Expomotivos 2016 Final (7)

download Expomotivos 2016 Final (7)

of 9

Transcript of Expomotivos 2016 Final (7)

  • 8/19/2019 Expomotivos 2016 Final (7)

    1/20

    PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2016

    EXPOSICION DE MOTIVOS

    PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MAJES

    1) INTRODUCCIONLa creación del distrito de Majes, tiene sus antecedentes istóricos en el!o"ierno de Ra#ón Castilla $%&'& (%&)*+, cuando un ru-o de -o"ladoresdel lu ar solicitan irri ar las Pa#-as de Majes. En %/01, el -residente Jos2Si#ón Pardo 3 4arreda $%/01 (%/0&+ le encar a al eó ra5o Carlos6.Sutton reali7ar el estudio de los recursos de tierras 3 a uas dis-oni"les-ara la irri ación 8ue -or entonces a9n no ten a el no#"re actual.

    ;ue durante el o"ierno de Juan '+, en el 8uese -ro#ul a el Decreto Le3 N? %&/>/ a tra=2s del cual se otor a alPro3ecto Majes la calidad del Pro3ecto Inte ral de Desarrollo, inici@ndoselas o"ras ci=iles de in5raestructura idr@ulica corres-ondientes a la -ri#eraeta-a. Las o"ras concluir an con la aducción del r o Colca al r o Si uas a

    nes de %/&% -er#itiendo dar inicio a la irri ación de las -ri#eras -arcelasadjudicadas de la sección A.

    En %/>& se inician los estudios -ara el desarrollo de las Pa#-as Majes(Si uas, encar @ndose al entonces INP Are8ui-a ( $Instituto Nacional dePlani cación del Per9+ ( a tra=2s del !TPM, $!ru-o de Tra"ajo del Pro3ectoMajes+, la reali7ación del BPlan !eneral del Pro3ecto Majes , el cual de nióla #odalidad 3 eta-as de desarrollo de las -a#-as Majes Si uas.

    LA COLONIZACIÓN DE LAS PAMPAS DE MAJESEsta eta-a est@ #arcada -or la lle ada del a ua del siste#a Colca(Si uas

    al desierto de las Pa#-as de Majes, con lo 8ue e#-ie7a la adjudicación delas -ri#eras 000 Fa de la sección A del -ro3ectoG co#ien7a as lacoloni7ación de las -a#-as en el aHo %/&%.En %/&', con la cul#inación de la construcción de la re-resa deCondoro#a, se ase ura un =olu#en de *&' #illones de #etro c9"icos derecurso drico -ara la consolidación de la Pri#era eta-a del Pro3ecto, 8ueconsta de la incor-oración de *' 000 Fas distri"uidas en ) secciones A, 4,C, D, E, ; $%& 000 as a-ro .+ 3 la -a#-a "aja. La sección ; en laactualidad no se a incor-orado, #ientras 8ue la Pa#-a 4aja est@ en

  • 8/19/2019 Expomotivos 2016 Final (7)

    2/20

    PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2016

    -roceso de consolidación $ ura *(%+.Los -ri#eros centros -o"lados e#-ie7an a a-arecer: La Colina, El Pedre al3 El Alto, centros 8ue se locali7an en las 7onas eria7as re#anentes de la

    a"ilitación de las @reas a r colas de la sección A $ ura *(%+, 3 tienenco#o o"jeti=o al"er ar solo a la -o"lación de las -ri#eras 000 Fas.

    Para el aHo %//0 3a se a" a i#-le#entado la sección 4 3 se encontra"aen -roceso de -re-aración la sección C. La -o"lación 8ue re8uer a la-roducción a ro-ecuaria de estas secciones, al no tener sus -ro-ioscentros -o"lados, se 5ueron asentando en El Pedre al 3 en las 7onasrurales.

    LA CREACIÓN DEL DISTRITOEl Distrito de Majes 5ue creado en *% de dicie#"re de %///, -or iniciati=ade los colonos de la irri ación, 8ue -ara la 5ec a ten a *' 000 a"itantesa-ro i#ada#ente, su -rinci-al #oti=ación 5ue el ec o, 8ue -orencontrase eo r@ ca#ente alejados de los -rinci-ales -o"lados 8uecon5or#an el distrito de Lluta, el o"ierno Pro=incial no atend a susconstantes de#andas. Para esta 5ec a las secciones C, D, 3 E 3a seencuentran -roducti=as. En la sección E 5altar an a"ilitar un total de %000

    ect@reas 8ue 8uedar an -endientes de ser adjudicadas, la ra7ón es 8ueen el !o"ierno de Al"erto ;uji#ori se -retend a trans5erir las tierras a

    randes e#-resas -ri=adas.El desarrollo de las @reas ur"anas asta la 5ec a de creación del distritoestu=o a car o de AUT DEMA, las a"ilitaciones con o"ras -ara esta 5ec ason %1: Pedre al Norte, Pedre al, Pedre al Sur, El Alto, 4%, 4*, C%, C*, D%,

    D1 3 E* $ ura *( +.La iniciati=a de creación del distrito, es el resultado de un -roceso -ol tico3 -artici-ati=o, 8ue tiene sus inicios en el aHo %//% con el co#it2ProDistrito, liderado -or Jos2 Casillas Pac eco, 8ue cul#inara con la-ro#ul ación de la le3 Nro *>* )

    La ca-ital del distrito es el Centro Po"lado BEl Pedre al 8ue se aconstituido en el @"itat ur"ano #as i#-ortante, el cual a =enido

    concentrando las acti=idades ur"anas i#-ortantes 3 con el de=enir deltie#-o 5ue incre#entando su e -ansión 5 sica con sucesi=os

  • 8/19/2019 Expomotivos 2016 Final (7)

    3/20

    PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2016

    asenta#ientos -o"lacionales: Pedre al Norte, Pedre al Sur, Pedre al SurSector BA , 8ue le an dado su con uración actual.

    La ad#inistración #unici-al del @#"ito de Majes se inició en a osto de%,/& con la con5or#ación de una a encia #unici-al dele ada de laMunici-alidad Pro=incial de Ca3llo#a, la 8ue to#ó la 5or#a deMunici-alidad MenorG lue o desde el *& de a osto de %//0, #ediante laResolución Munici-al No. 0'0(/0( MPC(CF, la Munici-alidad Pro=incial deCa3llo#a se dio inicio al 5unciona#iento de las Munici-alidades #enoresde BLa Colina , BEl Alto , Secciones B4 3 C 4ello Fori7onte 3 Sección BD

    Juan

  • 8/19/2019 Expomotivos 2016 Final (7)

    4/20

    PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2016

    LÍMITES:

    El distrito de Majes eo r@ ca#ente tiene sus l #ites con los si uientesdistritos:

    Por !Nor "# : Con el distrito de Lluta, -ro=incia de Ca3llo#a.Por !S$r "# :

    Con los distritos de Santa Isa"el de Si uas 3 San Juan deSi uas de la -ro=incia de Are8ui-a.

    Por ! S$r :

    Con los distritos de uilca 3 Sa#uel Pastor de la -ro=inciade Ca#an@.

    Por !Noro "# :

    Con el distrito de Nicol@s de Pi2rola de la -ro=incia deCa#an@ 3 los distritos de Uraca 3 Fuancar8ui de la-ro=incia de Castilla.

    Interna#ente tiene la si uiente su"di=isión:

    C$%&ro N' (1MAJES: CENTROS POBLADOS

    D "#r #o C *#ro" Po+!%&o"

    MAJES

    Centro Po"lado El Pedre al 3 Sección ACentro Po"lado La Colina, Ciudad Majes 3 Sección ECentro Po"lado San Juan El Alto 3 Sección ACentro Po"lado 4ello Fori7onte 3 Secciones 4 3 CCentro Po"lado Juan

  • 8/19/2019 Expomotivos 2016 Final (7)

    5/20

    PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2016

    Su e tensión territorial es de %,)*'.& #*. ue re-resenta el %%.'/Q de lasu-er cie total de la -ro=incia de Ca3llo#a 8ue cuenta con %1,0%/.1) #*3 el *.)*Q de la su-er cie total de la Re ión Are8ui-a 8ue cuenta con una

    su-er cie total de ) , 1'. / #*.

    Las = as 8ue -er#iten la accesi"ilidad al distrito desde el @#"ito re ional 3nacional son: la carretera Pana#ericana Sur, la #as i#-ortante = anacional, la carretera al =alle de Majes 3 la -ro=incia de Castilla 3 la = a8ue co#unica el =alle del Colca 3 las localidades de la -ro=incia deCa3llo#a.

    ,) DEMOGRAFIASe 9n el censo reali7ado en el aHo *00> -or el INEI, el Distrito de Majescuenta con una -o"lación de /,11' a"itantes. La su-er cie territorialactual del distrito de Majes es de %)*'.& O# , -resentando una densidad-o"lacional de *1. a"itantes O#*. Por otro lado, el Co#-endioEstad stico Re ional *0%%, #uestra 8ue la tasa intercensal, entre losCensos INEI de %// 3 del *00>, es de %0.%Q, con una -o"lación

    -ro3ectada al aHo *0%% de '0,>>0 a"itantes. La -o"lación de Majesre-resenta el ' .'Q del total de la Pro=incia de Ca3llo#a, 3 el 0. Q dela -o"lación de la Re ión Are8ui-a.

    CUADRO N' (2MAJES: POBLACIÓN- SUPERFICIE . DENSIDAD POBLACIONAL

    ÁMBITO POBLACIÓNSUPERFICIETERRITORIA

    LDENSIDAD/0%+ 34*+

    PER *> 1%*,%'> % *&',*%).)0 *%.RE!IVN ARE UIPA % %'*, 0 ) , 1'. / %&.*

    PR ,>%& %1,0%/.1) '.

    DISTRIT MAJES /,11' %,)*'.&0 *1.Fuente: !" Censos !acionales #$$%: & de Población y ' de 'ivienda

    C$%&ro N' (,MAJES: INDICADORES DEMOGRÁFICOS DE LA PROVINCIA DE CA.LLOMA

    . DISTRITO DE MAJES

    VARIABLE INDICADOR

    Pro5 *6 %CA.LLOMA

    D "#r #o MAJES

  • 8/19/2019 Expomotivos 2016 Final (7)

    6/20

    PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2016

    N7 8 N7 8

    P 4LACIVN T TAL > ,>%&%00Q

    /,11'

    %00Q

    SEW

    F M4RES >,&>)'%.1Q

    *0,*>/

    '%.1Q

    MUJERES ',&1*1&.)Q

    %/,%))

    1&.)Q

    !RANDES !RUP SETXRE S

    0 A %1 A S * ,'/)*.0

    Q% ,0)*

    .%Q

    %' A )1 A S 1',/))%.)Q

    *1,/00

    ) .%Q

    )1 A S A MXS 1,>*) ).1Q%,1& .&Q

    P R XREA DERESIDENCIA

    UR4ANA 1/,0)*)).)Q

    *1,>>)

    )*.&Q

    RURAL *1,)').1

    Q%1,))/

    >.*Q

    Fuente: !" Censos !acionales #$$%: & de Población y ' de 'ivienda

    9) BASE LEGAL

    A) LE. DE CREACION DE LA MUNICIPALIDAD

    Le3 NY *>* ) de creación del Distrito de Majes

    B) LE. N7 2 ; 2 < LE. ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADESSe 9n el T tulo Preli#inar de dic a Le3, los !o"iernos locales sonentidades "@sicas de la or ani7ación territorial del Estado 3 canalesin#ediatos de -artici-ación =ecinal en los asuntos -9"licos. LasMunici-alidades Pro=inciales 3 Distritales son los ór anos de o"ierno-ro#otores del desarrollo local, con -ersoner a jur dica de derec o -9"lico

    3 -lena ca-acidad -ara el cu#-li#iento de sus nes. Les son a-lica"les lasle3es 3 dis-osiciones 8ue, de #anera eneral 3 de con5or#idad con laConstitución, re ulan las acti=idades 3 5unciona#iento del sector P9"licoNacional.

    C) LE. N7 2 =, < LE. DE BASES DE DESCENTRALIZACIÓNEsta Le3, esta"lece la nalidad, -rinci-ios, o"jeti=os 3 criterios eneralesdel -roceso de descentrali7ación, re ula la con5or#ación de las Re iones 3

    Munici-alidades, ja la co#-etencia de los tres ni=eles de o"ierno 3

  • 8/19/2019 Expomotivos 2016 Final (7)

    7/20

    PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2016

    deter#ina los "ienes 3 recursos de los o"iernos re ionales 3 locales,re ula las relaciones de o"ierno en sus distintos ni=eles.

    D) LE. N7 2=911 >LE. DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DEL ESTADO?Esta Nor#a en su titulo -reli#inar esta"lece las nor#as relati=as al-resu-uesto. Tiene co#o o"jeti=o esta"lecer las nor#as 5unda#entales8ue ri en las distintas 5ases del -roceso -resu-uestario del Estado, loscriterios t2cnicos, los #ecanis#os o-erati=os 8ue -er#itan o-ti#i7ar la

    estión ad#inistrati=a 3 nanciera del Estado, en concordancia con lodis-uesto -or los art culos >>? 3 '&?, en la -arte -ertinente de laConstitución Pol tica delPer9. Tiene su alcance a todas las entidades del sector -9"lico nacional,con -ersoner a jur dica de derec o -9"lico. El art culo >? seHala 8ueconstitu3en -lie os -resu-uestario, las entidades del sector -9"lico, a las8ue se a-rue"a una asi nación en el Presu-uesto anual, -ara elcu#-li#iento de las acti=idades 3 o -resu-uestos a su car o, de acuerdo alos o"jeti=os institucionales -ara el aHo scal, i ual#ente constitu3en-lie os -resu-uestarios las #unici-alidades -ro=inciales 3 distritales.

    El art culo &? seHala 8ue el titular del -lie o es res-onsa"le de las5unciones, -ro ra#as, su"(-ro ra#as, acti=idades 3 -ro3ectos a su car o,8ue conlle=a al lo ro de los o"jeti=os nacionales e institucionales 3 en loes-ec co al cu#-li#iento de las #etas esta"lecidas en los Presu-uestosInstitucionales.

    El art culo '*? est@ re5erido al trata#iento de las re#uneraciones 3

    "oni caciones del sector -9"lico, las escalas re#unerati=as 3 "ene cios detoda ndole, as co#o los reajustes de las re#uneraciones 3 "oni caciones8ue 5ueran necesarias durante el aHo scal, -ara los -lie os-resu-uestarios co#-rendidos dentro de los alcances de la -resente le3.Se a-rue"a #ediante Decreto Su-re#o re5renado -or el Ministro deEcono# a 3 ;inan7as a -ro-uesta del Titular del Sector. Es nula todadis-osición contraria "ajo res-onsa"ilidad.

    La a-ro"ación de re#uneraciones, "oni caciones, a uinaldos, re5ri erios 3#o=ilidad de los tra"ajadores de los o"iernos locales se atienden con

  • 8/19/2019 Expomotivos 2016 Final (7)

    8/20

    PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2016

    car o a los in resos corrientes de cada #unici-alidad. Su jación see5ect9a de acuerdo a lo dis-uesto en el D.S. N? 0>0(&'(PCM, -u"licado el

    % de Julio de %/&' 3 de con5or#idad a lo -rescrito en el -resente art culo.

    Corres-onde al Concejo Pro=incial o Distrital, se 9n sea el caso 3 "ajores-onsa"ilidad, aranti7ar 8ue la a-ro"ación 3 reajuste de los -recitadosconce-tos cuenten con el corres-ondiente nancia#iento de"ida#ente-re=isto 3 dis-oni"le "ajo sanción de nulidad de -leno derec o de los actosad#inistrati=os 8ue lo 5or#alicen. No son de a-licación a los !o"iernosLocales los au#entos de re#uneraciones, "oni caciones o "ene cios decual8uier otro ti-o 8ue otor ue el Poder Ejecuti=o a los ser=idores delsector -9"lico, cual8uier -acto en contrario es nulo.

    E) DECRETO LEGISLATIVO @Esta le3 seHala 8ue las Munici-alidades -erci"en in resos tri"utarios -or

    las Si uientes5uentes:a+ Los i#-uestos Munici-ales creados 3 re ulados -or las dis-osiciones del

    T tulo II."+ Las contri"uciones 3 tasa 8ue deter#inan los Concejos Munici-ales en el#arco de los L #ites esta"lecidos -or el Art culo III.c+ Los i#-uestos Nacionales creados a 5a=or de las Munici-alidadesrecaudados -or el !o"ierno Central, con5or#e a las nor#as esta"lecidasen el T tulo I

  • 8/19/2019 Expomotivos 2016 Final (7)

    9/20

    PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2016

    ( I#-uestos a las A-uestas( I#-uestos a los Jue os( I#-uestos a los es-ect@culos P9"licos no De-orti=os

    Las Munici-alidades Distritales -odr@n cele"rar con=enios de coo-eracióncon la res-ecti=a Munici-alidad Pro=incial -ara reali7ación de o"ras o la-restación de ser=icios Interdistritales.

    Ta#"i2n seHala la le3 de Tri"utación Munici-al 8ue las Munici-alidades-odr@n re8uerir in5or#ación a las distintas autoridades encar adas delle=ar re istros de car@cter -9"lico, con el o"jeto de scali7ar elcu#-li#iento de las o"li aciones tri"utarias 8ue resulten de la a-licacióndel #encionado Decreto Le islati=o.Las Munici-alidades -odr@n entre ar en concesión los ser=icios de

    scali7ación de los tri"utos a su car o, sie#-re 8ue no =iole el secretotri"utario.

    F) RESOLUCION DIRECTORIAL N7 ((, 2(1 EF ( (1A-rue"a la Directi=a NY 00*(*0%'(E; '0.0% BDirecti=a -ara la Pro ra#ación3 ;or#ulación Anual del Presu-uesto del Sector P9"lico, con una-ers-ecti=a de Pro ra#ación Multianual , el cual se -u"lican en la P@ ina6e" del Ministerio de Econo# a.

    ) OBJETIVOS PARA EL A O FISCAL 2(1@

    LÍNEA ESTRAT GICA N' (1: SEGURIDAD CIUDADANA

    OBJETIVO GENERAL: Esta"lecer un siste#a inte ral de se uridadciudadana, con la -artici-ación acti=a de la -o"lación 3 en estrec acoordinación con las instituciones u"erna#entales co#-etentes,dis#inu3endo los ndices delicti=os 3 de =iolencia en el distrito.

    OBJETIVOS ESTRAT GICOS:Incre#entar la -erce-ción de se uridad en el distrito.Incre#entar la -erce-ción del ser=icio de Serena7 o.Reducir los delitos 3 5altas 8ue a5ectan la se uridad ciudadana.

    LÍNEA ESTRAT GICA N' (2: DESARROLLO ECONOMICOSOSTENIBLEOBJETIVO GENERAL: I#-ulsar una econo# a co#-etiti=a 3 articulada a-artir de la consolidación de los e#-rendi#ientos econó#icos locales entorno a la acti=idad a ro-ecuaria, el co#ercio, a roindustria 3 artesan a,-ro#o=iendo el #ejora#iento en2tico, siste#as de rie o tecni cado,

  • 8/19/2019 Expomotivos 2016 Final (7)

    10/20

    PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2016

    -roducción a r cola de car@cter or @nico 3 reducción del uso de5ertili7antes 8u #icos.

    OBJETIVOS ESTRAT GICOS:Incre#entar la -erce-ción de #ejorar en la scali7ación de lasacti=idades econó#icas.Incre#entar la -erce-ción de #ejora en el Desarrollo Econó#ico delDistrito.;o#entar la -ro#oción e#-resarial 3 desarrollo econó#ico.Mejorar las ca-acitaciones t2cnico(-roducti=as de los a entes-roducti=os locales.;ortalecer la -roducción co#-etiti=a 3 sosteni"le del sectoreconó#ico del distrito.Pro#o=er el desarrollo tur stico sosteni"le 3 co#-etiti=o.;ortalecer la scali7ación de las acti=idades econó#icas.;acilitar el e#-rendi#iento e#-resarial en el distrito.

    LÍNEA ESTRAT GICA N' (,: SERVICIOS COMUNALES . MEDIOAMBIENTEOBJETIVO GENERAL: !enerar la concertación de la -o"laciónor ani7ada 3 las autoridades locales -ara ela"orar nor#as, scali7ar,-ro-oner 3 #ejorar los ser=icios de calidad de =ida de la -o"lación delDistrito de Majes, as co#o el adecuado cuidado del #edio a#"iente,

    aciendo un uso racional de los recursos naturales del distrito 3desarrollando estrate ias de -re=ención de desastres.OBJETIVOS ESTRAT GICOS:

    Mantener la -erce-ción de #ejora de las @reas =erdes.Incre#entar la -erce-ción de #ejora de los ser=icios de li#-ie7a-9"lica.Incre#entar la -erce-ción de #ejora en el orden del tr@nsito -eatonal=e icular.Incre#entar la -erce-ción de =i=ir se uros ante los desastres en elDistrito de Majes.Pro#o=er una cultura de conser=ación del a#"iente.

    Mini#i7ar la dis-osición nal de residuos sólidos.Pro#o=er al distrito de un tr@nsito =e icular ordenado.Reducir los ries os de desastres en 7onas =ulnera"les de Majes.

    LÍNEA ESTRAT GICA N' (9: DESARROLLO SOCIAL

    OBJETIVO GENERAL: Pro#o=er el #ejora#iento de las condiciones 3calidad de =ida de la -o"lación a tra=2s del acceso e8uitati=o e inclusi=oa los ser=icios de educación, salud 3 sanea#iento "@sicoG contri"u3endoen la reducción de los ndices de anal5a"etis#o, desnutrición in5antil 3#or"i#ortalidad a -artir el adecuado e8ui-a#iento de las instituciones

    educati=as 3 centros de salud.

  • 8/19/2019 Expomotivos 2016 Final (7)

    11/20

    PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2016

    OBJETIVOS ESTRAT GICOS:Mejorar la satis5acción de la -o"lación -or los ser=icios 3 -ro ra#asde de-orte 3 recreaciónMejorar la satis5acción de la -o"lación -or los -ro ra#as sociales.

    Mejorar la satis5acción de la -o"lación -or las acti=idades culturales.Mejorar la satis5acción de la -o"lación -ro las acti=idades educati=as.Mejorar la satis5acción de la -o"lación -or las acti=idades de-re=ención de la Salud.Pro#ocionar la cultura.

    LÍNEA ESTRAT GICA N' ( : INFRAESTRUCTURA

    OBJETIVO GENERAL: Pro#o=er una adecuada e -ansión ur"ana deldistrito, a tra=2s del e8ui-a#iento 3 #ejora#iento de la in5raestructura=ial, lo rando una #ejor inter cone ión de los centros -o"lados, as co#oun siste#a =ial articulado a los ejes del desarrollo del distritoG de la#is#a 5or#a la in5raestructura educati=a, de salud, ser=icios, etcOBJETIVOS ESTRAT GICOS:

    Incre#entar la -erce-ción de #ejora de la in5raestructura =ial en eldistrito de #ajes.Incre#entar la satis5acción ciudadana -or =i=ir en Majes.Mejorar la calidad 3 co"ertura de los ser=icios uni=ersales 3 "@sicos$salud, educación 3 a ua 3 desa Ze+.Mejorar la red de inte ración del distrito.Mejorar la in5raestructura 3 e8ui-a#iento del ornato del Distrito.

    LÍNEA ESTRAT GICA N' (@: DESARROLLO POLITICOINSTITUCIONALOBJETIVO GENERAL: ;ortalecer las or ani7aciones sociales 3 lasca-acidades ciudadanas de los actores locales, -ara su inserción enes-acios de concertación junto a los entes -ol ticos e institucionales deldistrito a -artir de un adecuado so-orte t2cnico, lo stico 3 el-er#anente 5ortaleci#iento de ca-acidades locales.OBJETIVOS ESTRAT GICOS:

    Mejorar la satis5acción de la -o"lación -or la estión del o"ierno#unici-al.Mejorar la satis5acción de la -o"lación -or los es-acios 8ue o5rece la

    #unici-alidad -ara la -artici-ación ciudadana.LÍNEA ESTRAT GICA N' ( : ORDENAMIENTO TERRITORIALOBJETIVO GENERAL: !enerar la concertación de la -o"lación de la-o"lación or ani7ada 3 las autoridades locales -ara ela"orar nor#as,

    scali7ar, -ro-oner 3 #ejorar los ser=icios de calidad de =ida de la-o"lación del Distrito de Majes, as co#o el adecuado cuidado del #edioa#"iente, aciendo en uso racional d los recursos naturales del distrito 3desarrollando estrate ias de -re=ención de desastres.OBJETIVOS ESTRAT GICOS:

    Consolidad el Siste#a de In5or#ación Catastral de Majes.

    Pro#o=er el creci#iento ordenado 3 e8uili"rado del distrito.Cul#inar la 5or#ali7ación de -redios en el Distrito de Majes.

  • 8/19/2019 Expomotivos 2016 Final (7)

    12/20

    PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2016

    @) PROPOSITOS MUNICIPALES PARA EL A O 2(1@

    A) GASTO CORRIENTE

    • Priori7ar la -restación e ciente de los ser=icios -9"licos 3ad#inistrati=os a la -o"lación, en el #arco de un #anejo e ciente 3racional de recursos.

    • ;o#entar 3 -ro#o=er el desarrollo de las acti=idades culturales,art sticas 3 de-orti=as, as co#o el desarrollo de las or ani7aciones

    sociales del distrito.•

  • 8/19/2019 Expomotivos 2016 Final (7)

    13/20

  • 8/19/2019 Expomotivos 2016 Final (7)

    14/20

    PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2016

    De la in5or#ación del cuadro anterior, se -uede rescatar lo si uiente:

    Los astos considerados en el Presu-uesto Institucional de A-ertura -ara el

    AHo ;iscal *0%) de la Munici-alidad Distrital de Majes ascienden a la su#ade S .*>,*01,11/.00, del citado #onto corres-onde a los !astos Corrientesla su#a de S .% ,*0),0>0.00 e8ui=alente al 1&.'1 del total del-resu-uesto, -ara !asto de Ca-ital la su#a de S .%0,)*',))*.00e8ui=alente al /.0)Q del total de -resu-uesto a-ro"ado 3 -ara elSer=icio de la Deuda en #onto de S . , >*,>%>.00 Nue=os Solese8ui=alentes al %*.10Q del PIA total.

    GRAFICO N7 1: PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2(1@ A NIVEL DE RUBRO

    GRAFICO N7 2: DISTRIBUCION DEL GASTO A O FISCAL 2(1@

  • 8/19/2019 Expomotivos 2016 Final (7)

    15/20

    PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2016

    GRAFICO N7 ,: DISTRIBUCION DEL FONCOMUN

    Los astos considerados en el Presu-uesto Institucional de A-ertura -ara elAHo ;iscal *0%) de la Munici-alidad Distrital de Majes ascienden a la su#a

    de S .*>,*01,11/.00, del citado #onto lo corres-ondiente al Ru"ro

  • 8/19/2019 Expomotivos 2016 Final (7)

    16/20

    PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2016

    ;onco#un e8ui=ale a S . %0, /',/&' Nue=os Soles del cual el %>.0*Q est@-ro ra#ado -ara !asto de Ca-ital 3 el &*./&Q -ara !asto Corriente.

    2 ESTIMACION DE LOS GASTOS2 1 GASTOS CORRIENTES

    Dentro de ellos se considera los astos en:

    P r"o*%! H O+! %6 o* " So6 %! "Se esti#an en S .1,)>/,0/).00, de los cuales S .*,/*&,))&.00 se encuentra-resu-uestados con el ru"ro 0>(; NC MUN, 3 S .% >'0,1*&.00 con elru"ro 0/( Recursos Directa#ente Recaudados.

    Los recursos seHalados se orientan al -a o de las -lanillas continuas del-ersonal no#"rado 3 contratado $con = nculo la"oral+ corres-ondiente alas di5erentes carreras, as co#o las car as sociales, co#-ensaciones -ortie#-o de ser=icios, rati caciones, entre otros. En este ru"ro se inclu3e la"oni cación -or escolaridad, 3 los a uinaldos de julio 3 dicie#"re -ara el-ersonal acti=o de la Munici-alidad, as co#o la -re=isión de recursos -aralas retri"uciones en es-ecie, #o=ilidad -ara traslado de los tra"ajadores,as co#o los a-ortes a 5ondos de salud, a-ortes a los 5ondos de -ensiones3 las car as sociales corres-ondientes.

    P *" o* " H O#r%" Pr "#%6 o* " So6 %! "

    En esta en2rica de asto, se considera los astos -or las -restaciones a5a=or de los -ensionistas 3 del -ersonal acti=o de la ad#inistración

    -9"lica. Asi#is#o, inclu3e los astos -or la asistencia social 8ue "rindan laMunici-alidad a la co#unidad de Majes $Pro ra#a de &,1)).00 al ru"ro Recursos rdinarios -ara el Pro ra#a

  • 8/19/2019 Expomotivos 2016 Final (7)

    17/20

    PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2016

    La -re=isión de astos asciende a la su#a de S .&,*%0,00&.00, 3 sedestinar@n al nancia#iento de los astos necesarios -ara ase urar lao-erati=idad de la Munici-alidad Distrital de Majes, as co#o a las

    ad8uisiciones necesarias -ara la -restación de los ser=icios -9"licos. Eneste conce-to, se -re=2 recursos -ara el nancia#iento de los astos -orla contratación de ser=icios, tales co#o ser=icios de consultor as,asesor as, in=esti aciones 3 otros ser=icios si#ilaresG ser=icio de li#-ie7a 3=i ilanciaG ser=icios ad#inistrati=os, nancieros 3 de se urosG ser=icios de#anteni#iento, acondiciona#iento 3 re-araciones de los acti=os -9"licosGcorreos 3 ser=icios de #ensajer a 3 otros ser=icios de co#unicaciónGcontratos ad#inistrati=os de ser=iciosG 3 ser=icios de -u"licidad 3 di5usión,3 ser=icios de i#a en institucional.

    En este ru"ro se a -riori7ado recursos -ara la co"ertura de los astos -ortari5as de ser=icios "@sicos $lu7, a ua 3 tel25ono+, =i@ticos, 9tiles deescritorio entre otros, ta#"i2n el costo de los co#"usti"les, necesarios-ara el desarrollo de las acti=idades -re=istas a ejecutar, as co#o loscostos de #anteni#iento 3 o-eración de los Pro3ectos de In=ersión 8ue

    an sido ejecutados en aHos scales anteriores.

    O#ro" G%"#o"El #onto -re=isto en este ru"ro asciende a S ./ ,'00.00. Este ru"roco#-rende -rinci-al#ente la -re=isión de -a os de Sentencias Judiciales 3Laudos Ar"itrales, su"=enciones a -ersonas naturales 3 -a o deinde#ni7aciones 3 co#-ensaciones, entre otros.

    Dentro del #onto antes citado, la Munici-alidad Distrital de Majes inclu3eastos -or el -a o de #ultas a la SUNAT -or las o"li aciones no cu#-lidas

    en aHos anteriores, asi#is#o su"=enciones a -ersonas naturales, entreotros astos.

    En resu#en, los astos corrientes de la Munici-alidad se detallan acontinuación:

  • 8/19/2019 Expomotivos 2016 Final (7)

    18/20

    PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2016

    CUADRO N' 2: GASTOS CORRIENTES

    GENERICA DE GASTO PIA 2(1@DETALLE

    GASTOS CORRIENTE

    1,-2(@-( (

    ((

    2 1 P r"o*%! H O+! %6 o* " So6 %! "9-@ ;-(;@

    ((

    PERS NAL *>) >*&1,)>/,0/).0

    02 2 P *" o* " H O#r%" Pr "#%6 o* " So6 %! " 22,-9@@ ((

    INSUM S DE &,1)).00D NACI NES AP S 1',000.00

    2 , B * " H S r5 6 o"=-21(-((=

    ((

    PERS NAL CAS, C N 4ENE;ICI S*,/1>, )/.0

    0 TRANS;ERENCIA A L S CENTR S

    P 4LAD S &0,000.004IENES SER

  • 8/19/2019 Expomotivos 2016 Final (7)

    19/20

    PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2016

    El asto Ser=icio a la Deuda se esti#a en S . , >*,>%>.00 8ue re-resentael %*.10Q del -resu-uesto -ara el *0%)G dic o asto corres-onde-rinci-al#ente a las a#orti7aciones deri=adas de los certi cados CIPRL

    enerado de la o"ras -or i#-uestos 3 con5or#e Le3 re-resenta el 0Q del#onto del Canon Minero 8ue se esti#a recaudar -ara el aHo scal *0%).A continuación se detallan los astos de ca-ital 8ue corres-onden a este

    ru-o.

    CUADRO N' 2: GASTOS CAPITAL . SERVICIO DE DEUDA

    GASTOS DE CAPITAL1(-@2 -@@2

    ((2 @ A& $ " 6 * & A6# 5o" No F *%*6 ro"

    E UIPAMIENT SE! N PRI RIDAD INSTITUCI NAL % 0, ' .00ELA4 RACI N DEPER;ILES >',000.00

    PR ECT S DE IN*,>%>.00

    Se -uede a-reciar 8ue del cuadro NY , el -resu-uesto -re=isto -ara laejecución de Pro3ectos de In=ersión asciende a la su#a de

    S .%0,1*0, 0/.00 asi nados al si uiente detalle de Pro3ectos:CUADRO N7 9: PRO.ECTOS PARA EL A O FISCAL 2(1@

    Nro

    CODSNIP PRO.ECTO 2(19

    CENTROPOBLADO

    PTTOSNIP

    Pr "$ $ "#o

    I*"# #$6 o*%! 2(1@

    RUBRO

    PPTO PVO

    ESTADO

    % *11>>%

    MEJ RAMIENT AMPLIACI N DELSER

  • 8/19/2019 Expomotivos 2016 Final (7)

    20/20

    PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2016

    F RIK NTE

    )** &

    0'

    MEJ RAMIENT DE L S SER0, DISTRIT DE MAJES ( CA LL MA (ARE UIPA

    ELPEDRE!AL

    %,' %, *1.00

    %,'% ,&*1.00

    %&(CSC SI