EXPRESSO DE ORIENTE 7 MARZO 2011

16
http://expressodeoriente.com Expr Expr Expr Expr Expr esso de Or esso de Or esso de Or esso de Or esso de Or ient ient ient ient ient e, L e, L e, L e, L e, L unes 7 de Mar unes 7 de Mar unes 7 de Mar unes 7 de Mar unes 7 de Mar zo del 20 zo del 20 zo del 20 zo del 20 zo del 20 1 1 1 1 1 1 Año 5, Núm. 98, Lunes 7 de Marzo del 2011, Texcoco, Estado de México, Director: Arnulfo Rubio DE ORIENTE EXPRESSO Primer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx BILL HALEY, UN COMETA EXTRAVIADO Sergio Monsalvo, Págs. 11-12 Mujeres Acolhuas Martha A. Weihs Página 16 Miradas de Cristal Beatágora LA OBSOLESCENCIA DE LA ALTERNANCIA, Manuel Leví, Pág. 10 Bola & Cadena Bola & Cadena Bola & Cadena Bola & Cadena Bola & Cadena Cerrito de los Melones Cerrito de los Melones Cerrito de los Melones Cerrito de los Melones Cerrito de los Melones Raquel Azuara Valdespino, Págs. 8-9 JOHN COLTRANE Jomi García Ascot, Página 12 ¿MUJERES AL PODER? La policía municipal Marianela Jetzabé L. Guzmán Estrada, comentó respecto de la posibilidad de que el destino del mundo quedara en manos de la mujer: "Todo depende de qué tipo de mujer sea la que mande. Tanto hombres como mujeres pueden ser malos". De las condiciones actuales del mal llamado “sexo débil”, en comparación con las del pasado, señala: "Las mujeres están mejor. Se pueden desempeñar como cualquier otra persona. Son capaces de hacer lo que hacen los hombres. Lo importante radica en cómo es el ser humano en esencia, ya sea hombre o mujer". Pulso de Texcoco, páginas 3, 13, 14 y 15 Mil Nombres Tiene Una Mujer Dos preguntas dieron una leve pista del sentir y del pensar de las mujeres en Texcoco: ¿Los hilos del mundo deberían estar en manos de las mujeres? ¿Está mejor la mujer hoy que años atrás? Feminista o femenina, trabajadora o ama de casa, estudiante o profesionista, la mujer permitió en este breve Pulso, sólo un pequeño atisbo al caleidoscopio emocional y conceptual que cada una lleva dentro. Textos: Arnulfo Rubio; fotografías, Martha A. Weihs. Mariana Jetzabé, siempre alerta. Comida chatarra sin regulación en el Oriente, Pág. 4

description

PERIODISMO DIGITAL SEMANAL DE LA REGION ORIENTAL DEL ESTADO DE MÉXICO, POLITICA, ANALISIS, OPINION, ARTE Y CULTURA

Transcript of EXPRESSO DE ORIENTE 7 MARZO 2011

Page 1: EXPRESSO DE ORIENTE 7 MARZO 2011

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111111111

Año 5, Núm. 98, Lunes 7 de Marzo del 2011, Texcoco, Estado de México, Director: Arnulfo Rubio

DE ORIENTE

EXPRESSOPrimer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx

BILL HALEY , UN COMETAEXTRAVIADO

Sergio Monsalvo, Págs. 11-12

Mujer es AcolhuasMartha A. Weihs

Página 16

Miradas de Cristal

Beatágora

LAOBSOLESCENCIADE LAALTERNANCIA ,Manuel Leví,Pág. 10

Bola & CadenaBola & CadenaBola & CadenaBola & CadenaBola & Cadena

Cerrito de los MelonesCerrito de los MelonesCerrito de los MelonesCerrito de los MelonesCerrito de los Melones

Raquel Azuara Valdespino,Págs. 8-9

JOHN COLTRANEJomi García Ascot,

Página 12

¿MUJERESAL

PODER?

La policía municipal Marianela Jetzabé L. GuzmánEstrada, comentó respecto de la posibilidad de que eldestino del mundo quedara en manos de la mujer: "Tododepende de qué tipo de mujer sea la que mande. Tantohombres como mujeres pueden ser malos".De las condiciones actuales del mal llamado “sexo débil”,en comparación con las del pasado, señala: "Las mujeresestán mejor. Se pueden desempeñar como cualquier otrapersona. Son capaces de hacer lo que hacen loshombres. Lo importante radica en cómo es el ser humanoen esencia, ya sea hombre o mujer".

Pulso de Texcoco, páginas 3, 13, 14 y 15

Mil Nombres Tiene Una MujerDos preguntas dieron una leve pista del sentir y del pensar de lasmujeres en Texcoco: ¿Los hilos del mundo deberían estar en manos delas mujeres? ¿Está mejor la mujer hoy que años atrás? Feminista ofemenina, trabajadora o ama de casa, estudiante o profesionista, lamujer permitió en este breve Pulso, sólo un pequeño atisbo alcaleidoscopio emocional y conceptual que cada una lleva dentro.

Textos: Arnulfo Rubio; fotografías, Martha A.Weihs.

Mariana Jetzabé, siempre alerta.

Comida chatarrasin regulaciónen el Oriente,Pág. 4

Page 2: EXPRESSO DE ORIENTE 7 MARZO 2011

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111111111

http://expressodeoriente.com

Editorial

2

DIRECTOR-EDITORArnulfo Rubio Ríos

Relaciones Públicas: Paola Rubio OrtizGerente: Emil Rubio Ortiz

Editora de Fotografía: Martha A. WeihsCOLABORADORES : Miguel Treviño Rábago, Rocío Macías,

Marco A. Mares, Carlos Ferreyra, Julio César Torres y Juan Portela(Los Angeles, Ca. USA), Martín Waldo, Manuel Leví Peza, Víctor

M. Navarro (DF), Eduardo Santa Rosa, Sergio Monsalvo (Holanda).Teléfono: 4431433596

Registro en trámite. Los artículos firmados son responsabilidad de losautores. No se responde por colaboraciones no solicitadas.

[email protected]@gmail.comhttp://expressodeoriente.com

Primer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx

El CorreoEl CorreoEl CorreoEl CorreoEl Correodel Trendel Trendel Trendel Trendel Tren

Hola Arnulfo:

Te agradezco el envío de los linksde acceso al Expresso de Oriente.Me gusta mucho tu recopilación deinformación porque abarca todos losaspectos principales de la dinámicatexcocana (políticos, sociales,empresariales y religiosos). Ahoraestoy de huelga en Chapingo, y medi un espacio para agradecerte tugentileza, prometo hacerlo conregularidad. Hasta el próximonúmero del Expresso de Oriente.Posteriormente te mandaré unacolaboración.

Karmen Salinas Banda

Señor Director deExpresso de Oriente:

Los habitantes de los poblados dela Magdalena Panoaya, San AndrésRiva Palacio y Tocuila, están hartosde la inseguridad que se vive día adía, ya que la policía de barrio sedefiende manifestando que nocuentan con unidades por falta demantenimiento. Si el Ayuntamiento deTexcoco no puede, entonces dóndeestá la Agencia de Seguridad Estatal.Un llamado al comandante Castillo,responsable de la ASE de la XXRegión, Texcoco.

José Carlos Hernández Alcíbar,Chiautla.

AUMENT A LAINSEGURIDAD ENLA REGIÓN DE LACOSTA

Los políticos egresados de Chapingo, Amado Acosta y ManuelCadena, deberían demostrar mesura en su actuar. Eso de otorgarsereconocimientos a cada instante está pasado de moda. Nadie en susano juicio entregaría algo a ellos, a menos que fuera un intento desacar provecho. Lo mismo vale para los niños a quienes endilgan unletrero y los hacen posar a su lado. Hitler lo hizo hace más de mediosiglo. Le funcionó, pero le hizo perder piso. La historia enseña, claro,si se tiene la costumbre de leer.El asunto de la marcha de supuestos empleados es un mecanismo depresión empresarial, del capital, pues. Los sueldos de la gente nadaimportan, importan la utilidad desmedida que obtienen losvendedores de licor y los galleros. Una congregación de este tipo escomo una manifestación de la CTM o la CNC. Manifestaciónbovina.Hablando de chapingueros, maestros, trabajadores, alumnos y elresto de la fauna que merodea por la UACh, volverá a la actividadeste lunes y de nueva cuenta la sucesión por el poder de la rectoríase pondrá en marcha. Sergio Barrales, ya le tomó gusto al poder y vade nuevo, cinismo o ambición. Sánchez Vélez, científico que buscaser escuchado por Peña Nieto y corretea ninfas del bosque, insiste.El alocado Anaya Roa, que embiste como un Miura de 60 kilos vaotra vez, necio. El desbocado Moisés Zurita, degustador de púberesy con Facebook de psicópata, se apunta.Los buenos son Carlos Villaseñor Perea y Martín Soto. Y eso porqueson los bendecidos por el que se va y deberán cerrar la puerta ycuidar las espaldas de Peña Lomelí.

Page 3: EXPRESSO DE ORIENTE 7 MARZO 2011

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111111111

3

¿MUJERES AL PODER?Pulso de Texcoco

Mil nombr es tiene una mujer

Santa Hernández Vera, hogar¿Debería el mundo estar en manos de ustedes, las mujeres?"Sí. Porque tenemos más iniciativa y más responsabilidad y queremos quese supere más nuestro país".¿La mujer está hoy mejor que antes?"Sí, porque podemos trabajar lo mismo que un hombre, tenemos los mismosderechos y más posibilidades de desenvolvernos como mujeres y ser másindependientes".

Rosario VázquezTiene un libro en la mano. Es

comerciante. Del mundo en manosfemeninas, dice: "Por supuesto. Se havisto que la mujer es más disciplinada,más consciente en muchos aspectos quelos hombres". Y al preguntarle si hoy lamujer está mejor que antes, responde:"Pienso que no del todo, uno podríapensar que está mejor, pero siguehabiendo carencias, maltrato físico yverbal. Creo que no estamos mejor".

Dos preguntas dieron una leve pista del sentir y del pensar de las mujeres en Texcoco:¿Los hilos del mundo deberían estar en manos de las mujeres? ¿Está mejor la mujer hoyque años atrás? Feminista o femenina, trabajadora o ama de casa, estudiante oprofesionista, la mujer permitió en este breve Pulso, sólo un pequeño atisbo al caleidoscopioemocional y conceptual que cada una lleva dentro.Condicionamientos sociales, represiones, anhelos, verdades, deseos y, eso sí, la fuerza dehaber reconocido la firmeza de su ineludible papel como pilar de la familia y de lasociedad. Musa, madre, esposa, amante, hija, hermana, confidente, consejera, economista,revolucionaria, líder, compañera, camarada, colega, maestra, pareja…mil nombres tieneuna mujer y allí no termina su misterio.

PASA A LA PÁGINA 13

Santa opinión.

Rosario, lectora.

Page 4: EXPRESSO DE ORIENTE 7 MARZO 2011

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111111111

http://expressodeoriente.com

4

Incompletos, losBandos Municipales

Comida chatarra, sin regulaciónCiudad Nezahualcoyotl, Estado de México. A pesarde que más de la mitad de la matrícula escolar deeducación básica de la entidad -más de tres millones deestudiantes- padece problemas de obesidad osobrepeso, los gobiernos municipales no incluyeronmodificaciones en los recientemente publicados Bandospara regular la venta de comida chatarra dentro y fuerade las escuelas, tanto públicas como privadas.El presidente de la Comisión de Salud del Congreso,Juan Hugo de la Rosa García, indicó que aunque loscabildos mexiquenses difundieron con amplitud lapublicación de los Bandos omitieron regular en éstos laventa de productos con altas concentraciones de caloríasen los planteles educativos, a sabiendas de que elgobierno estatal publicó en la Gaceta de Gobiernomedidas regulatorias en ese sentido que tendrían quehaberse considerado en las legislaciones locales.El legislador señaló que el Bando Municipal tiene unaimportancia fundamental, pues es la principal disposiciónlegislativa-administrativa que regula la vida del municipio,por lo que era trascendental que ayudaran a prevenir ycombatir la obesidad y el sobrepeso.De la Rosa aseguró que los ayuntamientos sí tienenfacultades para legislar en la materia, pues la LeyOrgánica Municipal del Estado de México les permite,en este caso, regular la venta de comida chatarra.En Texcoco, al igual que en otros municipios del Oriente,el Bando protege, regula y sanciona los actos contra elbuen gobierno, pero se olvidó de la ciudadanía y de lapoblación infantil.

Trabajadores del INAHdetienen la entrada de la PFP asus centros de trabajo

Luego de tres días de negociaciones, marchas, mitines yrecolección de firmas, representantes del InstitutoNacional de Antropología e Historia (INAH) y laSecretaría de Educación Pública (SEP) acordaroncancelar la entrada de la Policía Federal a los recintosculturales que custodia el INAH.La delegación D-III-24, administrativos, técnicos ymanuales del INAH, perteneciente a la Sección XI delCNTE, impidió que la PF entrara a los museos, zonasarqueológicas, monumentos históricos y escuelas comola Escuela Nacional de Antropología e Historia.Lo que los sindicalizados calificaron como “un triunfo”fue posible gracias a la movilización y solidaridad deorganizaciones, estudiantes y la sociedad civil.Con ello se demostró que la democracia sindical sepractica con la democracia al interior, ya que lasnegociaciones se llevaron a cabo a puertas abiertas, setransmitieron por la red y se buscaron acuerdos con labase, lo cual impide la corrupción, comodesgraciadamente se da en sindicatos supuestamentedemocráticos.A decir de una organización de la sociedad civil, de estehecho, “todos podemos sacar lecciones para sumarluchas triunfantes, para construir organizacionesdemocráticas y en general tener mejores condicioneslaborales y de vida”.

Los trabajadores del INAH se opusieron a que laPolicía Federal custodiara los sitios a su cargo. Enla gráfica, el Cerrito de los Melones. Foto: M. Waldo.

La chatarra, sin regulación en los bandosmunicipales. Foto: M. Waldo.

Page 5: EXPRESSO DE ORIENTE 7 MARZO 2011

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111111111

5

Los leñadores que saben de su oficio, de vez en vez sedetienen y toman su tiempo. En ese lapso no derriban másárboles, porque se dedican a afilar el hacha. Si no lo hicieran,el acero romo y amellado dejaría de ser eficaz; tendría quedar más golpes, con más fuerza y mucho menos profundos.Así es esto de los movimientos, organizaciones y proyectospolíticos o sociales, que para el caso es lo mismo. Losorganizadores de las Kaminatas contra la Muerte -hastaahora con 32 ediciones- nos vimos en esa necesidad:reunirnos para analizar qué habíamos conseguido, pero sobretodo, analizar qué sigue en nuestro camino.Llegamos quince kaminantes. Podrá pensarse que fuimospocos si no consideramos que en esos mismos momentosse sepultaba a los hermanos Reyes en el Valle de Juárez,tres miembros de una familia de luchadores sociales quehabían sido amenazados, señalados y sentenciados por nosabemos quién y, no obstante estar el poblado lleno demilitares y erizado de bayonetas, fueron levantados,desaparecidos durante 18 días, muertos, desenterrados yfinalmente expuestos al sol y hielo del desierto fronterizo,para que los encontraran y medio detener la resistencia dela familia y sus aliados.Se puede menospreciar la asistencia, sólo si se abstrae queen las dos últimas acciones de nuestromovimiento fuimos hostigados por la policíamunicipal, cercados por decenas deagentes a quienes se distrajo de laseguridad citadina, mientras en otrosrumbos y barrios seguía la matanza sin fin,los asaltos a negocios de medio pelo,levantones y el tiradero de cadáveres endescampado…Como aquellos dos amigos que venían deMapimí; para no venirnos de oquis,pintamos el muro de nuestro local con laconsigna que ya va siendo la de todos losque estamos hasta aquí del derramamiento:No + sangre.Luego, disciplinados discutimos y llegamosa estos acuerdos:Que de aquí para adelante, intentaremosconstruir una movilización significativa, queconsistirá en una irrupción masiva al desfiledel Primero de Mayo, día internacional delas y los trabajadores.Que editaremos e intentaremos colocar

engomados con el símbolo que ahora compartimos en todoel país, el de No más sangre.Que seguiremos movilizándonos semanalmente, pero ahorano serán sólo kaminatas. Unas veces seremos brigadas NoKeremos esta Guerra en el centro de la ciudad; otraskaminaremos entre los asistentes a los tianguis de las coloniasperiféricas. Si alguien proporciona su barda, iremos entoncesa pintarla, tal cual hicimos las tres últimas semanas y, entodas las ocasiones, invitaremos a quien nos oiga o vea aque se nos sume este Primero de Mayo dondedesplegaremos mantas, banderas, sonido, volantes y gritos,muchos gritos.Por lo pronto, este sábado 6 de marzo de 2011 estaremosen Independencia y Libertad, a las cuatro de la tarde, conengomados para proponerlos a los automovilistas, muchosvolantes para los de a pie, nuestra manta para el que laquiera ver y el megáfono para explicar una y otra vez quenadie, absolutamente nadie merece morir violentamente,por culpable que sea de lo que sea, por movido que ande…y mucho menos si se le suprime por oponerse a los tiraderosatómicos y defender los derechos de los humanos.Así terminó la Quinta Plátika, la III Pinta y nuestro ejerciciode afinación de nuestra única arma, la movilización

Zona de Guerra: Chihuahua

Nuestra Única ArmaPor Luis K'Fong

Page 6: EXPRESSO DE ORIENTE 7 MARZO 2011

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111111111

http://expressodeoriente.com

6

Por Frank O. Tirado

DON ALFONSO DE MARIA Y CAMPOS, cabezadel Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)no tiene por qué vigilar el desempeño de sus subalternos,que supuestamente saben y deben hacer bien su trabajo,una de cuyas condiciones es informar a la ciudadanía ya la opinión pública acerca de los hechos que les atañen,responsabilidad oficial, le llaman, en este caso la vigilanciadel estado del patrimonio cultural tangible, resguardadopor la institución.EN EL CASO DE LA CRUZ DE JASPEADO, deTexcoco, el director del centro regional del Estado deMéxico, no ha tenido tiempo, no ha querido o no leimporta responder los correos electrónicos de estemedio enviados parasolicitarle informaciónacerca de los permisos y lasupervisión de esadelegación, sobre elparadero y destino de dichomonumento incluido en elCatálogo editado por elINAH. Distraemos de suatención al hombre a cargode ese renombrado instituto(INAH) para que a travésde uno de sus múltiplesasistentes, Prensa, tal vez,llame la atención de su subalterno sobre este caso. Talvez el sujeto de marras ni siquiera arqueólogo es.DE BUENA FUENTE sabemos que Amado Acosta hareconsiderado su actitud displicente en torno a laposibilidad de conseguir un terreno para la construcciónen Texcoco del Hospital Regional del ISSSTE, que nosólo sería positivo para el instituto político que lo cobijópara llegar al poder municipal, sino para quien desdeToluca aspira a suceder a Felipe Calderón Hinojosa.Los beneficiados, pensionados y jubilados de laFederación, más de 100 mil, sabrían agradecer consufragios este hecho. Ir a recibir atención médica aIztapalapa o Zaragoza es letal para ellos.

UN RESCATE INDISPENSABLE pendiente deAcosta, es el que se refiere a la cultura local. Losprotagonistas han perdido mesura y dignidad. Losnombres que aparecen en la fotocopia de una agendamiserablemente diseñada y producida siempre son losmismos. Uno de los integrantes de la Santísima Trinidad,aparece 8 veces en el mes, sin recato ni mesura,abarcando temas y disciplinas sin aval académico sobrelos asuntos, salvo su afición personal a la "cultura". Mismocaso es el de un músico extranjero, que a veces fungede pintor, quien ha encontrado un modus vivendi yoperandi en este escenario que refleja la pobreza cul-tural emanada de un grupito enquistado por lustros enese su feudo. El señor Gasca Pliego ya debería actuar.LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHAPINGOvuelve a clases. Los sindicatos siameses que aglutinan atrabajadores y maestros han mostrado capacidad deasumir su circunstancia y la del país y arriarán la banderarojinegra, con lo cual además de conseguir ciertosbeneficios para sus agremiados evitarán las pérdidas quesignifica el paro para los asuntos de la Universidad.A PROPÓSITO Y ADREDE, antes de la efímera huelga,los aspirantes a suceder a Aureliano Peña desfilaban porel Partenón, para mostrar sus cartas credenciales yapuntarse para ocupar la oficina principal del casco dela hacienda Chapingo. Uno de los más activos puedeverse en el Facebook disfrazado de Supermán, delHombre Araña, con Obama. No cabe duda que laambición trastorna las neuronas de los megalómanos,aunque sean de rancho, como éste que también buscaser llamado escritor a costa de la ortografía y del arte.OTRO CASO es del de un pintor de apellido Díaz, enproblemas con la Secretaríade Hacienda y CréditoPúblico. Sus amigos ybeneficiarios buscan a puntade cartitas y correoselectrónicos ayudar a salirdel grave problema a quienquiso jugar en las ligas

Cruz...de olvido

Sueños de grandeza.

Page 7: EXPRESSO DE ORIENTE 7 MARZO 2011

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111111111

7

mayores, manejandograndes recursoscuya utilización noescapa al fisco. Noes lo mismo manejarla catorcena quepresupuesto paramurales y bienales.Ojalá la libre.TRISTE DOS DEMARZO enTexcoco, capitalefímera del Estadode México, cuyaerección seconmemora en este

día. En Toluca se piensa que el Edoméx nada más tienetres puntos cardinales, es decir, excluyen al Oriente.¿Tiene temor Peña Nieto de venir por la posibilidad dela presencia de Ignacio del Valle, a quien tuvo que liberarmuy a su pesar? Don Enrique tendría que poner a unequipo de sus brillantes asesores a estudiar la resoluciónde esta mancha en su palmarés, sobre todo si buscadespachar en las cercanías de Chivatito.EL EDIL DE CHICOLOAPAN entraría al quite, encaso de que Texcoco no asuma la faena de contribuirpara edificar en la cabecera municipal el Hospital Re-gional, con lo que las simpatías del proyecto se irían enbusca de otra querencia, de color amarillo.DICEN LOS QUE FUERON a la conferencia deMauricio Valdés en su feudo escolar, que la cuñada deHiginio Martínez fue la que buscó la atención sobre supersona a toda costa. Mientras el que costeó y organizótodo se vio de pronto en manos de una conductora ávidade notoriedad, pero fuera de lugar, porque quizá gobierneen su casa y en el jardín de niños oficial, pero ¿tambiénen el Columbia y sus alrededores?FUERA DE LUGAR quedó el diputado federal Cadenaen la primera selección de su sucesor hecha por EnriquePeña. Pero ya desde antes, al haberse adelantado a lacaballada y pagado a sus corifeos del periódicointernacional y nacional que quiere ser oriental, que lobautizaron como El Señor del Oriente. No cabe dudaque maese Quevedo vive en sus frases: “Poderoso ca-ballero es don dinero”.HASTA EL CIERRE DE EDICIÓN cero celebraciónen pro de la mujer por parte de las autoridadesmunicipales, salvo una obrita de teatro montada parapriistas en La Trinidad.BASTA DE CONTAMINACIÓN AUDITIVA, clamanlos buenos texcocanos al ver pasar y aturdirse con lasbocinas ambulantes, tanto lastimeras (sonido Vaquero)

como de últimageneración, que comochavo moderno, rico ydesfasado en autoequipado con potentesequipos de sonido, pasan a todas horas por las callesde Texcoco, molestando a la gente y atacando sin piedadlos niveles de contaminación auditiva. El gobierno mu-nicipal, que debería cuidar ese aspecto, usa los mismosmedios para anunciarse a todo volumen.Y NO HAY QUEJA CIUDADANA QUE VALGAporque lo mismo expusimos ante los perredistas delgobierno municipal defenestrado por el poder del tinaco,el bulto de cemento, la bicicleta y la chamarra roja. Quizáel equipo de sonido pertenece a alguien que tieneinfluencias con el que se sienta en el icpalli y les sabeuntar la mano. Y de seguro sus relaciones más firmesson con la Cosa Nostra de Regulación Comercial, cuyaMisión es la Extorsión, y cuya Visión es el Entre.COLPOS EN VÍAS DE DIÁLOGO y solución, afirmanlos enterados. Al irse a trabajr los chapingueros, lasolución se ve pronta para el conflicto del COLPOS.Los trabajadores están dispuestos a conciliar diferencias,lo cual se verá en el transcurso de la semana que inicia.Y NO OLVIDEN QUE DESDE LO ALTO DELAHUEHUETE, TODO TEXCOCO SE VE.

RegulaciónComercial: sólodinero y terror. Aquíse ve la corrupción.Frente a Tránsitoestatal cerobanquetas. ¿Cuántoreciben por fuera?

Colegio de Posgraduados, pronto habrá solución.

Foto: MartínWaldo.

Page 8: EXPRESSO DE ORIENTE 7 MARZO 2011

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111111111

http://expressodeoriente.com

8

Cerrito de los Melones

-Hazte pa´llá Pascual, ya se acabó la confianzaporque todo lo nuestro lo anotas en tu querido diarioy luego te lo roban -dijo la Loca del Pueblo- ypa´cabarla ahí viene el Güiquiliquis, que es máschismoso que la cacatúa del chamoy.Fue inaugurado el Museo Soumaya, erigido a la me-moria de la esposa de Carlos Slim, en dicho evento sesuscitó uno de los pormenores que signarían otro másde los enfrentamientos entre el monopolio telefónico yel duopolio televisivo, el abrupto abandono, que nodiscreto, del presidente de Televisa, Emilio AzcárragaJean puso tierra de por medio una vez terminado eldiscurso del presidente Calderón. El pleito por el tripleplay sigue con la participación de todas las compañíastelefónicas contra Telmex por altos costos de enlace,argumentan en sus desplegados periodísticos, inclusose habló de un debate sobre el tema. Sin embargoTelevisa en esas inserciones responsabiliza a Telmex porel Incumplimiento de la empresa filial Bestel en el contratode licitación de una red de telefonía en el ISSSTE. Porsu parte el consorcio de Slim, aclara que elincumplimiento por parte de la filial de la televisora sedebe a problemas ajenos a los servicios que provee.Telmex señala que el instituto le entregó a Televisa lalicitación a un precio 25 por ciento más caro que elofrecido por la empresa de Carlos Slim: 1,661 millonesde pesos frente a 2,080 millones de pesos por parte dela telefónica subsidiaria del consorcio de EmilioAzcárraga Jean. También destaca que la licitación de lared de telefonía privada del ISSSTE se realizó días an-tes de que su entonces director, Miguel Ángel Yunes,abandonara el instituto para irse como candidato delPAN a la gubernatura en Veracruz. En este juego deespacios concesionados está en disputa la cereza delpastel: a las televisoras les falta la infraestructura deTelmex y al monopolio su cadena de TV. En fin que laropa sucia empieza a lavarse a la vista de todos, ¿hastadónde llegará el tendedero sin que nadie avise de quehay trusas y pantaletas con manchas indelebles quehablan de la falta de oficio de las esforzadas lavanderas?Y frente al desbordado caudal -desde las tierras delnorte hasta por los caminos del sur- de río de sangrerevuelto en que se ha o han convertido al país, sin dudalas ganancias de los pescadores empiezan a verse entrelas redes donde han quedado atrapadas algunasevidencias y a decir de los que saben que los contratosintegrales de exploración y producción violan laConstitución y al mismo tiempo se avanza en el

desmantelamiento de la industria petrolera nacional;Suárez Coppel, director de la paraestatal, alega que loscontratos "no son privatización", ya que sólo se buscadarle valor a la (empresa) petrolera. Por su parte la CFEsalió de compras y del total de éstas el 50 por ciento fueen beneficio de la empresa española Ibersola, con estose desmiente al nacionalizador de dicha industria AdolfoLópez Mateos, quien acuñó la frase "la electricidad esnuestra", y sí señor con estas compras podemos decirque ni tan nuestra. No se invierte más en infraestructuray las consecuencias están a la vista, por eso sería inútilpreguntar y la tan mentada refinería ¿cuándo?Y sigue vigente la pregunta cuándo levantará elvuelo Mexicana, el conflicto sigue a pesar de que hayun nuevo secretario de Comunicaciones y Transportes,parece que la herencia maldita no se le acaba. Loscacaraqueados compradores de la aerolínea,inversionistas de PC Capital, recularon sin más. Porquenunca exhibieron los 200 millones de dólares. Por suparte el secretario del Trabajo intervino con la queja deque quién iba a resarcir al gobierno por los gastos que

Por Raquel Azuara Valdespino

generó la titubeante participación de la firmacompradora; por su parte el funcionario amenazó condemandar a los inversionistas. No es la primera vez queel secretario demanda y a la mera hora ¿?, claro que élsabe que es más efectiva la razón esgrimida por ZhenlyYe Gon: Copelas o cuello, la cual le ha dado excelentesresultados sobre todo con los trabajadores de Luz yFuerza y también con los de Mexicana. Y con todo eserespaldo cómo no va a sentirse presidenciable. Estepoblano ilustre que de llegar a la presidencia sería capazde rebasar a su paisano Gustavo Díaz Ordaz.El gobernador del Estado de México, Enrique Peña

Fotografía: Paola Rubio.

Page 9: EXPRESSO DE ORIENTE 7 MARZO 2011

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111111111

9

Nieto, en entrevista ,con Carlos Loret de Mola, el másférreo defensor de su patrón en estas lides por el espacioRadioeléctrico, dio a conocer que los cinco aspirantes ala gubernatura del Estado de México, por parte delPRI, son Alfredo del Mazo Maza, alcalde deHuixquilucan, Eruviel Avila, edil de Ecatepec, el diputadofederal Luis Videgaray, el líder de los priistas en elCongreso estatal, Ernesto Némer, y el dirigente estataldel tricolor, Ricardo Aguilar. Por otra parte tambiénafirmó que será hasta el 16 de septiembre, al día siguientede terminar su mandato, cuando se sabrá si se postulacomo precandidato presidencial del PRI para el 2012.Los que soñaron con que los de Toluca les harían cuandomenos el favor de la mención como posibles ungidos sequedaron calladitos, helados, siempre de este ladoesperando a que salga el sol.-Señor licenciado -dijo la Loca del Pueblo- óra queesté usted en su reino acuérdese que nos la debe nose haga maje, oiga licenciado, que poca memoriatiene. Yo también me echaré a correr cuando vengallorando que necesita credenciales y que somos sugente, más bien somos sus majes, inche licenciadokuleid. No se vaya, no se haga.

Ernesto Nemer. Sí está en la lista de los cincofinalistas para suceder a Enrique Peña Nieto en elgobierno de la entidad por el PRI, como Expressode Oriente lo adelantó semanas atrás.

Page 10: EXPRESSO DE ORIENTE 7 MARZO 2011

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111111111

http://expressodeoriente.com

10

Zoon Politikon

La negación de la solidaridad política llevaconsigo la negación de un buen gobierno. Estosugiere que hay una insondable paradoja quedesvanece los ensueños democráticos que nosllevaron a imaginar que con la alternancia enel poder, los partidos impondrían la decenciapolítica en todo el país, mediante el control yaplicación de la ética del Estado, obligandoasí, a los altos funcionarios de la república acumplir sus obligaciones institucionales, conlo cual, se vislumbraba un nuevo orden"postecnocrático" distinto al populismoautoritario que operó durante la temporalidaddel liberalismo económico que instituyó unaespecie de "pragmatismo convenenciero" quepuso fin a las ideologías y que se tradujo enuna bestial concentración de la riqueza nacional en unaspocas familias, dejando a más de la mitad de la poblaciónmexicana debatiéndose en la pobreza.Sí creíamos que con el PAN en la Presidencia de laRepública se disolvía la apatía crepuscular del PRI o elpensamiento melancólico de un PRD profético e incapazpara definir un socialismo estable, la equivocación nosha sacado del aturdimiento. Hoy podemos constatar laobsolescencia de la frustrada alternancia, pues si bienes cierto que hemos identificado el camino de nuestramodernidad tardía, también es verdad que dicho caminono es precisamente el más transitable, ya que estamosviendo que la corrupción y la impunidad sobreviven a laterca mediocridad de los gobiernos supuestamenteinspirados en la utopía de Tocqueville.Peor aún, "la partidocracia" surgida de las expectativasredentoras del poder impío dominante, no sólo no guardaluto por las ideologías bajo las cuales se cobijaron lospartidos que la componen, sino que tampoco ha tenidola discreta y pudorosa intención de superar las viejasprácticas electoreras del antiguo régimen.Este envejecimiento precoz de la alternancia en el poderentre partidos, descubre una política sin rostro humanoe incapaz de sofocar las tensiones sociales, producto de

una economía derrotada y de una justicia ultrajada pormagistrados y jueces que en lugar de liberar al pueblocon la ley en la mano, lo han oprimido más, con sudesmesurada y trágica aventura burocrática judicial.De esto se sigue que cuando la economía se divorcia dela justicia social todas las políticas de coyuntura sereducen a síntesis fallidas bajo el signo de la inmoralidadgubernamental ([email protected]).

La Obsolescencia de la AlternanciaPor Manuel Leví

La sede del poder en México. Foto: A. Rubio.

JEEP EN VENTA

Trato directo con el Ing. Luis Raúl Sánchez Tapia,

Juárez Sur 206, Centro, Texcoco. Original.

Page 11: EXPRESSO DE ORIENTE 7 MARZO 2011

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111111111

11

La BohemiaLa BohemiaLa BohemiaLa BohemiaLa Bohemia Beatágora

A Bill Haley le gustaba mirar al cielo. Lo hacía de niñoen su natal Michigan (donde nació en 1925) y luego enPensilvania, cuando su familia tuvo que emigrar debidoal azote de la Depresión en losEstados Unidos. Miraba al cielodesde el techo de su casa donde serefugiaba para paliar el hambre quesentía debido a la escasezgeneralizada y al desempleo de suspadres. Observaba la luna y lasestrellas, las fugaces que en aquelentonces se podían distinguirclaramente.Recordaba siempre, en esosmomentos, todo lo que había leídosobre el famoso cometa Halley queera motivo de especulación para loscientíficos y astrólogos y defascinación para él. Fue unacostumbre que se le quedó duranteel resto de su vida y donde estuviera,ya sea con un vaso de ginebra en lamano -primero-- o con una botella entera a la postre,les preguntaba confundido dónde se había extraviadosu mente. La astronomía siempre estuvo ligada a él desdeel principio, hasta el fin y en la posteridad.Cuentan que mientras estuvo en México --donde pasólargas temporadas durante los años sesenta y setenta enun primer retiro-- y cuando las oscuridades del alma loembargaban y sumían en depresiones endiabladas, susamigos mexicanos lo llevaban a que lo tratara unaconnotada curandera que oficiaba cerca de la ciudadde Cuernavaca.La primera vez que lo vio ella le dijo que era un querubín:por su cara angelical y rolliza, por el rizo que caía sobresu frente. Le señaló que el suyo no era este mundo sinootro, diferente, y que ahora estaba en éste porequivocación y por eso vivía con el dolor de la nostalgiay por eso miraba al cielo en busca de su hogar perdido.Ella le comentó que no sabía cómo regresarlo allá perosí cómo calmar un poco su dolor y tristeza. Le recetóhierbas y menjurges para hacerlo. Bill estuvo en calma

durante ese periodo en México, muy activo, enamoradode una bailarina y actuando entre dos aguas: el rock androll y el twist. Fue con el primero que llegó al país, al

comienzo de los sesenta. Lacompañía discográfica Orfeón lehabía ofrecido un contrato degrabación.Haley se mantuvo en México du-rante un lustro de esa década y sepresentó en la televisión y en elteatro de variedades. En latelevisión apareció en muchasemisiones del famoso programaDiscoteque Orfeón a Go-Go. Ahítocaba el "Twist Español", "FloridaTwist" y otras canciones mexicanasu originales bajo el manto del nuevoritmo del twist y en el español --con mucho acento-- que hablaba.Después de muchas presentacionesy discos grabados con aquel sello,Haley y sus Cometas se fueron de

nuevo a rodar por el mundo. Bill recayó en sus brumas,comenzó a beber más y a tener una conducta cada vezmás errática. Permaneció más o menos así hasta que amediados de los setenta se le detectó un tumor cere-bral.Hubo tratamientos, entradas y salidas de hospitales, peronada, sólo más largas permanencias en el techo de sucasa mirando ebrio a las estrellas, acompañado de unabotella, con las ventanas de su casa pintadas de negro yla locura instalada dentro de ella. Bil Haley se perdiópor completo dentro de su cabeza, el tumor resultó in-operable y el dolor cada vez más grande.Finalmente murió así, una madrugada de febrero de1981. A un cuarto de siglo justo después de haberaparecido en el firmamento de la escena musical bajo elnombre de un cometa fugaz y a un cuarto de siglo,también, de que un asteroide recién descubierto (el79896) fuera bautizado con su nombre por la UniónAstronómica Internacional. Quizá el lugar del que sehabía extraviado.

Bill Haley, un Cometa Extraviado

Page 12: EXPRESSO DE ORIENTE 7 MARZO 2011

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111111111

http://expressodeoriente.com

12

El libreroEl libreroEl libreroEl libreroEl librero

Bola & CadenaBola & CadenaBola & CadenaBola & CadenaBola & CadenaJohn coltrane, en un solo, fugaz,irrepetible, instante...Jomi García Ascot, poeta y melómano, dedica estesentido poema recordatorio de John Coltrane, el brillantesaxofonista, que una etapa de su prolífera carrera,participara al lado de Miles Davis en un materialdiscográfico de alta resonancia, Kind of blue. Lapalabra es de Coltrane: Creo que lo primero que querríahacer un músico sería dar una fotografía al oyentede todas las cosas y sensaciones maravillosas queconoce. Eso es la música para mí, es sólo otra manerade decir que es un universo grande y precioso esteque vivimos, que se nos ha dado, y este es sólo unejemplo de su grandeza. Eso es lo que quisiera hacer.

Trane ha muerto, Jhon Coltrane,como si nuevamentehubieran muerto Charlie Parkery Eric Dolphy.Una vez más alguien deja de buscaren el sonidoese lugar donde se alcanza el silencioen un solo fugaz irrepetible instanteya para siempre desaparecidocomo quedan el mármol y el granito.Buscaban la fijeza en el río que nunca se repiteese latido donde el corazón se vuelve inmóvil,alcanzado.Una vez más alguien deja de buscary nosotros dejamos de encontraren la fijezael movimiento que nos acorda al mundoy a su pulso.In memoriam, esa inútil memoriaya vacía,porque en ella, a pesar de los discos,a pesar de las notas sabidas de memoriade ese rozar el todode ese increible maravilloso casi,ya no volveránoh the sound oh the searchde Parker, de Dolphy, de Trane,Jhon Coltrane.

(Nota y recopilación: Eduardo Santa Rosa)

JohnColtrane

Page 13: EXPRESSO DE ORIENTE 7 MARZO 2011

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111111111

Pulso de Texcoco

Opina que el mundo gobernado por mujeres estaríamejor. "Creo que sí. Muchos de los delincuentes ymalvivientes son del sexo masculino. Las mujeres queconozco son luchadoras y trabajadoras, con otro tipode mente"."Hoy la mujer tiene más libertad de expresar lo quepiensa y no está sometida a un hombre…tiene derechos".

cosas sí, el derecho de expresión, en que ya comomujeres nos hacen valer. Estamos mejor".

Ana delCarmenGálvez,libreraRespecto aun mundo enmanos demujeres, Anadel Carmenopina : "Laverdad sí.Porque sis o m o scapaces desacar cincoh i j o sadelante y darles la educación que se merecen, creoque somos capaces de llevar el mundo".¿Están mejor hoy que antes? "Sí. Porque la mujer ya notiene que casarse y tener hijos nada más. Mientras máspreparada esté puede con su profesión su familia.Preparadas para un mejor futuro. El hombre y la mujertienen que estar a la par".

Karla Carrera, profesionista ycomercianteKarla Carrera, profesionista y comerciante, señala deun mundo mujeril:"Podría ser que sí, porque somos más organizadas,pensamos mejor las cosas, vemos diversos puntos devista, tenemos más aptitud para poder trabajar en equipo,más aptitud para el liderazgo. Desgraciadamente vivimosen una sociedad machista.De la mejoría actual de la mujer, duda: "Entre comillas.Antes estaba más restringida bajo el yugo del marido.Hoy cometen el error de querer ser todólogas. Aunque

Margarita Mireya Roano,comerciante

DelfinaJiménez,trabajadora

Delfina Jiménez, diceque el mundo "noestaría mejor, pero acomparación de comolo tiene el hombre, sí.Tenemos más firmezaen nuestro proceder ymás respeto hacia losdemás. De lascondiciones actualesseñala: "En algunas 13PASA A LA PÁGINA 14

PULSO...VIENE DE LA PÁGINA 3

Page 14: EXPRESSO DE ORIENTE 7 MARZO 2011

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111111111

http://expressodeoriente.com

14

Pulso de Texcoco

hoy como que hay más apertura so-cial. A nivel social está mejor. A nivellaboral está restringida, hace faltamás apertura".

PULSO, VIENE DE LA PÁG. 13

Karla Carrera, está restringidala mujer a nivel laboral.

Micaela EspejelClavijo, fotógrafa

Respecto a un mundo mejor enmanos de la mujer, Micaela EspejelClavijo dice: "Híjole, yo creo que sí,porque somos más responsables,más trabajadoras". Y de la situación

actual de la mujer: "Sí, porque yaestamos mejor preparadas, ya somosde otras ideas, ya no es como antes,que nuestras mamás decían ¿cómoque vas a trabajar, cómo que vas aestudiar?

Elvira López López,comerciante

Elvira López López, comerciante,dice que "sí, porque en primer lugarsomos bien trabajadoras, bien

responsables. Hacemos todo lo quepuede hacer un hombre". De laactualidad de la mujer: "Está mejor.Antes los papás no entendían por quémandar a las hijas a la escuela. Hoyhasta hacen un sacrificio paraeducarlas".

María del SocorroRivera, hogar

María del Socorro Rivera, difiere de

la mejoría del mundo en manos de lamujer. Dice: "Ambas partes secomplementan. Hoy en día no sepuede confiar ni en la mujer ni en elhombre. Si ambos fueran máshumanos, sería mucho mejor. Dioslos puso a los dos aquí en el mundo.La balanza se ha desequilibrado.Dice que "la mujer se ha superadoen muchos aspectos y las cosas sehan ido equilibrado. El defecto es quetanto el hombre como la mujerquieren ser más".

María del Socorro, equilibrio

María Teresa PérezMorales, empleada

Page 15: EXPRESSO DE ORIENTE 7 MARZO 2011

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111111111

15

Pulso de TexcocoMaría Teresa Pérez Morales,empleada, apunta: "Según loshombres son el sexo fuerte, peronosotras somos más, en todos lossentidos, moral, económico, famil-iar". Del cambio para bien de lasmujeres opina: "estamos un pocomejor, porque ya hay más apoyo delgobierno. Si vamos al MinisterioPúblico ya hay un poquito de ayuda,de apoyo".

Yolanda Bustamante,regidora

Adriana Rodríguez,funcionaria

Por su parte, la regidora del PRIYolanda Bustamante se da un tiempopara el Expresso de Oriente, a pesarde su maleducado palafrenero. Dela posibilidad del mundo en manosde la mujer dice: "Claro, porsupuesto, porque tenemos lacapacidad de hacer muchas cosas ala vez, porque queremos quenuestros hijos progresen y esténmejor". De la situación actual apunta:"Hay más preparación de la mujercada día, hay más profesionistas".

Adriana Rodríguez, funcionaria mu-nicipal, dice que el mundo "sí estaríamejor, aunque no se nos ha dado laoportunidad, se nos ha limitado enmuchas cosas, está muy limitada lamujer, muy restringida, a pesar deque somos un país libre". De losavances de la mujer, dice: "No,porque las oportunidades deeducación son limitadas, no avanzan,siguen con sus límites".

que creen que el mundo es de loshombres y no nos dan laoportunidad".

Silvia, investigadoraSilvia, piensa: "Yo creo que no. Loshombres y las mujeres son diferentes,pero somos complementarios. Loque tenemos que aprender es aconvivir y a respetarnos sin cambiarel uno al otro y viceversa". De lasmejorías señala: "A pesar de losavances en derecho en los últimos20 años, hay muchas cosas que no

se hanp o d i d os u p e r a r,m e j o r a r,cambia r,por nuestraformación.Es fácild e c i r l o ,pero esdifícil quepare".

Marilú González,maestraMarilú González es profesora. Opinaque la mujer "sí puede con el mundo,porque somos más organizadas, másestructuradas en cuanto a laeconomía. Pero tenemos unproblema muy grande, somos muysentimentales y nos dejamosconvencer por la parte masculina".Acota que "hoy la mujer está mejor,ya nos toman más en cuenta.Desgraciadamente aún hay personas

PULSO...VIENE DE LA PÁG.14

Page 16: EXPRESSO DE ORIENTE 7 MARZO 2011

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marunes 7 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111111111

http://expressodeoriente.com

16

Miradas de CristalMiradas de CristalMiradas de CristalMiradas de CristalMiradas de CristalMartha A. Weihs

MUJER...