Factor de Potencia-motor

6
Mediciones de potencia activa – factor de potencia usando un osciloscopio. Instrumental y Mediciones Electrónicas (Año 2012) Trabajo Práctico de laboratorio Tema: Mediciones de Potencia Activa – Factor de potencia, empleando un osciloscopio. Objetivo: Distinguir entre potencia activa, potencia reactiva, potencia aparente en un sistema monofásico. - Distinguir entre factor de potencia de ondas senoidales puras, y factor de potencia en señales con armónicos - Experimentar con un método de medición de diferencia de fase entre dos formas de onda mediante el empleo de un osciloscopio en modo X-Y. Efectuar la corrección del factor de potencia de una carga monofásica. Materiales e instrumental necesarios. Osciloscopio de 10Mhz de ancho de banda de 2 canales. Motor AC de 24V Transformador aislado de 220V a 24V Resistor 0,5ohm 2W Condensadores para compensar el factor de potencia Multímetro con escala para medir V(CA) Introducción: En frecuencias industriales, la potencia y el factor de potencia se determinan mediante el empleo de aparatos de medición que están preparados para medir directamente estas magnitudes. En este trabajo practico se emplearan métodos e instrumentos no convencionales. Como el alumno sabrá, al considerar las potencias puestas en juego en un circuito, alimentado desde la red de distribución hay que tener en cuenta que existen tres posibles expresiones de la potencia. "Potencia activa" P = V. I cos ( se mide en watts W) "Potencia aparente" S = V . I ( se mide en volt-amper VA) 1

description

s

Transcript of Factor de Potencia-motor

Mediciones Electrnicas 1

Mediciones de potencia activa factor de potencia usando un osciloscopio.

Instrumental y Mediciones Electrnicas (Ao 2012)

Trabajo Prctico de laboratorio

Tema: Mediciones de Potencia Activa Factor de potencia, empleando un osciloscopio.

Objetivo: Distinguir entre potencia activa, potencia reactiva, potencia aparente en un sistema monofsico. - Distinguir entre factor de potencia de ondas senoidales puras, y factor de potencia en seales con armnicos - Experimentar con un mtodo de medicin de diferencia de fase entre dos formas de onda mediante el empleo de un osciloscopio en modo X-Y. Efectuar la correccin del factor de potencia de una carga monofsica.

Materiales e instrumental necesarios.

Osciloscopio de 10Mhz de ancho de banda de 2 canales.

Motor AC de 24V

Transformador aislado de 220V a 24V

Resistor 0,5ohm 2W

Condensadores para compensar el factor de potencia

Multmetro con escala para medir V(CA)

Introduccin:

En frecuencias industriales, la potencia y el factor de potencia se determinan mediante el empleo de aparatos de medicin que estn preparados para medir directamente estas magnitudes. En este trabajo practico se emplearan mtodos e instrumentos no convencionales.

Como el alumno sabr, al considerar las potencias puestas en juego en un circuito, alimentado desde la red de distribucin hay que tener en cuenta que existen tres posibles expresiones de la potencia.

"Potencia activa" P = V. I cos ( ( se mide en watts W)

"Potencia aparente" S = V . I ( se mide en volt-amper VA)

"Potencia reactiva" Q = V. I sen ( (se mide en volt-amper reactivos VAR)

Figura 1

La primera expresin representa la verdadera potencia til, o sea la que efecta el trabajo. La segunda, representada por el producto de la tensin por la intensidad, da un valor indicativo de cual seria la potencia si no hubiera defasaje. La potencia reactiva que esta asociada con las potencias activa y aparente tiene especial importancia en el campo de la venta de la energa elctrica y en la evaluacin de la calidad de las redes y cargas conectadas a la misma.

Las experiencias practicas que se efectuarn en este trabajo, se harn sobre un circuito de conexin de un motor elctrico monofasico de corriente alterna. El circuito de medicin es muy simple y utiliza una resistencia serie para medir la corriente.

Experimento 1: Medicin de las potencias puestas en juego en el circuito.

La determinacin del valor de la potencia activa (P), requiere la medicin de los valores eficaces de la Tension (V), la Corriente (I) y la diferencia de fase (() entre ambas; para ello se empleara el osciloscopio en modo dual (dos canales). La corriente se determinara

midiendo la cada de tensin sobre el resistor que se ha insertado entre el transformador y el motor y para medir la tensin se empleara el otro extremo del bobinado secundario del transformador. La diferencia de fase se podr determinar mediante la lectura en la escala de tiempo del osciloscopio, el cual deber dispararse por lnea. Otro modo de medicin es mediante la figura de Lissajouss utilizando el modo X-Y del osciloscopio.

Procedimiento:

Armar el circuito de prueba y medicin que se muestra a continuacin.

Figura 3

Ajuste los mandos del osciloscopio (Sensibilidad y base de tiempos) de manera que pueda observar las formas de onda correspondientes a la tensin (C1), y la corriente (C2). Se espera que haya un defasaje considerable, y que el oscilograma obtenido se parezca al dibujo siguiente:

Figura 4

El dibujo de la derecha muestra la imagen que se obtendr si se emplea el modo X-Y del osciloscopio, la cual permite determinar los valores de sen y de cos (factor de potencia) mediante las siguientes expresiones:

B

A

sen

;

1

cos

2

=

-

=

j

j

B

A

(Ecuaciones 1 y 2)

Mediante el empleo del multimetro, que deber disponerse como voltmetro para CA, puede determinarse la tensin y la corriente que circula (a partir de la caida de tension en el resistor serie de 1 ). Tambin lo puede hacer empleando el osciloscopio a partir de los valores pico a pico observados en el oscilograma. Con los valores obtenidos complete la siguiente tabla:

Sens. (V/div)

V(PaP)

Valores eficaces de la tensin y la corriente.

Canal 2

V = ______________

Canal 1

I = _______________

Cos ( = _____ ; Sen ( = _____ ; Tan ( = _____

Potencia activa: P = _____

Potencia reactiva: Q = _____ ; Potencia aparente: S = _____

Tabla 1

Tenga presente que los dibujos que aqu se muestran, son representaciones ideales. En la practica se espera que las formas de onda reales presenten algn tipo de deformacin. Recuerde que los generadores elctricos son maquinas rotativas (y no generadores de laboratorio), y que la energa que llega al tomacorrientes donde Ud. ha conectado sus instrumentos, y dems equipos ha viajado por una larga lnea de transporte y pasado por varios transformadores.

Experimento 2: Correccin del factor de potencia.

Para corregir el factor de potencia (es decir buscar que su valor se aproxime lo mas que se pueda a 1), se debe agregar un elemento reactivo que compense el defasaje entre la tensin y la corriente producido por la carga conectada a la red. En el caso de este trabajo practico, la carga es inductiva, por ende se debe agregar un condensador que se conectara entre los puntos A y B del esquema. El valor de capacidad se calcula con la siguiente expresin:

w

j

=

2

V

tan

P

C

; (Ecuacin 3)

Donde es la pulsacin de la red, es decir : 2 50 Hz.

Con los valores medidos y consignados en la tabla 1, calclese el capacitor de compensacin:

C = _________

Conctese el condensador de compensacin entre los puntos A y B del circuito de prueba. Mida el nuevo valor de la corriente y observe las formas de onda mediante el osciloscopio.

Es muy probable que el oscilograma observado se parezca a la siguiente figura:

Figura 5.

Lo esperaba? .... No? ... Bueno, no se sorprenda, recuerde que siempre hay diferencias sustanciales entre la teora y la prctica. Tenga presente que, como se explica en prrafos previos, las formas de onda presentes en la red de alimentacin siempre estn deformadas por accin de las diferentes cargas conectadas a la misma. Estas deformaciones incluyen las que se originan en los efectos de saturacin de los transformadores y del ruido por conmutacin de una mltiple variedad de equipos o dispositivos elctricos.

Proceda a determinar el nuevo valor de la potencia aparente (S) midiendo la tensin y la corriente tal como lo hizo en el experimento Nro 1. Consigne los nuevos valores obtenidos:

V = ______; I = _______; S = _______

Compare los resultados con los que se obtuvieron anteriormente.

Conclusiones:

Elabore conclusiones respecto de los experimentos efectuados. Guese con lo siguiente:

Deduzca el origen de las ecuaciones 1 y 2, que se emplearon para calcular los valores de sen y de cos .

Deduzca el origen de la ecuacin 3, empleada para el clculo del capacitor de compensacin del factor de potencia.

Con respecto a lo sealado en el ultimo punto del practico (Forma de onda de la corriente -Fig 5-), discuta con sus compaeros cual es el motivo/origen de la deformacin observada.

5

_1302357016.unknown
_1400909604.unknown