Factores fisicos maria

18
Factores que inciden en el desarrollo socioeconómico de los pueblos

Transcript of Factores fisicos maria

Factores que inciden en el desarrollo socioeconómico de los pueblos

FACTORES QUE INCIDEN EN EL DESARROLLO SOCIOECONOMICO DE LOS PUEBLOS

Los factores que inciden en el desarrollo socioeconómico de los pueblos son de origen físico como el clima y el suelo.

Los factores que inciden en el desarrollo socioeconómico tenemos:1. Factores físicos: son aquellos de origen natural que

limitan la producción de cultivo y ganado en algunaszonas del planeta.

1.1 El relieve: condiciona la agricultura de diferentesmaneras en primer lugar mediante le incidencia delclima ya que la altitud de un lugar modifica lascondiciones climática generales; se crean diferenciasentre laderas, de solana condiciona el tipo devegetación que se localizan en ese lugar.

son efectos de relieve en el clima y en la vegetaciónsegún las horas del sol recibidas según la direcciónhabitual del viento las que favorecen a las vegetacionesde escasa necesidad de agua y de las plantas.

1.2 Las Precipitaciones: son las que limitan lasproducciones agrarias tanto por el exceso y por defecto,tipos de precipitación lluvia, granizo y nieve.

El hidromorfismo: es la capacidad de algunoscomponente de formar una película impermeablecuando se ponen en contacto con el agua de lluvia, loque impide su correcta absorción por lo que producenencharcamientos y consecuencias fatales para lavegetación.

Estructura del suelo. El origen de sucomponente( orgánicos e inorgánicos), asícomo el clima o la acción del hombre queproducen unos suelos de características

La salinidad: es el contenido de sal en los suelo.Existen plantas adaptadas a suelos salinos pero por logeneral suele constituir un problema para laagricultura

La erosión: es la perdida de suelo fértil. Cuando mayores la pendiente mayor es el peligro de erosión existente. Para luchar con este problema se plantean diversassoluciones, como cultivar siguiendo la línea del nivel,creación de terrazas, o mantenimiento de la vegetaciónpara que sostengan el suelo.

2.2 Factor Técnico: son uno de los que mas incidencia hatenido en el ultimo medio del siglo de latransformación de los paisajes agrarios. La tecnologíaaplicada a la agricultura a vencido muchos limitesfísicos ejecutivo, carencia de agua, exceso de frio,suelos pocos fértiles.

2.3 Factores Sociales: es la que podemos señalar entregrandes y pequeños propietarios, como en el ReinoUnido, donde vencieron, los grandes propietarios ytransformaron los campos abiertos en parcelascerradas para el ganado, o entre ganaderos oagricultores.

2.4 Factores Económicos: relación que se da entre elsistema productivo que existe en lugares dondeprevalezco la economía de mercado, la propiedadprivada dominara sobre el resto existiendo libertadindividual para el traspaso de la propiedad a losderechos de explotación, libertad para elegir loscultivos.

2.5 Factores Históricos: son los que han influido en la agricultura y la ganadería debido a las tradiciones que se han ido acumulando de siglo en siglo. surgieron griegos, cartaginenses y romanos que colonizaron el mediterráneo y con los pueblos germánicos al inicio de la edad media.

2.6 Factores Políticos: influyen en el desarrollo de laagricultura, sobre todo en los países desarrollados, enlos que el sector esta subvencionado. Al agricultor oganadero, además del dinero que obtiene por la ventade su producto, su gobierno le da una cantidadsuplementaria por la producción.

CONCLUSIÓN

Puedo concluir que los factores socioeconómicos , sonde mucha importancia porque se desarrollan en lasaéreas de la agricultura, y la ganadería ya que puedensatisfacer las necesidades del productor.