculos en otras hojas, ya que se encontra-ron varias con tachones y algunos difíciles de comprender.

En general en los centros de votación (2,782) no se presenta-ron mayores problemas. El TSE cumplió con las juntas electo-rales de trasladar los recursos y el mobiliario estaba adecuado. Sorprendió la forma en que estaba organizado el padrón, por lo que se recomienda revisar y actualizar el mismo con el fin de buscar los centros de votación más cercanos a las personas.

Posiblemente, el mayor desafío fue la transmisión de da-tos de los resultados de la consulta. Por ejemplo, en las úl-timas elecciones las juntas electorales del departamento de Guatemala estuvieron a cargo de esta actividad; sin embargo, en esta ocasión el TSE decidió realizarlo. Lamentablemente hubo centros que no contaron con digitadores ni equipos, a pesar de haberse comprometido. Se sugiere que de nuevo las juntas manejen esta actividad. Debe contarse con protocolos claros de instrucciones y procesos entre las juntas electorales y el TSE.

Indudablemente la consulta popular fue una gran expe-riencia para la democracia y para el país. Un mensaje claro a nuestro vecino y al mundo que queremos resolver nuestras diferencias con Belice, que datan de más de dos siglos, en paz. ¡Felicitaciones, Guatemala!

LECCIONES DE LA CONSULTA POPULAR

MARÍA DEL CARMEN ACEÑA

INVESTIGADORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS

NACIONALES (CIEN) [email protected]

@LINEASFRESCAS

“Indudablemente la consulta popular fue una gran experiencia para la democracia y para el país. Un mensaje claro a nuestro vecino y al mundo que queremos resolver

nuestras diferencias con Belice”.

* Publinews es ajeno a las opiniones vertidas en este espacio.

17 WWW.PUBLINEWS.GT

LUNES 23 DE ABRIL 2018 OPINIÓN

Page 18: FASHION SHOW DE SAÚL: “UN TRIBUTO A LA … · PRESIDENTE DE NICARAGUA DA UN PASO ATRÁS ... ni su equipo de comunicación han ... (Dicri) del MP, Edgar Estuardo Melchor.
Page 19: FASHION SHOW DE SAÚL: “UN TRIBUTO A LA … · PRESIDENTE DE NICARAGUA DA UN PASO ATRÁS ... ni su equipo de comunicación han ... (Dicri) del MP, Edgar Estuardo Melchor.
Page 20: FASHION SHOW DE SAÚL: “UN TRIBUTO A LA … · PRESIDENTE DE NICARAGUA DA UN PASO ATRÁS ... ni su equipo de comunicación han ... (Dicri) del MP, Edgar Estuardo Melchor.