Extraccion_Lixiviacion 4xhoja Doble Cara

download Extraccion_Lixiviacion 4xhoja Doble Cara

of 25

Transcript of Extraccion_Lixiviacion 4xhoja Doble Cara

  • 8/16/2019 Extraccion_Lixiviacion 4xhoja Doble Cara

    1/25

    TEMA 3. EXTRACCIÓN LÍQUIDO-LÍQUIDOY LIXIVIACIÓN

  • 8/16/2019 Extraccion_Lixiviacion 4xhoja Doble Cara

    2/25

    BLOQUE I. EXTRACCIÓN L-L 

    3.1. Fundamento

    3.2. Equipos

    3.3. Resolución basada en el equilibrio entre fases

    BLOQUE II. EXTRACCIÓN S-L (LIXIVIACIÓN)

    3.4. Fundamento

    3.5. Equipos3.6. Métodos de resolución

  • 8/16/2019 Extraccion_Lixiviacion 4xhoja Doble Cara

    3/25

    3.1. Fundamento

    EXTRACCIÓN

    ALIMENTACIÓN(Portador, B + soluto, C)

    REFINADO(Portador, B + soluto, C )

    DISOLVENTE

    (Disolvente, S)

    EXTRACTO(Disolvente S + soluto, C)

    BLOQUE I. EXTRACCIÓN L-L

    • La operación de extracción L-L puede llevarse a cabo por contacto

    continuo o intermitente entre las fases• Siempre comprende dos etapas:

    1. Mezcla, donde se produce la transferencia del soluto al disolvente.

    Mediante agitación mecánica o por contacto entre las fases

    2. Separación de fases, para obtener refinado y extracto

  • 8/16/2019 Extraccion_Lixiviacion 4xhoja Doble Cara

    4/25

    3.2. EquiposBLOQUE I. EXTRACCIÓN L-L

  • 8/16/2019 Extraccion_Lixiviacion 4xhoja Doble Cara

    5/25

    3.2. EquiposBLOQUE I. EXTRACCIÓN L-L

  • 8/16/2019 Extraccion_Lixiviacion 4xhoja Doble Cara

    6/25

    3.2. EquiposBLOQUE I. EXTRACCIÓN L-L

  • 8/16/2019 Extraccion_Lixiviacion 4xhoja Doble Cara

    7/25

    COLUMNAS DE EXTRACCION

    FLUJOPRODUCIDO

    DISPERSIONDE LA MEZCLA

    APARATOS CARACTERISTICAS

    GRAVEDAD

    GRAVEDAD

     Torres de pulverización Torres de relleno Torres de platos perforados

    PULSACIÓN  Torres de relleno Torres de platos

    AGITACIÓNMECÁNICA

    Columnas de disco rotatorioExtractor York-Scheibel

    FUERZACENTRIFUGA

    FUERZACENTRIFUGA

    Extractor centrifugo

    Bajos costes de inversiónBajos costes de operaciónFácil diseñoBaja eficacia

    Alta eficacia

    Costes de inversión mediosCostes de operación medios

    Eficacia razonable

    Elevados costesEficacia elevada

    3.2. EquiposBLOQUE I. EXTRACCIÓN L-L

  • 8/16/2019 Extraccion_Lixiviacion 4xhoja Doble Cara

    8/25

    3.2. Equipos

    Disolvente ideal:

     selectividad:  elevado coeficiente de reparto del componente aseparar

     Alta capacidad:  minimizar disolvente/alimento.

    Solubilidad elevada de C en el disolvente S

     Insolubilidad en el disolvente de los componentes que no deseamos

    separar (B) 

    Recuperabilidad:Volatilidad adecuada para recuperaciónrazonable con presión de vapor no muy alta

    Estabilidad (disolvente no reactivo con el componente)

    Inerte, no tóxico ni inflamable Disponibilidad a coste razonable

    Tensión superficial elevada entre E y R Diferencia de densidad grande con respecto a portador

    Sin espumas o burbujas

    BLOQUE I. EXTRACCIÓN L-L

  • 8/16/2019 Extraccion_Lixiviacion 4xhoja Doble Cara

    9/25

    3.2. Equipos

    Una vez elegido el disolvente, los factores a tener en cuenta enel diseño del extractor son: Alimento

    Configuración (una o dos secciones) 

    Grado de recuperación para columnas de una sección

    Grado de separación para los componentes clave del alimento paracolumnas de dos secciones

    Temperatura Presión Caudal de disolvente para columnas de una sección, o relación de reflujo

    para las de dos

    Número de etapas de contacto

    Tensión superficial

    Diferencia de densidades Tipo de extractor

    Tamaño del extractor y requerimiento de potencia

    BLOQUE I. EXTRACCIÓN L-L

  • 8/16/2019 Extraccion_Lixiviacion 4xhoja Doble Cara

    10/25

    K= yExR

    COEFICIENTE DE REPARTO

    CASO ADILUYENTE+DISOLVENTE

    INMISCIBLES

    CASO B (típico)DILUYENTE+DISOLVENTE

    PARCIALMENTE MISCIBLES

    3.3. Resolución basada en el equilibrio

    EXTRACCIÓN

    ALIMENTACIÓN

    (Portador, B + soluto, C)REFINADO

    (Portador, B + soluto, C )

    DISOLVENTE

    (Disolvente, S)

    EXTRACTO

    (Disolvente S + soluto, C)

    EXTRACCIÓN

    ALIMENTACIÓN

    (Portador, B + soluto, C)REFINADO

    (Portador, B + soluto, C )

    DISOLVENTE

    (Disolvente, S)

    EXTRACTO

    (Disolvente S + soluto, C)

    BLOQUE I. EXTRACCIÓN L-L

  • 8/16/2019 Extraccion_Lixiviacion 4xhoja Doble Cara

    11/25

    3.3. Resolución basada en el equilibrioBLOQUE I. EXTRACCIÓN L-L

  • 8/16/2019 Extraccion_Lixiviacion 4xhoja Doble Cara

    12/25

    CASO A: DILUYENTE+DISOLVENTE INMISCIBLES

    EQUILIBRIO EN CONDICIONES ISOTERMAS

    B+ C

    S

    B+C

    S+C EXTRACTO (yE)

    REFINO (xR)

    CASO B: DILUYENTE+DISOLVENTE PARCIALMENTE MISCIBLES

    EQUILIBRIO EN CONDICIONES ISOTERMAS

    B+ C

    S

    B+C (S)

    S+C (B) EXTRACTO (yE)

    REFINO (xR)

    3.3. Resolución basada en el equilibrioBLOQUE I. EXTRACCIÓN L-L

  • 8/16/2019 Extraccion_Lixiviacion 4xhoja Doble Cara

    13/25

    3.3. Resolución basada en el equilibrioCASO A: DILUYENTE+DISOLVENTE INMISCIBLES

    BLOQUE I. EXTRACCIÓN L-L

    Una etapa de contacto de equilibrio

    Disolventes inmiscibles

    Operación discontinua

    H litros de alimento con una composición x0 (moles/litro o g/litro) quese mezcla con L litros disolvente puro. Alcanzado el régimen elequilibrio de fases, la composición de refinado (x) y extracto (y) estánrelacionadas por:

    Balance de soluto:

    Definiendo el factor de extracción como:

    Fracción de soluto extraída:

     Kx y 

     Ly Hx Hx   0

     H 

     KL E  

     E 

     Kx y

    1

    0

     E 

     x x

    1

    0

     E 

     E 

     Hx

     Ly p

    10

  • 8/16/2019 Extraccion_Lixiviacion 4xhoja Doble Cara

    14/25

    3.3. Resolución basada en el equilibrio

    DIAGRAMA DE EQUILIBRIO ISOTERMO

    CASO A: DILUYENTE+DISOLVENTE INMISCIBLES

    BLOQUE I. EXTRACCIÓN L-L

    Línea de equilibrio

    Línea de operación

     x

     y

     Hx0/ L

    Pendiente = - H/L

     y

     x

    Una etapa de contacto de equilibrio Disolventes inmiscibles

    Operación discontinua

    Solución gráfica

     x x L H  y         0

    )( x  f   y 

  • 8/16/2019 Extraccion_Lixiviacion 4xhoja Doble Cara

    15/25

    DIAGRAMAS DE EQUILIBRIO ISOTERMOS

    3.3. Resolución basada en el equilibrio

    CASO B: DILUYENTE+DISOLVENTE PARCIALMENTE MISCIBLES

    Diagrama triangular

    ( % Peso )

    • Vértices: Componentespuros

    • Lados: Mezclas binarias

    • Puntos en el triángulo:

    Mezclas ternarias (M: 30% A,40% B, 30% C)

    M

    0,0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1,0

    0,0

    0,1

    0,2

    0,3

    0,4

    0,5

    0,6

    0,7

    0,8

    0,9

    1,0 0,0

    0,1

    0,2

    0,3

    0,4

    0,5

    0,6

    0,7

    0,8

    0,9

    1,0

    MIC B (MIC)A (H2O)

    C (Acetona)

    XMIC

    BLOQUE I. EXTRACCIÓN L-L

  • 8/16/2019 Extraccion_Lixiviacion 4xhoja Doble Cara

    16/25

    DIAGRAMAS DE EQUILIBRIO

    ISOTERMOS

    3.3. Resolución basada en el equilibrio

    CASO B: DILUYENTE+DISOLVENTE PARCIALMENTE MISCIBLES

    0 20 40 60 80 100

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    M

    H

    P

    xR

    yE

    % S

       %    C

    REFINADO

    EXTRACTO

    SB

    C

    0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0

    0.0

    0.2

    0.4

    0.6

    0.8

    1.0

    P

    Soluto

    Disolvente

    (yE,x

    R)

    BLOQUE I. EXTRACCIÓN L-L

    Ó

  • 8/16/2019 Extraccion_Lixiviacion 4xhoja Doble Cara

    17/25

    CÁLCULO DE SISTEMAS MEZCLADOR-SEDIMENTADOR SIMPLEBALANCE GLOBAL  A+S = R + E= M

    BALANCE SOLUTO  A x A+ S yS = R xR + E yE= M z

    BLOQUE I. EXTRACCIÓN L-L

    3.3. Resolución basada en el equilibrio

    0 20 40 60 80 100

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    z

    A

    M

    xR

    yE

    % S

       %

        C

    SB

    C

    0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0

    0.0

    0.2

    0.4

    0.6

    0.8

    1.0

    (yE)

    P

    Soluto

    Diluyente Disolvente

    (xR)

    CASO B: DILUYENTE+DISOLVENTE PARCIALMENTE MISCIBLES

    Ó

  • 8/16/2019 Extraccion_Lixiviacion 4xhoja Doble Cara

    18/25

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

    xys, xs

    yy, x C

    B

    G S

    EP

    TT

    R

    R’

    E’

    A

    BLOQUE I. EXTRACCIÓN L-L

    3.3. Resolución basada en el equilibrio

    CÁLCULO DE SISTEMAS MEZCLADOR-SEDIMENTADOR SIMPLE

    CASO B: DILUYENTE+DISOLVENTE PARCIALMENTE MISCIBLES

    Ó

  • 8/16/2019 Extraccion_Lixiviacion 4xhoja Doble Cara

    19/25

    SISTEMAS MEZCLADOR-SEDIMENTADOR DE VARIAS ETAPAS

    1   N2

    S1 S2 SN

     A, x A R1

    xR1

    R2

    xR2

    RN-1

    XRN-1

    RN

    XRNE1yE1

    E2yE2

    ENyEN E

    yE

    BLOQUE I. EXTRACCIÓN L-L

    3.3. Resolución basada en el equilibrio

    * Entrada independiente de disolvente

    CASO B: DILUYENTE+DISOLVENTE PARCIALMENTE MISCIBLES

    Ó

  • 8/16/2019 Extraccion_Lixiviacion 4xhoja Doble Cara

    20/25

    BALANCE GLOBAL  A+S1 = R1 + E1=M1

    BALANCE SOLUTO A xA+ S1 yS1 = R1 xR1 + E1 yE1=M1 z1

    ETAPA 1

    0 20 40 60 80 100

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    xR2

    M2

    xR1

    yE1

    A

    M1

     % S

    %

    C

    S

    B

    C

    CÁLCULO xR1 e yE1

    BALANCE DE MATERIA

    E1 y R1

    ETAPA 2

    BLOQUE I. EXTRACCIÓN L-L

    3.3. Resolución basada en el equilibrio

    SISTEMAS MEZCLADOR-SEDIMENTADOR DE VARIAS ETAPAS

    CASO B: DILUYENTE+DISOLVENTE PARCIALMENTE MISCIBLES

    Ó

  • 8/16/2019 Extraccion_Lixiviacion 4xhoja Doble Cara

    21/25

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

    xys, xs

    y

    y, x C

    B

    G

    EP

    T2 T2R

    T1

    T3

    T1

    T3

    A

    S

    BLOQUE I. EXTRACCIÓN L-L

    3.3. Resolución basada en el equilibrio

    SISTEMAS MEZCLADOR-SEDIMENTADOR DE VARIAS ETAPAS

    CASO B: DILUYENTE+DISOLVENTE PARCIALMENTE MISCIBLES

    BLOQUE I EXTRACCIÓN L L

  • 8/16/2019 Extraccion_Lixiviacion 4xhoja Doble Cara

    22/25

    1   S2   N

     A, x A

    E1, y1

    R1, x1

    E2, y2

    R2, x2

    E3, y3

    Rs-1, xs-1

    Es, ys

    Rs, xs

    Es+1, ys+1

    RN-1, xN-1

    EN, yN

    RN, xN

    S, ySo

    EXTRACCIÓN CONTINUA EN MULTIETAPAS EN CONTRACORRIENTE

     A + S = E 1

    + R n

    = T 

     A∙x  A

    + S∙y So

    = E 1∙y 

    1+ R 

    N ∙x 

    N = T∙z 

    S  A

     yS  x A z    So A

    R N  – S = A –  E 1 = ∆R 

     R N  – S = R N-1 –  E  N  = ∆ R

     R N-1 + S = R N + E  N 

    BLOQUE I. EXTRACCIÓN L-L

    3.3. Resolución basada en el equilibrioCASO B

    BLOQUE I EXTRACCIÓN L L

  • 8/16/2019 Extraccion_Lixiviacion 4xhoja Doble Cara

    23/25

    A

    S B 

    EXTRACCIÓN CONTINUA EN MULTIETAPAS EN CONTRACORRIENTE

    BLOQUE I. EXTRACCIÓN L-L

    3.3. Resolución basada en el equilibrioCASO B

    BLOQUE I EXTRACCIÓN L L

  • 8/16/2019 Extraccion_Lixiviacion 4xhoja Doble Cara

    24/25

    A

    Curv a de

    Equi l ibr io 

    Curv a de

    Operación 

     x  A

     x  A

    EXTRACCIÓN CONTINUA EN MULTIETAPAS EN CONTRACORRIENTE

    BLOQUE I. EXTRACCIÓN L-L

    3.3. Resolución basada en el equilibrioCASO B

    LIXIVIACION (EQUIPOS)

  • 8/16/2019 Extraccion_Lixiviacion 4xhoja Doble Cara

    25/25

    LIXIVIACION (EQUIPOS) 

    Extractor Soxhlet

    http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Soxhlet.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Soxhlet.jpghttp://en.wikipedia.org/wiki/File:Soxhlet_mechanism.gifhttp://en.wikipedia.org/wiki/File:Soxhlet_mechanism.gif