Expo salud

23
SALUD PÚBLICA UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN Dra. Silvia Cervantes

Transcript of Expo salud

Page 1: Expo salud

SALUD PÚBLICA

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN

Dra. Silvia Cervantes

Page 2: Expo salud

CONCEPTO DE SALUD

Estado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad y ejerce con normalidad todas sus funciones.

Page 3: Expo salud

CONCEPTO DE SALUD Salud:

Estado de funcionamiento fisiológico y psicológico efectivo y total; tiene un significado tanto relativo como absoluto que varía a través del tiempo y del espacio, así en el individuo como en el grupo.

Hanlon

Page 4: Expo salud

CONCEPTO DE SALUD Salud:

Adaptabilidad del hombre a su medio ambiente dentro de cierta variación estadística considerada normal.

Hernán San Martín

Page 5: Expo salud

CONCEPTO DE SALUD Salud:

Cuando una persona posee órganos y funciones normales.

Manuel Ortega

Page 6: Expo salud

CONCEPTO DE SALUD Salud:

Estado de equilibrio relativo de la forma y función del cuerpo humano resultante de su ajuste dinámico con las fuerzas que tratan de modificarlo.

Perkins

Page 7: Expo salud

CONCEPTO DE SALUD Salud:

La conservación por el organismo humano de su individualidad propia, en lo referente a estructura y funcionamiento, en el medio en el que está colocado.

Francisco Cuevas

Page 8: Expo salud

SALUD: SU EVOLUCIÓN

El sentido de la salud ha ido evolucionando en función del momento histórico

el pensamiento primitivo (mágico-religioso), centrado en la creencia de que la enfermedad era un castigo divino, esta actitud aún se mantiene en algunos pueblos de África, Asia, Australia y América.

Page 9: Expo salud

Fueron las civilizaciones egipcia y mesopotámica las que iniciaron el primer cambio conceptual, pasando del sentido mágico religioso a un desarrollo de la higiene personal y pública

El pueblo romano aplicó sus conocimientos de carácter urbanístico a la salud pública, construyendo grandes acueductos para la dotación de aguas como también para el alejamiento de las sustancias de desecho

Page 10: Expo salud

El cambio conceptual más importante tuvo lugar en 1946 cuando La Organización Mundial de la salud en su Carta Magna define la salud como “Completo estado de bienestar físico, psíquico y social”.

Page 11: Expo salud

CONCEPTO SEGÚN LA OMS

Según la OMS: La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

Page 12: Expo salud

OTRAS DEFINICIONES:

1.Serie de condiciones físicas en que se encuentra un ser vivo en una circunstancia o un momento determinados."deseo que mejores de salud; su estado de salud es preocupante"

Buen estado, marcha o funcionamiento de un ser vivo o de una colectividad."la salud de la economía de nuestro país pasa un buen momento"

interjección(¡salud!) Se utiliza al brindar para desear bienestar y felicidad a una o varias personas.

(¡salud!) Se le dice a la persona que acaba de estornudar.

(¡salud!) Expresión que se usa para saludar a alguien.

beber (o brindar) a la salud Hacer un brindis y dedicárselo a una persona o un grupo de personas expresando buenos deseos o intenciones hacia ellos."bebieron a la salud de los familiares ausentes"

curarse en salud Prevenirse o precaverse por anticipado de un daño ante la menor amenaza de él o actuar [una persona] antes de que ocurra algo negativo."es mejor curarse en salud y cerrar el negocio antes de llegar a la quiebra"

Page 13: Expo salud

SISTEMA NACIONAL DE SALUD

El Sistema Nacional de Salud mexicano es definido como un conjunto de entidades públicas (federales y estatales), del sector social y del privado que prestan servicios de salud a la población que reside en el territorio de México.

Page 14: Expo salud

ANTECEDENTES A medidados del siglo XIX transfirieron al gobierno la operación

de los establecimientos sanitarios (centros de salud, hospitales) que hasta ese momento habían estado bajo administración de la iglesia católica.

Page 15: Expo salud

Durante el Porfiriato se instituyó el Consejo Superior de Salubridad y el primer código sanitario en el país.

En 1917 se creó el Departamento de Salubridad Pública

En 1937 se creó la Secretaría de la Asistencia Pública

Page 16: Expo salud

ÓRGANOS FEDERALES EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Secretaría de Salud Instituto Mexicano del Seguro Social Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los

Trabajadores del Estado Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas

Mexicanas Servicios Médicos de Petróleos Mexicanos Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia

Page 17: Expo salud

En 1944, Da inicio la prestación de servicios por parte del IMSS en el DistritoFederal.

En 2003, Creación del Sistema de Protección Social en Salud (SeguroPopular).

Page 18: Expo salud

ÓRGANOS ESTATALES EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes Secretaría de Salud del Estado de Baja California ISSSTECALI Secretaría de Salud de Baja California Sur Instituto de Salud de Chiapas Secretaría de Salud de Chihuahua

Page 19: Expo salud

QUE ES EL MIDAS* funciones de financiamiento y prestación de servicios, gestión hospitalaria,* operación de todos los servicios de salud en sus diferentes niveles, *redes virtuales de instituciones y unidades de salud, *evitar duplicidades y traslapes, *favorecerá el uso eficiente y racional de los recursos públicos para la salud; *se basará en compromisos y estará orientado al usuario, *incrementará la capacidad resolutiva del primer nivel y el acceso a niveles más complejos del sistema *articulará el cuidado profesional con el autocuidado*reconociendo nuevos espacios físicos para la atención de la salud, *favoreciendo la participación ciudadana, comunitaria y de las autoridades locales en los procesos de toma de decisiones para la prestación de servicios de salud.

Page 20: Expo salud

MODELO DE ATENCIÓN A LA SALUD EN MÉXICO

Esta organizado por tres niveles de atención, el primero corresponde a la atención de medicina general o familiar, el segundo a la atención de hospital general y el tercero a la atención de hospital especializado con actividades de investigación.

Page 21: Expo salud

SOLUCIÓN A DEMANDA DE ATENCIÓN EN SALUD

Primer nivel: 85%Segundo Nivel: 12%Tercer nivel: 3%

Page 22: Expo salud

COORDINACIÓN DE LOS NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD

Sistema de referencia y contrarreferencia:

Los enfermos que requieren hospitalización deben ser enviados por el médico del primer nivel a través de un resumen clínico (Hoja de referencia). El hospital deberá comunicar por escrito (Hoja de contrarreferencia) los resultados de la atención otorgada.

Page 23: Expo salud

Características del modelo actual y del MIDAS

Edo. actual:

Modelo de Atención a la

Salud para la Población Abierta

(MASPA) Modelo segmentado Atención individualizada Curativa Centralizado y vertical Ineficiente Inequitativo Calidad baja y heterogénea Mezcla funciones de

Regulación, Financiamiento y Prestación de servicios

Atención por sectores e instituciones, acceso a grupos

Subsidia la oferta

Visión 2025: Modelo Integrado de Atención a la Salud (MIDAS)

Modelo integrado Atención individual, familiar y

comunitaria Preventivo y curativo Descentralizado y horizontal Eficiente Equitativo Calidad alta con variaciones

aceptables Separa funciones de

Regulación, Financiamiento y Prestación de servicios

Universalización del acceso de la población a servicios de salud

Subsidia la demanda