Exp Grupo 7 - Recursos de Inf

26
Organismos Productores de información en ciencia y tecnología Angélica Florez Luz Nayibe Godoy Alexandra Rodríguez Nancy Zamora

Transcript of Exp Grupo 7 - Recursos de Inf

Page 1: Exp Grupo 7 - Recursos de Inf

Organismos Productores de

información en ciencia y tecnología

Angélica FlorezLuz Nayibe GodoyAlexandra RodríguezNancy Zamora

Page 2: Exp Grupo 7 - Recursos de Inf

Contenido Productores y difusores de información Científica. Los usuarios de la información científica y

tecnológica. Los profesionales de la información ante las

fuentes de información en ciencia y tecnología Organización y empresas privadas

productoras de fuentes de información en ciencia y tecnología.

Page 3: Exp Grupo 7 - Recursos de Inf

Productores y difusores de información científica

Page 4: Exp Grupo 7 - Recursos de Inf

PRODUCTORES DE INFORMACION CIENTIFICA

La producción científica solo requiere de voluntad del que la ejerce, de tal manera que desarrolle teorías; adquiera la competencia de: interpretación, descripción, explicación de hechos y datos acumulados, pronósticos, predicciones de nuevos conocimientos.

Con la aparición de las Tics potencializó recursos de información, necesarios en la producción del conocimiento.

Page 5: Exp Grupo 7 - Recursos de Inf

COMO SE PRODUCE LA INFORMACION CIENTIFICA.

Parte de un problema o una necesidad de conocimiento. Su proceso requiere de:

1. Acumulación de información, hechos, datos empíricos.

2. Desarrollo de teoría explicando hechos.

3. Validación, comprobación, constatar en la practica lo pensado.

Page 6: Exp Grupo 7 - Recursos de Inf

PRODUCTORES DE INFORMACION CIENTIFICA

LOS PRODUCTORES CIENTIFICOS RECIBEN…… Reconocimiento como experto Presencia académica nacional e internacional Participación en redes colaborativas Pensamiento critico

Page 7: Exp Grupo 7 - Recursos de Inf

DIFUSORES DE INFORMACION CIENTIFICA

La difusión científica permite potenciar por diversos medios, la información de alto valor investigativo y de gran aporte para el desarrollo de un país. Además lo primordial es dar a conocer las diversas herramientas por las cuales podemos obtener información científica.

Page 8: Exp Grupo 7 - Recursos de Inf

En su difusión y accesibilidad se requiere de una mayor cultura y formación a los usuarios, por consiguiente se requiere de estrategias que permitan la utilización de los recursos electrónicos de tal manera que logre localizar información pertinente.

LOS MEDIOS DE DIVULGACIÓN: Revistas especializadas, libros, periódicos, anuarios, publicación de trabajos de grado, tesis, informes investigativos, tesis, memorias de congresos ect.

DIFUSORES DE INFORMACION CIENTIFICA

Page 9: Exp Grupo 7 - Recursos de Inf

CENTROS DE INFORMACION

UNIVERSIDADES

CENTROS DE EDUCACION NIVEL SUPERIOR

BIBLIOTECAS

Todas fuentes de información deben ser sometidas a un proceso de revisión por expertos de tal manera que ser incluidos en bases de datos de información científica.

Productores y difusores de información científica

Page 10: Exp Grupo 7 - Recursos de Inf

LA INFORMACIÓN CIENTÍFICAEs el grupo de datos de científicos que han investigado acerca de una área o un tema específico, la cual puede ser transmitida en algún medio, y que son utilizadas para ampliar el conocimiento del tema del cual se ha hecho la investigación.

INFORMACIÓN TECNOLOGÍCAEs la agrupación de conocimientos  técnicos, científicos, ordenados los cuales permiten que los usuarios accedan a los servicios más.

LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

Page 11: Exp Grupo 7 - Recursos de Inf

USUARIOS REALES: Son los usuarios que en algún momento han realizado algún tipo de formulación de solicitud en las entidades, los usuarios reales evolucionan ante los usuarios potenciales.

USUARIOS POTENCIALES: Son los que hacen referencia a todos los diseños de los sistemas de información productos y servicios y por lo tanto se encuentra asociados para lograr una ejecución con un propósito, estos tipos de usuarios pueden ser internos o externos a la entidad o organización.

CLASIFICACIÓN DE USUARIOS DE LA INFORMACIÓN

Page 12: Exp Grupo 7 - Recursos de Inf

USUARIO INTERNO: Son los grupos o entidades y personas, que son subordinadas administrativamente o metodológicamente de la misma gerencia da la información y de esta manera se vuelven en usuarios potenciales ya que están ligados a la misión y los objetivos de la entidad.

USUARIO EXTERNO: Son las personas, entidades o grupos los cuales no pertenecen a la entidad y por lo tanto no están subordinados administrativamente.

Page 13: Exp Grupo 7 - Recursos de Inf

Personal técnico Estudiantes de diferentes áreas Investigadores Profesores Usuarios Divulgadores

TIPOLOGIAS DE LOS USUARIOS

Page 14: Exp Grupo 7 - Recursos de Inf

Precisión Información Presentación de una manera sintetizada Pertinencia Actualidad

NECESIDADES QUE SE PRENTAN EN LA INFORMACIÓN

Page 15: Exp Grupo 7 - Recursos de Inf

Debemos saber enfocarnos porque tenemos un compromiso social para contribuir con la democratización de la información al ser gestores y difusores de la información científica, por ello debemos estar bien informados y cumplir con nuestra misión de manera eficiente y eficazmente.

LOS PROFESIONALES DE LA INFORMACIÓN ANTES LAS FUENTES DE

INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Así mismo, debemos contribuir al fomento de una sociedad lectora y al desarrollo de programas relacionados

con el acceso, gestión, uso y preservación de la información, todo para prestar servicios a los usuarios

acordes con las necesidades del contexto.

Page 16: Exp Grupo 7 - Recursos de Inf

El profesional desempeña un rol importante a la hora de difundir la información, su papel no sólo consiste en suministrar información, sino debe orientar al usuario en la búsqueda de información y en el uso de las fuentes que va a consultar, es decir, acompañarlo en la búsqueda de conocimiento y en la utilización de todas las fuentes de información.

LOS PROFESIONALES DE LA INFORMACIÓN ANTES LAS FUENTES DE

INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Page 17: Exp Grupo 7 - Recursos de Inf

Nuestro rol profesional esta orientado a satisfacer las necesidades informativas de los usuarios, y aceptar los desafios que impone el desarrollo tecnológico, y utilizar las facilidades que nos provee las Tics para asegurar el acceso a la información.

LOS PROFESIONALES DE LA INFORMACIÓN ANTES LAS FUENTES DE

INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Page 18: Exp Grupo 7 - Recursos de Inf

Para esta labor debemos tener presente:

LOS PROFESIONALES DE LA INFORMACIÓN ANTES LAS FUENTES DE

INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Transmisión del conocimiento

científico

Participación dinámica en

todas las etapas

Buen manejo de las Tics

Aplicar valores éticos al prestar

el servicio

SERVICIO ORGANIZADO DE LA INFORMACIÓN

Page 19: Exp Grupo 7 - Recursos de Inf

ORGANIZACIÓN Y EMPRESAS PRIVADAS PRODUCTORAS DE FUENTES

DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Page 20: Exp Grupo 7 - Recursos de Inf

ORGANIZACIÓN Y EMPRESAS PRIVADAS PRODUCTORAS DE

FUENTES DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

BIOSIS BIOSCIENCES INFORMATION

SERVICES OF BIOLOGICAL ABSTRACTS Base de datos en ciencias biológicas, Abstracts, zoological Record, Abstracts of Entomology y Abstracts of Micology, cobertura e indexación especializada de ciencias biológicas multidsciplinarias.

Page 21: Exp Grupo 7 - Recursos de Inf

ORGANIZACIÓN Y EMPRESAS PRIVADAS PRODUCTORAS DE

FUENTES DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Centro para la agricultura y biociencias internacional – CABI es una organización sin animo de lucro intergubernamental con sede en el Reino Unido, se dedica a principalmente a los temas agrícolas y medioambientales en el mundo en desarrollo.

Page 22: Exp Grupo 7 - Recursos de Inf

CAMBRIDGE INFORMATIOM GROUP

Grupo de propiedad privada de los servicios de información y editoriales e instituciones educativas que publica los Cambridge Scientific Abstracts, una serie interminable de repertorios sobre un amplio campo de materias relacionadas con la ciencia y la tecnología. Su sede está en Wisconsin (Maryland, USA)

Ofrece la información en CD- ROM, discos magnéticos, cintas, microfichas y en línea a través de DIALOG, STN, ESA – IRS, ORBIT, DATA-STAR, etc. .

Page 23: Exp Grupo 7 - Recursos de Inf

ORGANIZACIÓN Y EMPRESAS PRIVADAS PRODUCTORAS DE FUENTES DE

INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CHEMICAL ABSTRACTS SERVICE – CAS

Es una división de American Chemican Society (ACS), y produce chemical Abstracts (revista de resúmenes del mundo que recoge información sobre artículos, patentes, libros y otras fuentes de información relacionadas con química)

Con sede en Columbus, Ohio, EE.UU. CAS proporciona la mayor base de datos revelada públicamente sobre Química, y la hace accesible buscando y creando software que provee enlaces a la literatura y las patentes originales.

Page 24: Exp Grupo 7 - Recursos de Inf

ORGANIZACIÓN Y EMPRESAS PRIVADAS PRODUCTORAS DE

FUENTES DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

OTROS PRODUCTORES DE FUENTES DE INFORMACIÓN: CNRS «CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE

SCIENTIFIQUE NATIONAL LIBRARY OF MEDICINE – NLM INFORMATION SCIENCE INSTITUT - ISI ONLINE COMPUTER LIBRARY CENTER - OCLC

Page 25: Exp Grupo 7 - Recursos de Inf

CONCLUSIÓN

La información científica es el resultado de un esfuerzo de científicos y entidades que buscan dar respuestas a los interrogantes que se ha planteado la humanidad, ya sea para resolver problemas o para adquirir un nuevo conocimiento en su beneficio.Esta información esta disponible y al alcance de todos gracias al trabajo de los organismos productores de la información en ciencia y tecnología a nivel internacional, latinoamericano y a nivel nacional.

Page 26: Exp Grupo 7 - Recursos de Inf

BIBLIOGRAFÍAMARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Luis Javier. Cómo buscar y usar información científica: Guía para estudiantes universitarios 2013. [Online]. Septiembre 2013. [Citado 29 mayo. 2016]: Acceso: http://eprints.rclis.org/20141/1/Como_buscar_usar_informacion.pdf

ARGÜELLES, Juan Carlos. Qué es la producción científica?. [online]. Febrero, 2008. [Citado 29 mayo. 2016]: Acceso. de: http://elpais.com/diario/2008/02/06/futuro/1202252409_850215.html

D´ ALOS- MONER, Adela. El profesional del siglo XXI al servicio de la sociedad. [Online]. DOC6 . [Citado 30 mayo. 2016]. Acceso http://www.doc6.es

NAVARRO, Chain. Introducción a la gestión y análisis de recursos de información en ciencia y tecnología. . [Online] 1995 [Citado 30 mayo. 2016] https://books.google.com.co/books?id=dAMavsy7ebMC&pg=PA6&lpg=PA6&dq=chain+navarro+introduccion+a+la+gestion%27&source=bl&ots=9FA-EhCMv-&sig=d6YUA2E2ToHjRXgtFi0op-z9CMY&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjrlKbUrYPNAhVG0h4KHW_eAJcQ6AEIJzAC#v=onepage&q=chain%20navarro%20introduccion%20a%20la%20gestion'&f=false