Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con...

83
Facultad de Ingeniería Electromecánica

Transcript of Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con...

Page 1: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería

Electromecánica

Page 2: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

1

Directorio

José Eduardo Hernández Nava

Rector

Christian Jorge Torres-Ortiz Zermeño

Secretario General

Martha Alicia Magaña Echeverría

Coordinadora General de Docencia

Carlos Eduardo Monroy Galindo

Director General de Educación Superior

Edna Irela Velázquez Chávez

Delegada Regional No. 1

Carlos Enrique Tene Pérez

Director General de Planeación y Desarrollo Institucional

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Fernando Rodríguez Haro

Director del Plantel

Eduardo Madrigal Ambriz

Subdirector del Plantel

Norberto López Luiz

Coordinador Académico

Marcela de la Trinidad Reyes Ramírez

Asesora Pedagógica

Martha Liliana López García

Secretaria Administrativa

Page 3: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

2

Índice

Pág.

Datos de identificación del plantel .............................................................. 4

Presentación ................................................................................................. 5

Capítulo I. Población estudiantil .................................................................. 6

I.I Estudiantes de nuevo ingreso .................................................................. 6

I.II Matrícula total ...................................................................................... 14

Capítulo II. Programas de atención y apoyo a estudiantes...................... 16

II.I Orientación educativa ........................................................................... 16

II.II Programa de Liderazgo con Desarrollo Humano (PROLIDEH) ............ 17

II.III Programa institucional de tutoría ......................................................... 17

II.IV Programa Universitario de Inglés ........................................................ 18

II.V Centro de Autoacceso al Aprendizaje de Lenguas (CAAL) .................. 19

II.VI Apoyos otorgados como parte del programa de servicios estudiantiles ................................................................................................................... 20

II.VII Verano de la investigación ................................................................. 21

II.VIII Servicios médicos y seguro social facultativo ................................... 22

II.IX Becas ................................................................................................. 23

II.X Programa de Estudiantes Voluntarios Universitarios (EVUC) .............. 24

II.XI Programa de movilidad académica de estudiantes ............................. 25

II.XII Servicio social universitario, servicio social constitucional y práctica profesional ................................................................................................. 26

II.XIII Educación continúa .......................................................................... 30

II.XIV Eventos realizados para la promoción de la ciencia, tecnología, cultura y manifestaciones artísticas ............................................................ 32

Capítulo III. Mejora y aseguramiento de la calidad educativa .................. 33

III.I Programas educativos.......................................................................... 33

III.II Evaluación y actualización curricular ................................................... 34

III.III Innovación educativa y sus impactos en el rendimiento escolar ........ 35

III.IV Análisis de las acciones para promover el desarrollo sustentable, la educación ambiental y su incorporación en el currículum .......................... 36

Page 4: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

3

III.V Análisis de la cooperación académica nacional e internacionalización ................................................................................................................... 36

III.VI Avances en la competitividad académica .......................................... 37

III.VI Resultados del Examen General de Egreso de Licenciatura ............. 41

III.VII Prácticas de talleres y laboratorios ................................................... 41

III.VIII Incorporación de tecnologías de información al proceso formativo .. 42

III.IX Vinculación con sectores sociales, gubernamentales y productivos .. 43

III.X Mejora de la capacidad física instalada y equipamiento ..................... 45

Capítulo IV. Personal .................................................................................. 47

IV.I Personal académico ............................................................................ 47

IV.II Reconocimiento al desempeño docente ............................................. 48

IV.III Academias ......................................................................................... 51

IV.IV Movilidad de profesores .................................................................... 52

IV.V Profesores visitantes .......................................................................... 53

IV.VI Capacitación docente y actualización disciplinar ............................... 54

IV.VII Generación y aplicación del conocimiento ........................................ 55

IV.VIII Personal administrativo y de apoyo ................................................. 58

Capítulo V. Gestión académica .................................................................. 62

V.I Actividades de los cuerpos colegiados y comités del plantel ................ 62

V.II Proyectos específicos asociados a las dependencias .......................... 64

Capítulo VI. Presencia universitaria .......................................................... 66

VI.I. Reconocimientos, premios o distinciones obtenidos por los alumnos . 66

Capítulo VII. Contribución al cumplimiento del PIDE 2014-2017 ............. 67

Capítulo VIII. Informe financiero ................................................................ 68

VIII.I Ejercicio presupuestal 2014 ............................................................... 68

Conclusiones .............................................................................................. 69

Anexos ......................................................................................................... 73

Anexo I. Productos académicos publicados en 2014 ................................. 73

Anexo II. Movilidad de personal durante 2014 ........................................... 75

Anexo III. Galería de imágenes .................................................................. 76

Page 5: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

4

Datos de identificación del plantel

Datos del Plantel

Unidad académica Facultad de Ingeniería Electromecánica

Clave del centro de trabajo 06USU8888G

Turno Doble: Matutino y Vespertino-Nocturno

Domicilio Km. 20.5 Carretera Manzanillo-Cihuatlán El Naranjo, Manzanillo, Col.

Localidad El Naranjo

Municipio Manzanillo

Código postal 28860

Teléfono 01 (314) 3311207 Extensión: 53121

Email [email protected]

Página Web http://portal.ucol.mx/fie/

Programas educativos que oferta el plantel

Nivel y Tipo Nombre del Programa Educativo

Licenciatura Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica

Licenciatura Ingeniería en Mecatrónica

Licenciatura Ingeniería en Mecánica Eléctricista

Licenciatura Ingeniería en Sistemas Computacionales

Maestría Maestría en Ingeniería

Page 6: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

5

Presentación

Con base en la fracción III, del Artículo 16 del Reglamento de Escuelas y Facultades de la

Universidad de Colima, presento al Consejo Técnico del plantel, al Rector y a la

comunidad estudiantil en general, el Primer Informe de las labores desarrollada en la

Facultad de Ingeniería Electromecánica (FIE) durante el periodo comprendido del 01 de

noviembre del 2013 al 31 de octubre del presente año y bosquejo el plan de trabajo para el

periodo siguiente.

El pasado 13 de octubre la Facultad de Ingeniería Electromecánica cumplió el aniversario

XVIII de su fundación, durante este tiempo en las aulas, talleres y laboratorios de la FIE

se han formado. Una generación de Ingenieros Electricista, 23 generaciones de

Ingenieros Mecánicos Eléctricos, 24 generaciones de Ingenieros en Comunicaciones y

Electrónica, una generación de Ingenieros en Mecatrónica y dentro de 3 años tendremos

la primera generación de Ingenieros en Sistemas. En estos 28 años de existencia, nuestra

facultad ha crecido en todas sus dimensiones: en el número de alumnos se pasó de 15

en el año de 1986 a 360 en el 2014, disponemos ahora de instalaciones modernas y

funcionales, pero sobre todo nuestra facultad ha crecido en prestigio, en el ámbito

regional y estatal. Este prestigio y este lugar en la sociedad, se han logrado gracias al

esfuerzo y tesón de todos los integrantes de esta comunidad, en primer término a la

integridad, honestidad y dedicación de nuestros alumnos, a la entrega de nuestros

catedráticos, al apoyo total de nuestras autoridades, pero sobre todo a la calidad de

nuestros egresados.

Actualmente la Facultad de Ingeniería Electromecánica cuenta con cuatro Programas de

Estudios (PE) de Licenciatura Ingeniero Mecánico Electricista (IME), Ingeniero en

Comunicaciones y Electrónica (ICE), Ingeniero en Mecatrónica (IMT) e Ingeniero en

Sistemas Computacionales (ISC), de la misma manera se cuenta con un programa de

posgrado de Maestría en Ingeniería. Cabe señalar que el programa de Ingeniería en

Mecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje

centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado están en proceso de

restructuración para adoptar un modelo similar y que en todos los semestres de los

programas de pregrado se incluye un Proyecto Integrador que tiene como objetivo

principal conectar la parte teórica del aula con la parte práctica de la ingeniería.

Durante este periodo que se informa se ha mantenido constante la capacidad académica,

se ha mantenido el porcentaje de PTC con posgrado y el porcentaje de PTC con perfil

deseable y de adscritos al SIN. De la misma forma se ha mantenido constante la

competitividad académica, las tasas de egreso por cohorte, de titulación por cohorte y la

las tasas de retención. Un factor sobresaliente de la FIE, es que los programas de

Page 7: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

6

Ingeniero Mecánico Electricista y de Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica están

acreditados desde 2006 por el consejo Acreditador de la Enseñanza de la Ingeniería

(CACEI) y que el programa de Ingeniero en Mecatrónica inició el proceso de evaluación en

el presente año.

El presente informe se ha seccionado en 8 capítulos. En el primer capítulo se realiza un

análisis de la dinámica de la población estudiantil en los niveles de pregrado y posgrado,

se detalla el proceso de selección y de admisión para en ciclo 2014- 2015 y se describe su

evolución durante los últimos cuatro años. En el segundo capítulo se describe y detallan

los programas de atención y apoyo a estudiantes tales como movilidad, becas, servicios

estudiantiles, educación continua, veranos de investigación, servicio social universitario,

servicio social constitucional, prácticas profesionales, actividades culturales y deportivas y

el de tutoría personalizada. En el Capítulo III se describe y analiza todo lo relacionado con

la mejora y aseguramiento de la calidad educativa, las características del personal que

labora en la DES, su grado de habilitación, su productividad y los reconocimientos a los

que se han hecho acreedores. De la misma forma, en el Capítulo IV, se hace una

descripción del personal administrativo y de apoyo que hace posible, que la DES realice

sus funciones de una manera eficiente y eficaz. En el Capítulo V se hace un análisis de la

gestión académica de la DES y se describen y analizan las actividades de los cuerpos

colegiados y comités de la Facultad, así como de los proyectos específicos que se

desarrollan. En la parte correspondiente al Capítulo VI se enumeran y detallan los

reconocimientos premios y distinciones recibidos por algunos miembros de esta

comunidad académica o por la DES misma. En Capítulo VII, se enumeran las

contribuciones de la facultad al cumplimiento de Plan Institucional de Desarrollo 2014-

2017. En el Capítulo VIII se presenta el informe financiero de la DES. Finalmente se

presentan las conclusiones de este informe de labores, en donde se muestran los

avances y las metas cumplidas y especialmente las áreas de oportunidad en las que se

deberá poner atención y trabajar durante el siguiente periodo.

Capítulo I. Población estudiantil

I.I Estudiantes de nuevo ingreso

Para el proceso de admisión para este periodo que se informa, se ofertaron 35 lugares

para cada uno de los programas de pregrado es decir para los programas de IME, ICE,

IMT e ISC dando un total de 140 espacios disponibles, lo que permite beneficiar

ampliamente a los jóvenes estudiantes de la región.

Page 8: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

7

La facultad registro una demanda de 115 aspirantes, de los cuales corresponden el

35.52% a la carrera de IME, seguido del 33.04% de la carrera de IMT, el 21.74% a ISC y

8.69 para la carrera de ICE. La carrera con más demanda fue Mecánico Electricista,

dejando en segundo lugar a Mecatrónica.

Como ha sucedido en todos los procesos de admisión a la FIE la mayoría de los

aspirantes provienen de bachilleratos de la Universidad de Colima, 87 aspirantes, 23

aspirantes de otras escuelas del estado, y únicamente 5 aspirantes de otros bachilleratos

o preparatorias del país.

Desde el año de 2012, se trabaja intensamente en actividades de promoción de los

programas tanto de pregrado como de posgrado de la FIE. Cada año previo al proceso de

admisión se realizan visitas de promoción a todas las escuelas de nivel medio superior de

la región con exposición de proyectos integradores.

Concentrado del Proceso de Selección 2014. Licenciatura

Programa Educativo: Ingeniero Mecánico Electricista

Institución de procedencia de los

aspirantes

Número de

Aspirantes Aceptados Total de

aceptados

% de

aceptación H M H M

Universidad de Colima 27 1 23 23 82.14

Otras del Estado 14 11 11 78.57

Del país

Del extranjero

Total 41 1 34 34 80.95

Concentrado del Proceso de Selección 2014. Licenciatura

Programa Educativo: Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica

Institución de procedencia de los

aspirantes

Número de

Aspirantes Aceptados Total de

aceptados

% de

aceptación H M H M

Universidad de Colima 4 5 5 125

Otras del Estado 3 1 3 1 4 100

Del país 2 2 2 100

Del extranjero

Total 9 1 10 1 11 110

Page 9: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

8

Concentrado del Proceso de Selección 2014. Licenciatura

Programa Educativo: Ingeniero en Mecatrónica

Institución de procedencia de los

aspirantes

Número de

Aspirantes Aceptados Total de

aceptados

% de

aceptación H M H M

Universidad de Colima 26 2 23 1 24 85.71

Otras del Estado 5 5 5 100

Del país 5 5 5 100

Del extranjero

Total 36 2 33 1 34 89.47

Concentrado del Proceso de Selección 2014. Licenciatura

Programa Educativo: Ingeniero en Sistemas Computacionales

Institución de procedencia de los

aspirantes

Número de

Aspirantes Aceptados Total de

aceptados

% de

aceptación H M H M

Universidad de Colima 11 6 13 6 19 111

Otras del Estado 8 7 7 87.5

Del país

Del extranjero

Total 19 6 20 6 26 104.0

Concentrado del Proceso de Selección 2014. Licenciatura

Institución de procedencia de los

aspirantes

Número de

Aspirantes Aceptados Total de

aceptados

% de

aceptación H M H M

Universidad de Colima 68 9 64 7 71 91.21

Otras del Estado 30 1 26 1 27 87.10

Del país 7 7 7 100

Del extranjero

Total 105 10 97 8 105 91.30

Page 10: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

9

Se oferto el posgrado profesionalizante Maestría en Ingeniería el cual no cuenta con becas

para estudiantes de tiempo completo lo cual repercute en una baja demanda de

aspirantes, sin embargo el 83.33% cumplió con los requisitos de admisión y fueron

aceptados en el programa.

Proceso de Selección 2014. Posgrado

Programa Educativo: Maestría en Ingeniería

Institución de procedencia de los

aspirantes

Número de

Aspirantes Aceptados Total de

aceptados

% de

aceptación H M H M

Universidad de Colima 6 5 5 83.33

Otras del Estado

Del país 2 2 2 100

Del extranjero

Total 8 7 7 87.50

Page 11: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

10

Concentrado del Proceso de Selección 2014. Posgrado

Institución de procedencia de los

aspirantes

Número de

Aspirantes Aceptados Total de

aceptados

% de

aceptación H M H M

Universidad de Colima 6 5 5 83.33

Otras del Estado

Del país 2 2 2 100

Del extranjero

Total 8 7 7 87.50

Un área de oportunidad es darle mayor énfasis a la puntuación específica de

razonamiento matemático en lugar del resultado global con el objetivo de tener un mejor

perfil del aspirante dado por la orientación del posgrado en Ingeniería.

Referente a la aplicación del EXANI II del CENEVAL, se puede observar en la tabla que se

obtuvieron resultados altos, siendo 1228 puntos de la carrera de IME y 1168 de IMT,

aunque en las otras dos carreras se refleja también un puntaje alto, siendo 1144 para ISC

y 1138 para ICE. Este promedio es el más alto registrado en la Facultad hasta la fecha.

Page 12: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

11

Para el EXANI II.

De acuerdo a la cantidad de aspirantes aceptados y el promedio general de bachillerato,

se observa en la tabla que la carrera de IMT, es la que muestra un mayor promedio,

siendo este del 8.92, seguida de IME con 8.83, ISC con 8.53 e ICE con 8.48. Los

resultados muestran una mejora en los promedios globales con respecto al año pasado

incrementándose de 8.58 a 8.69 para este año.

Aspirantes que presentaron el EXANI-II en Licenciatura

Ciclo escolar Agosto 2014 – Julio 2015

Programa Educativo

Aspirantes Promedio del

puntaje obtenido

en EXANI-II

Total de

Inscritos

Núm. que presentó el

EXANI-II %

Ingeniero Mecánico Electricista 46 42 91.30 1,022.57

Ingeniero en Comunicaciones y

Electrónica 10 10 100.00 1,014.40

Ing. en Mecatrónica 39 38 97.44 1,032.84

Ingeniero en Sistemas

Computacionales 28 25 89.29 1,009.84

Total 123 115 94.51 1,019.91

Resultados del Proceso de Selección en Licenciatura

Ciclo escolar Agosto 2014 – Julio 2015

Programa Educativo

EXANI II: aceptados Promedio general de

bachillerato Puntaje más

bajo

Puntaje

más alto Promedio

Ingeniero Mecánico

Electricista 928 1228 1038.47 8.83

Ingeniero en

Comunicaciones y

Electrónica

958 1138 1045.4 8.48

Ing. en Mecatrónica 862 1168 1045.27 8.92

Ingeniero en Sistemas

Computacionales 880 1144 1023 8.53

Total 907 1169.5 1038.04 8.69

Page 13: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

12

Resultados del Proceso de Selección de los Alumnos Aceptados en Licenciatura

Ciclo Escolar 2014 – 2015

Programa Educativo: Ingeniero Mecánico Electricista

Escuela de Procedencia

EXANI II PROMEDIO DE BACHILLERATO

Hombre Mujer Promedio

General Hombre Mujer

Promedio

General

Bachilleratos de la U de C 1027.13 1027.13 8.8 8.8

Otros bachilleratos del Estado 1062.18 1062.18 8.9 8.9

Bachilleratos de otros estados de la

República

Bachilleratos de otros países

Resultados del Proceso de Selección de los Alumnos Aceptados en Licenciatura

Ciclo Escolar 2014 – 2015

Programa Educativo: Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica

Escuela de Procedencia

EXANI II PROMEDIO DE BACHILLERATO

Hombre Mujer Promedio

General Hombre Mujer

Promedio

General

Bachilleratos de la U de C 976 976 7.98 7.98

Otros bachilleratos del Estado 994 1018 1018 8.65 8.4 8.56

Bachilleratos de otros estados de la

República 1087 1087 8.9 8.9

Bachilleratos de otros países

Resultados del Proceso de Selección de los Alumnos Aceptados en Licenciatura

Ciclo Escolar 2014 – 2015

Programa Educativo: Ingeniero en Mecatrónica

Escuela de Procedencia

EXANI II PROMEDIO DE BACHILLERATO

Hombre Mujer Promedio

General Hombre Mujer

Promedio

General

Bachilleratos de la U de C 1051.14 1102 1053.5 8.91 9.4 8.93

Otros bachilleratos del Estado 1012 1012 9.1 9.1

Bachilleratos de otros estados de la

República 1058.5 1058.5 8.5 8.5

Bachilleratos de otros países

Resultados del Proceso de Selección de los Alumnos Aceptados en Licenciatura

Ciclo Escolar 2014 – 2015

Programa Educativo: Ingeniero en Sistemas Computacionales

Escuela de Procedencia

EXANI II PROMEDIO DE BACHILLERATO

Hombre Mujer Promedio

General Hombre Mujer

Promedio

General

Bachilleratos de la U de C 1064.8 1002 1044 8.5 8.74 8.58

Otros bachilleratos del Estado 953.7 953.7 8.6 8.6

Bachilleratos de otros estados de la

República

Bachilleratos de otros países

Page 14: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

13

Durante el proceso de admisión 2014, hubo cambios significativos en cuanto a la cantidad

de aspirantes, así mismo, como en años anteriores los puntajes más altos alcanzados en

el EXANI los obtienen en promedio aquellos aspirantes que son egresados de

Bachilleratos de otros estados de la República, siendo el promedio global de 1072.75,

seguido por Bachilleratos de la U de C con 1025.15 y por último otros bachilleratos del

Estado con 1011.47.

Con relación a los promedios obtenidos, se ve reflejado en las tablas que los alumnos que

estudiaron en otros bachilleratos del estado obtuvieron los mejores promedios con 8.79 en

este 2014.

El promedio global obtenido por aspirantes de Bachilleratos de otros estados de la

República es de 8.70, mientras que los aspirantes de bachilleratos de la Universidad de

Colima es de 8.57. Estos valores, varían en cada proceso de admisión y según la cantidad

de aspirantes.

Concentrado de resultados del Proceso de Selección de los Alumnos Aceptados en Licenciatura

Ciclo Escolar 2014 – 2015

Escuela de Procedencia

EXANI II PROMEDIO DE BACHILLERATO

Hombre Mujer Promedio

General Hombre Mujer

Promedio

General

Bachilleratos de la U de C 1029.76 1052 1025.15 8.54 9.07 8.57

Otros bachilleratos del Estado 1005.47 1018 1011.47 8.81 8.40 8.79

Bachilleratos de otros estados de la

República 1072.75 1072.75 8.50 8.90 8.70

Bachilleratos de otros países

Total 1035.99 1035 1036.45 8.62 8.79 8.68

Resultados del EXANI-III en Posgrado

Ciclo escolar Agosto 2014 – Julio 2015

Programa Educativo Aceptados

Puntaje más bajo Puntaje más alto Promedio

Maestría en Ingeniería 910 1137 1027.16

Total

En el posgrado, aunque en el índice global se tiene una diferencia significativa entre el

más alto y el más bajo esto mismo no es tan significativo en el área de razonamiento

Page 15: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

14

matemático lo cual indica que a nivel de ingeniería los aspirantes tienen una formación

uniforme.

I.II Matrícula total

Desde la apertura del programa de Ingeniería en Mecatrónica en 2009 y el de Ingeniería

en Sistemas Computacionales en 2013, en la Facultad se ha registrado un aumento con

relación a la matrícula escolar, ya que el año pasado se contó con el registro histórico más

alto de alumnos, siendo de 340, sin embargo, para el semestre agosto 2014- enero 2015,

se tiene una matrícula total de 363 estudiantes en las cuatro carreras de licenciatura, y de

7 estudiantes en el posgrado. Es importante mencionar que este aumento se debe a la

gran demanda que se tuvo para el proceso de admisión en la carrera de IMT y de igual

manera por la oferta de la carrera de ISC. Además es importante resaltar la difusión de las

carreras con responsabilidad social en las Ferias Profesiográficas a las cuales es invitada

la Facultad y a los eventos relacionados con la promoción de los planes de estudio.

Aunque hubo un incremento significativo en la demanda de la carrera de IMT, la carrera de

IME, sigue siendo la que cuenta con mayor matrícula, siendo de 142 estudiantes, seguido

de 123 de IMT, 55 de ICE y 43 de ISC.

También se reporta un aumento considerable en la demanda de aspirantes mujeres a las

carreras de ingeniería, en este año, reportando un total de 30 mujeres, siendo el año con

mayor población femenina con un 8.2% en comparación con 7.94% del año pasado.

Matrícula Escolar por Programa Educativo de Licenciatura

Área del

conocimiento

Programa

Educativo

Enero-Julio 2014 Agosto 2014-Enero 2015

Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total

No. % No. % No. No. % No. % No.

Ingeniería,

Manofactura y

Construcción

Ingeniero

Mecánico

electricista

106 97.2 3 2.7 109 139 97.8 3 2.1 142

Ingeniería,

Manofactura y

Construcción

Ingeniero en

Comunicaciones y

Electrónica

50 89.2 6 10.7 56 50 90.9 5 9.0 55

Ingeniería,

Manofactura y

Construcción

Ingeniero en

Mecatrónica 88 86.2 14 13.7 102 108 87.8 15 12.1 123

Ingeniería,

Manofactura y

Construcción

Ingeniero en

Sistemas

Computacionales

15 93.7 1 6.2 16 36 83.7 7 16.2 43

Total 259 91.5 24 8.4 283 333 91.7 30 8.2 363

Page 16: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

15

Matrícula Escolar por Programa Educativo de Posgrado

Área del

conocimiento

Programa

Educativo

Enero-Julio 2014 Agosto 2014-Enero 2015

Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total

No. % No. % No. No. % No. % No.

INGENIERÍA,

MANUFACTURA Y

CONSTRUCCIÓN

Maestría en

Ingeniería 13 81.2 3 18.7 16 5 100 0 0 5

Total 13 81.2 3 18.7 16 5 100 0 0 5

Page 17: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

16

Capítulo II. Programas de atención y apoyo a estudiantes

II.I Orientación educativa

La Facultad de Ingeniería Electromecánica cuenta con el apoyo de la Psic. Adriana Nuñez

Losoya y la Psic. Silvia Viviana Caravez. Las actividades que desarrollan con el alumnado

están coordinadas por la DGOEV. Durante el curso propedéutico se impartió el taller de

Proyecto de Vida y Carrera por la Dir. General de Orientación Educativa y Vocacional y

para los alumnos de nuevo ingreso se impartió un taller de adaptación a la Universidad

para sensibilizar a los estudiantes de la responsabilidad que implica estudiar en la

Licenciatura así como una inducción a los servicios ofrecidos.

Las actividades de orientación educativa realizadas durante el 2014 son: entrevistas

individuales en las que se da atención psicológica, vocacional y escolar, así como pláticas

informativas sobre la prevención de adicciones, talleres en los que se abordan temas

como proyecto de vida y formación, proyecto de vida y carrera, orientación ocupacional,

adaptación al nivel profesional y un diplomado en Desarrollo Humano e Inteligencia

Emocional”; en general la comunidad estudiantil se ha visto beneficiada.

Atención que brinda el Orientador Educativo

Tipo de Entrevista Modalidad de Atención No. De Beneficiados

Psicológica

Individual 50

Pareja

Familiar

Grupo

Vocacional Individual 2

Grupo

Escolar Individual 2

Grupo

Total 54

Actividades Grupales de Orientación Educativa

Evento Beneficiados

Charla / Conferencia 65

Talleres 447

Total 512

Page 18: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

17

II.II Programa de Liderazgo con Desarrollo Humano (PROLIDEH)

De acuerdo a las estadísticas del Programa de liderazgo con Desarrollo Humano

(PROLIDEH) tres estudiantes asistieron al seminario de “Liderazgo Juvenil” en el

semestre febrero-julio y sólo un estudiante asistió al seminario de Relación de pareja que

se realizó durante el semestre agosto – diciembre. Está es un área de oportunidad y se

sensibilizara a los alumnos para que se sumen al fortalecimiento del potencial humano.

Por otro lado 23 profesores participaron en el taller “trabajo en equipo” en enero 2014, con

dicha actividad se desarrollan competencias en los profesores para participar

colegiadamente en la vida académica de la facultad.

II.III Programa institucional de tutoría

El programa de tutorías de la Facultad de Ingeniería Electromecánica tiene una cobertura

del 100% y para su operación se han implementado diferentes estrategias. Se elabora, al

inicio de cada ciclo escolar, de un tríptico promocional, con la finalidad de dar a conocer,

a los alumnos de nuevo ingreso los objetivos y funcionamiento del programa. Desde hace

dos años, en reunión con los padres de familia de los alumnos de primer ingreso, se

explican los objetivos y la importancia del programa de tutoría de la DES. Por otro lado,

para la asignación de alumnos a los tutores, se considera que los tutores sean maestros

de sus alumnos en tutelaje y para el control y seguimiento del programa, se utiliza la

plataforma del SAESTUC.

A partir del presente semestre el programa de tutoría será apoyado por un maestro en

psicología, quien establecerá una estrategia para mejorar los resultados del programa con

un plan para el control del programa, dentro del cual, los tutores informan periódicamente,

al coordinador de tutorías, la situación académica de los alumnos en riesgo de deserción.

El promedio de acciones de tutelaje que desarrolla cada maestro por semestre es de 60,

este dato se obtuvo al obtener un promedio de las acciones de tutelaje presentadas en los

informes semestrales de los tutores. Por lo tanto si se considera que el programa de

tutorías se apoya en 20 tutores el número de acciones de tutelaje global por semestre es

de 1 200. Por otro lado, la tutoría grupal (que incluye a todos los grupos de DES) se

desarrolló a través de los coordinadores de los proyectos integradores.

Page 19: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

18

Un análisis reciente de los datos históricos de las tasas de deserción de muestran que ha

disminuido significativamente en el programa IME, mientras que en el programa IMT se

mantiene casi constante. Sin embargo, ha aumentado en forma notable en el programa

ICE.

Se puede afirmar, de acuerdo con los datos señalados, que el impacto del Programa de

Tutoría Personalizada en la FIE ha sido satisfactorio en el programa IME, y no

satisfactorio para el programa ICE por lo que se deberán establecer acciones de tutelaje

que permitan avanzar en esta área de oportunidad.

Tutoría

Periodo

Individual Grupal

No. de

profesores

No. de

estudiantes

No. de

profesores

No. de grupos

Enero – Julio 2014 20 280 17 17

Agosto 2014 – Enero 2015 20 361 17 17

II.IV Programa Universitario de Inglés

Los resultados de aprobación escolar son positivos, para el período agosto 2013 – enero

2014 es del 94.8% y para el semestre enero – julio 2014 disminuyó al 89.2%. Lo anterior

es el reflejo del esfuerzo conjunto para fortalecer el programa de inglés de la Facultad; los

programas de estudios se ven complementados con diversas estrategias enfocadas al

aprendizaje de los estudiantes como son: las presentaciones y entregables de los

proyectos integradores, el programa de seguimiento con la asistencia a los Centros de

Autoacceso, cursos de Inglés de propósitos específicos dirigidos a los estudiantes

realizados con fondos PIFI y los materiales auténticos del área de ingeniería para

estudiantes del inglés como segunda lengua en resguardo de la Biblioteca del Campus.

Para el período agosto 2014 – enero 2015 los programas se han reestructurado, siguen

basados en competencias y basados en el marco Común de Referencia para las Lenguas

(CEFR) pero con un enfoque técnico del área de ingeniería para todos los semestres.

Inician con un tronco común de inglés técnico básico en los semestres 1° y 2° en el nivel

A1+ del CEFR hasta alcanzar el nivel B1+. A partir del 3° semestre el programa se ha

dividido en dos áreas: inglés técnico con especialización industrial para los planes de

Ingeniero Mecánico Electricista, Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica e Ingeniero en

Mecatrónica e inglés técnico con especialización en tecnologías de la información para el

plan de Sistemas Computacionales.

Page 20: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

19

Aprobación Escolar en el Programa Universitario de Inglés.

Ciclo Agosto 2013 – Enero 2014

Nivel

PUI

Matrícula

por nivel

Ordinario Extraordinario Regularización % de

aprobación No. % No. % No. %

IA 105 102 97.1 3 2.9 100

IIA 99 98 99 1 1 100

IIIA 67 58 86.6 2 3 7 10.4 100

IVA 54 51 94.4 1 1.86 2 3.7 100

Total 325 309 95.08 6 1.85 10 3.07 100

Aprobación Escolar en el Programa Universitario de Inglés.

Ciclo Enero – Julio 2014

Nivel

PUI

Matrícula

por nivel

Ordinario Extraordinario Regularización % de

aprobación No. % No. % No. %

IB 93 92 98.9 1 1.1 100

IIB 84 84 100 100

IIIB 67 50 74.6 15 22.4 2 3 100

IVB 36 30 83.3 6 16.7 100

Total 280 256 91.43 22 7.86 2 0.71 100

II.V Centro de Autoacceso al Aprendizaje de Lenguas (CAAL)

El programa de seguimiento interno tiene como propósito que los estudiantes desarrollen y

fortalezcan sus habilidades realizando tareas y actividades diseñadas para trabajar de

manera individual en las diferentes áreas de estudio de los centros de autoacceso. Con lo

anterior los alumnos aumentan las horas de estudio del inglés, mejoran su desempeño en

clase y por último aumentan su promedio al cumplir con las 20 horas establecidas en el

CAAL al obtener un punto extra en su calificación final.

SEMESTRE AGOSTO 2013 – ENERO 2014

Asistencia al CAAL

Programa educativo Estudiantes

No. %

Ingeniero Mecánico Eléctrico 1 0.84

Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica 32 49.23

Ingeniero en Mecatrónica 39 32.23

Ingeniero en Sistemas Computacionales 1 4.8

Page 21: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

20

SEMESTRE ENERO – JULIO 2014

Asistencia al CAAL

Programa educativo Estudiantes

No. %

Ingeniero Mecánico Eléctrico 0 0

Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica 17 30.4

Ingeniero en Mecatrónica 21 21.2

Ingeniero en Sistemas Computacionales 1 6.3

II.VI Apoyos otorgados como parte del programa de servicios estudiantiles

Organización y asistencia a eventos académicos, culturales y deportivos

Como cada año, los alumnos de la Facultad han mostrado una participación entusiasta en

cada evento que la FIE organiza. Como se puede ver en la tabla, en promedio, más de la

mitad de la población asiste a los eventos.

A nivel interno se realizan torneos de futbol semestre a semestre donde los alumnos

asisten de manera constante los días sábados esto con la finalidad de acreditar sus

actividades deportivas, con ayuda de la federación se han obtenido algunos apoyos

balones para que los alumnos realicen su actividad deportiva.

Número de eventos académicos del Nivel Superior 2014

Nombre del evento Tipo de evento Número de

eventos

Número de participantes

Alumnos Profesores

Semana cultural,

académica y deportiva Académico, cultural, y deportivo 1 361 14

Ahorro d energía Académico 1 205 8

Exposición de PI Académico 1 93 7

Musical Cultural 1 133

Torneo de Futbol Deportivo 1 310 1

Total 5 1102 30

Viajes de estudios

Los viajes de estudio, por grupo y carrera son una herramienta útil, durante el proceso de formación de los alumnos de ingeniería, dado que les permite conocer las aplicaciones de los conocimientos teóricos y prácticos obtenidos en las aulas y laboratorios, en el campo real de las empresas y por otra parte les permite fomentar lazos de compañerismo y colaboración y acrecentar su acervo cultural. Para las propuestas de estos viajes de estudio, se seleccionan empresas con áreas industriales afines a las carreras impartidas en la DES y que generen o apliquen tecnologías de punta. En el presente periodo, 45 alumnos de las áreas IME e IMT, se vieron beneficiados con dos viajes de estudio al

Page 22: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

21

interior del país. Uno de ellos visitando las empresas Grupo Modelo, VW, y CFE Laguna Verde VERDE, y el otro grupo visitando las empresas VW, Mongragon Assemby, FESTO GDL y los centros educativos UAQ, y Tecnológica de Jalisco.

Viajes de Estudio por Programa Educativo- 2014

Fecha Objetivo PE Fuente de

Financiamiento Costo

Destino No. de

alumnos Internacional Nacional Local

MAYO /14 VISITA

TECNICA

IME Servicios

estudiantiles

33,250 MONTERREY,

VERACRUZ,

PUEBLA.(1)

40

02/JUNIO/14 VISITA

TECNICA

IMT Propio 12,000 PUEBLA,QUERETARO,

GUADALAJARA (2)

15

Total 45250 55

II.VII Verano de la investigación

En la edición 2014 del Verano de la Investigación Científica al que convoca cada año la

Academia Mexicana de las Ciencias y el Verano de la Investigación Científica del Pacífico

(Programa Delfín) participaron 6 alumnos de la DES (3 de IMT, 2 de ICE y 1 de IME como

se muestra en la Tabla) realizando una estancia de investigación en el interior del país, 3

apoyados con el programa DELFIN, 1 con apoyo del ayuntamiento, y 2 con recursos

propios. Lo que da muestra del interés por parte de los alumnos de participar en

actividades relacionadas con la ciencia y la tecnología aun cuando no cuenten con beca.

La actividad de este verano de investigación finalizo con la distinción de 3 alumnos con

una beca adicional y participación como ponentes en el Congreso del XIX Verano de

Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico “Programa Delfín” del 20 al 23 de

Agosto en Nuevo Vallarta, Nayarit. Los alumnos que participaron en el congreso son

Enrique García Peña, Nora Aimelli Domínguez Castillo, y Eros Luis Rodríguez Hernández.

Además, la DES recibió alumnos externos y durante el periodo del 23 de junio al 08 de

agosto de 2014 se contó con la visita del alumno Alfredo Cortés Juárez del Instituto

Tecnológico Superior de Huauchinango de Puebla, apoyado por la Academia Mexicana de

las Ciencias, fungiendo como tutor el Dr. Jorge Gudiño Lau, realizando trabajo de

investigación relacionado en el área de Control Háptico aplicado a un Dispositivo Háptico

Novint Falcon.

Con estos programas se fomenta el interés por la investigación científica en los alumnos

de la DES con el objetivo de compartir lo aprendido con compañeros y con ello incentivar y

fortalecer los proyectos de investigación desarrollados en la Facultad.

Page 23: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

22

Verano de la Investigación 2014

Programa Educativo Número de

estudiantes

Universidad receptora ó Centro

de investigación Proyecto

Ingeniero en Mecatrónica 3

Universidad Autónoma de Nuevo

León, Universidad Autónoma de

Aguascalientes e Instituto

Politécnico Nacional

Automatización, prueba y

evaluación de un motor

stirling. Programación para

E-Health. Implementación de

sistemas SCADA en líneas

de transmisión.

Ingeniero en Comunicaciones y

Electrónica 2

Universidad Autónoma de San

Luís Potosí e Instituto Politécnico

Nacional

Control inalámbrico de

vehículos no tripulados.

Puente electrónico usado en

la generación a partir de

energías renovables.

Ingeniero Mecánico Electricista 1 Universidad de Guadalajara Análisis de colapso de voltaje

en redes eléctricas

Total 6

II.VIII Servicios médicos y seguro social facultativo

Los servicios médicos que se ofrecen a los alumnos del este plantel inician desde que

ingresan al primer semestre, parte de su proceso de inscripción es sustentar el examen

médico automatizado EMA, el cual registra datos e historial relacionado con la salud de

cada alumno. En los siguientes semestres se hará un seguimiento médico que actualizará

la información obtenida inicialmente en el EMA. En esta actividad participan el módulo

PREVENIMSS y el comité de salud del plantel, grupo de alumnos capacitados para

auxiliar al médico y enfermera del campus para realizar estas tareas.

Durante los semestres se llevan a cabo campañas de vacunación o acciones para la

prevención de dengue, diabetes, influenza, tétanos. Todos los alumnos desde los inicios

de semestre automáticamente quedan registrados al IMSS, donde se les abre su cartilla

de salud para registra vacunas y asistencia médica que puedan requerir.

El módulo PREVENIMSS, realiza asesorías y da atención en casos de brotes de

epidemias, algunas emergencias y control de programas de prevención.

En este período que se informa el módulo PREVENIMSS reporta las siguientes

estadísticas para la DES:

*Se proporcionaron a la FIE 1 anticonceptivo hormonal oral a estudiante femenino, 1

anticonceptivo hormonal inyectable a estudiante femenino, preservativos a 19 estudiantes

masculinos. Total 22.

Page 24: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

23

*Acciones preventivas a estudiantes. Se realizó somatometría de peso, talla, y cintura a

estudiantes de 4° semestre, 43. De 6° semestre 62. De 8° semestre 21 total 126.

*Atenciones médicas 3 trabajadores masculinos, 2 trabajadores femeninos total 5.

95 estudiantes masculinos, 22 estudiantes femeninos, total 117.

*Aplicación de EMA. Orientación sobre salud sexual, Entrega de condones, pláticas

sobre salud bucal, Autoaplicación de flúor, Examen de agudeza visual. Se aplicó EMA a

97 alumnos de nuevo ingreso.

*Se capacitó a los comités de salud entre ellos el de La FIE con 7 conferencias de

temática psicológica y 7 conferencias de temática médica.

II.IX Becas

La beca de Excelencia es una motivación muy importante para los alumnos a obtener el

mejor promedio del grupo. Este reconocimiento de excelencia no restringe el acceso a

otro tipo de beca.

La beca PRONABES beneficia a los alumnos de bajos recursos económicos familiares o

que proceden de zonas rurales o marginales. Es la beca con más demanda en el plantel.

En muchos casos es un apoyo sin el cual no se podría permanecer en la escuela muchos

de nuestros mejores estudiantes. En general las becas apoyan para los gastos de compra

de libros, material didáctico, transporte y alimentación y es comprobado que esto se

refleja en mejores resultados de calidad para el alumno e indicadores educativos de la

institución.

Se debe mencionar que se ha aumentado el número de becas federales y estatales para

apoyar a los estudiantes de la FIE, este aumento es de casi el 100% con respecto a lo

reportado en el informe de 2013.

Page 25: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

24

Apoyos a estudiantes de Licenciatura

Tipo de Beca

Agosto 2013– Enero

2014 Total % Enero – Julio 2014

Total %

H M H M

Excelencia 11 2 13 3.84 10 3 13 4.64

Inscripción 0 0 0 0 0 0 0 0

PRONABES 43 5 48 14.2 43 5 48 17.1

Coca-Cola 4 2 6 1.77 0 0 0 0

Peña Colorada 0 0 0 0 0 0 0 0

Roberto Rocca Education

Program 7 0 7 2.07 2 0 2 0.71

Grupo ALPE 0 0 0 0 0 0 0 0

Fideicomiso de Apoyo

Estudiantil 0 0 0 0 0 0 0 0

Peña Colorada-Gobierno

del estado-Universidad de

Colima

8 0 8 2.36 0 0 0 0

Cara Amiga 1 0 1 0.29 1 0 1 0.35

Gobierno del Estado

“Becarte me late” 12 2 14 4.14 12 2 14 5.0

Total 86 11 97 28.67 68 10 78 27.8

Apoyos a estudiantes de Posgrado

Tipo de Beca Agosto 2013 – Enero 2014 Enero – Julio 2014 Total de

becas %

H M Total % H M Total %

Juan García Ramos

Relaciones Exteriores

CONACYT 12 3 15 94 12 3 15 94 15 94

PROMEP

Fulbright

Becas mixtas

CONACYT

AUIP

Fundación Carolina

Otras

Total 12 3 15 94 12 3 15 94 15 94

II.X Programa de Estudiantes Voluntarios Universitarios (EVUC)

Durante el semestre Enero - Julio 2014, los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Electromecánica, participaron activamente en el programa del EVUC. Los estudiantes del grupo 3A de la carrera Ingeniero Mecánico Electricista (IME) generación 2012 – 2016, participaron en la construcción e instalación de un “calentador solar de agua para aplicaciones domésticas en comunidades rurales”. Dicho calentador fue colocado en la comunidad del Centinela, municipio de Manzanillo, Col. El objetivo

Page 26: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

25

general del proyecto fue diseñar y construir un calentador de agua solar- amigable con el medio ambiente y capaz de suministrar agua a una temperatura óptima para la ducha.

Un equipo de estudiantes del grupo de 3D de la carrera IME generación 2012 – 2016, participó en la construcción e instalación de una “construcción de una estufa solar parabólica para aplicaciones domesticas en comunidades rurales”. Dicha estufa solar fue donada a una familia de la comunidad del Charco, municipio de Manzanillo, Col. El objetivo general fue diseñar y construir una estufa solar parabólica, para implementarla en un hogar de la zona rural de Manzanillo. Otro equipo de estudiantes del grupo de 3D IME generación 2012 – 2016, participó en la construcción y diseño “un horno solar para aplicaciones domésticas en comunidades rurales”. Dicha estufa solar fue donada a una familia de la comunidad de Rio Marabasco, municipio de Manzanillo, Col. El objetivo fue diseñar y construir un horno solar, para implementarlo en un hogar de la zona rural de Manzanillo. Los estudiantes del grupo de 8C de la carrera Ingeniero en Mecatrónica (IMT) construyeron y donaron dos bastones inteligentes para personas de la tercera edad. Estos bastones fueron entregados a personas adultas en la comunidad de Rio Marabasco. El objetivo fue diseñar y construir un bastón que incorpora tecnología de sensores para orientación y detección de obstáculos.

Con estos proyectos de Vinculación Social, se busca promover los valores, compromiso con la sociedad, y el cuidado del medio ambiente. Todas las actividades fueron financiadas y apoyadas por el EVUC.

II.XI Programa de movilidad académica de estudiantes

En la Facultad se les da a conocer a los alumnos aspirantes la convocatoria de movilidad

académica vigente y se les invita a participar, posteriormente para la selección de los

aspirantes a movilidad, el comité revisa la documentación de cada alumno y se apega al

reglamento emitido en cada convocatoria por la Secretaria de Relaciones Internacionales y

Cooperación Académica.

Hasta el momento los alumnos que han realizado movilidad académica han obtenido

buenos resultados en sus asignaturas, logrando que su estancia tenga relevancia para la

FIE al tener presencia internacional.

Una vez que se reintegran a la Facultad los alumnos de movilidad, comparten sus

experiencias con sus compañeros y directivos, manifestando sobre la forma de llevar a

cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje de las instituciones académica receptoras, del

intercambio cultural y el medio en que se desenvolvieron, todo esto impacta en la

Page 27: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

26

comunidad de la facultad, motivando a otros estudiantes para que se animen a participar y

puedan realizar un semestre en otro institución académica nacional o internacional.

En Febrero de 2014 se reincorporaron tres estudiantes de licenciatura quienes finalizaron

su movilidad académica durante ese mes, 2 alumnos de licenciatura del área IMT, Pedro

José Gutiérrez Figueroa en la Universidad de Jaén, Brenda Martínez Castellanos en la

Universidad de Granada y 1 alumno del área ICE Enrique García Peña en la Universidad

Politécnica de Madrid, todos en el país de España.

El impulso que el Rector de la Universidad de Colima otorga a este programa es muestra

del apoyo de la Institución, en este periodo escolar Agosto 2014-Enero 2015, tres

estudiantes de licenciatura del área IMT realizan movilidad académica, Lamberto Gastón

Martínez Olmedo y Aldo Ernesto Macías Elizondo ambos en la Universidad Politécnica de

Madrid, España y la alumna Dulce Stephania Valencia Nevarez en el Instituto Politécnico

Nacional, en la Cd. de México, D.F.

Estudiantes en movilidad académica: 2014 Licenciatura

Ciclo escolar IES Nacionales IES del Extranjero

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total

Enero – Julio 2014

Agosto 2014 – Enero

2015 1 1 2 2

Total 1 2 3 3

Instituciones receptoras de estudiantes en movilidad académica: 2014 Licenciatura

IES Nacionales Número de alumnos

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL, MEXICO. D.F. 1

IES del Extranjero

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID, ESPAÑA 2

Total de instituciones Total de estudiantes

En el periodo que se informa no se reportaron estudiantes visitantes dentro del programa

de movilidad académica.

II.XII Servicio social universitario, servicio social constitucional y práctica profesional

El servicio social universitario SSU, surge del vínculo natural del alumno con su institución,

crea un espíritu de pertenencia, hace sentir al alumno que las instalaciones son de su

propiedad y por lo tanto las mantendrá limpias y en buen estado de conservación.

Page 28: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

27

Para el cumplimiento del servicio social universitario, asignatura obligatoria en todos los

semestres de la carrera, se le ofrecen al alumno varias opciones. La mayoría implica

actividades que desarrollan durante 50 horas al semestre, estas son:

Mantenimiento a mobiliario y aulas.

Aplicación de pintura, a herrería de protección, muros y puertas.

Mantenimiento a equipos de aire acondicionado de laboratorios y salones y áreas

administrativas.

Mantenimiento a maquinaria del laboratorio de mecánica.

Mantenimiento al área verde.

Participación en brigadas de asistencia social y ecológica.

Apoyo o colaboración en actividades de investigación y docencia a profesores de

tiempo completo.

También se aceptan, en el último año, donaciones hasta por un máximo de $250.00 pesos

para la adquisición de equipos de aire acondicionado destinados a las aulas. Existe el

ofrecimiento del rector de la universidad de aportar la mitad del costo de la compra e

instalación de los equipos. Con el recibo del depósito bancario a la cuenta concentradora

se le acredita al alumno donador, el SSU.

Existen otras donaciones que se aplican al mantenimiento y conservación de la

infraestructura del plantel, como son:

Donación de material eléctrico o electrónico.

Donación de material hidráulico y de fontanería.

Algunos de los becarios, no de las becas federales, realizan servicio social universitario

adicional por 20 horas en compensación por la asignación de la beca institucional. Estos

invariablemente realizan alguna actividad de apoyo o mantenimiento.

Con respecto a las principales actividades de servicio social constitucional y prácticas

profesionales que se realizaron en el presente periodo se enlistan a continuación

separadas por programa educativo.

INGENIERO EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA

• Instalación de sensores

• Instalación y manejo de software

• Mantenimiento de redes de comunicación

• Mantenimiento preventivo y correctivo a equipo de laboratorio de instrumentación

• Aplicación de reglamento de seguridad e higiene

• Sistemas y equipos de apoyo para la supervisión del personal

Page 29: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

28

• Programación de un módulo de adquisición de datos digitales y analógicos

• Manejo y mantenimiento de equipo de telefonía

• Manejo y mantenimiento de equipo de radiocomunicación

• Manejo y mantenimiento de equipos de telemedición

• Mantenimiento a equipo de transmisión de datos

• Instalación y configuración de modems

• Mantenimiento a escuelas secundarias y primarias

• Elaboración de planes de mantenimiento

• Diseño de controladores

• Diseño de prototipos de electrónica de potencia

INGENIERO MECÁNICO-ELECTRISTA

• Análisis de Diagramas de Tubería e Instrumentación

• Mantenimiento a sistemas de iluminación

• Mantenimiento preventivo y correctivo a equipos de aíre acondicionado

• Supervisión a través de GPS

• Elaboración de reportes sobre equipos en operación

• Mantenimiento a transformadores

• Revisiones de sistemas integrales de calidad

• Mantenimiento a generadores eléctricos

• Mantenimiento a equipo de soldadura autógena y eléctrica

• Actualización de diagramas eléctricos con el software Autocad

• Mantenimiento preventivo a líneas de transmisión

• Mantenimiento preventivo y correctivo a sistemas de alumbrado

• Supervisión de equipos contraincendios en las instalaciones de la residencia de

operación marítima portuaria.

• Aplicación de la normas para la construcción de líneas y redes subterráneas

• Aplicación de las normas para la construcción de líneas y redes de distribución

aéreas.

• Pruebas a transformadores

• Realización de inventario de equipos

• Mantenimiento preventivo y correctivo a máquinas

• Mantenimiento a grúas ubicada en el puerto

• Presupuestos de obra

• Mantenimiento preventivo y correctivo a sistemas eléctricos, mecánicos e

hidráulicos del área automotriz.

Page 30: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

29

INGENIERO EN MECATRÓNICA

• Mantenimiento de software y hardware

• Soporte de redes de cómputo

• Elaboración de planes de mantenimiento de equipos médicos y electromecánicos

• Desarrollo de actividades educativas

• Programación y uso de tarjetas inteligentes

• Aplicación de control háptico

• Programación de controladores

• Monitoreo remoto de variables

• Mantenimiento preventivo y correctivo a equipo didáctico

• Elaboración de sistemas de adquisición de datos

El único problema presentado para la acreditación del Servicio Social Constitucional y de

la Práctica Profesional, es debido a que ésta se retrasa porque la documentación por parte

de algunos prestadores no es entregada en el tiempo establecido para ello. La estrategia

que se llevara a cabo será informar y sensibilizar a los estudiantes sobre los

procedimientos para evitar que se demore el proceso de acreditación.

La vinculación con el sector social y productivo relaciona a los estudiantes de la facultad

generando una formación integral que refuerza los principios y valores que los PE indican.

La institución ha refrendado convenio con el IMSS, en donde se realiza servicio social,

prácticas profesionales por parte de los alumnos, en las diferentes disciplinas que la

universidad y la facultad forma en los profesionistas. Además de la oferta de cursos de

educación continua que la facultad ofrece para capacitar y mejorar las competencias de

los trabajadores. Lo mismo ha realizado con diferentes grandes empresas paraestatales y

del sector privado tal como CFE (Plantas Termoeléctricas) donde recientemente se han

impartido diferentes cursos de capacitación, en los que se ha invitado a alumnos y

profesores impartidos en el Centro Nacional de Capacitación de CFE, además de que

permiten al alumnado de realizar visitas guiadas y cursos. Ternium y Peña Colorada, son

dos grandes empresas de la industria extractiva en las que los alumnos tienen la

oportunidad de realizar prácticas profesionales y estadías. Con el Instituto de

Investigaciones Eléctricas se ha refrendado convenio de colaboración en el cual facilita a

los alumnos y profesores el desarrollo de la investigación. ANUIES y CUMEX a través de

las IES que los conforman forman parte de una red en las que se colabora para el

intercambio de estudiantes, movilidad y gestión académica mismos que fortalecen la

formación profesional de los alumnos.

Page 31: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

30

Estudiantes en Servicio Social Constitucional y Práctica Profesional 2014

SCC/PP

Sector educativo

Sector

privado

Sector

público

Sector

social

Total de

estudiantes En la propia

institución

En otras

instituciones

educativas

Servicio Social

Constitucional

13

42

55

Práctica Profesional 2 10 23 35

II.XIII Educación continúa

La Facultad de Ingeniería ha implementado clubes para motivar al estudiante a que se

capacite en los diferentes cursos, actividades culturales y deportivas que se llevan a cabo

dentro de la institución.

También se realizan diplomados de titulación y actualización esto con el fin de que los

alumnos que por alguna causa no puedan cubrir el requisito de titulación lo puedan hacer

a través del diplomado, dejándoles come beneficio su título y un diploma que les acredita

la actualización.

Por otra parte la Facultad tiene un fuerte compromiso con la sociedad, y por tal motivo le

oferta un diplomado de procesos de fabricación en donde se capacitan intensamente en el

diseño, maquinado, soldadura, tratamiento térmico y seguridad industrial esto con el fin de

que sus estudiantes tengan un valor agregado en estudios o ambiente laboral.

Algunos de los cursos que se llevan a cabo para los alumnos son financiados por

PROMEP y PIFI. Con proyecto PIFI se llevó a cabo un diplomado de Inglés con el fin de

que los alumnos refuercen sus conocimientos en el segundo idioma.

Para fortalecer los proyectos integradores, alumnos destacados con apoyo de los

profesores ofrecen cursos para dotar a los estudiantes de herramientas que les ayuden a

desarrollar de manera más eficiente y efectiva su proyecto integrador.

Page 32: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

31

Programa de Educación Continua - 2014

Tipo

Nombr

e del

evento

Fecha

de

realizaci

ón

Colaboración con pares de:

Fuente de

Financiamient

o

Monto

invertido

Número de

participantes

La

mis

ma

DES

Otras

UA o

DES

Otra

IES

ORG no

guberna

mental

Colegios

de

profesio

nales

Estu

dia

nte

s

Eg

res

ad

os

bli

co

en

ge

nera

l

Diplom

ado

Procesos

de

Fabricaci

ón

01/06/14 a

30/11/14

x Propios $126,000.00

3

11

Diplom

ado

Titulació

n y

actualiza

ción

01/08/14 a

30/11/14

x Propios $96,000.00 10

Diplom

ado

Ingles

Técnico

01/06/14 a

30/11/14

x PIFI $20,000.00 11

Curso

taller

PLC 20//09/14

a 27/09/14

x Sin costo Sin costo 15

Curso

taller

Electróni

ca básica

y proteus

26/08/14 a

30/09/14

x Sin costo Sin costo 50

Curso

taller

Program

ación

orientada

a objetos

26/08/14 a

30/09/14

x Sin costo Sin costo 50

Curso

taller

Diseño

de

elemento

s

magnétic

os de

alta y

baja

frecuenci

a

1009/17 a

12/09/14

x Sin costo Sin costo 20

Curso

taller

Diseño de Sistemas Digitales Mediante Lenguaje Descriptivo de Hardware VHDL.

22/09/14 a

25/09/14

x PROMEP 12000 13

Curso

taller

Curso

Diseño

de

Elemento

s

Magnétic

os de

Alta y

Baja

Frecuenc

ia

10/09/14 a

12/09/14

x PÏFI 9000 16

Curso

taller

Introducc

ión e

Instalació

n de los

Sistemas

Fotovolta

icos

x Sin costo Sin costo

25

Total 263000 203 10 11

Page 33: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

32

Programa de Educación Continua – Alcance y Temática – 2014

Nombre del evento Temas centrales del

evento

Alcance del evento

Inte

rnacio

na

l

Nacio

na

l

Lo

cal

Diplomado Procesos de Fabricación Desarrollo y construcción x X Diplomado Titulación y actualización Actualización de temas importantes

para implementarlos y su trabajo. x X

Diplomado Ingles Técnico Reforzar el idioma inglés como

segunda lengua X

Total 0 2 3

II.XIV Eventos realizados para la promoción de la ciencia, tecnología, cultura y manifestaciones artísticas

La Facultad de Ingeniería Electromecánica y la Comisión Federal de Electricidad

realizaron una conferencia de ahorro de energía, donde sensibilizan y concientizan a la

comunidad estudiantil sobre el cuidado de la energía y su ahorro.

La comunidad estudiantil realizo una presentación de proyectos integradores del semestre

anterior a los alumnos de nuevo ingreso esto con la finalidad de que vean como se trabaja

en la Facultad y que es lo que se realiza en cada uno de los semestres que cursen.

También los alumnos de 2 semestres de Ingeniería en Mecatrónica realizaron un evento

musical para recabar fondos para un viaje de estudio.

Eventos organizados por el plantel 2014

Eventos Técnico

Científicos

Artístico

Culturales Deportivos

Total

Eventos

Alumnos

Participantes

H M Total

Conferencias 1 1 160 25 185

Exhibiciones

Exposiciones 1 1 85 8 93

Talleres

Musicales 1 1 101 32 133

Obras de teatro

Danza

Festivales

Torneos 1 1 80 15 95

Maratones

Total 2 1 1 4 426 80 506

Page 34: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

33

Acreditación de actividades culturales y deportivas en periodo ordinario

No. de alumnos inscritos No. de alumnos acreditados % de acreditación

Agosto

2013 -

Enero

2014

Enero –

Julio

2014

Total

Agosto

2013 -

Enero

2014

Enero -

Julio

2014

Total

Agosto

2013 -

Enero

2014

Enero –

Julio 2014 Total

338 280 618 319 265 584 94.4% 94.7% 94.5%

Capítulo III. Mejora y aseguramiento de la calidad educativa

III.I Programas educativos Los programas educativos (PE) Ingeniero Mecánico Electricista (IME) e Ingeniero en

Comunicaciones y Electrónica (ICE) son PE evaluables, en el 2000 fueron evaluados por

el CIEES y a partir del 2003 ambos PE fueron clasificados en el nivel I, con lo cual se

fortaleció la formación integral de los alumnos, al cursar un PE de calidad. En el 2006, los

dos PE evaluables fueron dictaminados por los comités de evaluación del Consejo de

Acreditación en la Enseñanza de la Ingeniería A. C. (CACEI), logrando la acreditación de

ambos PE por un periodo de cinco años, con vigencia a febrero y agosto del 2011

respectivamente. En el año 2011, se obtuvo la re-acreditación de ambos PE, con una

vigencia a agosto de 2016, lo cual ha mostrado la calidad de ambos PE.

El programa Ingeniero en Mecatrónica (IMT), se encuentra actualmente dentro de la

categoría de evaluables ya que se cuenta con una generación de egresados, requisito

mínimo para considerarse como tal. La ejecución del plan para la acreditación de dicho

programa inicio en Junio de 2014 con la asistencia a un curso de CACEI, en Septiembre

se revisaron las evidencias y en Octubre se inicia el trámite de acreditación de la carrera

de IMT ante las instancias correspondientes para capturar las evidencias y de acuerdo al

calendario de evaluación obtener la acreditación en los primeros meses de 2015.

La carrera de Ingeniero en Sistemas Computacionales (ISC), considerado de reciente

apertura, estará en condiciones de llevar a cabo los trámites de acreditación, una vez que

haya egresado la primera generación, es decir, en el 2017.

Reconocimiento de la Calidad de los Programas Educativos de Profesional Asociado y Licenciatura 2014

Programa

Educativo

Evaluable Evaluado

por CIEES

Nivel

otorgado

CIEES

Fecha de

evaluación

Acreditado Organismo

acreditador

Fecha de

acreditación Si No Sí No Si No

IME X X 1 2000 X CACEI 11/08/2011

ICE X X 1 2000 X CACEI 11/08/2011

IMT X X X

ISC X X X

Page 35: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

34

El programa de posgrado Maestría en Ingeniería se reactivó en este año 2014 con una orientación

profesionalizante, la idea primordial es mantener activo el programa de posgrado de tal forma que

puedan incorporarse estudiantes de medio tiempo provenientes del sector social y productivo. En

esta modalidad, actualmente se tienen 7 estudiantes, los cuales son atendidos por los PTC

investigadores del plantel. En este sentido, los temas de tesis que desarrollarán tienen relación con

su entorno laboral lo cual permitirá ir poco a poco ganando espacio en la industria local. Se espera

que en el 2016 el programa de posgrado pueda someterse a evaluación por el Conacyt para ingreso

al PFC como programa en desarrollo.

Reconocimiento del Programa Nacional de Posgrado de Calidad 2014

Programa

educativo

No

reconocido

en el PNPC

Calidad del PE

PNP PFC Año de

ingreso Competencia

Internacional

Consolidado En

desarrollo

Reciente

creación

MAESTRIA EN

INGENIERIA

X

III.II Evaluación y actualización curricular

La última reestructuración de los PE IME e ICE se realizó en 2005, actualmente se trabaja

en la reestructuración de ambos PE con prospectiva a iniciar su operación en agosto de

2015, cabe resaltar que ambos PE han incorporado paulatinamente el modelo de

enseñanza basado en competencias y desde 2011 se trabaja bajo la modalidad de

proyectos integradores; para el proceso de reestructuración el 100% de la planta docente

se ha venido capacitando mediante diplomados y cursos empleando métodos de

enseñanza- aprendizaje de acuerdo a las tendencias pedagógicas y didácticas basadas en

competencias. En este mismo sentido, se incluirán materias optativas acorde a las

necesidades actuales de la región y del país, permitiendo así que los alumnos egresen

bajo un perfil especifico que pueda obedecer a las necesidades de las LGAC de la DES

así como de sus intereses profesionales. Por otra parte, en la reestructuración se

consideran estancias profesionales a empresas del país. Asimismo se fomenta la

participación en el programa institucional de movilidad académica de estudiantes a través

del desarrollo de proyectos, de esta manera los estudiantes de la DES participan

activamente en las LGAC del UCOL-CA-21. Así mismo para la reestructuración se

considera la información obtenida a través de foros y encuestas que involucran a los

sectores productivos, laborales, egresados y académicos; incorporando el modelo

educativo basado en competencias y centrado en el estudiante. La opinión de nuestros

egresados es fundamental, ya que al estar inmersos en el ambiente laboral, aportan

información importante (a través del estudio y seguimiento de egresados) sobre la

pertinencia de los programas y planes de estudio.

Page 36: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

35

Evaluación y Actualización Curricular 2014

Programa

Educativo

Fecha de la

última

evaluación

curricular

% de avance en

la

reestructuración

o actualización

curricular

¿La actualización

atiende los

lineamientos del

nuevo modelo

curricular?

Se han incorporado

al PE enfoques

educativos

centrados en el

aprendizaje

Se ha

incorporado el

enfoque

basado en

competencias

ICE Nov 2013 60% Si Si Si

IME Nov 2013 60% Si Si Si

IMT Nueva

creación

NA NA NA NA

ISC Nueva

creación

NA NA NA NA

III.III Innovación educativa y sus impactos en el rendimiento escolar

En el periodo que se informa, los cuatro programas educativos de licenciatura de la FIE,

uno de reciente apertura (Sistemas computacionales), uno basado en competencias

(Mecatrónica) y dos en proceso de reestructuración (Mecánico Electricista, y

Comunicaciones y Electrónica) se encuentran operando con una estrategia de aprendizaje

basada en proyectos integradores, dicha actividad ha tenido un notable impacto en el

proceso de enseñanza-aprendizaje pues ha permitido concentrar esfuerzos de los

profesores para la definición de proyectos, planeación y seguimiento de dichas actividades

que permiten a los estudiantes alcanzar sus objetivos de aprendizaje, a través de un

mayor trabajo colaborativo. Todos los programas de la DES, incluyen en cada semestre,

un proyecto integrador, que permite a los alumnos aplicar los conocimientos teóricos del

aula en proyectos prácticos de ingeniería.

La evaluación colegiada de los proyectos integradores es continua, una parte importante

de la calificación se obtiene, en cada parcial, mediante la presentación de los avances del

proyecto integrador desarrollado en equipos de trabajo. Al final del semestre son

presentados los proyectos terminados de acuerdo al tema asignado a cada equipo, dando

cumplimiento al eje rector formación académica integral con responsabilidad social.

El impacto de las acciones de innovación educativa en el funcionamiento académico de la

FIE es positivo. Al analizar la evolución histórica de la matrícula se observa en una década

que paso de 189 estudiantes en 2004 a 361 en 2014.

Page 37: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

36

III.IV Análisis de las acciones para promover el desarrollo sustentable, la educación ambiental y su incorporación en el currículum

En los planes de estudio de los PE existen materias que abordan temas relacionados con

el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sustentable. Por otro lado, los profesores

que elaboran propuestas de proyectos integradores incluyen acciones y estrategias para

crear conciencia de respeto al medio ambiente en los estudiantes, por ejemplo,

aprovechar las energías renovables, incluir material reciclado, creando compromiso para

hacer frente a las necesidades de carácter ambiental.

Adicionalmente, en el presente los estudiantes de FIE participaron activamente con los siguientes proyectos que promueven el desarrollo sustentable y la educación ambiental: Un calentador solar de agua para aplicaciones domésticas en comunidades rurales amigable con el medio ambiente y capaz de suministrar agua a una temperatura óptima para la ducha, una estufa solar parabólica para aplicaciones domesticas en comunidades rurales, y un horno solar para aplicaciones domésticas en comunidades rurales.

Otras acciones que contribuyen al cuidado del medio ambiente son: la recolección de

material contaminante usado en las prácticas de laboratorio, la colocación de depósitos de

basura específicos para residuos orgánicos e inorgánicos en distintas áreas de la

Facultad, el sistema de riego por aspersión para el ahorro de agua, la implementación de

programas de mantenimiento a infraestructura (iluminación interna y externas, equipos de

aire acondicionado, aulas, talleres, centro de cómputo) y áreas verdes, así como

campañas de concientización de no fumar en instalaciones educativas.

Adicionalmente, la academias de IME, ICE e IMT promueven proyectos de investigación

para tesístas, con temas en los que se promueva la utilización de las energías renovables.

Actualmente los programas de Ingeniería Mecánica Eléctrica (IME) e Ingeniería en

Comunicaciones y Electrónica se encuentran en proceso de actualización curricular a un

programa basado en competencias que incluya contenidos educación ambiental y

desarrollo sustentable.

III.V Análisis de la cooperación académica nacional e internacionalización

Los resultados del periodo actual que generan un impacto de internacionalización de

alumnos y profesores de la DES se dividen en colaboración y estancias con otras

instituciones y centros de investigación, difusión de resultados en congresos y movilidad

estudiantil.

Page 38: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

37

En este año se realizaron cuatro estancias de profesores del cuerpo académico UCOL-

CA21, una en la Universidad de Siegen (Siegen-Wittgenstein, Renania del Norte-

Westfalia, Alemania) que ha podido evaluar campos y aplicaciones de la electrónica de

potencia en tecnología de punta en empresas alemanas. Otra estancia corta en

Washington DC USA para difundir resultados en el 2014 IEEE Power & Energy Society

General Meeting que ha permitido establecer lazos de colaboración y transferencia de

conocimientos. Otra estancia corta en Cancun, México para difundir resultados en el

Congreso Latino Americano de Control Automático (Cancun, México). Finalmente, una en

la Universidad Autónoma de la Ciudad de México para desarrollar trabajo de Investigación

relacionado con el diseño e implementación de estrategias de control de movimiento para

robots manipuladores, y su aplicación en técnicas de guiado háptico pasivo en sistemas

de interacción hombre robot.

Con respecto a movilidad académica estudiantil, en Febrero de 2014 se reincorporaron

tres estudiantes de licenciatura quienes finalizaron su movilidad académica 1 de IMT en la

Universidad de Jaén, 1 de IMT en la Universidad de Granada y 1 alumno del área ICE en

la Universidad Politécnica de Madrid, todos en el país de España.

En el presente periodo escolar Agosto 2014-Enero 2015, tres estudiantes de licenciatura

del área IMT realizan movilidad académica, 2 en la Universidad Politécnica de Madrid,

España y 1 en el Instituto Politécnico Nacional, en la Cd. de México, D.F.

Finalmente, la DES recibió a un investigador de la Universidad Autónoma de San Luis

Potosí que impartio el curso Diseño de elementos magnéticos y transformadores para baja

y alta frecuencia. Finalmente, un investigador de la Universidad Autonóma del Estado de

Hidalgo compartió experiencias relacionadas con el área de robótica y las nuevas

tendencias con el fin de dar actualización disciplinar a los profesores y generar nuevos

proyectos de investigación.

III.VI Avances en la competitividad académica

En el presente informe, el indicador de tasa de retención de 1° a 3er semestre tuvo una

disminución pasando del 72.13% en el 2013 al 69.96% en el 2014, los factores que

afectan este indicador son reprobación, deserción, cambio de escuela o baja del semestre.

Se continua con la implementación de los cursos remediales de matemáticas que se les

imparten a los alumnos de nuevo ingreso para elevar su nivel de razonamiento

matemático, además de las evaluaciones mediante proyectos integradores, así como

cursos de técnicas de estudio, motivacionales y las acciones de tutorías personalizadas

Page 39: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

38

En este periodo el indicador en la tasa de eficiencia terminal y titulación por cohorte es del

40% y 16.25% respectivamente. Se continúa trabajando con estrategias para elevar estos

indicadores, se ha implementado un diplomado de actualización como medio de titulación

para los egresados que aún no se han titulado, incluyendo sesiones a distancia vía

Internet, que registra 11 alumnos inscritos y se pretende terminen el diplomado con

buenos resultados y logren titularse.

Para incrementar la tasa de egreso en este periodo se llevan a cabo en la materia de

seminario de investigación presentaciones de avances del tema de tesis ante un sínodo

seleccionado, de acuerdo al área y al tema a desarrollar por los alumnos, de tal manera

que terminen en tiempo y forma su documento con el cual podrán obtener su titulación en

caso de no aprobar el EGEL y a su vez no dejar materias pendientes, sobre todo el

seminario de investigación, por no concluir su trabajo de tesis en el tiempo designado.

Comparando los resultados de los indicadores en cada PE, el PE de IME presenta mayor

tasa de retención 82.76%, y el de ICE con 50% es el de menor puntaje, esto se debe a la

relación de alumnos con que cuenta cada PE, siendo el de ICE con menor número, lo cual

afecta en el porcentaje de retención al tener alumnos reprobados o dados de baja en dicho

PE. Actualmente se trabaja en su revisión para enfocarlo al modelo de competencias y

evaluación basada en proyectos, hay especial atención en el PE ICE ya que se tiene la

oportunidad de reestructurarlo, para hacerla más atractiva a los aspirantes y a su vez los

contenidos de cada programa sean actualizados en función de los nuevos avances

tecnológicos y necesidades del sector productivo y social.

En cuanto a la habilitación de los profesores, actualmente la mayoría cuenta con un

posgrado, esto fortalece la planta docente y a su vez eleva la calidad de los conocimientos

impartidos en cada programa, sin embargo, también eleva el nivel de exigencia de los

maestros hacia los alumnos, lo cual en cierta medida se refleja en el índice de retención y

eficiencia terminal en cada PE.

Con la incorporación del modelo basado en competencias, se ha reforzado la forma de

adquirir los conocimientos, de manera que gracias al desarrollo de proyectos integradores,

se trabaja de forma conjunta entre profesores del área y alumnos. Del mismo modo, la

flexibilidad de elección de materias optativas ha permitido al alumno orientarse en cierta

área de especialización, así mismo, el equipamiento constante en los laboratorios permite

reforzar la teoría con la práctica y motiva aún más a los alumnos al llevar su nivel de

conocimiento a la práctica. Una prueba de ello es el índice de satisfacción de estudiantes

que en el periodo registra un 80,73%, se trabajará en acciones para mejorar este

indicador.

Page 40: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

39

Indicadores de competitividad académica PA y Lic. 2014

Programas Educativos de

Licenciatura

Tasa de

retención

de 1° a 3°

Eficiencia

terminal

por cohorte

Eficiencia

de

titulación

por cohorte

Eficiencia

terminal

global

Eficiencia

de

titulación

global

Índice de satisfacción de:

Estudiantes Egresados

Ingeniero mecánico

electricista 82.76 24.24 18.75 41 18.75 70

Ingeniero en

comunicaciones y

electrónica

50 33.3 - 38.8 - 76.8

Ingeniero en mecatrónica 75.68 60 30 60 30 89.2

Ingeniero en sistemas

computacionales 71.43 0 - 0 - 86.9

Promedio de Licenciatura 69.96 40 16.25 46.6 16.25 80.73

Indicadores de competitividad académica Posgrado 2014

Programas Educativos de

Posgrado

Tasa de

retención

de 1° a 3°

Eficiencia

terminal

por cohorte

Eficiencia

de

titulación

por cohorte

Eficiencia

terminal

global

Eficiencia

de

titulación

global

Índice de satisfacción de:

Estudiantes Egresados

Maestría en Ingeniería 88.88 83.33 5.5% 5.5% 5.5% NA

Promedio de Posgrado 88.88 83.33 5.5% 5.5% 5.5%

En nivel posgrado se tiene un rendimiento escolar satisfactorio ya que los estudiantes son

de tiempo completo y cuentan con una beca conacyt que les permite una dedicación

completa a sus estudios.

Con relación al aprovechamiento escolar, en el año que se informa, en el periodo agosto

2013 -enero 2014, se observa un promedio del 80%. Debido a las características que

tienen las áreas de ingeniería, es común que la mayoría de los estudiantes realicen

exámenes ordinarios y es en este periodo en donde aprueba la gran mayoría de la

matrícula total. Aunque en la Facultad, los resultados varían de periodo a periodo, se

continúa trabajando en reuniones de academia para revisar y dar seguimiento a los

estudiantes objeto de atención de acuerdo a sus calificaciones y de esta manera poder

elevar los índices de competitividad académica.

Aprobación Escolar. Semestre Agosto 2013 – Enero 2014 Licenciatura

PE de Licenciatura

Matrícula

por

semestre

Ordinario Extraordinario Regularización % de

aprobación No. % No. % No. %

Ingeniero mecánico

electricista

131 62 47.32 21 16.03 17 12.97 76.33

Ingeniero en comunicaciones

y electrónica

65 25 38.48 16 24.61 7 10.76 73.84

Ingeniero en mecatrónica 121 77 63.63 8 6.61 20 16.52 86.77

Ingeniero en sistemas

computacionales

21 7 33.33 9 42.85 7 33.33 76.19

Promedio de Licenciatura 338 171 45.69 54 22.525 51 18.395 78.2825

Page 41: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

40

Aprobación Escolar. Semestre Agosto 2013 – Enero 2014 Posgrado

PE de Posgrado Matrícula por semestre Ordinario % de

aprobación No. %

Maestría en Ingeniería 16 16 100 100

Promedio de Posgrado 16 16 100 100

Aprobación Escolar. Semestre Enero – Julio 2014 Licenciatura

PE de Licenciatura

Matrícula

por

semestre

Ordinario Extraordinario Regularización % de

aprobación No. % No. % No. %

Ingeniero mecánico

electricista 109 52 47.70 19 17.43 18 16.51 81.65

Ingeniero en

comunicaciones y

electrónica

56 29 51.78 10 17.85 3 5.35 75

Ingeniero en mecatrónica 99 53 53.53 12 12.12 15 15.15 80.80

Ingeniero en sistemas

computacionales 16 7 43.75 2 12.50 4 25 81.25

Promedio de Licenciatura 280 141 49.19 43 14.975 40 15.5025 79.675

Aprobación Escolar. Semestre Enero – Julio 2014 Posgrado

PE de Posgrado Matrícula por semestre Ordinario % de

aprobación No. %

Maestría en Ingeniería 16 15 93.75 93.75

Promedio de Posgrado 16 15 93.75 93.75

Las principales causas de deserción con un 14% son por motivos personales o de

reprobación en más del 50% de sus materias, sin embargo, otro tanto también se refleja

en las bajas temporales que hay en cada periodo inter-semestral.

Concentrado de indicadores de rendimiento académico 2014

Licenciatura y Posgrado

Nivel Educativo Promedio anualizado - Agosto 2013-Julio 2014

% Aprobación % Reprobación % Deserción

Licenciatura 79.58 6.21 14.20

Posgrado 94 6 0

Total

Page 42: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

41

III.VI Resultados del Examen General de Egreso de Licenciatura

La aplicación del Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL) del CENEVAL, se

llevó en Noviembre de 2013 contemplando 11 sustentantes de la carrera de IME y 18 de

IMT y en Mayo de 2014, 7 sustentantes de la carrera de ICE.

Los resultados generales que se muestran en la tabla, reflejan que en las tres carreras se

logró desempeño satisfactorio de 44.73% y 2 alumnos del programa IMT lograron

desempeño sobresaliente. La suma de ambos resultados refleja que el 50% de los

sustentantes aprobaron el EGEL. Se continúa trabajando para mejorar estos indicadores

por medio de la realización de cursos disciplinares de reforzamiento, así como las

aplicaciones de exámenes intermedios y exámenes de entrenamiento en línea.

Resultados del EGEL, por Programa Educativo. 2014

Programa Educativo Resultados Número de

sustentantes %

Ingeniero mecánico electricista

Menos de 999 puntos 4 30.77

T. Desempeño Satisfactorio 9 69.23

T. Desempeño Sobresaliente 0 0

Ingeniero en comunicaciones y electrónica

Menos de 999 puntos 5 71.43

T. Desempeño Satisfactorio 2 28.57

T. Desempeño Sobresaliente 0 0

Ingeniero en mecatrónica

Menos de 999 puntos 10 55.56

T. Desempeño Satisfactorio 6 33.33

T. Desempeño Sobresaliente 2 11.11

Total del Plantel

Menos de 999 puntos 19 50

T. Desempeño Satisfactorio 17 44.73

T. Desempeño Sobresaliente 2 5.26

III.VII Prácticas de talleres y laboratorios

El impacto de las prácticas de talleres y laboratorios en el proceso formativo permiten a los alumnos poner a prueba sus conocimientos, habilidades y destrezas, teniendo como escenario cuestiones de la vida real, los planteamientos que en aula solo fueron en papel ahora podrán comprobarse de manera directa, sabiendo que la realidad supera lo que en los libros se escribe. En el periodo que se informa se tienen 141 prácticas programadas de las cuales se realizaron 131 dando una eficiencia de 93%.

Page 43: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

42

Las principales causas por las cuales no se realizan las practicas al 100% es debido a que los talleres están en un proceso de actualización de equipos a través del programa PIFI y se espera contar con equipo actualizado y suficiente.

III.VIII Incorporación de tecnologías de información al proceso formativo

El uso de herramientas y tecnologías de información se aplican día a día en el sistema

formativo superior, por lo cual la Universidad de Colima y la propia Facultad no son ajenos

a ellas. Actualmente en cada una de las aulas de la Facultad se emplean equipos

multimedia para la impartición de clases de los profesores y la mejora en el proceso de

enseñanza-aprendizaje, a su vez los alumnos elaboran sus propios materiales didácticos

para la exposición de temas de investigación o proyectos integradores desarrollados en

cada semestre.

Mediante el uso del internet se realiza el intercambio de información entre maestros y

alumnos, ya sea con temas de las asignaturas, material de apoyo en línea, revisión de

tareas o foros de discusión, algunos profesores desarrollan actividades en el Centro

Interactivo de Aprendizaje Multimedia (CIAM), pero el porcentaje de participación es bajo.

Actualmente se imparte el Diplomado para la titulación, incluyendo clases a distancia para

aquellos egresados que se encuentran fuera del estado pero tienen interés por titularse

mediante esta opción, obteniendo hasta ahora buenos resultados, así mismo los alumnos

acuden a actividades a distancia, como cursos o conferencias que se organizan

institucionalmente y que son ofrecidas por el Centro de Tecnología Educativa de este

campus.

La Facultad de Ingeniería Electromecánica continúa trabajando en la incorporación de

nuevas tecnologías de información al proceso formativo de sus estudiantes y en la

actualización de sus profesores para ofrecer mejores oportunidades y beneficios a toda su

comunidad, de esta forma seguir cumpliendo con el lema de la Universidad de Colima

Educación con Responsabilidad Social.

Para la preparación de material didáctico y reportes de proyecto se usa Office, y para

presentaciones Power-point y Prezi, de la misma manera se utiliza evaluación praxis para

los exámenes en línea. Para la elaboración de artículos de los estudiantes, reportes y tesis

se usa el software de composición LaTeX.

Se aprovechan las redes sociales para dar seguimiento a estudiantes y egresados de la

facultad, con los cuales se mantiene estrecha vinculación y se ofertan diferentes

Page 44: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

43

oportunidades de actualización y mejoramiento. Para el desarrollo de proyectos

integradores en el área de ISC se promueve el uso de Blogs para reportar avances del

mismo y se pretende generalizar su uso en todos los PE.

Para el desarrollo de las asignaturas se aplica los programas de cómputo Matlab y

Simulinky los cuales se utilizan para análisis y simulación de sistemas dinámicos, así

como para el diseño de controladores y evaluación de su desempeño mediante

simulación.

III.IX Vinculación con sectores sociales, gubernamentales y productivos

Las actividades de Servicio Social Universitario y Constitucional y Prácticas Profesionales

han permitido la vinculación con el sector social y productivo. A través de la colaboración

con las empresas de la región se tiene una vinculación con el sector productivo, que ha

permitido a los estudiantes en las áreas pertinentes de su carrera, adquirir la experiencia

necesaria para incorporarse al sector laboral.

Un área de oportunidad es incrementar los convenios de colaboración con los diversos

sectores relacionados con las áreas de las ingenierías que permitan tener catalogo amplio

de opciones para la creciente matricula de la DES.

Para incrementar la vinculación con los sectores, la estrategia que se ha implementado es

un acercamiento directo a través de los foros anuales EmpreFIE y EgreFIE con

empresarios y egresados exitosos quienes comparten conocimientos y experiencias.

El impacto de la vinculación ha permitido que los egresados tengan una mejor aceptación

en las empresas lo que redunda en una mejora del prestigio de la facultad y una creciente

demanda de los programas educativos ofertados. Además, el personal académico

colabora con la CFE para impartición de cursos y visitas que profundizar en las

tecnologías de la generación de energía.

La vinculación con las empresas líderes en la industria extractiva de mineral en la que

alumnos de la FIE que participan como becarios o en prácticas profesionales redunda en

mejores egresados. Las estancias de investigación que realizan miembros del CA,

mejoran sus competencias profesionales.

Page 45: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

44

Instituciones u organismos con convenios de colaboración

Formales Nombre Principales actividades

Local IMSS

Peña Colorada

Instrumentación, Redes

Instrumentación, Control, Mecánica, Eléctrica

Regional CFE Sistemas Eléctricos de Potencia, Generación y distribución de

Energía Eléctrica

Nacional Acciona Energía México

CENIDET

Generación de energía eólica

Investigación sistemas electrónicos

Internacional Ternium Instrumentación, Control, Mecánica, Eléctrica

Total Formales

Instituciones u organismos SIN convenios de colaboración

Sin Convenio Nombre Principales actividades

Local Intesys Servicios Electrónicos, Redes de Comunicación, Sistemas de

alarmas

Regional UTEM Investigación y académica

Nacional Contecom Maniobras portuarias

Internacional USG Fabricación de productos para la construcción

Total SIN convenio

Acciones de vinculación con sectores sociales y productivos

Nombre del programa de vinculación No. de participantes

Profesores Estudiantes

Capacitación CFE (Cableado Estructurado) 1

Proyectos de vinculación 2014

Áreas Investigación

y Desarrollo

Asesoría

Técnica

Práctica

profesional

Educación

continua

Servicio

social

Otro Total

Sector Público 1

Microempresas

Pequeñas empresas

Medianas empresas

Grandes empresas 1 4 1 4

Total 1 4 1 4

Page 46: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

45

III.X Mejora de la capacidad física instalada y equipamiento

El uso de la herramienta computacional, maquinaria y equipos especializados por parte de los alumnos en el desarrollo de proyectos, estudios de casos y aplicación de software para la resolución de problemas, es adecuado. Los laboratorios y talleres cuentan con la mayoría del equipo actualizado para facilitar el aprendizaje, además de tecnologías de información, tales como:

- Computadoras de escritorio con tarjetas de adquisición de datos

- Videos

- Pintarrón electrónico

- Proyector digital

- Internet inalámbrico

El 100% de las computadoras que se encuentran en el centro de cómputo son de reciente adquisición y con ellas se atiende a la matrícula de los 4 PE (361 alumnos) en los turnos matutino y vespertino, por lo que se tiene un centro de cómputo de primer nivel el cual atiende al 100% de la población actual, además están equipadas con:

- Internet de banda ancha alámbrico e inalámbrico

- 40 computadoras de escritorio

- Pizarrón electrónico

- Proyector digital

- Aire acondicionado

- Software didáctico: laboratorios virtuales y simuladores

Con las exigencias tecnológicas actuales los cuatro programas de la DES se requiere ampliar capacidad del centro de cómputo actual con la adecuación de un centro alterno para atender la mayoría de las materias que lo requieren. Para lograr este objetivo se buscarán los apoyos a través del PIFI.

El laboratorio de robótica tiene una capacidad para 15 alumnos con un promedio diario de

5 horas diarias cuenta con equipamiento de alto rendimiento y de alta competencia.

Infraestructura académica del Plantel. 2014

Matrícula Aulas Laboratorios

Centros de

cómputo Talleres

N° Prom. N° Prom. N° Prom. N° Prom.

361 8 22.6 7 25.8 1 40 1 25

El porcentaje diario de uso por computadora en el centro de cómputo es de 73.33%, de un horario de 7 am a 10:30 pm, y varía dependiendo de las sesiones que no están programadas y de la cantidad de estudiantes que realice alguna consulta o trabajos. Los proyectores digitales tienen un porcentaje de uso diario aproximado de 53.33% dependiendo de la sesiones de trabajo que tengan los maestros con cada grupo. La

Page 47: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

46

Facultad cuenta con 127 computadoras, para uso de los estudiantes son 75 (Centro de computo, talleres y laboratorios), para profesores 35, y 17 para administrativos.

De las 75 computadoras el porcentaje de computadora por alumnos es del 4.8 alumnos por computadoras estos datos son de los 361 alumnos inscritos en la dependencia

El internet de la Facultad es suministrado por la Universidad de Colima, se tiene un enlace de microondas del Campus Central al Campus El Naranjo, los alumnos cuentan con un correo electrónico interno de la propia Universidad. Las aulas están equipadas con sistema multimedia (equipo de cómputo).

Infraestructura de cómputo

Núm. de computadoras Total En operación Descompuestas Guardadas o en

reserva

Para estudiantes 75 75 0 0

Para profesores 35 35 0 0

Para uso administrativo 17 17 0 0

Total 127 127 0 0

Equipo de cómputo por tipo

Concepto Número

Número de computadoras de escritorio 115

Número de computadores portátiles 12

Número de servidores 1

Impresoras 15

Total de equipos de cómputo 143

La estadística disponible indica que de 2004 a la fecha se han adquirido 5 892 títulos para

la DES, los cuales son compartidos por los 4 PE de pregrado y el de posgrado. Además,

se estima que la relación de título/asignatura, ejemplar/asignatura, ejemplar/alumno son

de 98.2 y 16.27 aproximadamente, estos valores claramente rebasan los mínimos

deseables.

Los servicios bibliotecarios además de diversos cumplen con el objetivo de atender las

diferentes necesidades que tienen los estudiantes y profesores otorgando solicitudes y

préstamos de libros durante los periodos escolares.

Acervo por Plantel 2014

Acervo Número

Bibliográfico 5892

Hemerográfico 20

Total 5912

Page 48: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

47

En el presente informe no se reporta ampliación o adecuación a los espacios físicos. Debido al

aumento en la matricula general por la creciente demanda de nuestros programa educativos y la

apertura del nuevo programa Ingeniero en Sistemas Computacionales se continua con las

gestiones para solicitar recursos federales a través de proyectos para la creación de nuevos

espacios físicos.

Capítulo IV. Personal

IV.I Personal académico

Actualmente la planta docente de la Facultad de Ingeniería Electromecánica está

conformada por 42 profesores, de los cuales 15 son de tiempo completo (35.71%) y 27 por

asignatura (64.29%) incluyendo los profesores del PUI. Desagregado por género, el

14.29% (6) corresponde al sexo femenino y el 85.71% (36) al sexo masculino. Todos los

PTC son ingenieros formados en las áreas afines a los PE que oferta la DES, y se cuenta

con profesores por asignatura que laboran en el sector productivo de la región, lo cual

fortalece el proceso formativo de los estudiantes.

Es importante resaltar el alto compromiso de los profesores en el proceso formativo en

virtud de la participación en actividades propias de la investigación, la gestión,

capacitación y la tutoría por parte de los profesores de tiempo completo, así como el

involucramiento de los profesores por asignatura en las empresas de la región acordes a

los áreas de formación, que permiten al estudiante valorar la pertinencia y oportunidad de

los contenidos vistos en clase.

Planta Académica por tipo de contratación género y grado académico 2014

Profesores por Horas

Género Otros Pasantes de

Licenciatura Licenciatura Especialidad Maestría Doctorado Total

Hombre 15 6 2 23

Mujer 3 1 4

Total 18 7 2 27

Profesores de Tiempo Completo

Género Otros Pasantes de

Licenciatura Licenciatura Especialidad Maestría Doctorado Total

Hombre 3 6 4 13

Mujer 1 1 2

Total 3 7 5 15

Page 49: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

48

El nivel de habilitación de los profesores permite que en la capacidad académica, se

mantenga en este periodo el porcentaje de PTC con posgrado y el porcentaje de PTC

adscritos al SNI, esto ha tenido un efecto positivo en las actividades de la Facultad, como

la evaluación y reestructuración de los PE de Licenciatura y Maestría. Con respecto al

número de PTC con perfiles deseables disminuyo de 7 a 6, esto se debe a las nuevas

exigencias de la SEP hacia las ingenierías, para la obtención del perfil PROMEP y a su

vez el incremento en el nivel de calidad en la productividad académica necesaria para

obtener dicho perfil, hace que cada vez sean menos los profesores beneficiados pero con

mayor grado de productividad. En relación a la competitividad académica la habilitación de

los docentes impacta en los avances significativos en la tasa de egreso por cohorte,

titulación por cohorte y en la tasa de retención, así mismo ha impactado en los dos

Programas Educativos (PE) evaluables que ofrece, Ingeniero Mecánico Electricista (IME) e

Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica (ICE) los cuales están en el nivel 1 del CIEES

desde 2003 y acreditados desde 2006 por el Consejo Acreditador de la Enseñanza de la

Ingeniería (CACEI). En cuanto a la capacidad, actualmente 2 profesores por asignatura

concluyeron sus estudios de Maestría en Ingeniería que ofrece la Universidad de Colima,

solo se espera la obtención de su grado, 1 PTC se encuentra realizando estudios de

doctorado en el CINVESTAV, Guadalajara, lo cual vendrá a fortalecer la LGAC de

Sistemas eléctricos de potencia, así mismo en este año 2014 un PTC inicia sus estudios

de doctorado en el CIATEQ, Guadalajara, en el área de manufactura avanzada lo cual en

un futuro permitirá fortalecer la LGAC de Modelado y control de sistemas mecatrónicos, lo

anterior permitirá al Cuerpo académico UCOL-CA-21 transitar a En consolidación en el

2015.

Profesores incorporados a estudios de posgrado y tipo de beca 2014

Nivel que

cursan

Tipo de beca con que cuentan para sus estudios de

posgrado Cuenta

propia UdeC CONACyT PROMEP

Peña

Colorada Otras

Total

becas

Especialidad

Maestría

Doctorado 1

Total 1

IV.II Reconocimiento al desempeño docente

Reconocimiento a los Mejores Docentes

La evaluación docente realizada por los alumnos muestra los criterios como el dominio de

la materia que imparte, la disponibilidad en la atención a los estudiantes, organización de

los contenidos de la materia, la utilización de métodos pedagógicos adecuados para

impartir su materia de forma clara y la actualización constante, entre otros.

Page 50: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

49

Programa Educativo Mejor Docente 2014

Ingeniero Mecánico Electricista Elma Lizeth García Almada

Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica

Janeth Aurelia Alcalá Rodríguez

Ingeniero en Mecatrónica Rosa Claudia De Los Santos Hernández

Mejores Docentes Agosto 2013-Enero 2014

No. Nombre del profesor Programa educativo Semestre Grupo

1 Orozco Coronado Beatriz Ingeniero Mecánico

Electricista 1 A

2 López Luiz Norberto Ingeniero Mecánico

Electricista 3 A

3 López Luiz Norberto Ingeniero Mecánico

Electricista 3 D

4 Rodríguez Bautista José Ingeniero Mecánico

Electricista 5 A

5 Madrigal Ambriz Eduardo Ingeniero Mecánico

Electricista 7 A

6 García Almada Elma Lizeth Ingeniero en

Comunicaciones y Electrónica

1 B

7 Alcalá Rodríguez Janeth Aurelia Ingeniero en

Comunicaciones y Electrónica

3 B

8 García Almada Elma Lizeth Ingeniero en

Comunicaciones y Electrónica

5 B

9 Rodríguez Haro Fernando Ingeniero en

Comunicaciones y Electrónica

7 B

10 De los Santos Hernández Rosa

Claudia Ingeniero en Mecatrónica 1 C

11 Chávez Montejano Fidel Ingeniero en Mecatrónica 3 C

12 Alcalá Rodríguez Janeth Aurelia Ingeniero en Mecatrónica 5 C

13 Carvajal Pérez Héctor Ramiro Ingeniero en Mecatrónica 7 C

14 Rodríguez Haro Fernando Ingeniero en Sistemas

Computacionales 1 D

Mejores Docentes Enero-Julio 2014

No. Nombre del profesor Programa educativo Semestre Grupo

1 Flores Benítez Roberto Ingeniero Mecánico

Electricista 2 A

2 Carvajal Pérez Héctor Ramiro Ingeniero Mecánico

Electricista 4 A

3 López Luiz Norberto Ingeniero Mecánico

Electricista 4 D

4 Duran Fonseca Miguel Ángel Ingeniero Mecánico

Electricista 6 A

5 García Almada Elma Lizeth Ingeniero Mecánico

Electricista 8 A

6 Rosales Busquets Enrique Carlos Ingeniero en

Comunicaciones y 2 B

Page 51: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

50

Electrónica

7 Alcalá Rodríguez Janeth Aurelia Ingeniero en

Comunicaciones y Electrónica

4 B

8 Alcalá Rodríguez Janeth Aurelia Ingeniero en

Comunicaciones y Electrónica

6 B

9 Charre Ibarra Saida Miriam Ingeniero en

Comunicaciones y Electrónica

8 B

10 De los Santos Hernández Rosa

ClaudiaS Ingeniero en Mecatrónica 2 C

11 Charre Ibarra Saida Miriam Ingeniero en Mecatrónica 4 C

12 Gudiño Lau Jorge Ingeniero en Mecatrónica 6 C

13 García Almada Elma Lizeth Ingeniero en Mecatrónica 8 C

14 Rosales Busquets Enrique Carlos Ingeniero en Sistemas

Computacionales 2 D

El estímulo al desempeño del personal docente (ESDEPED) se ha otorgado a 6

profesores; esto representa el 40%.

Reconocimiento al desempeño de PTC

Los impactos académicos derivados del reconocimiento al desempeño de los profesores

se han visto reflejados en una mayor participación de los alumnos en los proyectos de

investigación de los PTC´s, la motivación ejercida promueve entre los alumnos su

participación en congresos nacionales e internacionales demostrando sus conocimientos y

habilidades, así como los resultados de sus proyectos de investigación.

Un PTC, Dra. Janeth A. Alcalá Rodríguez fue reconocida con el primer lugar por la

Universidad de Colima para publicar un libro de su tesis de posgrado del nivel doctorado,

denominado Estudio del convertidor Back-to-Back, publicado por la Dirección General de

Publicaciones.

Hoy en día el porcentaje de PTC con posgrado es del 80% en general y de forma

particular una tercera parte cuenta con doctorado es decir el 33.33%, del cual el 20% de

los PTC con doctorado tienen membresía al SNI. Por otro lado el número de profesores

beneficiados por el ESDEPED actualmente es del 46.7% (7 de 15 PTC).

Considerando los porcentajes ya mencionados se puede concluir que en la DES FIE se

han tenido avances significativos en cada uno de los niveles de habilitación de los PTC en

los últimos años y se espera siga en aumento con la reciente obtención del grado de

Page 52: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

51

Maestría de 2 profesores por asignatura, la reincorporación de 1 PTC que está por finalizar

sus estudios de doctorado y 1 PTC que iniciará sus estudios en este periodo 2014.

Reconocimientos al desempeño académico 2014

Perfil PROMEP S.N.I. – S.N.C. ESDEPED

H M Total

PROMEP

Hombres Mujeres Total

SNI/SNC H M

Total

ESDEPE

D C I II III C I II III

4 2 6 1 1 5 2 7

IV.III Academias

La Facultad cuenta con cuatro academias, uno por cada PE: Ingeniero Mecánico

Electricista IME, Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica ICE, Ingeniero en

Mecatrónica IMT e Ingeniero en Sistemas Computacionales ISC. En las academias se han

tratado temas de importancia como son:

Revisión de la viabilidad, aplicación y pertinencia de los proyectos de tesis que

desarrollarán los estudiantes durante sus últimos semestres y su seguimiento.

Proyectos a desarrollar en base a la LGAC que cultiva el CA correspondiente.

Lineamientos para el seguimiento y evaluación de los proyectos de seminario de

investigación I y II.

Elaboración del reporte de medio término para el CACEI áreas IME e ICE

Proceso de restructuración de los PE IME e ICE

Proyectos integradores que desarrollarán los alumnos de los cuatro PE de los

diferentes semestres y su seguimiento en el ciclo escolar para el logro de las

competencias correspondientes.

Acciones para promover y difundir los PE entre los estudiantes de nivel medio

superior de la región.

Cursos remediales y de actualización disciplinar a impartir a los alumnos para

reforzar su formación.

Recursos PIFI, gestión y gasto.

Revisión y seguimiento a alumnos en el desempeño académico

Funcionamiento de los laboratorios y el quehacer de las prácticas

Actualización en contenidos de las materias.

Planeación del curso propedéutico para alumnos de nuevo ingreso

Revisión del Marco de referencia para la acreditación de los programas de

licenciatura autorizado por el COPAES, y análisis de los resultados del PE IMT

para su acreditación.

Page 53: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

52

Los productos más significativos generados a partir del trabajo de las Academias fueron:

Elevar el índice de titulación Cumplimiento de los indicadores del PIFI Buen funcionamiento de la Facultad Proyectos de tesis acordes a las LGAC que cultiva el CA UCOL-CA-21 y su

asignación. Desarrollo de prácticas de laboratorio apegados a los PE. Buen funcionamiento de los laboratorios Informes trimestrales del documento PIFI 2014-2015 Curso de integración a los alumnos de los séptimos semestres Detección de las principales necesidades de los laboratorios Asignación de presupuesto para la reparación y compra de equipo de laboratorios

ICE, IME, IMT e ISC. La reacreditación de los PE de IME e ICE Trabajo en las fichas para entrega de documento curricular reestructurado de ICE e

IME. Reestructuración del Posgrado: Maestría en Ingeniería Cursos de nivelación a los estudiantes de nuevo ingreso Actualización de contenidos en las materias Manual de curso propedéutico y planeación de profesores para apoyar la actividad Prevenir los índices de los indicadores de los PE Elaboración del marco de referencia requerido por el CACEI, análisis y revisión de

evidencias requeridas para la acreditación del PE IMT. Todo el trabajo realizado en las academias es encaminado a mejorar los índices de retención, egreso y titulación, así como en beneficio de los alumnos de la DES.

IV.IV Movilidad de profesores

El impacto que ha tenido la movilidad académica en programas educativos ha permitido

mejorar los proyectos integradores que desarrollan los grupos y por otra parte ha permitido

que los profesores puedan mantener vínculos con pares externos y realizar proyectos

conjuntos que derivan en productos de calidad acorde a las LGAC del cuerpo académico

UCOL-CA21 con el objetivo de difundir los resultados en foros de investigación nacionales

e internacionales.

Con el programa de movilidad se han involucrado a los estudiantes en los proyectos de

investigación que se han generado, y de la misma forma participan en la elaboración de

artículos para su presentación en congresos. Además, los alumnos que participan en los

proyectos desarrollan sus trabajos de tesis de Licenciatura con un enfoque de

investigación aplicada. Los factores anteriores son contribuyen al fortalecimiento del eje

formación académica integral, y la generación y difusión del conocimiento de la agenda

Universitaria Institucional.

Page 54: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

53

En este año se realizaron cuatro estancias de profesores, dos de ellos en el extranjero que

han permitido establecer lazos de colaboración y transferencia de conocimientos con

instituciones de Alemania y Estados Unidos, y de la misma forma se ha podido evaluar

campos y aplicaciones de la electrónica de potencia en tecnología de punta en empresas

alemanas por parte de la Dra. Janeth Alcala Rodríguez, y por otra parte difundir resultados

de investigación del cuerpo académico UCOL-CA21 en el congreso norteamericano IEEE

Power & Energy Society General Meeting 2014 con la participación del Dr. Ramón O.

Jiménez Betancourt, de igual forma la estancia realizada por el Dr. Jorge Gudiño Lau en la

Universidad Autónoma de la Ciudad de México sobre robots paralelos abre un nuevo

campo de investigación y aplicación. La Dra. Janeth Alcalá participó en el 16° Congreso

Latino Americano de Control Automático (Cancun, México) presentando trabajo derivado

de los resultados obtenidos en proyecto FRABA.

Movilidad de Profesores 2014

Programa

Educativo

Institución o evento al que

asistieron No. de profesores

IMT y MI Universidad Autónoma de la

Ciudad de México 1

ICE, IMT, MI

Universidad de Siegen (Siegen-

Wittgenstein, Renania del Norte-

Westfalia, Alemania)

1

ICE, IMT, MI

16° Congreso Latino Americano

de Control Automático (Cancun,

México)

1

IME 2014 IEEE Power & Energy

Society General Meeting 1

Total 4

IV.V Profesores visitantes

Con el objetivo de propiciar entre estudiantes y profesores de la facultad, el acceso a

investigaciones realizadas en otras instituciones del país, se ha procurado la participación

de profesores visitantes quienes dan a conocer los últimos desarrollos tecnológicos del

área eléctrica, mecánica, comunicaciones, electrónica, computación y mecatrónica, así

como sus aplicaciones en la industria.

La visita del Dr. Víctor Manuel Cárdenas Galindo de la UASLP tuvo como fin impartir el curso Diseño de elementos magnéticos y transformadores para baja y alta frecuencia con los objetivos siguientes:

Analizar los principios teóricos y prácticos de las leyes de la electricidad y magnetismo para el diseño de elementos magnéticos en baja y alta frecuencia.

Page 55: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

54

Colaboración institucional de la Facultad de Ingeniería Electromecánica de la Universidad de Colima con el UASLP y viceversa.

Actualizar y capacitar a los estudiantes de la DES Con la visita del personal del CENEVAL se llevo a cabo un taller para la elaboración de reactivos del área de Mecatrónica con el fin de tener un banco de reactivos para su aplicación. Finalmente, el Dr. Omar Domínguez Ramírez compartió experiencias relacionada con el área de robótica y las nuevas tendencias con el fin de dar actualización disciplinar a los profesores y generar nuevos proyectos de investigación. Por otro lado, un investigador de la Universidad Autonóma del Estado de Hidalgo compartió experiencias relacionadas con el área de robótica y las nuevas tendencias con el fin de dar actualización disciplinar a los profesores y generar nuevos proyectos de investigación.

Profesores visitantes 2014

Programa Educativo No. de

Profesores Institución de Procedencia

IMT y MI 1 Universidad Autónoma del

Estado de Hidalgo

ICE, IMT 1 Universidad Autónoma de San Luis

Potosí

IMT 1 CENEVAL EGEL

Total 3

IV.VI Capacitación docente y actualización disciplinar

El personal docente de la Facultad ha recibido cursos de actualización disciplinar y

académicos, que permiten mejorar la práctica docente en el proceso de enseñanza-

aprendizaje a través de estrategias y técnicas que vienen a promover la mejora de la

educación superior con responsabilidad social.

Se realizaron 8 cursos para fortalecer la formación académica integral de los docentes, de

los cuales 4 son de formación disciplinar y 4 de formación académica. Todos con el

propósito de asegurar la calidad en la formación de los estudiantes, así como la

pertinencia social de los programas educativos de la DES, con estos cursos-talleres se

vieron beneficiados 91 docentes incluyendo profesores de tiempo completo y por

asignatura, dentro de los cuales asistieron a distintos cursos.

En los cursos de actualización disciplinar también participaron estudiantes, esto habla que

la Facultad está comprometida con la educación con responsabilidad social.

Page 56: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

55

Programa de capacitación docente y actualización disciplinar 2014

Tipo Nombre del

evento

Fecha de

realización

Fuente de

Financiamiento

Monto

invertido

Número de

participantes

PTC PH

Curso

Capacitación

proceso de

autoevaluación

CACEI

23-25/03/14 PIFI 2013 $15,316.00 2 1

Taller

Estrategias

para el

desarrollo de

competencias

en los

estudiantes

26-27/06/14 PIFI 2013 $18,797.00 15 5

Curso

Formación

disciplinar en

el área de

eléctrica

19-21/06/14 PIFI 2013 $10,095.00 2 2

Curso

Formación

disciplinar en

el área de

electrónica

22-26/09/14 PIFI 2013 $8,964.00 5

5

Curso

Formación

disciplinar en

el área de

mecatrónica

22-26/09/14 PIFI 2013 $ 2,000.00 5 5

Curso

Capacitación

Validación de

reactivos Egel-

Ceneval

03-05/09/14 PIFI 2013 $14,620.00 15 5

Curso Automatización

y Control 16-20/09/14 PIFI 2013 $15,037.00 2 2

Taller

Comunicación

Asertiva en la

Inst. Educativa

08-10/10/14 PIFI 2013 $10,443.00 15 5

Total $ 95, 272.00 61 30

IV.VII Generación y aplicación del conocimiento

Cuerpos académicos registrados en PROMEP

La Facultad de Ingeniería Electromecánica está conformada por un cuerpo académico

UCOL-CA-21 Sistemas Mecatrónicos y Eléctricos y cultiva dos LGAC Sistemas Eléctricos

de Potencia y Modelado y Control de Sistemas Mecatrónicos, el CA está en el grado de

“En Formación”, integrado por 7 PTC, 5 son doctores y 2 maestros. Con la incorporación

de un doctor en el 2015 se espera que el cuerpo académico transite a En Consolidación.

Actualmente 5 integrantes del CA participan de manera activa en el posgrado con enfoque

profesionalizante Maestría en Ingeniería que ofrece la Facultad.

Page 57: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

56

Cuerpos Académicos de la Unidad 2014

Nombre de los Cuerpos Académicos

Grado de

Consolidación

del CA

No. de

PTC

Nivel de

Habilitación de PTC

registrados

No. de

Perfil

PROMEP

No. de

SNI/SNC

C EC EF D M E L

Sistemas Mecatrónicos y Eléctricos 1 7 5 2 6 1

Total 1 7 5 2 6 1

Líneas de generación y aplicación del conocimiento establecidas

El Cuerpo Académico UCOL-CA-21 desarrolla dos Líneas de Generación y Aplicación del

Conocimiento (LGAC) "Sistemas Eléctricos de Potencia" y "Modelado y Control de

Sistemas Mecatrónicos". Además, las LGAC apoyan directamente el Posgrado “Maestría

en Ingeniería” con la participación de 5 PTC y en la asesoría a siete tesis de Maestría.

Las actividades que se han realizado en este año están encaminadas a fortalecer el eje de desarrollo generación y difusión del conocimiento de la Agenda Universitaria y son: * 4 cursos de actualización disciplinar a los alumnos y maestros de los PE IME, ICE e IMT de la DES. * Participación en 6 congresos, de los cuales 3 son internacionales y 3 nacionales, con la participación de 2 alumnos y 6 profesores de los PE IME, ICE e IMT. * Publicación de tres artículos en revista arbitrada. * Publicación de dos artículos en revista indexada. * Se han incorporado 15 profesores y a 11 alumnos de los cuatro PE (3 de Licenciatura y

uno de Posgrado) en tres proyectos de investigación dos con apoyo FRABA y uno de

PROMEP.

* Dos alumnos en estancias de investigación que participación en proyecto del área de

robótica provenientes de Puebla y Tabasco.

Proyectos y productos de GAC 2014

La investigación es uno de los ejes de desarrollo "generación y difusión del conocimiento" de la agenda universitaria 2013-2017 del Rector Mtro. José Eduardo Hernández Nava y es una función esencial que contribuye al proceso formativo de los estudiantes. Actualmente, se encuentran en etapa de desarrollo 2 proyectos de investigación generados de las LGAC con financiamiento, uno con apoyo federal PROMEP y uno con FRABA. Además, en este año se concluyó un proyecto con financiamiento FRABA, como se detalla en la Tabla. Estos proyectos han permitido una mayor participación de los alumnos en actividades investigación, con un promedio de 4 alumnos por proyecto; esto muestra el compromiso

Page 58: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

57

tanto de los profesores como de los estudiantes para lograr una educación integral con responsabilidad social. Como resultado de los proyectos de investigación que tiene los PTC destacan publicaciones en revistas arbitradas e indexadas, participaciones en ponencias nacionales e internacionales, el desarrollo de memorias y tesis de licenciatura. La actividad del cuerpo académico se ha mantenido en los últimos años con un promedio de 3 proyectos con financiamiento externo pretendiendo que este número se incremente con la reincorporación de un PTC que concluye su doctorado en 2015.

Proyectos de Investigación (GAC) vigentes 2014

N

o.

Nombre del

Proyecto

Avance

en %

logrado

en 2013

Área del

conocimiento

No. de

participantes Organ

ismo

financ

iador

Monto

total

aprobad

o

Periodo de

Vigencia Modalidad

:

Individual/

Colegiado PT

C

P

H

Alu

mno

s

Año de

Inicio

Año de

Termino

1

Re- ingeniería

aplicada a un

robot industrial

KUKA KR5

para

investigación

100%

Ingeniería,

manufactura

y

construcción

5 2 5 FRABA 100,000 2012 2014 Individual

2

Análisis del

convertidor

Back-to-Back

para controlar

la

transferencia

de potencia

ante

desbalances

en la red

eléctrica en

sistemas de

generación

eólica

40% Ingeniería 4 0 3 FRABA 50,000 2013 2014 Colegiado

3

Estudio del

convertidor

Back-to-Back

para el control

del flujo de

potencia,

desbalances

de tensión en

la red

eléctrica y

compensación

armónica

100% Ingeniería 4 0 3 PROM

EP 300,000 2012 2013 Colegiado

Total 13 2 11 450,000

Page 59: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

58

Nombre de Cuerpo

Académico

No. de Publicaciones

en:

No. de Ponencias

en eventos:

Pa

ten

tes o

reg

istr

os

de

de

rec

ho

s d

e

au

tor

Revis

ta

arb

itra

s

Revis

ta d

e

dif

us

ión

Lib

ros

Cap

ítu

los

de

lib

ro

Lo

cal

Reg

ion

al

Nacio

na

l

Inte

rnacio

n

al

UCOL-CA-21 Sistemas Mecatrónicos y Eléctricos

5 1 3 3

Total 5 1 3 3

Trabajo en redes

El CA que actualmente tiene la DES está en formación y no cuenta con redes de colaboración firmados con CA nacionales e internacionales debido a que uno de los requisitos para formar redes de colaboración es que el cuerpo tenga el grado de al menos “En Consolidación” o de preferencia “Consolidados”. Esto no ha impedido que la DES colabore con diferentes universidades y centros de investigación nacionales e internacionales, por ejemplo: Universidad de Siegen en Alemania, UPC en España, UACM, CENIDET, CINVESTAV, UAEH, UJAT, U. de G. y UNAM.

IV.VIII Personal administrativo y de apoyo

La estructura de la Facultad está conformada por un director, un subdirector, una

secretaria administrativa, un coordinador académico, una asesora pedagógica, tres

secretarias y tres personas de servicios generales, quienes son el soporte fundamental

para el funcionamiento adecuado de las actividades académicas de la DES.

Las funciones de la subdirección son las de verificar el cumplimiento de las actividades del

personal académico y de los alumnos en el interior del plantel, coordinar los programas

de becas, prevenimss, comité de seguridad e higiene, EVUC y servicio social; y apoyar

algunas actividades de la dirección, tales como asistencia a reuniones académicas y/o

administrativas y calendarización de horarios para los profesores.

Se tiene el apoyo de una asesora pedagógica y un coordinador académico, quienes

administran y controlan los procesos académicos relativos a las inscripciones, la

impartición de las materias, la calendarización de exámenes, la captura de

calificaciones, los reportes académicos que se entregan a la DGES, CGD, DGRICA y

DGPyDI, las becas, la actualización curricular, la atención a alumnos en trámites

escolares y las actividades culturales y deportivas; las funciones de la secretaria

Page 60: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

59

administrativa son las de llevar el control financiero de la DES, tanto de los ingresos

propios de como de los recursos federales, y los procesos administrativos relativos a la

docencia, expedición de constancias, certificados, boletas, exámenes extraordinarios y de

regularización, trámites de titulación. La DES dispone de un Coordinador de Posgrado

quien administra los procesos académicos de la Maestría en Ingeniería referente a la

impartición de las materias, calendarización de exámenes, captura de calificaciones,

reportes académicos, becas y actualización curricular. Otro apoyo importante para el

funcionamiento de la facultad son cuatro PTC coordinadores de carrera, uno por cada

plan de estudios. Por otra parte se cuenta con el apoyo de tres secretarias que cubren los

dos turnos en los que opera la Facultad, quienes elaboran toda la papelería y archivística

administrativa, atienden a los alumnos y personas en general. Finalmente se cuenta con el

apoyo de tres trabajadores de servicios generales, quienes se encargan de mantener en

buen estado las instalaciones de la Facultad.

A la fecha la DES cuenta con 6 laboratoristas quienes se encargan de administrar y

proporcionar servicios a los alumnos para la realización de sus prácticas y proyectos

académicos. También se cuenta con dos responsables de Centro de Cómputo que

auxilian a toda la planta docente en las actividades de simulación digital y de ofimática.

También se tiene un responsable del taller de servicios informáticos quien atiende a toda

la comunidad docente y administrativa, configurando equipos y dando servicios de

mantenimiento preventivo y correctivo a los diferentes equipos de cómputo de la DES.

Con la finalidad de mejorar el funcionamiento de la Facultad, se ha implementado un

calendario de reuniones mensuales con el personal académico y administrativo con la

finalidad de proponer soluciones para mejorar los servicios prestados al estudiantado y la

sociedad en general

Personal de la dependencia por función, género y tiempo de dedicación 2014

Personal Tiempo completo Medio tiempo Por horas Totales

Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres

Directivo 2 0 0 0 0 0 2 0

Personal de apoyo técnico 1 1 0 0 0 0 1 1

Docentes 13 2 3 1 20 3 36 6

Personal de apoyo administrativo

1 1 0 0 0 0 1 1

Personal secretarial 0 3 0 0 0 0 0 3

Intendencia y mantenimiento 3 0 0 0 0 0 3 0

Prestadores de SSC y PP* 0 0 0 0 0 0 0 0

Becarios 0 0 0 0 0 0 0 0

Participantes Proyectos "EVUC"

0 0 0 0 0 0 0 0

Total 20 7 3 1 20 3 43 11

Personal de la dependencia por grado de estudios 2014

Personal Grado máximo de estudios Total

Page 61: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

60

Otro Secundaria Bachillerato Profesional

Asociado

Licenciatura Especialidad Maestría Doctorado

Directivo 0 0 0 0 0 0 1 1 2

Personal de apoyo técnico

0 0 0 0 1 0 1 0 2

Docentes 0 0 0 0 21 0 14 7 42

Personal de apoyo administrativo

0 0 0 0 0 0 2 0 2

Personal secretarial

0 1 1 0 1 0 0 0 3

Intendencia y mantenimiento

3 0 0 0 0 0 0 0 3

Prestadores de SSC y PP*

0 0 0 0 0 0 0 0 0

Becarios 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Participantes Proyectos "EVUC"

0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total 3 1 1 0 23 0 18 8 54

En este año solamente un PTC se encuentra realizando estudios de Doctorado en el

CINVESTAV, Guadalajara, es apoyado por beca PROMEP, se espera su reincorporación

en 2015 como se observa en la Tabla.

Personal de la dependencia realizando estudios 2014

Otros Licenciatura Especialidad Maestría Doctorado Pos-

doctorado Total

Directivo

Personal de apoyo técnico

Docentes 1 1

Personal de apoyo administrativo

Personal secretarial

Intendencia y mantenimiento

Prestadores de SSC y PP*

Becarios

Participantes Proyectos “EVUC”

Total 1 1

Capacitación y actualización del personal de la dependencia

Con el fin de ofrecer un mejor servicio a los estudiantes y la propia facultad, existe

capacitación continua donde el personal secretarial de forma voluntaria asiste con el fin de

actualizarse en los quehaceres que le competen además de ser una forma de superarse

continuamente.

Page 62: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

61

Asistencia a cursos 2014

No. Nombre del curso o taller Número de asistentes Lugar

1 Desarrollo secretarial Modulo I 2 CTE

2 Desarrollo secretarial

(Habilidades técnicas)

2 CTE

3 Comunicación y lenguaje

incluyente

1 CTE

Cursos extracurriculares impartidos durante 2014

No. Nombre del curso o taller Número de

asistentes Lugar

1 Instrumentación virtual 21 laboratorio de

instrumentación

2 Manejo y programación de

robots Kuka

15 laboratorio de

robótica

3 Mantenimiento a Equipo de

cómputo

21 laboratorio de

telefonía

4 Programación en Matlab 18 Sala de usos

múltiples

5 Torno 20 Laboratorio de

Mecánica

6 Programación básica de

PLC’s

21 Laboratorio de

Sistemas mecánicos

7 Instalaciones eléctricas

residenciales

20 laboratorio de

eléctrica

8 Reparación de bocinas 20 laboratorio de

electrónica

9 Diseño Web 22 centro de cómputo

10 Redes Básicas 14 Laboratorio de

telefonía

11 Mantenimiento Básico de

Aires Acondicionados

19 laboratorio de

Eléctrica

12 Soldadura Eléctrica 12 Taller de Mecánica

13 Circuitos Eléctricos Básicos 34 laboratorio de

electrónica

14 Toolbox Slimpower para

circuitos eléctricos

5 centro de computo

Page 63: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

62

Capítulo V. Gestión académica

V.I Actividades de los cuerpos colegiados y comités del plantel

La actividad colegiada de la DES se centra en la participación de docentes en reuniones

de academias y comités del plantel, lo que ha permitido hacer propuestas en la mejora de

la funcionalidad de la facultad. El objetivo es mantener las estrategias de enseñanza-

aprendizaje actuales que responda a las necesidades de la sociedad y de las empresas

con el fin de que los estudiantes logren una formación integral con responsabilidad social.

En el año que se informa se han realizado 95 reuniones de trabajo en donde se han

tomado los siguientes acuerdos y acciones más importantes:

Consejo Técnico

Analizar solicitudes para diferentes tipos de becas que se ofertan a los estudiantes de

la Facultad.

Tratar asuntos o problemáticas de la Facultad.

Acreditación del PE IMT

Foro de Empresarios de la Región

Foro de Egresados exitosos

Restructuración de los PE ICE e IME

Cuerpos académicos

Planteamiento sobre difusión de resultados de investigación a alumnos de la Facultad.

Determinación de cursos talleres para apoyar el desarrollo de los CA.

Determinación de los PTC que participaron en la convocatoria PROMEP 2014.

Establecimiento de compromisos de productividad por PTC.

Proyectos de tesis vinculados a la investigación de las LGAC

Comité de movilidad

Asesoría a estudiantes que desean participar en la convocatoria de movilidad

académica para el presente año.

Revisión de expedientes enviados por los alumnos aspirantes a realizar una movilidad

estudiantil.

Determinación de una lista de posibles instituciones que más se adecuan a las

características de nuestros PE.

Análisis de solicitudes externas para movilidad en la Facultad

Verano de investigación.

Page 64: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

63

Comité de becas

Análisis de las propuestas de los aspirantes a las diferentes becas, revisando los

expedientes de los participantes a fin de asegurar las mejores posibilidades de

obtención de dichas becas.

Impacto académico de las becas a estudiantes para fortalecer la tasa de retención y

mejorar el desempeño académico.

Comité de educación continúa

Determinación de cursos talleres para apoyar el desarrollo de los CA y la formación

integral del estudiante.

Planeación de la semana cultural de la Facultad.

Diseño y desarrollo del Diplomado en Procesos de Fabricación

Diseño y desarrollo del Diplomado de Titulación

Comité curricular

Trabajos previos para "migrar" los actuales documentos curriculares de ambos PE del

modelo actual al nuevo modelo curricular de la institución.

Comité de bibliotecas

Conocimiento de los montos ejercidos en la actualización del acervo bibliográfico.

Estadística de uso de la biblioteca "Ciencias del Mar".

Manejo del sistema unificado de consulta de revistas en línea a las que la institución

está suscrita.

Reuniones de trabajo con el Rector

Resultados de la evaluación a los ProDES PIFI 2013

Lineamientos generales del proceso de admisión 2014

Lineamientos para formar Consejos Técnicos en las Facultades

Reuniones de Academia

Fortalecer la participación de los profesores al proponer el Proyecto Integrador que

cada semestre se acuerda por grupo y aportar en el PE de cada carrera las mejoras a

desarrollar.

Se sesiona en Academia para adecuar las asignaturas si se considera pertinente, así

como las asignaturas optativas, fortaleciendo el PE.

Revisión del desempeño académico de los alumnos para fortalecer los índices e

indicadores de los organismos acreditadores y revisores del PE.

Aprobación de los diferentes proyectos de investigación propuestos para ser

desarrollados por los alumnos de último año, así como la conformación de asesores,

coasesores y revisores de cada uno de los proyectos.

Funcionamiento de los laboratorios en cada una de las áreas.

Page 65: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

64

Revisión de los indicadores académicos.

Reuniones plenarias

Determinación de las funciones de los miembros de la DES para desarrollar el POA

2014

Reprogramación de los montos aprobados para ser ejercidos en el ProDES PIFI 2013

Determinación de las funciones de los miembros de la DES para la aplicación del

ProDES PIFI 2014

Consejo Universitario

Asistencia a actos formales de entrega de reconocimiento a personajes destacados y

universitarios distinguidos

Actividades de los cuerpos colegiados y comités del plantel. 2014

Consej

o

Técnico

Cuerpo

Académic

o

Academi

a

Comité

de

Movilida

d

Comit

é de

Becas

Comité

de

Educació

n

Continua

Comité

Curricula

r

Comisión de

revalidación,

convalidació

n y

equivalencia

Reunió

n con

Rector

Reunió

n con

Padres

de

Familia

Otra

s

Tota

l

6 3 24 2 2 2 5 2 20 1 67

V.II Proyectos específicos asociados a las dependencias

El trabajo colegiado de los profesores, ha permitido obtener recursos federales a través de proyectos tales como PIFI y PROMEP, mismos que han brindado recursos para el equipamiento de los talleres y laboratorios. Además, la DES obtiene ingresos propios, a través de cuotas de talleres y laboratorio, de recuperación y otros ingresos, el recurso permite solventar algunos gastos de operación interna de la Facultad, más no es suficiente para atender todas las necesidades para el funcionamiento de la DES. Sin embargo, esto no ha sido impedimento para continuar con los trabajos programados por parte de los profesores, el cual se ve reflejado con el rendimiento y aprovechamiento académico de los estudiantes y con el trabajo colegiado a través de los LGAC del cuerpo académico. Contribuyendo a ofrecer una educación con responsabilidad social plasmada en los ejes de formación académica integral y en la gestión institucional de la agenda universitaria 2013-2017.

Page 66: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

65

Nombre del fondo o

programa

Metas compromiso del

proyecto

% de avance de metas

compromiso

Explicación de las

diferencias programadas

vs. Lo realizado

PROGRAMA INTEGRAL DE

FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONAL PIFI 2013

OBJETIVO PARTICULAR 1

Mantener 73 estudiantes de primer a tercer semestre en el 2013 y 74 en el 2014.

100%

Lograr en 2013 una TEC de la DES de 45% (27 estudiantes) y 45% (36 estudiantes) en 2014.

100%

Lograr que 33 (45%) sustentantes de 2 PE obtengan al menos TDS del EGEL CENEVAL en 2013 y 42 alumnos (50%) en el 2014.

80.95% Hasta el mes de Noviembre

presentan examen EGEL-

CENEVAL los alumnos que

egresan en Enero del 2015

Tramitar el proceso de autoevaluación para la acreditación del PE IMT.

50% En el mes de Noviembre se

realizará la autoevaluación,

ya se inició el proceso

Mantener 73 estudiantes de primer a tercer semestre en el 2013 y 74 en el 2014.

100%

OBJETIVO PARTICULAR 2

18 Proyectos integradores por año con la participación del total de la matrícula de los PE de la DES.

100%

Tener 6 estudiantes en movilidad académica en 2013 y 6 en 2014 de la DES FIE relacionada con las LGAC y con las asignaturas de los PE de Licenciatura.

100%

280 estudiantes de la DES beneficiados con el programa de tutoría.

100%

Incrementar la tasa de satisfacción de estudiantes al 90% (320 alumnos) en 2013 y 95% (337) en 2014, de los PE de la DES FIE, través de actividades culturales, deportivas y desarrollo sustentable.

100%

OBJETIVO PARTICULAR 3

2 productos académicos colegiados de calidad

50% En el mes de Octubre se

cubrirá el importe para la

publicación de 2 artículos

Mantener 7 PTC (46.7%) con reconocimiento al perfil deseable en 2013 y 8 PTC (53.3%) en 2014.

87.5% En el 2014 Un PTC no

obtuvo el reconocimiento y

otro PTC no fue contratado

2 PTC en 2013 (13%) y 3 en 2014 (20%) logran la membresía en el SNI.

50% En 2013 se cumplió 100%

de la meta (2 SNI), En 2014

Page 67: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

66

solo un SNI nivel 1 y no

hubo contrataciones.

Capítulo VI. Presencia universitaria

VI.I. Reconocimientos, premios o distinciones obtenidos por los alumnos

Como parte del trabajo de las academias conformadas por área de formación, en las

cuatro carreras que se ofertan en la Facultad de Ingeniería Electromecánica, se han

implementado los proyectos integradores como una estrategia que orienta las diversas

actividades hacia resultados y objetivos específicos, uno de ellos la mejora de los

procesos de aprendizaje. Estas acciones han impactado positivamente en la formación

integral de los estudiantes.

Cabe señalar que el plan de estudios de la carrera Ingeniero en Mecatrónica bajo el

enfoque por competencias ha contribuido también con estos resultados, por ello los

programas de Ingeniero mecánico electricista, Ingeniero en comunicaciones y electrónica,

e Ingeniero en sistemas computacionales, han adoptado el mismo enfoque en el desarrollo

de PI y se pretenden actualizar en su próxima restructuración.

Concurso Premio obtenido Nombre del estudiante

Reconocimiento a la Excelencia

Académica

“Profr. Rubén Vizcarra Campos”

Reconocimiento y estímulo

económico

González Velasco Gilberto

Galván Carrizales Joel

Osuna Grajeda Alejandro

Rolón Bernardino Sergio

Alberto

Chan Acevedo Edgar Isaí

Solorio Mejía Marcela Yunuen

Uribe Villanueva Francisco de

Jesús

Vázquez García Carlos

Ernesto

Méndez Cárdenas Alan

Antonio

Escamilla Delgado Oscar

Cisneros Guzmán Cecilia

Sánchez Orozco Emilio

Valdovinos Valdovinos Diego

García Vargas Raúl

Sandoval González Roberto

Page 68: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

67

García Peña Enrique

Velasco Vargas Iván Esahu

Martínez Castellanos Brenda

Reconocimiento “Peña Colorada” Reconocimiento y estímulo

económico

Quintero Manríquez Eduardo-

Maestro en Ingeniería.

Reconocimientos, premios o distinciones obtenidos por los docentes

La PTC Dra. Janeth Alcala Rodríguez fue reconocida con el primer lugar para publicar

tesis de posgrado del nivel doctorado, dando como resultado la publicación de un libro.

Reconocimientos, premios o distinciones obtenidos por el plantel

Participación en el programa de Estudiantes Voluntarios de la Universidad de Colima

EVUC en la construcción de un bastón inteligente para personas con discapacidad visual y

de estufas y hornos solares para su donación a familias de las comunidades rurales de la

región como El Marabasco, El Charco y El Centinela, contribuyendo de esta forma en el

uso de energías renovables y en la mejora familiar.

Capítulo VII. Contribución al cumplimiento del PIDE 2014-2017

No. Acción %

de avance

Eje del PIDE 2014-2017

1 Constituir el fondo revolvente. 100 Gobierno y gestión responsable

2 Realizar un foro de empresarios y uno de egresados en el

marco de la semana cultural de la FIE 0 Corresponsabilidad con el entorno

3 Colaborar y difundir los resultados de los Proyectos de

Investigación con CA externos 0 Formación académica de calidad

4 Mantener una cobertura del total de la matrícula en el

Programa Institucional de Tutorías Individualizadas y grupal 88 Formación académica de calidad

5 Realizar 3 viajes de estudios nacionales con los alumnos de

los PE de la DES 33 Formación académica de calidad

6 Realizar dos cursos de actualización disciplinar a los alumnos

de los semestres avanzados 0 Formación académica de calidad

7 Atender oportunamente los procedimientos universitarios

relacionados

con el manejo administrativo del plantel

50 Formación académica de calidad

8 Elevar el número de prácticas relacionadas con los

contenidos programáticos de los PE

de la DES

136 Formación académica de calidad

9 Incrementar la participación colegiada de PTC en CA 0 Formación académica de calidad

10 Reestructurar el PE de ICE 0 Formación académica de calidad

11 Reestructurar el PE de IME 0 Formación académica de calidad

Avance programático global de POA

2014 54%

Page 69: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

68

12 Actualización disciplinar de PTC y PA 0 Formación académica de calidad

13 Acreditar ante CACEI el PE Ing. en Mecatrónica 0 Formación académica de calidad

14 Atender la convocatoria de reingreso al PNPC del PE

Maestría en Ingeniería 0 Formación académica de calidad

15 Realizar un seminario para la preparación del EGEL

CENEVAL 0 Formación académica de calidad

16 Impartir cursos remediales a los alumnos de 1ro y 2do

semestre 100 Formación académica de calidad

17 Realizar 20 proyectos de tesis relacionados con las LGAC y

con los contenidos programáticos de los PE

de la DES

115 Formación académica de calidad

*Para mayores detalles remitirse al sistema de evaluación del POA 2014

Capítulo VIII. Informe financiero VIII.I Ejercicio presupuestal 2014

Para el Ejercicio 2014 la Facultad cuenta con un presupuesto ordinario de $337,350.00 destinado a cubrir las necesidades de operación del Plantel, así como el suministro de materiales necesarios en la realización de las diversas prácticas programadas de cada uno de los talleres, laboratorios y centro de cómputo. Al 30 de Septiembre del 2014 se ha ejercido la cantidad de $ 147,309.77 faltando aun por solicitar y ejercer para los próximos meses la cantidad de $190,040.23, los cuales están previstos ejercer además de la operación normal del plantel en mantenimiento de aulas y edificios en general como pintura, impermeabilización, adquisición de material de oficina, de limpieza, etc. así como mantenimiento a equipos de cómputo y de seguridad (extintores).

Anualmente la Facultad obtiene recursos propios a través de las cuotas de recuperación captadas por las inscripciones a los Diplomados de Actualización para la Titulación y el de Procesos Industriales, dichos recursos se recibirán y ejercerán a partir del mes de Octubre en la Adquisición de materiales, equipos de seguridad como guantes, caretas, así como todos los suministros necesarios para el desarrollos de dichos diplomados.

En cuanto al Presupuesto de Proyectos Específicos, la Facultad cuenta con un monto autorizado de $1´747,472.00 provenientes del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2013), de los cuales se han ejercido $1’376,737.15 en la adquisición de equipo de cómputo portátil y de escritorio, mesas y sillas para aulas, bancos para laboratorios, videoproyectores, equipos para ampliar la infraestructura de los talleres como: máquina torno, sierra cinta, sistema de generación, rectificadora de superficies, actuadores y sensores industriales, rack para pruebas de torsión y flexión así como de los software Mat Lab, Labview y OrCad con lo cual se aumenta el número de prácticas, así como se mejora la calidad de la enseñanza y difusión de resultados gracias que se cuenta con más y mejores herramientas didácticas, obteniendo así una mayor productividad en nuestros profesores y alumnos.

Page 70: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

69

Informe financiero. 2014 Ingresos Ingresos*

Presupuesto ordinario (anualizado) $136,613.59

Presupuesto extraordinario (Sinodalías) 24,250.00

Aportaciones de Rectoría .00

Presupuesto por proyectos específicos.

Ingresos por proyectos del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) 1379,072.64

Ingresos por proyectos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) .00

Fondo Ramón Álvarez Buylla de Aldana (FRABA) .00

Ingresos PROADU/PADES .00

Ingresos por convenios .00

Otros ingresos clasificados por su origen

Ingresos por cuotas de recuperación .00

Ingresos por prestación de servicios .00

Intereses por cuentas bancarias .00

Donativos .00

Otros .00

Subtotal: ingresos hasta 30 de septiembre de 2014 1539,936.23

Egresos Monto

Materiales y suministros 244,985.78

Servicios generales 313,704.37

Becas .00

Bienes muebles e inmuebles 965,356.77

Otros .00

Total de egresos hasta 30 de septiembre de 2014 1524,046.92

Saldo al 30 de septiembre de 2014 15,889.31

Conclusiones

Por primera vez en la historia de la facultad se tuvo una inscripción de 370 alumnos, repartidos en cuatro programas de licenciatura, dos de ellos acreditados por CACEI y uno en vías de acreditación, y un programa de posgrado, lo que nos coloca, por el número de alumnos en un lugar notable de la Universidad. Los programas de pregrado de la DES han emigrado o están en proceso de transformación a modelos basados en competencias e incluyen proyectos integradores con didácticas centradas en los alumnos. La Facultad en este año inicio el Posgrado Maestría en Ingeniería profesionalizante, con la participación del 100% de los integrantes del UCOL-CA-21 Sistemas Mecatrónicos y Eléctricos (7PTC). Se ha mantenido casi constante la capacidad académica, los porcentajes de PTC con posgrado, PTC con perfil deseable, PTC perfil PROMEP y de PTC adscritos al SNI. Se mantiene el 33.33% de PTC con Doctorado, máximo histórico de la DES. Se tuvo una intensa actividad de capacitación docente de educación continua y de movilidad académica hacia y desde la DES. Por otra parte se ha mantenido constante la competitividad académica en lo referente a las tasas retención, de egreso, y de titulación aunque estamos conscientes que no es suficiente. Los foros de empresarios y de egresados promovidos en la facultad durante este periodo han permitido que nuestros alumnos adquieran una motivación extra para continuar su formación con entusiasmo y responsabilidad, que se inspiren para buscar nuevos retos y que se preparen mejor para lograr una vida profesional exitosa.

Page 71: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

70

En esta comunidad académica nos hemos fijado los siguientes compromisos para el siguiente periodo.

1.- Alcanzar tasas de retención y de titulación por encima de la media institucional.

2.- Lograr la acreditación y reacreditación de todos nuestros programa evaluables.

3.- Mejorar el desempeño de nuestros egresados en la Evaluación General de Egreso de Licenciatura (EGEL-CENEVAL.

4.- Realizar una buena gestión en los proyectos del PIFI para complementar y modernizar la infraestructura de la Facultad.

Esos son nuestros compromisos y con el apoyo de todos los lograremos.

Todo lo logrado durante este periodo en nuestra querida FIE, es el producto de un esfuerzo colectivo y quiero agradecer en primer término, el apoyo responsable y entusiasta de todos nuestros alumnos que son la esencia y razón de ser de esta facultad, de la misma forma un agradecimiento muy especial a nuestro cuerpo docente que con dedicación trasmiten conocimientos y experiencias valiosas a los futuros ingenieros de México, así mismo agradezco al personal directivo, administrativo y de servicios por el excelente trabajo que a diario desarrollan y finalmente un agradecimiento especial al apoyo de nuestras autoridades encabezadas por nuestro Rector el M. A. José Eduardo Hernández Nava y por nuestra delegada La Licda. Edna Irela Velázquez Chávez.

Diez principales acciones realizadas

Acciones Impacto

2 PE IME e ICE Reacreditados presentaron el informe de medio término con un dictamen favorable.

La Facultad de Ingeniería Electromecánica tiene dos PE evaluables reacreditados por el CACEI, esto habla bien del trabajo colegiado que se tiene al interior de la DES. Esto permite ofertar los PE de IME e ICE de calidad al sector productivo y social.

Mejorar los indicadores de capacidad académica

Producción colegiada de 3 proyectos de investigación financiados (2 FRABA y 1 PROMEP) con el 33.33% de PTC con Doctorado.

Diplomado de titulación

Elevar los indicadores de la Tasa de Titulación de la Facultad. En el diplomado finalizado en 2013 cursaron 12 egresados, 5 del área IME y 7 del área ICE, de los cuales todos aprobaron el diplomado, y recibieron sus títulos y cédulas profesionales. Actualmente se tienen 10 alumnos, 5 de ICE y 5 de IME cursando y se espera finalizar en Noviembre de 2014.

Detección colegiada de alumnos de nuevo Mejorar la tasa de retención de 1ro a

Page 72: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

71

ingreso en riesgo de deserción. 3er semestre con la participación responsable de los titulares de las asignaturas de cada PE. Se espera tener resultados favorables al finalizar el actual ciclo escolar.

Cursos remediales a los alumnos de nuevo ingreso.

La implementación de los cursos remediales está encaminada a disminuir los índices de reprobación durante los primeros semestres que cursa el alumnado y a su vez reforzar los conocimientos, y así mejorar su rendimiento académico.

Actualización de los Laboratorios y Talleres de la Facultad, con la adquisición de equipo especializado y de vanguardia.

La adquisición de equipo especializado y de vanguardia para el laboratorio permite desarrollar las prácticas propuestas en los Planes de Estudios de los cuatro programas que ofrece la Facultad. Beneficiando a los alumnos en su proceso de formación. Además de apoyar al Posgrado Maestría en Ingeniería.

Diplomado en procesos de fabricación

Se fortalece la formación integral de alumnos y egresados de la facultad que cursan el diplomado y se logra vincular y promover a la DES con los diversos sectores productivos de la región. Actualmente el diplomado cuenta con 15 participantes.

Movilidad de profesores de la DES

La movilidad de los PTC se ve reflejada en los proyectos que se realizan con ayuda de financiamiento interno y externo, así como la publicación de artículos en revistas y congresos nacionales e internacionales. Existen evidencias del impacto de la movilidad de los profesores en el sentido de que se abren brechas para establecer convenios entre instituciones de educación superior y del sector productivo, cuyo fin principal es la mutua colaboración y trabajo en conjunto para el desarrollo de proyectos que beneficien a ambas partes, y en particular a maestros y alumnos.

PE Maestría en Ingeniería Profesionalizante.

Participación de manera activa en el posgrado del 100% de los integrante del CA UCOL-CA-21 y 5 PTC asesoran siete tesis de maestría

Semana Cultural XXVIII Participaron estudiantes y profesores de la Facultad.

Page 73: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

72

Principales áreas de atención (debilidades)

Retos/Área de atención Estrategia para su atención en 2015

Incorporar tres PTC a la DES

Gestionar la incorporación de un nuevo PTC en cada semestre a partir del presente, hasta alcanzar la meta. Uno en el área de Mecatrónica, uno en el área Mecánica y uno en Sistemas Computacionales.

Reestructurar los PE IME e ICE con la Incorporación de enfoques centrados en el estudiante

Se tiene un programa de restructuración con los coordinadores de área para realizar un trabajo colegiado al interior de la DES y se espera emigrar a un modelo basado en competencias apoyado en proyectos integradores.

Incrementar las TTC y TEC

Fortalecer las acciones de tutelaje, implementar las academias grupales y fomentar la impartición de cursos extracurriculares. Además, impulsar la participación de los estudiantes en proyectos de investigación desde quinto semestre.

Acreditación del PE Ingeniero en Mecatrónica

En el 2015 se acreditará el PE Ingeniero en Mecatrónica, por lo que la Facultad tendrá el 100% de los PE Evaluables Acreditados.

Incrementar la infraestructura de la DES

Gestionar ante las instancias correspondiente la ampliación del Laboratorio de Mecánica, la construcción de un Laboratorio de Mecatrónica, la construcción de 3 aula y la ampliación de sanitarios.

100% de PTC con Posgrado

Tres PTC tienen únicamente Licenciatura, terminaron el Posgrado Maestría en Ingeniería, se espera que en el mediano plazo obtengan su posgrado.

Page 74: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

73

Anexos

Anexo I. Productos académicos publicados en 2014

Listado de productos académicos 2014

No. Tipo de Producto Área del

conocimiento Autor o Autores

Ficha bibliográfica

completa

1 Artículo en revista

arbitrada

Ingeniería

Miguel Ángel Duran Fonseca,

Gerardo Vicente Guerrero

Ramírez, Jorge Gudiño Lau,

Abraham Claudio Sánchez,

Janeth Aurelia Alcalá

Rodríguez

M. Duran, G. Guerrero, J.

Gudiño Lau, A. Claudio,

J. Alcalá, Un controlador

directo de par mejorado

aplicado a un vehículo

eléctrico. Revista

Facultad de Ingeniería,

núm. 72 (2014), pp. 217-

228.

2 Artículo en revista

arbitrada Ingeniería

A. Aganza-Torresa, V.

Cárdenas, H. Miranda-

Vidales, J. Alcalá,

A. Aganza-Torresa, V.

Cárdenas, H. Miranda-

Vidales, J. Alcalá,

“Decoupling capacitor

minimization in HF-link

single-phase cyclo

converter based

microinverter,” Solar

Energy, Vol. 105, pp. 590-

602, July 2014. ISSN:

0038-092X.

3 Libro Ingeniería Janeth Alcalá

Janeth Alcalá. Estudio del

convertidor Back-to-Back,

Universidad de Colima,

Dirección General de

Publicaciones

4 Memoria en

extenso Ingeniería J. Almaguer, V. Cárdenas, H.

Miranda, J. Alcalá

J. Almaguer, V.

Cárdenas, H. Miranda, J.

Alcalá, “Modular

Multilevel BTB Converter

with Parallel Cells,” in

IEEE Proc. Of the IECON,

Oct. 2014, E.U.

5 Memoria en

extenso Ingeniería Seemaa M. Fathi, Mario

Pacas, Janeth Alcalá,

Seemaa M. Fathi, Mario

Pacas, Janeth Alcalá,

“Single-Input Multi-Output

Insulated Bidirectional

Cuk-Converter”, in IEEE

Proc. International

Exibition and Conference

for Power Electronics,

Intelligent Motion,

Page 75: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

74

Renewable Energy and

Energy Management,

Oct. 2014, Brazil.

6 Memoria Ingeniería

J. Alcalá, V. Cárdenas, M.

Durán,

J. Almaguer, S. Charre.

J. Alcalá, V. Cárdenas, M.

Durán, J. Almaguer, S.

Charre, “Análisis del

Convertidor BTB

Multicelda Paralela con

Capacidad Redundante”,

16° Congreso Latino

Americano de Control

Automático (Cancún,

México), Oct. 2014.

7 Memoria Ingeniería Marco Hernández, Víctor

Cárdenas*, Jorge Almaguer,

Janeth Alcalá, Felipe Pazos

Marco Hernández, Víctor

Cárdenas*, Jorge

Almaguer, Janeth Alcalá,

Felipe Pazos,

“Convertidor BTB

Monofásico de Tres

Puertos con Control

Bidireccional de Potencia

Activa y Compensación

de Potencia Reactiva,”

16° Congreso Latino

Americano de Control

Automático (Cancún,

México), Oct. 2014.

8

Memorias en

extenso

Ingeniería

R. Betancourt, C. Rergis,

A. Messina.

R. Betancourt, C. Rergis,

A. Messina. Order

Reduction of Linear

Power System Models

using A Frequency-

Domain POD Method

9 Artículo en revista

arbitrada

Ingeniería

Saida M. Charre-Ibarra,

Janeth A. Alcalá-

Rodríguez, Norberto

López-Luiz, Miguel A.

Durán-Fonseca

Sistema de Control de

Presión Didáctico.

Saida M. Charre-Ibarra,

Janeth A. Alcalá-

Rodríguez, Norberto

López-Luiz, Miguel A.

Durán-Fonseca.

Formación Universitaria.

ISSN 0718-5006

10

Memorias en

extenso

Ingeniería

Francisco De Jesús Uribe

Villanueva, Chad Alejandro

Figueroa Aguilar, Saida M.

Charre Ibarra, Janeth Alcalá

Rodríguez, Jorge Gudiño Lau,

Diseño de Controlador

Difuso para un Sistema

Ball and Beam.

Francisco De Jesús Uribe

Villanueva, Chad

Page 76: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

75

Miguel A. Durán Fonseca

Alejandro Figueroa

Aguilar, Saida M. Charre

Ibarra, Janeth Alcalá

Rodríguez, Jorge Gudiño

Lau, Miguel A. Durán

Fonseca

11

Artículo en revista

indexada

Ingeniería

Miguel Ángel Duran

Fonseca, Gerardo Vicente

Guerrero Ramírez, Jorge

Gudiño Lau, Abraham

Claudio Sánchez, Janeth

Aurelia Alcalá Rodríguez

M. Duran, G. Guerrero, J.

Gudiño Lau, A. Claudio,

J. Alcalá, Un controlador

directo de par mejorado

aplicado a un vehículo

eléctrico. Revista

Facultad de Ingeniería,

núm. 72 (2014), pp. 217-

228.

12 Artículo en revista

indexada Ingeniería

Miguel A. Durán, Jorge

Gudiño, Saida M. Charre y

Janeth A. Alcalá

Miguel A. Durán, Jorge

Gudiño, Saida M. Charre

y Janeth A. Alcalá,

Modelado y Diseño del

Controlador para un

Sistema de Tracción de

un Vehículo Eléctrico,

ACEPTADO en

Información Tecnológica.

Anexo II. Movilidad de personal durante 2014

Listado de profesores que realizaron movilidad 2014

Nombre Lugar Institución Propósito

Jorge Gudiño Lau Ciudad de

México

Universidad

Autónoma

de la

Ciudad de

México

Trabajo de Investigación relacionado con

el Diseño e implementación de

estrategias de control de movimiento

para robots manipuladores, y su

aplicación en técnicas de guiado háptico

pasivo en sistemas de interacción

hombre robot

Janeth Aurelia Alcalá Rodríguez

Siegen-Wittgenstein, Renania del Norte-Westfalia, Alemania

Universidad de Siegen

Colaboración y transferencia de conocimientos con instituciones internacionales, así como evaluar campos y aplicación de la electrónica de potencia en tecnología de punta en empresas alemanas.

Janeth Aurelia Alcalá Rodríguez

Cancún, México

Congreso Latino Americano de Control

Presentar trabajo derivado de los resultados obtenidos en proyecto FRABA.

Page 77: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

76

Automático (Cancun, México)

Ramón Octavio Jiménez

Betancourt

Washington

DC USA

2014 IEEE

Power &

Energy

Society

General

Meeting.

Asistencia y presentación de trabajo de

investigación derivado de la LGAC en

colaboración con el CINVESTAV.

Anexo III. Galería de imágenes

Curso Estrategias por Competencias

Curso sobre trabajo en Equipo

Page 78: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

77

Evaluación por competencias

Curso de Arduino

Curso de Torno CNC

Page 79: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

78

Redacción de Artículos en Ingles

Curso Impartido por el Dr. Monroy

Elaboración de Reactivos para Mecatrónica

Page 80: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

79

Cursos Semana Cultural FIE2014

Inauguración Semana Cultural FIE2014

Concursos Semana Cultural FIE2014

Page 81: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

80

Foro de Empresarios y Egresados FIE 2014

Torneos Deportivos Fie 2014

Page 82: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

81

Conferencia CFE

Evento Musical Show de Talentos

Page 83: Facultad de Ingeniería ElectromecánicaMecatrónica es un programa basado en competencias, con métodos aprendizaje centrados en el estudiante y que los demás programas de pregrado

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Programa Institucional de Calidad de Vida

82

Evento cultural Danza Polinesia y Danza Contemporanea