Expo Calidad

11

description

calidad empresa

Transcript of Expo Calidad

Page 1: Expo Calidad
Page 2: Expo Calidad

Introducción La industria de las bebidas se compone de dos categorías

principales y ocho subgrupos. La categoría de las bebidas sin

alcohol comprende: la fabricación de jarabes de bebidas

refrescantes; el embotellado y enlatado de agua y bebidas

refrescantes; embotellado, enlatado y envasado en cajas de zumos

de frutas; la industria del café; y la industria del té. La categoría de

las bebidas alcohólicas incluye los licores destilados, el vino y la

cerveza.

Page 3: Expo Calidad

Proceso de las bebidas Las operaciones que se llevan a cabo en una planta de fabricación de

concentrado se pueden dividir en cinco procesos básicos: 1. tratamiento del agua 2. recepción de materias primas 3. fabricación del concentrado; 4. llenado del concentrado y de los aditivos. 5. transporte de los productos terminados.

Page 4: Expo Calidad

Cada uno de estos procesos entraña riesgos para la salud que pueden medirse y controlarse. El agua es un componente muy importante del concentrado y debe tener una calidad excelente. Cada planta de concentrado trata el agua hasta conseguir la calidad deseada y que esté exenta de microorganismos. El tratamiento del agua se controla durante todas las etapas. Cuando la fábrica recibe los ingredientes, se procede a la inspección, toma de muestras y análisis de los mismos en el departamento de control de calidad. En el proceso de fabricación del concentrado sólo se utilizan materiales que hayan pasado las pruebas.

Page 5: Expo Calidad

EMBOTELLADO Y ENVASADO DE • BEBIDAS REFRESCANTES

Las rigurosas normas de control de calidad aplicadas a los procesos de tratamiento del agua y los avances tecnológicos en la materia también han aportado a la industria de bebidas refrescantes un alto grado de confianza sobre la pureza del producto. Además, las plantas de fabricación y embotellado que producen bebidas refrescantes se han transformado en instalaciones manipuladoras de alimentos altamente mecanizadas, eficientes y perfectamente limpias.

Page 6: Expo Calidad

El embotellado o la fabricación de bebidas refrescantes comprende cinco procesos principales, cada uno de los cuales plantea aspectos de seguridad que deben ser evaluados y controlados:

1. tratamiento del agua 2. ingredientes de la composición 3. carbonatación de los productos 4. llenado de los productos 5. envasado.

Page 7: Expo Calidad

INDUSTRIA DE LICORES DESTILADOS

Las bebidas alcohólicas se dividen en dos grupos dependiendo del modo de preparación: bebidas fermentadas, como el vino y la cerveza, y bebidas destiladas, como el whisky y el brandy. Los licores se preparan básicamente mezclando zumos o extractos de frutas, frutos secos u otros productos alimenticios. La producción de licores destilados comprende las siguientes fases: recepción de los cereales, molienda, cocción, fermentación, destilación, conservación, mezclado y embotellado

Page 8: Expo Calidad

Grupo modeloGrupo Modelo, fundado en 1925, es líder en la elaboración, distribución y

venta de cerveza en México.

Misión :Crecer como competidor multinacional en el mercado de bebidas inspirando orgullo, pasión y compromiso, generando valor para nuestros grupos de interés .

Visión: Para el 2015 lograr que más de la mitad de nuestros ingresos provengan del área internacional e incrementar consistentemente el liderazgo en el mercado nacional, manteniendo nuestra rentabilidad

Page 9: Expo Calidad

certificaciones Las certificaciones que se fueron dando

fueron según donde estuvieran ubicadas por ejemplo:

Cervecería modelo de Torreón En 1997 obtuvo la certificación en la norma ISO 9002 de Gestión de

Calidad. En 2000 obtuvo la certificación en la norma ISO 9001 de Gestión de

Calidad. En 2001 obtuvo la certificación en la norma ISO 14001 de Gestión

Ambiental. En 2001 obtuvo la certificación de Industria Limpia que otorga la

Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de la Semarnat.

Page 10: Expo Calidad

Cervecería Modelo de México En 1997 obtuvo la certificación en la norma ISO 9002 de

Gestión de Calidad. En 2001 obtuvo la certificación en la norma ISO 14001 de

Administración Ambiental. En 1999 obtuvo la certificación de Industria Limpia que otorga

la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de la Semarnat.

En 2005 obtuvo la certificación del Sistema BASC (Business Alliance for Secure Commerce)

Page 11: Expo Calidad

conclusion Todas la empresas cuentan con sus

normas de calidad ya que día a día buscan satisfacer cada una de las necesidades del hombre.