exposicinoral-140219084419-phpapp01.pdf

10

Transcript of exposicinoral-140219084419-phpapp01.pdf

  • Consiste en la comunicacin de

    unos contenidos a un pblico por parte de

    unos o varios expositores, siguiendo un

    esquema o guin.

  • En una exposicin oral el expositor

    requiere motivar al pblico, despertar su

    inters y para ello son de gran ayuda los

    recursos audiovisuales.

  • La actuacin

    El lenguaje corporal

    La voz

    El texto

    Los recursos

  • La actuacin: El expositor se parece a un

    actor puesto que se encuentra ante un

    pblico que lo ve y lo escucha, por eso es

    importante que tome en cuenta dos

    elementos:

    el lenguaje corporal yla voz.

  • oEl lenguaje corporal: se refiere a actuar con

    naturalidad, adoptando posturas corporales

    correctas y realizando las expresiones faciales

    necesarias. Es preciso evitar las posiciones del

    cuerpo rgidas, que den la idea de que el expositor

    se siente incmodo o cansado.

    Los gestos de las manos deben apoyar

    lo que decimos, y ser oportunos y

    acordes con el discurso.

    Es aburrido

    observar a

    alguien de

    rostro

    inexpresivo.

  • oLa voz: el ritmo no debe ser ni demasiado

    rpido ni demasiado lento. La entonacin

    debe adaptarse al contenido, pues si es

    montona hace que el oyente pierda inters.

    El volumen de voz tiene que ser adecuado

    para que llegue a todo el auditorio.

    Por su parte, la

    pronunciacin

    ha de ser

    siempre

    esmerada.

  • El texto: Es preciso elaborar un guin previo, o sea, un

    esquema que recoge los puntos esenciales que vamos a

    desarrollar en el mismo orden en que los vamos a

    presentar. El guin puede ser consultado a medida que se

    va exponiendo. El expositor debe poseer conocimientos

    sobre el tema, puesto que para ello debi haber

    investigado en diversas fuentes.

    Por lo tanto, si el expositor sabe de qu est

    hablando no debe caer en el error de memorizar el texto de la

    exposicin o de limitarse a leer un texto. Deben evitarse las

    muletillas, es decir, aquellas palabras innecesarias que el

    expositor repite en forma inconsciente.

  • Los recursos: Para facilitar la comprensin y atraer

    la atencin del pblico se puede utilizar una serie de

    materiales de apoyo, como la pizarra, lminas (en las

    cuales se pueden presentar esquemas, tablas,

    ilustraciones con rtulos), diapositivas, transparencias,

    etc.