Falla Comunes en Bombas Centrifugas

6
FALLA COMUNES EN BOMBAS CENTRIFUGAS LA BOMBA NO DESARROLLA NINGUNA PRESION Y NO GENERA FLUJO 1. La bomba no fue cebada antes de prenderla. 2. Eje quebrado. 3. No se instaló impulsor... si puede pasar! 4. No hay transmisión de torque del acople al eje (no acoplo, mal apretada la manzana, etc.) 5. Cuñero que transmite torque al impulsor se soltó o no se colocó LA BOMBA GENERA ALGUNA PRESION PERO NO BOMBEA LIQUIDO 1. Bolsillos de aire o vapor en la bomba o tuberías. 2. La linea de succión esta taponada. 3. Válvula de pie atrancada, atascada. 4. Filtros tapados. 5. Valvulas cheques dañadas o mal cerradas. 6. Tubería aplastada (revise toda la línea de succión ... pida los planos y recorra toda la línea de succión hasta la bomba). 7. Recubrimiento de la tuberia despegado, herramientas dejadas, estopa. 8. Cantidades de aire o vapor que trae el líquido bombeado o está entrando al sistema si hay vacio en la succión. 9. Velocidad del motor muy baja. 10. Rotación del motor errada. 11. LA PRESIÓN REQUERIDA POR EL SISTEMA ES MAYOR QUE LA QUE PUEDE GENERAR LA BOMBA. 12. NPSH disponible muy pequeño comparado con el requerido por la bomba a ese flujo. 13. DIAMETRO DEL IMPULSOR MUY PEQUEÑO!, lo maquinaron más pequeño que el requerido por error o fue mal seleccionado. LA BOMBA DESARROLLA MENOS FLUJO QUE EL ESPERADO 1. Aire entra a la bomba durante la operación... la presión de succión esta al vacio? O el aire o vapor no se sacaron bien antes de prender la bomba.

description

Anomalias en bombas del tipo centrigugas

Transcript of Falla Comunes en Bombas Centrifugas

Page 1: Falla Comunes en Bombas Centrifugas

FALLA COMUNES EN BOMBAS CENTRIFUGAS

LA BOMBA NO DESARROLLA NINGUNA PRESION Y NO GENERA FLUJO

1. La bomba no fue cebada antes de prenderla.2. Eje quebrado.3. No se instaló impulsor... si puede pasar!4. No hay transmisión de torque del acople al eje (no acoplo, mal apretada la manzana,

etc.)5. Cuñero que transmite torque al impulsor se soltó o no se colocó

LA BOMBA GENERA ALGUNA PRESION PERO NO BOMBEA LIQUIDO

1. Bolsillos de aire o vapor en la bomba o tuberías.2. La linea de succión esta taponada.3. Válvula de pie atrancada, atascada.4. Filtros tapados.5. Valvulas cheques dañadas o mal cerradas.6. Tubería aplastada (revise toda la línea de succión ... pida los planos y recorra toda la

línea de succión hasta la bomba).7. Recubrimiento de la tuberia despegado, herramientas dejadas, estopa.8. Cantidades de aire o vapor que trae el líquido bombeado o está entrando al sistema

si hay vacio en la succión.9. Velocidad del motor muy baja.10. Rotación del motor errada.11. LA PRESIÓN REQUERIDA POR EL SISTEMA ES MAYOR QUE LA QUE

PUEDE GENERAR LA BOMBA.12. NPSH disponible muy pequeño comparado con el requerido por la bomba a ese

flujo.13. DIAMETRO DEL IMPULSOR MUY PEQUEÑO!, lo maquinaron más pequeño

que el requerido por error o fue mal seleccionado.

LA BOMBA DESARROLLA MENOS FLUJO QUE EL ESPERADO

1. Aire entra a la bomba durante la operación... la presión de succión esta al vacio? O el aire o vapor no se sacaron bien antes de prender la bomba.

2. Baja velocidad del motor, bajas rpm.3. Dirección de rotación del motor al revés.4. La presión requerida por el sistema para el flujo deseado es menor a la presión que

puede dar la bomba.5. Instrumentos de medición mal calibrados o mal instalados.6. NPSH disponible menor al requerido por la bomba para ese flujo.7. Recirculación del líquido a través de los anillos de desgaste.8. Perdida de líquido a través de la empaquetadura (floja, desgastada, mal instalada).9. La viscosidad del líquido ha cambiado y es mayor para la cual fue seleccionada la

bomba.10. Impeller o voluta parcialmente tapado.

Page 2: Falla Comunes en Bombas Centrifugas

11. Impeller dañado, erosionado o destruido.12. Diámetro del impulsor pequeño por un mal maquinado o cambiado.13. El impulsor mal ensamblado en la voluta... tiene claro las tolerancias?, cual es el

valor? hacia qué lado las toma?14. Bomba operando muy a la izquierda en la curva.15. Hay obstrucción en la línea de succión o descarga.16. Válvula de pie atascada o dañada.17. Filtros sucios, atascados, tapados.18. Nivel en el tanque de succión muy bajo frente a lo originalmente establecido.19. En un sistema con más de una bomba, recuerde que la operación de una bomba

puede afectar a otras.

LA BOMBA CONSUME MUCHA POTENCIA

1. Velocidad del motor muy alta.2. La viscosidad del líquido bombeando ha aumentado.3. La densidad del líquido bombeado es mayor que con la cual se seleccionó la bomba.4. Usan un impulsor de mayor diámetro.5. Hay desalineamiento entre eje bomba y eje motor.6. Hay rozamiento entre partes que giran y partes estacionarias.7. Rodamientos malos o gastados.8. Empaquetadura muy apretada o mal seleccionada.9. Sello mecánico mal instalado (muy apretado).10. Mucho lubricante en los rodamientos.11. Rodamientos mal lubricados.12. Eje torcido.13. Impulsor o voluta parcialmente atascados que dificultan la rotación.14. Impulsor dañado, mal instalado o montado al revés.15. Bomba operando a la derecha en la curva.16. Instrumentos de medición malos o mal calibrados.

LA BOMBA NO TRABAJA BIEN AUNQUE TODO PARECE BIEN EN LA BOMBA O SISTEMA

1. Instrumentos de medida incorrectos.2. Instrumentos de medida dañados durante la instalación.3. Instrumentos de medida montados en puntos no adecuados.4. Tubería que conecta instrumentos de medida con el fluido estan tapados o

atascados.5. La tuberia que conecta instrumentos de medida con el fluido que deberian estar

llenos de fluido tiene aire o vapor.6. Escape en esta tubería o en conexiones.7. Conexión incorrecta del cableado eléctrico de estos instrumentos.8. Conexiones eléctricas mal apretadas.9. Conexiones eléctricas sucias.10. Cavitación en los puntos que corresponden a los instrumentos de medida.

Page 3: Falla Comunes en Bombas Centrifugas

LA BOMBA TRABAJA BIEN AL COMIENZO PERO SU DESEMPEÑO SE DETERIORA EN UN CORTO TIEMPO

1. Aire entra en la bomba.2. El líquido bombeado contiene una gran cantidad de aire o vapor.3. Bolsas de aire o vapor se han ido moviendo hacia la bomba.4. Mal diseño en el tanque de succión hace que el fluido atrape aire.

LA BOMBA VIBRA

1. Desalineamiento entre eje motor y eje bomba.2. Hay rozamiento entre partes rotatorias de la bomba y partes estacionarias.3. Rodamientos desgastados.4. Dirección de rotación del motor al revés.5. NPSH disponible en el sistema muy bajo frente a lo que requiere la bomba para el

flujo requerido.6. Impulsor o voluta parcialmente atascados.7. Impeller dañado.8. Impeller incorrectamente ensamblado en la voluta.9. La bomba trabaja muy lejos del punto de máxima eficiencia.10. Filtro en la succión tapado con material fibroso, solidos.11. Aire entra en la bomba.12. Interacción entre varias bombas de un sistema.13. La tubería de succión no estaba bien alineada a la brida de succión en la bomba.14. La bomba opera a una velocidad crítica.15. Elementos rotarios no han sido balanceados.16. Se presentan fuerzas radiales no balanceadas sobre el eje.17. No se respeto tolerancia entre diámetro del impulsor y la lengueta en la voluta18. Diámetro de la tuberia de succión o descarga menor al recomendado.19. Elementos de válvulas flojos.20. Ejes torcidos.21. Hueco del impulsor no concéntrico con su diametro exterior o no hace escuadra con

su cara.22. Desalineamiento entre partes de las bombas.23. La bomba opera a muy bajo flujo.24. Fundaciones de las bombas mal diseñadas, desgastadas o corroídas.25. Patas cojas.26. Resonancia entre la velocidad de la bomba y la frecuencia natural de la placa o

fundación.27. Resonancia entre la velocidad de la bomba y frecuencia natural de la tubería.28. Pernos sueltos.29. Expansión térmica no uniforme.30. Rodamientos mal instalados.31. Rodamientos dañados.32. Lubricación de los rodamientos errada.33. Obstrucción en la tubería de succión o descarga.34. Excesiva cantidad de aire o gas atrapada en el fluido.

Page 4: Falla Comunes en Bombas Centrifugas

35. Aletas del impulsor desgastados, corroidos o dañados.36. Hay cavitación.

LOS RODAMIENTOS DURAN POCO

1. Impellers dañados.2. Impellers parcialmente atascados con material sólido o fibroso.3. Elementos rotatorios no balanceados.4. Excesivas carga axiales.5. Excesivas caragas radiales sobre elementos rotatorios.6. Ejes torcidos.7. Hueco del impulsor no concéntrico con el diámetro externo del impulsor o no hace

escuadra con la cara.8. Desalineamiento entre las partes de la bomba9. Desalineamiento entre eje bomba y eje motor.10. La bomba trabaja muy a la izquierda en zona de bajo flujo.11. Mal diseño de la placa o fundación.12. Elementos de rotación dañados por desgaste, cavitación, o corrosión.13. Rodamientos mal instalados.14. Cajas de los rodamientos no concéntricos.15. Cajas de los rodamientos presentan fisuras.16. Excesiva grasa en los rodamientos.17. Sucio y mugre contamina los rodamientos.18. Humedad ha contaminado el lubricante de rodamientos.