Extracción del almidón de tejidos vegetales y determinación de su grado de ramificación.docx

3
Extracción del almidón de tejidos vegetales y determinación del contenido de amilosa Lucero Cabrera; Dalila Santracruz Bioquímica 2 Introducción: El almidón es el carbohidrato de reserva de los vegetales y está constituido por dos polisacáridos, la amilosa y la amilopeptina, la amilosa es un polisacárido lineal, perfecto, formado por unidades de α-D-glucosa con enlaces α-1.4, lo cual favorece la formación de estructuras helicoidales. La amilopectina posee una estructura compleja, de cadenas ramificadas. En las cadenas principales, los monómeros de D- glucosa están unidos por enlaces α-1.4 y las ramificaciones se realizan mediante enlaces α-1.6, con un punto de ramificación cada 15-30 unidades de glucosa. Procedimiento: Extracción y cuantificación del contenido de almidón de un tejido vegetal 1- eliminar la cascara del material vegetal (maíz) y cortar en trozos pequeños 2- pesar 100g de tejido vegetal libre de cascara y homogenizar con 100mL de agua 3- filtrar sobre tela, lavar continuamente con el fin de extraer el almidón presente

Transcript of Extracción del almidón de tejidos vegetales y determinación de su grado de ramificación.docx

Page 1: Extracción del almidón de tejidos vegetales  y determinación de su grado de ramificación.docx

Extracción del almidón de tejidos vegetales y determinación del contenido de amilosa Lucero Cabrera; Dalila Santracruz

Bioquímica 2

Introducción:

El almidón es el carbohidrato de reserva de los vegetales y está constituido por dos polisacáridos, la amilosa y la amilopeptina, la amilosa es un polisacárido lineal, perfecto, formado por unidades de α-D-glucosa con enlaces α-1.4, lo cual favorece la formación de estructuras helicoidales. La amilopectina posee una estructura compleja, de cadenas ramificadas. En las cadenas principales, los monómeros de D- glucosa están unidos por enlaces α-1.4 y las ramificaciones se realizan mediante enlaces α-1.6, con un punto de ramificación cada 15-30 unidades de glucosa.

Procedimiento:

Extracción y cuantificación del contenido de almidón de un tejido vegetal

1- eliminar la cascara del material vegetal (maíz) y cortar en trozos pequeños 2- pesar 100g de tejido vegetal libre de cascara y homogenizar con 100mL de agua3- filtrar sobre tela, lavar continuamente con el fin de extraer el almidón presente 4- dejar en reposos la mezcla filtrada, decantar y lavar con agua el sedimento de almidón,

se puede sustituir la decantación con centrifugación5- lavar dos veces sucesivas con etanol al 95% un lavado con acetona y dos más con éter

etílico 6- resuspender el almidón en la misma cantidad de éter etílico y transferir a una caja Petri

pesada y seca

Determinación del contenido de amilosa

1- Preparar la curva de calibración de la siguiente forma:a. Pesar muestras de 0.001; 0.002; 0.003; 0.004; 0.005 g de amilosa y transvasar,

cuantitativamente en balones aforados de 100mLb. Dispersar la amilosa en 2mL de agua destilada. Adicionar gota a gota 0.5mL de una

solución de NaOH 1M. calentar en baño maría hasta lograr disolución

Page 2: Extracción del almidón de tejidos vegetales  y determinación de su grado de ramificación.docx

c. Enfriar. Neutralizar con una disolución de HCl 1M. agregar a cada balón 0.2g de tartrato acido de potasio

d. Diluir con agua destilada aproximadamente a 95mL. Adicionar 1mL de solución yodo-yoduro de potasio preparada con 2 g de KI y 0.2g de I2 en 100mL. Aforar a 100mL con agua destilada

e. Dejar en reposos 20 minutos f. Preparar el blanco, en igual forma pero sin amilosag. Medir la absorbancia de cada disolución a 680nm. Construir una curva de

calibración 2- Preparar muestras 0.002; 0.005 g del almidón en balones aforados de 100mL y realizar

el mismo procedimiento anteriormente 3- Medir la absorbancia de la disolución de almidón y encontrar la concentración de

amilosa interpolando en la curva de calibración 4- Calcular el contenido de amilosa (%m/m)

Bibliografía:

1. Tomado de internet: Química de Alimentos: Manual de laboratorio. Escrito por Nuria Bolaños V.,Giselle Lutz C.,Carlos H. Herrera R.

Disponible en: http://books.google.com.co/books?id=8VpJ8foyDiIC&pg=PA13&lpg=PA13&dq=determinacion+de+la+pureza+y+grado+de+ramificacion+del+almidon&source=bl&ots=q0zMkVcgVj&sig=Vc0tXF8gw7h-nRjdFZhxDwvHQwk&hl=es&sa=X&ei=ZS9HU6HsMsLM0AGfr4DQCQ&ved=0CCgQ6AEwAA#v=onepage&q&f=false