FACULTAD DE MADRID MESA REDONDA: ARQUEOLOGÍA EN EL ...

1
MESA REDONDA: ARQUEOLOGÍA EN EL CONTEXTO IBEROAMERICANO: DEBATES RECIENTES Día 8 de Mayo 2015 Salón de Actos. 11.30-14.00 Organizan: Departamento de Prehistoria y Departamento de Historia de América II Tema: La Arqueología en varios países del contexto Iberoamericano. Se ofrecerá una panorámica general y comparativa entre formaciones recibidas y especializaciones dentro y fuera del ámbito académico, mostrando cómo puede afectar el contexto geopolítico a la investigación arqueológica. Concretamente se presentarán ejemplos sobre los casos cubano, mexicano, chileno, guatemalteco y español. Objetivo: Generar debate reflexivo en relación al presente y futuro del trabajo arqueológico, así como mostrar experiencias concretas de colegas de ambos lados del océano. Participantes: Sonia Menéndez. Técnica Arqueóloga. Gabinete de Arqueología. Oficina del Historiador de La Habana. Cuba. Fernanda Kalazich. Investigadora Posdoctoral. Centro Interdisciplinario de Estudios Interculturales e Indígenas – ICIIS. Pontificia Universidad Católica de Chile Lillian Torres. Arqueóloga y Antropóloga. Profesora del Colegio de Antropología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. México. Ana Pastor. Arqueóloga y Restauradora. Doctoranda en la Universidad de Barcelona. Jaime Almansa. Arqueólogo empresario. JAS Arqueología. Macarena López. Antropóloga. Doctoranda en el Departamento de Historia de América II. Jesús Adánez. Profesor del Departamento de Historia de América II. Alfonso Lacadena. Profesor del Departamento Historia de América II. Moderadora: Mª Ángeles Querol. Catedrática del Departamento de Prehistoria y Coordinadora del Grado en Arqueología de la UCM. FACULTAD GEOGRAFIA E HISTORIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Transcript of FACULTAD DE MADRID MESA REDONDA: ARQUEOLOGÍA EN EL ...

Page 1: FACULTAD DE MADRID MESA REDONDA: ARQUEOLOGÍA EN EL ...

MESA REDONDA:

ARQUEOLOGÍA EN EL CONTEXTO

IBEROAMERICANO: DEBATES RECIENTES

Día 8 de Mayo 2015

Salón de Actos. 11.30-14.00

Organizan: Departamento de Prehistoria y Departamento de Historia de América II

Tema: La Arqueología en varios países del contexto Iberoamericano. Se ofrecerá una

panorámica general y comparativa entre formaciones recibidas y especializaciones dentro

y fuera del ámbito académico, mostrando cómo puede afectar el contexto geopolítico a la

investigación arqueológica. Concretamente se presentarán ejemplos sobre los casos

cubano, mexicano, chileno, guatemalteco y español.

Objetivo: Generar debate reflexivo en relación al presente y futuro del trabajo

arqueológico, así como mostrar experiencias concretas de colegas de ambos lados del

océano.

Participantes:

Sonia Menéndez. Técnica Arqueóloga. Gabinete de Arqueología. Oficina del

Historiador de La Habana. Cuba.

Fernanda Kalazich. Investigadora Posdoctoral. Centro Interdisciplinario de

Estudios Interculturales e Indígenas – ICIIS. Pontificia Universidad Católica de

Chile

Lillian Torres. Arqueóloga y Antropóloga. Profesora del Colegio de Antropología

de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. México.

Ana Pastor. Arqueóloga y Restauradora. Doctoranda en la Universidad de

Barcelona.

Jaime Almansa. Arqueólogo empresario. JAS Arqueología.

Macarena López. Antropóloga. Doctoranda en el Departamento de Historia de

América II.

Jesús Adánez. Profesor del Departamento de Historia de América II.

Alfonso Lacadena. Profesor del Departamento Historia de América II.

Moderadora: Mª Ángeles Querol. Catedrática del Departamento de Prehistoria y

Coordinadora del Grado en Arqueología de la UCM.

FACULTAD

GEOGRAFIA E HISTORIA

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

DE MADRID