Extensiones de format factory

14

Click here to load reader

Transcript of Extensiones de format factory

Page 1: Extensiones de format factory

Extensiones de

Format FactoryLuis Adolfo Espinosa Aguilar

#6

Page 2: Extensiones de format factory

Imágenes- JPG, PNG, ICO, DNP, GIF, TIF,

PCX, TGA.

Video- MP4, AVI, 3GP, RMVB, GIF, WMV,

MKVB, MPV, VOB, MOV.

Sonido- MP3, WMA, FLAC, AAC, MMF,

AMR, M4R.

Page 3: Extensiones de format factory

JPG

jpg son las siglas de Joint Photographic

Experts Group, el nombre del grupo que

creó este formato. jpg es un formato de

compresión de imágenes, tanto en color

como en escala de grises, con alta

calidad

Page 4: Extensiones de format factory

PNG

PNG (siglas en inglés de Gráficos de Red Portátiles, pronunciadas "ping") es un formato gráfico basado en un algoritmo de compresión sin pérdida para bitmapsno sujeto a patentes. Este formato fue desarrollado en buena parte para solventar las deficiencias del formato GIF y permite almacenar imágenes con una mayor profundidad de contraste y otros importantes datos.

Page 5: Extensiones de format factory

ICO ICO es un formato propietario de Microsoft para

almacenar varios ficheros BMP (bitmaps) juntos, y normalmente se utiliza para contener iconos de escritorio de Microsoft Windows. Lo más conservador es que el icono tenga unas dimensiones de 16×16 pí­xeles y 16 colores (usando la paleta estándar de 16 colores de Windows), pero teniendo en cuenta que los iconos se pueden arrastrar al escritorio como accesos directos, y que la mayorí­a de la gente navega con 256 colores o más, se puede usar perfectamente un icono de 32×32 y 256 colores. De hecho, como el formato ICO puede contener varios iconos, se pueden meter cuatro iconos dentro de un mismo fichero favicon.ico: 16x16x16 colores, 32x32x16 colores, 16x16x256 colores y 32x32x256 colores, y Windows se encargará de escoger el más apropiado para cada contexto (al menos en teoría).

Page 6: Extensiones de format factory

ICO PNG es un tipo de ficheros de imagen en mapa

de bits. Su principal característica, es que comprime las imágenes sin perder calidad, logrando buenos resultados en imagenes simples, aunque no logra tanta compresión como JPEG en fotos. Es un formato libre, esto es, no tiene patentes, y su especificación está disponible al alcence de cualquiera. Esto último es muy ventajoso, ya que permite a cualquiera escribir un programa para leer o escrbir este tipo de ficheros sin necesidad de pagar licencias o patentes.

Page 7: Extensiones de format factory

GIF GIF (Compuserve GIF) es un formato gráfico utilizado ampliamente

en la World Wide Web, tanto para imágenes como para animaciones.

El formato fue creado por CompuServe en 1987 para dotar de un formato de imagen en color para sus áreas de descarga de archivos, sustituyendo su temprano formato RLE en blanco y negro. GIF llegó a ser muy popular porque podía usar el algoritmo de compresión LZW (Lempel Ziv Welch) para realizar la compresión de la imagen, que era más eficiente que el algoritmo Run-lengthencoding (RLE) usado por los formatos PCX y MacPaint. Por lo tanto, imágenes de gran tamaño podían ser descargadas en un razonable periodo de tiempo, incluso con módems muy lentos.

GIF es un formato sin pérdida de calidad para imágenes con hasta 256 colores, limitados por una paleta restringida a este número de colores. Por ese motivo, con imágenes con más de 256 colores (profundidad de color superior a 8), la imagen debe adaptarse reduciendo sus colores, produciendo la consecuente pérdida de calidad.

Page 8: Extensiones de format factory

TIF

El formato TIF (Formato de archivo de

imágenes con etiquetas) es un formato

de archivo de gráficos de mapa de bits

(una trama). Fue desarrollado en 1987 por

Aldus (ahora pertenece a Adobe). Las

últimas especificaciones (Revisión 6.0) se

publicaron en 1992.

Page 9: Extensiones de format factory

PCX El formato PCX fue desarrollado por ZSoft,

difundiendo el software PaintBrush con el que los sistemas operativos de Microsoft Windows estaban equipados de manera estándar desde la década de los ochenta.

El formato PCX es un formato de mapa de bits que admite imágenes, cuyas dimensiones pueden ser hasta 65536 por 65536 y que se pueden codificar en 1 bit, 4 bits, 8 bits ó 24 bits (que corresponden a 2, 16, 256 ó 16 millones de colores respectivamente).

Page 10: Extensiones de format factory

La estructura de un archivo PCX es la siguiente:

Un encabezado de información de mapa de bits con una extensión de 128 bytes.

Cuerpo de la imagen

Información

Paleta de colores (opcional). Este es un campo de 768 bytes que permite almacenar varios valores de rojo, verde y azul (RGB) por cada elemento de la paleta.

Page 11: Extensiones de format factory

TGA Truevision TGA es un formato de fichero digital para

imágenes rasterizadas o de mapas de bits. Fue el formato nativo para las tarjetas TARGA de Truevision Inc., que fueron unas de las primeras tarjetas gráficas para ordenadores personales en soportar imágenes truecolor o en millones de colores.

Los ficheros TGA tienen la extensión ".tga" en los sistemas DOS y Windows de PC, y ".tpic" en los viejos sistemas Macintosh (Mac OS X usa la extensión ".tga"). El formato puede almacenar datos de imágenes de 1 a 32 bits de profundidad de color. Opcionalmente se puede utilizar la compresión sin pérdidas RLE. Según la versión inglesa de este mismo artículo, también puede incluir un canal alfa de 8 bits para transparencia.

Page 12: Extensiones de format factory

TARGA es un acrónimo de TruevisionAdvanced Raster Graphics Adapter; TGA es un acrónimo de Truevision Graphics Adapter.

El formato TGA fue definido originalmente por Truevision Inc. en 1984. Algunas mejoras como la incorporación de miniaturas (también llamadas thumbnails), el canal alfa, los valores de gamma y los metadatos en forma de texto fueron añadidos en 1989.

El encargado de definir la versión 1.0 fue Brad Pillow en 1984.1 El encargado de definir la versión 2.0 fue David Spoelstra en 1989.

Page 13: Extensiones de format factory

MP4 formatos mp4 o mejor dicho (MPEG-4 Part 14) son una

evolución muy favorable del formato mp3, ya que su peso es menos y tienen una mejor calidad en sus archivos archivos como los Vídeo, Audio, Imágenes, Subtítulos y otros archivos como los Systems.

El formato MP4 está basado en el formato de Quick Time de Apple, y se ha hecho popular gracias a Itunes. Debido a esta popularidad, se está utilizando la extensión M4a para nombrar a los archivos MP4 que sólo contienen audio, mientras que la extensión mp4 se utiliza para aquellos archivos de audio y video. Pero estas extensiones podrían ser cambiadas a cualquier otra, ya que el reproductor debería detectar por si mismo el formato.

Page 14: Extensiones de format factory

AVI