Expo de Tributario (2)

61
DELITOS TRIBUTARIOS DELITOS TRIBUTARIOS DELITOS COMETIDOS POR FUNCIONARIOS DELITOS COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PUBLICOS PUBLICOS Y Y DELITOS COMETIDOS CONTRA LAS DELITOS COMETIDOS CONTRA LAS EMPRESAS JURIDICAS EMPRESAS JURIDICAS DERECHO PROCESAL DERECHO PROCESAL TRIBUTARIO TRIBUTARIO

description

tributario

Transcript of Expo de Tributario (2)

Page 1: Expo de Tributario (2)

DELITOS TRIBUTARIOSDELITOS TRIBUTARIOS

DELITOS COMETIDOS POR FUNCIONARIOS DELITOS COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PUBLICOSPUBLICOS

Y Y

DELITOS COMETIDOS CONTRA LAS DELITOS COMETIDOS CONTRA LAS EMPRESAS JURIDICASEMPRESAS JURIDICAS

DERECHO PROCESAL DERECHO PROCESAL TRIBUTARIOTRIBUTARIO

Page 2: Expo de Tributario (2)

Ubicación de los Delitos Tributarios en nuestro Ordenamiento Jurídico

Page 3: Expo de Tributario (2)

INFRACCIONES TRIBUTARIAS

Page 4: Expo de Tributario (2)

Son infracciones tributarias las acciones u omisiones de los contribuyentes que deriven del incumplimiento de deberes contenidos en la normatividad tributaria.

VERBO RECTOR IN-CUMPLIRCUMPLIR

Código TributarioArt. 164

Toda acción u omisión que importe la violación de normas tributarias,

siempre que se encuentre tipificada como tal

en la ley.

CONCEPTO DE INFRACCION CONCEPTO DE INFRACCION TRIBUTARIOTRIBUTARIO

Page 5: Expo de Tributario (2)

INFRACCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES TRIBUTARIAS CLASESCLASES

INFRACCIÓN FORMALINFRACCIÓN FORMAL:: Referida al incumplimiento de las obligaciones formales (hacer, no hacer, y/o consentir) impuestas al contribuyente, responsable o terceros. (arts. 87 al 91 del CT)

Es de carácter eminentemente objetiva. En el Perú, la infracción Formal comporta RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA: Sanciones administrativas. (art. 166 del CT)

LA INFRACCIÓN SUSTANCIALLA INFRACCIÓN SUSTANCIAL comporta responsabilidad solamente ECONÓMICA por los intereses que genera el no pago de la DEUDA

Page 6: Expo de Tributario (2)

CLASES DE INFRACCIONES CLASES DE INFRACCIONES TRIBUTARIASTRIBUTARIAS

Inscribirse o acreditar la inscripción. Emitir y exigir comprobantes de pago. Llevar libros o registros contables. Presentar declaraciones o comunicaciones. Permitir el control de la administración tributaria, Informar y comparecer ante la misma. Otras obligaciones tributarias.

INCUMPLIMIENTO DE:

Art. 172 del C.T.

Page 7: Expo de Tributario (2)

DELITOS DELITOS TRIBUTARIOSTRIBUTARIOS

Page 8: Expo de Tributario (2)

DELITOS TRIBUTARIODELITOS TRIBUTARIO

Constituye toda acción u omisión dolosa por parte del deudor tributario, es decir tener conciencia y voluntad orientada a violar la norma penal tributaria, con el correspondiente perjuicio al patrimonio fiscal e indirectamente a la colectividad

perjuicioActo Doloso

Ley

Page 9: Expo de Tributario (2)

DELITOS TRIBUTARIOSDELITOS TRIBUTARIOSMarco legal vigenteMarco legal vigente

•EL DECRETO LEGISLATIVO 813: (DELITOS EL DECRETO LEGISLATIVO 813: (DELITOS TRIBUTARIOS)TRIBUTARIOS)

Tipifica la defraudación tributaria y el delito contable.

•EL CÓDIGO PENAL:EL CÓDIGO PENAL:

Tipifica el delito de elaboración y comercio clandestino de productos grabados sujetos a control fiscal (artículos 271 y 272)

•LA LEY 28008: (DELITOS ADUANEROS)LA LEY 28008: (DELITOS ADUANEROS)

Tipifica los delitos de contrabando y defraudación de rentas de aduana.

Page 10: Expo de Tributario (2)

LEY PENAL TRIBUTARIALEY PENAL TRIBUTARIADECRETO LEGISLATIVO 813DECRETO LEGISLATIVO 813

DELITO DE DELITO DE DEFRAUDACIONDEFRAUDACION DELITO CONTABLEDELITO CONTABLE

(Art. 5 LPT)(Art. 5 LPT)

Page 11: Expo de Tributario (2)

el proceso de recaudación de ingresos y de distribución o

redistribución de ingresos

Defraudación TributariaDefraudación Tributaria((Tipo base Art. 1Tipo base Art. 1))

"El que, en provecho propio o de un tercero, valiéndose de cualquier artificio, engaño, astucia, ardid u otra forma fraudulenta, deja de pagar en todo o en parte los tributos que establecen las leyes, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de 5 ni mayor de 8 años y con 365 a 730 días multa“

TIPO DEL INJUSTOTIPO DEL INJUSTO

ArtificioAstuciaArdid

Engaño

ActivoCualquier personas con calidad de deudor tributario

PasivoEl ESTADOEl ESTADO

TIPO TIPO OBJETIVOOBJETIVO

Page 12: Expo de Tributario (2)

TIPO TIPO SUBJETIVOSUBJETIVO

Es indispensable el DOLO – Voluntad expresa o tacita de incumplir el pago de algún tributo

MODALIDADES DE DEFRAUDACION TRIBUTARIAMODALIDADES DE DEFRAUDACION TRIBUTARIAArticulo 2 LPTArticulo 2 LPT

No entregar al acreedor tributario el monto de las retenciones o percepciones de tributos que se hubiera efectuado dentro del plazo que para hacerlo fijen las leyes o reglamento pertinentes.

Ocultar; total o parcialmente bienes, ingresos, rentas o consignar pasivos total o parcialmente falsos, para anular o reducir el tributo a pagar.

Page 13: Expo de Tributario (2)

TIPO ATENUADO DE DEFRAUDACION TRIBUATRIATIPO ATENUADO DE DEFRAUDACION TRIBUATRIAArticulo 3 LPTArticulo 3 LPT

El que mediante la realización de las conductas descritas en los Artículos 1 y 2, deja de pagar los tributos a su cargo durante:

un ejercicio gravable, tratándose de tributos de liquidación anual, durante un periodo de 12 (doce) meses, tratándose de tributos de tributos de liquidación mensual, por un monto que no exceda de 5 (cinco) Unidades Impositivas Tributarias vigentes al inicio del ejercicio o del último mes del periodo.

TIPO AGRAVADO DE LA DEFRAUDACION FISCALTIPO AGRAVADO DE LA DEFRAUDACION FISCALArticulo 4 LPTArticulo 4 LPT

Se obtenga exoneraciones o inaceptaciones, reintegros, saldos a favor, crédito fiscal, compensaciones, devoluciones, beneficios o incentivos tributarios, simulando la existencia de hechos que permitan gozar de los mismos.

 Se simule o provoque estados de insolvencia patrimonial que imposibiliten el cobro de tributos una vez iniciado el procedimiento de verificación y/o fiscalización

Page 14: Expo de Tributario (2)

Delito ContableDelito Contable((Articulo 5 LPTArticulo 5 LPT))

•Bien Jurídico Protegido:Es el proceso de ingresos y distribución o redistribución de egresos.

•Tipo Objetivo:El que estando obligado a llevar libros y registros contables:

incumpla totalmente dicha obligación, dejar de anotar operaciones realizar anotaciones falsas destruir u ocultar los libros o registros contables

• Tipo subjetivo:Dolo: conocimiento de realizar cada uno de los comportamientos prohibidos

PENANo menor de dos (02) años ni

mayor de cinco (05) años y con 180 a 365 días-multa.

Page 15: Expo de Tributario (2)

CODIGO PENAL(Delitos de elaboracion y comercio clandestino)

Sujetos:

1. Sujeto activo.-Toda persona que tenga capacidad penal.

2. Sujeto pasivo.- La administración Fiscal.

Conducta prohibida.

A. Elaboración clandestina: ( Art. 271)Elabora mercadería prohibida. Elabora con maquinaria y equipos ignorados.Oculta la mercadería.

B. Comercio clandestino: (Art. 272)A. Actividad comercial ilegal. Comercialización sin el pago del tributo.Uso distinto de mercadería.

Tipo subjetivo.

En estos dos artículos el dolo está conformado por:

El conocimientoLa voluntad

Page 16: Expo de Tributario (2)

CONSUMACION

Este es un delito de resultado y no de prevención, aunque en el caso de la elaboración clandestina de mercaderías basta con el inicio del proceso para ser consumado el delito, para el caso del comercio clandestino, la consumación se dará siempre y cuando la transacción sea dada, es decir, no hay consumación, sin transacción.

AUTORIA Y PARTICPACION.

En este delito es factible la coautoría debido a que sin alguna ayuda el agente no podría consumar el delito, por eso es necesario un conjunto de personas que participen en los quehaceres delictivos sin ninguna subordinación ni jerarquía, de darse este caso estaríamos frente a una banda organizada con estos fines, debiéndose agravar la pena, para este agravante es necesario delimitar la participación de cada uno de los autores, llámese como cómplice primario o secundario, en el caso del cómplice primario, así como los coautores tienen la misma sanción, no siendo así, el caso del cómplice secundario.

(Delitos de elaboración y comercio clandestino)

Page 17: Expo de Tributario (2)

PROCESO PENAL

Page 18: Expo de Tributario (2)

•CONDUCTAS PROHIBIDAS:

SUSTRAER, ELUDIR O BURLAR EL CONTROL ADUANERO MEDIANTE EL

INGRESO O SALIDA DE MERCANCIAS DEL TERRITORIO NACIONAL.

NO PRESENTAR PARA SU VERIFICACIÓN O RECONOCIMIENTO FÏSICO LAS

MERCANCIAS EN LAS DEPENDENCIAS O LUGARES HABILITADOS

VALOR DE LA MERCANCIA SUPERIOR A 2 U.I.T

•PENA : PRIVATIVA DE LA LIBERTAD NO MENOR DE 5 NI MAYOR A

8 AÑOS Y 365 A 730 DÍAS-MULTA

DELITOS ADUANEROSDELITOS ADUANEROSLEY N° 28008LEY N° 28008

Page 19: Expo de Tributario (2)

FRAUDE EN LA FRAUDE EN LA DMINISTRACION DE DMINISTRACION DE

PERSONAS JURIDICASPERSONAS JURIDICAS

Page 20: Expo de Tributario (2)

1. Tipicidad objetiva: se tipifican conductas especificas que afectan la correcta administración de las personas jurídicas. Este delito se configura cuando.-

Ocultar la verdadera situación de la persona jurídica, falseando los balances:Se configura la conducta delictiva cuando el sujeto activo oculta a los accionistas, socios, asociados, auditor interno o externo o terceros interesados, la verdadera situación patrimonial de la persona jurídica, falseando los balances, ya sea haciendo que reflejen u omitiendo beneficios o perdidas o usando cualquier artificio que suponga aumento o disminución de las partidas contables.

Page 21: Expo de Tributario (2)
Page 22: Expo de Tributario (2)

Proporcionar datos falsos relativos a la situación de una persona jurídica:

Se configura cuando el agente o actor por medio de informes periódicos o eventuales, inventario o memoria da, proporciona, entrega o consigna datos falsos referentes a la situación económica de la persona jurídica a la cual representa.

El autor busca no informar la verdadera situación económica de su presentada.

Page 23: Expo de Tributario (2)

Promover fraudulentamente falsas cotizaciones de acciones, títulos o participaciones:

Page 24: Expo de Tributario (2)

Aceptar acciones o títulos de la misma persona jurídica como garantía de crédito:

Page 25: Expo de Tributario (2)

Fraguar balances para reflejar y distribuir utilidades existentes:

Se configura cuando el agente, actor o sujeto activo con la finalidad de repartir utilidades fragua, falsea, maquina, forja o hace balances, haciendo que estos reflejen utilidades, y por tanto, se distribuyan entre los socios en la realidad no existen. Este comportamiento delictivo

puede perfeccionarse hasta en dos supuestos:

Page 26: Expo de Tributario (2)

Omitir comunicar la existencia de interese propios incompatibles con los de la persona jurídica:

Se toma conocimiento al

realizarse la correspondiente

auditoria.

Page 27: Expo de Tributario (2)

Asumir prestamos para la persona jurídica en forma indebida:

Se podrá sancionarse penalmente esta conducta si al obtención del préstamo para la persona jurídica, además de ir contra las reglas internas de la sociedad, origina un perjuicio patrimonial.

Page 28: Expo de Tributario (2)

Usar en provecho propio o de otro, el patrimonio de la persona jurídica:

Page 29: Expo de Tributario (2)

2. Bien jurídico protegido:

El patrimonio social de la persona jurídica.

3. Sujeto activo

Los que administran o representan a la persona jurídica.

4. Sujeto pasivoSera la persona jurídica del ámbito privado como ente autónomo de las personas

naturales que lo conforman.

5. Tipicidad subjetiva:•Es de comisión dolosa, no cabe la comisión imprudente. Esto significa que el agente debe actuar con conocimiento y voluntad al realizar los supuestos analizados.•El dolo puede configurarse en sus tres modalidades.-oDolo directo.oDolo indirecto.oDolo eventual.

Page 30: Expo de Tributario (2)

Informes distorsionados de auditoria(Art. 199) C.P

El posible error que incurra el auditor en su informe nace de las falsedades o distorsiones que en forma dolosa fueron plasmadas en los

documentos que audita.

Otorgados por:Los auditores Emiten:

Page 31: Expo de Tributario (2)

Tipicidad objetiva

-Bien jurídico protegido: el interés protegido es el patrimonio de la persona jurídica.-Sujeto activo: las personas que cumplen la función de auditores de una persona jurídica (internas o externas)-Sujeto Pasivo: la persona jurídica auditada.

Tipicidad Subjetiva

Comportamiento delictivo netamente doloso. No cabe la comisión por culpa.

Consumación o tentativa: El delito se consume o perfecciona en el momento en que el auditor interno o externo hace entrega material el informe o dictamen efectuado a loa accionistas o administradores. Si aun el informe fraudulento no ha sido entregado a los administradores o accionistas y, por tanto , no se ha hecho publico al interior ni exterior de la persona jurídica, la acción delictiva se quedara en grado de tentativa en caso de ser descubierto.

Penalidad: después del debido proceso de encontrarse responsable de cualquiera de los supuestos delictivos interpretados, el agente auditor será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años.

Page 32: Expo de Tributario (2)

Fraude por contabilidad paralela

1. Tipicidad Objetiva.-

2. Bien jurídico protegido.-Es el patrimonio social de la persona jurídica, de sus socios y de terceros.3. Sujeto activo.-Puede ser cualquier persona con la única condición de que tenga la obligación de llevar la contabilidad del negocio.4. Sujeto pasivo.-Podrá ser cualquier persona natural o jurídica.5. Tipicidad Subjetiva.-Se trata de un injusto penal de comisión netamente dolosa, no cabe la comisión culposa o imprudente.

:

Este delito se perfecciona cuando el agente efectúa o mantiene contabilidad paralela distinta a la exigida por ley con el objetivo de obtener una ventaja económica que normalmente no le corresponde.

Page 33: Expo de Tributario (2)

DELITOS COMETIDOS POR DELITOS COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PUBLICOS FUNCIONARIOS PUBLICOS

CONTRA LA ADMNISTRACION CONTRA LA ADMNISTRACION DE JUSTICIADE JUSTICIA

Page 34: Expo de Tributario (2)
Page 35: Expo de Tributario (2)

Según la Ley SERVIR 3°, literal d)•Es un representante político a cargo publico representativo, que ejerce funciones de gobierno en la organización del estado. Dirige o gobierna en la entidad, así como aprueba políticas y normas.

Según el Código Penal artículo 425 son funcionarios o servidores públicos:

Los que están comprendidos en la

carrera administrativa.

 Los que desempeñan cargos políticos o de confianza,

incluso si emanan de elección popular.

Quien mantiene vínculo laboral o contractual de cualquier naturaleza con entidades u

organismos del Estado, incluidas las empresas del Estado o sociedades de economía mixta comprendidas en la actividad empresarial del Estado,

 Los administradores y depositarios de caudales

embargados o depositados por autoridad

competente, aunque pertenezcan a particulares

Los miembros de las Fuerzas Armadas y

Policía Nacional.

Los designados, elegidos o proclamados, por autoridad competente, para desempeñar actividades o funciones en nombre o al

servicio del Estado o sus entidades.

Page 36: Expo de Tributario (2)

I. ABUSO DE AUTORIDAD (Art. 376)

EEl funcionario o servidor publico que, abusando de sus atribuciones, comete u ordena acto arbitrario que cause perjuicio a alguien.

TIPICIDAD OBJETIVA

1.Bien jurídico protegido: El correcto funcionamiento de la administración pública

2.Sujetos Sujeto activo: El funcionario público Sujeto pasivo: El Estado

TIPICIDAD SUBJETIVA: La comisión es dolosa

PENALIDAD: No mayor de tres años de pena privativa de libertad. En el caso de Cobranza Coactiva no menor de dos ni mayor de cuatro años.

Page 37: Expo de Tributario (2)

Abuso de autoridad condicionando ilegalmente la Abuso de autoridad condicionando ilegalmente la entrega de bienes y serviciosentrega de bienes y servicios

(Art. 376-A)(Art. 376-A)

«El que valiéndose de su condición de funcionario o servidor publico, condiciona la distribución de bienes o la prestación de servicios correspondiente a programas públicos de apoyo o desarrollo social, con la finalidad de obtener ventaja política y/o electoral en favor propio o de tercero.»

TIPICIDAD OBJETIVA1.Bien jurídico protegido: El correcto funcionamiento de la administración pública2.Sujetos

Sujeto activo: El funcionario o servidor público que va tener una relación funcional ineludible con los bienes y servicios

Sujeto pasivo: El Estado

TIPICIDAD SUBJETIVA: La comisión es dolosa

PENALIDAD: No menor de tres ni mayor de seis años de pena privativa de libertad. Anexada a inhabilitación.

Page 38: Expo de Tributario (2)

Omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales

(Art. 377)

Se da cuando «el funcionario público omite, rehusa o retarda algún acto de su cargo»

La

Co

rte

sup

rem

a ex

pli

ca l

os

verb

os

rect

ore

s

TIPICIDAD OBJETIVA

1.Bien jurídico protegido: El correcto funcionamiento de la administración pública

2.Sujetos Sujeto activo: El funcionario publico Sujeto pasivo: El Estado y la persona

agraviada

TIPICIDAD SUBJETIVA: La comisión es dolosa

Penalidad: No mayor de dos años de pena privativa de libertad y con treinta a sesenta días multa.

Page 39: Expo de Tributario (2)

Denegación o deficiente apoyo policialDenegación o deficiente apoyo policial(Art. 378)(Art. 378)

: «El policía que rehusa, omite o retarda, sin causa justificada, la prestación de un auxilio legalmente requerido por la autoridad civil

competente.»

AGRAVANTE: Si la prestación de auxilio es requerida por un particular en situación de peligro.

TIPICIDAD OBJETIVA1.Bien jurídico protegido: El correcto funcionamiento de la administración pública2.Sujetos

Sujeto activo: El funcionario publico y la persona agraviada Sujeto pasivo: El Estado

TIPICIDAD SUBJETIVA: La comisión es dolosa

PENALIDAD: No mayor de dos años ni mayor de cuatro años de pena privativa de libertad.

Page 40: Expo de Tributario (2)

II. CONCUSIÓN (ART. 382.)

“el funcionario o servidor publico, abusando de su cargo, obliga o induce a una persona a dar o prometer indebidamente, un bien o beneficio patrimonial”

TIPICIDAD OBJETIVA1.Bien jurídico protegido: El correcto funcionamiento de la administración pública2.Sujetos

Sujeto activo: El funcionario publico Sujeto pasivo: El Estado

TIPICIDAD SUBJETIVA: La comisión es dolosa

PENALIDAD: No menor de dos años ni mayor de ocho años de pena privativa de libertad.

Page 41: Expo de Tributario (2)

Cobro indebido (art. 383)

el funcionario o servidor publico, abusando de su cargo, exige o hace pagar o entregar contribuciones o emolumentos no debidos o en cantidad que excede a la

tarifa legal.

VE

RB

OS

RE

CT

OR

ES

TIPICIDAD OBJETIVA1.Bien jurídico protegido: El correcto funcionamiento de la administración pública2.Sujetos

Sujeto activo: El funcionario o servidor publico

Sujeto pasivo: El Estado

TIPICIDAD SUBJETIVA: La comisión es dolosa

Page 42: Expo de Tributario (2)

Colusión simple y agravada (art. 384)

simple: Se da cuando el funcionario o servidor público interviene directa o indirectamente, por razón de su cargo, en cualquier etapa de las modalidades de adquisición o contratación pública de bienes, obras o servicios, concesiones o cualquier operación a cargo del Estado concierta con los interesados para DEFRAUDAR al Estado o entidad del mismo

agravada: Se da cuando el funcionario o servidor público interviene directa o indirectamente, por razón de su cargo, en cualquier etapa de las modalidades de adquisición o contratación pública de bienes, obras o servicios, concesiones o cualquier operación a cargo del Estado, mediante concertación con los interesados, DEFRAUDA patrimonialmente al Estado o entidad del mismo

TIPICIDAD OBJETIVA1.Bien jurídico protegido: El correcto funcionamiento de la administración pública2.Sujetos

Sujeto activo: El funcionario o servidor publico

Sujeto pasivo: El Estado

TIPICIDAD SUBJETIVA: La comisión es dolosa

Penalidad: simple: No menor de tres ni mayor de seis años de pena privativa de libertad. Agravada: No menor de seis ni mayor de quince años de PPL.

Page 43: Expo de Tributario (2)

Patrocinio ilegal (Art. 385)

El que, valiéndose de su calidad de funcionario o servidor público, patrocina intereses de particulares ante la administración pública

TIPICIDAD OBJETIVA1.Bien jurídico protegido: El correcto funcionamiento de la administración pública2.Sujetos

Sujeto activo: El funcionario o servidor publico Sujeto pasivo: El Estado

TIPICIDAD SUBJETIVA: La comisión es dolosa

Penalidad: No mayor de dos años de pena privativa de libertad o con prestación de servicio comunitario de veinte a cuarenta jornadas.

Page 44: Expo de Tributario (2)

III. PECULADO(ART. 387)

1. El funcionario o servidor público que se apropia o utiliza, en cualquier forma, para sí o para otro, caudales o efectos cuya percepción, administración o custodia

le estén confiados por razón de su cargo

2.Si el agente, por culpa, da ocasión a que se efectúe por otra persona la sustracción de caudales o efectos

AGRAVANTE si los caudales o efectos estuvieran destinados a fines asistenciales o a programas de apoyo social. no menor de cuatro ni mayor de diez años

TIPICIDAD OBJETIVA

1.Bien jurídico protegido: El correcto funcionamiento de la administración pública

2.Sujetos Sujeto activo: El funcionario o servidor publico Sujeto pasivo: El Estado

TIPICIDAD SUBJETIVA: La comisión es dolosa

Penalidad: 1. no menor de dos ni mayor de ocho años.2. no mayor de dos años o con prestación de servicios comunitarios de veinte a cuarenta jornadas

Page 45: Expo de Tributario (2)

Peculado por uso(Art. 388 )

el funcionario o servidor publico que, para fines ajenos al servicio, usa o permite que otro use vehículos, maquinas o cualquier otro instrumento de trabajo perteneciente a la administración publica o que se hallan bajo su guarda

Esta disposición es aplicable al contratista de una obra pública o a sus empleados cuando los efectos indicados pertenecen al Estado o a cualquier dependencia

pública.

No están comprendidos en este artículo los vehículos motorizados destinados al servicio personal por razón del cargo

TIPICIDAD OBJETIVA

1.Bien jurídico protegido: El correcto funcionamiento de la administración pública

2.Sujetos Sujeto activo: El funcionario o servidor publico Sujeto pasivo: El Estado

TIPICIDAD SUBJETIVA: La comisión es dolosa

PENALIDAD: No menos de dos ni mayor de cuatro años de pena privativa de libertad

Page 46: Expo de Tributario (2)

Malversación de fondos (Art. 389)

el funcionario o servidor publico da al dinero o bienes que administra, una aplicación definitiva diferente de aquella a los que están destinados afectando el

servicio o la función encomendada.Si el dinero o bienes que administra corresponden a programas de apoyo social, de

desarrollo o asistenciales y son destinados a una aplicación definitiva diferente, afectando el servicio o la función encomendada, la pena privativa de libertad será

no menor de tres años ni mayor de ocho años

TIPICIDAD OBJETIVA

1.Bien jurídico protegido: El correcto funcionamiento de la administración pública

2.Sujetos Sujeto activo: El funcionario o servidor publico Sujeto pasivo: El Estado

TIPICIDAD SUBJETIVA: La comisión es dolosa

PENALIDAD: No menor de uno ni mayor de cuatro años de pena privativa de libertad.

Page 47: Expo de Tributario (2)

Retardo indebido de pago (art. 390)

El l funcionario o servidor publico que, teniendo fondos expedidos, demora injustificadamente un pago ordinario o decreto de la autoridad

competente.

TIPICIDAD OBJETIVA1.Bien jurídico protegido: El normal desarrollo de la administracion publica que se ve afectado en la fluidez de los actos administrativos ordenados por la autoridad competente.2.Sujetos

Sujeto activo: El funcionario o servidor publico Sujeto pasivo: El Estado

TIPICIDAD SUBJETIVA: La comisión es dolosa

PENALIDAD: No mayor de dos años

Page 48: Expo de Tributario (2)

Rehusamiento de entrega de bienes custodiados (Art. 391)

El funcionario o servidor publico que, requiriendo con las formalidades de ley o la autoridad competente, rehúsa entregar dinero, cosas o efectos depositados o puesto bajo su custodia o administración.

PENALIDAD: No mayor de dos años

TIPICIDAD OBJETIVA1.Bien jurídico protegido: El normal desarrollo de la Administración Publica (principio de obediencia)2.Sujetos

Sujeto activo: El funcionario o servidor publico (se niegue a entregar dinero, cosas o efectos depositarios puestos su custodia)

Sujeto pasivo: El Estado

TIPICIDAD SUBJETIVA: La comisión es dolosa

Page 49: Expo de Tributario (2)

IV. CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOScohecho pasivo propio

(art. 393)

1. El funcionario o servidor publico que acepte o reciba donativo, promesa o cualquier otra ventaja o beneficio, para realizar u omitir un acto en violación de sus

obligaciones o el que las acepte a consecuencia de haber faltado a ellas.

2. El funcionario o servidor público que solicita, directa o indirectamente, donativo, promesa o cualquier otra ventaja o beneficio, para realizar u omitir un acto en

violación de sus obligaciones o a consecuencia de haber faltado a ellas

3. El funcionario o servidor público que condiciona su conducta funcional derivada del cargo o empleo a la entrega o promesa de donativo o ventaja

Page 50: Expo de Tributario (2)

TIPICIDAD OBJETIVA1.Bien jurídico protegido: GENÉRICO: el correcto y normal funcionamiento de la Administración Publica ESPECIFICO: -. Tutelar los deberes que nacen del cargo, función o atribuciones con la consiguiente fidelidad hacia la administración publico a la están obligados funcionarios y servidores públicos.-. Tutela el principio de imparcialidad en el desenvolvimiento de las funciones y servicios por parte de los sujetos públicos -. Tutela los actos de oficio, de la compraventa de prestaciones efectuadas por particulares u otros funcionarios

2. Sujetos Sujeto activo: El funcionario o servidor publico Sujeto pasivo: El Estado

TIPICIDAD SUBJETIVA: La comisión es dolosa

PENALIDAD: 1. No menor de cinco ni mayor de ocho años e inhabilitación conforme a los incisos 1 y 2 del artículo 36 del Código Penal y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa.2. No menor de seis ni mayor de ocho años e inhabilitación conforme a los incisos 1 y 2 del artículo 36 del Código Penal y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa.3.No menor de ocho ni mayor de diez años e inhabilitación conforme a los incisos 1 y 2 del artículo 36 del Código Penal y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa.

Page 51: Expo de Tributario (2)

Soborno internacional pasivo(Art. 393-A.)

El funcionario o servidor público de otro Estado o funcionario de organismo internacional público que acepta, recibe o solicita, directa o indirectamente, donativo,

promesa o cualquier otra ventaja o beneficio, para realizar u omitir un acto en el ejercicio de sus funciones Oficiales, en violación de sus obligaciones, o las acepta como

consecuencia de haber faltado a ellas, para obtener o retener un negocio u otra ventaja indebida, en la realización de actividades económicas internacionales

TIPICIDAD OBJETIVA1.Bien jurídico protegido: Genérico: El correcto y normal funcionamiento de la Administración Publica Especifico: Los deberes que nacen del cargo, función o atribuciones publicas con la consiguiente fidelidad hacia la administración publica, en el desenvolvimiento de las funciones y servicio. 1.Sujetos

Sujeto activo: El funcionario o servidor publico de un estado extranjero Sujeto pasivo: El Estado

TIPICIDAD SUBJETIVA: La comisión es dolosa

PENALIDAD: No menor de cinco ni mayor de ocho años y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa."

Page 52: Expo de Tributario (2)

Cohecho pasivo impropio(Art . 394)

1.. El funcionario o servidor público que acepte o reciba donativo, promesa o cualquier otra ventaja o beneficio indebido para realizar un acto propio de su cargo o empleo, sin

faltar a su obligación, o como consecuencia del ya realizado

2. El funcionario o servidor público que solicita, directa o indirectamente, donativo, promesa o cualquier otra ventaja indebida para realizar un acto propio de su cargo o

empleo, sin faltar a su obligación, o como consecuencia del ya realizado

TIPICIDAD OBJETIVA1.Bien jurídico protegido: Genérico: El correcto, trasparente y normal funcionamiento de la Administración Publica 2. Sujetos

Sujeto activo: El funcionario o servidor publico

Sujeto pasivo: El Estado

TIPICIDAD SUBJETIVA: La comisión es dolosa

PENALIDAD:1. no menor de cuatro ni mayor de seis años e inhabilitación y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa.2. no menor de cinco ni mayor de ocho años e inhabilitación conforme a los y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa

Page 53: Expo de Tributario (2)

Cohecho pasivo específico(Art. 395)

1. El Magistrado, Árbitro, Fiscal, Perito, Miembro de Tribunal Administrativo o cualquier otro análogo a los anteriores que bajo cualquier modalidad acepte o reciba donativo, promesa o cualquier otra ventaja o beneficio, a sabiendas que es hecho con el fin de

influir o decidir en asunto sometido a su conocimiento o competencia

2. El Magistrado, Árbitro, Fiscal, Perito, Miembro de Tribunal Administrativo o cualquier otro análogo a los anteriores que bajo cualquier modalidad solicite, directa o

indirectamente, donativo, promesa o cualquier otra ventaja o beneficio, con el fin de influir en la decisión de un asunto que esté sometido a su conocimiento

TIPICIDAD OBJETIVA

1.Bien jurídico protegido: Genérico: El correcto y normal funcionamiento de la Administración Publica

2. Sujetos Sujeto activo: El funcionario o servidor

publico Sujeto pasivo: El Estado

TIPICIDAD SUBJETIVA:

La comisión es dolosa

PENALIDAD: 1.No menor de seis ni mayor de quince años e inhabilitación y con ciento ochenta a trecientos sesenta y cinco días multa2. no menor de ocho ni mayor de quince años y con trescientos sesenta y cinco a setecientos días-multa.

Page 54: Expo de Tributario (2)

Corrupción pasiva de auxiliares jurisdiccionales

(Art. 396) Si en el caso del artículo 395, el agente es secretario judicial, relator, especialista, auxiliar jurisdiccional o cualquier otro análogo a los anteriores, será reprimido con

pena privativa de libertad

TIPICIDAD OBJETIVA

1.Sujetos Sujeto activo: El funcionario o servidor publico (debe tener la condición de secretario judicial, relator, especialista, auxilio jurisdiccional)Sujeto pasivo: El Estado

TIPICIDAD SUBJETIVA: La comisión es dolosa

PENALIDAD: No menor de cinco ni mayor de ocho y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa."

Page 55: Expo de Tributario (2)

Cohecho activo genérico(Art. 397)

1. El que, bajo cualquier modalidad, ofrece, da o promete a un funcionario o servidor público donativo, promesa, ventaja o beneficio para que realice u omita

actos en violación de sus obligaciones

2. El que, bajo cualquier modalidad, ofrece, da o promete donativo, ventaja o beneficio para que el funcionario o servidor público realice u omita actos propios

del cargo o empleo, sin faltar a su obligación.

TIPICIDAD OBJETIVA1.Bien jurídico protegido: El correcto y normal funcionamiento de la administración publica.2.Sujetos

Sujeto activo: cualquier persona o el que tiene la condición de funcionario o servidor publico

Sujeto pasivo: El Estado

TIPICIDAD SUBJETIVA: La comisión es dolosa

PENALIDAD: 1. No menor de cuatro ni mayor de seis años y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa.2. No menor de tres ni mayor de cinco años y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa.

Page 56: Expo de Tributario (2)

Cohecho activo transnacional(Art. 397-A)

El que, bajo cualquier modalidad, ofrezca, otorgue o prometa directa o indirectamente a un funcionario o servidor público de otro Estado o funcionario de organismo

internacional público donativo, promesa, ventaja o beneficio indebido que redunde en su propio provecho o en el de otra persona, para que dicho servidor o funcionario público realice u omita actos propios de su cargo o empleo, en violación de sus

obligaciones o sin faltar a su obligación para obtener o retener un negocio u otra ventaja indebida en la realización de actividades económicas o comerciales internacionales.

TIPICIDAD OBJETIVA1.Bien jurídico protegido: El correcto y normal funcionamiento de la administración publica.2.Sujetos

Sujeto activo: cualquier persona o el que tiene la condición de funcionario o servidor publico Sujeto pasivo: El Estado

TIPICIDAD SUBJETIVA: La comisión es dolosa

PENALIDAD: No menor de cinco años ni mayor de ocho años y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa.

Page 57: Expo de Tributario (2)

Cohecho activo específico(Art. 398)

1. El que, bajo cualquier modalidad, ofrece, da o promete donativo, ventaja o beneficio a un Magistrado, Fiscal, Perito, Árbitro, Miembro de Tribunal

administrativo o análogo con el objeto de influir en la decisión de un asunto sometido a su conocimiento o competencia.

2. Cuando el donativo, promesa, ventaja o beneficio se ofrece o entrega a un secretario, relator, especialista, auxiliar jurisdiccional, testigo, traductor o

intérprete o análogo

Si el que ofrece, da o corrompe es abogado o forma parte de un estudio de abogados.

TIPICIDAD OBJETIVA1.Bien jurídico protegido: El correcto desenvolvimiento de la administración publica, de una manera externa.2.Sujetos

Sujeto activo: cualquier persona (1° y 2° párrafo) y 3° que sea un abogado o que pertenezca a un estudio jurídico

Sujeto pasivo: El Estado

TIPICIDAD SUBJETIVA: La comisión es dolosa

Page 58: Expo de Tributario (2)

1. No menor de cinco ni mayor de ocho años e inhabilitación accesoria conforme a los incisos 2, 3 y 4 del artículo 36 del Código Penal y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa

PENALIDAD:

2. no menor de cuatro ni mayor de ocho años e inhabilitación accesoria conforme a los incisos 2, 3 y 4 del artículo 36 del Código Penal y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa.

3. No menor de cinco ni mayor de ocho años e inhabilitación accesoria conforme a los incisos 1, 2, 3 y 8 del Código Penal y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa."

Page 59: Expo de Tributario (2)

Negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo

(Art. 399) El funcionario o servidor público que indebidamente en forma directa o indirecta o

por acto simulado se interesa, en provecho propio o de tercero, por cualquier contrato u operación en que interviene por razón de su cargo

TIPICIDAD OBJETIVA1.Bien jurídico protegido: El correcto y normal desarrollo o desenvolvimiento de la administración publica.

1.Sujetos Sujeto activo: funcionario o servidor publico Sujeto pasivo: El Estado

TIPICIDAD SUBJETIVA: La comisión es dolosa

PENALIDAD: No menor de cuatro ni mayor de seis años e inhabilitación conforme a los incisos 1 y 2 del artículo 36 del Código Penal y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa

Page 60: Expo de Tributario (2)

Tráfico de influencias(Art. 400 )

El que, invocando o teniendo influencias reales o simuladas, recibe, hace dar o prometer para sí o para un tercero, donativo o promesa o cualquier otra ventaja o

beneficio con el ofrecimiento de interceder ante un funcionario o servidor público que ha de conocer, esté conociendo o haya conocido un caso judicial o administrativo

AGRAVANTE: Si el agente es un funcionario o servidor público será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años y con trescientos

sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa

TIPICIDAD OBJETIVA1.Bien jurídico protegido: El correcto y normal funcionamiento de la administración publica en el ámbito de la justicia jurisdiccional y justicia administrativa

1.Sujetos Sujeto activo: cualquier persona Sujeto pasivo: El Estado

TIPICIDAD SUBJETIVA: La comisión es dolosa

PENALIDAD: No menor de cuatro ni mayor de seis años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa:

Page 61: Expo de Tributario (2)

Enriquecimiento ilícito(Art. 401)

1. El funcionario o servidor público que, abusando de su cargo, incrementa ilícitamente su patrimonio respecto de sus ingresos legítimos

2. Si el agente es un funcionario público que ha ocupado cargos de alta dirección en las entidades, organismos o empresas del Estado, o está sometido a la prerrogativa del

antejuicio y la acusación constitucional.

Se considera que existe indicio de enriquecimiento ilícito cuando el aumento del patrimonio o del gasto económico personal del funcionario o servidor público, en consideración a su declaración jurada de bienes y rentas, es notoriamente superior al que normalmente haya

podido tener en virtud de sus sueldos o emolumentos percibidos o de los incrementos de su capital o de sus ingresos por cualquier otra causa lícita

TIPICIDAD OBJETIVA1.Bien jurídico protegido: El correcto y normal desarrollo de la administración publica

1.Sujetos Sujeto activo: funcionario o servidor publico Sujeto pasivo: El Estado

TIPICIDAD SUBJETIVA: La comisión es dolosa

PENALIDAD: 1.No menor de cinco ni mayor de diez años y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa.2.No menor de diez ni mayor de quince años y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa.