Exposició..[1]

18
LAS TIC´S EN LA EDUCACIÓN FACILITADOR: Ing. Pascual de Anda Cárdenas ELABORARON: Ana Celina Quintero García Juana Guillermina Baltazar Díaz

Transcript of Exposició..[1]

LAS TIC´S EN LA EDUCACIÓN

FACILITADOR: Ing. Pascual de Anda Cárdenas

ELABORARON: Ana Celina Quintero García

Juana Guillermina Baltazar Díaz

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO

INSTRUMENTOS DIDÁCTICOS

Beatriz Cebreiro López

(Universidad de Santiago de Compostela)

EL CONTEXTO EDUCATIVO EN LA SOCIEDAD

ACTUAL:

¿DÓNDE SITUAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS?

Las TIC también inciden directamente en la educación que la nueva

situación demanda. Por un lado, como configuradoras del mundo

cultural, social, laboral y económico en el que desenvuelven

actualmente los sistemas de enseñanza. Y, por otro, por las

transformaciones que implica

¿A QUÉ NOS REFERIMOS CUANDO HABLAMOS DE

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA

COMUNICACIÓN?

TECNOLOGÍAS TRADICIONALES: Como puede ser la T.v, la

radio, ordenadores.

NUEVAS TECNOLOGÍAS: TIC que giran en torno a cuatro medios

básicos: la informática, la microelectrónica, los multimedia y las

telecomunicación

TECNOLOGÍAS AVANZADAS: Tv. Digital, conexiones satélite-

red, terrestre-inalámbricas, ordenadores más potentes y versátiles.

CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC

Inmaterialidad

Interconexión

Interactividad

Instantaneidad

Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido.

Digitalización

Más influencia sobre los procesos que sobre los productos

Penetración en todos los sectores (culturales, económicos, educativos, industriales..)

Creación de nuevos lenguajes expresivos

Potenciación audiencia segmentada y diferenciada

Innovación

Tendencia hacia la automatización

Diversidad

Capacidad de almacenamiento

POSIBILIDADES DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

COMO INSTRUMENTO DIDÁCTICO: NUEVOS

ENTORNOS DE FORMACIÓN, CONCEPCIONES DEL

APRENDIZAJE Y LOS ROLES DEL PROFESOR Y DEL

ALUMNO

LAS TIC´S EN LA EDUCACIÓN

FACILITADOR: Ing. Pascual de Anda Cárdenas

ELABORARON: Ana Celina Quintero García

Juana Guillermina Baltazar Díaz

LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LOS

NUEVOS CONTEXTOS

SOCIOEDUCATIVOS

Domingo J. Gallego Gil

Catalina M. Alonso García

(UNED)

La educación a

distancia en nuestros

contextos

socioeducativos

Importancia

creciente de la

educación a

distancia

El debate

terminológico y

la definición

Historia de

educación a

distancia

Importancia

creciente de la

educación a

distancia

a través de aspectos

Pedagógicos Sociales Tecnológicos Económicos

Sistemas

abiertos

innovadores

Metodología

a distancia

Innovación

Tecnológica

Invertir en la

educación a

distancia de

calidad

El debate

terminológico y la

definición

Se manifiesta

Metodología

educativa no

presencial

Enseñanza por

correspondencia

No centrada

en un

espacio

No esta

obligado a

seguir el

ritmo del

docente

Bidireccional

Aprendizaje

virtual

Bidireccional

Criterios

Conectividad Capacidad Contenido Cultura

Historia de la

educación a

distancia

17281850 1960 1985 1995

Metodología de la

Educación a

distancia

Modelos de

Autoestudio

Modelo

Autogestivo Modelo

Generativo

Tutoría y Educación

a Distancia

Auto instrucciónEducación a

Distancia

Basada en

Fundamental

Tutorías

Presencial

Telemática

Telefónica

Académica

Orientación

Plataforma de

Teleformación

Recursos

Tecnológicos

Teletutorías

Bitacóra

Weblog

Interacción

educación a

distancia

Programas

Educativos

ONLINE

El contexto

Toma previa

de

decisiones

Flexibilidad

en los

cursos

ONLINE

Aprendizaje

colaborativo

y formación

ONLINE