F001-P006-GFPI Proyecto Formativo Julio
of 21
/21
-
Upload
rincon-victor -
Category
Documents
-
view
8 -
download
2
Embed Size (px)
description
proyecto
Transcript of F001-P006-GFPI Proyecto Formativo Julio
Hoja1RUBROS PRESUPUESTALESHONORARIOS FORMACION
PROFESIONALINVENTARIOREMUNERACION SERV TECNIC FORM
PROFCOMPRACONTRATACION INSTRUCTORESPRESTAMOMATERIALES PARA
FORMACION PROFESIONALOTROINSUMOS PARA EXPLOTACION DE
CENTROSMATERIALES-ACEITES Y COMBUSTIBLESMATERIAL- ADQ.LLANTAS/
ELEM. VEHICULOSMANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPOMANTENIMIENTO DE
EQUIPO DE TRANSPORTEMATERIALES - SOSTENIMIENTO DE
SEMOVIENTEMATERIALES-COMPRA DE SEMOVIENTESCOMPRA MAQUINARIA
EQUIPOADECUACION DE CONSTRUCCIONES
PERFIL DEL PFSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENASISTEMA
INTEGRADO DE GESTINProcedimiento Ejecucin de la Formacin
Profesional IntegralPROYECTO FORMATIVOVersin: 02Fecha:
30/09/2013Cdigo: F001-P006-GFPI 1. Informacin bsica del proyectoCd.
Proyecto SOFIA:Cd. Programa SOFIA:Versin del Programa:102Fichas
asociadas:31.1 Centro de Formacin: Centro de Gestin de Mercados,
Logstica y Tecnologas de La Informacin1.2 Regional: Distrito
Capital1.3 Nombre del proyecto:DISEO Y CONSTRUCCION DE SOFTWARE
PARA ADMINISTRACION DE UNIDADES PRODUCTIVAS.1.4 Programa de
Formacin al que da respuesta:TECNICO EN DESARROLLO DE SOFTWARE1.5
Tiempo estimado de ejecucin del proyecto (meses):12 Meses1.6
Empresas o instituciones que participan en su formulacin o
financiacin: (si Existe)SENA - Sector productivo1.7 Palabras claves
de bsqueda :Software, diseo, desarrollo, implementacin, cliente,
calidad, empresa, sector productivo, sector econmico, hardware,
tic's, calidad de procesos, pruebas de calidad, aplicativo,
informacin.1.8 Nmero total de resultados de aprendizaje del
programa de formacin:661.9 Nmero de resultados de aprendizaje por
tipo de competencia1.9.1 Nmero de resultados de aprendizaje
especficos que se alcanzan con el proyecto:371.9.2 Nmero de
resultados de aprendizaje transversales que se alcanzan con el
proyecto291.9.3 Nmero de resultados de aprendizaje bsicos que se
alcanzan con el proyecto:02. Estructura del Proyecto2.1
Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionarEn
colombia existen varias unidades productivas las cuales requieren
de software que le permita garantizar la mxima productividad, con
una alta calidad y con el mnimo de gastos de trabajo que debe
establecer el sistema productivo y asi se asegure el correcto
aprovechamiento de los medios y se aumente la eficiencia
productiva. Un grave problema al que se enfrentan las las unidades
productivas en colombia es que despues de un tiempo determinado de
funcionamiento se presenta la saturacin de informacin, En esta
situacin, los directivos se encuentran cada vez con ms y ms
informacin y menos tiempo para procesarla y transformarla en
decisiones. Por lo tanto, la calidad de la informacin que reciben
se convierte en un aspecto clave para la toma de desiciones.La
generacin de informacin de cada una de las dependencias de las
organizaciones, es pilar fundamental para el buen funcionamiento,
desarrollo y proyeccion de sta, es por esto que la planeacin
estratgica en una entidad esta apoyada en el anlisis de su
informacin. Debido a que los requerimientos de informacin para la
toma de decisiones se hacen cada vez mas complejos, se deben
adoptar nuevos modelos en su estructura de organizacin y
procesamiento de los datos , apoyados a partir de la aplicacin de
tcnicas y herramientas tecnologicas.En un mundo cambiante y en el
que los avances se incrementan a pasos agigantados, las empresas
del sector productivo requieren de un conjunto de recursos que
sirvan como soporte para el proceso bsico de captacin,
transformacin y comunicacin de la informacin, como lo son los
sistemas de informacin, que permitan dar respuesta rpida y oportuna
a diferentes problemas y necesidades tecnolgicas y de
negocios.Basados en el contexto anterior, se plantea la siguiente
pregunta:Cmo disear y construir un sistema de informacin para una
organizacin que pueda facilitar el optimo funcionamiento y la toma
de decisiones de manera oportuna y confiable?2.2 Justificacin del
proyectoCon la gran exigencia de los mercados por ser competitivos
y posicionarse a nivel global, se requiere de un total control en
tiempo real de la informacin de sus procesos, lo que implica el uso
de sistemas de informacin hechos a la medida.El mayor de los
activos de una compaa hoy en da es su informacin, representada en
su personal, experiencia, conocimiento, innovaciones (patentes,
derechos de autor, secreto comercial). Para poder competir, las
organizaciones deben poseer una fuerte infraestructura de
informacin, en cuyo corazn se sita la infraestructura de la
tecnologa de informacin. De tal manera que el sistema de informacin
se centre en estudiar las formas para mejorar el uso de la
tecnologa que soporta el flujo de informacin dentro de la
organizacin.Para lograr una empresa ms eficiente, ms transparente y
participativa, y que preste mejores servicios a los ciudadanos y a
las empresas, a travs del aprovechamiento de las Tecnologas de la
Informacin y la Comunicaciones, se hace necesario que la informacin
sea almacenada, procesada y custodiada de forma centralizada,
evitando la doble digitacin, informes incoherentes o poco oportunos
y bajo grado de veracidad cuando se solicita informacin para la
toma de decisiones. Requerimientos que deberan ser definidos en las
actividades de especificacin y apartir de su anlisis se disear el
Sistema de Informacin, que posteriormente se desarrollar e
implantar en la organizacin para dar respuesta a las necesidades
puntuales de cada organizacin.Las normas de competencia laboral
definidas para el programa de formacin desarrollan una serie de
criterios de desempeo, conocimientos y comprensiones para el
anlista y desarrollador de Sistemas de Informacin que aplican
perfectamente en cualquier tipo de entidad y que se cubren en su
totalidad en este proyecto.2.3 Objetivo generalDesarrollar un
sistema de Informacion para el sector productivo, que satisfaga las
necesidades especficas de las organizaciones en cuanto al flujo de
informacin y las necesidades tecnolgicas y de negocios.2.4
Objetivos especficos:1. Identificar y analizar de manera puntual y
precisa las necesidades del cliente y los requerimientos del
software, acorde con los modelos tecnolgicos empresariales.2.
Disear la arquitectura del software para la construccin del
prototipo del sistema de informacin, a partir del anlisis de las
caractersticas funcionales del sistema, apoyado en software y en
instrumentos, requeridos para garantizar el aseguramiento de la
informacin y la calidad del software. 3. Desarrollar el sistema de
informacin que cumpla con los requerimientos de la solucin
tecnolgica, de acuerdo con las necesidades de la organizacin y las
polticas de calidad.4. Implementar el software y elaborar las
pruebas de seguridad, integridad y comunicacin.5. Elaborar el
informe final del proceso de gestin de calidad en el desarrollo de
software, que consolide los resultados de la informacin de las
evidencias, hallazgos y novedades observadas en las etapas de
especificacin, desarrollo e implantacin.2.5 Alcance 2.5.1
Beneficiarios del proyecto Empresas del sector productivo2.5.2
ImpactoSocial: Incremento de la competitividad y empleabilidad en
las empresas, debido a la optimizacin de recursos que se genera al
gestionar y sistematizar la informacin. Mejoramiento de las
condiciones de vida de los funcionarios de la empresa al tener
sistematizada y organizada la informacin. Disminucin del tiempo de
trabajo al tener ms accesible y organizada la informacin relevante
de la empresa.Econmico: Optimizar y administrar los recursos de las
empresas, al utilizar eficientemente la informacin que ellas mismas
generan. Contratacin de aprendices para futuros desarrollos
informticos.Ambiental: Sensibilizacin en el manejo de procesos
limpios, en relacin con el desarrollo sostenible propio de la
empresa, al no invertir en algunos insumos tradicionales como es el
caso de papel. Incentivar al uso de sistemas de informacin y medios
digitales.Tecnolgico: Mejoramiento de los procesos y procedimientos
para la administracin de los sistemas de informacin; facilitando la
investigacin y desarrollo en esta rea del conocimiento.
Posicionarnos en el mercado global como uno de los pases lderes en
innovacin tecnolgica, software a la medida y uso de Tics.2.5.3
Restricciones o riesgos asociados y alternativas de solucin:1)
Recurso presupuestal insuficiente para la implantacin.2) No
aceptacin de la solucion tecnologica por parte del cliente.3) No
satisfacer completamente las necesidades especificas del cliente.4)
Fallas en el control de calidad en el desarrollo del proyecto.5)
Prdida o dao en los recursos tecnolgicos adquiridos para el
proyecto.6) Prdida o dao en los dispositivos de almacenamiento de
informacion.7) Daos o problemas con la conectividad.2.5.4.
Productos o resultados del proyecto:1. a)Especificaciones
funcionales del Sistema, basados en el informe SRS (Especificacin
de requerimientos del sistema), relacionados con los procesos de la
organizacin, identificando los servicios a cumplir a travs de mapas
de procesos, diagramas de flujo de procesos, diagrama de flujo de
Datos, diagrama Causa-Efecto y diagramas de casos de uso.
b)Diagrama de PERT y GANTT2) El modelo conceptual del Sistema, a
partir del anlisis de datos de los procesos y servicios prestados
en la organizacin, plaasmados adems en los Mockups del sistema
donde se realice el diagnstico de necesidades informticas para la
solucin al problema y determinando las herramientas tecnolgicas
requeridas para el manejo de la informacin .3. a) Documento que
contemple el diseo del sistema, el cual debe contener la
arquitectura del Sistema, caractersticas funcionales, el modelo
conceptual de datos con su respectiva estructura, Maquetacin y mapa
de Navegacin de Interfaces grficas del Sistema, polticas y
mecanismos de control y la definicin de las herramientas
tecnolgicas a utilizar.3. b) Diseo de instrumentos e instructivos,
requeridos por el aseguramiento de la calidad, para el desarrollo
del proyecto.3. c) Definicin de las estrategias de seleccin de
proveedores para la adquisicion de los recursos tecnolgicos, tales
como servidores y todo lo necesario para el desarrollo del
proyecto. 4.a) Plan de la fase de Desarrollo, junto con el estandar
de codficacin a utilizar.4.b) La implementacin de la base de datos
del Sistema, as como de los casos de uso del proyecto dando como
resultado el aplicativo desarrollado de acuerdo a las
especificaciones tcnicas y que cumpla con los estndares de
calidad.4.c) Logo y manual de Identidad corporativa, as como los
manuales tcnicos y de usuario del aplicativo 4.d)Definicin de Plan
de pruebas y casos de Prueba5.a) El plan de instalacin, respaldo y
migracin del sistema.5.b) Informe de resultados de la aplicacin de
los instrumentos diseados para el aseguramiento de la calidad del
proyecto.5.c) Informe de resultados de la aplicacin del plan de
pruebas y el plan de contingencia para dar solucin a las novedades
y hallazgos.5.d)Resumen ejecutivo (abstract) en ingls del
proyecto.5.e)Video de Presentacin del proyecto en Ingls.2.6
Innovacin/Gestin Tecnolgica El proyecto resuelve una necesidad del
sector productivo? SIEl proyecto mejora el
proceso/producto/servicio existente? SIEl proyecto involucra el uso
de nuevas tcnicas y tecnologas de proceso? SILos productos finales
son susceptibles a proteccin industrial y/o derechos de autor?
SILos productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en
el mercado? SI2.7 Valoracin Productiva Con el desarrollo del
proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial?
SIViabilidad de proyecto para plan de negocio?SI3. PLANEACION DEL
PROYECTO3.1 FASES DEL PROYECTO3.2 ACTIVIDADES DEL PROYECTO: 3.3.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPONENTE TECNICO (a partir del programa
de formacin)3.4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPONENTE
SOCIALCdigoDenominacinCdigoDenominacinINDUCCIONRealizar la induccin
a la Formacin Profesional Integral en el SENA24020150010Reconocer
el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de
los ambientes de aprendizaje y la metodologia de formacin de
acuerdo con la dinamica organizacional del SENA.24020150011Asumir
los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa
institucional en el marco de su proyecto de
vida24020150012Gestionar la informacin de acuerdo con los
procedimientos establecidos y con las tecnologas de la informacin y
la comunicacin disponibles. 24020150013Identificar las
oportunidades que el sena ofrece en el marco de la formacin
profesional de acuerdo con el contexto nacional e
internacional.24020150014Concertar alternativas y acciones de
formacin para el desarrollo de las competencias del programa de
formacin, con base en la poltica
institucional.IDENTIFICACIONDeterminar las especificaciones
funcionales del Sistema de Informacin.22050100601Aplicar las
tcnicas de recoleccin de datos, diseando los instrumentos
necesarios para el procesamiento de informacin, de acuerdo con la
situacin planteada por la empresa.24020150002ASUMIR ACTITUDES
CRTICAS, ARGUMENTATIVAS Y PROPOSITIVAS EN FUNCIN DE LA RESOLUCIN DE
PROBLEMAS DE CARCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL.22050100602Elaborar mapas
de procesos que permitan identificar las reas involucradas en un
sistema de informacin, utilizando herramientas informticas y las
Tics, para generar informes segn las necesidades de la
empresa.24020150101Comprender frases y vocabulario habitual sobre
temas de inters personal y temas tcnicos.22050103501Identificar las
caractersticas de los procesos de desarrollo de software, frente al
referente de calidad adoptado por la empresa, ajustndolos a los
resultados de las mediciones, evaluaciones y recomendaciones
realizadas.22050103203Construir el modelo conceptual del
macrosistema frente a los requerimientos del cliente, mediante el
uso e interpretacin de la informacin levantada, representado en
diagramas de clase, de interaccin, colaboracin y contratos de
operacin, de acuerdo con las diferentes secuencias, fases y
procedimientos del sistema.ANALISISAnalizar los Procesos y
Datos22050103201Interpretar el informe de requerimientos, para
determinar las necesidades tecnolgicas en el manejo de la
informacin, de acuerdo con las normas y protocolos establecidos en
la empresa.24020150201Reproducir en ingls frases o enunciados
simples que permitan expresar de forma lenta ideas o
conceptos.22050103202Representa el bosquejo de la solucin al
problema presentado por el cliente, mediante la elaboracin de
diagramas de casos de uso, apoyado en el anlisis del informe de
requerimientos, al confrontar la situacin problemica con el usuario
segn normas y protocolos de la organizacin.22050103204Valorar la
incidencia de los datos en los procesos del macrosistema, tomando
como referente el diccionario de datos y las miniespecificaciones,
para la consolidacin de los datos que intervienen, de acuerdo con
parmetros establecidos.22050100902Definir estrategias para la
elaboracin de trminos de referencia y procesos de evaluacin de
proveedores, en la adquisicin de tecnologa, segn protocolos
establecidos.22050100903Participar en los perfeccionamientos de
contratos informticos, estableciendo clusulas tcnicas, que
respondan a las necesidades de los actores de la negociacin, de
acuerdo con la ley de contratacin.Especificar el modelo conceptual
del Sistema de Informacin.22050103205Elaborar el informe de los
resultados del anlisis del sistema de informacin, de acuerdo con
los requerimientos del cliente segn normas y protocolos
establecidos24020150102Comprender la idea principal en avisos y
mensajes breves, claros y sencillos en ingls
tcnico22050103502Identificar los puntos crticos de control en los
procesos de desarrollo de software, para establecer las acciones a
seguir, garantizando el cumplimiento de los estndares de calidad,
siguiendo los lineamientos establecidos por la
organizacin.24020150103Leer textos muy breves y sencillos en ingls
general y tcnico..22050100603Plantear diferentes alternativas, de
modelos tecnolgicos de informacin empresarial, teniendo en cuenta
la plataforma tecnolgica de la empresa y las tendencias del
mercado, para dar solucin a las situaciones relacionadas con el
manejo de la informacin de la organizacin.22050103503Aplicar los
estndares de calidad involucrados en los procesos de desarrollo de
software, siguiendo el plan establecido para mantener la integridad
de los productos de trabajo definidos, segn las prcticas de
configuracin establecidas por la empresa22050100902Definir
estrategias para la elaboracin de trminos de referencia y procesos
de evaluacin de proveedores, en la adquisicin de tecnologa, segn
protocolos establecidos.22050100903Participar en los
perfeccionamientos de contratos informticos, estableciendo clusulas
tcnicas, que respondan a las necesidades de los actores de la
negociacin, de acuerdo con la ley de contratacin.DISEODeterminar la
estructura lgica del sistema.22050103304Disear la estructura de
datos, a partir del modelo conceptual determinado en el anlisis del
sistema, utilizando herramientas tecnolgicas de bases de datos,
segn las normas y estndares establecidos.24020150001-INTERACTUAR EN
LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES EN FUNCIN DE LOS PRINCIPIOS Y
VALORES UNIVERSALES. 22050103302Disear la arquitectura del
software, mediante la interpretacin de las clases, objetos y
mecanismos de colaboracin, utilizando herramientas tecnolgicas de
diseo, de acuerdo con las tendencias de las tecnologas de la
informacin y la comunicacin.24020150202Identificar formas
gramaticales bsicas en textos y documentos elementales escritos en
ingls22050103303Construir el prototipo del sistema de informacin, a
partir del anlisis de las caractersticas funcionales del sistema en
relacin con facilidad de manejo, funcionalidad y experiencia del
usuario, apoyado en software aplicado segn protocolos de
diseo.Disear la estructura tecnolgica del Sistema de
Informacin22050103305Aplicar polticas y mecanismos de control en el
diseo del sistema de informacin, mediante el anlisis de la
vulnerabilidad de la informacin, siguiendo los parmetros
establecidos por la organizacin.24020150002ASUMIR ACTITUDES
CRTICAS, ARGUMENTATIVAS Y PROPOSITIVAS EN FUNCIN DE LA RESOLUCIN DE
PROBLEMAS DE CARCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL. 220501033 01Disear la
arquitectura tecnolgica del sistema de informacin, mediante el
reconocimiento de hardware y software, de acuerdo con la tecnologa
disponible en el mercado, el informe de anlisis levantado y el
diagrama de distribucin.24020150104Encontrar informacin especfica y
predecible en escritos sencillos y cotidianos22050103306Elaborar el
informe de diseo del sistema de informacin, de acuerdo con la
seleccin de las herramientas, tanto de software como de hardware,
requeridas para la solucin informtica24020150203Comprender una
amplia variedad de frases y vocabulario en ingls sobre temas de
inters personal y temas tcnicos.22050100901Interpretar el
diagnstico de necesidades informticas, para determinar las
tecnolgicas requeridas en el manejo de la informacin, de acuerdo
con las normas y protocolos establecidos por la
empresa.24020150205Leer textos complejos y con un vocabulario ms
especfico, en ingls general y tcnico..24020150004REDIMENSIONAR
PERMANENTEMENTE SU PROYECTO DE VIDA DE ACUERDO CON LAS
CIRCUNSTANCIAS DEL CONTEXTO Y CON VISIN
PROSPECTIVA.DESARROLLOCodificar los mdulos del Sistema de
Informacin22050100701Interpretar el informe tcnico de diseo, para
determinar el plan de trabajo durante la fase de construccin del
software, de acuerdo con las normas y protocolos establecidos en la
empresa.24020150105Encontrar vocabulario y expresiones de ingls
tcnico en anuncios, folletos, pginas web, etc.22050100702Construir
la base de datos, a partir del modelo de datos determinado en el
diseo del sistema, utilizando sistemas de gestin de base de datos,
segn los protocolos establecidos en la
organizacin.24020150204Comprender las ideas principales de textos
complejos en ingls que tratan de temas tanto concretos como
abstractos, incluso si son de carcter tcnico, siempre que estn
dentro de su campo de especializacin.22050100703Construir la
interfaz de usuario, apoyado en la evaluacin del prototipo,
determinando las entradas y salidas requeridas en el diseo y
definiendo los lineamientos para la navegacin, de acuerdo con las
necesidades del usuario.24020150006ASUMIR RESPONSABLEMENTE LOS
CRITERIOS DE PRESERVACIN Y CONSERVACIN DEL MEDIO AMBIENTE Y DE
DESARROLLO SOSTENIBLE, EN EL EJERCICIO DE SU DESEMPEO LABORAL Y
SOCIAL.220501007 04Realizar la codificacin de los mdulos del
sistema y el programa principal, a partir de la utilizacin del
lenguaje de programacin seleccionado, de acuerdo con las
especificaciones del diseo.22050103504Elaborar instrumentos e
instructivos, requeridos por el aseguramiento de la calidad, para
documentar y evaluar los procesos de desarrollo de software, de
acuerdo con las normas y procedimientos establecidas por la
empresa.Preparar el proceso de implantacin del sistema de
Informacin220501007 06Elaborar el manual tcnico de la aplicacin, de
acuerdo con la complejidad del aplicativo y segn normas y
procedimientos establecidos por la empresa.24020150206Buscar de
manera sistemtica informacin especfica y detallada en escritos en
ingls, mas estructurados y con mayor contenido tcnico220501007
07Ejecutar y documentar las pruebas del software, aplicando tcnicas
de ensayo-error, de acuerdo con el plan diseado y los
procedimientos establecidos por la empresa.24020150106Comunicarse
en tareas sencillas y habituales que requieren un intercambio
simple y directo de informacin cotidiana y tcnica220501007
05Construir el programa de instalacin del aplicativo, utilizando
las herramientas de desarrollo disponibles en el mercado, segn las
caractersticas de la arquitectura de la
solucin.24020150005DESARROLLAR PROCESOS COMUNICATIVOS EFICACES Y
ASERTIVOS DENTRO DE CRITERIOS DE RACIONALIDAD QUE POSIBILITEN LA
CONVIVENCIA, EL ESTABLECIMIENTO DE ACUERDOS, LA CONSTRUCCIN
COLECTIVA DEL CONOCIMIENTO Y LA RESOLUCIN DE PROBLEMAS DE CARCTER
PRODUCTIVO Y SOCIAL.22050103505Evaluar procesos y productos de
desarrollo de software, documentar y concertar acciones a seguir,
para garantizar el cumplimiento de las normas establecidas, de
acuerdo con el plan definido y con los criterios de medicin,
mtricas y polticas determinados por la empresa.22050100904Elaborar
el informe sobre el cumplimiento de los trminos de referencia
previstos en la negociacin, de acuerdo con la participacin de cada
uno de los actores en relacin con la satisfaccin de los bienes
informticos contratados y recibidos, segn normas y protocolos de la
organizacin.IMPLANTACINDesarrollar las tareas de configuracin y
puesta en marcha del Sistema de Informacin.22050103405Elaborar
informes tcnicos relacionados con la solucin informtica implantada,
de acuerdo con las propuestas de alternativas aplicadas, teniendo
en cuenta las tcnicas de comunicacin y segn normas y protocolos
establecidos.24020150003GENERAR PROCESOS AUTNOMOS Y DE TRABAJO
COLABORATIVO PERMANENTES, FORTALECIENDO EL EQUILIBRIO DE LOS
COMPONENTES RACIONALES Y EMOCIONALES ORIENTADOS HACIA EL DESARROLLO
HUMANO INTEGRAL.220501034 03Definir estrategias para la validacin
de manuales de usuario y de operacin, respondiendo a las
necesidades y satisfaccin del cliente, frente a la solucin
informtica propuesta, segn polticas de la
organizacin.24020150107Realizar intercambios sociales y prcticos
muy breves, con un vocabulario suficiente para hacer una exposicin
o mantener una conversacin sencilla sobre temas
tcnicos.22050103401Configurar el software de la aplicacin para
cliente y servidor, mediante la utilizacin del hardware disponible,
ejecutndola en la plataforma tecnolgica, segn normas y protocolos
establecidos por la empresa24020150207Encontrar y utilizar sin
esfuerzo vocabulario y expresiones de ingls tcnico en artculos de
revistas, libros especializados, pginas web,
etc24020152008Relacionarse con hablantes nativos en un grado
suficiente de fluidez y naturalidad, de modo que la comunicacin se
realice sin esfuerzo por parte de los
interlocutores.22050103404Capacitar a los usuarios del sistema,
sobre la estructuracin y el manejo del aplicativo, de acuerdo con
el plan establecido, el perfil de los usuarios, segn polticas de la
organizacin.22050103506Elaborar el informe final del proceso de
gestin de calidad en el desarrollo de software, que consolide la
informacin de las evidencias, hallazgos y novedades frente al
seguimiento y control de los productos, segn normas internacionales
y protocolos de la organizacin22050103402Elaborar el informe
administrativo, siguiendo los protocolos de la organizacin, basado
en los planes de instalacin, respaldo y migracin del sistema de
informacin, facilitando la operatividad y mantenimiento de la
solucin informtica.Etapa ProductivaRealizar etapa prcticaAplicar en
la resolucin de problemas reales del sector productivo, los
conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las
competencias del programa de formacin asumiendo estrategias y
metodologas de autogestin.3.5 Organizacin del proyecto 3.5.1 No.
Instructores requeridos103.5.2 No. Aprendices sugeridos para
participar en el proyecto303.6 Descripcin del ambiente de
aprendizaje requerido Ambiente que permite el uso de recursos
tecnologicos tales como computadores, software para el desarrollo
de aplicaciones adecuadamente licenciado o de uso libre,
simuladores, acceso a internet, espacio para consulta
bibliografica.3.7 RECURSOS ESTIMADOSACTIVIDADES DEL PROYECTO
DURACIN (Horas) Materiales de formacin devolutivos:
(Equipos/Herramientas)Materiales de formacin (consumibles)Talento
Humano (Instructores)AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOSDescripcin
CantidadDescripcinCantidadEspecialidadCantidadESCENARIO (Aula,
Laboratorio, taller, unidad porductiva) y y elementos y condiciones
de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente
Determinar las especificaciones funcionales del sistema de
informacin140Computadores25,Internet, CDs, guas, lapices, esferos,
marcadores, borradores, hojas de papel, cinta pegante, pegastic,
memorias USB, correctores, pos it, cartulinas, reproduccin de
material y fotocopias.Comunicacin Oral y escrita1AulaEtica1Taller
de SistemasIngeniero o Tecnologo en Sistemas3Taller de
SistemasTv1Bilinguismo1Taller de SistemasAnalizar los procesos y
datos del Sistema de Informacin160Computadores25,Internet, CDs,
guas, lapices, esferos, marcadores, borradores, hojas de papel,
cinta pegante, pegastic, memorias USB, correctores, pos it,
cartulinas, reproduccin de material y
fotocopias.Etica1AulaTv1Ingeniero o Tecnologo en Sistemas3Taller de
SistemasBilinguismo1Taller de SistemasEspecificar el modelo
conceptual del Sistema de informacin.140Computadores25,Internet,
CDs, guas, lapices, esferos, marcadores, borradores, hojas de
papel, cinta pegante, pegastic, memorias USB, correctores, pos it,
cartulinas, reproduccin de material y
fotocopias.Etica1AulaTv1Ingeniero o Tecnologo en Sistemas3Taller de
SistemasBilinguismo1Taller de SistemasDeterminar la estructura
lgica del sistema.160Computadores25,Internet, CDs, guas, lapices,
esferos, marcadores, borradores, hojas de papel, cinta pegante,
pegastic, memorias USB, correctores, pos it, cartulinas,
reproduccin de material y fotocopias.Etica1AulaTv1Ingeniero o
Tecnologo en Sistemas3Taller de SistemasBilinguismo1Taller de
SistemasDisear la estructura tecnolgica del Sistema de
Informacin440Computadores25,Internet, CDs, guas, lapices, esferos,
marcadores, borradores, hojas de papel, cinta pegante, pegastic,
memorias USB, correctores, pos it, cartulinas, reproduccin de
material y fotocopias.Etica1AulaTv1Ingeniero o Tecnologo en
Sistemas3Taller de SistemasBilinguismo1Taller de SistemasCodificar
los mdulos del Sistema de Informacin440Computadores25,Internet,
CDs, guas, lapices, esferos, marcadores, borradores, hojas de
papel, cinta pegante, pegastic, memorias USB, correctores, pos it,
cartulinas, reproduccin de material y
fotocopias.Etica1AulaTv1Ingeniero o Tecnologo en Sistemas3Taller de
SistemasBilinguismo1Taller de SistemasPreparar el proceso de
implantacin del sistema de Informacin440Computadores30,Internet,
CDs, guas, lapices, esferos, marcadores, borradores, hojas de
papel, cinta pegante, pegastic, memorias USB, correctores, pos it,
cartulinas, reproduccin de material y
fotocopias.Etica1AulaTv1Ingeniero o Tecnologo en Sistemas3Taller de
SistemasBilinguismo1Taller de SistemasDesarrollar las tareas de
configuracin y puesta en marcha del Sistema de
Informacin.440Computadores30,Internet, CDs, guas, lapices, esferos,
marcadores, borradores, hojas de papel, cinta pegante, pegastic,
memorias USB, correctores, pos it, cartulinas, reproduccin de
material y fotocopias.Etica1AulaTv1Ingeniero o Tecnologo en
Sistemas3Taller de SistemasBilinguismo1Taller de
Sistemas236026403.7.1 DETALLE DE LOS RECURSOS ESTIMADOSHERRAMIENTAS
(Materiales de formacin devolutivos)UNIDAD DE MEDIDACODIGO
ORIONSCANTIDADVALOR UNITARIOVALOR TOTAL (por grupo de 30
aprendices)FUENTE RECURSO$ 0$ 0$ 0$ 0TOTAL$ 0EQUIPOS (Materiales de
formacin devolutivos)UNIDAD DE MEDIDACANTIDADVALOR UNITARIOVALOR
TOTALFUENTE RECURSOComputadorunidad250$ 0Televisorunidad10$ 0$ 0$
0TOTAL$ 0MATERIALES (consumibles)UNIDAD DE MEDIDACANTIDADVALOR
UNITARIOVALOR TOTALFUENTE RECURSOpapelresma16000$
6,000marcadoresunidad252000$ 50,000$ 0VALOR$ 56,000 4.RUBROS
PRESUPUESTALESVALORRUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARA EL
PROYECTOEquipos$ 0COMPRA MAQUINARIA EQUIPOHerramientasTalento
Humano$ 51,480,000CONTRATACION INSTRUCTORESMateriales de Formacin$
10,000,000MATERIALES PARA FORMACION PROFESIONALTOTAL$ 61,480,0005.
EQUIPO QUE PARTICIP EN LA FORMULACIN DEL PROYECTONOMBREDOC
IDENTIDADESPECIALIDAD NOMBRE CENTROREGIONALAna Yaqueline
Chavarro52021995TeleinformticaCentro de Gestin de Mercados,
Logstica y TIDistrito CapitalUldarico
Andrade19458342TeleinformticaCentro de Gestin de Mercados, Logstica
y TIDistrito Capital
Hoja265000000