Exposicion de Transporte, Medio Ambiente

26
TECNOLOGIA EN EL TRANSPORTE AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE LIANA ALZATE ESQUIVIA ADRIANA BALLESTA CUADRADO LAURA BOLIVAR PATERNINA

description

Se explica el transporte teniendo en cuenta el medio ambiante

Transcript of Exposicion de Transporte, Medio Ambiente

TECNOLOGIA EN EL TRANSPORTE AMIGABLE CON EL MEDIO

AMBIENTE

LIANA ALZATE ESQUIVIA ADRIANA BALLESTA CUADRADO

LAURA BOLIVAR PATERNINA

Carros Eléctricos

• Un coche eléctrico es un vehículo impulsado por motores eléctricos cuyo movimiento se produce por hélices impulsadas por motores rotativos. 

• los vehículos de energía eléctrica tienen una eficiencia cercana al doble con respecto a los que se mueven con gasolina y cercana al triple en comparación con los que utilizan etanol

• La energía para producir la electricidad puede provenir de diversas fuentes ,pero actualmente la más usada son las baterías: Normalmente son baterías de litio que se cargan enchufándolas a una fuente de alimentación cuando el coche está parado. Esto tiene la ventaja de que el coste de recarga es mucho menor debido al elevado coste actual de la gasolina.

Desventajas de los coches eléctricos

• Su autonomía es muy limitada (en torno a unos 150/200 km por recarga comparado con los 800 km de media de un coche normal).

• El proceso de recarga es bastante lento comparado con el repostaje de un coche normal. Esto se está empezando a solucionar con la instalación de puntos de recarga a mayor voltaje (400 V)

• Aunque el uso de electricidad no contamina, sí que lo hacen procesos de obtención de electricidad actuales, con carbón, petróleo o energía nuclear.

Patineta Eléctrica

• Una mezcla entre patineta y bicicleta eléctrica.• Puede ser usado tanto en vías principales como en ciclo rutas,

alcanza una velocidad de hasta 40 kilómetros por hora y una autonomía de 30 kilómetros por hora. Es un vehículo divertido, fácil y seguro de usar que le aporta de manera sustancial a mejorar nuestro ambiente.

• Este vehículo es ideal para transportarse en Colombia, evitando la emisión de CO2 y la creciente congestión vehicular del país. Puede ser usado tanto en vías principales como en ciclo rutas, alcanza una velocidad de hasta 40 kilómetros por hora y una autonomía de 30 kilómetros por hora. Es un vehículo divertido, fácil y seguro de usar que le aporta de manera sustancial a mejorar nuestro ambiente.

Bicicletas Eléctricas

• Una bicicleta eléctrica es un tipo de vehículo eléctrico consistente en una bicicleta a la que se le ha acoplado un motor eléctrico para ayudar en el avance de la misma. La energía es suministrada por una batería que se recarga en la red eléctrica o panel solar. Su autonomía suele oscilar entre los 45 y los 60 km y tienen un precio más económico que las motos y coches de combustión.

BENEFICIOS DE LAS BICICLETAS ELÉCTRICAS

• No requiere placa, por lo cual no aplica pico y placa• No paga impuestos de rodamiento• Por su capacidad en potencia de menos de un HP (caballo de fuerza) no califica al

SOAT• No requiere licencia para conducir• Nos permite movilizarte sin problema y con agilidad• Ahorra tiempo en los desplazamientos• Disminuye los niveles de estrés• Ahorro de dinero, pues la carga de la batería consume aproximadamente $10.000

mensuales, realizando cargas diarias, mientras que el gasto mensual en transportes masivos, es de aproximadamente $180.000 mensuales por usuario.

Bicicletas Eléctricas Eco

• Ofrecen una bicicleta común, en la cual puedes pedalear en su modo normal y que además en su modo automático puedes avanzar con la ayuda de un motor eléctrico.

¿Qué son los patinetes eléctricos?

• Los patinetes eléctricos, también conocidos como patinetes scooters, son patinetes que llevan acoplado un motor eléctrico.

¿Cómo funcionan los patinetes eléctricos?

• El motor eléctrico es alimentado por baterías, este a su vez es accionado por un controlador que es el encargado de controlar la potencia que entrega el motor. La potencia del motor se transforma en movimiento de la rueda gracias a la transmisión (correa, cadena o directa).

Monopatín eléctrico

• Los vehículos de transporte personal de dos ruedas, semejantes a un monopatín, funcionan con una batería recargable y evitan la contaminación del medio ambiente, porque no eliminan gases tóxicos. Además, y a diferencia de autos eléctricos que llegan a pesar una tonelada, este scooter pesa 45 kilos, por lo que consume menos energía.

AUTOBUS HIBRIDO ELECTRICO

• Es aquél que combina un motor de propulsión convencional (motor de combustión interna) con un motor eléctrico. Este tipo de autobuses suele utilizar un sistema de propulsión diésel-eléctrico y también se conocen como los autobuses híbridos eléctrico-diésel.

Ventajas

• Los motores eléctricos pueden superar pendientes altas de manera eficiente• Posibilidad de operación en batería por algunos kilómetros.• El costo de mantenimiento de un bus eléctrico es la quinta parte comparado con el de un bus diésel.• El costo de la electricidad por cada 100km de recorrido es la mitad comparado con el costo del combustible de un bus diésel.• La vida útil de un bus eléctrico es de 20 años o más en comparación a 12 años o menos de un bus diésel.• El ruido de un bus eléctrico es apenas el 25% de lo que produce un bus diésel, siendo la alternativa más cómoda y silenciosa.

QUE OPCIONES ENCONTRAMOS HOY EN VEHÍCULOS ELÉCTRICOS O HÍBRIDOS.

• Los automovilistas en general conocen algunas de las ventajas de los vehículos eléctricos o híbridos. Algunas son: un gran ahorro por km recorrido (respecto a los de combustión) y menor emisión de gases y partículas contaminantes.

• El ahorro en particular puede ir del 50% al 80% de los gastos de combustible.

• posee dos tipos de accionamiento• Estos ACCIONAMIENTOS son, generalmente, -- motor de

combustión interna motor de combustión interna -- uno o mas motores eléctricos. Además emplea acumulación de energía accionamiento.

ómnibus

• El ómnibus, también conocido como autocar o autobús, es un vehículo de gran capacidad para el transporte público.El ómnibus, precursor de vehículos como el tranvía. es un vehículo diseñado para el transporte de personas. Generalmente es usado en los servicios de transporte público urbano e interurbano, y con trayecto fijo.

• Su capacidad puede variar entre 10 y 120 pasajeros• Transporte Publico de Pasajeros, íntegramente abastecido con

GNC (Gas Natural Comprimido).• Este sistema contribuye a dos aspectos sustanciales de todo

sistema de prestación de servicios, ya sea público o privado:• 1) La reducción de la contaminación ambiental y sonora. • 2) La sustentabilidad económica del proyecto.

Celda de combustible hidrógeno.

• Las celdas de combustible son aparatos electroquímicos análogos las baterías convencionales, ambos poseen electrodos negativos y positivos y un electrolito, estas tienen que estar siendo alimentadas con combustible y oxidante.

• Una celda combustible es un sistema de flujo estable, en el cual el combustible y el oxidante se suministran desde una fuente externa que provee un medio de transformar energía química en eléctrica, sin combustión y sin contaminar el aire ni el agua.

Celda de combustible hidrógeno.

• Autobuses de celda de combustible ya están siendo usados en proyectos pilotos, lo que incluye un programa financiado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Los vehículos híbridos diésel-eléctricos

• vehículo híbrido eléctrico, que combina un motor de combustión interna y uno o varios motores eléctricos. Otros tipos de sistemas de propulsión híbridos incorporan una celda de combustible, supe condensador, motor de aire comprimido o batería inercial, en combinación con un motor de combustión o eléctrico.

Los vehículos híbridos diésel-eléctricos

• El uso de motores diésel a bordo operados a carga constante para mantener la energía de la batería para las demandas pico y en áreas sensibles, pueden dar un ahorro de energía del 30 por ciento comparado con un vehículo diésel convencional.

• un vehículo híbrido puede tener una mayor eficiencia energética. Esto puede deberse al uso de un motor más pequeño, y la utilización de sistemas de recuperación de energía (tales como frenos regenerativos). Como consecuencia del menor consumo energético, se obtienen beneficios económicos y ambientales. Sin embargo, algunas tecnologías híbridas tienen perjuicios ambientales, por ejemplo la producción y reciclado de baterías.

ZBOARD ELÉCTRICO 

• esta patineta cuenta con dos sensores de peso -uno adelante y otro atrás-, los cuales son perfectamente visibles al tener forma circular y un color oscuro que resalta perfectamente sobre la madera de la patineta.

•¡GRACIAS!