Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica...

105
Facultad de Ciencias Políticas

Transcript of Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica...

Page 1: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Page 2: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 2

Directorio

Ramón Arturo Cedillo Nakay

Rector

Christian Jorge Torres Ortíz Zermeño

Secretario General

Juan Carlos Yáñez Velazco

Coordinador General de Docencia

Carlos Eduardo Monroy Galindo

Director General de Educación Superior

Alejandro López Silva

Delegado Regional No. 3

Martha Alicia Magaña Echeverría

Directora General de Planeación y Desarrollo Institucional

Facultad de Ciencias Políticas

Mtro. Gerardo Hernández Chacón

Director(a) del Plantel

Mtro. Sergio Venancio Osegueda

Subdirector(a) del Plantel

Mtra. Sandra Omelina Araiza Benuto

Coordinador(a) Académico

Licda. Delia Cristina Álvarez Lugo, Licda. Selene Alejandra Álvarez Córdova

Asesor(a) Pedagógico

Lic. Fernando Hugo Alcaraz Íñiguez

Secretario Administrativo

Page 3: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 3

Índice

Datos de Identificación del Plantel .......................................................................................................... 5

Presentación ............................................................................................................................................ 6

Capítulo I. Población estudiantil .............................................................................................................. 7

I.I Estudiantes de nuevo ingreso .......................................................................................................... 7

I.II Matrícula total ................................................................................................................................ 13

Capítulo II. Programas de atención y apoyo a estudiantes ................................................................... 16

II.I Orientación educativa ................................................................................................................... 16

II.II Programa de Liderazgo con Desarrollo Humano (PROLIDEH) .................................................. 16

II.III Programa institucional de tutoría ................................................................................................ 17

II.IV Programa Universitario de Inglés. .............................................................................................. 17

II.V Centro de Autoacceso al Aprendizaje de Lenguas (CAAL) ........................................................ 18

II.VI Apoyos otorgados como parte del programa de servicios estudiantiles .................................... 19

-Organización y asistencia a de eventos académicos, culturales y deportivos. ................................ 19

Viajes de estudios .............................................................................................................................. 20

II.VII Verano de la investigación ........................................................................................................ 21

II.VIII Servicios médicos y seguro social facultativo .......................................................................... 22

II.IX Becas .......................................................................................................................................... 23

II.X Programa de Estudiantes Voluntarios Universitarios (EVUC) .................................................... 25

II.XI Programa de movilidad académica de estudiantes .................................................................... 25

II.XII Servicio social universitario, servicio social constitucional y práctica profesional .................... 28

II.XIII Educación continua .................................................................................................................. 28

II.XIV Eventos realizados para la promoción de la ciencia, tecnología, cultura y manifestaciones artísticas

........................................................................................................................................................... 37

Capítulo III. Mejora y aseguramiento de la calidad educativa ............................................................... 45

III.I Programas educativos ................................................................................................................. 45

III.II Evaluación y actualización curricular .......................................................................................... 47

III.III Innovación educativa y sus impactos en el rendimiento escolar .............................................. 48

III.IV Análisis de las acciones para promover el desarrollo sustentable, la educación ambiental y su

incorporación en el currículum. .......................................................................................................... 49

III.V Análisis de la cooperación académica nacional e internacionalización .................................... 49

III.VI Avances en la competitividad académica ................................................................................. 50

III.VI Resultados del Examen General de Egreso de Licenciatura .................................................... 53

III.VII Prácticas de talleres y laboratorios ........................................................................................... 54

III.VIII Incorporación de tecnologías de información al proceso formativo ........................................ 54

III.IX Vinculación con sectores sociales, gubernamentales y productivos ........................................ 55

III.X Mejora de la capacidad física instalada y equipamiento ............................................................ 58

III.XI Contribución al cumplimiento de los objetivos estratégicos del PIDE 2010-2013 .................... 60

Page 4: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 4

Capítulo IV. Personal ............................................................................................................................. 61

IV.I Personal académico .................................................................................................................... 61

IV.II Reconocimiento al desempeño docente .................................................................................... 61

Reconocimiento a los Mejores Docentes........................................................................................... 61

Reconocimiento al desempeño de PTC ............................................................................................ 64

IV.III Academias ................................................................................................................................. 65

IV.IV Movilidad de profesores ............................................................................................................ 65

IV.V Profesores visitantes .................................................................................................................. 66

IV.VI Capacitación docente y actualización disciplinar ...................................................................... 66

IV.VII Generación y aplicación del conocimiento ............................................................................... 68

Cuerpos académicos registrados en PROMEP ................................................................................. 68

Líneas de generación y aplicación del conocimiento establecidas ................................................... 69

Proyectos y productos de GAC 2012 ................................................................................................. 69

Trabajo en redes ................................................................................................................................ 69

IV.VIII Personal administrativo y de apoyo ........................................................................................ 69

Capacitación y actualización del personal de la dependencia .......................................................... 72

Capítulo V. Gestión académica ............................................................................................................. 72

V.I Actividades de los cuerpos colegiados y comités del plantel ....................................................... 72

V.II Proyectos específicos asociados a las dependencias ................................................................ 73

Capítulo VI. Informe financiero .............................................................................................................. 73

Capítulo VII. Avances del Programa Operativo Anual 2012 ................................................................ 74

Conclusiones ......................................................................................................................................... 76

Galería de imágenes ............................................................................................................................. 77

Anexos ................................................................................................................................................. 103

Anexo I. Productos académicos publicados en 2012 ...................................................................... 103

Anexo II. Movilidad de personal durante 2012 ................................................................................ 103

Page 5: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 5

Datos de Identificación del Plantel

Datos del Plantel Director del Plantel Mtro. Gerardo Hernández Chacón

Subdirector del Plantel Mtro. Sergio Venancio Osegueda

Coordinador Académico Mtra. Sandra Omelina Araiza Benuto

Asesor Pedagógico Licda. Delia Cristina Álvarez Lugo, Licda. Selene Alejandra Álvarez Córdova

Secretario Administrativo Lic. Fernando Hugo Alcaraz Íñiguez

Delegación 3

Clave del centro de trabajo 06USU0228W

Turno Discontinuo

Domicilio Km. 3.2 carr. Colima-Guadalajara Colima Campus Norte

Localidad Colima

Municipio Colima

Código postal 28010

Teléfono 01 (312) 31 6 11 07 Extensión Ext. 37300

Email [email protected]

Página Web http://www.ucol.mx/docencia/facultades/cpolitica/

Programas Educativos que oferta el Plantel Nivel y Tipo Nombre del Programa Educativo

Licenciatura Licenciado en Administración Pública y Ciencia Politica

Licenciatura Licenciado en Relaciones Internacionales

Maestría Maestria en Ciencia Política y Administración Publica

Doctorado Doctorado en Ciencias Sociales

Page 6: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 6

Presentación El Informe de Labores es un procedimiento de enorme significado para el fortalecimiento institucional de la Universidad de Colima, se expresan en él un conjunto de esfuerzos realizados por los funcionarios de la institución, sus colaboradores y comunidad estudiantil; en tal sentido, le corresponde a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales exponer en el ámbito de su competencia los logros académicos alcanzados en el periodo comprendido entre el 18 de diciembre del 2011 al 18 de diciembre del presente año.

En el Informe de Labores partimos del principio fundamental de considerar al alumno como el eje articulador de nuestras funciones académicas, de gestión, de investigación y de relación con el entorno político y social; es por ello que en el documento se resalta la información relativa a los programas de atención y apoyo a estudiantes, en cada uno de los apartados del capítulo II se pone énfasis en los logros alcanzados por el plantel para cada una de las actividades.

Es importante señalar que, la guía para la elaboración del Informe de Labores cuenta con los elementos técnicos necesarios para llevar un registro puntual de las actividades realizadas en el plantel; sin embargo, atendiendo a la esencia de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en cada uno de los apartados realizamos una serie de ejercicios que mucho tienen que ver con la autocrítica; es decir, asumimos que si bien es cierto hemos cumplido con muchas de las metas establecidas, la dinámica propia del desarrollo académico y de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de atender para fortalecer el desarrollo institucional de nuestra Universidad de Colima.

Si bien es cierto, que la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales cumplirá 33 años formando profesionistas con un fuerte compromiso social, también es cierto que los perfiles de los egresados se han modificado de manera constante y permanente para adecuarse a las características políticas y sociales de nuestro entorno.

El hecho de presentar el Primer Informe de Labores representa el compromiso personal de sumar los esfuerzos de los Cuerpos Académicos del plantel para seguir fortaleciendo las estructuras curriculares de los procesos de formación académica de los alumnos. Es un compromiso que se enmarca en las metas institucionales planteadas y contenidas en el Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.

Page 7: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 7

Capítulo I. Población estudiantil

I.I Estudiantes de nuevo ingreso

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales ofertó en el Proceso de Admisión 2012 para los Estudios de Pregrado, las carreras de Licenciado en Administración Pública y Ciencia Política, y Licenciado en Relaciones Internacionales. En ambos programas educativos se consideró como criterio de selección institucional: la puntuación obtenida en el examen nacional EXANI-II de CENEVAL. Para la Licenciatura en Relaciones Internacionales se pidió como requisito adicional a los aspirantes, un mínimo de 350 puntos en el examen TOEFL o su equivalente que garantiza el dominio del idioma inglés para los propósitos específicos de formación de esta carrera.

El Proceso de Admisión 2012 ratificó la calidad en la oferta educativa de los programas de licenciatura, al recibir una alta demanda estudiantil, lo que permitió un Proceso de Admisión más competitivo, resultado de las estrategias implementadas por el comité de promoción y difusión de las carreras, integrado por alumnos/as, profesores/as y personal directivo de la Facultad, en espacios como; las ferias profesiográficas organizadas por la Dirección General de Orientación Educativa y Vocacional en las instalaciones de la feria de Colima, Tecomán y Manzanillo, en donde se proyectó a los estudiantes del nivel medio superior, material audiovisual sobre los programas educativos, las actividades académicas que realizan los estudiantes y la productividad editorial generada por los profesores/as en los Cuerpos Académicos. Asimismo se programaron visitas en los bachilleratos de la Institución y del Estado afines a las carreras que se ofertan. Tanto en las ferias profesiográficas como en las visitas a los planteles de educación media superior, se obsequió a los estudiantes trípticos, volantes, carteles, lápices y pelotas con información relativa a las mismas. Igualmente se concertaron entrevistas a los aspirantes que desearon acudir al plantel, así como su asistencia a una clase muestra de las materias base que conforman el mapa curricular de los programas educativos.

La Licenciatura en Administración Pública y Ciencia Política registró una demanda de 69 aspirantes, de los cuales 39 son hombres y 30 mujeres. De éstos, 50 provienen de la misma institución, 13 de otras instituciones de nivel medio superior del Estado, 5 de otras entidades del país y 1 del extranjero. Del total de aspirantes que concluyeron el Proceso de Admisión, se aceptaron 58: 37 hombres y 21 mujeres, y de los aspirantes que concluyeron el Proceso de Admisión en otros planteles, se aceptaron 4: 2 hombres y 2 mujeres. De éstos, 3 provienen de la misma institución y 1 de otra institución del nivel medio superior del Estado, que dan un total de 62 aceptados, que traduciéndolos en términos porcentuales representan el 89.86%. Comparado con la Licenciatura en Relaciones Internacionales, este programa tuvo mayor demanda, lo que permitió una apertura de dos grupos.

Respecto a la Licenciatura en Relaciones Internacionales, el total de aspirantes fue de 53, de los cuales 21 son hombres y 32 mujeres. De éstos, 32 provienen de la misma institución, 16 de otras instituciones de nivel medio superior del estado y 5 de otras entidades del país. Del total de aspirantes que concluyeron el Proceso de Admisión, se aceptaron 35: 15 hombres y 20 mujeres, que traduciéndolos en términos porcentuales representan el 66.04%

En ambos programas educativos, la capacidad de absorción de la demanda se determinó considerando aspectos que promuevan la calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Programa Educativo: Licenciado en Administración Pública y Ciencia Politica Institución de

procedencia de los aspirantes

Número de Aspirantes Aceptados Total de aceptados

% de aceptación H M H M

Universidad de

Colima

30 20 28 15 43 86%

Otras del

Estado

9 4 9 5 14 107.69%

Del país 2 3 2 2 4 80%

Page 8: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 8

Del extranjero 0 1 0 1 1 100%

Total 41 28 39 23 62 89.86%

Programa Educativo: Licenciado en Relaciones Internacionales Institución de

procedencia de los aspirantes

Número de Aspirantes Aceptados Total de aceptados

% de aceptación H M H M

Universidad de

Colima

13 19 9 13 22 68.75%

Otras del

Estado

8 8 6 4 10 62.5%

Del país 0 5 0 3 3 60%

Del extranjero 0 0 0 0 0

Total 21 32 15 20 35 66.04%

Concentrado del Proceso de Selección 2012. Profesional Asociado y Licenciatura Institución de

procedencia de los aspirantes

Número de Aspirantes Aceptados Total de aceptados

% de aceptación H M H M

Universidad de

Colima

43 39 37 28 65 79.27%

Otras del

Estado

17 12 15 9 24 82.76%

Del país 2 8 2 5 7 70%

Del extranjero 0 1 0 1 1 100%

Total 62 60 54 43 97 79.51%

En el periodo que se informa, la Maestría en Ciencia Política y Administración Pública tuvo un total de 11 alumnos de nuevo ingreso, uno de ellos extranjero. Del total 9 son hombres, representado en términos porcentuales 81.81% y 2 son mujeres, es decir el 18.18%.

Por su parte, el Doctorado en Ciencias Sociales no tuvo proceso de admisión este año.

Page 9: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 9

Proceso de Selección 2012. Posgrado Programa Educativo: Maestria en Ciencia Política y Administración Publica

Institución de procedencia de los aspirantes

Número de Aspirantes Aceptados Total de aceptados

% de aceptación H M H M

Universidad de

Colima

9 3 8 2 10 83.33%

Otras del

Estado

0 0 0 0 0

Del país 0 0 0 0 0

Del extranjero 1 0 1 0 1 100%

Total 10 3 9 2 11 84.62%

Proceso de Selección 2012. Posgrado Programa Educativo: Doctorado en Ciencias Sociales

Institución de procedencia de los aspirantes

Número de Aspirantes Aceptados Total de aceptados

% de aceptación H M H M

Universidad de

Colima

0 0 0 0 0

Otras del

Estado

0 0 0 0 0

Del país 0 0 0 0 0

Del extranjero 0 0 0 0 0

Total 0 0 0 0 0

Concentrado del Proceso de Seleccion 2012. Posgrado Institución de

procedencia de los aspirantes

Número de Aspirantes Aceptados Total de aceptados

% de aceptación H M H M

Universidad de

Colima

9 3 8 2 10 83.33%

Otras del

Estado

0 0 0 0 0

Del país 0 0 0 0 0

Del extranjero 1 0 1 0 1 100%

Total 10 3 9 2 11 84.62%

Page 10: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 10

Tocante a la aplicación del examen nacional EXANI-II de CENEVAL, se partió del puntaje obtenido por los aspirantes a Estudios de Pregrado en el Proceso de Admisión 2012. Para el programa educativo en Administración Pública y Ciencia Política lo solicitaron y presentaron los 69 sustentantes. De los 62 aceptados, el puntaje más bajo es de 934 puntos y el más alto de 1180.

Para la Licenciatura en Relaciones Internacionales lo solicitaron y presentaron los 53 sustentantes. De los 35 aceptados, el puntaje más bajo es de 1012 puntos y el más alto de 1204. En ambos programas se superó el rango aprobatorio que establecía como mínimo 700 puntos para la calificación más baja. Se muestra también, que los sustentantes se ubicaron por debajo de los 1300 puntos para la calificación más alta posible en el índice de CENEVAL.

En el caso del programa en Relaciones Internacionales, se pidió como requisito adicional a los aspirantes, un mínimo de 350 puntos en el examen TOEFL. De los 35 aceptados, el puntaje más alto es de 600 puntos.

Aspirantes que presentaron el EXANI-II en Profesional Asociado y Licenciatura Ciclo escolar: Agosto 2012 - Julio 2013

Programa Educativo Aspirantes Promedio del puntaje obtenido en EXANI-II Total de Inscritos Núm. que presentó el

Exani-II %

Licenciado en

Administración

Pública y Ciencia

Politica

69 69 100% 1023

Licenciado en

Relaciones

Internacionales

53 53 100% 1061

Total 122 122 100% 1042

Resultados del Proceso de Selección en Profesional Asociado y Licenciatura Ciclo escolar: Agosto 2012 - Julio 2013

Programa Educativo EXANI II Aceptados Promedio general de bachillerato Puntaje más bajo Puntaje más alto Promedio

Licenciado en

Administración

934 1180 1033 8.4

Page 11: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 11

Pública y Ciencia

Politica

Licenciado en

Relaciones

Internacionales

1012 1204 1091 8.6

Total 1946 2384 1062 8.5

Resultados del Proceso de Selección de los Alumnos Aceptados PA. y Lic. Ciclo Escolar 2012 - 2013

Programa Educativo: Licenciado en Administración Pública y Ciencia Politica Escuela de

Procedencia EXANI II PROMEDIO DE BACHILLERATO

Hombre Mujer Promedio General

Hombre Mujer Promedio General

Bachilleratos de

la U de C

28 15 21.5 8.4 8.3 8.35

Otros

bachilleratos

del Estado

9 5 7 8.3 8.5 8.4

Bachilleratos de

otros estados

de la República

2 2 2 9.2 9.2 9.2

Bachilleratos de

otros países

0 1 1 0 9.5 9.5

Total 13 5.75 7.88 8.63 8.88 8.86

Resultados del Proceso de Selección de los Alumnos Aceptados PA. y Lic. Ciclo Escolar 2012 - 2013

Programa Educativo: Licenciado en Relaciones Internacionales Escuela de

Procedencia EXANI II PROMEDIO DE BACHILLERATO

Hombre Mujer Promedio General

Hombre Mujer Promedio General

Bachilleratos de

la U de C

9 13 11 8.6 8.6 8.6

Otros

bachilleratos

del Estado

6 4 5 8.6 9 8.8

Bachilleratos de

otros estados

de la República

0 3 3 0 8.4 8.4

Bachilleratos de

otros países

0 0 0 0 0 0

Total 7.5 6.67 6.33 8.6 8.67 8.6

Concentrado de resultados del Proceso de Selección de los Alumnos Aceptados PA. y Lic. Ciclo Escolar 2012 - 2013

Escuela de Procedencia

EXANI II PROMEDIO DE BACHILLERATO Hombre Mujer Promedio Hombre Mujer Promedio

Page 12: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 12

General General Bachilleratos de

la U de C

18.5 14 16.25 8.5 8.45 8.48

Otros

bachilleratos

del Estado

7.5 4.5 6 8.45 8.75 8.6

Bachilleratos de

otros estados

de la República

2 2.5 2.25 9.2 8.8 9

Bachilleratos de

otros países

0 1 1 0 9.5 9.5

Total 9.33 5.5 6.38 8.72 8.88 8.9

La demanda al Proceso de Admisión 2012 con relación al Proceso anterior, registró un incremento en el número de aspirantes, debido a varios elementos, como los cambios establecidos por la Institución en la convocatoria, donde el promedio de bachillerato se convierte en un requisito de desempate para aspirar a la oferta educativa de licenciatura de esta Facultad, en donde se mantuvo un promedio mínimo de 8.0, aún cuando después se

Page 13: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 13

realizó un ajuste y se admitieron sustentantes con calificación de 7.5, de los 69 aspirantes que concluyeron el Proceso de Admisión; 47 están por arriba del promedio mínimo y como único criterio en la misma, el puntaje obtenido en el EXANI-II de CENEVAL, donde se registró 1204 puntos como máximo.

Cabe señalar que en este Proceso de Admisión participaron 122 sustentantes en ambos programas, de los que solamente se aceptaron 97, obteniendo el mayor puntaje en el examen nacional los aspirantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales. Otro factor que influyó, fue el trabajo realizado por el comité de promoción y difusión de las carreras.

Una vez aceptados y con la intención de abatir la deserción de los programas de licenciatura, se implementó nuevamente el Curso de Inducción a la carrera para los estudiantes de primer ingreso, con una duración de 25 horas que se distribuyeron en la primera semana de clases. El Curso tuvo un carácter de obligatorio y se llevó a cabo por sugerencia de la Dirección General de Estudios de Pregrado, para brindar mayor información sobre la Universidad de Colima, el Plantel y la carrera, la normatividad aplicable a los programas, servicios de apoyo a la formación integral y un taller de adaptación. Es importante mencionar que por iniciativa del personal directivo de esta dependencia se convocó al tutor/a del estudiante aceptado de ambos programas a una reunión de trabajo dos días después de la publicación de la lista de aceptados, con el propósito de que conocieran las instalaciones del Plantel e informar sobre los perfiles de formación académica y de los profesores que les impartirían clases a sus hijos/as. La convocatoria fue atendida por 75 de los 97 tutores/as de los estudiantes aceptados. Está reunión con los tutores/as dio apertura al Curso de Inducción en el participó personal docente (2), administrativo y directivo (11) del Plantel y de la Institución.

Resultados del EXANI-III Ciclo escolar: Agosto 2012 - Julio 2013 Programa Educativo Aceptados

Puntaje más bajo Puntaje más alto Promedio Maestria en Ciencia Política

y Administración Publica

917 1111 1014

Doctorado en Ciencias

Sociales

0 0 0

Total 917 1111 1014

En el proceso de admisión de la Maestría en Ciencia Política y Administración Pública, presentaron el EXANI III 12 aspirantes y los resultados que obtuvieron revelan que el puntaje más bajo fue de 917 y el más alto de 1111, lo que arroja 1014 puntos en promedio de los 1300 que se plantean como cifra máxima a obtener.

Este año no hubo proceso de selección de estudiantes para cursar el Doctorado en Ciencias Sociales.

I.II Matrícula total

En el periodo que se informa, la Maestría en Ciencia Política y Administración Pública tuvo un total de 11 alumnos de nuevo ingreso, uno de ellos extranjero. Del total 9 son hombres, representado en términos porcentuales 81.81% y 2 son mujeres, es decir el 18.18%.

Matrícula Escolar por Programa Educativo de PA y Lic. Área del

conocimiento Programa Educativo

Febrero-julio 2012 Agosto 2012-Enero 2013 Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total

No. % No. % No. No. % No. % No. Ciencias

Sociales y

Administrativas

Licenciado en

Administración

Pública y

106 61.99% 65 38.01% 171 0 0% 0 0% 0

Page 14: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 14

Ciencia

Politica

Ciencias

Sociales y

Administrativas

Licenciado en

Relaciones

Internacionales

41 29.08% 100 70.92% 141 0 0% 0 0% 0

Total 147 47.12% 165 52.88% 312 0% 0%

Matrícula Escolar por Programa Educativo de Posgrado Área del

conocimiento Programa Educativo

Febrero-julio 2012 Agosto 2012-Enero 2013 Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total

No. % No. % No. No. % No. % No. Ciencias

Sociales y

Administrativas

Maestria en

Ciencia

Política y

Administración

Publica

0 0% 0 0% 0 9 81.82% 2 18.18% 11

Ciencias

Sociales y

Administrativas

Doctorado en

Ciencias

Sociales

10 37.04% 17 62.96% 27 0 0% 0 0% 0

Total 10 37.04% 17 62.96% 27 9 81.82% 2 18.18% 11

Matrícula con Necesidades Educativas Especiales (NEE) Febrero-Julio 2012 Estudiantes con

Necesidades Educativas Especiales

Hombres Mujeres Total % Matrícula con NEE

Condición o discapacidad asociadas a las NEE de los alumnos: Ceguera 0 0 0 0

Baja Visión 0 0 0 0

Sordera 0 0 0 0

Hipoacusia 0 0 0 0

Discapacidad motriz 0 0 0 0

Discapacidad

Intelectual

0 0 0 0

Discapacidad múltiple 0 0 0 0

Autismo 0 0 0 0

Aptitudes

sobresalientes

0 0 0 0

Problemas de

comunicación

0 0 0 0

Problemas de

conducta

0 0 0 0

Otras condiciones 0 0 0 0

Estudiantes con Necesidades Educativas

0 0 0 0

Page 15: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 15

Especiales

Matrícula con Necesidades Educativas Especiales (NEE) Agosto 2012- Enero 2013

Hombres Mujeres Total % Matrícula con NEE Condición o discapacidad asociadas a las NEE de los alumnos:

Ceguera 0 0 0 0

Baja Visión 0 0 0 0

Sordera 0 0 0 0

Hipoacusia 0 0 0 0

Discapacidad motriz 0 0 0 0

Discapacidad

Intelectual

0 0 0 0

Discapacidad múltiple 0 0 0 0

Autismo 0 0 0 0

Aptitudes

sobresalientes

0 0 0 0

Problemas de

comunicación

0 0 0 0

Problemas de

conducta

0 0 0 0

Otras condiciones 0 0 0 0

Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales

0 0 0 0

Page 16: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 16

Capítulo II. Programas de atención y apoyo a estudiantes

II.I Orientación educativa

En el año que se informa, la psicóloga adscrita al Campus Norte atendió a 294 estudiantes, de los cuales, 108 fueron en entrevista psicológica de forma individual, 5 en entrevista vocacional de forma individual, y en entrevista escolar, 163 en modalidad individual y 18 en grupo.

Los talleres que se impartieron hasta la fecha son tres: "Adaptación al nivel profesional", dirigido a estudiantes de primer ingreso, con una participación de 78 alumnos; "Reestructurando mi proyecto de vida", dirigido a estudiantes de segundo semestre, con una participación de 41 alumnos; por último, "El futuro egresado", dirigido a estudiantes de séptimo semestre, con una participación de 75 alumnos. Dichos talleres forman parte del Programa de Orientación Educativa que se realizan periódicamente durante los ciclos escolares febrero - julio y agosto - enero y están destinados a estudiantes de la Lic. en Administración Pública y Ciencia Política y Lic. en Relaciones Internacionales.

Además, se inscribieron 26 estudiantes al Diplomado en Desarrollo Humano e Inteligencia Emocional y se aplicó el cuestionario de tutoría a estudiantes de tercer semestre de la Lic. en Administración Pública y Ciencia Política y Lic. en Relaciones Internacionales. También, se presentó el Programa de Orientación Educativa para el ciclo escolar agosto 2012 - enero 2013 en la sesión con padres de familia realizada el 04 de agosto del presente año.

Atención que brinda el Orientador Educativo Tipo de Entrevista Modalidad de Atención No. De Beneficiados

Psicológica Individual 108

Pareja

Familiar

Grupo

Vocacional Individual 5

Grupo

Escolar Individual 163

Grupo 18

Total 294

Actividades Grupales de Orientación Educativa Evento Beneficiados

Charla / Conferencia 72

Talleres 194

Total 266

II.II Programa de Liderazgo con Desarrollo Humano (PROLIDEH)

La participación de estudiantes y profesores en el Programa de Liderazgo con Desarrollo Humano (PROLIDEH) es mínima. Sólo el estudiante Edder Eusebio Pérez Reynaga, del séptimo semestre de la Licenciatura en

Page 17: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 17

Administración Pública y Ciencia Política ha colaborado en los dos ciclos escolares como facilitador y dos más estuvieron inscritos en el Seminario de Sexualidad en el ciclo Febrero - Julio 2012.

Respecto de los profesores, 9 participaron en el Sexto Encuentro de Liderazgo Docente, organizado por la Dirección General de Desarrollo del Personal Académico con el apoyo del Programa de Liderazgo con Desarrollo Humano (PROLIDEH), Secretaría Académica y la Dirección General de Servicios Estudiantiles, con la finalidad de fortalecer su sentido humano y contribuir a la formación integral de los estudiantes.

II.III Programa institucional de tutoría

La estrategia de la que hacemos uso en la facultad es la llamada heterodoxa, que consiste en la combinación de la tutoría grupal y la tutoría individual.

1.- La tutoría grupal está principalmente a cargo de los profesores de tiempo completo. La distribución se hace dependiendo del área a la que esté adscrito el profesor y el semestre al que imparte clases.

2.- En caso en que algún profesor de tiempo completo se viera impedido para cubrir en tiempo y forma, se invita aquellos profesores por horas que estén dispuestos hacerse cargo de la tutoria del grupo correspondiente.

3.- La tutoria individual tiene dos vertientes: aquella en que el alumno por mutuo propio hace manifiesta su necesidad por recibir tutoria con algún profesor que fuera de su interés académico. La otra vertiente es la que se refiere a los alumnos que prestan su servicio social PRONABES, en este caso los encargados son los profesores de tiempo completo y los profesores por hora que estén dispuestos a hacerse cargo de la función.

4.- Los tutores tiene el señalamiento de realizar, por lo menos, al término de cada parcial una sesión con sus alumnos para identificar fortalezas y retos, y poder contribuir a un mejor desempeño escolar. Las observaciones obtenidas en esas sesiones de trabajo el tutor las presenta en un informe ante la Coordinación de Tutorias, con la finalidad de determinar, en caso que sea necesario, alguna estrategia.

5.- Al término del semestre, cada tutor presenta su informe semestral ante la Coordinación de Tutorias.

Tutoría Periodo Individual Grupal

Participantes No. de profesores No. de estudiantes No. de profesores No. de grupos

Febrero 2012 - Julio

2012

12 22 12 13

Agosto 2012 - Enero

2013

12 22 12 12

II.IV Programa Universitario de Inglés.

En el ciclo escolar Agosto 2011 - Enero 2012, 202 estudiantes de licenciatura cursaron la materia de inglés como parte de su plan de estudios, agrupándose en el caso de la Licenciatura en Administración Pública y Ciencia Política en tres niveles: III, IV y preparación para el TOEFL. El 86.33% aprobó la asignatura en periodo ordinario y 12.23% en extraordinario.

La Licenciatura en Relaciones Internacionales, organiza en dos niveles la asignatura: intermedio alto y avanzado, en virtud de que los estudiantes al momento de su ingreso, entregan una constancia del manejo del idioma inglés con 350 puntos como mínimo. El 98.41% aprobó en periodo ordinario y el 1.59% en extraordinario.

Page 18: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 18

En el ciclo escolar Febrero - Julio 2012, la organización de los niveles se mantuvo para los dos programas de licenciatura. En cambio, el porcentaje de aprobación en general, descendió del 99.01% al 93.90%, desagregando por carrera, la Licenciatura en Administración Pública y Ciencia Política aprobó en periodo ordinario con un 94.78% y 7.46% en extraordinario. Los estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales logró un 86.67% en periodo ordinario.

El comportamiento de las fortalezas y debilidades en el Programa Universitario de Inglés se mantiene año con año, es decir, la aprobación es alta, pero algunos estudiantes no logran acreditar el examen TOEFL como requisito para solicitar una movilidad estudiantil, haciendo inalcanzable esta posibilidad. La academia de idiomas trabaja en estrategias para solucionar esta dificultad.

Aprobación Escolar en el Programa Universitario de Inglés. Ciclo Agosto 2011 - Enero 2012

Nivel PUI Matrícula por nivel

Ordinario Extraordinario Regularización % de aprobación No. % No. % No. %

III 48 37 77.08 9 18.75 0 0 95.83

IV 38 38 100.00 0 0 0 0 100.00

Intermedio

alto

33 32 96.97 1 3.03 0 0 100.00

Avanzado 30 30 100.00 0 0 0 0 100.00

TOEFL 53 45 84.91 8 15.09 0 0 100.00

Aprobación Escolar en el Programa Universitario de Inglés. Ciclo Febrero - Julio 2012 Nivel PUI Matrícula

por nivel Ordinario Extraordinario Regularización % de

aprobación No. % No. % No. % III 45 39 86.67 1 2.22 0 0 88.89

IV 38 38 100.00 0 0 0 0 100.00

Intermedio

alto

15 14 93.33 0 0 0 0 93.33

Avanzado 15 12 80.00 0 0 0 0 80.00

TOEFL 51 50 98.04 0 0 0 0 98.04

II.V Centro de Autoacceso al Aprendizaje de Lenguas (CAAL)

Los servicios que ofrece el CAAL a los estudiantes son materiales de cómputo, video, audio, lectura y asesoría personalizada; pretende que los interesados practiquen, mejoren y refuercen los conocimientos y experiencias de aprendizaje adquiridos en clase a través del estudio autónomo e independiente, impactando de forma positiva en el porcentaje de aprobación en el estudio de un segundo idioma.

Del total de estudiantes que cursaron la materia de inglés en el ciclo escolar agosto 2011 - enero 2012, 127 (58 de la Licenciatura en Administración Pública y Ciencia Política y 59 de la Licenciatura en Relaciones Internacionales) fueron usuarios de los servicios que ofrece el Centro de Autoacceso al Aprendizaje de Lenguas

Page 19: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 19

(CAAL) con sede en Colima y Villa de Alvarez lo que en términos porcentuales representa el 63% del total. De éstos, solo el 9% acreditó las horas necesarias para obtener el punto extra en la calificación de inglés.

Para el ciclo escolar febrero - julio 2012, 70 estudiantes (39 de la Licenciatura en Administración Pública y Ciencia Política y 59 de la Licenciatura en Relaciones Internacionales) reforzaron lo aprendido en clases en el CAAL Colima, lo que representa el 43% de la matrícula que cursó la asignatura de inglés. De éstos, el 7% obtuvo el punto extra de inglés al sumar 20 horas o más de estudio de una segunda lengua.

Asistencia al CAAL Programa educativo Estudiantes

No. % Licenciado en Administración Pública

y Ciencia Politica

97 35.53

Licenciado en Relaciones

Internacionales

118 126.88

Maestria en Ciencia Política y

Administración Publica

0 0

Doctorado en Ciencias Sociales 0 0

II.VI Apoyos otorgados como parte del programa de servicios estudiantiles

-Organización y asistencia a de eventos académicos, culturales y deportivos.

Los eventos que han sido apoyados por parte del programa de servicios estudiantiles, en específico, a través del apoyo otorgado por el Fideicomiso de Servicios Estudiantiles, fueron para apoyar 2 actividades, una de tipo académica y otra de tipo deportiva.

Como evento académico, el estudiante Jorge Marcelo Cortés Dueñas de la Licenciatura en Administración Pública y Ciencia Política de 8° semestre, participó en el Congreso de Sociología y Ciencias Sociales "PreALAS 2012 UAGro. Mx" con la ponencia "La democracia participativa en el contexto actual mexicano", que se realizó en la Ciudad de Acapulco, Guerrero del 23 al 26 de mayo del presente año, para cubrir dicha participación, se contó con el apoyo del Fideicomiso de apoyo a Servicios Estudiantiles otorgándole un apoyo económico por $21,227.00

Como evento deportivo, a nivel licenciatura, estudiantes de este plantel participaron en la Liga Estudiantil de Futbol Soccer 2012 rama varonil, registrando al equipo "Ciencias Políticas" que fue integrado por 15 estudiantes de diferentes semestres de la Licenciatura en Administración Pública y Ciencias Políticas. Para tal actividad, se recurrió al Apoyo del Fideicomiso de Servicios Estudiantiles otorgándoles $3,340.80 para cubrir la compra de 12 uniformes deportivos.

Número de eventos académicos del Nivel Superior 2012 Nombre del evento Tipo de evento Número de eventos Número de participantes

Alumnos Profesores Congreso de Académico 1 1

Page 20: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 20

Sociología y Ciencias

Sociales PREALAS

2012

Liga estudiantil de

Futbol Soccer 2012

Deportivo 1 15

Total 2 16

Viajes de estudios

Para la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales es de gran importancia el recurso que recibe del Fideicomiso de Apoyo a Servicios Estudiantiles. A través de este, se financia el 50% ó el 100% del costo del transporte para realizar viajes de estudios que complementen la formación académica del estudiante. Al finalizar el año 2011, los estudiantes de ambas Licenciaturas realizaron los siguientes viajes de estudios.

Viajes de Estudio por Programa Educativo 2012 Fecha Objetivo PE Fuente de

Financiamiento Costo Destino No. de alumnos

2012-09-10 Ciudad de

México

(Senado de la

Republica,

Comité

Ejecutivo

Nacional del

PRI, IFAI,

Museo

Nacional de

Antropología e

Historia)

Licenciado en

Administración

Pública y

Ciencia Politica

Fideicomiso de

Apoyo a

Servicios

Estudiantiles

11000 Nacional 20

2013-04-13 Universidad

Autonoma de

Nayarit

(examen oficial

del idioma

coreano)

Licenciado en

Relaciones

Internacionales

Facultad de

Ciencias

Políticas y

Sociales

1960.98 Nacional 3

2012-04-24 Ciudad de

México

(Camara de

Diputados del

H. Congreso de

la Unión, Musio

Nacional de

Antropología e

Historia,

Secretaria de

Licenciado en

Relaciones

Internacionales

Fideicomiso de

Apoyo a

Servicios

Estudiantiles

22500 Nacional 39

Page 21: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 21

Relaciones

Exteriores,

Instituto Matias

Romero)

2012-05-24 Universidad de

la Republica

(Presentación

de ponencia)

Licenciado en

Administración

Pública y

Ciencia Politica

Fideicomiso de

Apoyo a

Servicios

Estudiantiles

2174 Internacional 1

2012-05-18 Ciudad de

Manzanillo

(Puerto de

Manzanillo y

Oficina de

Migración)

Licenciado en

Relaciones

Internacionales

Fideicomiso de

Apoyo a

Servicios

Estudiantiles

2250 Local 28

2012-05-23 Universidad

Autonoma de

Guerrero

(Presentación

de ponencia)

Licenciado en

Administración

Pública y

Ciencia Politica

Fideicomiso de

Apoyo a

Servicios

Estudiantiles

21227 Nacional 1

2012-06-12 Ciudad de

Puebla

(Congreso

ALADAA 2012)

Licenciado en

Relaciones

Internacionales

Fideicomiso de

Apoyo a

Servicios

Estudiantiles

12000 Nacional 31

2012-10-09 Ciudad de

Puebla

(Congreso

AMEI 2012)

Licenciado en

Relaciones

Internacionales

Fideicomiso de

Apoyo a

Servicios

Estudiantile

17900 Nacional 42

Total

II.VII Verano de la investigación

La Academia Mexicana de Ciencias, convoca cada año a los estudiantes de licenciatura de todas las áreas del conocimiento, de las Instituciones de la Educación Superior del país a participar en los Veranos de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacifico en el Programa Interinstitucional para el Fomento de la Investigación y el Posgrado del Pacifico (DELFIN). En el que fueron aceptadas dos solicitudes de estudiantes de la Facultad para trabajar con un investigador durante una estancia que comprende del 25 de Junio al 24 de Agosto de 2012. En el semestre Febrero - Julio de 2012 se tuvo una mayor participación de los estudiantes para participar en el Programa DELFIN.

o Edder Eusebio Pérez Reynaga, estudiante de la Licenciatura en Administración Pública y Ciencia Política del sexto semestre grupo "B", participó en el Instituto de Investigaciones Psicológicas en la Universidad Veracruzana, con la Doctora Adriana Rodríguez Barraza, en el trabajo de investigación "La identidad Política: Una construcción desde las relaciones de poder en México".

o Cassandra Alexandrina Gutiérrez Rosales, estudiante de la Licenciatura en Relaciones Internacionales del quinto semestre grupo "C", participó en el Centro Universitario de Estudios sobre la Cuenca del Pacifico en la Universidad de Colima, con el Doctor Juan Gonzales García, en el trabajo de investigación "Las relaciones económicas México-China. Estudio comparativo: El caso de Hong Kong".

Page 22: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 22

Entre los objetivos fundamentales de estos programas de movilidad estudiantil que promueve la Academia Mexicana de Ciencias se encuentran:

o Fomentar la formación de capital intelectual de alto nivel académico, que en el futuro inmediato contribuyen en el desarrollo regional, nacional e internacional.

o En este programa participan jóvenes con talento y vocación por la ciencia y la tecnología, que con experiencia personal y académica adquirida, deciden integrarse a programas de posgrado en el país y el extranjero.

o Los estudiantes seleccionados se integran a proyectos de investigación de su interés, asesorados por distinguidos investigadores, durante su estancia en centros de investigación del país y el extranjero.

Verano de la Investigación - 2012 Programa Educativo Número de estudiantes Universidad receptora ó

Centro de investigación Proyecto

Licenciado en

Administración Pública y

Ciencia Politica

1 Universidad Veracruzana.

Instituto de Investigaciones

Psicológicas.

"La identidad Política: Una

Construcción desde las

Relaciones de Poder en

México"

Licenciado en Relaciones

Internacionales

1 Universidad de Colima.

Centro Universitario de

Estudios sobre la Cuenca

del Pacifico.

"Las Relaciones

Económicas México-China.

Estudio Comparativo: El

caso de Hong Kong".

Maestria en Ciencia Política

y Administración Publica

0

Doctorado en Ciencias

Sociales

0 No aplica. No aplica.

Total 2

II.VIII Servicios médicos y seguro social facultativo

Del periodo comprendido de: Septiembre de 2011 a Septiembre de 2012, el Módulo del PREVENIMSS registró 1564 consultas (1411 para estudiantes y 158 para trabajadores), 56 curaciones, 422 inyecciones, detecciones de Diabetes Mellitus, hipertensión arterial, obesidad, conjuntivitis y dengue.

También, brindó orientación individual a 321 estudiantes sobre métodos de planificación familiar y enfermedades de transmisión sexual; a 86 estudiantes de Diabetes Mellitus e hipertensión arterial, y a 150 estudiantes más respecto del cáncer de mama y cáncer cervicouterino.

Además, se distribuyeron métodos de planificación familiar: 125 de corte hormonal oral, 56 hormonal inyectable y 450 preservativos.

En el ciclo escolar agosto 2012 - enero 2013, se aplicó el Examen Médico Automatizado (EMA) a 96 estudiantes de primer ingreso. Este examen incluye la toma de peso, talla y cintura; detección de agudeza visual, salud bucal, dotación de preservativos y aplicación de encuesta de riesgo y daño a la salud.

Respecto de los trabajadores de la Facultad, se aplicó a 13 de ellos, la Vigilancia y Control de Riesgo para la Salud y Accidentes de Trabajo (VICORSAT). Esta incluye la toma de peso, talla y cintura; de presión arterial, de colesterol y de glicemia. Asimismo, se elaboraron 12 certificados médicos.

Page 23: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 23

Conjuntamente con la Facultad, el Módulo del PREVENIMSS del campus norte, promueve la universidad saludable y la afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Actualmente, el 100% de la matrícula cuenta con servicio médico facultativo.

II.IX Becas

El Programa de Becas de la Universidad de Colima, es un programa que beneficia a muchos de los estudiantes promoviendo el acceso y conclusión de sus estudios de Licenciatura para aquellos estudiantes de bajos recursos económicos y buenos calificaciones que cursan nuestros programas educativos. De este programa, La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales convoca semestralmente a las becas:

o Inscripción "Ing. Rigoberto López Rivera"

o Coca Cola

o Coca Cola - Sorteos Loro

o Cara Amiga

o PRONABES

Reconocimientos:

o Excelencia académica "Prof. Rubén Vizcarra Campos"

o Peña Colorada

En el año que se informa, la beca PRONABES es la de mayor predilección por los estudiantes y la que más apoyos otorga, siguiéndole la de apoyo de inscripción "Ing. Rigoberto López Rivera" y de la empresa Coca Cola y Cara Amiga. El reconocimiento de Excelencia Académica se otorga a los estudiantes con el mejor promedio de grado y el de Peña Colorada a los estudiantes con el mejor promedio de la generación. En suma, 58 estudiantes fueron beneficiados en el semestre Agosto 2011-Enero 2012 y 60 en el semestre Febrero-Julio 2012. Lo que da un total de 118 becas.

En otros tipos de becas, se encuentran la Cara Amiga y la otorgada a trabajadores o hijos de trabajadores universitarios, estipulada en la Clausula 100 del Contrato Colectivo de Trabajo de la Universidad de Colima.

Aún y cuando el Programa de Becas otorga apoyos en cada semestre, éstos han ido disminuyendo a consecuencia de que algunos becarios no cumplen con los requisitos, obligaciones establecidas para cada tipo de beca y bajas. Ante esta situación es importante mencionar que en el semestre Agosto 2012- Enero 2013, se está a la espera de los resultados de las nuevas solicitudes que se hicieron a la convocatoria Institucionales y PRONABES, por lo que esperamos que entre Octubre y Noviembre aumente el número de becas.

Respecto de las becas otorgadas en nuestros programas de posgrado, los beneficiados en la Maestría de Ciencia Política y Administración Púbica, fueron un total de 4 alumnos, dos de estas becas fueron otorgadas a trabajadores o hijos de trabajadores universitarios, estipulado en la Cláusula 100 del Contrato Colectivo de Trabajo de la Universidad de Colima; una beca de Peña Colorada del 50%; y un alumno más proveniente de Costa de Marfil, es beneficiario de beca por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Por la experiencia obtenida en generaciones anteriores, se observa que este tipo de apoyos contribuyen a lograr un nivel de permanencia elevado, por lo que se espera incrementar el número de apoyos en los semestres subsiguientes.

Apoyos a estudiantes de Profesional Asociado y Licenciatura Tipo de

Beca Agosto 2011- Enero 2012 Total % Febrero - Julio 2012 Total %

H M H M Excelencia 3 5 8 2.47 3 5 8 2.36

Inscripción 0 1 1 0.31 1 3 4 1.18

PRONABES 18 22 40 12.35 17 22 39 11.50

Page 24: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 24

Coca-Cola 1 2 3 0.93 1 2 3 0.88

Peña

Colorada

0 0 0 0 1 1 2 0.59

Roberto

Rocca

Education

Program

0 0 0 0 0 0 0 0

Grupo

ALPE

0 0 0 0 0 0 0 0

Fideicomiso

de Apoyo

Estudiantil

0 0 0 0 0 0 0 0

Coca Cola-

Sorteos

Loro

0 2 2 0.62 0 2 2 0.59

Grupo

ALPE-

Sorteos

Loro

0 0 0 0 0 0 0 0

Roberto

Rocca

Education

Program-

Sorteos

Loro

0 0 0 0 0 0 0 0

Otras 1 3 4 1.23 1 1 2 0.59

Total 23 35 58 17.90 24 36 60 17.70

Apoyos a estudiantes Posgrado Tipo de

Beca Agosto 2011- Enero 2012 % Febrero - Julio 2012 % Total de

becas H M Total H M Total Beca Loro 2 0 2 0.62 0 0 0 0 2

Juan

Garcia

Ramos

0 0 0 0 0 0 0 0 0

Relaciones

Exteriores

1 0 1 0.31 0 0 0 0 1

CONACYT 10 17 27 8.33 10 17 27 0 54

PROMEP 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Fulbright 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Becas

mixtas

CONACYT

0 0 0 0 0 0 0 0 0

AUIP 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Page 25: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 25

Fundación

Carolina

0 0 0 0 0 0 0 0 0

Otras 1 0 1 0.31 0 0 0 0 1

Total 14 17 31 9.57 10 17 27 0 0

II.X Programa de Estudiantes Voluntarios Universitarios (EVUC)

II.XI Programa de movilidad académica de estudiantes

La apertura de la Convocatoria de Movilidad Estudiantil se hace a través de la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, dicha convocatoria se publica en dos ocasiones. La primera, en el semestre Enero-Julio 2012 y la segunda; en el ciclo escolar Agosto 2012-Enero 2013 para que los estudiantes presenten su solicitud de movilidad ante la responsable del programa en la facultad.

El Comité de Movilidad del plantel, es el encargado de postular a los aspirantes a movilidad nacional o internacional. Lo integran: el Director; Mtro. Gerardo Hernández Chacón, y tres profesores de tiempo completo; Mtro. Sergio Venancio Osegueda, Dra. Alexandra Pita González y el Mtro. Josué Noé de la Vega Morales. Cuya selección se hace basándose en el cumplimiento de los lineamientos establecidos en la convocatoria y de las universidades receptoras, así como su historial académico.

Durante el periodo escolar Febrero-Julio 2012, un total de 9 alumnos de la Lic. en Relaciones Internacionales realizaron movilidad a universidades extranjeras. Desglosado por género, 8 mujeres y 1 hombre.

De los cuales, 2 cursaron estudios en la Hankuk University of Foreign Studies, Corea del Sur, 2 Universidad de Malmö, Suecia; 1 en la Universidad de León, España; 1 Universidad Federal Fluminense, Brasil; 1 Pontificia Universidad Católica de Perú, Perú; y 1 alumno en la Universidad Ort, Uruguay.

En el actual ciclo escolar Agosto 2012-Enero 2013, 8 estudiantes se encuentran en movilidad. De éstos, 2 pertenecen a la Lic. en Administración Pública y Ciencia Política y 6 a la Lic. en Relaciones Internacionales.

En cuanto a las universidades donde se encuentran cursando estudios se tienen las siguientes: 1 en la Universidad de Guanajuato, México; 1 Universidad Nacional del Litoral, Argentina; 1 Universidad de León, España; 1 Universidad de Granada, España; 1 China University of Political Sciences and Law, China; 1 Consulado Shanghai, China; 1 National Central University, Taiwán y 1 en la Hankuk University of Foreign Studies, Corea del Sur.

Respecto al rendimiento académico, en el semestre Agosto 2011-Enero 2012, de los 8 alumnos que estuvieron en movilidad, 7 aprobaron todas las asignaturas y 1 no aprobó, lo cual representa un 87.5% de aprobación.

En el periodo Febrero-Julio 2012, el total de los 9 estudiantes aprobaron las materias que en términos porcentuales representa el 100%.

La movilidad permite consolidar el aprendizaje de los alumnos, el intercambio de su experiencia a su regreso con el resto de la comunidad estudiantil, el desarrollo de competencias profesionales que contribuyen a su formación integral, pueden valorar y comparar diferentes formas de convivencia socio-cultural y académica.

Debe resaltarse que el próximo mes de noviembre, alumnos del séptimo semestre de la Licenciatura en Administración Pública y Ciencia Política realizarán movilidad a la Universidad Nacional Autónoma de México,

Page 26: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 26

Unidad Lerma, con el fin de presentar avances de investigación e intercambiar experiencias con estudiantes de esa Institución de Educación Superior. En reciprocidad, alumnos de esa universidad nos visitarán realizando actividades semejantes en nuestra comunidad.

En cuanto a los estudiantes del nivel posgrado, no realizaron movilidad académica durante el periodo que se informa.

Estudiantes en movilidad académica: 2012 Licenciatura Ciclo escolar IES Nacionales IES del Extranjero Total 2012

Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Febrero 2012

- Julio 2012

0 0 0 1 8 9 9

Agosto 2012 -

Enero 2013

0 1 1 0 7 7 8

Estudiantes en movilidad académica: 2012 Posgrado Ciclo escolar IES Nacionales IES del Extranjero Total 2012

Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Febrero 2012

- Julio 2012

1 0 1 0 0 0 1

Agosto 2012 -

Enero 2013

0 0 0 0 0 0 0

Instituciones receptoras de estudiantes en movilidad académica: 2012 Licenciatura IES Nacionales Número de alumnos

Universidad de Guanajuato, México 1

Total de instituciones: 1 Total de estudiantes: 1

IES del Extranjero Número de alumnos

Universidad Federal Fluminense, Brasil 1

Pontificia Universidad Católica de Perú, Perú 1

Universidad Ort, Uruguay 1

Universidad Nacional del Litoral, Argentina 1

Universidad de Malmö, Suecia 2

Universidad de León, España 2

Universidad de Granada, España 1

Hankuk University of Foreign Studies, Corea del Sur 3

China University of Political Sciences and Law, China 1

Consulado Shanghai, China 1

National Center University, Taiwán 2

Total de instituciones: 11 Total de estudiantes: 16

Instituciones receptoras de estudiantes en movilidad académica: 2012 Posgrado IES Nacionales Número de alumnos

Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2

Page 27: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 27

D.F.

Total de instituciones: 1 Total de estudiantes: 2

IES del Extranjero Número de alumnos

Universidad Nacional de Córdoba 1

Total de instituciones: 1 Total de estudiantes: 1

Rendimiento académico de los estudiantes de movilidad: 2012 Ciclo escolar IES Nacionales IES del Extranjero Total

Alumnos en movilidad

Alumnos Aprobados

% de aprobación

Alumnos en movilidad

Alumnos Aprobados

% de aprobación

% de aprobación

Agosto 2011 -

Enero 2012

2 2 100% 6 5 83.33% 87.5%

Febrero -

Julio 2012

1 1 100% 9 9 100% 100%

Total 3 3 100% 15 14 93.33% 94.44%

En el semestre Febrero-Julio 2012, estuvieron 10 estudiantes extranjeros. En este ciclo escolar Agosto 2012-Enero 2013 un total de 13 alumnos cursan estudios en ambos programas educativos, provenientes de las universidades que a continuación se mencionan:

Un alumno de la Universidad de Uberlandia, Brasil, (1) Universidad de Antioquia, Colombia, (1) Universidad Complutense de Madrid, España, (1) Universitá degli Studi di Firenze, Italia, (2) Universität Flensburg, Alemania, (3) Hankuk University of Foreign Studies, (2) Dankook University, Corea y (2) de la Keimyung University, Corea del Sur.

Generalmente los estudiantes presentan un buen rendimiento académico a lo largo del semestre. Por otra parte, se les hace partícipe en actividades desarrolladas por la facultad, tal es el caso de los estudiantes coreanos quienes forman parte del Club Coreano de la facultad, asimismo; se enriquece su formación académica, les permite adaptarse a otros métodos de enseñanza y conocer un ambiente distinto al de su lugar de origen y la adquisición de competencias que le ayudaran a enfrentarse a las exigencias del mundo actual.

En cuanto al nivel posgrado, debe resaltarse lo logrado por el alumno Frederic Arnold Nkishi Musaula, proveniente de la República del Congo, quien culminó exitosamente el programa de Maestría en Ciencia Política y Administración Pública. Dicho estudiante estableció compromisos que le obligaban a dominar el idioma español, obtener un promedio alto y tiularse una vez concluyera los créditos del programa. Durante la última semana de septiembre logró entregar el primer borrador de su trabajo de investigación, estando en proceso la liberación del documento por parte de su asesora y desde ahí iniciar los trámites para titularse. Se espera que durante el mes de octubre presente su examen de tesis y será el primer estudiante extranjero que se gradúe de dicha maestría. El buen desempeño de Frederic abrió la puerta para que en la Generación 2012-2014 de la Maestría fuese admitido Flan Goualo Lazare, proveniente de Costa de Marfil. Por los comentarios recibidos hasta el momento por sus profesores, se espera también de él un desempeño sobresaliente.

IES del Extranjero Número de alumnos

Universidad de Estudios Internacionales de Xi?an,

China

1

Universidad de Negocios Internacionales y Economía,

China

2

Page 28: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 28

Universidad de Estudios Internacionales de Beijing,

China

1

Universidad de Lengua y Cultura de Beijing, China 1

Hankuk University of Foreign Studies, Corea del Sur 6

Dankook University, Corea del Sur 2

Keimyung University, Corea del Sur 2

Universidad de Utsunomiya, Japón 1

Universidad Complutense de Madrid, España 1

Universitá degli Studi di Firenze, Italia 2

Universität Flensburg, Alemania 2

Universidad Federal de Uberlandia, Brasil 1

Universidad de Antioquia, Colombia 1

Total de instituciones: 13 Total de estudiantes: 23

II.XII Servicio social universitario, servicio social constitucional y práctica profesional

Para este periódo de informe los alumnos acreditaron su Servicio Social Universitario con la venta del boleto del Sorteo Loro en un 86% y 14% lo acreditaron realizando actividades de apoyo a la Universidad de Colima en diferentes dependencias.

La prestación del Servicio Social Constitucional y la realización de las Prácticas Profesionales en nuestros alumnos como una parte de su proceso de formación educativa, han impactado en ellos positivamente al darse cuenta que se convierten en una parte importante de vinculación de nuestra Universidad para con la Sociedad, al contribuir con su aprendizaje a convertirse en un agente de cambio transformador de la misma.

Ambas materias son de carácter obligatorio, y por un periodo de seis meses para el Servicio Social y cuatro meses para la Práctica Profesional.

Nuestros alumnos invierten trabajo y tiempo en áreas productivas de nuestro estado y pueden realizarlas en el sector público y privado.

Las dependencias en donde nuestros estudiantes realizan estas actividades son las siguientes: Universidad de Colima, Gobierno del Estado De Colima, Gobierno Federal, H. Ayuntamientos, Congreso del Estado, Instituto Federal Electoral, Federación de Estudiantes Colimenses.

Estudiantes en Servicio Social Constitucional y Práctica Profesional 2012 SCC/PP Sector educativo Sector privado Sector público Sector social Total de

estudiantes En la propia institución

En otras instituciones educativas

Servicio Social

Constitucional

13 3 0 41 14 71

Práctica

Profesional

17 6 2 37 20 82

II.XIII Educación continua

Page 29: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 29

Los mecanismos implementados para fomentar la participación de estudiantes, egresados/as y público en general, en las actividades de educación continua, son elementos de suma importancia para que nuestras actividades generen un impacto en el público receptor. Podemos señalar que la programación de nuestras actividades va apegada a la carga o tira académica de los 4 programas académicos así como también a las líneas de investigación de los 3 Cuerpos Académicos de este plantel.

Otro mecanismo implementando desde hace unos años, es la incorporación de las tecnologías de información como medida de difusión de nuestra oferta académica y cultural, la mecánica es usar las principales redes sociales y medios digitales para llegar a más público interesado en temas de actualidad, sin omitir la utilidad en los medios masivos de comunicación impresos como lo son los medios universitarios así como otros en los ámbitos locales, regionales y estatales.

Otro aspecto a destacar es el trabajo consolidado o en conjunto con planteles y Unidades académicas universitarias así como dependencias federales que ponen el trabajo y el reconocimiento de la Universidad de Colima muy en alto.

El impacto académico en los eventos realizados se registra en la capacidad de recepción de nuestros/as alumnos/as de licenciatura, de posgrado así como de nuestros/as profesores de tiempo completo y de asignatura. Todos/as ellos/as, al demandar y/o solicitar por escrito o de forma verbal, eventos que vayan acorde a alguna necesidad en específico o como ya se mencionó antes, acorde a una materia en particular o línea de investigación con un nuevo fin, obtienen como beneficios incrementar sus conocimientos con actividades curriculares o de actualización disciplinar, especializarse y fomentar una cultura de aprendizaje.

Programa de Educación Continua - 2012 Tipo Nombre del

evento Fecha

de realizaci

ón

Colaboración con pares de: Fuente de Financiami

ento

Monto inverti

do

Número de participantes

La misma

DES

Otras UA o

DES

Otra

IES

ORG no gubername

ntal

Colegios de

profesionales

Estudiantes

Egresados

Público en gener

al

Diplomado Clausura del

Diplomado:

Habilidades

políticas desde

la perspectiva de

género.

2012-

01-10

X N/A 0 0 3 34

Club de

intercambi

o cultural

Amigos/as

México-Corea

2012-

02-14

N/A 0 15 0 0

Cápsulas

informativa

s

Programa de

radio El

Comentario en

radio

2012-

02-20

X N/A 0 0 0 0

Conferenci

a

Las misiones del

Ejército

2012-

02-23

N/A 0 154 15 50

Foro Participación

ciudadana en

2012-

03-08

N/A 0 117 15 30

Page 30: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 30

procesos

electorales: Una

mirada desde la

perspectiva de

género

Presentaci

ón de libro

y anuario

libro: Cuenca

Asia Pacífico y

Anuario

Estadístico de

China, un

panorama

económico

2012-

03-22

N/A 0 100 6 15

Curso

extracurric

ular

La política

exterior de

México entre dos

siglos

2012-

04-18

N/A 0 10 0 0

Programa

de radio

Sonidos de la

Democracia

2012-

04-19

X N/A 0 4 0 0

Conferenci

a

Blindaje electoral

y prevención del

delito 2011-2012

2012-

04-23

N/A 0 104 0 6

Curso-

taller

Negociaciones

diplomáticas

Internacionales.

La experiencia

de México

2012-

04-25

5753.

27

21 0 0

Conferenci

a magistral

Un posible

enfrentamiento

entre Estados

Unidos de

América y China

2012-

04-26

0 78 5 6

Conferenci

a magistral

La presencia

mexicana del

G20 ante los

grandes

desafíos

internacionales

2012-

05-08

0 82 6 35

Curso

extracurric

ular

Políticas

públicas, gestión

pública y

rendición de

cuentas

2012-

05-23

0 13 2 0

Debate Contienda

Electoral: Villa

2012-

05-30

N/A 0 200 30 20

Page 31: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 31

de Álvarez 2012

Festival Musical de

idiomas asiáticos

2012-

06-05

0 100 10 20

Simulador

de

Naciones

Unidas

UNCOL 2012 2012-

06-07

N/A 0 73 0 0

II Foro Las Relaciones

Intergubernamen

tales en el

contexto social

2012-

06-11

0 53 0 0

Cobertura

especial

en radio

Reporte electoral

2012

2012-

07-01

X 0 0 0 0

2das

Jornadas

Académica

s.

Evaluar para

mejorar.

2012-

07-25

X 0 0 0 0

Cine-Foro The Pacific

episodio 1:

Guadalcanal -

Leckie

2012-

09-10

N/A 0 46 0 0

Cine-Foro The Pacific

episodio 2:

Basilone

2012-

09-14

N/A 0 20 0 0

Cine-Foro The Pacific

episodio 3:

Melbourne

2012-

09-21

N/A 0 22 0 0

Proyección

de la

película

La tumba de las

luciérnagas

2012-

09-21

N/A 0 70 10 6

Cine -

Foro

The Pacific

episodio 4:

Gloucester /

Pavuvu / Banika

2012-

09-24

N/A 0 16 0 0

Cine -

Foro

The Pacific

episodio 5:

Paleliu landing

2012-

09-28

N/A 0 0 0 0

Cine -

Foro

The Pacific

episodio 6:

Episodio 6: The

Peleliu Airfield

2012-

10-01

N/A 0 0 0 0

Cine -

Foro

The Pacific

episodio 7: The

2012-

10-05

N/A 0 0 0 0

Page 32: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 32

Peleliu Hills

Cine -

Foro

The Pacific

episodio 8: Iwo

Jima

2012-

10-08

N/A 0 0 0 0

Cine -

Foro

The Pacific

episodio 9:

Okinawa

2012-

10-12

N/A 0 0 0 0

Cine -

Foro

The Pacific

episodio 9:

Okinawa

2012-

10-15

N/A 0 0 0 0

Semana

del 33°

Aniversari

o

2012-

11-26

0 0 0 0

Exposición 6th Country Fair

2012

2012-

11-27

0 0 0 0

Conferenci

a

2012-

11-28

0 0 0 0

Conferenci

a

2012-

11-29

0 0 0 0

Conferenci

a

2012-

11-30

0 0 0 0

Festival Christmas Fest

2012

2012-

12-06

0 0 0 0

Total $ 5,753.

27

1298 102 222

Programa de Educación Continua - Alcance y Temática - 2012 Nombre del evento Temas centrales del

evento Alcance del evento

Internacional Nacional Local Clausura del

Diplomado:

Habilidades políticas

desde la perspectiva

de género.

Conferencia magistral

de clausura ?La

importancia de la

sociedad civil en las

políticas sociales. El

caso de la trata de

personas? y entrega

de Diplomas y

constancias.

X

Club de intercambio

cultural: Amigos/as

México-Corea

Actividad para

reforzar el

conocimiento del

idioma y la cultura

coreana de los

X

Page 33: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 33

estudiantes de LRI, a

través de la

participación e

interacción de los/as

estudiantes de

intercambio de las

Universidades

Coreanas.

Cápsulas informativas

dentro del programa

de radio El

Comentario en radio

El Comentario en

radio es una prod.de

la Dirección Gral de

Comunicación

Institucional, la

participación de la

FCPyS consiste en

dar una opinión

relacionada con

temas políticos de

actualidad, mediante

pequeñas cápsulas

donde participan 8

PTC y 4 PA

X

Conferencia: Las

misiones del Ejército

Impartida por el C.

General de División

Diplomado de Estado

Mayor, Genaro

Fausto Lozano

Espinosa,

Comandante de la V

Región Militar.

X

Foro: Participación

ciudadana en

procesos electorales:

Una mirada desde la

perspectiva de

género.

Temas del Foro:

Género y democracia

sustantiva. - El

derecho a la

información como

instrumento para la

participación política

de la mujer. -

Participación política

de las mujeres, ¿sólo

desde lo privado?, -

Participación

ciudadana. - Justicia

ele

X

Presentación de libro: El libro fue X

Page 34: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 34

Cuenca Asia Pacífico.

Temas de Economía,

Negocios y

Competitividad y

Presentación del

Anuario Estadístico

de China. Un

panorama económico.

presentado por el Dr.

Clemente Hernández

Rodríguez, Líder de la

Cátedra Asia Pacífico

y Profesor del ITESM-

Campus Gdl y fue

comentado por el

Mtro. José Manuel

Orozco Plascencia,

PTC de la Fac de

Pedagogía. El anuario

fue presentado por

Curso extracurricular:

La política exterior de

México entre dos

siglos

Impartido por la Dra.

Rosa Isabel Gaytán a

los estudiantes de la

Licenciatura en

Relaciones

Internacionales

X

Programa de radio:

Sonidos de la

Democracia, análisis

del proceso electoral.

Una producción de la

Facultad de Ciencias

Políticas y Sociales y

de la Dirección Gral.

de Comunicación

Institucional de la U.

de C. Productora:

Mtra. Vianey

Amezcua Barajas.

Conductores: Mtra.

Vianey Amezcua

Barajas y Mtro.

Roberto García

Avendaño.

X

Conferencia: Blindaje

electoral y prevención

del delito 2011-2012

Impartida por el MVZ.

Luis Gaytán Cabrera,

Contralor Gral del

Gobierno del Edo de

Colima y por el Lic.

Roberto Melitón

Alejandro Reyes, área

jurídica de la

Contraloría Gral del

Gobierno del Edo de

Colima.

X

Curso-taller:

Negociaciones

Impartida por el Lic.

Sergio González

X

Page 35: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 35

diplomáticas

Internacionales. La

experiencia de México

Gálvez, Embajador

Emérito de México.

Conferencia: Un

posible

enfrentamiento entre

Estados Unidos de

América y China

Impartido por el Lic.

Sergio González

Gálvez, Embajador

emérito de México a

estudiantes de la

Licenciatura en

Relaciones

Internacionales.

X

Conferencia

magistral: La

presencia mexicana

del G20 ante los

grandes desafíos

internacionales

Impartida por la Licda.

Ana María Macouzet

Menéndez, Asesora

de la Subsecretaría

de Relaciones

Exteriores.

X

Curso extracurricular:

Políticas públicas,

gestión pública y

rendición de cuentas

Impartido por el Dr.

Jorge Galileo Castillo

Vaquera, Doctor en

Ciencia Política por la

Universidad de la

Sorbonne Nouvell,

París III Instituto de

Altos Estudios para

América Latina

(IHEAL), a

estudiantes de la

LAPyCP.

X

Debate: Contienda

Electoral: Villa de

Álvarez 2012

Temas a debatir: -

Seguridad pública,

obra pública y

desarrollo urbano

municipal. -

Educación. - Servicios

de salud y Educación

social.

X

Musical de idiomas

asiáticos

Actividad musical y

clausura de fin de

semestre de los

estudiantes de la

Licenciatura en

Relaciones

Internacionales que

cursaron las materias

X

Page 36: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 36

optativas de idiomas

asiáticos de chino

mandarín y coreano.

Simulador de

Naciones Unidas

UNCOL 2012

Espacio de debate

donde se busca dar

solución o alternativas

a los problemas

ambientales, sociales,

económicos y

políticos que afectan

al mundo en general.

X

II Foro de Las

Relaciones

Intergubernamentales

en el contexto social

1. Las RIG en el

contexto educ.

migratorio y

ecológico. 2. Las RIG

en las políticas y

programas sociales.

3. Las RIG en el

contexto socio-

político.

X

Cobertura especial de

radio Reporte

electoral 2012

Actividad conjunta

con la estación de

radio Universo

94.9fm y la FCPyS,

realizada durante todo

el día domingo 1 de

julio. Se cubrió las

elecciones locales así

como las de 17 Edos

de la Rep. Mexicana.

El programa fue

conducido por Mtra.

Vianey Amezcua

X

2das Jornadas

académicas: Evaluar

para mejorar.

Conferencia ?Los

procesos de

evaluación docente

en las IES?. 12

mesas de trabajo.

Panel ?Evaluación de

la práctica docente

orientada a la mejora?

Conferencia ?El papel

del docente en la

evaluación de su

práctica? Relatoría y

X

Page 37: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 37

clausura.

Cine-foro: The Pacific Ep 1: Guadalcanal -

Leckie, Ep 2:

Basilone, Ep 3:

Melbourne, Ep 4:

Gloucester / Pavuvu /

Banika, Ep 5: Paleliu

landing, Ep 6: The

Peleliu Airfield, Ep 7:

The Peleliu Hills, Ep.

8: Iwo Jima, Ep. 9:

Okinawa, Ep 10: a

casa.

X

Proyección de la

película: La tumba de

las luciérnagas

Con la proyección de

esta película, los

estudiantes invitaron

al público a

reflexionar sobre la

Paz y el respeto a los

Derechos Humanos.

X

Semana del 33°

Aniversario.

Organización de

actividades

académicas, la

realización de

X

Musical Christmas

Fest 2012

Musical donde

participarán, en

actividad de clausura,

los estudiantes de la

materia de inglés de

la FCPS así como de

la Facultad de

Derecho.

X

Total: 23

II.XIV Eventos realizados para la promoción de la ciencia, tecnología, cultura y

manifestaciones artísticas

Es importante señalar, que al corte de elaboración de este informe, se realizaron 21 eventos en su mayoría de tipo académicos, de los cuales 10 actividades (45%) fueron registradas y autorizadas por la Dirección de Arte y Cultura para que los estudiantes participantes, además de documentarse de los diferentes temas a tratar, pudieran acreditar la materia de Actividades Culturales y Deportivas. El resto de las actividades programadas se realizarán dentro de la semana del 33° Aniversario, la última semana del mes de Noviembre, donde se contará con actividades netamente académicas y culturales, como lo es la Country Fair, donde este año será la edición número 6 y se realizará, por primera vez, fuera de las instalaciones de la Facultad, así como también se realizarán Conferencias y otras actividades.

Page 38: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 38

Cabe señalar también, que los primeros 6 eventos de este año fueron a cargo de la Mtra. Vianey Amezcua, aún es su periodo de gestión como Directora del plantel y que a partir del 26 de marzo con el cambio de Director, el Mtro. Gerardo Hernández Chacón realizó las siguientes actividades de la tabla. A continuación se enlistan las actividades realizadas hasta el día 28 de septiembre del presente año, cabe señalar que el sistema de la plataforma evita marcar cuando una actividad se prolonga por varios días, dando solo la opción de registrar el primer día o el día que comienza la actividad.

ENERO

* El día 10 de enero, se llevó a cabo la ceremonia de clausura del Diplomado "Habilidades políticas desde la perspectiva de género" que fue dirigido a 33 mujeres integrantes de partidos políticos del Estado de Colima. Para la clausura se impartió la Conferencia Magistral: "La importancia de la sociedad civil en las políticas sociales. El caso de la trata de personas", dictada por la Licda. Evangelina Hernández Duarte, Editora de la Sección Metrópoli del Periódico El Universal. Esta conferencia se realizó mediante una videoconferencia por medio del programa Skype. Una vez terminada la conferencia, se dio paso a la entrega de Diplomas y Constancias, emitidos por Educación Continua, a las participantes.

FEBRERO

* Del 14 de febrero al 5 de junio, se realizó el Club de intercambio cultural "Amigos/as México-Corea" actividad que viene realizando, semestre a semestre, la Mtra. Hye Jin Lee (Gina). La participación en el semestre Enero-Julio 2012 fue de 15 estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales que cursaron la materia optativa del idioma Coreano. El objetivo de este club es reforzar el conocimiento del idioma y de la cultura coreana a través de la participación e interacción del grupo con los/as estudiantes de intercambio, provenientes de Universidades Coreanas. La mecánica consiste en integrar a los estudiantes de intercambio con los estudiantes de RI y a través de grupos de trabajo, se trabajará en clases y se organizarán salidas para visitar los sitios arqueológicos, culturales, históricos, gastronómicos, recreativos, comerciales, etc. (Contó con acreditación cultural de 10 horas solo a los 15 alumnos participantes).

* Del 20 de febrero a la fecha, la FCPyS está participando en la emisión de cápsulas informativas dentro del programa de radio "El Comentario en línea" producido por la Dirección General de Comunicación Institucional. La emisión de estas cápsulas es a través de 12 profesores de esta Facultad donde cada uno/a, en diferente día, participan dando su opinión en temas políticos de actualidad, hasta la fecha han transmitido 19 cápsulas.

Los profesores que participan son 9 PTC y 3 PA:

o Mtra. Vianey Amezcua Barajas.

o Dra. María Gabriela Gildo de la Cruz.

o Dra. Alejandra Chávez Ramírez.

o Mtra. Catalina Suárez Dávila.

o Mtro. Sergio Venancio Osegueda.

o Mtro. Josué Noé de la Vega Morales.

o Dr. Manuel Salvador González Villa.

o Dr. Alberto Martín Álvarez.

o Mtro. Gerardo Hernández Chacón.

o Mtro. Francisco Barajas Palacios.

o Mtro. Balvanero Balderrama García.

o Mtro. José Francisco Yáñez Centeno y Arvizu.

* El 23 de febrero, se llevó a cabo la Conferencia "Las misiones del Ejército" dictada por el C. General de División Diplomado de Estado Mayor, Genaro Fausto Lozano Espinosa, Comandante de la V Región Naval. A la

Page 39: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 39

conferencia asistieron parte de la comunidad estudiantil de este plantel, así como Funcionarios y Directivos Universitarios, medios de comunicación y público en general. (Contó con acreditación cultural de 2 horas).

o Lic. Mario Anguiano Moreno, Gobernador del Estado de Colima.

o M. en C. Miguel Ángel Aguayo, Rector de la Universidad de Colima.

o C. General de División Diplomado de Estado Mayor Genaro Fausto Lozano Espinosa, Comandante de la V Región Militar, Conferencista.

o General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Adolfo Domínguez Martínez. 20/a Zona Militar Colima, Col.

o M. en A. Vianey Amezcua Barajas, Directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

MARZO

* El día 8 de marzo, este plantel en conjunto con El Instituto Federal Electoral y la Comisión de Acceso a la Información Pública del Estado de Colima, realizaron el Foro "Participación ciudadana en procesos electorales: Una mirada desde la perspectiva de género" donde se contó con la participación de la Mtra. Gabriela Revueltas Valle, en representación de la Dra. Arminda Balbuena Cisneros, Coordinadora del Centro para el Desarrollo Democrático del Instituto Federal Electoral, la Dra. Ximena Puente de la Mora, Comisionada de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, la Mtra. Catalina Suárez Dávila, Profesora-investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima, por la Mtra. Celia Cervantes Gutiérrez, Consejera Electoral Local y Directora del Centro Universitario de Estudios de Género Universidad de Colima y por el el Lic. Arturo Ramos Sobarzo, Director del Centro de Capacitación Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

La moderación del Foro estuvo a cargo de la Mtra. Vianey Amezcua Barajas, Directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima y Consejera suplente del Consejo Local y Distrital 01 del IFE en el Estado de Colima y los trabajos presentados fueron:

- Género y democracia sustantiva, por la Mtra. Gabriela Revueltas Valle, en representación de la Dra. Arminda Balbuena Cisneros,

- El derecho a la información como instrumento para la participación política de la mujer, por la Dra. Ximena Puente de la Mora,

- Participación política de las mujeres, ¿sólo desde lo privado?, por la Mtra. Catalina Suárez Dávila,

- Participación ciudadana en procesos electorales, por la Mtra. Celia Cervantes Gutiérrez,

- Justicia electoral y equidad de género, por el Lic. Arturo Ramos Sobarzo,

Al foro asistieron estudiantes de la Facultades de Ciencias Políticas y Sociales y de la Facultad de Derecho, así como integrantes del IFE, CAIPEC y público en general. (Contó con acreditación cultural de 2 horas).

* El 22 de marzo, en el marco de las Jornadas Académicas "40° Aniversario de Relaciones Diplomáticas entre México y la República Popular de China" organizadas por la Facultad de Economía, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el Centro Universitario de Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico, se realizó la presentación del libro "Cuenca Asia Pacífico. Temas de Economía, Negocios y Competitividad" y el "Anuario Estadístico de China. Un panorama económico".

Presentación del libro "Cuenca Asia Pacífico. Temas d economía, negocios y competitividad" presentado por el Dr. Clemente Hernández Rodríguez, Líder de la Cátedra Asia Pacífico y Profesor del ITESM-Campus Gdl y como comentarista participó el Mtro. José Manuel Orozco Plascencia, PTC de la Facultad de Pedagogía.

Presentación del "Anuario Estadístico de China, un panorama económico" presentado por el Dr. Mauricio Cervantes Zepeda, Director del Centro de Negocios y Estudios Internacionales ITESM- Campus Gdl y como comentarista, el Dr. Dr. Clemente Hernández Rodríguez.

Page 40: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 40

En el evento estuvieron presentes parte de la comunidad estudiantil de este plantel, así como Funcionarios y Directivos/as Universitarios/as, medios de comunicación y público en general. (Contó con acreditación cultural de 2 horas).

* El 26 de marzo, el M.C. Miguel Ángel Aguayo López, Rector de la Universidad de Colima, nombró como Director al Mtro. Gerardo Hernández Chacón, en sustitución de la Mtra. Vianey Amezcua Bajaras, así como al Mtro. Sergio Venancio Osegueda, Subdirector en sustitución de la Dra. Alejandra Chávez Ramírez.

Presentación del Presídium: o M.C. Miguel Ángel Aguayo López, Rector de la Universidad de Colima.

o Dr. Ramón Arturo Cedillo Nakay, Secretario General de la Universidad de Colima.

o Dr. Carlos Eduardo Monroy Galindo, Director General de Educación de Pregrado.

o Mtra. Vianey Amezcua Barajas, Directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

En el acto, estuvieron presentes estudiantes de este plantel, integrantes de la Sociedad de Alumnos, Personal docente, administrativo y de servicios, así como medios de comunicación.

ABRIL

* Del 18 al 20 de abril, se realizó el curso extracurricular "La política exterior de México entre dos siglos" que fue impartido por la Dra. Rosa Isabel Gaytán Guzmán, Profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a los estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales. (Contó con acreditación cultural de 2 horas).

* El 19 de abril, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales inició el programa de radio "Sonidos de la Democracia" por la estación de radio universitaria Universo 94.9 fm, bajo la producción de la Mtra. Vianey Amezcua Barajas y conducido por la Mtra. Vianey Amezcua Barajas y Mtro. Roberto García Avendaño, profesores de este plantel.

En este programa participan 4 estudiantes de la Licenciatura en Administración Pública y Ciencia Política: Edder Perez Reynaga, Karelia Mendoza Michel, Sara Elizabeth Cernas Verduzco y Alejandra Yerania Larios Hernández.

También han participado personal directivos y docente de este plantel como el Mtro. Gerardo Hernández Chacón - Director-, el Mtro. Sergio Venancio Osegueda -Subdirector- la Mtra. Catalina Suárez Dávila, el Mtro. Josué Noé de la Vega Morales, el Dr. Alberto Martin Álvarez y el Dr. Manuel Salvador González Villa.

La temática del programa es variada, hasta la fecha se han expuesto los siguientes temas: "Alianzas, coaliciones y proceso electoral local". Mesa redonda: "El debate: éxito o fracaso para los ciudadanos". ¿Y para presidente municipal: por quien votaré?. "El debate que organiza el IFE con candidata y candidatos a la Presidencia de la República". "Perspectiva local, balance general y campañas electorales". "Lecciones para votar". "Análisis de la Jordana Electoral" 2da parte. "Prospectiva política local". "Prospectiva política". "México y su democracia". "Gestión municipal en prospectiva". "Reforma laboral en controversia".

A continuación se mencionan los invitados que han participado en las transmisiones:

o Licda. María Elena Adriana Ruiz Vizfocri, Consejera Local del IFE.

o Licda. Elizabeth Alcaráz, Directora de Encuestadora Eficaz Marketing inteligente.

o Lic. Ángel Carrillo, Director de Proyecta, encuestas de opinión pública.

o Lic. Guillermo Navarrete Zamora, Consejero Presidente del IEE.

o Lic. Edgar Horacio Badillo Medina, Consejero del IEE.

o Ing. Pedro Peralta Rivas, Candidato a la Alcaldía del Municipio de Colima del PAN.

o Prof. Federico Rangel Lozano, Presidente electo del Municipio de Colima PRI-PANAL

o Prof. Nicolás Contreras Cortés, Candidato a la Alcaldía del Municipio de Colima del PRD.

Page 41: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 41

o Mario García Solórzano, Candidato a la Alcaldía del Municipio de Colima del PT.

o Luis Armando Galindo Ochoa, Candidato a la Alcaldía del Municipio de Colima de la ADC.

o Psic. Gonzalo García Moreno, Candidato a la Alcaldía del Municipio de Villa de Álvarez del PAN.

o Enrique Rojas Orozco, Presidente electo del Municipio de Villa de Álvarez por la coalición PRI/PANAL.

o Antonio Reyes Terán, Candidato a la Alcaldía del Municipio de Villa de Álvarez del PRD.

o Francisco Javier Ceballos, Candidato a la Alcaldía del Municipio de Villa de Álvarez del PT.

o Petronilo Vázquez Vuelvas, Candidato a la Alcaldía del Municipio de Villa de Álvarez del PVEM.

o Óscar Donaciano Bayardo, Candidato a la Alcaldía del Municipio de Villa de Álvarez de Movimiento Ciudadano.

o Armando Francisco Pérez Barajas, Candidato a la Alcaldía del Municipio de Villa de Álvarez de la ADC.

o Arq. Raymundo González Saldaña, Diputado Local y Dirigente Estatal del PAN.

o Lic. Martin Flores Castañeda, Diputado Local electo y Dirigente Estatal del PRI

o Lic. Joel Padilla Peña, Dirigente estatal del PT.

o C. Juan Óscar Vázquez Chávez, Dirigente estatal del PRD.

o Lic. Mariano Trillo Quiroz, Dirigente estatal del PVEM.

o Lic. Esteban Meneses Torres, Dirigente estatal del PANAL

o Lic. Francisco Jesús Parra García, Dirigente estatal de Movimiento Ciudadano.

o Lic. Óscar Valdovinos Anguiano, Diputado Local electo del PRI.

o C.P. José Antonio Orozco Sandoval, Diputado Local electo del PRI.

o José Sánchez Pérez, Coordinador del Movimiento Regeneración Nacional en Colima.

o Licda. Yulenni G. Cortés León, Diputada Local electa del PAN.

o M. en C. Héctor Insúa García, Diputado Local electo del PAN.

o Dip. Salvador Fuentes Pedroza, Presidente electo del Municipio de Coquimatlán del PAN.

o Licda. Indira Vizcaíno Silva, Presidenta electa del Municipio de Cuauhtémoc del PRD.

o Lic. Braulio Arreguín Acevedo, Presidente electo del Municipio de Comala del PAN.

* El 23 de abril, se realizó en conjunto con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y la Facultad de Derecho, la Conferencia "Blindaje electoral y prevención del delito 2011-2012", que fue impartida por el MVZ. Luis Gaytán Cabrera, Contralor General del Gobierno del Estado de Colima y por el Lic. Roberto Melitón Alejandro Reyes, área jurídica de la Contraloría General del Gobierno del Estado de Colima.

A la conferencia asistieron estudiantes de ambos planteles convocantes (Contó con acreditación cultural de 2 horas).

* El día 26 de abril, el Lic. Sergio González Gálvez, Embajador Emérito de México, dictó la Conferencia magistral "Un posible enfrentamiento entre Estados Unidos de América y China", cuya moderación estuvo a cargo de la Mtra. Genoveva Amador Fierros, Secretaria Técnica de Relaciones y Cooperación Académica, al evento estuvieron presentes estudiantes del plantel, docentes y Directivos.(Contó con acreditación cultural de 2 horas).

MAYO

* El día 8 de mayo, este plantel en conjunto con la Secretaria de Relaciones Exteriores, se realizó la Conferencia magistral "La presencia mexicana del G20 ante los grandes desafíos internacionales" dictada por la Impartida por la Licda. Ana María Macouzet Menéndez, quien es Asesora de la Subsecretaría de Relaciones Exteriores. (Contó con acreditación cultural de 2 horas).

* Del 23 al 25 de mayo, se organizó el Curso extracurricular "Políticas públicas, gestión pública y rendición de cuentas" dirigido a estudiantes de la Licenciatura en Administración Pública y Ciencia Política y fue impartido

Page 42: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 42

por el Dr. Jorge Galileo Castillo Vaquera, Doctor en Ciencia Política por la Universidad de la Sorbonne Nouvell, París III Instituto de Altos Estudios para América Latina (IHEAL).

TEMARIO:

Introducción al estudio de las Políticas Públicas:

1.- Análisis de Políticas Públicas,

2. Decisiones y elección racional en políticas públicas,

3. Gestión Pública y

4. Implementación y rendición de cuentas.

* El día 30 de mayo, se realizó el Debate "Contienda Electoral: Villa de Álvarez 2012" donde Ulises Ramírez Bejarano, en calidad de estudiante de este plantel, convocó a los 7 candidatos a la Presidencia Municipal de Villa de Álvarez, donde solamente aceptaron participar 5. Cabe hacer mención, que el estudiante, participó como moderador del debate.

Candidatos que participaron:

- Petronilo Vázquez Vuelvas, del Partido Verde Ecologista de México.

- Enrique Rojas Orozco, Partido Revolucionario Institucional.

- Antonio Reyes Terán, Partido de la Revolución Democrática.

- Óscar Donaciano Bayardo Sandoval, Partido Movimiento Ciudadano.

- Francisco Javier Ceballos Galindo, Partido del Trabajo.

Los temas abordados fueron, en materia de Seguridad pública ¿cuál sería su estrategia para combatir la inseguridad en Villa de Álvarez?

En materia de obra pública y desarrollo urbano municipal ¿Cuál sería su propuesta de acción en materia de obras públicas y desarrollo municipal?. En materia de Educación ¿Cómo piensa mejorar el acceso y calidad de la educación, en todos los niveles en Villa de Álvarez?

Y en materia de servicios de salud y seguridad social ¿Cuál sería su política en materia a la seguridad social y a la salud?

En este debate participaron integrantes de cada partido político representado en presídium, estudiantes de este plantel educativo así como de la Facultad de Derecho, personal docente, medios de comunicación y público en general. Al finalizar el debate, el Director y moderador del debate, obsequiaron a los candidatos participantes un kit con producción editorial del plantel y una constancia por su participación.

JUNIO

* El 5 de junio, se presentó el Festival Musical de idiomas asiáticos. Actividad musical y clausura de fin de semestre de los estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales que cursaron las materias optativas de idiomas asiáticos de chino mandarín y coreano.

* Del 7 al 9 de junio, se realizó el Simulador de Naciones Unidas UNCOL 2012.

El objetivo de este año de UNCOL 2012 fue brindar a los participantes, la oportunidad de compartir ideas y soluciones enriqueciéndolos con la perspectiva que tienen otros Países en relación a la agenda mundial, mediante el diálogo, negociaciones diplomáticas y el debate. (Contó con acreditación cultural de 10 horas, solo a participantes).

Con UNCOL 2012 se buscó dar solución o alternativas a los problemas ambientales, sociales, económicos y políticos que afectan al mundo en general. Este Simulador estuvo conformado por estudiantes que asumieron el

Page 43: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 43

papel de Delegados y de observadores, se agruparon en Comités de Seguridad y de Derechos Humanos así como también en el Comité del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

* Del 11 al 13 de junio, se llevó a cabo el II Foro "Las Relaciones Intergubernamentales en el contexto social".

El objetivo del foro fue compartir los estudios de caso que se realizaron en torno a diferentes problemáticas que se presentan en el estado de Colima, demostrando con ello que el proceso de las Relaciones InterGubernamentales (RIG) tienen presencia y se desarrollan en el contexto local.

Mesa 1. Las relaciones intergubernamentales en el contexto educativo, migratorio y ecológico.

Mesa 2. Las relaciones intergubernamentales en las políticas y programas sociales.

Mesa 3. Las relaciones intergubernamentales en el contexto socio-político

Donde participaron los estudiantes de 6° A y 6° B de la Licenciatura en Administración Pública y Ciencia Política, en conjunto con 3 PTC de este plantel: - Mtro. Josué Noé de la Vega Morales, el Mtro. Sergio Venancio Osegueda y el Mtro. Gerardo Hernández Chacón.

JULIO

* El domingo 1 de julio del 2012, se realizó la Cobertura especial en radio "Reporte electoral 2012" Actividad en conjunto con la estación de radio Universo Fm y la FCPyS, realizada el día domingo 1 de julio con el programa "Reporte Electoral 2012". Cobertura que cubrió las elecciones locales como las nacionales (de 17 estados de la república mexicana).

Durante todo el día, se transmitieron un total de 6 emisiones con una duración de 2 horas El programa fue conducido por Mtra. Vianey Amezcua, Mtro. Roberto García, Licda. Arcelia Pérez y Mtra. Karina Robles y contaron con el apoyo de corresponsales locales así como con otras radiodifusoras universitarias pertenecientes al Sistema Nacional de Productoras y Radiodifusoras de Instituciones de Educación Superior (SINPRIES)

* Del 25 y 26 de julio del 2012, se llevaron a cabo las 2das Jornadas Académicas: evaluar para mejorar. Realizadas por la Secretaría Académica y la Dirección General de Desarrollo de Personal Académico en conjunto con las Facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Economía, Letras y Comunicación, Ciencias de la Educación, Telemática, Psicología, Pedagogía y la Escuela de Filosofía, en las instalaciones de esta Facultad y en la que participaron 10 profesores de este plantel.

El tema central de estas 2das Jornadas académicas fue la evaluación de la práctica docente, donde se abordaron 3 aspectos a analizar:

1. El Perfil del docente en el nuevo modelo educativo.

2. Usos de los resultados de evaluación docente. Realidad y deber ser.

3. Cambios al sistema de evaluación de la práctica docente.

Las actividades que se realizaron durante los 2 días de las jornadas fueron:

- Conferencia inaugural: "Los procesos de evaluación docente en las IES" impartida por el Dr. Mario Rueda Beltrán.

- 12 mesas de trabajo.

- Panel: "Evaluación de la práctica docente orientada a la mejora" participantes: Dr. Mario Rueda Beltrán, Dra. Edna Luna Serrano y Dr. Juan Carlos Yáñez Velazco.

- Conferencia de clausura: "El papel del docente en la evaluación de su práctica" impartida por la Dra. Edna Luna Serrano.

SEPTIEMBRE

* Del 10 de Septiembre al 15 de octubre del 2012, se llevará a cabo el Cine-Foro "The Pacific". Esta actividad extracurricular, inició el lunes 10 de septiembre y reforzará las materias de Introducción al estudio de la región

Page 44: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 44

Asia-Pacífico así como la materia Seminario Japón, Corea, Rusia-Asia Pacífico de los estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales que asisten.

Es un proyecto que tiene como fin la proyección de los 10 capítulos de la mini serie lanzada en el 2010 por HBO ambientada en la Segunda Guerra Mundial con la intervención militar norteamericana en Asia Pacifico, en contra del expansionismo japonés.

La serie no solo nos proyecta lo acontecido, si no que, cuenta con entrevistas a veteranos estadounidenses que participaron durante la guerra, lo que le da un matiz mas real y cercano a lo sucedido.

De igual manera se contara con comentaristas al principio de cada proyección y al final se debatirán los contenidos de los capítulos para fortalecer el conocimiento obtenido. (La proyección de cada película tiene una acreditación cultural de 2 horas).

PROGRAMA:

- Episodio 1: Guadalcanal - Leckie (10-09-2012)

- Episodio 2: Basilone (14-09-2012)

- Episodio 3: Melbourne (21-09-2012)

- Episodio 4: Gloucester / Pavuvu / Banika (24-09-2012)

- Episodio 5: Paleliu landing (28-09-2012)

- Episodio 6: The Peleliu Airfield (01-10-2012)

- Episodio 7: The Peleliu Hills (5-10-2012)

- Episodio 8: Iwo Jima (8-10-2012)

- Episodio 9: Okinawa (12-10-2012)

- Episodio 10: A casa (15-10-2012)

* El 21 de Septiembre, en el marco del Día Internacional de la Paz, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en conjunto con los/as estudiantes e integrantes de la Comisión de Estudiantes para Asuntos Internacionales (CEPAI) organizaron un evento para conmemorar tal dia, donde se invitó a la reflexión con la proyectaron la película animada japonesa "La tumba de las luciérnagas" (Hotaru no Haka) así como al final de la misma, montaron carteles con frases en diferentes idiomas alusivos al tema y repartieron volantes con datos biográficos de 3 líderes precursores de la paz y los derechos humanos. Al evento asistieron alumnos de esta facultad así como estudiantes de otros planteles educativos de educación media superior y de pregrado, que portaron vestimenta blanca. (Contó con acreditación cultural de 2 horas).

NOVIEMBRE

* En el marco de los festejos del 33° Aniversario de esta Facultad, se realizarán una serie de eventos académicos y culturales para la comunidad estudiantil y docente de esta Facultad. El día 27 de noviembre se realizará la "6th Country Fair 2012", actividad académica, que año tras año, los profesores de inglés realizan en conjunto con los estudiantes de los primeros y terceros niveles.o de éste aspectos culturales, históricos, políticos, económicos, sociales y gastronómicos.

DICIEMBRE

* El 6 de Diciembre, se realizará el Festival "Christmas Fest" que será organizado por los profesores del idioma inglés de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales así como de la Facultad de Derecho. Los estudiantes participantes realizarán con base al aprendizaje aprendido, una serie de actividades culturales y/o artísticas para deleite de los asistentes.

Page 45: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 45

Eventos Técnico Científicos

Artístico Culturales

Deportivos Total Eventos Alumnos Participantes

H M Total Conferencias 4 0 0 4 149 269 418

Exhibiciones 3 0 0 3 75 124 199

Exposiciones 1 0 0 1 0 0 0

Talleres 0 0 0 0 0 0 0

Musicales 0 0 0 0 0 0 0

Obras de

teatro

0 0 0 0 0 0 0

Danza 0 0 0 0 0 0 0

Festivales 2 0 0 2 58 22 80

Torneos 0 0 1 1 15 0 15

Maratones 0 0 0 0 0 0 0

Clubes 0 1 0 1 5 10 15

Total 10 1 1 12 302 425 727

Acreditación de actividades culturales y deportivas en periodo ordinario No. de alumnos inscritos No. de alumnos acreditados % de acreditación

Agosto 2011 - Enero 2012

Febrero - Julio 2012

Total Agosto 2011 - Enero 2012

Febrero - Julio 2012

Total Agosto 2011 - Enero 2012

Febrero - Julio 2012

Total

325 321 646 319 302 621 98.15% 94.08% 96.13%

Capítulo III. Mejora y aseguramiento de la calidad educativa

III.I Programas educativos

La oferta académica de licenciatura en esta Unidad Académica, la conforma la Licenciatura en Administración Pública y Ciencia Política y Licenciatura en Relaciones Internacionales. La primera de ellas fue evaluada por la Asociación para la Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales (ACCECISO) en 2006, logrando su acreditación. A la fecha, se tiene el informe de autoevaluación requerido por el organismo acreditador y se tiene programada para este ciclo escolar, la visita de los pares para efectuar la evaluación y lograr la re acreditación.

Respecto de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, no ha sido evaluada ni por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, A.C, (CIEES) ni por ningún organismo acreditador. Al igual que la primera licenciatura, se tiene el informe de autoevaluación conforme a la guía establecida por la ACCECISO. Una vez realizada la evaluación de la Licenciatura en Administración Pública y Ciencia Política, se programará la visita de evaluación correspondiente.

Aún y cuando los programas de licenciatura no tienen el reconocimiento de la calidad por parte del organismo acreditador, la Facultad tiene los recursos humanos y de infraestructura necesaria para lograr procesos de enseñanza - aprendizaje acorde a las necesidades educacionales y socio profesionales de cada una de las carreras. Las estrategias para fortalecer los indicadores de rendimiento escolar (tasa de retención, eficiencia terminal y tasa de titulación) están consideradas en el Programa Operativo Anual (POA) y en el Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI), en términos generales se pueden mencionar: tutoría individual y grupal, asignación de asesores y monitoreo de trabajos de investigación, difusión de programas de becas, realización de talleres para el desarrollo de la formación humana y de competencias transversales. Para

Page 46: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 46

fortalecer la planta docente, se considera la actualización disciplinar y la capacitación docente, además de fortalecer la producción científica, entre otros.

En cuanto a los programas de posgrado que se ofrecen en esta Unidad Académica, el Doctorado en Ciencias Sociales se encuentra en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad, mientras que la Maestría en Ciencia Política y Administración Pública dejará de evaluarse a través de CIEES para buscar su inclusión en el Padrón de Conacyt.

Reconocimiento de la Calidad de los Programas Educativos de Profesional Asociado y Licenciatura 2012

Programa Educativo

Evaluable Evaluado por CIEES

Nivel otorgado

CIEES

Fecha de evaluación

Acreditado Organismo acreditador

Fecha de acreditación

Si No Sí No Si No Doctorado en

Ciencias

Sociales

x x

Licenciado en

Administración

Pública y

Ciencia

Politica

x x x

Licenciado en

Relaciones

Internacionales

x x x

Maestria en

Ciencia

Política y

Administración

Publica

X X 1 23/09/07

En cuanto al Doctorado en Ciencias Sociales se está llevando a cabo la reestructuración del programa educativo para cumplir con los requisitos del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), así mismo, la Comisión del Doctorado y la respectiva Coordinación está trabajando en la elaboración de distintos diagnósticos para atender distintas áreas de oportunidad, tanto en el campo administrativo, docente y con los estudiantes; pues el Doctorado está reconocido por CONACyT como PNPC en fase de consolidación (otorgado en 2008).

Por su parte, la Maestría en Ciencia Política y Administración Pública realiza actividades para elevar el índice de titulación y revisa su programa de estudios, con la intención de ingresar más adelante al PNPC.

Reconocimiento del Programa Nacional de Posgrado de Calidad Programa educativo

No reconocido en el PNPC

Calidad del PE PNP PFC Año de ingreso

Competencia Internacional

Consolidado En desarrollo Reciente creación

Doctorado en

Ciencias

Sociales

- X 2007

Page 47: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 47

Licenciado en

Administración

Pública y

Ciencia Politica

NA NA NA NA NA NA

Licenciado en

Relaciones

Internacionales

NA NA NA NA NA NA

Maestria en

Ciencia Política

y

Administración

Publica

X

III.II Evaluación y actualización curricular

El año que se informa, el Comité de Diseño Curricular para la Licenciatura en Administración Pública y Ciencia Política conformado por 13 profesores de tiempo completo, por asignatura y personal directivo, se enfocó en el análisis del mapa curricular. Las discusiones se centraron en el análisis de las áreas del PE, definiendo como aspectos importantes los cursos optativos y la incorporación del enfoque basado en competencias. No obstante el avance del trabajo de reestructuración curricular, se estableció un impase en virtud de la posibilidad de presentar una propuesta que agrupara en sus primeros semestres como opción única, a los alumnos interesados en las distintas áreas del conocimiento que la facultad desarrolla, y posteriormente puedan formarse en una de ellas, dicho documento se encuentra en la fase de revisión y análisis por la comunidad académica del plantel. Es de destacar que a la fecha se tiene un avance del 65% aproximadamente.

El Comité de Diseño Curricular para la Licenciatura en Relaciones Internacionales está integrado por seis profesores: 2 por asignatura y 4 de tiempo completo. Las reuniones de trabajo se realizaron entre 2011 y 2012, durante este tiempo, se revisó el Manual para el diseño y actualización de planes de estudio de pregrado y se respondieron las primeras fichas técnicas sugeridas; se discutió el mapa curricular, definiendo uno nuevo. A la fecha, el avance de la reestructuración curricular para este programa se estima en un 60%.

DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES: A raíz de la reestructuración del programa se decidió atender las áreas de oportunidad detectadas por la evaluación, por lo que la nueva Coordinación del programa, en conjunto con el Comité del Doctorado están trabajando en las áreas detectadas en la Evaluación Plenaria del CONACyT (señalado anteriormente). Parte de la estrategia consiste en aplazar un año la siguiente convocatoria para trabajar en la eficiencia terminal de los estudiantes que ingresan al Doctorado. Asi mismo, la Comisión de Normas está trabajando en ese sentido para lograr la congruencia entre los reglamentos de CONACyT, Universidad de Colima y Doctorado en Ciencias Sociales, pues de lo contrario habrá déficit en titulaciones. También, al reestructurar el programa se pensó en dar un márgen de tiempo aceptable para que el estudiante logre los objetivos planteados en el programa del Doctorado. En tanto, para combatir los rezagos entre los estudiantes que entrarán al doctorado teniendo sólo licenciatura, se está pensando en abrir un seminario o talleres para que éstos se familiaricen con las áreas de investigación y docencia que se manejan en el programa que oferta el Doctorado en Ciencias Sociales y tengan, un piso común con los estudiantes que llegan con maestría. Para darle seguimiento al proceso formativo de los estudiantes y de los egresados del Posgrado, se está trabajando en la elaboración de una página web en donde se contemplan distintos instrumentos para acelerar la comunicación entre estudiantes (aspirantes, estudiantes, egresados y titulados), la Coordinación del Posgrado, el Comité del Doctorado, los Lectores internos y externos. Esta herramienta favorecerá también para que la coordinación le de seguimiento a la producción académica de los estudiantes y con ello facilitar los

Page 48: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 48

mecanismos de evaluación tanto internas como externas. Por ahora sólo se trabaja en resolver las áreas de oportunidad más apremiantes, previo a pasar a otra reestructuración.

Por su parte, la Maestría en Ciencia Política y Administración Pública tuvo su última reestructura el 9 de agosto de 2006. En el año que se informa, el núcleo académico básico del mismo ha trabajado en su revisión actualizando contenidos y reestructurando el plan de estudios, en apego al nuevo modelo educativo instituido por la Universidad de Colima.

Evaluación y Actualización Curricular 2012 Programa Educativo

Fecha de la última evaluación curricular

% de avance en la reestructuración o

actualización curricular

¿La actualización atiende los

lineamientos del nuevo modelo

curricular?

Se han incorporado al PE

enfoques educativos

centrados en el aprendizaje

Se ha incorporado el enfoque basado en competencias

Doctorado en

Ciencias Sociales

2008-08-06 100 Sí Sí Sí

Licenciado en

Administración

Pública y Ciencia

Politica

2003-08-01 65 Sí Sí Sí

Licenciado en

Relaciones

Internacionales

2006-08-01 60 Sí Sí Sí

Maestria en

Ciencia Política y

Administración

Publica

2006-09-08 60 SI SI SI

Creación o liquidación de PE 2012

Nombre del Programa Educativo

Nuevos

Liquidados

III.III Innovación educativa y sus impactos en el rendimiento escolar

La innovación educativa en la Facultad se está incorporando gradualmente. Actualmente se trabaja en la reestructura curricular en ambas licenciaturas, que entre otros aspectos considera el ajuste del modelo educativo al basado en competencias y centrado en el aprendizaje; la actualización y flexibilidad curricular; el fortalecimiento de la internacionalización y el estudio del segundo idioma; la incorporación de las TIC's al proceso educativo, la tutoría y la descarga de horas clase.

Aún y cuando la reestructura no está terminada, no es obstáculo para que los profesores incorporen elementos considerados dentro de la innovación educativa: utilizan estrategias didácticas centradas en el aprendizaje, evalúan con actividades y/o trabajos escolares que requieren del estudiante la capacidad de análisis y síntesis, creatividad, prácticas de campo que permiten socializar y aplicar el conocimiento, se fortalece la formación integral y la práctica de los valores democráticos, entre otros. Además, la Facultad está equipada con tecnología educativa acorde a las necesidades formativas y cada vez son más los profesores que recurren a las

Page 49: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 49

TIC's para el óptimo desarrollo de las clases, por ejemplo, la plataforma EDUC, para compartir material básico para la asignatura, espacios de análisis como foros y chat y cursos a distancia con la Universidad de Illinois at Springfield; EvPraxis, para realizar exámenes en línea tanto parciales como de egreso y agilizar los procesos de evaluación.

El estudio de un segundo idioma se contempla desde la creación de los programas educativos de licenciatura, lo innovador en este punto hace referencia a la realización de la Country Fair en la semana de aniversario de la Facultad, en el que participan estudiantes que cursan el idioma inglés y francés, destacando información cultural, económica y política de un país en específico. De igual forma, se realizó una actividad de baile y canto donde se practicaron los idiomas chino y coreano al término del ciclo escolar febrero-julio 2012, con la participación de estudiantes de intercambio de origen coreano.

Para diciembre de este año, está programado el "Christmas Fest" organizado por los profesores de inglés de la Facultad de Derecho y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, con la finalidad de fortalecer las competencias lingüísticas en este idioma.

Cabe resaltar que en los ejercicios de planeación, están programados cursos de actualización disciplinar y capacitación docente, con la finalidad de renovar su práctica, incorporando además las TIC's al proceso formativo.

El impacto en el rendimiento escolar es positivo, tanto en los niveles de licenciatura como de posgrado, en virtud de que el estudiante en las actividades complementarias en cada una de las asignaturas, emplea las competencias básicas y específicas anteriores y nuevas en beneficio de su propio aprendizaje.

III.IV Análisis de las acciones para promover el desarrollo sustentable, la educación

ambiental y su incorporación en el currículum.

Durante el año 2012 se dio continuidad al desarrollo de eventos en alianza estratégica con el CEUGEA destinados a complementar la formación curricular. Por otro lado, se han estrechado relaciones con la Facultad de Derecho a fin de promover una cultura de sustentabilidad en el campus; de esta forma, se planearon acciones encaminadas a lograr la participación conjunta entre profesores y estudiantes que permitan no sólo la gestión ambiental del Campus Norte, sino también la colaboración en proyectos de investigación e impulso al desarrollo de tesis que abordan temas ambientales bajo la perspectiva de las ciencias sociales y la gestión pública.

Asimismo, en las tareas de reestructura de nuestros programas de licenciatura y posgrado, consideramos importante incluir la dimensión ambiental en los planes de estudio .

III.V Análisis de la cooperación académica nacional e internacionalización

Es importante destacar la incidencia favorable que tiene en nuestros cuerpos académicos la cooperación con IES nacionales e internacionales, pues con ello se fortalece el trabajo colegiado, se impulsa la actualización y profesionalización docente, al tiempo que se apoya la investigación y la formación integral de nuestros alumnos por medio de cursos extracurriculares, la educación continua, la asesoría de tesis y la impartición de asignaturas por parte de profesores visitantes.

Page 50: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 50

Así, la internacionalización es una estrategia que eleva las oportunidades de superación de nuestros estudiantes, fortalece su desarrollo personal y profesional, a la vez que lo prepara para adaptarse a un entorno competitivo y globalizado.

Bajo esta perspectiva, se tienen dos profesoras en año sabático en Instituciones de Educación Superior extranjeras. Asimismo, un profesor de la Universidad de Guadalajara concluyó su año sabático con nosotros.

Así, las acciones de internacionalización desarrolladas durante el año 2012 lograron un impacto que se traduce en proyectos con financiamiento externo, publicaciones de artículos de nuestros PTC en libros, participación en estancias académicas en IES extranjeras, participación en eventos nacionales e internacionales, participación en redes académicas con pares en el extranjero, contenidos disciplinares abordados desde la problemática mundial-local y la situación del ejercicio profesional en ese contexto y el estudio de la problemática mundial incluida en los contenidos regulares de los programas.

A lo anterior se añade lo que para nosotros es cada vez más cotidiano, como la enseñanza de los idiomas: inglés, coreano, chino mandarín, japonés y francés en los programas de pregrado, el curso en línea para estudiantes de Relaciones Internacionales impartido por un profesor de la Universidad de Illinois, el curso en línea para estudiantes de la Universidad de Illinois impartido por profesores del plantel, profesores externos de IES nacionales impartiendo clase en cursos regulares de posgrado, profesores extranjeros asesorando tesis de estudiantes locales, cursos y conferencias impartidos por profesores invitados de IES nacionales a profesores y estudiantes, asignaturas en la licenciatura en Relaciones Internacionales con temas impartidos en inglés, convenios de movilidad estudiantil y docente con IES extranjeras, movilidad estudiantil, recepción de estudiantes extranjeros y nacionales a cursar un semestre escolar en licenciatura y posgrado, así como la inscripción de un estudiante proveniente de Costa de Marfil en la Maestría en Ciencia Política y Administración Pública.

III.VI Avances en la competitividad académica

En el año que se informa, se registra una Tasa de Retención de 1° a 3° de 80.55% en la Licenciatura en Administración Pública y Ciencia Política, eficiencia terminal global 60.27% y por cohorte 53.42%. La eficiencia de titulación por cohorte del 15.06% y global 16.43%. Respecto al índice de satisfacción de los estudiantes por la carrera es de 83.0% y de los egresados 94.4%.

Por otra parte, la Licenciatura en Relaciones Internacionales presenta una Tasa de Retención de 69.69%, la eficiencia terminal por cohorte 53.03% y global un 63.63%, eficiencia de titulación por cohorte del 19.69% y global 21.21%.La satisfacción de los estudiantes 80.2% y de egresados un 92.5%.

En la Maestría en Ciencia Política y Administración Pública se reportan indicadores de la generación que egresó en enero de 2012, la cual logró una tasa de retención de 75% de primero a tercer semestre, una eficiencia terminal de 62.5%, una eficiencia de titulación (hasta el momento) de 6.25%, una eficiencia terminal global de 62.5% y una eficiencia de tiulación global de 6.25%.

Dicho programa de maestría abrió proceso de admisión durante el semestre Febrero-Julio 2012 para inscribir a la Generación 2012-2014.

Indicadores de competitividad académica PA y Lic. 2012 Programas

Educativos de PA y

Licenciatura

Tasa de retención de

1° a 3°

Eficiencia terminal por

cohorte

Eficiencia de titulación por

cohorte

Eficiencia terminal global

Eficiencia de titulación

global

Índice de satisfacción de: Estudiantes Egresados

Page 51: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 51

Licenciado en

Administración

Pública y

Ciencia

Politica

80.55% 53.42% 15.06% 60.27% 16.43% 83.0 94.4%

Licenciado en

Relaciones

Internacionales

69.69% 53.03% 19.69% 63.63% 21.21% 80.2 92.5%

Promedio de PA y

Licenciatura

75.12 53.23 17.38 61.95 18.82 81.6 93.45

Indicadores de competitividad académica Posgrado 2012 Programas Educativos Posgrado

Tasa de retención de

1° a 3°

Eficiencia terminal por

cohorte

Eficiencia de titulación por

cohorte

Eficiencia terminal global

Eficiencia de titulación

global

Índice de satisfacción de: Estudiantes Egresados

Maestria en

Ciencia

Política y

Administración

Publica

75 62.5 6.25 62.5 6.25 S/D S/D

Doctorado en

Ciencias

Sociales

100% 84% 9% 81.8% 4% 68% S/D

Promedio de Posgrado

87.5 73.25 7.63 72.15 5.13 34 0

El aprovechamiento escolar en el semestre Agosto 2011-Enero 2012 para la Licenciatura en Administración Pública y Ciencia Política fue de 91.26%, del cual un 58.47% aprobó en ordinario, 21.86% en extraordinario y 10.93% en regularización.

Por el contrario, en la Licenciatura en Relaciones Internacionales el porcentaje de aprobación es de 87.94%, donde un 67.38% aprobaron en ordinario, 14.18% en extraordinario y regularización 6.38%.

Referente al ciclo escolar Febrero-Julio 2012, la Lic. en Administración Pública y Ciencia Política presenta un índice de aprobación del 92.98%, 99 alumnos (57.89%) aprobó en ordinario, 28 (16.37%) en extraordinario y 32 (18.71%) en regularización.

Con relación a la Lic. en Relaciones Internacionales el porcentaje de aprobación corresponde a 84.40%. De éste, 89 (63.12%) estudiantes aprobó en ordinario, extraordinario 19 (13.48%) y 11 (7.80%) en regularización.

En cuanto a la Maestría en Ciencia Política y Administración Pública, el índice de aprobación fue de 83.3% durante el periodo Agosto 2011-Enero 2012, correspondiente al cuarto semestre, mientras que en Febrero-Julio 2012 no se tuvieron alumnos debido a que el periodo de nuevo ingreso fue recorrido al periodo agosto 2012-enero 2013.

Aprobación Escolar. Semestre Agosto 2011 - Enero 2012 Profesional Asociado y Licenciatura

PE de: Matrícula Ordinario Extraordinario Regularización % de

Page 52: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 52

Profesional Asociado y

Licenciatura

por semestre

No. % No. % No. % aprobación

Licenciado en

Administración

Pública y

Ciencia

Politica

183 107 58.47% 40 21.86% 20 10.93% 91.26%

Licenciado en

Relaciones

Internacionales

141 95 67.38% 20 14.18% 9 6.38% 87.94%

Promedio de Profesional Asociado y

Licenciatura

324 202 62.93% 60 18.02% 29 8.66% 89.6%

Aprobación Escolar. Semestre Agosto 2011 - Enero 2012 Posgrado PE de: Posgrado Matrícula por semestre Ordinario

No. % Maestria en Ciencia Política

y Administración Publica

12 10 83.33%

Doctorado en Ciencias

Sociales

27 27 100%

Promedio de Posgrado 39 37 91.67%

Aprobación Escolar. Semestre Febrero 2012 - Julio 2012 Profesional Asociado y Licenciatura

PE de: Profesional Asociado y

Licenciatura

Matrícula por

semestre

Ordinario Extraordinario Regularización % de aprobación No. % No. % No. %

Licenciado en

Administración

Pública y

Ciencia

Politica

171 99 57.89% 28 16.37% 32 18.71% 92.98%

Licenciado en

Relaciones

Internacionales

141 89 63.12% 19 13.48% 11 7.8% 84.4%

Promedio de Profesional Asociado y

Licenciatura

312 188 60.51% 47 14.93% 43 13.26% 88.69%

Aprobación Escolar. Semestre Febrero 2012 - Julio 2012 Posgrado PE de: Posgrado Matrícula por semestre Ordinario

No. % Maestria en Ciencia Política 0 0

Page 53: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 53

y Administración Publica

Doctorado en Ciencias

Sociales

27 0 0%

Promedio de Posgrado 27 0 0%

El promedio anual de los indicadores de rendimiento académico (2012) de ambas licenciaturas registra una aprobación del 89 %, 3 % de reprobación y 8 % deserción.

Entre las principales causas de deserción se señalan las siguientes: problemas personales y/o familiares, elección de una carrera distinta y cambio de lugar de residencia. Las estrategias implementadas para atender la problemática de reprobación son la aplicación del curso de nivelación, mismo que se realiza de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Dirección General de Pregrado, asesoría académica por parte sus profesores, el apoyo del tutor grupal y/o individual, atención psicológica proporcionada por la orientadora adscrita al plantel.

Concentrado de indicadores de rendimiento académico 2012 Profesional Asociado, Licenciatura y Posgrado

Nivel Educativo Promedio anualizado - Agosto 2011-Julio 2012 % Aprobación % Reprobación % Deserción

Profesional Asociado 0 0 0

Licenciatura 89 3 8

Posgrado 27 0 0

III.VI Resultados del Examen General de Egreso de Licenciatura

El Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL) interno es elaborado cada año por la facultad con el apoyo de los profesores y asesoras pedagógicas, mismo que se aplica a los estudiantes de la Lic. en Relaciones Internacionales y de la Lic. en Administración Pública y Ciencia Política en el mes de julio y a través del sistema de evaluación en línea EvPraxis. El tiempo destinado para dar respuesta al examen es de 3 hrs., aunque generalmente lo resuelven en aproximadamente 2 hrs.

Previa a la aplicación examen del durante el mes de junio se les imparte un curso de preparación para el EGEL con las materias que se consideran más complicadas para los estudiantes. Así también, se elabora una guía de estudio para cada licenciatura donde los profesores son los responsables de seleccionar los contenidos y bibliografía básica. Por tanto, se espera que esto ayude para que los estudiantes tengan un buen desempeño en el examen.

El examen de la Lic. en Administración Pública y Ciencia Política se compone de las siguientes áreas: Bases, desarrollo y estructuras de la Administración Pública 50 reactivos, Planeación y finanzas públicas 50, Historia y Política 67, el Estado y Régimen Político 33.

Por el contrario, la estructura del examen de la Lic. en Relaciones Internacionales se integra por seis áreas: Teoría de las Relaciones Internacionales compuesta por 35 interrogantes, Historia 35, Economía Internacional 30, Política Internacional 35, Jurídica Internacional 30 y el área de Estudios Regionales de Asia Pacifico 35 preguntas. Dando un total de 200 reactivos de opción múltiple.

Para la carrera de Administración Pública y Ciencia Política 42 alumnos presentaron examen, de éstos 34 (80.95 %) aprobaron y 12 (28.57 %) pueden titularse por vía del EGEL.

Page 54: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 54

En la Lic. en Relaciones Internacionales de los 42 sustentantes, 41 (97.61 %) aprobaron el examen y 14 (33.33 %) pueden titularse por este medio.

Resultados del EGEL, por Programa Educativo. 2012 Programa Educativo Resultados Número de sustentantes %

Licenciado en

Administración Pública y

Ciencia Politica

Menos de 999 puntos 0 0%

T. Desempeño Satisfactorio 0 0%

T. Desempeño

Sobresaliente

0 0%

Licenciado en Relaciones

Internacionales

Menos de 999 puntos 0 0%

T. Desempeño Satisfactorio 0 0%

T. Desempeño

Sobresaliente

0 0%

Total del Plantel Menos de 999 puntos 0 T. Desempeño Satisfactorio

0

T. Desempeño Sobresaliente

0

III.VII Prácticas de talleres y laboratorios

En el ciclo escolar Agosto 2012 - Enero 2013, se programaron prácticas en las materias Informática y Estadística, que se imparten en el primer y tercer semestre de la Licenciatura en Administración Pública y Ciencia Política y Análisis estadístico aplicado a las ciencias sociales, que se cursa en el primer semestre de la Licenciatura en Relaciones Internacionales. Las actividades desarrolladas en las prácticas, refieren el uso de computadoras, excell, word, spss, internet, power point, entre otros, como herramientas para lograr los objetivos educacionales en cada una de las asignaturas. Como en años anteriores, se espera que la eficiencia de prácticas sea del 100%.

El centro de cómputo cuenta con equipos y red de internet satisfactorios que permite a estudiantes y profesores desarrollar tareas, clases, investigaciones y exámenes usándose al 100% la infraestructura disponible para tal fin.

III.VIII Incorporación de tecnologías de información al proceso formativo

La incorporación de las TIC's al proceso de E-A en el plantel, se hace a través del uso de la plataforma EDUC la cual es utilizada por los docentes de licenciatura y posgrado para el desarrollo de clases semipresenciales, foros de discusión, elaboración de material didáctico interactivo con el propósito de fomentar y promover el trabajo autónomo del estudiante, realización y aplicación de exámenes en línea mediante el sistema de evaluación en línea EvPraxis, los cursos en línea para los estudiantes de la Licenciatura en Relaciones

Page 55: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 55

Internacionales impartido por profesores de la Universidad de Illinois at Springfield, así también; los impartidos por catedráticos de la facultad para los alumnos de la universidad antes mencionada.

III.IX Vinculación con sectores sociales, gubernamentales y productivos

En materia de Vinculación con sectores sociales, gubernamentales y productivos, es importante señalar que, bajo la firma del Convenio General de Colaboración que celebra el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la Universidad de Colima, se pudo contar con el Lic. Arturo Ramos Sobarzo, Director del Centro de Capacitación Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien participo como ponente en el Foro "Participación ciudadana en procesos electorales: Una mirada desde la perspectiva de género" realizado el pasado 8 de marzo en conjunto con el IFE, la CAIPEC y este plantel.

A continuación se enlistan los Convenios con Instituciones Nacionales así como con IES Internacionales y que a la fecha están vigentes.

Instituciones u organismos con convenios de colaboración Formales Nombre Principales actividades

Local

Nacional 1.- Convenio de Cooperación

Científica y Académica que celebran

el Centro de Investigaciones y

Docencia Económicas y la

Universidad de Colima. 2.- Convenio

General de Colaboración que celebra

el Tribunal Electoral del Poder

Judicial de la Federación y la

Universidad de Colima.

1.1. Promover el desarrollo de la

colaboración académica, científica y

cultural en cualquiera de las

disciplinas o áreas de conocimiento

que sean de mutuo interés: 1.1.1

Intercambio de profesores e

investigadores. 1.1.2 Intercambio de

estudiantes de licenciatura y de

posgrado. 1.1.3 Actividades

conjuntas de investigación. 1.1.4.-

Participación en seminarios y

reuniones académicas. 1.1.5.-

Programas académicos especiales

de corto plazo. 1.1.6.- Otras formas

de cooperación que puedan

acordarse entre ambas instituciones.

2.1 Establecer las bases generales

de colaboración entre ambas

instituciones para: 2.1.1 Proyectar y

realizar investigaciones y estudios

académicos. 2.1.2 Planear y

desarrollar eventos académicos,

tales como cursos, seminarios,

mesas redondas, simposios,

diplomados, talleres y congresos.

Page 56: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 56

2.1.3 Preparar y llevar a cabo cursos

de formación, actualización y

capacitación. 2.1.4 Asesorías y

concursos sobre investigación y tesis

en la materia. 2.1.5 Préstamos

interbibliotecarios. 2.1.6 Producción

editorial 2.1.7 Producción y

transmisión radiofónica y televisión.

2.2 Otorgar a los estudiantes y

pasantes de la Universidad de

Colima, el servicio social y prácticas

profesionales a través de los

programas o proyectos acordados.

Regional

Internacional 1.- Carta de intención que celebran

el Instituto Universitario del CLAEH

(Centro Latinoamericano de

Economía Humana) de Montevideo,

Uruguay y la Universidad de Colima,

México. 2.- Convenio de

Intercambios Académico entre la

Facultad de Ciencias Políticas y

Sociales de la Universidad de Colima

y la Facultad de Estudios

Internacionales de la Universidad de

Utsunomiya, Japón. 3.- Convenio de

Intercambio Académico entre la

Universidad de Colima y la

Universidad Femenina de EWHA.

4.- Convenio de Colaboración entre

la Universidad de Colima y la

Universidad Nacional de Quilmes,

Argentina

(23feb2011=3años=23feb2014).

1.1.- Proyectos de investigación

conjuntos en temas de interés

común para ambas Universidades.

1.2.- Intercambio de formación en

temas de interés para ambas

instituciones. 1.3.- Intercambio de

profesores, investigadores y

estudiantes para realizar proyectos

conjuntos en los campos de

cooperación que se establezcan.

2.1.- Intercambio de profesores e

investigadores. 2.2.- Intercambio de

estudiantes de pre-grado y

postgrado. 2.3.- Conducción de

investigaciones conjuntas y

reuniones académicas. 2.4.-

Intercambio de información,

publicaciones y materiales con fines

académicos. 2.5.- Otras actividades

de mutuo acuerdo entre las dos

universidades. 3.1.- Ambas

instituciones deberán dar todas las

oportunidades posibles que estén

disponibles en sus respectivos

campus para que los estudiantes

provenientes del extranjero se

inscriban a programas de

licenciatura o postgrado. 3.2.- Ambas

instituciones convienen establecer

un mecanismo conjunto para apoyar

los intercambios de profesores,

Page 57: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 57

además de la colaboración entre

ambas universidades. Los

intercambios de profesores podrán

abarcar cátedras e investigación

cooperativa. 3.3.- Ambas

universidades deberán fomentar

otras actividades académicas

vinculadas con las metas antes

mencionadas. 4.1.- El intercambio

de personal para participar en

conferencias, simposios, talleres,

seminarios de investigación y de

propuestas de investigación y

enseñanza que consoliden la

relación académica. 4.2.- El

intercambio de personal académico

a corto plazo que ayude a consolidad

programas de formación de recursos

humanos de alta calidad. 4.3.- El

intercambio de personal académico y

técnico que apoye los trabajos y

programas de investigación. 4.4.- El

intercambio de información científica

y tecnológica. 4.5.- El intercambio de

asesoría en aspectos relacionados

con las áreas de especialización

académica, técnica o de servicios de

las instituciones, en beneficio de las

labores que se realizan en ellas.

4.6.- El establecer canales de

comunicación que permitan la

difusión de las actividades científicas

y culturales. 4.7.- El intercambio de

estudiantes de pregrado y posgrado,

de acuerdo a la oferta de programas

de cada una de las instituciones

participantes. 4.8.- El intercambio de

acervos culturales para su exhibición

y difusión, así como de artistas

visuales para realizar estancias de

creación.

Total Formales 6

Instituciones u organismos SIN convenios de colaboración Sin Convenio Nombre Principales actividades

Page 58: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 58

Local

Nacional

Regional

Internacional

Total SIN convenio 0

Acciones de vinculación con sectores sociales y productivos Nombre del programa de vinculación No. de participantes

Profesores Estudiantes

Proyectos de vinculación 2012 Áreas Investigación

y Desarrollo Asesoría Técnica

Práctica profesional

Educación continua

Servicio social

Otro Total

Sector Público 0

Microempresas 0

Pequeñas

empresas

0

Medianas

empresas

0

Grandes

empresas

0

Total 0 0 0 0 0 0 0

III.X Mejora de la capacidad física instalada y equipamiento

El plantel tiene 11 espacios educativos de los cuales, ocho son salones de clase o aulas, una sala de usos múltiples, una sala de Directores y una sala de juntas.

Los salones de clase son utilizados por nuestros alumnos de licenciatura de ambos turnos, en cuanto la sala de directores, sala de usos multiples y la sala de juntas, los alumnos de posgrado son los que las emplean para recibir sus clases

Infraestructura académica del Plantel. 2012

Aulas Laboratorios Centro de computo Talleres No. Prom No. Prom No. Prom No. Prom

11 30 0 0 1 36 0 0

De los espacios educativos mencionados, cada uno cuenta con cañón proyector multimedia, pantalla retráctil y computadora conectada a internet. Estos equipos se mantienen con características de excelente rendimiento y en algunos casos de reciente adquisición, estando al día con su actualización.

Las horas de uso de estos equipos, en las aulas se utilizan 6 horas promedio al día, y en lo que respecta al centro de cómputo, es de 12 horas.

Page 59: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 59

Infraestructura de cómputo Núm. de

computadoras Total En operación Descompuestas Guardadas o en

reserva Para estudiantes 61 61 0 0

Para profesores 30 30 0 0

Para uso

administrativo

15 15 0 0

Total 106 106 0 0

Infraestructura de cómputo Concepto 2012

Número Número de computadoras de escritorio 83

Número de computadores portátiles 23

Número de servidores 0

Impresoras 27

Total de equipos de cómputo 133

Actualmente se cuenta en la Biblioteca de Ciencias Políticas y Jurídicas un vasto acervo bibliográfico adquirido por parte de la institución alcanzando la cantidad de 2150 títulos y 4025 ejemplares; se continúa con bases de datos como history e book y ebsco host.

En referencia a los usuarios de la misma, los estudiantes continuan siendo los principales usuarios, seguido por los catedráticos y en menor medida por trabajadores universitarios, este año se alcanzaron cifras de 580 usuarios y una cantidad de 7604 prestamos.

Acervo por Plantel 2012 Acervo Número

Bibliográfico 4025

Hemerográfico 250

Total 4275

Page 60: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 60

En el presente periodo de informe no se realizó ninguna adecuación a espacios físicos, se continúa trabajando de manera adecuada con la infraestructura hasta el momento construida.

III.XI Contribución al cumplimiento de los objetivos estratégicos del PIDE 2010-2013

Área de desempeño Principal actividad y su contribución al logro de los objetivos del proyecto

estratégico institucional para la implantación del nuevo modelo educativo.

Actividades que se realizan en la práctica docente

colegiada en función del nuevo modelo educativo

Actualización de los Planes de estudio de licenciatura y

maestría. En tal sentido, la evaluación y reestructura de

nuestros programas de estudio buscan adoptar el

modelo educativo institucional

Actividades para atender los requerimientos en materia

de recursos educativos para el aprendizaje educativo.

Equipamiento destinado a PE basados en un modelo

educativo centrado en el aprendizaje

Actividades para el diseño de metodologías de

apropiación del conocimiento acordes al modelo

educativo

Realización de cursos y talleres a fin de implantar el

modelo basado en competencias.

Page 61: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 61

Capítulo IV. Personal

IV.I Personal académico

La planta docente adscrita al plantel esta confrmada por 41 profesores, de los cuales 25 son por horas y 16 de tiempo completo.

por gènero, 20 (48.8%) corresponden al sexo masculino y 21 (51.2%) al sexo femenino. Respecto al grado academico de los mismos, 11 (26.8%) tienen licenciatura,

17 (46.3%) maestrìa y 13 (26.9%) cuentan con doctorado.

La formaciòn acadèmica de los profesores, su continua actualizaciòn disciplinar, brindar tutorìa, eleborar y participar en proyectos de investigaciòn, asì como realizar

catividades de gestiòn-vinculaciòn son factores que influyen en el proceso formativo

Planta académica por tipo de contratación, género y grado académico 2012 Profesores por Horas

Género Otros Pasantes de Licenciatura

Licenciatura Especialidad Maestría Doctorado Total

Hombre 0 0 6 0 8 0 14

Mujer 0 1 4 0 6 0 11

Total 0 1 10 0 14 0 25

Profesores de Tiempo Completo Género Otros Pasantes de

Licenciatura Licenciatura Especialidad Maestría Doctorado Total

Hombre 0 0 0 0 3 3 6

Mujer 0 0 0 0 2 8 10

Total 0 0 0 0 5 11 16

Profesores incorporados a estudios de posgrado y tipo de beca 2012 Nivel que

cursan Tipo de beca con que cuentan para sus estudios de posgrado Cuenta propia

U de C Conacyt PROMEP Peña Colorada

Otras Total becas

Especialidad 0 0 0 0 0 0 0

Maestría 0 0 0 0 0 0 0

Doctorado 0 0 0 0 0 0 0

Total 0 0 0 0 0 0 0

IV.II Reconocimiento al desempeño docente

Reconocimiento a los Mejores Docentes

Page 62: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 62

La evaluación docente se realiza semestralmente mediante la aplicación de una encuesta en línea donde los alumnos evalúan el desempeño de sus profesores que les imparten clases.

El Mejor Docente en 2011 elegido por los estudiantes para la Licenciatura en Administración Pública y Ciencia Política corresponde al Lic. René Alejandro Cortina Mora. En la Licenciatura en Relaciones internacionales fue el Mtro. Jorge Armando Rábago de la Puente.

De acuerdo a la opinión de los alumnos, las siguientes cualidades pedagógicas que los distinguen son:

-Responsabilidad

-Asistencia a clases y puntualidad

-Proporciona asesoría académica a los alumnos

-Preparación de las clases y conocimiento de los temas que se abordan.

-Fomenta la participación y despierta el interés por los temas vistos

-Entrega del programa de la materia que imparte

-Explicación de los lineamientos de evaluación

-Uso de técnicas didácticas

-Retroalimentación de los contenidos

Programa Educativo Mejor Docente 2011

Doctorado en Ciencias Sociales

Licenciado en Administración Pública y Ciencia Politica René Alejandro Cortina Mora

Licenciado en Relaciones Internacionales Jorge Armando Rábago de la Puente

Maestria en Ciencia Política y Administración Publica

Mejores docentes Agosto 2011 - Enero 2012 Nombre del profesor Programa educativo Semestre Grupo

Iskra Larios Rodríguez Licenciado en

Administración Pública y

Ciencia Politica

Primero A

Dora Argentina Cabezas

Elizondo

Licenciado en Relaciones

Internacionales

Primero C

René Alejandro Cortina

Mora

Licenciado en

Administración Pública y

Ciencia Politica

Tercero A

Josué Noé de la Vega

Morales

Licenciado en

Administración Pública y

Ciencia Politica

Tercero B

Su Jin Lim Licenciado en Relaciones

Internacionales

Tercero C

Yul Edgar Ceballos Vargas Licenciado en

Administración Pública y

Ciencia Politica

Quinto A

María Gabriela Gildo de la

Cruz

Licenciado en

Administración Pública y

Quinto B

Page 63: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 63

Ciencia Politica

Jorge Armando Rábago de

la Puente

Licenciado en Relaciones

Internacionales

Quinto C

Hye-Jin Lee Licenciado en Relaciones

Internacionales

Quinto D

Catalina Suárez Dávila Licenciado en

Administración Pública y

Ciencia Politica

Septimo A

Claudia Garza Muñiz Licenciado en

Administración Pública y

Ciencia Politica

Septimo B

Jorge Armando Rábago de

la Puente

Licenciado en Relaciones

Internacionales

Septimo C

Jorge Armando Rábago de

la Puente

Licenciado en Relaciones

Internacionales

Septimo D

Mejores docentes Febrero - Julio 2012 Nombre del profesor Programa educativo Semestre Grupo

Jorge Omar Hernández

Villaseñor

Licenciado en

Administración Pública y

Ciencia Politica

Segundo A

Dora Argentina Cabezas

Elizondo

Licenciado en Relaciones

Internacionales

Segundo C

René Alejandro Cortina

Mora

Licenciado en

Administración Pública y

Ciencia Politica

Cuarto A

Karina Serrano Hernández Licenciado en

Administración Pública y

Ciencia Politica

Cuarto B

Hye-Jin Lee Licenciado en Relaciones

Internacionales

Cuarto C

Félipe Lázaro Barajas Licenciado en

Administración Pública y

Ciencia Politica

Sexto A

Félipe Lázaro Barajas Licenciado en

Administración Pública y

Ciencia Politica

Sexto B

Jorge Armando Rábago de

la Puente

Licenciado en Relaciones

Internacionales

Sexto C

Jorge Luis De Santiago

Sánchez

Licenciado en Relaciones

Internacionales

Sexto D

Manuel Salvador González

Villa

Licenciado en

Administración Pública y

Octavo A

Page 64: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 64

Ciencia Politica

Claudia Garza Muñiz Licenciado en

Administración Pública y

Ciencia Politica

Octavo B

Jorge Omar Hernández

Villaseñor

Licenciado en Relaciones

Internacionales

Octavo C

Jorge Armando Rábago de

la Puente

Licenciado en Relaciones

Internacionales

Octavo D

Reconocimiento al desempeño de PTC

De los 19 profesores de tiempo completo adscritos a la Facultad, 52.63% son mujeres y 47.36% son hombres. Respecto del grado académico de los PTC, el 68.42% son doctores y 31.57% son maestros. Del total de los profesores, el 88.89% posee perfil PROMEP, el 66.67% participa en el ESDEPED y el 44.44% está incluido en el Sistema Nacional de Investigadores (S.N.I.). De éstos, 1 es candidato, 5 están en el nivel I, 1 en el nivel II y 1 en el nivel III.

Cabe resaltar que los indicadores de desempeño de los PTC de la Facultad, están por arriba de la media institucional, caracterizándola como una de las más fuertes en la Institución. Además, los profesores son reconocidos socialmente al acudir a eventos nacionales y/o internacionales y compartir sus investigaciones, conocimientos o experiencias, lo que impacta positivamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en virtud de que todas las actividades que realizan los profesores, se incorporan a la práctica docente.

Reconocimientos al desempeño académico 2012 Perfil PROMEP S.N.I. - S.N.C. ESDEPED

H M Total PROMEP

Hombres Mujeres Total SNI/SNC

H M Total ESDEPED C I II III C I II III

7 9 16 1 1 1 4 1 8 4 8 12

Page 65: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 65

IV.III Academias

Las Academias que atienden a los programas de Administración Pública y Ciencia Política, y Relaciones internacionales están integradas por áreas de formación del plan de estudios, por materia y por programa educativo. En el año se han registrado diecisiete reuniones con la participación del personal directivo y docente.

En el periodo que se informa se celebraron dos reuniones con las academias por materia, en donde se trabajaron los contenidos de la misma y el material bibliográfico para estandarizar criterios entre los profesores/as que las imparten. Se registran dos reuniones más para las academias por semestre, en estás se analizó principalmente, los indicadores de rendimiento escolar y la planeación semestral. Así mismo, trece reuniones con las academias por área de formación para su conformación y funcionamiento.

Academias integradas en Educación Superior Tipo de Academia No. de sesiones No. de participantes

Academia por materia 2 13

Academia por semestre 2 76

Academia por PE 0 0

Academia por área de formación 13 17

Academia regional 0 0

Total 17 106

IV.IV Movilidad de profesores

Al momento del presente informe, trece profesores de nuestra Facultad han realizado movilidad durante el periódo que se informa, los recursos invertidos para está actividad han sido provenientes de otras instituciones, del plantel así como de los propios docentes; gracias a la comunicación de nuestros catedráticos con sus pares academicos de otras universidades y la interacción de ellos en los diferentes eventos educativos, les ha permitido una actualización constante de sus conocimientos, impactando positivamente al momento de impartir su cátedra en nuestras aulas, incrementando considerablemente el nivel académico en nuestros alumnos al reflejarse este en sus notas escolares. Las actividades de nuestros profesores han abarcado desde asistencia a conferencias, presentación de Ponencias así como de viajes de gestión y estancias de investigación.

Movilidad de Profesores. 2012 Programa Educativo Institución o evento al que asistieron No. de profesores

Doctorado en Ciencias Sociales UNIVERSIDAD NACIONAL DE

COSTA RICA CONSEJO

MEXICANO DE CIENCIAS

SOCIALES.

2

Licenciado en Administración Pública

y Ciencia Politica

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE

SAN NICOLAS HIDALGO, MORELIA

MICHOACÁN. CONGRESO

INTERNACIONAL DE

AMERICANISTAS, VIENA, AUSTRIA

UNIVERSIDAD DE BIELFELD

ALEMANIA. UNIVERSIDAD DE EL

SALVADOR.

6

Page 66: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 66

Licenciado en Relaciones

Internacionales

ASOCIACIÓN MEXICANA DE

ESTUDIOS INTERNACIONALES.

BIBLIOTECA NACIONAL DE

COSTA RICA. UNIVERSITY OF

ASIA. ARCHIVO ISIDRO FABELA,

COLEGIO DE MÉXICO. INSTITUTO

LUIS MORA.

5

Maestria en Ciencia Política y

Administración Publica

0

Total 13

IV.V Profesores visitantes

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales se distinguió con la presencia de dos Profesores Investigadores que impartieron cursos y cátedra en los diferentes programas educativos de nuestra institución contribuyendo positivamente en la formación academica de nuestros alumnos, reforzando de está forma el conocimiento adquirido por los estudiantes en el aula por parte de nuestros Docentes.

Profesores visitantes 2012 Programa Educativo No. de Profesores Institución de Procedencia

Doctorado en Ciencias Sociales 0

Licenciado en Administración Pública

y Ciencia Politica

1 UAM LERMA

Licenciado en Relaciones

Internacionales

1 FCPYS UNAM

Maestria en Ciencia Política y

Administración Publica

0

Total 2

IV.VI Capacitación docente y actualización disciplinar

Las actividades de capacitación docente y actualización disciplinar detalladas a continuación, son las únicas 7 actividades que en tiempo y forma reportaron 2 Profesoras de Tiempo Completo y 1 Profesora por asignatura, lo que nos muestra que asistieron a 5 eventos de los cuales 3 son de actualización disciplinar y 2 de capacitación docente y 2 actividades más de actualización disciplinar que están por realizar en lo que resta del presente año.

Programa de capacitación docente y actualización disciplinar - 2012 Tipo Nombre del

evento Fecha de

realización Fuente de

Financiamiento Monto invertido Número de participantes

Profesores de Tiempo

Completo

Profesores por Horas

Actualización

disciplinar

Curso de

capacitación

acerca de la

sesión especial

de cómputo

2012-06-22 IFE 0 1

Page 67: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 67

distrital y

recuento de

votos

Capacitación

docente

Sexto

Encuentro

Universitario de

Liderazgo

Docente

2012-06-27 U de C 0 1

Actualización Encuentro

Agencia

Mexicana de

Cooperación

Internacional

para el

Desarrollo

(AMEXCID) y

Academia

Especializada

en Cooperación

Internacional

para el

Desarrollo.

2012-06-28 Propia. 0 1

Capacitación

docente

2das Jornadas

Académicas:

evaluar para

mejorar

2012-07-25 U de C 0 1

Actualización

disciplinar

VII Foro

Colima:

Arqueología,

Antropología e

Historia.

2012-07-26 Propia. 0 1

Actualización

disciplinar

Seminario

Internacional:

Retos y Nuevos

temas en la

relación entre

gobiernos y

sociedades

civiles .

2012-08-27 Propia. 0 1

Actualización

disciplinar

XXIV Coloquio

de Antropología

e Historia

Regionales.

Zamora, Mich.

2012-10-24 Propia 0 1

Total 5

Page 68: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 68

IV.VII Generación y aplicación del conocimiento

Cuerpos académicos registrados en PROMEP

De conformidad con lo establecido en el proyecto de los Ejes para el Desarrollo Institucional 2030, los cuerpos académicos son entendidos como núcleos colegiados de profesores de tiempo completo, organizados en una o más líneas de investigación que giran en torno a una disciplina o una especialidad científica orientada al desarrollo de la ciencia y la atención a las prioridades regionales que además, contribuyen a la actualización de los programas educativos. Se ubican a nivel de los programas de investigación asociados a los institutos y a las unidades académicas.

Con base en lo anterior, esta Unidad Académica ha impulsado el trabajo de investigación a través de los siguientes Cuerpos Académicos:

CA 13 Estudios Históricos. Estatus: Consolidado. Línea de investigación: Historia de las Américas. Integrantes: Dra. Alexandra Pita González, Dra. Avital Hadassah Bloch Fruchter, Dr. José Miguel Romero de Solís y Dr. Alberto Martín Álvarez.

CA 15 Gobierno y Administración Pública. Estatus: En formación. Línea de investigación: Estructuras gubernamentales. Integrantes: Mtro. Enrique Chaires Ramírez, Mtro. Gerardo Hernández Chacón, Mtro. Sergio Venancio Osegueda, Dra. Alejandra Chávez Ramírez y Mtro. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño.

CA 16 Sociedad y Organización Internacional. Estatus: En consolidación. Línea de investigación: Estudios políticos contemporáneos. Integrantes: Dra. Maria Gabriela Gildo de la Cruz, Dra. Maria Elena Romero Ortiz, Dra. Verónica de la Torre Oropeza, Dra. Emma Mendoza Martínez, Mtro. Josué Noé De la Vega Morales, Dra. Su Jin Lim y Dr. Aleksandro Palomo Garrido.

En total, el plantel tiene 18 profesores de tiempo completo, de los cuales 13 (72.22%) poseen doctorado y 5 maestría (27.77%). De ellos, 14 están adscritos al plantel y 4 al CUIS; de estos, uno no está adscrito a los CA del plantel y otro forma parte de un CA de otra UA.

Cuerpos Académicos de la Unidad. 2012 Nombre de los

Cuerpos Académicos

Grado de Consolidación del CA

No. de PTC

Nivel de Habilitación de PTC registrados

No. de Perfil

PROMEP

No. de SNI/SNC

C EC EF D M E L CA 13

Estudios

Históricos

X 4 4 3 4

CA 15

Gobierno y

Administración

Pública

X 5 2 3 5 0

CA 16

Sociedad y

Organización

X 7 6 1 7 4

Page 69: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 69

Internacional

Total 16 12 4 15 8

Líneas de generación y aplicación del conocimiento establecidas

CA 13 Estudios Históricos. Línea de investigación: Historia de las Américas.

CA 15 Gobierno y Administración Pública. Línea de investigación: Estructuras gubernamentales.

CA 16 Sociedad y Organización Internacional. Línea de investigación: Estudios políticos contemporáneos.

Proyectos y productos de GAC 2012

Proyectos de Investigación (GAC) vigentes. 2012 No. Nombre

del proyecto

Avance en %

logrado en 2012

No. de participantes ¿Cuenta con financiamiento?

Organismo financiador

Monto total

aprobado

Periodo de Vigencia

Modalidad individual/colegiado

PTC PH Alumnos Sí No Año de

inicio

Año de Termino

Nombre de

Cuerpo Académico

No. de Publicaciones en: No. de Ponencias en eventos: Patentes o registros

de derechos de autor

Revista arbitras

Revista de difusión

Libros Capítulos de libro

Local Regional Nacional Internacional

Trabajo en redes

Trabajo en redes CA Nacionales Internacionales

IV.VIII Personal administrativo y de apoyo

Personal de la dependencia por función, género y tiempo de dedicación. 2012 Personal Tiempo completo Medio tiempo Por horas Total

Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Directivo 1 0 0 0 0 0 1 0

Page 70: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 70

Personal de

apoyo técnico

0 0 0 0 0 0 0 0

Docentes 6 9 0 0 14 11 20 20

Personal de

apoyo

administrativo

5 4 0 0 0 0 5 4

Personal

secretarial

0 4 0 0 0 0 0 4

Intendencia y

mantenimiento

6 0 0 0 0 0 6 0

Prestadores

de SSC y PP*

0 0 0 0 0 0 0 0

Becarios 0 0 0 0 0 0 0 0

Participantes

Proyectos

"EVUC"

0 0 0 0 0 0 0 0

Total 18 17 0 0 14 11 32 28

Page 71: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 71

Personal de la dependencia por grado de estudios. 2012 Personal Grado máximo de estudios Total

Otro Sec. Bach. PA Lic. Esp. Mae. Doc. Directivo 0

Personal de

apoyo técnico

0

Docentes 0

Personal de

apoyo

administrativo

0

Personal

secretarial

0

Intendencia y

mantenimiento

0

Prestadores

de SSC y PP*

0

Becarios 0

Participantes

Proyectos

"EVUC"

0

Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Personal de la dependencia realizando estudios. 2012 Personal Otros Licenciatura Especialidad Maestría Doctorado Pos-

doctorado Total

Directivo 0

Personal de

apoyo técnico

0

Docentes 0

Personal de

apoyo

administrativo

0

Personal

secretarial

0

Intendencia y

mantenimiento

0

Prestadores

de SSC y PP*

0

Becarios 0

Participantes

Proyectos

"EVUC"

0

Total 0 0 0 0 0 0 0

Page 72: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 72

Capacitación y actualización del personal de la dependencia

Asistencia a cursos. 2012 Nombre del curso o taller Número de asistentes Lugar

Cursos impartidos durante 2012 Nombre del curso o taller Número de asistentes Lugar

Capítulo V. Gestión académica

V.I Actividades de los cuerpos colegiados y comités del plantel

Los Cuerpos Colegiados y Comités de la Facultad, se reunieron con relativa frecuencia, en tantas ocasiones como fue necesaria la toma de decisiones. Se convocó al Consejo Técnico del Plantel en una ocasión para asignar y ratificar los becarios nuevos y renovantes, certificando las congruencia entre lo dicho por el estudiante en el formulario de estudio socioeconómico y los comprobantes que han entregado para la solicitud de las becas Institucionales.

En la mejora de la calidad educativa, los Profesores de Tiempo Completo, llevaron a cabo veintidós reuniones, para trabajar de manera colegiada en cada uno de los Cuerpo Académicos, en donde implementaron acciones y estrategias para su fortalecimiento, así como la gestión de proyectos para la asignación de recursos económicos.

Las Academias en sus distintas modalidades de conformación, realizaron diecisiete sesiones de trabajo en donde se analizaron problemáticas de aprendizaje y las posibles alternativas de solución, así como la discusión sobre los contenidos programáticos, entre otros aspectos.

El Comité de Movilidad estudiantil se reunió en dos momentos para dictaminar el expediente completo de los alumnos/as que atendieron a las Convocatorias Agosto 2012-Enero 2013 y Enero-Julio 2013.

El Comité de Becas se reunió en dos ocasiones para atender las convocatorias y asignar a los becarios/as un tutor.

La Comisión de Revalidación, Convalidación y Equivalencia atendió diecisiete solicitudes de los estudiantes que realizaron movilidad estudiantil.

Se tuvieron varias reuniones con el Rector para tratar asuntos relacionados con el Proceso de Admisión y el funcionamiento de la Facultad. Así como una reunión con los tutores/as de los estudiantes de primer ingreso, con el propósito de informarles sobre los perfiles de formación academia de las carreras.

También se reunió el Comité de Seguridad e Higiene en tres ocasiones para la elaboración de reportes periódicos y una más por parte del Comité de Seguridad y Protección Civil del Plantel con los alumnos de primer ingreso.

Actividades de los cuerpos colegiados y comités del plantel. 2012 Consejo Técnico

Cuerpo Académico

Academia Comité de

Movilidad

Comité de

Becas

Comité de Educación Continua

Comité Curricular

Comisión de revalidación, convalidación

y

Reunión con

Rector

Reunión con

Padres de

Otras Total

Page 73: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 73

equivalencia Familia 1 22 17 2 2 0 0 17 1 1 4 67

V.II Proyectos específicos asociados a las dependencias

Capítulo VI. Informe financiero

Informe financiero. 2012 Ingresos Ingresos*

Presupuesto ordinario regularizable (anualizado) $ 340,679.00

Presupuesto ordinario no regularizable (clasificado por

su origen)

- Aportaciones de Rectoría $ 36,552.00

Presupuesto por proyectos específicos.

- Ingresos por proyectos del Programa Integral de

Fortalecimiento Institucional (PIFI)

$ 19,860.73

- Ingresos por proyectos del Presupuesto de Egresos

de la Federación (PEF)

$ 0.00

- Fondo Ramón Álvarez Buylla de Aldana (FRABA) $ 0.00

- Ingresos PROADU/PADES $ 0.00

- Ingresos por convenios $ 574,750.00

Otros ingresos clasificados por su origen

- Ingresos por cuotas de recuperación $ 8,322.00

- Intereses por cuentas bancarias $ 0.00

- Donativos $ 46,621.28

- Otros (talleres, laboratorios y sinodalías) $ 1,991,470.65

Subtotal: ingresos hasta el 30 de septiembre de 2012 $ 3,018,255.66

- Servicios generales $ 472,514.65

- Becas $ 1,370,826.20

- Bienes muebles e inmuebles $ 85,071.97

- Otros (talleres, laboratorios y sinodalías) $ 0.00

- Otros (talleres, laboratorios y sinodalías)

Total de egresos hasta el 30 de septiembre de 2012 $ 1,928,412.82

Saldo al 30 de septiembre de 2012 $ 1,089,842.84

Page 74: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 74

Capítulo VII. Avances del Programa Operativo Anual 2012

Proy.1.-Programas educativos de calidad

O.P.1.-Ajustar los PE de licenciatura al modelo educativo institucional E. Metas (M) Valor programado Valor semestral Valor alcanzado % alcanzado Explicación de las

diferencias 1.1.- 2 PE de

licenciatura

actualizados

2 0 0 0% Los dos PE

previstos en esta

meta, serán

evaluados en

octubre.

1.1.- 2 PE de

licenciatura

evaluados

2 0 0 0% Los dos PE

previstos en esta

meta, serán

evaluados en

octubre.

1.1.- 2 Cursos

taller sobre el

enfoque por

competencias

2 0 0 0%

1.1.- Asegurar el

trabajo de las

academias

10 10 10 100%

O.P.2.-Mejorar la competitividad académica de los PE de la Facultad E. Metas (M) Valor programado Valor semestral Valor alcanzado % alcanzado Explicación de las

diferencias 2.1.- Estrategias

de permanencia

difundidas

8 8 8 100%

2.1.- Cursos de

formación

extracurricular

para estudiantes

5 0 3 60%

2.1.- Tasa de

titulación

asegurada

46 0 50 108.7%

O.P.3.-Fortalecer la capacidad académica de la Facultad E. Metas (M) Valor programado Valor semestral Valor alcanzado % alcanzado Explicación de las

diferencias 3.1.- PTC

difundiendo

productos de

investigación

6 6 6 100%

3.1.- PTC

participando en

eventos

3 3 3 100%

Page 75: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 75

vinculados con la

sociedad

"Programa de

elecciones por

proceso electoral

2012"

3.1.- PTC

atendiendo la

convocatoria del

Perfil PROMEP

4 4 4 100%

3.1.- PTC

actualizados

6 6 6 100%

O.P.4.-Asegurar los procesos académico-administrativos de la Facultad E. Metas (M) Valor programado Valor semestral Valor alcanzado % alcanzado Explicación de las

diferencias 4.1.- Adquisición

de tecnología

16 0 0 0%

4.1.- Proceso de

enseñanza-

aprendizaje

pertinente

1 1 1 100%

4.1.- Edificio en

óptimas

condiciones

1 0 1 100%

4.1.- Vehículo

oficial en óptimas

condiciones

1 1 1 100%

Page 76: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 76

Conclusiones

Diez principales acciones realizadas Acciones Impacto

Principales áreas de atención (debilidades) Retos/Área de atención Estrategia para su atención en 2013

Análisis de los principales logros obtenidos en el periodo 2005-2012

Page 77: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 77

Galería de imágenes

10 de enero del 2012

Clausura del Diplomado: "Habilidades políticas desde la perspectiva de género"

O R D E N D E L D Í A

1. Conferencia Magistral:

"La importancia de la sociedad civil en las políticas sociales. El caso de la trata de personas".

Dictada por la Licda. Evangelina Hernández Duarte, Editora de la Sección Metrópoli del Periódico El Universal.

2. Entrega de diplomas y constancias

a) Presentación de Presídium:

? C.P. Leonor de la Mora Vejar, Directora del Instituto Colimense de la Mujer.

? Lic. Guillermo Navarrete Zamora, Consejero Presidente del Instituto Electoral del Edo.

? Mtro. Arturo Moctezuma Solórzano, Director de la Facultad de Trabajo Social.

? Dra. Susana A. Preciado Jiménez, Directora General de Educación Continua.

? Mtra. Vianey Amezcua Barajas, Directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

b) Mensaje de Directora FCPyS.

c) Mensaje de Consejero Presidente IEE.

d) Reporte académico del Diplomado, Mtra. Catalina Suárez Dávila.

e) Entrega de Documentos.

f) Mensaje de Egresada, C.P. Mayra Edith Martínez Díaz.

g) Mensaje de clausura Directora ICM.

h) Fin.

Page 78: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 78

10 de enero del 2012

Clausura del Diplomado: "Habilidades políticas desde la perspectiva de género"

Conferencia Magistral: "La importancia de la sociedad civil en las políticas sociales. El caso de la trata de personas", dictada por la Licda. Evangelina Hernández Duarte, Editora de la Sección Metrópoli del Periódico El Universal. Esta conferencia se realizó mediante una videoconferencia por medio del programa skype.

10 de enero del 2012

Clausura del Diplomado: "Habilidades políticas desde la perspectiva de género"

Una vez terminada la conferencia, se dio paso a la entrega de Diplomas y Constancias, emitidos por Educación Continua, a las 33 mujeres participantes

a) Presentación de Presídium:

- C.P. Leonor de la Mora Vejar, Directora del Instituto Colimense de la Mujer.

- Lic. Guillermo Navarrete Zamora, Consejero Presidente del Instituto Electoral del Edo.

- Mtro. Arturo Moctezuma Solórzano, Director de la Facultad de Trabajo Social.

- Dra. Susana A. Preciado Jiménez, Directora General de Educación Continua.

- Mtra. Vianey Amezcua Barajas, Directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Page 79: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 79

23 de febrero del 2012

Conferencia "Las misiones del Ejército"

Impartida por el C. General de División Diplomado de Estado Mayor, Genaro Fausto Lozano Espinosa, Comandante de la V Región Militar.

Presentación del Presídium:

o Lic. Mario Anguiano Moreno, Gobernador del Estado de Colima.

o M. en C. Miguel Ángel Aguayo, Rector de la Universidad de Colima.

o C. General de División Diplomado de Estado Mayor Genaro Fausto Lozano Espinosa, Comandante de la V Región Militar, Conferencista.

o General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Adolfo Domínguez Martínez. 20/a Zona Militar Colima, Col.

o M. en A. Vianey Amezcua Barajas, Directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

o Mensaje de bienvenida, por parte del M. en C. Miguel Ángel Aguayo, Rector de la Universidad de Colima.

o Lectura del CV del conferencista, a cargo del maestro de ceremonias.

o Conferencia.

o Sesión de preguntas y respuestas.

o Clausura a cargo del Lic. Mario Anguiano Moreno, Gobernador del Estado de Colima.

Moderadora: Mtra. Vianey Amezcua Barajas.

Mtro de Ceremonias: Mtro. Sergio Venancio Osequeda.

23 de febrero del 2012

Conferencia "Las misiones del Ejército"

Page 80: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 80

Impartida por el C. General de División Diplomado de Estado Mayor, Genaro Fausto Lozano Espinosa, Comandante de la V Región Militar.

23 de febrero del 2012

Conferencia "Las misiones del Ejército"

Impartida por el C. General de División Diplomado de Estado Mayor, Genaro Fausto Lozano Espinosa, Comandante de la V Región Militar.

Público asistente a la Conferencia "Las misiones del Ejército", rstudiantes del plantel, docentes así como Funcionarios Universitarios y Sociedad en general.

8 de marzo del 2012

Foro "Participación ciudadana en procesos electorales: Una mirada desde la perspectiva de género"

Organizado por este plantel en conjunto con El Instituto Federal Electoral y la Comisión de Acceso a la Información Pública del Estado de Colima.

Page 81: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 81

Los temas presentados fueron:

- Género y democracia sustantiva, por la Mtra. Gabriela Revueltas Valle, en representación de la Dra. Arminda Balbuena Cisneros, Coordinadora del Centro para el Desarrollo Democrático del Instituto Federal Electoral.

- El derecho a la información como instrumento para la participación política de la mujer, por la Dra. Ximena Puente de la Mora, Comisionada de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública.

- Participación política de las mujeres, ¿sólo desde lo privado?, por la Mtra. Catalina Suárez Dávila, Profesora-investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima.

- Participación ciudadana en procesos electorales, por la Mtra. Celia Cervantes Gutiérrez, Consejera Electoral Local y Directora del Centro Universitario de Estudios de Género Universidad de Colima

- Justicia electoral y equidad de género, por el Lic. Arturo Ramos Sobarzo, Director del Centro de Capacitación Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El foro estuvo moderado por la Mtra. Vianey Amezcua Barajas, Directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima y Consejera suplente del Consejo Local y Distrital 01 del IFE en el Estado de Colima.

8 de marzo del 2012

Foro "Participación ciudadana en procesos electorales: Una mirada desde la perspectiva de género"

Organizado por este plantel en conjunto con El Instituto Federal Electoral y la Comisión de Acceso a la Información Pública del Estado de Colima.

Los temas presentados fueron:

- Género y democracia sustantiva, por la Mtra. Gabriela Revueltas Valle, en representación de la Dra. Arminda Balbuena Cisneros, Coordinadora del Centro para el Desarrollo Democrático del Instituto Federal Electoral.

- El derecho a la información como instrumento para la participación política de la mujer, por la Dra. Ximena Puente de la Mora, Comisionada de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública.

Page 82: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 82

- Participación política de las mujeres, ¿sólo desde lo privado?, por la Mtra. Catalina Suárez Dávila, Profesora-investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima.

- Participación ciudadana en procesos electorales, por la Mtra. Celia Cervantes Gutiérrez, Consejera Electoral Local y Directora del Centro Universitario de Estudios de Género Universidad de Colima

- Justicia electoral y equidad de género, por el Lic. Arturo Ramos Sobarzo, Director del Centro de Capacitación Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El foro estuvo moderado por la Mtra. Vianey Amezcua Barajas, Directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima y Consejera suplente del Consejo Local y Distrital 01 del IFE en el Estado de Colima.

22 de marzo del 2012

Presentación de libro y anuario "Cuenca Asia Pacífico. Temas de Economía, Negocios y Competitividad" y "Anuario Estadístico de China. Un panorama económico".

Organizado por la Facultad de Economía, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el Centro Universitario de Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico.

En el marco de las Jornadas Académicas "40° Aniversario de Relaciones Diplomáticas entre México y la República Popular de China"

Integrantes del Presídium.

- Dr. Ramón Arturo Cedillo Nakay, Secretario General de la Universidad de Colima, en representación del M.C. Miguel Ángel Aguayo López, Rector de la Universidad de Colima.

- Dr. José Ernesto Rangel Delgado. Director del CUEICP-CEAPEC de la Universidad de Colima.

- Dra. Mayrén Polanco Gaytán. Directora de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima.

- Dra. Vianey Amezcua Barajas, Directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

- Dr. Mauricio Cervantes Zepeda. Director del Centro de Negocios y Estudios Internacionales del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Guadalajara.

- Dr. Juan González García. Coordinador de las Jornadas Académicas México China y Líder del Cuerpo Académico de Estudios Económicos e internacionales sobre la Cuenca del Pacífico de la Universidad de Colima.

Page 83: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 83

22 de marzo del 2012

Presentación de libro y anuario "Cuenca Asia Pacífico. Temas de Economía, Negocios y Competitividad" y "Anuario Estadístico de China. Un panorama económico".

Organizado por la Facultad de Economía, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el Centro Universitario de Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico.

En el marco de las Jornadas Académicas "40° Aniversario de Relaciones Diplomáticas entre México y la República Popular de China"

Presentación del libro "Cuenca Asia Pacífico. Temas d economía, negocios y competitividad", presentado por el Dr. Clemente Hernández Rodríguez, Líder de la Cátedra Asia Pacífico y Profesor del ITESM-Campus Gdl y como comentarista participó el Mtro. José Manuel Orozco Plascencia, PTC de la Facultad de Pedagogía.

Presentación del "Anuario Estadístico de China, un panorama económico" a cargo del Dr. Mauricio Cervantes Zepeda, Director del Centro de Negocios y Estudios Internacionales ITESM- Campus Gdl y como comentarista, el Dr. Dr. Clemente Hernández Rodríguez.

El 26 de marzo,

Page 84: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 84

Nombramiento de Director y Subdirector de la FCPyS

Presentación del Presídium:

o M.C. Miguel Ángel Aguayo López, Rector de la Universidad de Colima.

o Dr. Ramón Arturo Cedillo Nakay, Secretario General de la Universidad de Colima.

o Dr. Juan Carlos Yañez Velasco, Secretario Académico.

o Dr. Carlos Eduardo Monroy Galindo, Director General de Educación de Pregrado.

o Mtra. Vianey Amezcua Barajas, Directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

El 26 de marzo,

Nombramiento de Director y Subdirector de la FCPyS

El M.C. Miguel Ángel Aguayo López, Rector de la Universidad de Colima, nombró como Director al Mtro. Gerardo Hernández Chacón, en sustitución de la Mtra. Vianey Amezcua Bajaras, así como al Mtro. Sergio Venancio Osegueda, Subdirector en sustitución de la Dra. Alejandra Chávez Ramírez.

El 26 de marzo,

Nombramiento de Director y Subdirector de la FCPyS

Page 85: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 85

El M.C. Miguel Ángel Aguayo López, Rector de la Universidad de Colima, nombró como Director al Mtro. Gerardo Hernández Chacón, en sustitución de la Mtra. Vianey Amezcua Bajaras, así como al Mtro. Sergio Venancio Osegueda, Subdirector en sustitución de la Dra. Alejandra Chávez Ramírez.

En el acto, estuvieron presentes estudiantes de este plantel, integrantes de la Sociedad de Alumnos, Personal docente, administrativo y de servicios, así como medios de comunicación.

Del 18 al 20 de abril del 2012

Curso extracurricular "La política exterior de México entre dos siglos"

Impartido por la Dra. Rosa Isabel Gaytán Guzmán, Profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a los estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales.

Del 18 al 20 de abril del 2012

Curso extracurricular "La política exterior de México entre dos siglos"

Impartido por la Dra. Rosa Isabel Gaytán Guzmán, Profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a los estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales.

Page 86: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 86

El 19 de abril, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales inició el programa de radio "Sonidos de la Democracia" por la estación de radio universitaria Universo 94.9 fm, bajo la producción de la Mtra. Vianey Amezcua Barajas y conducido por la Mtra. Vianey Amezcua Barajas y Mtro. Roberto García Avendaño, profesores de este plantel.

La temática del programa es variada, hasta la fecha se han expuesto los siguientes temas: "Alianzas, coaliciones y proceso electoral local". Mesa redonda: "El debate: éxito o fracaso para los ciudadanos". ¿Y para presidente municipal: por quien votaré?. "El debate que organiza el IFE con candidata y candidatos a la Presidencia de la República". "Perspectiva local, balance general y campañas electorales". "Lecciones para votar". "Análisis de la Jordana Electoral" 2da parte. "Prospectiva política local". "Prospectiva política". "México y su democracia". "Gestión municipal en prospectiva". "Reforma laboral en controversia".

En este programa participan 4 estudiantes de la Licenciatura en Administración Pública y Ciencia Política: Edder Perez Reynaga, Karelia Mendoza Michel, Sara Elizabeth Cernas Verduzco y Alejandra Yerania Larios Hernández.

El 19 de abril, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales inició el programa de radio "Sonidos de la Democracia" por la estación de radio universitaria Universo 94.9 fm, bajo la producción de la Mtra. Vianey Amezcua Barajas y conducido por la Mtra. Vianey Amezcua Barajas y Mtro. Roberto García Avendaño, profesores de este plantel.

Page 87: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 87

También han participado personal directivos y docente de este plantel como el Mtro. Gerardo Hernández Chacón - Director-, el Mtro. Sergio Venancio Osegueda -Subdirector- la Mtra. Catalina Suárez Dávila, el Mtro. Josué Noé de la Vega Morales, el Dr. Alberto Martin Álvarez y el Dr. Manuel Salvador González Villa.

El 19 de abril, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales inició el programa de radio "Sonidos de la Democracia" por la estación de radio universitaria Universo 94.9 fm, bajo la producción de la Mtra. Vianey Amezcua Barajas y conducido por la Mtra. Vianey Amezcua Barajas y Mtro. Roberto García Avendaño, profesores de este plantel.

A continuación se mencionan los invitados que han participado en las transmisiones:

o Licda. María Elena Adriana Ruiz Vizfocri, Consejera Local del IFE.

o Licda. Elizabeth Alcaráz, Directora de Encuestadora Eficaz Marketing inteligente.

o Lic. Ángel Carrillo, Director de Proyecta, encuestas de opinión pública.

o Lic. Guillermo Navarrete Zamora, Consejero Presidente del IEE.

o Lic. Edgar Horacio Badillo Medina, Consejero del IEE.

o Ing. Pedro Peralta Rivas, Candidato a la Alcaldía del Municipio de Colima del PAN.

o Prof. Federico Rangel Lozano, Presidente electo del Municipio de Colima PRI-PANAL

o Prof. Nicolás Contreras Cortés, Candidato a la Alcaldía del Municipio de Colima del PRD.

o Mario García Solórzano, Candidato a la Alcaldía del Municipio de Colima del PT.

o Luis Armando Galindo Ochoa, Candidato a la Alcaldía del Municipio de Colima de la ADC.

o Psic. Gonzalo García Moreno, Candidato a la Alcaldía del Municipio de Villa de Álvarez del PAN.

o Enrique Rojas Orozco, Presidente electo del Municipio de Villa de Álvarez por la coalición PRI/PANAL.

o Antonio Reyes Terán, Candidato a la Alcaldía del Municipio de Villa de Álvarez del PRD.

o Francisco Javier Ceballos, Candidato a la Alcaldía del Municipio de Villa de Álvarez del PT.

oPetronilo Vázquez Vuelvas, Candidato a la Alcaldía del Municipio de Villa de Álvarez del PVEM.

o Óscar Donaciano Bayardo, Candidato a la Alcaldía del Municipio de Villa de Álvarez de Movimiento Ciudadano.

o Armando Francisco Pérez Barajas, Candidato a la Alcaldía del Municipio de Villa de Álvarez de la ADC.

o Arq. Raymundo González Saldaña, Diputado Local y Dirigente Estatal del PAN.

o Lic. Martin Flores Castañeda, Diputado Local electo y Dirigente Estatal del PRI

o Lic. Joel Padilla Peña, Dirigente estatal del PT.

o C. Juan Óscar Vázquez Chávez, Dirigente estatal del PRD.

o Lic. Mariano Trillo Quiroz, Dirigente estatal del PVEM.

Page 88: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 88

o Lic. Esteban Meneses Torres, Dirigente estatal del PANAL

o Lic. Francisco Jesús Parra García, Dirigente estatal de Movimiento Ciudadano.

o Lic. Óscar Valdovinos Anguiano, Diputado Local electo del PRI.

o C.P. José Antonio Orozco Sandoval, Diputado Local electo del PRI.

o José Sánchez Pérez, Coordinador del Movimiento Regeneración Nacional en Colima.

o Licda. Yulenni G. Cortés León, Diputada Local electa del PAN.

o M. en C. Héctor Insúa García, Diputado Local electo del PAN.

o Dip. Salvador Fuentes Pedroza, Presidente electo del Municipio de Coquimatlán del PAN.

o Licda. Indira Vizcaíno Silva, Presidenta electa del Municipio de Cuauhtémoc del PRD.

o Lic. Braulio Arreguín Acevedo, Presidente electo del Municipio de Comala del PAN.

El 23 de abril, se realizó en conjunto con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y la Facultad de Derecho, la Conferencia "Blindaje electoral y prevención del delito 2011-2012", que fue impartida por el MVZ. Luis Gaytán Cabrera, Contralor General del Gobierno del Estado de Colima y por el Lic. Roberto Melitón Alejandro Reyes, área jurídica de la Contraloría General del Gobierno del Estado de Colima.

A la conferencia asistieron estudiantes de ambos planteles convocantes.

Del 25 al 27 de abril, se organizó el Curso-taller "Negociaciones diplomáticas Internacionales. La experiencia de México" que fue impartido por el Lic. Sergio González Gálvez, Embajador emérito de México a estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales.

Page 89: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 89

=== Temática ===

- Una definición de las características de un diplomático.

- Responsabilidades y obligaciones de un diplomático conforme a la Ley del Servicio Exterior Mexicano (Art 2).

- La experiencia personal del expositor estudios de postgrado.

- Idiomas.

- Organización de Naciones Unidas.

- Nikita Sergeyevich Khrushchev, Saddam Hussein, Nasser, George Bush padre.

- Un complot de los novatos en la asamblea general de la ONU para que se fijaran en nosotros.

- Fidel Castro y la negociación del Tratado de Tlatelolco.

- La diplomacia multilateral como escuela.

- Brasil y el golpe de estado contra Joao Goulart.

- El derecho de asilo diplomático.

- Japón y los dos mandatos como embajador.

- El impacto de ese país en un extranjero.

- La importancia del orden y la disciplina.

- Las experiencias de las subsecretarias con Carlos Salinas de Gortari y con Ernesto Zedillo Ponce de León.

Del 25 al 27 de abril, se organizó el Curso-taller "Negociaciones diplomáticas Internacionales. La experiencia de México" que fue impartido por el Lic. Sergio González Gálvez, Embajador emérito de México a estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales.

=== Temática ===

- Una definición de las características de un diplomático.

- Responsabilidades y obligaciones de un diplomático conforme a la Ley del Servicio Exterior Mexicano (Art 2).

- La experiencia personal del expositor estudios de postgrado.

- Idiomas.

- Organización de Naciones Unidas.

- Nikita Sergeyevich Khrushchev, Saddam Hussein, Nasser, George Bush padre.

- Un complot de los novatos en la asamblea general de la ONU para que se fijaran en nosotros.

- Fidel Castro y la negociación del Tratado de Tlatelolco.

- La diplomacia multilateral como escuela.

- Brasil y el golpe de estado contra Joao Goulart.

- El derecho de asilo diplomático.

Page 90: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 90

- Japón y los dos mandatos como embajador.

- El impacto de ese país en un extranjero.

- La importancia del orden y la disciplina.

- Las experiencias de las subsecretarias con Carlos Salinas de Gortari y con Ernesto Zedillo Ponce de León.

.

El día 26 de abril, el Lic. Sergio González Gálvez, Embajador Emérito de México, dictó la Conferencia magistral "Un posible enfrentamiento entre Estados Unidos de América y China", cuya moderación estuvo a cargo de la Mtra. Genoveva Amador Fierros, Secretaria Técnica de Relaciones y Cooperación Académica, al evento estuvieron presentes estudiantes del plantel, docentes y Directivos.

El día 26 de abril, el Lic. Sergio González Gálvez, Embajador Emérito de México, dictó la Conferencia magistral "Un posible enfrentamiento entre Estados Unidos de América y China", cuya moderación estuvo a cargo de la Mtra. Genoveva Amador Fierros, Secretaria Técnica de Relaciones y Cooperación Académica, al evento estuvieron presentes estudiantes del plantel, docentes y Directivos.

.

Page 91: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 91

El día 8 de mayo, este plantel en conjunto con la Secretaria de Relaciones Exteriores, se realizó la Conferencia magistral "La presencia mexicana del G20 ante los grandes desafíos internacionales" dictada por la Impartida por la Licda. Ana María Macouzet Menéndez, quien es Asesora de la Subsecretaría de Relaciones Exteriores.

El día 8 de mayo, este plantel en conjunto con la Secretaria de Relaciones Exteriores, se realizó la Conferencia magistral "La presencia mexicana del G20 ante los grandes desafíos internacionales" dictada por la Impartida por la Licda. Ana María Macouzet Menéndez, quien es Asesora de la Subsecretaría de Relaciones Exteriores.

El día 8 de mayo, este plantel en conjunto con la Secretaria de Relaciones Exteriores, se realizó la Conferencia magistral "La presencia mexicana del G20 ante los grandes desafíos internacionales" dictada por la Impartida por la Licda. Ana María Macouzet Menéndez, quien es Asesora de la Subsecretaría de Relaciones Exteriores

Page 92: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 92

El día 30 de mayo, se realizó el Debate "Contienda Electoral: Villa de Álvarez 2012" donde Ulises Ramírez Bejarano, en calidad de estudiante de este plantel, convocó a los 7 candidatos a la Presidencia Municipal de Villa de Álvarez, donde solamente aceptaron participar 5. Cabe hacer mención, que el estudiante, participó como moderador del debate.

Candidatos que participaron:

- Petronilo Vázquez Vuelvas, del Partido Verde Ecologista de México.

- Enrique Rojas Orozco, Partido Revolucionario Institucional.

- Antonio Reyes Terán, Partido de la Revolución Democrática.

- Óscar Donaciano Bayardo Sandoval, Partido Movimiento Ciudadano.

- Francisco Javier Ceballos Galindo, Partido del Trabajo.

Los temas abordados fueron, en materia de Seguridad pública ¿cuál sería su estrategia para combatir la inseguridad en Villa de Álvarez? En materia de obra pública y desarrollo urbano municipal ¿Cuál sería su propuesta de acción en materia de obras públicas y desarrollo municipal?. En materia de Educación ¿Cómo piensa mejorar el acceso y calidad de la educación, en todos los niveles en Villa de Álvarez? Y en materia de servicios de salud y seguridad social ¿Cuál sería su política en materia a la seguridad social y a la salud?

En este debate participaron integrantes de cada partido político representado en presídium, estudiantes de este plantel educativo así como de la Facultad de Derecho, personal docente, medios de comunicación y público en general.

Al finalizar el debate, el Director y moderador del debate, obsequiaron a los candidatos participantes un kit con producción editorial del plantel y una constancia por su participación.

Page 93: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 93

El día 30 de mayo, se realizó el Debate "Contienda Electoral: Villa de Álvarez 2012" donde Ulises Ramírez Bejarano, en calidad de estudiante de este plantel, convocó a los 7 candidatos a la Presidencia Municipal de Villa de Álvarez, donde solamente aceptaron participar 5. Cabe hacer mención, que el estudiante, participó como moderador del debate.

Candidatos que participaron:

- Petronilo Vázquez Vuelvas, del Partido Verde Ecologista de México.

- Enrique Rojas Orozco, Partido Revolucionario Institucional.

- Antonio Reyes Terán, Partido de la Revolución Democrática.

- Óscar Donaciano Bayardo Sandoval, Partido Movimiento Ciudadano.

- Francisco Javier Ceballos Galindo, Partido del Trabajo.

Los temas abordados fueron, en materia de Seguridad pública ¿cuál sería su estrategia para combatir la inseguridad en Villa de Álvarez? En materia de obra pública y desarrollo urbano municipal ¿Cuál sería su propuesta de acción en materia de obras públicas y desarrollo municipal?. En materia de Educación ¿Cómo piensa mejorar el acceso y calidad de la educación, en todos los niveles en Villa de Álvarez? Y en materia de servicios de salud y seguridad social ¿Cuál sería su política en materia a la seguridad social y a la salud?

En este debate participaron integrantes de cada partido político representado en presídium, estudiantes de este plantel educativo así como de la Facultad de Derecho, personal docente, medios de comunicación y público en general.

Al finalizar el debate, el Director y moderador del debate, obsequiaron a los candidatos participantes un kit con producción editorial del plantel y una constancia por su participación.

Page 94: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 94

5 de junio del 2012

Festival Musical de idiomas asiáticos

Actividad musical y clausura de fin de semestre de los estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales que cursaron las materias optativas de idiomas asiáticos de chino mandarín y coreano.

5 de junio del 2012

Festival Musical de idiomas asiáticos

Actividad musical y clausura de fin de semestre de los estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales que cursaron las materias optativas de idiomas asiáticos de chino mandarín y coreano.

Del 7 al 9 de junio del 2012

Simulador de Naciones Unidas UNCOL 2012.

El objetivo de este año de UNCOL 2012 fue brindar a los participantes, la oportunidad de compartir ideas y soluciones enriqueciéndolos con la perspectiva que tienen otros Países en relación a la agenda mundial, mediante el diálogo, negociaciones diplomáticas y el debate.

Page 95: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 95

Con UNCOL 2012 se buscó dar solución o alternativas a los problemas ambientales, sociales, económicos y políticos que afectan al mundo en general. Este Simulador estuvo conformado por estudiantes que asumieron el papel de Delegados y de observadores, se agruparon en Comités de Seguridad y de Derechos Humanos así como también en el Comité del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Del 7 al 9 de junio del 2012

Simulador de Naciones Unidas UNCOL 2012.

El objetivo de este año de UNCOL 2012 fue brindar a los participantes, la oportunidad de compartir ideas y soluciones enriqueciéndolos con la perspectiva que tienen otros Países en relación a la agenda mundial, mediante el diálogo, negociaciones diplomáticas y el debate.

Con UNCOL 2012 se buscó dar solución o alternativas a los problemas ambientales, sociales, económicos y políticos que afectan al mundo en general. Este Simulador estuvo conformado por estudiantes que asumieron el papel de Delegados y de observadores, se agruparon en Comités de Seguridad y de Derechos Humanos así como también en el Comité del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Del 7 al 9 de junio del 2012

Simulador de Naciones Unidas UNCOL 2012.

Page 96: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 96

El objetivo de este año de UNCOL 2012 fue brindar a los participantes, la oportunidad de compartir ideas y soluciones enriqueciéndolos con la perspectiva que tienen otros Países en relación a la agenda mundial, mediante el diálogo, negociaciones diplomáticas y el debate.

Con UNCOL 2012 se buscó dar solución o alternativas a los problemas ambientales, sociales, económicos y políticos que afectan al mundo en general. Este Simulador estuvo conformado por estudiantes que asumieron el papel de Delegados y de observadores, se agruparon en Comités de Seguridad y de Derechos Humanos así como también en el Comité del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Del 11 al 13 de junio del 2012

II Foro "Las Relaciones Intergubernamentales en el contexto social".

El objetivo del foro fue compartir los estudios de caso que se realizaron en torno a diferentes problemáticas que se presentan en el estado de Colima, demostrando con ello que el proceso de las Relaciones InterGubernamentales (RIG) tienen presencia y se desarrollan en el contexto local.

Donde participaron los estudiantes de 6° A y 6° B de la Licenciatura en Administración Pública y Ciencia Política.

Mesa 1. Las relaciones intergubernamentales en el contexto educativo, migratorio y ecológico.

Mesa 2. Las relaciones intergubernamentales en las políticas y programas sociales.

Mesa 3. Las relaciones intergubernamentales en el contexto socio-político

los profesores que participaron al frente de cada mesa fueron:

- Mtro. Josué Noé de la Vega Morales, el Mtro. Sergio Venancio Osegueda y el Mtro. Gerardo Hernández Chacón.

Page 97: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 97

Del 11 al 13 de junio del 2012

II Foro "Las Relaciones Intergubernamentales en el contexto social".

El objetivo del foro fue compartir los estudios de caso que se realizaron en torno a diferentes problemáticas que se presentan en el estado de Colima, demostrando con ello que el proceso de las Relaciones InterGubernamentales (RIG) tienen presencia y se desarrollan en el contexto local.

Donde participaron los estudiantes de 6° A y 6° B de la Licenciatura en Administración Pública y Ciencia Política.

Mesa 1. Las relaciones intergubernamentales en el contexto educativo, migratorio y ecológico.

Mesa 2. Las relaciones intergubernamentales en las políticas y programas sociales.

Mesa 3. Las relaciones intergubernamentales en el contexto socio-político

Los profesores que participaron al frente de cada mesa fueron:

- Mtro. Josué Noé de la Vega Morales, el Mtro. Sergio Venancio Osegueda y el Mtro. Gerardo Hernández Chacón.

1 de julio del 2012

Cobertura especial en radio "Reporte electoral 2012"

Actividad en conjunto con la estación de radio Universo Fm y la FCPyS, realizada el día domingo 1 de julio con el programa "Reporte Electoral 2012". Cobertura que cubrió las elecciones locales como las nacionales (de 17 estados de la república mexicana).

Page 98: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 98

Durante todo el día, se transmitieron un total de 6 emisiones con una duración de 2 horas El programa fue conducido por Mtra. Vianey Amezcua, Mtro. Roberto García, Licda. Arcelia Pérez y Mtra. Karina Robles y contaron con el apoyo de corresponsales locales así como con otras radiodifusoras universitarias pertenecientes al Sistema Nacional de Productoras y Radiodifusoras de Instituciones de Educación Superior (SINPRIES)

25 y 26 de julio del 2012

2das Jornadas Académicas: evaluar para mejorar.

Realizadas por la Secretaría Académica y la Dirección General de Desarrollo de Personal Académico en conjunto con las Facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Economía, Letras y Comunicación, Ciencias de la Educación, Telemática, Psicología, Pedagogía y la Escuela de Filosofía.

El tema central de estas 2das Jornadas académicas fue la evaluación de la práctica docente, donde se abordaron 3 aspectos a analizar:

1. El Perfil del docente en el nuevo modelo educativo.

2. Usos de los resultados de evaluación docente. Realidad y deber ser.

3. Cambios al sistema de evaluación de la práctica docente.

Las actividades que se realizaron durante los 2 días de las jornadas fueron:

- Conferencia inaugural: "Los procesos de evaluación docente en las IES" impartida por el Dr. Mario Rueda Beltrán.

- 12 mesas de trabajo.

- Panel: "Evaluación de la práctica docente orientada a la mejora" participantes: Dr. Mario Rueda Beltrán, Dra. Edna Luna Serrano y Dr. Juan Carlos Yáñez Velazco.

- Conferencia de clausura: "El papel del docente en la evaluación de su práctica" impartida por la Dra. Edna Luna Serrano.

Page 99: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 99

Del 10 de Septiembre al 15 de octubre del 2012

Cine-Foro "The Pacific"

Actividad extracurricular que reforzará las materias de Introducción al estudio de la región Asia-Pacífico así como la materia Seminario Japón, Corea, Rusia-Asia Pacífico de los estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales que asisten.

Es un proyecto que tiene como fin la proyección de los 10 capítulos de la mini serie lanzada en el 2010 por HBO ambientada en la Segunda Guerra Mundial con la intervención militar norteamericana en Asia Pacifico, en contra del expansionismo japonés.

La serie no solo nos proyecta lo acontecido, si no que, cuenta con entrevistas a veteranos estadounidenses que participaron durante la guerra, lo que le da un matiz mas real y cercano a lo sucedido.

De igual manera se contara con comentaristas al principio de cada proyección y al final se debatirán los contenidos de los capítulos para fortalecer el conocimiento obtenido.

PROGRAMA:

- Episodio 1: Guadalcanal - Leckie (10-09-2012)

- Episodio 2: Basilone (14-09-2012)

- Episodio 3: Melbourne (21-09-2012)

- Episodio 4: Gloucester / Pavuvu / Banika (24-09-2012)

- Episodio 5: Paleliu landing (28-09-2012)

- Episodio 6: The Peleliu Airfield (01-10-2012)

- Episodio 7: The Peleliu Hills (5-10-2012)

- Episodio 8: Iwo Jima (8-10-2012)

- Episodio 9: Okinawa (12-10-2012)

- Episodio 10: A casa (15-10-2012)

Page 100: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 100

Del 10 de Septiembre al 15 de octubre del 2012

Cine-Foro "The Pacific"

Actividad extracurricular que reforzará las materias de Introducción al estudio de la región Asia-Pacífico así como la materia Seminario Japón, Corea, Rusia-Asia Pacífico de los estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales que asisten.

Es un proyecto que tiene como fin la proyección de los 10 capítulos de la mini serie lanzada en el 2010 por HBO ambientada en la Segunda Guerra Mundial con la intervención militar norteamericana en Asia Pacifico, en contra del expansionismo japonés.

La serie no solo nos proyecta lo acontecido, si no que, cuenta con entrevistas a veteranos estadounidenses que participaron durante la guerra, lo que le da un matiz mas real y cercano a lo sucedido.

De igual manera se contara con comentaristas al principio de cada proyección y al final se debatirán los contenidos de los capítulos para fortalecer el conocimiento obtenido.

PROGRAMA:

- Episodio 1: Guadalcanal - Leckie (10-09-2012)

- Episodio 2: Basilone (14-09-2012)

- Episodio 3: Melbourne (21-09-2012)

- Episodio 4: Gloucester / Pavuvu / Banika (24-09-2012)

- Episodio 5: Paleliu landing (28-09-2012)

- Episodio 6: The Peleliu Airfield (01-10-2012)

- Episodio 7: The Peleliu Hills (5-10-2012)

- Episodio 8: Iwo Jima (8-10-2012)

- Episodio 9: Okinawa (12-10-2012)

- Episodio 10: A casa (15-10-2012)

Page 101: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 101

21 de Septiembre del 2012

Proyección de película "La tumba de las luciérnagas" (Hotaru no Haka)

En el marco del Día Internacional de la Paz, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en conjunto con los/as estudiantes e integrantes de la Comisión de Estudiantes para Asuntos Internacionales (CEPAI) organizaron un evento para conmemorar tal dia, donde se invitó a la reflexión con la proyectaron la película animada japonesa "La tumba de las luciérnagas" (Hotaru no Haka) así como al final de la misma, montaron carteles con frases en diferentes idiomas alusivos al tema y repartieron volantes con datos biográficos de 3 líderes precursores de la paz y los derechos humanos. Al evento asistieron alumnos de esta facultad así como estudiantes de otros planteles educativos de educación media superior y de pregrado, que portaron vestimenta blanca.

21 de Septiembre del 2012

Proyección de película "La tumba de las luciérnagas" (Hotaru no Haka)

En el marco del Día Internacional de la Paz, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en conjunto con los/as estudiantes e integrantes de la Comisión de Estudiantes para Asuntos Internacionales (CEPAI) organizaron un evento para conmemorar tal dia, donde se invitó a la reflexión con la proyectaron la película animada japonesa "La tumba de las luciérnagas" (Hotaru no Haka) así como al final de la misma, montaron carteles con frases en diferentes idiomas alusivos al tema y repartieron volantes con datos biográficos de 3 líderes precursores de la paz y los derechos humanos. Al evento asistieron alumnos de esta facultad así como estudiantes de otros planteles educativos de educación media superior y de pregrado, que portaron vestimenta blanca.

Page 102: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 102

21 de Septiembre del 2012

Proyección de película "La tumba de las luciérnagas" (Hotaru no Haka)

En el marco del Día Internacional de la Paz, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en conjunto con los/as estudiantes e integrantes de la Comisión de Estudiantes para Asuntos Internacionales (CEPAI) organizaron un evento para conmemorar tal dia, donde se invitó a la reflexión con la proyectaron la película animada japonesa "La tumba de las luciérnagas" (Hotaru no Haka) así como al final de la misma, montaron carteles con frases en diferentes idiomas alusivos al tema y repartieron volantes con datos biográficos de 3 líderes precursores de la paz y los derechos humanos. Al evento asistieron alumnos de esta facultad así como estudiantes de otros planteles educativos de educación media superior y de pregrado, que portaron vestimenta blanca.

Page 103: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 103

Anexos

Anexo I. Productos académicos publicados en 2012

Listado de Productos Académicos 2012

Artículos No. Autor o Autores Ficha bibliográfica completa

1. Aleksandro Palomo Garrido Garrido, A. P. (). Apuntes teóricos

para el estudio del sistema

internacional en la Globalización..

Confines.

2. Aleksandro Palomo Garrido Garrido, A. P. (). Rusia y la larga

marcha. La transición desde la

Guerra Fría a la Globalización (1989-

2010). LAJIA.

Libros No. Autor o Autores Ficha bibliográfica completa

1. Gerardo Hernández Chacón,

Enrique Chaires Ramirez

Hernández Chacón, G., Chaires

Ramirez, E. (2012). La

esquematización de lo social: la

política pública en México. Colima,

Colima: Universidad de Colima

Capítulo de libros No. Autor o Autores Ficha bibliográfica completa

1. Sergio Venancio Osegueda Venancio Osegueda, S. (2012).

Política ambiental. Un aporte a los

programas sociales. La

esquematización de lo social: la

política pública en México (113-126).

Colima, México. Universidad de

Colima.

2. Sergio Venancio Osegueda Venancio Osegueda, S. (2012).

Modelos centralistas imperial y liberal

en Colima (1861-1867). La

resistencia republicana en las

entidades federativas de México

(233-276). México. Siglo XXI/Senado

de la República/Gobierno del Estado

de Puebla.

Anexo II. Movilidad de personal durante 2012

Listado de profesores que realizaron movilidad 2012 Nombre Lugar Institución propósito

Page 104: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 104

DRA LIM SU JIN PUEBLA, PUEBLA ASOCIACION MEXICANA

DE ESTUDIOS

INTERNACIONALES

PUBLICACIÓN EN

MEMORIA DEL

CONGRES, PUBLICACIÓN

DE ARTICULO.

DRA LIM SU JIN COSTA RICA BIBLIOTECA NACIONAL INVESTIGACIÓN,

ESTUDIO DE CAMPO

DRA MARIA ELENA

ROMERO ORTIZ

MANILA FILIPINAS UNIVERSITY OF ASIA PUBLICACIÓN EN

MEMORIA DEL

CONGRESO

DRA ALEXANDRA

CRISTINA PITA

GONZALEZ

SAN JOSE COSTA RICA UNIVERSIDAD NACIONAL

DE COSTA RICA

PUBLICACION DE

ARTICULO

DRA VERONICA DE LA

TORRE OROPEZA

VIENA, AUSTRIA INTERNATIONAL

CONGRESS OF

AMERICANS

PUBLICACION DE

ARTICULO Y PROYECTO

DE INVESTIGACION

CONJUNTO

DRA VERONICA DE LA

TORRE OROPEZA

MORELIA UNIVERSIDAD

MICHOACANA DE SAN

NICOLAS HIDALGO

VIAJE DE GESTION,

PROYECTO DE

INVESTIGACION

CONJUNTO

DR. ALEKSANDRO

PALOMO GARRIDO

MORELIA UNIVERSIDAD

MICHOACANA DE SAN

NICOLAS HIDALGO

VIAJE DE GESTION,

PROYECTO DE

INVESTIGACION

CONJUNTO

DR. ALBERTO MARTIN

ALVAREZ

MORELIA UNIVERSIDAD

MICHOACANA DE SAN

NICOLAS HIDALGO

VIAJE DE GESTION,

PROYECTO DE

INVESTIGACION

CONJUNTO

DR. ALBERTO MARTIN

ALVAREZ

ALEMANIA INSTITUTE FOR

INTERDISCIPLINARY

RESEARCH ON

CONFLICT AND

VIOLENCE

PROYECTO DE

INVESTIGACION

CONJUNTO

DRA ALEXANDRA

CRISTINA PITA

GONZALEZ

MEXICO, DF ARCHIVO ISIDRO FABELA ESTANCIA DE

INVESTIGACION Y

PRESENTACIÓN DEL

LIBRO "PENSAR EL

ANTIIMPERIALISMO.

ENSAYOS DE HISTORIA

INTELECTUAL, 1900-1930"

DRA MARIA ELENA

ROMERO ORTIZ

MEXICO, DF INSTITUTO LUIS MORA PUBLICACION DE UN

LIBRO

DR. ALBERTO MARTIN

ALVAREZ

EL SALVADOR UNIVERSIDAD DEL

SALVADOR

PUBLICACION EN

MEMORIA DEL

Page 105: Facultad de Ciencias Políticas - Universidad de Colima · de investigación del plantel nos indica que hay mucho por hacer y en tal sentido sólo retos constantes que debemos de

Facultad de Ciencias Políticas

Informe de Actividades 2012

"2012, 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, COLIMA" 105

CONGRESO

DRA. AVITAL BLOCH MEXICO, DF CONSEJO MEXICANO DE

CIENCIAS SOCIALES

PUBLICACION EN

MEMORIA DEL

CONGRESO Y

PUBLICACION DE

ARTICULO