Farmacologia en Odontologia

14
Farmacología de Odontología Analgésicos Codeína.- Presentación: Jbe: 20mg/15ml, 10mg/5ml, 6.25mh/5ml, 5.13mg/5ml, 2.53mg/5ml Comp: 0.025g, 50mg, 30mg Dosis: Adultos y mayores de 15 años tomar 1 com. Cada 6 o 8 horas. Niños de 2 a 5 años tomar ½ cucharilla cada 6horas del jarabe, niños de 5 a 8 años tomar 1 a 1 y ½ cucharillas cada 6 horas, niños de 8 a 12 años tomar 2 cucharillas cada 6 horas, en adultos tomar 1 cucharada 3 a 4 veces al día. Indicaciones: Tos de cualquier naturaleza, tos irritativa, tos seca, tos seca espasmódica, tos alérgica, tos asociada a procesos gripales o resfriados, tos en enfermedades respiratorias, tos asociada a congestión. Contraindicaciones Hipersensibilidad a codeína o derivados; EPOC, ataques agudos de asma, depresión respiratoria; pacientes con íleo paralítico o en riesgo; diarrea asociada a colitis pseudomembranosa causada por cefalosporinas, lincomicinas o penicilinas, ni en diarrea causada por intoxicación hasta que se haya eliminado el material tóxico del tracto gastrointestinal; niños < 12 años ; pacientes < 18 años que vayan a ser intervenidos de amigdalectomía/adenoidectomía por síndrome de apnea obstructiva del sueño, debido al incremento de riesgo de presentar reacciones adversas graves; lactancia; metabolizadores ultra- rápidos. Debe utilizarse con precaución y en dosis reducidas cuando se administra concurrentemente con otros depresores del SNC. También debe utilizarse con cautela en estos casos: - Embarazo. - Presencia de daño en la cabeza, otras lesiones intracraneales o incremento pre-existente de la presión intracraneal. - Pacientes que tienen un ataque asmático agudo. - Presencia de enfermedad pulmonar obstructiva crónica o cor pulmonale. - Reserva respiratoria disminuida. - Depresión respiratoria pre-existente, hipoxia o hipercapnia. - Pacientes cuya capacidad para mantener la presión sanguínea está ya comprometida. - Pacientes con flutter atrial u otras taquicardias supraventriculares. - Pacientes con hipertrofia prostática o constricción uretral. - Ancianos o pacientes debilitados.

description

iohxcfrm,

Transcript of Farmacologia en Odontologia

Farmacologa de Odontologa

Analgsicos Codena.- Presentacin:Jbe: 20mg/15ml, 10mg/5ml, 6.25mh/5ml, 5.13mg/5ml, 2.53mg/5mlComp: 0.025g, 50mg, 30mgDosis:Adultos y mayores de 15 aos tomar 1 com. Cada 6 o 8 horas. Nios de 2 a 5 aos tomar cucharilla cada 6horas del jarabe, nios de 5 a 8 aos tomar 1 a 1 y cucharillas cada 6 horas, nios de 8 a 12 aos tomar 2 cucharillas cada 6 horas, en adultos tomar 1 cucharada 3 a 4 veces al da.Indicaciones:Tos de cualquier naturaleza, tos irritativa, tos seca, tos seca espasmdica, tos alrgica, tos asociada a procesos gripales o resfriados, tos en enfermedades respiratorias, tos asociada a congestin.ContraindicacionesHipersensibilidad a codena o derivados; EPOC, ataques agudos de asma, depresin respiratoria; pacientes con leo paraltico o en riesgo; diarrea asociada a colitis pseudomembranosa causada por cefalosporinas, lincomicinas o penicilinas, ni en diarrea causada por intoxicacin hasta que se haya eliminado el material txico del tracto gastrointestinal; nios < 12 aos ; pacientes < 18 aos que vayan a ser intervenidos de amigdalectoma/adenoidectoma por sndrome de apnea obstructiva del sueo, debido al incremento de riesgo de presentar reacciones adversas graves; lactancia; metabolizadores ultra-rpidos.Debe utilizarse con precaucin y en dosis reducidas cuando se administra concurrentemente con otros depresores del SNC. Tambin debe utilizarse con cautela en estos casos:- Embarazo.- Presencia de dao en la cabeza, otras lesiones intracraneales o incremento pre-existente de la presin intracraneal.- Pacientes que tienen un ataque asmtico agudo.- Presencia de enfermedad pulmonar obstructiva crnica o cor pulmonale.- Reserva respiratoria disminuida.- Depresin respiratoria pre-existente, hipoxia o hipercapnia.- Pacientes cuya capacidad para mantener la presin sangunea est ya comprometida.- Pacientes con flutter atrial u otras taquicardias supraventriculares.- Pacientes con hipertrofia prosttica o constriccin uretral.- Ancianos o pacientes debilitados.- Pacientes con dolor abdominal agudo, cuando la administracin del medicamento esconde el diagnstico o curso clnico.- No debe administrarse va IV a menos que est disponible un antagonista narctico y sistemas para proporcionar una respiracin asistida o controlada.Efectos SecundariosMareo, aturdimiento, dolor de cabeza, somnolencia, cambios de humor, nusea, vmitos, estreimiento, dolor de estmago, dificultad para orinar, somnolencia, confusin, respiracin ruidosa o superficial, dificultad para respirar o tragar, ritmo cardaco rpido, fuerte o irregular, salpullido, picazn, Urticaria, cambios de visin, convulsiones.Tiempo de UsoDebido a su alta toxicidad se lo receta mximo 3 das para evitar una toxicidad.

Piroxicam.- PresentacinInyec: 20mg/mlComp Sublingual: 20mgComp: 10mg, 20mgCap: 20mgDosis:Tomar 1 comprimido 2 o 4 veces al da dependiendo la gravedad del caso, Se debe dar por via oral de 10 a 40 mg diarios en adultos dependiendo la gravedad del caso. En nios menores de 15kg 5mg de piroxicam, nios de 16 a 25kg 10mg de piroxicam, de 26 a 45kg 15mg de piroxicam, nios de ms de 46kg 20mg de piroxicam (1 vez al da)Indicaciones:Alivio sintomtico de artrosis, artritis reumatoide y espondilitis anquilosante. Debido a su perfil de seguridad, no es una opcin de 1eralnea en la indicacin de un antiinflamatorio no esteroideo.Contraindicaciones:Antecedente de ulceracin, sangrado o perforacin gastrointestinal. Antecedentes de alteraciones gastrointestinales que predispongan a padecer trastornos hemorrgicos como colitis ulcerosa, enf. de Crohn, cnceres gastrointestinales o diverticulitis. lcera pptica activa, trastorno inflamatorio gastrointestinal o hemorragia gastrointestinal. Uso concomitante con otros AINE, incluyendo los inhibidores selectivos de la COX-2 y AAS a dosis analgsicas, y con anticoagulantes. Antecedentes de alergia grave a frmacos, en especial reacciones cutneas como eritema multiforme, sndrome de Stevens-Johnson o necrlisis epidrmica txica. Hipersensibilidad y antecedentes de reacciones cutneas a piroxicam, AINE u otros frmacos. Insuf. cardaca grave. Disfuncin heptica grave. Disfuncin renal grave. Ditesis hemorrgica u otros trastornos de la coagulacin. Embarazo (3ertrimestre).Hipersensibilidad al PIROXICAM o algn otro AINE, incluyendo cido acetilsaliclico. Individuos con sndrome de broncospasmo, plipos nasales, rinitis, angioedema precipitado por cido acetilsaliclico u otro antiinflamatorio no esteroideo.Enfermedad ulcerosa acidopptica gstrica y/o duodenal.Gota crnica. Insuficiencia heptica y/o renal.Efectos SecundariosDiarrea, estreimiento (constipacin), gases, cefalea (dolor de cabeza), mareos, pitido en los odos, problemas con la visin, aumento de peso inexplicable, fiebre, ampollas, dolor de las articulaciones, sarpullido (erupciones en la piel), prurito (picazn), urticarias, hinchazn de los ojos, cara, labios, lengua, garganta, brazos, manos, pies, tobillos o pantorrillas, dificultad para respirar o tragar, ronquera, palidez, ritmo cardaco ms rpido que lo normal, cansancio excesivo, sangrado o moretones inusuales, falta de energa, malestar estomacal, prdida del apetito, dolor en la parte superior derecha del abdomen, sntomas similares a los de la gripe, coloracin amarillenta de la piel o los ojos, orina oscura, descolorida o con sangre, dolor de espalda, dificultad o dolor al orinar

Tramadol.- Presentacion:Comp: 50mgGotas: 50mgInyec: 50mg, 100mgDosis:En nios 1-2mg/k cada 8 horasEn adultos de 1- 2 comp cada 4 o 8 horas, 20 40 gotas cada 4 o 8 horas,IndicacionesDolor de moderado a severo.ContraindicacionesHipersensibilidad a tramadol; intoxicacin aguda o sobredosis con depresores del SNC (alcohol, hipnticos, otros analgsicos opiceos); concomitante con IMAO o que hayan sido tratados durante las 2 sem anteriores; concomitante con linezolid; alteracin heptica o renal grave; epilepsia no controlada adecuadamente con tto.; insuf. respiratoria grave; durante la lactancia si es necesario un tto. a largo plazo (ms de 2 3 das); para el tto. del s. de abstinencia a opioides.Efectos SecundariosMareo, debilidad, somnolencia, dificultad para conciliar el sueo o para mantenerse dormido, dolor de cabeza, nerviosismo, temblor incontrolable de una parte del cuerpo tensin muscular, cambios en el nimo, acidez o indigestin, nusea, vmitos, diarrea, estreimiento, prdida del apetito, sudoracin, boca seca, convulsiones, fiebre, urticaria, salpullido, ampollas, dificultad para tragar o respirar, hinchazn de los ojos, cara, garganta, lengua, labios, manos, pies, tobillos o pantorrillas, ronquera, alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen), agitacin, prdida del conocimiento, falta de coordinacin, ritmo cardaco rpido.

Paracetamol: PresentacionComp: 500mg, 1 grGotas: 100mg/mlSupositorios: 300mg/supositorioDosis:10 a 15mg/kg en una dosis cada 4 o 6 horas (mximo 2 a 6 gr/da)IndicacionesTratamiento del dolor ligero/moderado o fiebre (cefaleas mialgias dolor de espalda dolor dental, dismenorrea, molestias asociadas a los resfriados o gripe, etc):ContraindicacionesLos pacientes alcohlicos, con hepatitis vrica u otras hepatopatas tienen un riesgo mayo de una hepatotoxicidad por el paracetamol debido a que la conjugacin del frmaco puede ser reducida. La deplecin de las reservas de glutation heptico limita la capacidad del hgado para conjugar el paracetamol, predisponiendo al paciente para nuevas lesiones hepticas. Por lo tanto, en los pacientes con enfermedad heptica estable, se recomienda la administracin de las dosis mnimas durante un mximo de 5 das.Los pacientes no deben automedicarse con paracetamol si consumen ms de tres bebidas alcohlicas al da. Se debe sospechar una toxicidad por paracetamol en pacientes alcohlicos con niveles de aminotransferasa superiores a 1000 U/L, debindose entonces monitorizar los niveles del frmaco en sangre.La administracin crnica de paracetamol debe ser evitada en pacientes con enfermedad renal crnica. Varios estudios han puesto de manifiesto que existe el riesgo de un desarrollo de necrosis papilar, fallo renal, o enfermedad renal terminal. Igualmente puede ser peligroso el uso de paracetamol cuando se administra para tratamiento de fiebre persistente en nios con malnutricin.Los pacientes con deficiencia de las G6PD (glucosa-6-fosfato deshidrogenasa) tienen un mayor riesgo de hemlisis.El paracetamol debe ser utilizado con precaucin en los pacientes con asma que muestren sensibilidad a los salicilatos, por haberse detectado broncoespasmos moderados y reversibles cuando se administraron dosis de 1.000 y 1.500 mg. Deben evitarse dosis de ms de 1 g en pacientes asmticos que sean sensibles a la aspirina.Los sntomas de una infeccin aguda (dolor, fiebre, etc) puede ser enmascarados durante un tratamiento con paracetamol en pacientes inmunosuprimidos.Los pacientes no deben automedicarse con paracetamol durante ms de cinco das en el caso de los nios y durante ms de diez das en los adultos. La fiebre no debe ser tratada con paracetamol durante ms de tres das sin consultar al mdico.El paracetamol puede interferir con los sistemas de deteccin de glucosa reduciendo en 120% los valores medios de la glucosa.Efectos SecundariosMalestar, nivel aumentado de transaminasas, hipotensin, hepatotoxicidad, erupcin cutnea, alteraciones hematolgicas, hipoglucemia, piuria estril.

Ketorolaco.- Presentacin:Inyec: 30mg en 2mlComp: 10mg, 20mg, 30mgDosis0,5 a mg/kg dosis cada 6 horasIndicacionesTratamiento a corto plazo del dolor leve a moderado en el postoperatorio y en traumatismos musculosquelticos; dolor causado por el clico nefrtico.Contraindicaciones:Al igual que otros AINEs, ketorolaco trometamina est contraindicado en los pacientes con lcera gastroduodenal activa, hemorragia digestiva reciente o antecedentes de lcera gastroduodenal o hemorragia digestiva. Est contraindicado en los pacientes con insuficiencia renal moderada o grave y en los pacientes con riesgo de insuficiencia renal por hipovolemia o deshidratacin.Ketorolaco trometaminaest contraindicado durante el parto. Est contraindicado en pacientes con hipersensibilidad demostrada al KETOROLACO TROMETAMINA u otros AINEs, as como en pacientes con antecedentes de alergia al cido acetilsaliclico u otros inhibidores de la sntesis de prostaglandinas pues se han descrito reacciones anafilactoides graves en estos pacientes.Por su efecto antiagregante plaquetario, est contraindicado como analgsico profilctico antes o durante la intervencin quirrgica, dado el riesgo de la hemorragia. Inhibe la funcin plaquetaria por lo que est contraindicado en pacientes con hemorragia cerebrovascular posible o confirmada, pacientes sometidos a operaciones con riesgo importante de hemorragia, pacientes con hemostasia incompleta o en pacientes con alto riesgo de hemorragia.Ketorolaco trometaminasolucin inyectable est contraindicado para administracin epidural o intratecal, pues contiene alcohol. No administrar en nios en el postoperatorio de amigdalectoma.Efectos Secundarioscefalea (dolor de cabeza), mareos, somnolencia (sueo), diarrea, estreimiento (constipacin), gases, llagas en la boca, transpiracin, fiebre, ampollas, coloracin amarillenta de la piel o los ojos, cansancio excesivo, sangrado o moretones inusuales, falta de energa, malestar estomacal, prdida del apetito, dolor en la parte superior derecha del abdomen, sntomas similares a los de la gripe, palidez, ritmo cardaco ms rpido que lo normal, orina oscura, descolorida o con sangre, dolor de espalda, dificultad o dolor al orinar

AntiinflamatoriosDiprospan.- presentacin:Inyec: 5mg, 2mg, 6.43mg,2.63mgDosisAdultos y nios mayores de 2 aos: aplicacin de una fina capa de pomada sobre la zona afectada dos o tres veces al da. Conforme vaya observndose la mejora clnica, puede disminuirse paulatinamente la frecuencia de aplicacin.Indicaciones:Tratamiento a corto plazo de las dermatosis no infecciosas (especialmente dermatitis por contacto, dermatitis atpica, dermatitis seborreica, psoriasis y prurigo actnico).ContraindicacionesAntecedentes de hipersensibilidad a los corticosteroides, infecciones cutneas, nios menores de 2 aos.Efectos Secundarios:Sequedad o resquebrajamiento de la piel, acn, prurito (picazn), ardor, cambio en el color de la piel, sarpullido severo (erupciones en la piel), dificultad para respirar o tragar, resoplo (respiracin con silbido), infeccin en la piel (enrojecimiento, inflamacin, exudado o descarga de pus)

Dipirona.- PresentacionInyec: Ampolla de 5cc con 2000mg (1ml = 400mg)Cap: 575mgSupositorios: Adultos (1000mg), infantiles (500mg)Dosis:10 a 40mg/kg en una dosis cada 6 horasIndicacionesSe indica para el dolor agudo posoperatorio o postraumtico, dolor clico y para la fiebre (resistente a otros antitrmicos).Dolor leve-moderado. Especialmente indicado en:Dolor musculoesqueltico y de componente inflamatorio.Dolor de tipo clico.Fiebre que no responde a otros antitrmicos.ContraindicacionesAlergia a pirazolonas.Neutropenia, agranulocitosis, anemia aplsica.Porfiria aguda.Nios menores de 1 ao.Efectos Secundarios:En personas predispuestas, shock alrgico o erupciones cutneas de tipo alrgico. En administracin IV rpida: calor, rubor, palpitaciones, hipotensin y nuseas.Excepcionalmente agranulocitosis.

Diclofenaco.- PresentacinInyec: 75mgComp: 150mg,100mg, 50mg, 25mgGotas oftal: 1mgGotas peditricas: 25mgSuposi: 12.5mg, 2.5mgGel: al 1%Parche: 140mg DosisOral, intramuscular e intravenosa por infusin.La dosis oral va de100 a 200 mg diariamente.Adultos:Slo aplicar las ampolletas durante dos das, y en caso necesario, se puede proseguir con grageas de DICLOFENACO.Intramuscular:En general, la dosis es una ampolleta diaria de 75 mg por va intragltea profunda en el cuadrante superior externo. Slo de manera excepcional, en casos graves se pueden administrar dos inyecciones diarias de 75 mg con un intervalo de varias horas.En los ataques de migraa, el empleo inicial es de una ampolleta de 75mg administrada lo antes posible. La dosis total no deber exceder de 175 mg el primer da.Nios:La administracin intravenosa se lleva a cabo mediante infusin lenta. Para el tratamiento del dolor postoperatorio de moderado a severo, infundir 75 mg en forma continua en un periodo de 30 minutos a dos horas. Si es necesario, puede retirarse despus de pocas horas, pero la dosis no debe exceder de 150 mg en 24 horas.Para la prevencin de dolor postoperatorio, administrar por infusin25 a 50 mg despus de la ciruga, en un periodo de 15 minutos a 1 hora, seguidos de una infusin continua de aproximadamente 5 mg por hora, hasta una dosis mxima de 150 mg en 24 horas.Las infusiones intravenosas debern realizarse inmediatamente despus de preparar las soluciones para la infusin. No debern conservarse las soluciones preparadas para infusin. Slo se deben usar soluciones claras; si se observan cristales o precipitacin de la solucin, no se debe administrar la infusin. La solucin inyectable de DICLOFENACO sdico no se debe administrar por infusin intravenosa en bolo. No se recomienda la administracin de DICLOFENACO Solucin Inyectable en nios.Indicaciones Es un antiinflamatorio que posee actividades analgsicas y antipirticas y est indicado por va oral e intramuscular para el tratamiento de enfermedades reumticas agudas, artritis reumatoidea, espondilitis anquilosante, artrosis, lumbalgia, gota en fase aguda, inflamacin postraumtica y postoperatoria, clico renal y biliar, migraa aguda, y como profilaxis para dolor postoperatorio y dismenorrea.ContraindicacionesEst contraindicado en presencia de lcera gstrica o intestinal, hipersensibilidad conocida a la sustancia activa, al metabisulfito y a otros excipientes.Efectos Secundarios:Diarrea, estreimiento, flatulencia o distensin abdominal, dolor de cabeza, mareos, zumbido en los odos, aumento de peso sin explicacin, cansancio excesivo, falta de energa, nusea, prdida de apetito, picazn, dolor en la parte superior derecha del estmago, ictericia en piel u ojos, sntomas como de gripe, fiebre, ampollas, sarpullido, urticaria, inflamacin de los ojos, el rostro, la lengua, los labios, la garganta, los brazos, las manos, los pies, los tobillos o la parte inferior de las piernas, dificultad para respirar o tragar, ronquera, piel plida, ritmo cardiaco rpido, orina turbia, decolorada o con sangre, dolor de espalda, miccin difcil o dolorosa.

Indometacina.- Presentacion:Cap: 25mgSuposi: 25mg, 100mgComp: 25mg.Dosis:Dosis sugerida:25 mg dos veces al da o tres veces al da. Si es bien tolerada y se requiere aumentarla por continuar los sntomas, se puede incrementar la dosis diaria en 25 mg o 50 mg, a intervalos semanales hasta que se obtenga una respuesta satisfactoria o hasta que la dosis diaria total sea de 150 mg a 200 mg. La dosis por arriba de esta cantidad no aumenta el efecto del frmaco.En pacientes con dolor nocturno persistente y/o rigidez matutina:La administracin de una dosis hasta de un mximo de 100 mg, puede ser til para proporcionar alivio.En episodios agudos de artritis reumatoidea crnica:Puede ser necesario incrementar la dosis en 25 mg o si se requiere en 50 mg diariamente. Se debe suspender el frmaco si se presentan reacciones adversas severas.Una vez controlada la fase aguda de la enfermedad, se debe disminuir la dosis diaria hasta que el paciente est recibiendo la dosis efectiva mnima del frmaco o hasta la suspensin del frmaco. Es esencial seguir cuidadosamente las instrucciones y observar al paciente para prevenir reacciones adversas severas e irreversibles incluyendo la muerte. Indometacina debe usarse con mayor precaucin en pacientes ancianos.Indicaciones:Est indicada en el tratamiento de la osteoartritis moderada a severa; artritis reumatoidea moderada a severa, incluyendo agudizaciones de la enfermedad crnica; espondilitis anquilosante moderada a severa; dolor agudo de hombro (bursitis subacromial aguda/tendinitis supraespinal), como tratamiento de la artritis gotosa aguda, de la artropata degenerativa de la cadera, dolor lumbosacro, as como en el manejo de la inflamacin, dolor e hinchazn consecutivos a operaciones ortopdicas o a maniobras de reduccin e inmovilizaciones.Contraindicaciones:No se debe usar en pacientes con hipersensibilidad al producto, ni en pacientes con antecedentes de ataques agudos asmticos, urticaria o rinitis, precipitados por AINE o cido acetilsaliclico. No debe administrarse en pacientes con lcera pptica o con antecedentes de ulceracin gastrointestinal recurrente.Efectos Adversos:Cefalea (dolor de cabeza), mareos, vmitos, diarrea, estreimiento (constipacin), irritacin del recto, sensacin o necesidad constante de vaciar los intestinos, pitido en los odos, aumento de peso inexplicable, fiebre, ampollas, sarpullido (erupciones en la piel), prurito (picazn), urticarias, hinchazn de los ojos, cara, labios, lengua, garganta, brazos, manos, pies, tobillos o pantorrillas, dificultad para respirar o tragar, ronquera, palidez, ritmo cardaco ms rpido que lo normal, cansancio excesivo, sangrado o moretones inusuales, falta de energa, malestar estomacal, prdida del apetito, dolor en la parte superior derecha del abdomen, sntomas similares a los de la gripe, coloracin amarillenta de la piel o los ojos, orina oscura, descolorida o con sangre, dolor de espalda, dificultad o dolor al orinar, visin borrosa u otro tipo de problemas de la vista.

Ibuprofeno.- Presentacion:Jbe: 100mg, 200mgComp: 200mg, 400mg, 500mgGotas: 40mgSuposi: 125mg, 500mgPolvos: 200mg, 400mg, 600mgGel: 5gDosis:Oral.Ads:- Procesos dolorosos de intensidad leve-moderada y cuadros febriles: 200-400 mg/4-6 h 400 mg/6-8 h; mx. 1200 mg/da 600 mg/6-8 h; mx. 2400 mg/da.- Artritis reumatoide: 1200-1800 mg/da; mantenimiento: 800-1200 mg/da; mx. 2400 mg/da.- Dismenorrea 1aria: 400 mg hasta alivio del dolor; mx. 1200 mg/da.Comp. Retard "600": 600 mg/12 h; ads. mx. 2400 mg/da. Adolescentes 12-18 aos: 1600 mg/da.Comp. Liberacin prolongada "800": ads. y nios a partir de 12 aos: 1600 mg/da (dosis nica). En situaciones graves o agudas: 2400 mg/da (800 mg/maana y 1600 mg/tarde).Nios:- Alivio sintomtico de los dolores ocasionales leves o moderados y cuadros febriles: 6 meses-12 aos: 20-30 mg/kg/da en 3-4 tomas, el intervalo entre dosis depender de la evolucin de los sntomas, pero nunca ser inferior a 4 h.- Artritis reumatoide juvenil: mx. 40 mg/kg/da.I.R. leve-moderada y/o I.H. leve-moderada, reducir dosis.IndicacionesArtritis reumatoide (incluyendo artritis reumatoide juvenil), espondilitis anquilopoytica, artrosis y otros procesos reumticos agudos o crnicos. Alteraciones musculoesquelticas y traumticas con dolor e inflamacin. Tto. sintomtico del dolor leve o moderado (dolor de origen dental, dolor posquirrgico, dolor de cabeza, migraa). Dismenorrea primaria. Cuadros febriles.Contraindicaciones:Hipersensibilidad a ibuprofeno o a otros AINE, historial previo de reaccin alrgica (AAS u otros AINE); pacientes que padezcan o hayan padecido: asma, rinitis, urticaria, plipos nasales, angioedema; antecedentes de hemorragia gastrointestinal o perforacin relacionados con ttos. anteriores con AINE, lcera pptica/hemorragia gastrointestinal activa o recidivante (2 o ms episodios diferentes de ulceracin o hemorragia comprobados); enf. inflamatoria intestinal activa; disfuncin renal grave; disfuncin heptica grave; insuf. cardiaca grave; ditesis hemorrgica u otros trastornos de la coagulacin; tercer trimestre de la gestacin.Efectos Adversos:Estreimiento, diarrea, gases o distensin abdominal, mareo, nerviosismo, zumbidos en los odos, aumento de peso inexplicable, fiebre, ampollas, sarpullido, comezn, urticaria, hinchazn de los ojos, la cara, los labios, la lengua, la garganta, los brazos, las manos, los pies, los tobillos o las pantorrillas, dificultad para respirar o tragar, ronquera, cansancio excesivo, dolor en la parte superior derecha del abdomen, nuseas, prdida del apetito, coloracin amarillenta en la piel o los ojos, sntomas parecidos a los de la gripe, palidez, latidos del corazn rpidos, orina turbia, descolorida o sanguinolenta, dolor de espalda, dificultad o dolor al orinar, visin borrosa, cambios en el color de la visin u otros problemas de la visin, ojos enrojecidos o doloridos, rigidez en el cuello, dolor de cabeza, confusin, agresividad

AINEsNabumetona.- Presentacin:Comp: 1grDosis:Oral. Ads.: 1 g/da, (dosis nica), con o sin alimentos. Aumentar hasta 1.500 mg o 2 g/da (dosis nica o fraccionada).Indicaciones:Osteoartritis aguda y crnica. Artritis reumatoide aguda y crnica. Dolencias periarticulares agudas.Contraindicaciones:La utilizacin de nabumetona de forma crnica puede ocasionar lceras gstricas con o sin perforacin y hemorragias digestivas que pueden presentarse sin preaviso. Por lo tanto, la namebutona est contraindicada en pacientes con historia de enfermedades gstricas incluyendo entre estas la colitis ulcerosa, el lcera pptica y las hemorragias gastrointestinales. Los efectos gstricos de la nabumetona son ms acentuados cuando el frmaco es administrado a sujetos que fuman o consumen alcohol. En todos estos, se requiere una cuidadosa monitorizacin de los posibles efectos gstricos.De igual forma la nabumetona se debe usar con precaucin en los pacientes con coagulopatas o hemofilia debido a los efectos del frmaco sobre la funcin plaquetaria y la respuesta vascular a la hemorragia. Los pacientes que vayan a ser sometidos a tratamientos odontolgicos o periodontales o que vayan a recibir inyecciones intramusculares debern ser advertidos sobre el riesgo de hemorragias.Los AINES deben ser administrados con precaucin en los pacientes inmunosuprimidos o con neutropenia despus de una tratamiento inmunosupresor. Los AINES pueden enmascarar los sntomas de infeccin tales como fiebre y dolor en estos sujetos.Los pacientes con alteraciones de la funcin heptica tienen un mayor riesgo de desarrollar reacciones adversas hepticas durante el tratamiento con nabumetona. Pueden producirse elevaciones de las transaminasas que, si persisten o empeoran pueden obligar a discontinuar el frmaco.La nabumetona y sus metabolitos se eliminan por va renal, por lo que puede producirse acumulacin del frmaco o de sus metabolitos en los pacientes con insuficiencia renal, aumentando el riesgo de toxicidad. En algunos casos, pueden ser necesarios reajustes en las dosis. Adems, los pacientes bajo tratamiento con diurticos o antihipertensivos tienen un mayor riesgo, debido a la reduccin del flujo renal.La nabumetona est contraindicada en pacientes con hipersensibilidad a los salicilatos que hayan mostrado signos de angioedema, broncoespasmo o shock ya que se ha observado un 5% de sensibilidad cruzada. Si la sensibilidad a los salicilatos es moderada, la nabumetona no est contraindicada.Efectos Adversos:Diarrea, estreimiento (constipacin), gases o hinchazn abdominal, mareos, cefalea (dolor de cabeza), sequedad en la boca, llagas en la boca, nerviosismo, dificultad para quedarse o permanecer dormido, mayor transpiracin, pitido en los odos, aumento de peso inexplicable, coloracin amarillenta de la piel o los ojos, falta de energa, prdida del apetito, malestar estomacal, dolor en la parte superior derecha del abdomen, sntomas similares a los de la gripe, fiebre, ampollas, sarpullido (erupciones en la piel), prurito (picazn), urticarias, hinchazn de los ojos, cara, labios, lengua, garganta, brazos, manos, pies, tobillos o pantorrillas, dificultad para respirar o tragar, ronquera, palidez, ritmo cardaco ms rpido que lo normal, orina oscura, descolorida o con sangre, dolor de espalda, dificultad o dolor al orinar.

Meloxicam: PresentacionSuposi: 15mg, 75mgComp:15mg, 705mg.Inyec: 15mg, 75mg.Dosis:Su administracin es por va oral.La dosis promedio para el tratamiento de la mayora de entidades que cursan con dolor e inflamacin es de 7.5 a 15 mg en una sola dosis al da. No deber excederse la dosis de 15 mg/da.Indicaciones:Indicado en el tratamiento de las siguientes entidades:Osteoartritis. Dolor e est inflamacin a consecuencia de traumatismos y gota. Artritis reumatoide. Periartritis de las articulaciones escapulohumeral y coxofemoral. Distensiones musculares. Procesos inflamatorios en tejidos blandos en vas respiratorias y en ginecologa, por ejemplo, dismenorrea primaria.ContraindicacionesEst contraindicado en pacientes que hayan demostrado hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de los componentes del producto. Tampoco deber administrarse en pacientes que tengan antecedentes de hipersensibilidad a los AINEs, lo cual se puede manifestar con ataques de asma, angioedema o urticaria.Su uso durante el embarazo y la lactancia est contraindicado. MELOXICAM no debe administrarse en pacientes con lcera pptica activa o con insuficiencia renal o heptica severas.Efectos Adversos:Diarrea, estreimiento, gases, dolor de garganta, tos, escurrimiento nasal, fiebre, ampollas, sarpullido, urticaria, comezn, inflamacin de los ojos, la cara, la lengua, los labios, la garganta, los brazos, las manos, los pies, los tobillos o las pantorrillas, dificultad para respirar o tragar, ronquera, palidez, latidos cardacos rpidos, aumento de peso sin razn aparente, nuseas, cansancio excesivo, falta de energa, coloracin amarillenta en la piel o los ojos, dolor en la parte superior derecha del abdomen, sntomas parecidos a los de la gripe, orina turbia, de color alterado o sanguinolenta, dolor de espalda, dificultad o dolor al orinar.

Ketoprofeno.- Presentacion:Comp: 50mg, 100mg, 200mg.Inyect: 100mgGel: 2.5gr.DosisOral.Adultos:1 cpsula cada 8 horas.Indicaciones:Artritisreumatoidea, osteoartritis, espondilitisanquilosante, gota (episodios agudos), dolor asociado a inflamacin, dolor dental, traumatismos, dolorposquirrgico, esguinces, tendinitis, bursitis, tortcolis y dismenorrea.Contraindicaciones:Contraindicado en pacientes alrgicos alKETOPROFENO, al cidoacetilsaliclicoy a otros antiinflamatorios noesteroideos(incluyendo aquellos casos de historia de asma,angioedema, plipos nasales, urticaria o rinitis precipitados porAINEs), as como los afectados por trastornos gastrointestinales (lceragastroduodenal, colitis ulcerosa, etc.)coagulopataso hemorragia.Debern tenerse especiales precauciones en pacientes con insuficiencia renal, insuficiencia cardiaca, hipertensin, enfermedad tiroidea o insuficiencia heptica.No administrar en pacientes menores de 2 aos.