Fases de Politicas

4
8/19/2019 Fases de Politicas http://slidepdf.com/reader/full/fases-de-politicas 1/4 Fases Defnición del problema  La defnición de problemas es la primera ase del ciclo de las políticas públicas.  La primera tarea la defnición de problemas es ante todo una cuestión política, decidir a quién se tiene en cuenta y hasta qué punto. El apoyo para la decisión sobre la defnición del problema se resuelve con herramientas políticas consultas, reuniones, intercambios de inormación, ne!ociaciones y posteriormente con técnicas instrumentales f"ación de las ronteras del problema, cuantifcación del número de aectados, comprensión de sus posibles ramifcaciones y evaluación de la !ravedad e intensidad del problema. El car#cter eminentemente político de esta ase se muestra en toda su e$tensión cuando observamos las consecuencias que produce optar por una defnición del problema y no por otra. Formulacion de políticas %na ve& que un !obierno conoce la e$istencia de un problema, lo defne y recha&a la opción de no actuar sobre él, comien&a el proceso de elaboración de la política pública para intentar proporcionar soluciones. La ormulación de la política incluye' el establecimiento de las metas y ob"etivos a alcan&ar, la detección y !eneración de los posibles caminos alternativas para lle!ar a los ob"etivos, la valoración y comparación de los impactos de esas vías alternativas y, fnalmente, la selección de una opción

Transcript of Fases de Politicas

Page 1: Fases de Politicas

8/19/2019 Fases de Politicas

http://slidepdf.com/reader/full/fases-de-politicas 1/4

FasesDefnición del problema

 La defnición de problemas es la primera ase del ciclode las políticas públicas. La primera tarea la defniciónde problemas es ante todo una cuestión política,decidir a quién se tiene en cuenta y hasta qué punto.El apoyo para la decisión sobre la defnición delproblema se resuelve con herramientas políticas consultas, reuniones, intercambios de inormación,

ne!ociaciones y posteriormente con técnicasinstrumentales f"ación de las ronteras del problema,cuantifcación del número de aectados, comprensiónde sus posibles ramifcaciones y evaluación de la!ravedad e intensidad del problema.

El car#cter eminentemente político de esta ase semuestra en toda su e$tensión cuando observamos lasconsecuencias que produce optar por una defnicióndel problema y no por otra.

Formulacion de políticas

%na ve& que un !obierno conoce la e$istencia de unproblema, lo defne y recha&a la opción de no actuarsobre él, comien&a el proceso de elaboración de lapolítica pública para intentar proporcionar soluciones.

La ormulación de la política incluye' elestablecimiento de las metas y ob"etivos a alcan&ar, ladetección y !eneración de los posibles caminos alternativas para lle!ar a los ob"etivos, la valoracióny comparación de los impactos de esas víasalternativas y, fnalmente, la selección de una opción

Page 2: Fases de Politicas

8/19/2019 Fases de Politicas

http://slidepdf.com/reader/full/fases-de-politicas 2/4

o combinación de ellas. La ase de ormulación es unatarea e$clusiva de los actores públicos, laresponsabilidad sobre la decisión fnal y el dise(o de lapolítica permanece en manos del !obierno. )ara queuna política sea pública es requisito indispensable queesté investida de le!alidad, es decir, que sólo desde el#mbito público se puede ormular una política pública.

Implantación de políticas publicas

La implantación como puesta en marcha. El modelotop*do+n. La implantación concebida comomaquinaria burocr#tica en movimiento cumpliendocon dili!encia y sumisión las decisiones es unatransposición del modelo +ilsoniano de relación entrela esera política y la esera de la administración.e!ún este modelo, ambas eseras deben permanecernecesariamente separadas, sin líneas de contacto. Laesera política decide, la esera administrativa pone enmarcha las decisiones.

La implantación puede entenderse, por tanto, como lasucesión de actividades para ensamblar los distintoselementos del pro!rama. Esos elementos recursosfnancieros, recursos humanos, normas, decisiones ycapacidades administrativas est#n en manos dedierentes actores relativamente independientes entresí, con sus propios ob"etivos e intereses. La

implantación es una sucesión de movimientos  "ue!os entre actores, para decidir en qué condicionesentre!ar#n los recursos los elementos que componenel pro!rama que controlan. -esde este punto de vistala decisión inicial el mandato le!al no es m#s que elpistoleta&o que marca el inicio del "ue!o a partir de

Page 3: Fases de Politicas

8/19/2019 Fases de Politicas

http://slidepdf.com/reader/full/fases-de-politicas 3/4

ese instante los "u!adores los actores participantesintentar#n todo tipo de estrate!ias para conse!uir quela política a implantar ma$imice sus propios interesesy minimice el nivel de sus contribuciones, liberandorecursos para otros "ue!os otros procesos deimplantación.

La ase de evaluación

La evaluación es la última ase del proceso de la

política pública y, puesto que el proceso es cíclico, estambién la primera. El an#lisis de los resultadosconduce a una revisión del estado del problema quepuede dar lu!ar a una nueva política, a lacontinuación de la e$istente o a la terminación de lamisma. /omo ar!0imos anteriormente, los problemaspúblicos rara ve& tienen una solución defnitiva, de

modo que las políticas que intentan ata"arlosraramente ven satisecha esa aspiración. La situaciónm#s común tras la evaluación es la introducción devariaciones en la política pree$istente o la sucesión deésta por otra m#s adecuada al nuevo estado delproblema.

La evaluación de políticas no es un simple instrumentotécnico, es también un mecanismo político de primerorden. En los sistemas democr#ticos los productos dela evaluación tienen dierentes utilidades políticas'

1 El control parlamentario de las actuaciones dele"ecutivo y sus administraciones.

Page 4: Fases de Politicas

8/19/2019 Fases de Politicas

http://slidepdf.com/reader/full/fases-de-politicas 4/4

1 La presentación de resultados a los usuarios de losservicios públicos y al resto de los ciudadanos.

1 La le!itimación de acciones de redise(o or!ani&ativo

o de políticas de a"uste de recursos.1 El mantenimiento de la confan&a y la cooperaciónentre los actores públicos y no públicos que participanen el proceso de las políticas públicas.

1 El reor&amiento o la destrucción de la reputaciónde efcacia, efciencia y oportunidad de una política.

1 El reor&amiento de la le!itimidad de un tipo de

lidera&!o y de las oportunidades or!ani&ativas deapropiación presupuestaria.