Explique en que consiste la des naturaleza de las proteína

5
Practica N° Objetivo Realizar la precipitación de proteínas Analizar las diferentes precipitaciones de proteínas por los diferentes métodos Fundamentos Las proteínas son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El término proteína proviene de la palabra francesa protéine y esta delgriego πρωτεῖος (proteios), que significa 'prominente, de primera calidad'.1 Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), que por hidrólisis dan solo aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), que por hidrólisis dan aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son indispensables para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80% del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forma parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas).2 Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y más diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo. Realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan: Estructural. Esta es la función más importante de una proteína (Ej: colágeno), Inmunológica (anticuerpos), Enzimática (Ej: sacarasa y pepsina), Contráctil (actina y miosina). Homeostática: colaboran en el mantenimiento del pH (ya que actúan como un tampón químico), Transducción de señales (Ej: rodopsina)

Transcript of Explique en que consiste la des naturaleza de las proteína

Page 1: Explique en que consiste la des naturaleza de las proteína

Practica N°

Objetivo

Realizar la precipitación de proteínas Analizar las diferentes precipitaciones de proteínas por los diferentes métodos

Fundamentos

Las proteínas son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El término proteína proviene de la palabra francesa protéine y esta delgriego πρωτεῖος (proteios), que significa 'prominente, de primera calidad'.1

Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), que por hidrólisis dan solo aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), que por hidrólisis dan aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son indispensables para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80% del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forma parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas).2

Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y más diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo. Realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan:

Estructural. Esta es la función más importante de una proteína (Ej: colágeno), Inmunológica (anticuerpos), Enzimática (Ej: sacarasa y pepsina), Contráctil (actina y miosina). Homeostática: colaboran en el mantenimiento del pH (ya que actúan como un tampón

químico), Transducción de señales (Ej: rodopsina) Protectora o defensiva (Ej: trombina y fibrinógeno)

Las proteínas están formadas por aminoácidos los cuales a su vez están formados por enlaces peptídicos para formar esfingocinas.

Las proteínas de todos los seres vivos están determinadas mayoritariamente por su genética (con excepción de algunos péptidos antimicrobianos de síntesis no ribosomal), es decir, lainformación genética determina en gran medida qué proteínas tiene una célula, un tejido y un organismo.

Las proteínas se sintetizan dependiendo de cómo se encuentren regulados los genes que las codifican. Por lo tanto, son susceptibles a señales o factores externos. El conjunto de las proteínas expresadas en una circunstancia determinada es denominado proteoma.

Page 2: Explique en que consiste la des naturaleza de las proteína

Materiales

04 gradillas con 10 tubos de ensayo Pipetas Probetas Embudo, bagueta, gotero

Reactivos

Clara de huevo al 50% de dilución y filtrado Solución de sulfatos de amonio saturado y sobresaturado Solventes organicos (etanol,acetona) Acidos fuertes (á. clorhidritco, sulfúrico, nítrico, etc) Soluciones al 5% de metales pesados (nitrato de planta, de mercurio, acetato de plomo) Cloruro de sodio al 0.9% agua destilada Reactivo de biuret

Procedimiento

Medir en un tubo de ensayo un 1ml de disolución de proteína (clara de huevo)

Añadir igual volumen de solución saturada de sulfatos de amonio, para observar la precipitación de globulinas

Filtrar el precipitado y en el filtrado añadir sulfato de amonio cristalizado hasta precipitación completa de las albuminas

Volver a filtrar y en el filtrado hacer la reacción de biuret (reactivo especifico para proteínas que producen una coloración azulada)

En los rpecipitados probar la solución reversible de las proteínas con agua y con NaCl al 0.9%

Page 3: Explique en que consiste la des naturaleza de las proteína

1. Explique en que consiste la des naturaleza de las proteína, clases son las causas y las consecuencias, cuando se presentan

Desnaturaleza de las proteínas: se llama desnaturalización de las proteínas a la perdida de las estructuras de orden superior (secundaria, terciaria y cuaternaria) quedando la cadena polipeptidica reducida a un polímero estadístico sin ningúna estrucutra tridimensional fija

Causas de la desnaturalización de proteínas: la desnaturalización de las proteínas ocurrepor la exposición de estas a :

Calor La luz ultravioleta Ácidos y bases Solventes orgánicos Sales de iones metálicos pesados

Consecuencias de la desnaturalización de las proteínas:

La desnaturalización provoca diversos efectos en la proteína:

1.- cambios en las propiedades hidrodinámicas de la proteína: aumenta la viscosidad y disminuye el coeficiente de difusión 2.- una drástica disminución de su solubilidad, ya que los residuos hidrofóbicos del interior aparecen en la superficie 3.- pérdida de sus propiedades biológicas

2. ¿Por qué las proteínas son solubles en soluciones acuosas o soluciones salinas?

Son solubles por su propiedad de solubilidad; las proteínas forman partede las dispersiones coliodales debido a su peso molecular. Son solubles porque los grupos R al ionizarse establecen puentes de hidrogeno con agua. Las proteínas globulares son solubles debido a su función dinámica mientras que las filamentosas son solubles en agua ya que tienen funciones estructurales

3. ¿por qué las algunas reacciones dan positivo con el reactivo de Biuret?

Page 4: Explique en que consiste la des naturaleza de las proteína

La reacción o prueba de BIURET es un método que detecta la presencia de compuestos con dos o más enlaces peptídicos y, por tanto, sirve para todas las proteínas y péptidos cortos.

El reactivo de Biuret consiste en una solución acuosa de sulfato cúprico (CuSO4) en medio alcalino (NaOH). Este reactivo da un ensayo positivo con los enlaces peptídicos entre aminoácidos, cuando la solución queda de color violeta. Esto se debe a que el cobre tiene la propiedad de formar iones complejos, especialmente entre los enlaces peptídicos.

4. De acuerdo a su observación de precipitado de proteína con (NH4)2SO4 y prueba de solubilidad. Explique en que caso es reversible y por que

5. Que aplicación practica le daría Ud. A la precipitacoin de proteínas