Extremadura

20
Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente Dirección General de Ordenación Industrial, Energética y Minera JUNTA DE EXTREMADURA DECLARACIÓN PARA REGISTRO DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE BAJA TENSIÓN Nº EXPEDIENTE DATOS DEL TITULAR DE LA INSTALACIÓN Nombre o Razón Social: D.N.I.-C.I.F.: Domicilio: Código Postal: Localidad: Provincia: Correo electrónico: Teléfono: Representante (1): Correo electrónico: D.N.I.: DATOS DE LA INSTALACIÓN Emplazamiento: Localidad: Provincia: Correo electrónico: Código Postal: Uso al que se destina: Superficie (m 2 ): Ocupación (2): Tipo de instalación (3): Instalación: Nueva Ampliación Modificación Potencia instalada o prevista (kW)(4): Empresa Instaladora: Nº de registro: Instalador autorizado en baja tensión: Nº. Carné de Instalador: Categoría – Especialidad (5): Representante (1): Correo electrónico: D.N.I. : DOCUMENTACIÓN QUE SE ADJUNTA DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA Memoria Técnica de Diseño. Acreditación de representación o apoderamiento. Proyecto Técnico. Informe y/o autorización de Medio Ambiente. Certificado de Dirección de Obra. Permisos de paso zonas de afección de la instalación eléctrica. Certificado de Inspección Inicial. Hoja de datos complementarios para instalaciones eléctricas para obras. Certificado de Instalación Eléctrica de Baja Tensión y anexo Copias de insc. en el Registro de Establecimientos Industriales de la de información al usuario. maquinaria de obra y documento de calificación empresarial (D.C.E.). Anexo indicativo y justificativo de las variaciones habidas en la Informe de resultados de controles realizados en Quirófanos y Salas ejecución de la instalación respecto a la documentación técnica inicial. de Intervención, según ITC-BT-38. Autorización de otras instalaciones industriales existentes en el mismo emplazamiento. Otra documentación: DATOS SOBRE EL REGISTRO INDUSTRIAL (5) Se aporta solicitud de iniciación de expediente para la comunicación de datos al Registro de Establecimientos Industriales Nuevo establecimiento Establecimiento dado de alta en el Registro con Número: OTRAS INSTALACIONES INDUSTRIALES EXISTENTES EN EL MISMO EMPLAZAMIENTO Eléctrica de alta tensión. Protección contra incendios en establecimientos industriales. Térmicas en edificios. Frigoríficas. (Calefacción, climatización y agua caliente sanitaria) Seguridad en máquinas. Ascensores / Grúas. Almacenamiento de productos petrolíferos. Almacenamiento de productos químicos. Gas. Aparatos a presión. Interiores de agua Otras instalaciones: Declaramos bajo nuestra responsabilidad que los datos indicados en el presente documento son ciertos por lo que, en aplicación del vigente Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión aprobado por el Real Decreto 842/2.002, de 2 de agosto, se solicita que se proceda por ese Organismo según corresponda. , a de de . (Firma y sello del titular o representante) (Firma y sello del Instalador autorizado o representante)

description

N-L

Transcript of Extremadura

Consejera de Industria, Energa y Medio Ambiente Direccin General de Ordenacin Industrial, Energtica y Minera JUNTA DE EXTREMADURA DECLARACIN PARA REGISTRO DE INSTALACIN ELCTRICADE BAJA TENSIN N EXPEDIENTE DATOS DEL TITULAR DE LA INSTALACIN Nombre o Razn Social:D.N.I.-C.I.F.: Domicilio:Cdigo Postal: Localidad:Provincia:Correo electrnico:Telfono: Representante (1):Correo electrnico:D.N.I.: DATOS DE LA INSTALACIN Emplazamiento: Localidad:Provincia:Correo electrnico:Cdigo Postal: Uso al que se destina:Superficie (m2):Ocupacin (2):Tipo de instalacin (3): Instalacin:NuevaAmpliacin ModificacinPotencia instalada o prevista (kW)(4):Empresa Instaladora:N de registro: Instalador autorizado en baja tensin:N. Carn de Instalador:Categora Especialidad (5): Representante (1):Correo electrnico:D.N.I. : DOCUMENTACIN QUE SE ADJUNTA DE LA INSTALACIN ELCTRICA Memoria Tcnica de Diseo. Acreditacin de representacin o apoderamiento. Proyecto Tcnico. Informe y/o autorizacin de Medio Ambiente. Certificado de Direccin de Obra. Permisos de paso zonas de afeccin de la instalacin elctrica. Certificado de Inspeccin Inicial. Hoja de datos complementarios para instalaciones elctricas para obras. Certificado de Instalacin Elctrica de Baja Tensin y anexo Copias de insc. en el Registro de Establecimientos Industriales de la de informacin al usuario.maquinaria de obra y documento de calificacin empresarial (D.C.E.). Anexo indicativo y justificativo de las variaciones habidas en laInforme de resultados de controles realizados en Quirfanos y Salas ejecucin de la instalacin respecto a la documentacin tcnica inicial. de Intervencin, segn ITC-BT-38. Autorizacin de otras instalaciones industriales existentes en el mismoemplazamiento. Otra documentacin:DATOS SOBRE EL REGISTRO INDUSTRIAL (5) Se aporta solicitud de iniciacin de expediente para la comunicacin de datos al Registro de Establecimientos Industriales Nuevo establecimiento Establecimiento dado de alta en el Registro con Nmero:OTRAS INSTALACIONES INDUSTRIALES EXISTENTES EN EL MISMO EMPLAZAMIENTO Elctrica de alta tensin. Proteccin contra incendios en establecimientos industriales. Trmicas en edificios. Frigorficas. (Calefaccin, climatizacin y agua caliente sanitaria) Seguridad en mquinas. Ascensores / Gras. Almacenamiento de productos petrolferos. Almacenamiento de productos qumicos. Gas. Aparatos a presin. Interiores de agua Otras instalaciones:Declaramosbajonuestraresponsabilidadquelosdatosindicadosenelpresentedocumentosonciertosporloque,enaplicacindelvigenteReglamento Electrotcnico para Baja Tensin aprobado por el Real Decreto 842/2.002, de 2 de agosto, se solicita que se proceda por ese Organismo segn corresponda. , a de de . (Firma y sello del titular o representante)(Firma y sello del Instalador autorizado o representante) Consejera de Industria, Energa y Medio Ambiente Direccin General de Ordenacin Industrial, Energtica y Minera JUNTA DE EXTREMADURA CERTIFICADO DE INSTALACIN ELCTRICA DE BAJA TENSIN N EXPEDIENTE TITULAR DE LA INSTALACIN Nombre o Razn Social:D.N.I.-C.I.F.: Domicilio:Cdigo Postal: Localidad:Provincia:Correo electrnico:Telfono: DATOS DE LA INSTALACIN Emplazamiento: Localidad:Provincia:Correo electrnico:Cdigo Postal: Uso al que se destina:Superficie (m2):Ocupacin (1):Tipo de instalacin (2): Instalacin Nueva Ampliacin Modificacin Instalaciones temporales de ferias, exposiciones y similares:Plazo de validez: Declaro que el montaje de la instalacin se repite de forma idntica,teniendo validez esta circunstancia (3) hasta (mximo 1 ao):El nmero de expediente de la documentacintcnica de diseo de la instalacin es: CARACTERSTICAS GENERALES DE LA INSTALACIN Caja General de Proteccin: IN bases (A):IN fusibles (A): Poder de corte del fusible (kA):Lnea General de Alimentacin (4):ConductorSeccin fase/neutro Mat. aislamientoPot. Mx. Admisible de L.G.A. Instalacin (5): (mm2) (kW) Derivacin individual:ConductorSeccin fase/neut/CPMat. aislamientoTensin asignadaIN fusibles (6) Instalacin (5): (mm2)(V)(A) Tipo suministro: MonofsicoTrifsico Tensin suministro (V)(7): Empresa distribuidora:Pot. instalada o prevista (kW): Pot. Mxima a contratar (kW)(8): Pot. Mxima Adm. Deriv. Ind. (kW) (9):Cuadro General de Proteccin:Proteccin contra Sobretensiones instaladas (4)(10): Interruptor general de corte: IN (A): Poder de corte (kA):Categora:Protecciones Diferenciales instaladas (10):Protecciones contra Sobreintensidades instaladas (10): Sensibilidad (mA) : 1030 300Otras: Interrup. Automticos de proteccin Fusibles calibrados de proteccin contra sobrecargas y cortocircuitoscontra sobrecargas y cortocircuitos Sistema empleado para la proteccin contra contactos indirectos (11):Conductores de tierra (4)(12): Resistencia puesta a tierra ()(4):Resistencia de aislamiento de la instalacin (k): Organismo de Control Acreditado que ha realizado la Inspeccin Inicial (4):Referencia y fecha de la Inspeccin Inicial Favorable realizada (4): N Acreditacin Empresa InstaladoraN de registro: Instalador autorizado en baja tensinN. Carn de InstaladorCategora Especialidad (4) Fecha en la que el instalador autorizado que suscribe el presente certificado ha realizado las verificaciones correspondientes, segn la Reglamentacin vigente de aplicacin, a la instalacin elctrica de baja tensin : . El instalador autorizado en baja tensin que suscribe, inscrito en esta Direccin General y con el nmero de carn de instalador autorizado para baja tensin arriba indicado, CERTIFICA haber ejecutado la instalacin de acuerdo con las prescripciones del vigente Reglamento Electrotcnico para Baja Tensin e instrucciones ITC-BT especficas que le son de aplicacin, normas particulares de la empresa distribuidora oficialmente aprobadas y con el Proyecto Tcnico / Memoria Tcnica de Diseo (tchese lo que no proceda).,adede . (Firma y sello del Instalador Autorizado) Diligencia de la Direccin General de Ordenacin Industrial, Energtica y Minera Consejera de Industria, Energa y Medio Ambiente Direccin General de Ordenacin Industrial, Energtica y Minera JUNTA DE EXTREMADURA CERTIFICADO DE INSTALACIN ELCTRICA DE BAJA TENSIN N EXPEDIENTE TITULAR DE LA INSTALACIN Nombre o Razn Social:D.N.I.-C.I.F.: Domicilio:Cdigo Postal: Localidad:Provincia:Correo electrnico:Telfono: DATOS DE LA INSTALACIN Emplazamiento: Localidad:Provincia:Correo electrnico:Cdigo Postal: Uso al que se destina:Superficie (m2):Ocupacin (1):Tipo de instalacin (2): Instalacin Nueva Ampliacin Modificacin Instalaciones temporales de ferias, exposiciones y similares:Plazo de validez: Declaro que el montaje de la instalacin se repite de forma idntica,teniendo validez esta circunstancia (3) hasta (mximo 1 ao):El nmero de expediente de la documentacintcnica de diseo de la instalacin es: CARACTERSTICAS GENERALES DE LA INSTALACIN Caja General de Proteccin: IN bases (A):IN fusibles (A): Poder de corte del fusible (kA):Lnea General de Alimentacin (4):ConductorSeccin fase/neutro Mat. aislamientoPot. Mx. Admisible de L.G.A. Instalacin (5): (mm2) (kW) Derivacin individual:ConductorSeccin fase/neut/CPMat. aislamientoTensin asignadaIN fusibles (6) Instalacin (5): (mm2)(V)(A) Tipo suministro: MonofsicoTrifsico Tensin suministro (V)(7): Empresa distribuidora:Pot. instalada o prevista (kW): Pot. Mxima a contratar (kW)(8): Pot. Mxima Adm. Deriv. Ind. (kW) (9):Cuadro General de Proteccin:Proteccin contra Sobretensiones instaladas (4)(10): Interruptor general de corte: IN (A): Poder de corte (kA):Categora:Protecciones Diferenciales instaladas (10):Protecciones contra Sobreintensidades instaladas (10): Sensibilidad (mA) : 1030 300Otras: Interrup. Automticos de proteccin Fusibles calibrados de proteccin contra sobrecargas y cortocircuitoscontra sobrecargas y cortocircuitos Sistema empleado para la proteccin contra contactos indirectos (11):Conductores de tierra (4)(12): Resistencia puesta a tierra ()(4):Resistencia de aislamiento de la instalacin (k): Organismo de Control Acreditado que ha realizado la Inspeccin Inicial (4):Referencia y fecha de la Inspeccin Inicial Favorable realizada (4): N Acreditacin Empresa InstaladoraN de registro: Instalador autorizado en baja tensinN. Carn de InstaladorCategora Especialidad (4) Fecha en la que el instalador autorizado que suscribe el presente certificado ha realizado las verificaciones correspondientes, segn la Reglamentacin vigente de aplicacin, a la instalacin elctrica de baja tensin : . El instalador autorizado en baja tensin que suscribe, inscrito en esta Direccin General y con el nmero de carn de instalador autorizado para baja tensin arriba indicado, CERTIFICA haber ejecutado la instalacin de acuerdo con las prescripciones del vigente Reglamento Electrotcnico para Baja Tensin e instrucciones ITC-BT especficas que le son de aplicacin, normas particulares de la empresa distribuidora oficialmente aprobadas y con el Proyecto Tcnico / Memoria Tcnica de Diseo (tchese lo que no proceda).,adede . (Firma y sello del Instalador Autorizado) Diligencia de la Direccin General de Ordenacin Industrial, Energtica y Minera Consejera de Industria, Energa y Medio Ambiente Direccin General de Ordenacin Industrial, Energtica y Minera JUNTA DE EXTREMADURA CERTIFICADO DE INSTALACIN ELCTRICA DE BAJA TENSIN N EXPEDIENTE TITULAR DE LA INSTALACIN Nombre o Razn Social:D.N.I.-C.I.F.: Domicilio:Cdigo Postal: Localidad:Provincia:Correo electrnico:Telfono: DATOS DE LA INSTALACIN Emplazamiento: Localidad:Provincia:Correo electrnico:Cdigo Postal: Uso al que se destina:Superficie (m2):Ocupacin (1):Tipo de instalacin (2): Instalacin Nueva Ampliacin Modificacin Instalaciones temporales de ferias, exposiciones y similares:Plazo de validez: Declaro que el montaje de la instalacin se repite de forma idntica,teniendo validez esta circunstancia (3) hasta (mximo 1 ao):El nmero de expediente de la documentacintcnica de diseo de la instalacin es: CARACTERSTICAS GENERALES DE LA INSTALACIN Caja General de Proteccin: IN bases (A):IN fusibles (A): Poder de corte del fusible (kA):Lnea General de Alimentacin (4):ConductorSeccin fase/neutro Mat. aislamientoPot. Mx. Admisible de L.G.A. Instalacin (5): (mm2) (kW) Derivacin individual:ConductorSeccin fase/neut/CPMat. aislamientoTensin asignadaIN fusibles (6) Instalacin (5): (mm2)(V)(A) Tipo suministro: MonofsicoTrifsico Tensin suministro (V)(7): Empresa distribuidora:Pot. instalada o prevista (kW): Pot. Mxima a contratar (kW)(8): Pot. Mxima Adm. Deriv. Ind. (kW) (9):Cuadro General de Proteccin:Proteccin contra Sobretensiones instaladas (4)(10): Interruptor general de corte: IN (A): Poder de corte (kA):Categora:Protecciones Diferenciales instaladas (10):Protecciones contra Sobreintensidades instaladas (10): Sensibilidad (mA) : 1030 300Otras: Interrup. Automticos de proteccin Fusibles calibrados de proteccin contra sobrecargas y cortocircuitoscontra sobrecargas y cortocircuitos Sistema empleado para la proteccin contra contactos indirectos (11):Conductores de tierra (4)(12): Resistencia puesta a tierra ()(4):Resistencia de aislamiento de la instalacin (k): Organismo de Control Acreditado que ha realizado la Inspeccin Inicial (4):Referencia y fecha de la Inspeccin Inicial Favorable realizada (4): N Acreditacin Empresa InstaladoraN de registro: Instalador autorizado en baja tensinN. Carn de InstaladorCategora Especialidad (4) Fecha en la que el instalador autorizado que suscribe el presente certificado ha realizado las verificaciones correspondientes, segn la Reglamentacin vigente de aplicacin, a la instalacin elctrica de baja tensin : . El instalador autorizado en baja tensin que suscribe, inscrito en esta Direccin General y con el nmero de carn de instalador autorizado para baja tensin arriba indicado, CERTIFICA haber ejecutado la instalacin de acuerdo con las prescripciones del vigente Reglamento Electrotcnico para Baja Tensin e instrucciones ITC-BT especficas que le son de aplicacin, normas particulares de la empresa distribuidora oficialmente aprobadas y con el Proyecto Tcnico / Memoria Tcnica de Diseo (tchese lo que no proceda).,adede . (Firma y sello del Instalador Autorizado) Diligencia de la Direccin General de Ordenacin Industrial, Energtica y Minera Consejera de Industria, Energa y Medio Ambiente Direccin General de Ordenacin Industrial, Energtica y Minera JUNTA DE EXTREMADURA CERTIFICADO DE INSTALACIN ELCTRICA DE BAJA TENSIN N EXPEDIENTE TITULAR DE LA INSTALACIN Nombre o Razn Social:D.N.I.-C.I.F.: Domicilio:Cdigo Postal: Localidad:Provincia:Correo electrnico:Telfono: DATOS DE LA INSTALACIN Emplazamiento: Localidad:Provincia:Correo electrnico:Cdigo Postal: Uso al que se destina:Superficie (m2):Ocupacin (1):Tipo de instalacin (2): Instalacin Nueva Ampliacin Modificacin Instalaciones temporales de ferias, exposiciones y similares:Plazo de validez: Declaro que el montaje de la instalacin se repite de forma idntica,teniendo validez esta circunstancia (3) hasta (mximo 1 ao):El nmero de expediente de la documentacintcnica de diseo de la instalacin es: CARACTERSTICAS GENERALES DE LA INSTALACIN Caja General de Proteccin: IN bases (A):IN fusibles (A): Poder de corte del fusible (kA):Lnea General de Alimentacin (4):ConductorSeccin fase/neutro Mat. aislamientoPot. Mx. Admisible de L.G.A. Instalacin (5): (mm2) (kW) Derivacin individual:ConductorSeccin fase/neut/CPMat. aislamientoTensin asignadaIN fusibles (6) Instalacin (5): (mm2)(V)(A) Tipo suministro: MonofsicoTrifsico Tensin suministro (V)(7): Empresa distribuidora:Pot. instalada o prevista (kW): Pot. Mxima a contratar (kW)(8): Pot. Mxima Adm. Deriv. Ind. (kW) (9):Cuadro General de Proteccin:Proteccin contra Sobretensiones instaladas (4)(10): Interruptor general de corte: IN (A): Poder de corte (kA):Categora:Protecciones Diferenciales instaladas (10):Protecciones contra Sobreintensidades instaladas (10): Sensibilidad (mA) : 1030 300Otras: Interrup. Automticos de proteccin Fusibles calibrados de proteccin contra sobrecargas y cortocircuitoscontra sobrecargas y cortocircuitos Sistema empleado para la proteccin contra contactos indirectos (11):Conductores de tierra (4)(12): Resistencia puesta a tierra ()(4):Resistencia de aislamiento de la instalacin (k): Organismo de Control Acreditado que ha realizado la Inspeccin Inicial (4):Referencia y fecha de la Inspeccin Inicial Favorable realizada (4): N Acreditacin Empresa InstaladoraN de registro: Instalador autorizado en baja tensinN. Carn de InstaladorCategora Especialidad (4) Fecha en la que el instalador autorizado que suscribe el presente certificado ha realizado las verificaciones correspondientes, segn la Reglamentacin vigente de aplicacin, a la instalacin elctrica de baja tensin : . El instalador autorizado en baja tensin que suscribe, inscrito en esta Direccin General y con el nmero de carn de instalador autorizado para baja tensin arriba indicado, CERTIFICA haber ejecutado la instalacin de acuerdo con las prescripciones del vigente Reglamento Electrotcnico para Baja Tensin e instrucciones ITC-BT especficas que le son de aplicacin, normas particulares de la empresa distribuidora oficialmente aprobadas y con el Proyecto Tcnico / Memoria Tcnica de Diseo (tchese lo que no proceda).,adede . (Firma y sello del Instalador Autorizado) Diligencia de la Direccin General de Ordenacin Industrial, Energtica y Minera Consejera de Industria, Energa y Medio Ambiente Direccin General de Ordenacin Industrial, Energtica y Minera JUNTA DE EXTREMADURA CERTIFICADO DE INSTALACIN ELCTRICA DE BAJA TENSIN N EXPEDIENTE TITULAR DE LA INSTALACIN Nombre o Razn Social:D.N.I.-C.I.F.: Domicilio:Cdigo Postal: Localidad:Provincia:Correo electrnico:Telfono: DATOS DE LA INSTALACIN Emplazamiento: Localidad:Provincia:Correo electrnico:Cdigo Postal: Uso al que se destina:Superficie (m2):Ocupacin (1):Tipo de instalacin (2): Instalacin Nueva Ampliacin Modificacin Instalaciones temporales de ferias, exposiciones y similares:Plazo de validez: Declaro que el montaje de la instalacin se repite de forma idntica,teniendo validez esta circunstancia (3) hasta (mximo 1 ao):El nmero de expediente de la documentacintcnica de diseo de la instalacin es: CARACTERSTICAS GENERALES DE LA INSTALACIN Caja General de Proteccin: IN bases (A):IN fusibles (A): Poder de corte del fusible (kA):Lnea General de Alimentacin (4):ConductorSeccin fase/neutro Mat. aislamientoPot. Mx. Admisible de L.G.A. Instalacin (5): (mm2) (kW) Derivacin individual:ConductorSeccin fase/neut/CPMat. aislamientoTensin asignadaIN fusibles (6) Instalacin (5): (mm2)(V)(A) Tipo suministro: MonofsicoTrifsico Tensin suministro (V)(7): Empresa distribuidora:Pot. instalada o prevista (kW): Pot. Mxima a contratar (kW)(8): Pot. Mxima Adm. Deriv. Ind. (kW) (9):Cuadro General de Proteccin:Proteccin contra Sobretensiones instaladas (4)(10): Interruptor general de corte: IN (A): Poder de corte (kA):Categora:Protecciones Diferenciales instaladas (10):Protecciones contra Sobreintensidades instaladas (10): Sensibilidad (mA) : 1030 300Otras: Interrup. Automticos de proteccin Fusibles calibrados de proteccin contra sobrecargas y cortocircuitoscontra sobrecargas y cortocircuitos Sistema empleado para la proteccin contra contactos indirectos (11):Conductores de tierra (4)(12): Resistencia puesta a tierra ()(4):Resistencia de aislamiento de la instalacin (k): Organismo de Control Acreditado que ha realizado la Inspeccin Inicial (4):Referencia y fecha de la Inspeccin Inicial Favorable realizada (4): N Acreditacin Empresa InstaladoraN de registro: Instalador autorizado en baja tensinN. Carn de InstaladorCategora Especialidad (4) Fecha en la que el instalador autorizado que suscribe el presente certificado ha realizado las verificaciones correspondientes, segn la Reglamentacin vigente de aplicacin, a la instalacin elctrica de baja tensin : . El instalador autorizado en baja tensin que suscribe, inscrito en esta Direccin General y con el nmero de carn de instalador autorizado para baja tensin arriba indicado, CERTIFICA haber ejecutado la instalacin de acuerdo con las prescripciones del vigente Reglamento Electrotcnico para Baja Tensin e instrucciones ITC-BT especficas que le son de aplicacin, normas particulares de la empresa distribuidora oficialmente aprobadas y con el Proyecto Tcnico / Memoria Tcnica de Diseo (tchese lo que no proceda).,adede . (Firma y sello del Instalador Autorizado) Diligencia de la Direccin General de Ordenacin Industrial, Energtica y Minera Pgina nmerode que forman la presente Memoria Tcnica de Diseo .Consejera de Industria, Energa y Medio Ambiente Direccin General de Ordenacin Industrial, Energtica y Minera JUNTA DE EXTREMADURA MEMORIA TCNICA DE DISEO PARA INSTALACIONESDE BAJA TENSIN N EXPEDIENTE 1. TITULAR DE LA INSTALACIN Nombre o Razn Social:D.N.I.-C.I.F.: Domicilio:Cdigo Postal: Localidad:Provincia:Correo electrnico:Telfono: 2. REDACTOR DE LA MEMORIA TCNICA DE DISEO Memoria Tcnica de Diseo realizada por: Instalador autorizado en baja tensin Tcnico titulado competenteNombre y Apellidos:D.N.I.: Domicilio:Telfono: Localidad:Provincia:Correo electrnico:Cdigo Postal: N Carn de Instalador / N Colegiado:Categora-Especialidad / Colegio Oficial de 3. DATOS DE LA INSTALACIN Emplazamiento: Localidad:Provincia:Cdigo Postal: Uso al que se destina:Superficie (m):Ocupacin (1):Tipo de instalacin (2): Instalacin: Nueva Ampliacin Modificacin 4. DATOS DE POTENCIA INSTALADA O PREVISTA. 4.1.RelacinnominaldereceptoresquesepreveainstalarysupotenciaeninstalacionesIndustriales,Agrarias,Comerciales,de Servicios y Otras. (3) UdsReceptores de alumbrado-Descripcin Potencia total (kW) UdsReceptores de fuerza-Descripcin Potencia total (kW) TOTAL ALUMBRADO (kW)TOTAL FUERZA (kW)POTENCIA TOTAL A INSTALAR (kW) (1) Para locales de pblica concurrencia calculndose la ocupacin prevista como 1 persona por cada 0,8 m2 de superficie til, excepto pasillos, vestbulos y servicios (2) Segn la clasificacin de la tabla del epgrafe 3.1 de la ITC-BT-04 (3) Se indicarn los receptores previstos para instalar, tanto en alumbrado como en fuerza, detallndose stos ltimos hasta una potencia unitaria de 500 W., para el resto de receptores de fuerza se podr indicar la potencia global prevista para los mismos aclarndose, entre parntesis, cuales sern estos receptores de fuerza a instalar. Pgina nmerode que forman la presente Memoria Tcnica de Diseo . 4.2. Previsin de potencia de Vivienda Unifamiliar. (1) Electrificacin: BsicaElevadaPrevisin de potencia (kW):Posee instalacin o preinstalacin para tarifa nocturna?: SINOPosee instalacin o preinstalacin para climatizacin?: SINO 4.3. Carga total de Edificio destinado principalmente a Viviendas. (1) Datos generales N de plantas (incluidos stanos): N total de otros locales (oficinas): N total de viviendas: Incluye instalaciones o preinstalaciones para climatizacin? SI NO N total de locales comerciales: Incluye instalaciones o preinstalaciones para tarifa nocturna? SI NO Previsin de carga Viviendas Nde viviendas iguales Superficie (m2) Tarifa nocturna (2) Electrificacin Potencia prevista por vivienda (kW) Totales (kW) SI NO Bsica Elevada SINOBsica Elevada SI NO Bsica ElevadaSI NO Bsica ElevadaSI NO Bsica ElevadaCarga prevista en viviendas sin tarifa nocturnaCarga prevista en viviendas con tarifa nocturna (2) Potencia media (kW): Potencia media (kW): Coeficiente simultaneidad: Coeficiente simult.=n Total (kW): (a)Total (kW): (b) (A) Carga total prevista en viviendas(kW) (a + b) Locales comerciales y oficinas N de locales igualesSuperficie (m2)Carga prevista por local (kW)Totales (kW) (B) Carga total prevista en locales (kW) Servicios generales ServicioUnidadesSuperficie total (m2)Totales (kW) Central de produccin de calor ----- Central de produccin de fro ----- Ascensores ----- Otros elevadores (montacargas, elevadores minusvlidos, etc.) ---- Alumbrado portal, escaleras y espacios comunes---------- Garaje: Grupos de presin ----- Otros servicios (indicar): (C) Carga total prevista en servicios generales (kW) CARGA TOTAL PREVISTA DEL EDIFICIO (A + B + C) (kW) (1) Para la determinacin de la previsin de carga se seguirn las indicaciones de la ITC-BT-10. (2) Se incluirn tanto las viviendas que posean instalacin completa como aqullas en las que se haya ejecutado la instalacin elctrica para atender a los acumuladores de calor pero no se haya montado estos ltimos. Pgina nmerode que forman la presente Memoria Tcnica de Diseo . 4.4. Ampliaciones de potencia en edificios destinados principalmente a Viviendas. (Deber haberse calculado previamente la carga del edificio antes de la ampliacin segn apartado 4.3. de esta Memoria) Datos de las viviendas, locales y servicios generales cuya potencia se ampla Identificacin del suministro (1)Tarifa nocturna (2)Superficie (m2)ElectrificacinPotencias tras la ampliacin (kW) SI NOBsicaElevada SI NOBsicaElevada SI NOBsicaElevada SI NOBsicaElevada SI NOBsicaElevada Previsin de carga del edificio tras la ampliacin (kW): Viviendas sin tarifa nocturna (kW) Nueva previsin totalde carga del edificio: Nueva previsin de cargas Viviendas con tarifa nocturna (kW) (kW) Locales comerciales y oficinas (kW) Servicios Generales (kW) Modificaciones en instalaciones debidas a las ampliaciones: Ninguna Caja general de proteccin Lnea general de alimentacinInstalaciones interiores Interruptor general de maniobra Cajas de derivacin Emplazamientos de contadores Fusibles de seguridadContadores Derivaciones individuales 5. MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA INSTALACIN Punto de suministro Empresa distribuidora:Punto de conexin (3):Intensidad de cortocircuito (4) (kA): Caractersticas generales de la instalacin Tipo de suministro:MonofsicoTrifsico Tensin de suministro (5)(V.)::Potencia instalada o prevista (kW): Caja General de Proteccin 1:IN bases (A): IN del fusible (A):Poder de corte del fusible (kA): Caja General de Proteccin 2:IN bases (A): IN del fusible (A):Poder de corte del fusible (kA): Lnea General de Alimentacin 1: Tipo de instalacin (6)ConductorSeccin fase/neutroMaterial de aislamiento (mm) Lnea General de Alimentacin 2: Tipo de instalacin (6)ConductorSeccin fase/neutroMaterial de aislamiento (mm) Derivacin individual: (7) Tipo de instalacin (6)Conductor Tensin asignada (V.) Seccin fase/neut/CP (mm) Mat. Aislamiento IN fusible(9)(8) (A) Contadores: Instalacin:IndividualConcentrada en un solo lugar Concentracin en varios lugaresInterruptor general de corte (9)(A):Cuadro General de Proteccin:Proteccin contra Sobretensiones ainstalar (9)(10): Interruptor general de corte:IN (A): Poder de corte (kA):Categoras:Protecciones Diferenciales a instalar (10):Protecciones contra Sobreintensidades a instalar (10): Sensibilidad (mA) : 1030 300 Otras: Interrup. Automticos de proteccin Fusibles calibrados de proteccin contra sobrecargas y cortocircuitos contra sobrecargas y cortocircuitos Sistema empleado para la proteccin contra contactos indirectos (11):Puesta a tierra: Tomas de tierra (12):Conductores de tierra (13):Resistencia calculada (): (1) Se especificar si es vivienda, local u oficina, indicando piso y puerta, o si es uno de los servicios generales indicndolo (ascensor, gareje, alumbrado, etc.). (2) Se incluirn tanto las viviendas que posean instalacin completa como aquellas en las que se haya ejecutado la instalacin elctrica para atender a los acumuladores de calor pero no se haya montado stos ltimos. (3) Se indicar la propiedad de la red de distribucin que suministra a la instalacin que se describe en la Memoria, denominndose: a) Red de distribucin de empresa distribuidora (R.D.D.), b) Centro de transformacin de empresa distribuidora (C.T.D.), c) Red de distribucin privada (R.D.P.), d) Centro de transformacin privado (C.T.P.), e) Centro de transformacin del titular de la instalacin (C.T.T.), y f) Otros (Otros) debern describirse en el apartado 6. Aclaraciones a la Memoria. (4) Se indicar la intensidad de cortocircuito de la red de distribucin facilitada por la empresa distribuidora, segn art. 15 del Rgto. Elect. para Baja Tensin e I.T.C. (5) Para suministros monofsicos se indicar la tensin simple (ejm.: 230 V.), para suministros trifsicos a cuatro hilos se indicar la tensin compuesta y simple (ejm.: 400/230 V) y para suministros trifsicos a tres hilos se indicar la tensin compuesta por el numero de fases (ejm.: 3x230 V.) (6) Se especificar segn ITC-BT-14 apartado 1 e ITC-BT-15 apartado 1. (7) En caso de existir ms de una Derivacin Individual, se indicarn los datos correspondientes a cada Derivacin Individual en el apartado 6. Aclaraciones a la Memoria., debiendo quedar las Derivaciones Individuales perfectamente identificadas. (8) Se indicarn los fusibles de proteccin a instalar para cada Derivacin Individual a viviendas, garajes, locales, etc en edificios de viviendas, centros comerciales, etc. (9) Se especificar si procede. (10) Se especificarn los tipos de protecciones a instalar tanto en el Cuadro General de Proteccin como otros cuadros secundarios de la instalacin elctrica. (11) Se indicar el tipo de proteccin contra contactos indirectos segn apartado 4 de la ITC-BT-24. (12) Se especificar la composicin de los electrodos y profundidad de enterramiento, segn lo establecido en la ITC-BT-18 apartado 3.1. (13) Se indicar tipo, seccin y naturaleza del conductor segn lo establecido en la tabla 1 de la ITC-BT-18. Pgina nmerode que forman la presente Memoria Tcnica de Diseo . 6. ACLARACIONES A LA MEMORIA. (1)(2) . (1)Este apartado est reservado para que el redactor de la Memoria pueda realizar todas las aclaraciones que estime oportunas de la instalacin elctrica para baja tensin objeto de la misma, as como ampliar y/o aclarar los puntos y apartados que forman la presente Memoria Tcnica de Diseo. (2)Podrn utilizarse tantas hojas de aclaraciones como estime necesarias el redactor de la presenteMemoria Tcnica de Diseo. Pgina nmerode que forman la presente Memoria Tcnica de Diseo .7. CALCULOS JUSTIFICATIVOS DE LAS CARACTERSTICAS DE LA LNEA GENERAL DE ALIMENTACIN, DERIVACIONES INDIVIDUALES Y LNEAS SECUNDARIAS, SUS ELEMENTOS DE PROTECCIN Y SUS PUNTOS DE UTILIZACIN. (1) Denominacinde la Lnea (2) II/III (3) Tensin(V) Potencia(W) Coef. de Clc. (4)Potencia de clculo (W.) Longitud(m.) Intensidad (A.) Seccin (mm2) / Cu/Al/Al-Ac (5) C.d.T. (%) C.d.TAdm. (%) Densidad(A/mm2) Canalizacin (6) Prot. Sobre (A) Prot. Dif (mA) 0,371,15 Observaciones: C.d.T. =Cada de tensin.I. mx.=Intensidad mxima Adm. =AdmisibleCoef. de Calc. =Coeficiente de clculoProt. Sobre =Proteccin contra sobreintensidadesProt. Dif. =Proteccin diferencial. (1) Podrn utilizarse tantas hojas de tabla de clculos justificativos como sean necesarias por el redactor de la presente Memoria Tcnica de Diseo. (2) Se identificar la lnea que se calcula: Lnea General de Alimentacin (L.G.A.), Derivacin Individual (D.I.) o Circuito interior (C). * Si existen varias lneas del mismo tipo se distinguirn aadiendo el correspondiente nmero de orden (Ej.: D.I.1, D.I.2, D.I.3...). * Cuando existan varias lneas con la misma finalidad y caractersticas idnticas (p. Ej. derivaciones individuales de igual longitud y potencia), slo ser preciso calcular una de ellas, debiendo indicarse en el apartado de Observaciones cuales son las lneas idnticas a la calculada, especificando para ello las viviendas, locales, oficinas o servicios correspondientes. * En el caso de viviendas, locales, oficinas o servicios con instalaciones interiores idnticas, slo ser necesario calcular una de ellas, indicando en el apartado de Observaciones a qu instalaciones se extienden los clculos realizados. * En el caso de viviendas los circuitos interiores se identificarn siguiendo la nomenclatura establecida en los puntos 2.3.1. y 2.3.2. de la ITC-BT-25. Para distinguir los mismos circuitos de varias viviendas se aadir al nombre del circuito el de la vivienda (Ej.: C1-Vivienda tipo A, C1 Vivienda tipo B). (3) II para circuitos monofsicos y III para circuitos trifsicos. (4) El coeficiente de clculo ser el producto de los coeficientes a aplicar por el tipo de montaje y/o disposicin de los conductores, condiciones ambientales y tipo de receptores a suministrar por la lnea segn establece el ReglamentoElectrotcnico para Baja Tensin e I.T.C., as como el coeficiente de simultaneidad a considerar para el clculo de la lnea. En el caso de viviendas, el coeficiente de simultaneidad ser el producto del factor de simultaneidad y del factor de utilizacin definidos en el punto 3 de la ITC-BT-25. (5) Se indicar la seccin de los conductores de la lnea y tipo de material del conductor (cobre =Cu, aluminio =Al, Almelec =Al-Ac). (6) Se indicar el sistema de instalacin de la canalizacin, conforme a lo establecido en las ITC-BT-20 e ITC-BT-26. Pgina nmerode que forman la presente Memoria Tcnica de Diseo . 8. ESQUEMAS UNIFILARES DE LA INSTALACIN. (1)(2). (1)Deber indicarse las caractersticas de los dispositivos de corte y proteccin adoptados, puntos de utilizacin, secciones de los conductores y dimetro de tubos (2)Podrn utilizarse tantas hojas de esquemas unifilares como estime necesarias el redactor de la presente Memoria Tcnica de Diseo Pgina nmerode que forman la presente Memoria Tcnica de Diseo . 9. CROQUIS REFLEJANDO EL TRAZADO DE LA INSTALACIN ACOTADO O A ESCALA SUFICIENTE. (1). (1) Debern utilizarse tantas hojas de croquis y / o aportarse tantos planos de planta y alzado como sean necesarios para definir la instalacin elctrica de baja tensin, relacionndose los planos y alzados adjuntados en el punto 9. Croquis reflejando el trazado . de la presente Memoria. * Se acompaa a la Memoria plano de emplazamiento para la correcta localizacin de la instalacin. Elinstaladorautorizadoenbajatensin/tcnicotituladocompetente(tcheseloquenoproceda)queharedactadola presenteMemoriaTcnicadeDiseodeclaraquelamismaestdeacuerdoconlasprescripcionesdelvigenteReglamento Electrotcnico para Baja Tensin e instrucciones ITC-BT especficas que le son de aplicacin, as como con las normas particulares de laempresadistribuidoraoficialmenteaprobadasporelOrganismoCompetenteenmateriadeindustriayenergaeinstrucciones dictadas por dicho Organismo. , a de de (Firma del redactor de la Memoria Tcnica de Diseo con el sello del Instalador Autorizado / Visado) Pgina nmerode que forman la presente Memoria Tcnica de Diseo .Consejera de Industria, Energa y Medio Ambiente Direccin General de Ordenacin Industrial, Energtica y Minera JUNTA DE EXTREMADURA MEMORIA TCNICA DE DISEO PARA INSTALACIONESDE BAJA TENSIN N EXPEDIENTE 1. TITULAR DE LA INSTALACIN Nombre o Razn Social:D.N.I.-C.I.F.: Domicilio:Cdigo Postal: Localidad:Provincia:Correo electrnico:Telfono: 2. REDACTOR DE LA MEMORIA TCNICA DE DISEO Memoria Tcnica de Diseo realizada por: Instalador autorizado en baja tensin Tcnico titulado competenteNombre y Apellidos:D.N.I.: Domicilio:Telfono: Localidad:Provincia:Correo electrnico:Cdigo Postal: N Carn de Instalador / N Colegiado:Categora-Especialidad / Colegio Oficial de 3. DATOS DE LA INSTALACIN Emplazamiento: Localidad:Provincia:Cdigo Postal: Uso al que se destina:Superficie (m):Ocupacin (1):Tipo de instalacin (2): Instalacin: Nueva Ampliacin Modificacin 4. DATOS DE POTENCIA INSTALADA O PREVISTA. 4.1.RelacinnominaldereceptoresquesepreveainstalarysupotenciaeninstalacionesIndustriales,Agrarias,Comerciales,de Servicios y Otras. (3) UdsReceptores de alumbrado-Descripcin Potencia total (kW) UdsReceptores de fuerza-Descripcin Potencia total (kW) TOTAL ALUMBRADO (kW)TOTAL FUERZA (kW)POTENCIA TOTAL A INSTALAR (kW) (1) Para locales de pblica concurrencia calculndose la ocupacin prevista como 1 persona por cada 0,8 m2 de superficie til, excepto pasillos, vestbulos y servicios (2) Segn la clasificacin de la tabla del epgrafe 3.1 de la ITC-BT-04 (3) Se indicarn los receptores previstos para instalar, tanto en alumbrado como en fuerza, detallndose stos ltimos hasta una potencia unitaria de 500 W., para el resto de receptores de fuerza se podr indicar la potencia global prevista para los mismos aclarndose, entre parntesis, cuales sern estos receptores de fuerza a instalar. Pgina nmerode que forman la presente Memoria Tcnica de Diseo . 4.2. Previsin de potencia de Vivienda Unifamiliar. (1) Electrificacin: BsicaElevadaPrevisin de potencia (kW):Posee instalacin o preinstalacin para tarifa nocturna?: SINOPosee instalacin o preinstalacin para climatizacin?: SINO 4.3. Carga total de Edificio destinado principalmente a Viviendas. (1) Datos generales N de plantas (incluidos stanos): N total de otros locales (oficinas): N total de viviendas: Incluye instalaciones o preinstalaciones para climatizacin? SI NO N total de locales comerciales: Incluye instalaciones o preinstalaciones para tarifa nocturna? SI NO Previsin de carga Viviendas Nde viviendas iguales Superficie (m2) Tarifa nocturna (2) Electrificacin Potencia prevista por vivienda (kW) Totales (kW) SI NO Bsica Elevada SINOBsica Elevada SI NO Bsica ElevadaSI NO Bsica ElevadaSI NO Bsica ElevadaCarga prevista en viviendas sin tarifa nocturnaCarga prevista en viviendas con tarifa nocturna (2) Potencia media (kW): Potencia media (kW): Coeficiente simultaneidad: Coeficiente simult.=n Total (kW): (a)Total (kW): (b) (A) Carga total prevista en viviendas(kW) (a + b) Locales comerciales y oficinas N de locales igualesSuperficie (m2)Carga prevista por local (kW)Totales (kW) (B) Carga total prevista en locales (kW) Servicios generales ServicioUnidadesSuperficie total (m2)Totales (kW) Central de produccin de calor ----- Central de produccin de fro ----- Ascensores ----- Otros elevadores (montacargas, elevadores minusvlidos, etc.) ---- Alumbrado portal, escaleras y espacios comunes---------- Garaje: Grupos de presin ----- Otros servicios (indicar): (C) Carga total prevista en servicios generales (kW) CARGA TOTAL PREVISTA DEL EDIFICIO (A + B + C) (kW) (1) Para la determinacin de la previsin de carga se seguirn las indicaciones de la ITC-BT-10. (2) Se incluirn tanto las viviendas que posean instalacin completa como aqullas en las que se haya ejecutado la instalacin elctrica para atender a los acumuladores de calor pero no se haya montado estos ltimos. Pgina nmerode que forman la presente Memoria Tcnica de Diseo . 4.4. Ampliaciones de potencia en edificios destinados principalmente a Viviendas. (Deber haberse calculado previamente la carga del edificio antes de la ampliacin segn apartado 4.3. de esta Memoria) Datos de las viviendas, locales y servicios generales cuya potencia se ampla Identificacin del suministro (1)Tarifa nocturna (2)Superficie (m2)ElectrificacinPotencias tras la ampliacin (kW) SI NOBsicaElevada SI NOBsicaElevada SI NOBsicaElevada SI NOBsicaElevada SI NOBsicaElevada Previsin de carga del edificio tras la ampliacin (kW): Viviendas sin tarifa nocturna (kW) Nueva previsin totalde carga del edificio: Nueva previsin de cargas Viviendas con tarifa nocturna (kW) (kW) Locales comerciales y oficinas (kW) Servicios Generales (kW) Modificaciones en instalaciones debidas a las ampliaciones: Ninguna Caja general de proteccin Lnea general de alimentacinInstalaciones interiores Interruptor general de maniobra Cajas de derivacin Emplazamientos de contadores Fusibles de seguridadContadores Derivaciones individuales 5. MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA INSTALACIN Punto de suministro Empresa distribuidora:Punto de conexin (3):Intensidad de cortocircuito (4) (kA): Caractersticas generales de la instalacin Tipo de suministro:MonofsicoTrifsico Tensin de suministro (5)(V.)::Potencia instalada o prevista (kW): Caja General de Proteccin 1:IN bases (A): IN del fusible (A):Poder de corte del fusible (kA): Caja General de Proteccin 2:IN bases (A): IN del fusible (A):Poder de corte del fusible (kA): Lnea General de Alimentacin 1: Tipo de instalacin (6)ConductorSeccin fase/neutroMaterial de aislamiento (mm) Lnea General de Alimentacin 2: Tipo de instalacin (6)ConductorSeccin fase/neutroMaterial de aislamiento (mm) Derivacin individual: (7) Tipo de instalacin (6)Conductor Tensin asignada (V.) Seccin fase/neut/CP (mm) Mat. Aislamiento IN fusible(9)(8) (A) Contadores: Instalacin:IndividualConcentrada en un solo lugar Concentracin en varios lugaresInterruptor general de corte (9)(A):Cuadro General de Proteccin:Proteccin contra Sobretensiones ainstalar (9)(10): Interruptor general de corte:IN (A): Poder de corte (kA):Categoras:Protecciones Diferenciales a instalar (10):Protecciones contra Sobreintensidades a instalar (10): Sensibilidad (mA) : 1030 300 Otras: Interrup. Automticos de proteccin Fusibles calibrados de proteccin contra sobrecargas y cortocircuitos contra sobrecargas y cortocircuitos Sistema empleado para la proteccin contra contactos indirectos (11):Puesta a tierra: Tomas de tierra (12):Conductores de tierra (13):Resistencia calculada (): (1) Se especificar si es vivienda, local u oficina, indicando piso y puerta, o si es uno de los servicios generales indicndolo (ascensor, gareje, alumbrado, etc.). (2) Se incluirn tanto las viviendas que posean instalacin completa como aquellas en las que se haya ejecutado la instalacin elctrica para atender a los acumuladores de calor pero no se haya montado stos ltimos. (3) Se indicar la propiedad de la red de distribucin que suministra a la instalacin que se describe en la Memoria, denominndose: a) Red de distribucin de empresa distribuidora (R.D.D.), b) Centro de transformacin de empresa distribuidora (C.T.D.), c) Red de distribucin privada (R.D.P.), d) Centro de transformacin privado (C.T.P.), e) Centro de transformacin del titular de la instalacin (C.T.T.), y f) Otros (Otros) debern describirse en el apartado 6. Aclaraciones a la Memoria. (4) Se indicar la intensidad de cortocircuito de la red de distribucin facilitada por la empresa distribuidora, segn art. 15 del Rgto. Elect. para Baja Tensin e I.T.C. (5) Para suministros monofsicos se indicar la tensin simple (ejm.: 230 V.), para suministros trifsicos a cuatro hilos se indicar la tensin compuesta y simple (ejm.: 400/230 V) y para suministros trifsicos a tres hilos se indicar la tensin compuesta por el numero de fases (ejm.: 3x230 V.) (6) Se especificar segn ITC-BT-14 apartado 1 e ITC-BT-15 apartado 1. (7) En caso de existir ms de una Derivacin Individual, se indicarn los datos correspondientes a cada Derivacin Individual en el apartado 6. Aclaraciones a la Memoria., debiendo quedar las Derivaciones Individuales perfectamente identificadas. (8) Se indicarn los fusibles de proteccin a instalar para cada Derivacin Individual a viviendas, garajes, locales, etc en edificios de viviendas, centros comerciales, etc. (9) Se especificar si procede. (10) Se especificarn los tipos de protecciones a instalar tanto en el Cuadro General de Proteccin como otros cuadros secundarios de la instalacin elctrica. (11) Se indicar el tipo de proteccin contra contactos indirectos segn apartado 4 de la ITC-BT-24. (12) Se especificar la composicin de los electrodos y profundidad de enterramiento, segn lo establecido en la ITC-BT-18 apartado 3.1. (13) Se indicar tipo, seccin y naturaleza del conductor segn lo establecido en la tabla 1 de la ITC-BT-18. Pgina nmerode que forman la presente Memoria Tcnica de Diseo . 6. ACLARACIONES A LA MEMORIA. (1)(2) . (1)Este apartado est reservado para que el redactor de la Memoria pueda realizar todas las aclaraciones que estime oportunas de la instalacin elctrica para baja tensin objeto de la misma, as como ampliar y/o aclarar los puntos y apartados que forman la presente Memoria Tcnica de Diseo. (2)Podrn utilizarse tantas hojas de aclaraciones como estime necesarias el redactor de la presenteMemoria Tcnica de Diseo. Pgina nmerode que forman la presente Memoria Tcnica de Diseo .7. CALCULOS JUSTIFICATIVOS DE LAS CARACTERSTICAS DE LA LNEA GENERAL DE ALIMENTACIN, DERIVACIONES INDIVIDUALES Y LNEAS SECUNDARIAS, SUS ELEMENTOS DE PROTECCIN Y SUS PUNTOS DE UTILIZACIN. (1) Denominacinde la Lnea (2) II/III (3) Tensin(V) Potencia(W) Coef. de Clc. (4)Potencia de clculo (W.) Longitud(m.) Intensidad (A.) Seccin (mm2) / Cu/Al/Al-Ac (5) C.d.T. (%) C.d.TAdm. (%) Densidad(A/mm2) Canalizacin (6) Prot. Sobre (A) Prot. Dif (mA) 0,371,15 Observaciones: C.d.T. =Cada de tensin.I. mx.=Intensidad mxima Adm. =AdmisibleCoef. de Calc. =Coeficiente de clculoProt. Sobre =Proteccin contra sobreintensidadesProt. Dif. =Proteccin diferencial. (1) Podrn utilizarse tantas hojas de tabla de clculos justificativos como sean necesarias por el redactor de la presente Memoria Tcnica de Diseo. (2) Se identificar la lnea que se calcula: Lnea General de Alimentacin (L.G.A.), Derivacin Individual (D.I.) o Circuito interior (C). * Si existen varias lneas del mismo tipo se distinguirn aadiendo el correspondiente nmero de orden (Ej.: D.I.1, D.I.2, D.I.3...). * Cuando existan varias lneas con la misma finalidad y caractersticas idnticas (p. Ej. derivaciones individuales de igual longitud y potencia), slo ser preciso calcular una de ellas, debiendo indicarse en el apartado de Observaciones cuales son las lneas idnticas a la calculada, especificando para ello las viviendas, locales, oficinas o servicios correspondientes. * En el caso de viviendas, locales, oficinas o servicios con instalaciones interiores idnticas, slo ser necesario calcular una de ellas, indicando en el apartado de Observaciones a qu instalaciones se extienden los clculos realizados. * En el caso de viviendas los circuitos interiores se identificarn siguiendo la nomenclatura establecida en los puntos 2.3.1. y 2.3.2. de la ITC-BT-25. Para distinguir los mismos circuitos de varias viviendas se aadir al nombre del circuito el de la vivienda (Ej.: C1-Vivienda tipo A, C1 Vivienda tipo B). (3) II para circuitos monofsicos y III para circuitos trifsicos. (4) El coeficiente de clculo ser el producto de los coeficientes a aplicar por el tipo de montaje y/o disposicin de los conductores, condiciones ambientales y tipo de receptores a suministrar por la lnea segn establece el ReglamentoElectrotcnico para Baja Tensin e I.T.C., as como el coeficiente de simultaneidad a considerar para el clculo de la lnea. En el caso de viviendas, el coeficiente de simultaneidad ser el producto del factor de simultaneidad y del factor de utilizacin definidos en el punto 3 de la ITC-BT-25. (5) Se indicar la seccin de los conductores de la lnea y tipo de material del conductor (cobre =Cu, aluminio =Al, Almelec =Al-Ac). (6) Se indicar el sistema de instalacin de la canalizacin, conforme a lo establecido en las ITC-BT-20 e ITC-BT-26. Pgina nmerode que forman la presente Memoria Tcnica de Diseo . 8. ESQUEMAS UNIFILARES DE LA INSTALACIN. (1)(2). (1)Deber indicarse las caractersticas de los dispositivos de corte y proteccin adoptados, puntos de utilizacin, secciones de los conductores y dimetro de tubos (2)Podrn utilizarse tantas hojas de esquemas unifilares como estime necesarias el redactor de la presente Memoria Tcnica de Diseo Pgina nmerode que forman la presente Memoria Tcnica de Diseo . 9. CROQUIS REFLEJANDO EL TRAZADO DE LA INSTALACIN ACOTADO O A ESCALA SUFICIENTE. (1). (1) Debern utilizarse tantas hojas de croquis y / o aportarse tantos planos de planta y alzado como sean necesarios para definir la instalacin elctrica de baja tensin, relacionndose los planos y alzados adjuntados en el punto 9. Croquis reflejando el trazado . de la presente Memoria. * Se acompaa a la Memoria plano de emplazamiento para la correcta localizacin de la instalacin. Elinstaladorautorizadoenbajatensin/tcnicotituladocompetente(tcheseloquenoproceda)queharedactadola presenteMemoriaTcnicadeDiseodeclaraquelamismaestdeacuerdoconlasprescripcionesdelvigenteReglamento Electrotcnico para Baja Tensin e instrucciones ITC-BT especficas que le son de aplicacin, as como con las normas particulares de laempresadistribuidoraoficialmenteaprobadasporelOrganismoCompetenteenmateriadeindustriayenergaeinstrucciones dictadas por dicho Organismo. , a de de (Firma del redactor de la Memoria Tcnica de Diseo con el sello del Instalador Autorizado / Visado)