Fase 1 analisis

download Fase 1 analisis

of 4

Transcript of Fase 1 analisis

  • 8/18/2019 Fase 1 analisis

    1/4

    Tarea No.2 Entrega de la Síntesis individual y del resumen ejecutivo grupal.

    Unidad 1: Fundamentos de Mantenimiento Industrial

    Capítulo 1, Fundamentos de Mantenimiento industrial

    Capítulo 2, Clases de Mantenimiento industrial

    Capítulo 3, Plan Maestro de Mantenimiento Industrial

    La primera unidad se trata de la Gestión del Mantenimiento en la Empresa es unproceso sistemtico donde se de!e planear acciones a"udados porprocedimientos #ue lle$en una secuencia ló%ica a &in de conse%uir con&ia!ilidad "disponi!ilidad de los o!'etos a mantener( , en la cual se dan las !ases para iniciarcon el proceso de %estión, iniciando con la de&inición de al%unos conceptos

    !sicos, tipos de mantenimiento " posteriormente la or%ani)ación del*epartamento de Mantenimiento(

    M+-EIMIE-.

    importancia del mantenimiento industrialEl o!'eti$o del Mantenimiento es conser$ar todos los !ienes #ue componen losacti$os de la Empresa, en las me'ores condiciones de &uncionamiento, con unmu" !uen ni$el de con&ia!ilidad, calidad " al menor costo posi!le(

    ./0E-I. *EL M+-EIMIE-.

    La or%ani)ación e in&ormación del mantenimiento de!e estar encaminada a lapermanente consecución de los si%uientes o!'eti$os:

    1( .ptimi)ación de la disponi!ilidad del e#uipo producti$o: e$itar, reducir, " en sucaso, reparar las &allas so!re los !ienes utili)ados(2( *isminución de los costos de mantenimiento: e$itar detenciones intiles o parosen las ma#uinas, !alancear el costo de mantenimiento con el correspondientelucro cesante(

    3( .ptimi)ación de los recursos 4umanos: e$itar accidentes " aumentar lase%uridad para las personas(5( Ma6imi)ación de la $ida del e#uipo: conser$ar los !ienes en condicionesse%uras " preesta!lecidas de operación, alcan)ar o prolon%ar la $ida til de los!ienes(

  • 8/18/2019 Fase 1 analisis

    2/4

    La &inalidad del mantenimiento es conser$ar la planta industrial con el e#uipo, losedi&icios, los ser$icios, " las instalaciones en condiciones de cumplir con la &unciónpara la #ue &ueron pro"ectados con la capacidad " la calidad especi&icados,

    pudiendo ser utili)ados en condiciones de se%uridad " economía de acuerdo a unni$el de ocupación " un pro%rama de uso de&inidos por los re#uerimientos deproducción(

    7P.89U ;+CE8 M+-EIMIE-. E U+ EMP8E+<

    8epresenta una in$ersión #ue a mediano " lar%o pla)o acarreara %anancias nosolo para el empresario, a #uien, =sta in$ersión se le re$ertir en me'oras a suproducción, sino tam!i=n el a4orro #ue representa tener tra!a'adores sanos e

    índices de accidentalidad !a'os(

    8epresenta un arma importante en se%uridad la!oral, "a #ue un %ran porcenta'ede accidentes son causados por los desper&ectos en los e#uipos #ue pueden serpre$enidos(

    CL+E *E M+-EIMIE-.

    M+-EIMIE-. C.88EC-I.

    Es a#uel #ue se ocupa de la reparación una $e) #ue se 4a producido el &allo " elparo s!ito de la ma#uina o instalación(

    Este tipo de mantenimiento se di$ide a su $e) en dos tipos:

    > Mantenimiento paliati$o o de campo ?de arre%lo@( e encar%a de la reposición del&uncionamiento, aun#ue no #uede eliminada la &uente #ue pro$oco la &alla(> Mantenimiento curati$o ?de reparación@( e encar%a de la reparaciónpropiamente pero eliminando las causas #ue 4an producido la &alla

    Características:

    1( 8eacondicionamiento o sustitución de las partes(2( .curre de ur%encia o emer%encia(3( +tención inmediata de la &alla(5( Costos ele$ados(

  • 8/18/2019 Fase 1 analisis

    3/4

    A( Paro en la producción

    enta'as

    1( i el e#uipo est preparado la inter$ención en el &allo ser rpida " la reposición

    en la ma"oría de los casos ser con el mínimo de tiempo(2( o se necesita una in&raestructura e6cesi$a, un %rupo de operarioscompetentes ser su&iciente(3( Es renta!le en e#uipos #ue no inter$ienen de manera constante en laproducción(

    *es$enta'as:

    1( e producen paradas " daBos impre$isi!les en la producción #ue a&ectan a la

    plani&icación de manera incontrolada(2( e suele producir una !a'a calidad en las reparaciones de!ido a la rapide) en lainter$ención " a la prioridad de reponer antes #ue de reparar de&initi$amente(

    El mantenimiento correcti$o no se puede eliminar en su totalidad, por lo tanto una%estión correcta e6traer conclusiones de cada parada e intentara reali)ar lareparación de manera de&initi$a "a sea en el mismo momento o pro%ramando unparo para #ue esa &alla no se repita de otra manera se produciría un 4a!ito atra!a'ar de&ectuosamente, "a #ue este tipo de inter$enciones a menudo %eneranotras al ca!o del tiempo por mala reparación " se $uel$e mu" di&ícil romper con

    ese ciclo(

    M+-EIMIE-. P8EE-I.

    Este tipo de mantenimiento sur%e de la necesidad de re!a'ar el correcti$o " todo lo#ue representa( Pretende reducir la reparación mediante una rutina deinspecciones periódicas " la reno$ación de los elementos daBados(

    Mantenimiento Predicti$o Mantenimiento !asado &undamentalmente en detectar 

    Una &alla antes de #ue suceda, para dar tiempo a corre%irla sin per'uicios aler$icio, ni detención de la producción(( La &inalidad del mantenimiento es conser$ar la planta, el e#uipo, los ser$icios, lasinstalaciones en !uenas condiciones para su producción para lo cual &uerondiseBados, tra!a'ando con la me'or calidad para %aranti)ar un ser$icio e6celente "manteniendo la se%uridad, " una economía adecuada(

  • 8/18/2019 Fase 1 analisis

    4/4

    EL PL+ M+E-8.

    El Plan maestro de mantenimiento es la principal 4erramienta administrati$a de los

    er$icios de Mantenimiento, su adecuada planeación permitir a las Dreas

    .perati$as, ;acer un anlisis a &ondo de la pro%ramación, presupuesta ión,e'ecución " control de las acti$idades, lo #ue coad"u$ar a la consecución de lasmetas " o!'eti$os de la empresa en materia de mantenimiento, a la e$aluación delos resultados o!tenidos " el %rado en 9ue se estn realmente satis&aciendo lasnecesidades a tra$=s de los procesos operati$os *e mantenimiento(

    Tarea No.3 Entrega de los pasos de la estrategia basada en proyectos.

    Tarea No.4 Entrega del listado de que se requiere para lograr el éito del!royecto.