Exposicion de los sentidos

18
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL IGNACIO ALLENDE SANTA MARIA DE LA PAZ,ZAC. Vanessa Rivera José Roberto Márquez Lupita Romero Armando Núñez Ramón Jiménez Procopio Flores

Transcript of Exposicion de los sentidos

COLEGIO DE BACHILLERES

PLANTEL IGNACIO ALLENDE

SANTA MARIA DE LA

PAZ,ZAC.Vanessa RiveraJosé Roberto MárquezLupita RomeroArmando NúñezRamón Jiménez Procopio Flores

Sistema de los sentidos

Olfato El olfato es el sentido encargado de

detectar y procesar los olores. Es un quimiorreceptor en el que actúan como estimulante las partículas aromáticas desprendidas de los cuerpos volátiles, que ingresan por el epitelio olfatorio ubicado en la nariz, y son procesadas por el sistema olfativo.

La nariz humana distingue entre más de 10.000 aromas diferentes.

Nariz

Es el órgano del olfato y la entrada del tracto respiratorio. Está dividida en dos bolsas o cavidades nasales, en el interior de estas bolsas hay células olfatorias.

El bulbo olfatorio o lóbulo olfativo es una región del cerebro en la cual se interpretan los olores.

Los vellos de la nariz sirven de filtro al aire que inhalamos, y como receptores de olores.

Tacto El sentido del tacto es aquel que permite a los organismos percibir cualidades de

los objetos y medios como: la presión, temperatura, aspereza o suavidad, dureza, etc.

El sentido del tacto se halla principalmente en la piel que se encargan de transformar los distintos tipos de estímulos del exterior en información para ser interpretada por el cerebro.

En la piel se encuentran los receptores del dolor.

Gusto El sentido del gusto se encuentra en la

lengua. La lengua es un órgano musculoso ubicado dentro de la boca o cavidad oral. La sensación que un alimento produce en el sentido del gusto se llama sabor.

Los alimentos pueden ser dulces o salados, ácidos o amargos. Detectar esos sabores es la función de las papilas gustativas en la boca.

Existen 5 gustos primarios: sabor ácido,amargo, dulce, salado y umami (sabroso)

Vista Se llama visión a la capacidad de

interpretar nuestro entorno gracias a los rayos de luz que alcanzan el ojo. También se entiende por visión toda acción de ver. La visión o sentido de la vista es una de las principales capacidades sensoriales del hombre y de muchos animales.

Ojo

El ojo es el órgano encargado de la recepción de los estímulos visuales.

El color de los ojos y la visión El ojo de color verde y azul: solo un 4% de 100%

de las personas en el mundo lo obtienen. Las personas ven de una forma distinta a quienes tienen ojos oscuro.

El ojo de color amarillo: existe pero solo un 2% de 100% de las personas en el mundo lo obtienen. Perciben mejor la luz que cualquier otro color de ojo.

El ojo tricolor: es extraño el 5% de 100% de las personas en el mundo lo obtienen. Su iris es capas de cambiar de color.

El ojo de color rojo, naranja y morado: existe pero esos 3 conforman un solo porcentaje 0.03% de 100% de las personas en el mundo lo obtienen. Reflejan la luz mejor que cualquier otro ojo, son personas con excelente visión.

Audición La audición constituye los procesos psico-

fisiológicos que proporcionan al ser humano la capacidad de oír.

La audición es la percepción de las ondas sonoras que se propagan por el espacio, en primer lugar, por nuestras orejas, que las transmiten por los conductos auditivos externos hasta que chocan con el tímpano, haciéndolo vibrar.

Tímpano: es una membrana elástica, semitransparente y un poco cónica que comunica el canal auditivo externo con el oído medio, aunque esta sella la cavidad del oído medio.

Enfermedades Anosmia: es la pérdida del olfato. Disgusta: este trastorno distorsiona el

gusto de los alimentos y bebidas ingeridas.

Cataratas: opacamiento del cristalino. Lepra: enfermedad infecciosa crónica de

los seres humanos que afecta sobre todo a la piel, membranas mucosas y nervios.

La sordera es la dificultad o la imposibilidad de usar el sentido del oído debido a una pérdida de la capacidad auditiva parcial (hipoacusia) o total (cofosis).

¿Sabías que? Los ojos del hombre son medio

milímetro más grandes que los de la mujer.

La zanahoria ayuda a ver en la oscuridad, porque tiene vitamina A.

Las lágrimas son necesarias para mantener los ojos húmedos y limpios.

Cuando nos ponemos una concha marina en el oido, el sonido que escuchamos es el del eco de la sangre que pulsa en nuestro oído.

Un ruido lo suficientemente fuerte como una explosión o un disparo cerca del oído puede ocasionar sordera ya que los tímpanos pueden reventarse.

Cuando percibimos un olor, al cabo de un rato ya no lo notamos.

Si te frotas los ojos fuertemente vas a ver luces y colores.

Después de ver una luz directamente ves manchas en todas partes.

Conclusión Gracias a los 5 sentidos podemos percibir

el mundo, ver, escuchar, oler, sentir y probar todo lo que nos rodea. Es uno de los mas importantes, puesto que con ellos nos desenvolvemos en el mundo. La vista, nos permite ver lo que nos rodea, el oído escuchar, el olfato oler, el tacto sentir y el gusto probar, simplemente, los sentidos nos permiten conocer y entender nuestro mundo.