EXP- UBAEXP- UBA 25 96411 2 Buenos Aires, - J I[ VlSTO las presentes actuac~ones por las que la...

25
EXP- UBA 25 96411 2 Buenos Aires, - J I[ VlSTO las presentes actuac~ones por las que la Facultad de Ciencias Sociales remite las Resoluciones ((3D) No 273411 1 , 279911 1,280011 1 , 280111 1 , 2825i11, 282611 1 y 294711 1 por las que propone al Consejo Superior la nomina de las asignaturas optativas correspondientes al atio 2012, y CONSIDERANDO La Resolucion (CS) No 2210103 por las que se establecen las normas para la aprobacion de asignaturas optativas de las carreras de la Universidad de Buenos Aires. Que la informacion remitida esta de acuerdo con lo indicado en dicha Resolucion Esta Comision de Ensetianza aconseja dictar la siguiente Resolucion Por ello, y en uso de sus atribuciones EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNlVERSlDAD DE BUENOS AlRES RESUELVE: ARTICULO lo.- Aprobar las asignaturas optativas de la Facultad de Ciencias Sociales para las carreras de Ciencias de la Comunicacion Social, Ciencia Politics, Relaciones del Trabajo, Sociologia y Trabajo Social correspondientes al atio academic0 201 2 que se detallan en el Anexo. ARTICULO 2O.- Disponer que el expediente de referencia por el cual se tramito la aprobacion de las asignaturas optativas mencionadas en el articulo precedente, quede registrado y resguardado en la Direccion General de Titulos y Planes.

Transcript of EXP- UBAEXP- UBA 25 96411 2 Buenos Aires, - J I[ VlSTO las presentes actuac~ones por las que la...

Page 1: EXP- UBAEXP- UBA 25 96411 2 Buenos Aires, - J I[ VlSTO las presentes actuac~ones por las que la Facultad de Ciencias Sociales remite las Resoluciones ((3D) No 273411 1, 279911 1,280011

EXP- UBA 25 96411 2

Buenos Aires, - J I[

VlSTO las presentes actuac~ones por las que la Facultad de Ciencias Sociales remite las Resoluciones ((3D) No 273411 1 , 279911 1,280011 1 , 280111 1 , 2825i11, 282611 1 y 294711 1 por las que propone al Consejo Superior la nomina de las asignaturas optativas correspondientes al atio 2012, y

CONSIDERANDO

La Resolucion (CS) No 2210103 por las que se establecen las normas para la aprobacion de asignaturas optativas de las carreras de la Universidad de Buenos Aires.

Que la informacion remitida esta de acuerdo con lo indicado en dicha Resolucion

Esta Comision de Ensetianza aconseja dictar la siguiente Resolucion

Por ello, y en uso de sus atribuciones

EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNlVERSlDAD DE BUENOS AlRES

RESUELVE:

ARTICULO lo . - Aprobar las asignaturas optativas de la Facultad de Ciencias Sociales para las carreras de Ciencias de la Comunicacion Social, Ciencia Politics, Relaciones del Trabajo, Sociologia y Trabajo Social correspondientes al atio academic0 201 2 que se detallan en el Anexo.

ARTICULO 2O.- Disponer que el expediente de referencia por el cual se tramito la aprobacion de las asignaturas optativas mencionadas en el articulo precedente, quede registrado y resguardado en la Direccion General de Titulos y Planes.

Page 2: EXP- UBAEXP- UBA 25 96411 2 Buenos Aires, - J I[ VlSTO las presentes actuac~ones por las que la Facultad de Ciencias Sociales remite las Resoluciones ((3D) No 273411 1, 279911 1,280011

m"J .-

a,(J

-)Y

cn 0 m

a, .o -

IE

a,

.F

.a,

C

zu a

, 0

(0

cn C

OO

6

o

"

m cn

0

$25

gC

=

-

2

3

0-a

$ 'r

Q,

I

P"o

" .!!

m - L

$2 $

22

c

+ 0

4

.!4 a, a

"

a, C

" 13 -

0'.

.2 m

o

$$

1

-J

.sz -

(J .G

2

ws

k

6 .E

C3

Page 3: EXP- UBAEXP- UBA 25 96411 2 Buenos Aires, - J I[ VlSTO las presentes actuac~ones por las que la Facultad de Ciencias Sociales remite las Resoluciones ((3D) No 273411 1, 279911 1,280011

EXP-UBA: 25.9641201 2 -1 -

ANEXO

Asignaturas optativas Facultad de Ciencias Sociales- Ano 2072

7. ASIGNATURAS QUE SE DICTARON ANTERIORMENTE Y CONTINUAN DICTANDOSE CON IGUALES CARACTER~STICAS CON LAS QUE FUERON APROBADAS

Carreras: Ciencias de la Comunicacion Social, Ciencia Politics, Relaciones del Trabajo, Sociologia, Trabajo Social y Comun

- . -. -

10s que fue-

Nombre de la asignatura caracteristicas aprobadas en dicha

- - - . . - - - resolucion

----

COMUNICACION - --

Comunicacion para emprendedores -- ~- x Comunicacion visual aplicada - X CopyrightlCopyleft. Debates sobre la cultura X libre y el acceso al conocimiento r?n la era digital - -- -~

Esfera publica, medios masivos de X comunicacion y conflict0 social en las sociedades capitalistas contemporaneas - -- - -. - --

lndustrias Culturales y Gestion Cultural. 201 1 Como abordar la tension "Estado mercado, tercer sector v sociedad civil" Inseguridad: practicas y representaciones academicas, politicas, mediaticas y policiales --

La Musica en la Construccion de las ldentidades Sociales - - - - . .~ --

Produccion de radioteatro: Actualidad y 201 0 4281 tendencias

' I I... - . L-- . .

Page 4: EXP- UBAEXP- UBA 25 96411 2 Buenos Aires, - J I[ VlSTO las presentes actuac~ones por las que la Facultad de Ciencias Sociales remite las Resoluciones ((3D) No 273411 1, 279911 1,280011

EXP-UBA: 25.9641201 2 -2-

I I Fecha Aprobada ( Aiios en 10s que fue d ic tada l

Nombre de la asignatura la 1 Par

, que esta Resolucion

--

ClENClA POLlTlCA --

Cultura y lenguaje politicos Desarrollo economico Local: La experiencia de la Economia Social en el conurbano bonaerense Etnopolitica: La instrumentacion politica de las identidades particulares. Teorias del nacionalismo. Estudio de caso: Disolucion de Yugoslavia

-. - - - . . - -

Gobernanza y Desarrollo - - . . - -- -

Herramientas de Gestion para organizaciones publicas lnstituciones lnternacionales 4281 La comunicacion como herramienta 2010 4281 politica --

Las Aventuras del Marx ism~ 7808 Occidental. Primera Parte Las Aventuras del Marxismo Occidental. Segunda Parte - - . . - -

Los procesos politicos de las

con las caracteristicas aprobadas en dicha

politicas publicas b l o n e s Criminales

transnacionales, globalization y sistemas politicos Politica Economica . - - I I I - - . . - -

Teoria y praxis politica en el 201 1 pensamiento de Antonio Gramsc~ - - . . . - -

RELACIONES DEL TRABAJO - - . . - - -

5310 ~

- - - --

- - - - - - -. --.-- -

-. . - -. -. . . ...

Las Estrategias de Marketing aplicadas a la Gestion de las Organizaciones y la Evaluacion como herramienta para el cambio r0 ;I: 1 institucional

- - . . - -- -~ ~ - -

Page 5: EXP- UBAEXP- UBA 25 96411 2 Buenos Aires, - J I[ VlSTO las presentes actuac~ones por las que la Facultad de Ciencias Sociales remite las Resoluciones ((3D) No 273411 1, 279911 1,280011

el e uo13eua1le el aa .xJelr\l ua~o! 1 lOZ 1 -- lap 03!6q0!3os o)ua!uesuad 13

T (~002-P86 1) alqelsau! uo13ela~ eun :pepinb3

uo3 oleqe~l lap lenxas UO!SIAIQ A e~oqe-oopiny upsuawa

eullua6~~ u;3 leuad (epos lo~luoz~ ap sepua6e

ap uo!3e6!lsa~u! el ua sojgesaa

~ 11 lepos e!ge~6owaa 11 so31wouo3a

sosa3o~d sol ap legos ~ap?~e=> -~ -

eaue~odwaluo3 lepos uoi3nlo~a~ A ows!le!3os 'ous!lel!de=) .. - --

le!punw SISIJ~

A o31wouo3a ewals!s la ua soIqwe3 . . . - - -.

soy3a~ap A o~aua6 ap e,z!l3ads~ad eun apsap alua3salope pnles el ap uo!3uale el ap pepge3

eqwp ua sepeq0Jde uo!3nlosaa 1 ejsa anb 1 e~n$eu6!se el ap aJquroN

~od el apsap ! I I

1 epep!p an4 anb sol ua souw I epeqo~dy 1 eq3aj i ---2

Page 6: EXP- UBAEXP- UBA 25 96411 2 Buenos Aires, - J I[ VlSTO las presentes actuac~ones por las que la Facultad de Ciencias Sociales remite las Resoluciones ((3D) No 273411 1, 279911 1,280011

EXP-UBA: 25.9641201 2

- - - -- - - - -4- I-- Fecha 1 Aprobada 1 Atios en 10s que fue dictada ( 1 Nornbre de la asignatura desde la ) por con las caracteristicas

que esta ( Resolucion I aprobadas en dicha 1 vigente No: 1 resolu;, ion 1 t

Atio .- -- .- Resolution 2009 2010 2011

- SOCIOLOGTA~ 1 GBnero. globalizaci6n y derechos

humanos. L---

b D i s c u r s o ~ e ~ e m o n ~ c o -- ' 201 1 +-- Reconstrucci6n de la ~oc iedad civil !

Internet, cultura digital y nuevas practicas politicas para la

,resistencia social. La cuestion de la unidad entre 1 relaciones economicas y relaciont:~ politicas e ideologicas, y su desarrollo respecto a la sociedad

( argentina Las culturas latinoamericanas: 1 conceptos, imagenes y

i para su analisis . +--- Lenguaje, deseo, cultura. Teorias I

) sociales estructuralistas y 1 I I 1 1 i I

posestructuralistas Los trabajadores en la Argentina postdevaluacion. Recomposicion social y conflictividad sindical de 2003 en adelante. Marx-Foucault: la construccion y el-- gobierno de la mercancia fuerza 3e trabajo -

Max Weber: Ciencia, Politica y Racionalizacion de la cultura ~etodo log ia de la Investigacion 201 1 Social: El Ambit0 de la Opinion I Publica -. . - -~

~ lani f icacz" Social. enfoques y metodologias .. . .~ -

Poblacion y reproductivas, trabajo y salud -

Presencia de Marx en el 2010 4 2 8 1 1 Pensamiento Argentino i .- - --2 - -- .~ ~

Page 7: EXP- UBAEXP- UBA 25 96411 2 Buenos Aires, - J I[ VlSTO las presentes actuac~ones por las que la Facultad de Ciencias Sociales remite las Resoluciones ((3D) No 273411 1, 279911 1,280011

EXP-UBA: 25.9641201 2 -5-

1 Nombre de la asignatura

--

desde la Atios en 10s que fue dictada I

con las caracteristicas aprobadas en dicha I

I (CS) No resolucion

SOClOLOGlA Procesos desafiliatorios y 201 1 movimientos sociales:

I I I I ( reconfiguraciones de las I

1 identidades colectivas -- t2=-~-- I

Seminar10 de Miaraciones F " Sociologia de la accion sindical X-X- Sociologia de la Salud I

-

pubjetividades, violencia y politica D o 1 1 en la cultura argentina contemporanea ~ -. ~

Taller de Investigacion de sociologia historica de America Latina

- -

Teoria Politica Contemporanea -- . .

Teoria Social, Teoria Critica y Subjetividad desde una Perspectiva lnterdisciplinaria Trabajo y trabajadoreslas en el argentino -

2. Formulario 11: ASIGNATURAS QUE SE DICTARON ANTERIORMENTE Y CONTINUAN DICTANDOSE CON MODIFICACIONES RESPECT0 DE LAS CARACTERISTICAS CON LAS QUE FUERON APROBADAS

Carreras: Ciencias de la Comunicacion Social, Ciencia Politica, Relaciones del Trabajo, Sociologia, Trabajo Social y Con~un

Nombre de la asignatura -

1 Carreras a las que se aplica

-- - -. -- -- -

Cultura la Paz y Derechos Comunicacion, Ciencia Humanos Politica. Relaciones

del Trabajo, Sociologia Trabajo Social

-- --- Fecha desde I Aprobada la que esta por vigente I Resolucion

(CS) NO: 2005 1 5310

Page 8: EXP- UBAEXP- UBA 25 96411 2 Buenos Aires, - J I[ VlSTO las presentes actuac~ones por las que la Facultad de Ciencias Sociales remite las Resoluciones ((3D) No 273411 1, 279911 1,280011

EXP-UBA: 25.9641201 2 -6-

~ o m u n i c a c i o n organizacional y Comunicacion 2009

- - - . . - -

1 Nombre de la asignatura T ~ a r r e r a s a las que se aplica

I 1 (CS) No. 17557-4

empresarial Agenda lnternacional + O h 7 80 8

I I

Fecha desde la que esta

--

i Analisis Economic~ 1 2009 7 8 0 8 1

A- por

Analisis lnstit-ucional --

I Analisis Politico: Confl ict~ 2009 7808-1

vigente Resolucion

Cooperacion en Latinoamerica. China. Corea y Japon. Una Mirada Ciencia Politica

i Historica. b

I -- - - - - . . -

: Clase Social, Economia, ldeologia7 Ciencia Politica 1 ldentificacidn Partidaria, Tradi1:iOn ~ i Electoral v Voto. I

1 Discurso, politica y sujeto: un recorrido Cienc~a Politica por la teoria del discurso de E. Laclau y

aportes de S. Zizek lnternacional

m ~ o l i t i c a II. Critica de la Teorica Econornica

- --

Mundial. Una Perspectiva Etnopolitica El Factor Islamico en la Politics Ciencia Politica

1 del Rol del Islam en la Politica Mundlal 1 ~ o n t e m ~ o r a n e a

El modelo sovietico y Europa Central ~ ~

y descentralizacion Ciencia Politica Federalism0 y Gobernabilidad Ciencia Politica

m c i o n v s 1 2009

1

i Comunicacion y Cultura PoIitica -- - l ~ ; e ~ ~ a ~ o ~ i t i c a . - - - 2009 ) Comunicacion y estrategia politica -- ~ --- 1 Ciencia Politica ( 2009

t Procesos e lnstituciones - - - - - - - -- Governance y Gobierno Electron~co en 1 Ciencia Politica

_ _ 7 8 0 8 1 7808

Page 9: EXP- UBAEXP- UBA 25 96411 2 Buenos Aires, - J I[ VlSTO las presentes actuac~ones por las que la Facultad de Ciencias Sociales remite las Resoluciones ((3D) No 273411 1, 279911 1,280011

EXP-UBA: 25.9641201 2 -7-

(ddea asignatura

I Resolution ~ 1 . Herramientas de gestion I lnstituciones Politicas y 2009

Gubernamentales Introduction a

i Politicas Sociales La Argentina I Actores y Sentidos (1 966 - 1983)

I La Ar entna Reciente I : w a ~ l i t i c a en la Argentina

La crisis de 7808 argentinos 1 --- L------

I La Investigation a traves de ~ncuestas. ( Cienc~a Politica 1 2009 I Teoria y ~ rac t i ca _--A 1 La politica partidaria en las democracias Ciencia Politica 2008

presidenciales La Politica Social en t

1 comienzos del Siglo XXI: Analisis de ( 1 I 1 y Situaciones Problematrcas

en America ~ a G a . ~ i e n c i a ~ o l i t i c a Problemas, Actores y Estrategias en el marco de 10s procesos tie democratizacion Liderazgos, Representacion y Phblica. El Debate Actual en la Teoria 1 y la Politica Comparada --

Lideres y Liderazgos America Latina. Un Estudio en Torno a 10s Casos de Carlos Menem (1989- 1999) en Argentina, Fernando Collor de ( Melo (1990-1992) en Brasil y I-luyo Chavez Frias (1 999-2007) Venezuela. I ~.~ ---.

I

. J .---p-

Page 10: EXP- UBAEXP- UBA 25 96411 2 Buenos Aires, - J I[ VlSTO las presentes actuac~ones por las que la Facultad de Ciencias Sociales remite las Resoluciones ((3D) No 273411 1, 279911 1,280011

EXP-UBA: 25.9641201 2 -8-

i p~

1 Pensamiento Politico Argentino 1~ 1 Planeamiento estrategico en

- -- 1 Nombre de la asignatura T ~ a r r e r a s a las que se desde

1 1 aplica ( vigente la que esta

I Politica Latinoamericana ---qClenciaPol i t ica -- 2009 i Politicas Medioambientales para un Ciencia Politica 2007

Aprobada ~ Resolucion por

Desarrollo Sustentable. Recursos naturales y Conflict0 -

Politicas Publicas, Seguridad i Ciudadana y Seguridad Regional I Problemas de Legitimidad en el Orden 1 Politico Contemporaneo 1 Problemas Politicos Contemporaneos -. -

~ s i c o a n a l i s i s . ~ ~ s i c o l o ~ i a y Ciencias 1 Sociales: Su historla,

Ciencia Politica

Ciencia Politica

Ciencia Politica Ciencia Politica

Institucionalizacion y profesionalismc~ 1 I i Psicologia de las Masas y ~o ta l i ta r i smb- l -m>o l i t i ca . - --

I4 1 2 0 0 ~ ~ 7 8 0 8 ~ ~ s & l o ~ i a Politica 1 Ciencia Politica 1 2009 1 Regimenes Electorales y ~ a r t I d 6 ~ C l e n c l ~ o l i t i c a 1 2009 tPo~iticos -- I

Relaciones Cienc~a Politica ( 2009

Internacional: 7808 procesos y politicas

~ ~

lnternacional Ciencia Politica 2009 de la Integration. Union Ciencia Politica 2009 7808

Europea y Mercosur en Perspest~va ~ I Com~arada ! I I ~-

1 Calidad de ~ i d a Laboral !~omunicacion~r~anizacional . ~- -

( De la Globalization a la Solidaria --

Desempleo y Politicas de Empleo Formas ~lternat ivas de Conflictos ~- - - . .. .

Page 11: EXP- UBAEXP- UBA 25 96411 2 Buenos Aires, - J I[ VlSTO las presentes actuac~ones por las que la Facultad de Ciencias Sociales remite las Resoluciones ((3D) No 273411 1, 279911 1,280011

EXP-UBA: 25.9641201 2 -9-

- Nombre de laasignatura aplica

Resolucion

Gestion del desempefio laboral en Organizaciones Publicas

- - - . -- - - -

1 La edad en el empleo 1 La responsabilidad Social

i (RSE), la innovation en el modelo de

, gestion del siglo XXl 1 Las Relaciones del

formas asociativas. Un abordaje partir de la perspectiva de 10s actores ~elac iones de

I

Agroindustria - 1 ke lac iones de Trabajo y del ~ r a b a j o F 0 9 ~ -

Humanos en la Relaciones de laboral y nuevas

, trabajo r Relaciones del 1 en las

3258

~ ----

Autogestion

- -- - .

[ Derecho a la G u d -- ~ r a b a g ~ o c i a l 1 2009 - - - -. - . - 17808 - 1 Discapacidad, 1 Socedad Actual

Rehabilitation y Trabajo Social - ~

I Economia Social y Empleo wde Intervention 2009

Dro adependencia b z A r g e n t i n a

I

.-

l T ; i i i social ~ ~-

Page 12: EXP- UBAEXP- UBA 25 96411 2 Buenos Aires, - J I[ VlSTO las presentes actuac~ones por las que la Facultad de Ciencias Sociales remite las Resoluciones ((3D) No 273411 1, 279911 1,280011

EXP-UBA: 25.9641201 2 -1 0-

--

i ~ ~ o m b r e de% asignatura Tcarreras a las que se / Fecha desde ) ~ ~ r o b a d a l 1 aplica I la que esta ( por I

I

Introduccion -- a la Violencia Familiar -

La Adopcion de Niiios en Social La ~ d u c a T 6 n como 1 7808

) Niiiez, Familia y Derechos Humanos .-

Politics Urbana

' Intervention Profesional - -

+209 1 La lntervenci6En lo Social Trabaio Soclal - - - - -- - -

Trabajo Social 1 ~ C I X l ~ 1 7808 - 1 Trabaio Social t5310 I

I

7808

C - L - r Problematica d e la Salud Mental erl-ia Trabajo Social 1 2 0 0 ~ 7 7 8 0 8 Araentina I

I I I I SIDA, Aspectos Sociales, Politicas de ) Trabajo Social 1 2009 1 7808 Intervencion Profesional --

I Sistema Proteccional Argentino I 1 Trabajo Social

- b 9 3 7 8 0 8 I Situaciones socio-ambientales I Traba.0 Social con Tercera Edad w c ~ l e c t i v a s , 2009 , movimientos sociales en ' pais. El context0 de America Latina. - - --

Acumulac~on y Organizacion del

I I Proceso de Trabajo. Mercado del Trabajo. Empleo, Subempleo y 1 Desempleo --

Analisis de las Practicas Sociales Genocidas LP~-- - Aporte de la Teoria del Genero al 1 Analisis de lo Social

Sociologia

Sociologia

Sociologia

1 -- . -. -. -- --

1 Ciencias Sociales y Medio Ambiente Sociologia 2009 1 7808 1 Conflict0 v cambio social en la Socioloqia 7808 Argentina ~ontern~oranea: 10s arios -. '70 ~-

r - 7 - 1 Cuestibn Social, Gubernamentalidad y Soc~ologia Construccion de Subjetividad C --

Delito y Sociedad: Sociologia del , Sociologia -

I I ~ istema-penal -

1 Demografia G i a l . - -1-%.- oc~ologia 2009 - 1 7808

Page 13: EXP- UBAEXP- UBA 25 96411 2 Buenos Aires, - J I[ VlSTO las presentes actuac~ones por las que la Facultad de Ciencias Sociales remite las Resoluciones ((3D) No 273411 1, 279911 1,280011

I", cv

I", I

iO

U

(X:

I >

Page 14: EXP- UBAEXP- UBA 25 96411 2 Buenos Aires, - J I[ VlSTO las presentes actuac~ones por las que la Facultad de Ciencias Sociales remite las Resoluciones ((3D) No 273411 1, 279911 1,280011

EXP-UBA: 25.9641201 2 -1 2-

1 Nombre de la asignatura Carreras a las que se

I- I I La Universidad Hoy: ~ s t r u c t u ~ - ~ ~ ~ ~ ~ o ~ o l o ~ i a 2009 I Problemas y Politicas I

--

- ,__- I Las reconfiguraciones de la ( 2009

L 1 7808

I social Las vetas del Texto. La Sociologica de Emile Durkheim Los Cambios en el Sistema 2009 + 7 7 1 Mundial -

I Metodos d e investigacion en historia II parte. Utopia y realldad I :;;:;::

I- Muestreo Aplicado a las Cien1:ias ! Sociales I Niklas Luhman y la Sociologia dccla ) Modernidad

Pensamiento Social Latinoamericano Pobreza, Habitat y Gestion Ambiental --- Politics, Nueva Subjetividad y Disc~rso: k 1 Problemas Teoricos y Debstes 1 Contemporaneos -- ~-

Procesos ~ o z l e s de Trabajo, Actores ( Laborales, Movimiento Sindical y

Sociologia

Sociologia

. - -- - -

Sociologia

Socioloaia 1 2009 I 7808 1 1

Socioloaia (0009--- 7 7808 1 --A-

Sociologia 1 2009

I Condiciones de Vida .- ~~ i Procesos Sociales y Urbanos. I.a Sociologia Ciudad en la Teoria I- - -. .- - . . . - -

~ o d e r y Gobernabilidad. 7 7808 Foucault y la Teoria Critica

-- .-

Sociologia de la argentinidad --

Sociologia -- -

Sociologia de la Cultura II: I

-. - . ~ - - - . . - ---A

de la Educacion. 7808 I

d e la Education 1 Contemporanea I I

2

Page 15: EXP- UBAEXP- UBA 25 96411 2 Buenos Aires, - J I[ VlSTO las presentes actuac~ones por las que la Facultad de Ciencias Sociales remite las Resoluciones ((3D) No 273411 1, 279911 1,280011

EXP-UBA: 25.9641201 2 -1 3-

( Nombre de la asignatura 1 Carreras a las que se I Fecha desde I Aprobada 1 aplica 1 la que est i por I 1 vigente I Resolucidn 1

Sociologia de a Guerra 1 Sociologia de la Infancia, 7808 : y Juventud i -- -- I Sociologia de la Infancia, Adolescer~cla Sociologia 1 2009 : y Juventud. Revision Critica r

Sociologia de la Religion I Sociologia de la Religion II -- -

Sociologia de las i lnternacionales 1 I I 1 .- ~~ - ~ -

! B i a delas Organizaciones -7 Sociologia TOO9 Sociologia de 10s Procesos Sociologia 2009

1 Revolucionar~os --

i Socioloaia del Medio Oriente .. -

Socioloaia 1 2009 w

! Sociologia Rural I Sociologia Urbana r ~ a l l e r de lnvestigacon sobre

pp

Tecnicas Ganzadas de I 7808 ( Analisis Multivariado de Datos -Nivel -- II 1 ) Teoria del Modo de Producci6n 1 Sociologia 1 2009 1 7808 1

Capitalists: El Capital 1 - - --

Soc iob ia - -- . .- 2009 . - 7808

- ---- Sociologia 2009 7808 La Sociologia 2005 53 1 0

( Universidad y Politics: 1955 - 1990 -- . Sociologia 1 2009 A-p-- 1 7808 1

Page 16: EXP- UBAEXP- UBA 25 96411 2 Buenos Aires, - J I[ VlSTO las presentes actuac~ones por las que la Facultad de Ciencias Sociales remite las Resoluciones ((3D) No 273411 1, 279911 1,280011

EXP-UBA: 25.9641201 2 -1 4-

3. Formulario 111: ASIGNATURAS QUE SE DICTARAN POR PRIMERA VEZ Carreras: Ciencias de la Comunicacion Social, Ciencia Politica, Relaciones del Trabajo, Sociologia, Trabajo Social y Comun

. - - - - - ! Nornbre de la asignatura 1- Carrera

. - - - - - -

chorros? Juventudes p o p u l a r m o m u n i c a c i ~ n i 1 ~ract icas culturales v medios de comun~cacion 1 1

America Latina, neoiiberalismo y moiimientos sociales: T n i c a c i ~ n 1 experiencias y debates sobre la relacion Estado, medios de

7 I comunicacion y sociedad civil

-- a- Analisis del discurso y estudio de las subjetividades politicas. 1 Comunicacion I Herramientas teoricas y metodologicas a partir de un caso: 10s

usos politicos del vecin-o en la ~rgent ina reciente +unicacion , Ciencia, cultura y politica en el itinerario de Armand Mattelart:

, un abordaje desde la historia intelectual y la sociologia de 10s I 1

I manifestaciones humoristicas conternporaneas. Grafica, cine y 1 television -- ~ -

1 intelectuales - - . . -- -

1 Comicos. comediantes y humoristas. Reflexiones sobre

~ ~ u n i c a c i o n 1 Comunicacion y juventud: representacones juveniles ) contemporaneas en la m~jsica y en el cine 1

~omunicacion -- y television popular - -- .~ Comunicacion ( Corpografias y comunicacion: sexualidades y generos - Comunicacion --.d

i I

-.

Comunicacion

Cuerpos mediaticos: hacer-se genero 1 Comunicacion Da asco la mitad de Buenos Aires. F'roblemas y relaciones entre ~ G u n i c a c i o n

y comunicacic~n urbana - - - - - - - una aproximacion al

la discrimination en radio y TV y a observatorios ~ - - - -. - afines - -- 1 p u n i c a c i 6 n burguesa y revolution: el tango a traves de la 7

y politica argentina - - - - -. -- I ~o to~e r iod i smo contemporaneo: Documento, oficio 1

-- -- ..

Futbol y comunicacion. Mediaciones, practicas y representaciones . - - - -- -- - ~

Genero y sexualidades en la cultura masiva: de analisis

~

comunitar-ias, -- populares - -~ ~ ~

1 Historia politica del periodismo argentino. La formacion de 1 Comunicacion I I espacios periodisticos naciona~es; r;glonales y locales (1801 - b 4 5 ) . -- ~ ~~ ~ 1 I

- - - ---

Page 17: EXP- UBAEXP- UBA 25 96411 2 Buenos Aires, - J I[ VlSTO las presentes actuac~ones por las que la Facultad de Ciencias Sociales remite las Resoluciones ((3D) No 273411 1, 279911 1,280011

EXP-UBA: 25.9641201 2 -1 5-

1 Nombre de la asiunatura 1 Carrera 1 -- %---- J

I lmagen y sonido aplicado a la publicidad. Seminario y ~ n i c a c i b n practico La construccion de conocimientos desde las practicas sociales: Comunicacion

) reflexiones acerca de la intervention y una propuesta de I I I

I abordaje desde una perspect~va comunicacional - - - -

/-La ex centricidad de las vanquardias Retratos de artistas y

radiofonica hacia las nuevas tecnologias .~ de la comunicacion Teatro y comunicacion - - - -- -

Television digital terrestre, abierta e interactiva. El caso argentino. Nuevas oportunidades de comunicacion y campo de accion para estudiantes y graduado:; en Ciencias de la Comunicacion

-- - - . - - - -- Usos socio politicos de la cultura en el campo del Violencias y discursividades sobre el orden.

Comunicacion narrativas descentrada en la-vida y obra de Copi y Xul solar

ICa inmgraci& regional representada~~onteras, a ~ r m ~ o m u ~ c a c i b n 1-territories La investigacion cualitativa. Un abordaje en el fenomenos comunicacionales - - - -. -. - - La narrativa de ficcion L ~

1 Las imagenes de la memoria: fotografias y otras Comunicacion I representaciones artisticas de nuestro pasado 1 Musica y comunicacion. La musica 1 las musicas Comunicacion --

I , Naturalezas digitales: medio ambiente, participacion y politica Comunicacion en la era de YouTube

~ -- --

I Opinion publ ic~pol i t ica y comunicacio~i. ! metodologias y practicas 1 Pensamiento national, cultura y medios de comunicacion

Politica y significacion. Discusiones - teo r i casna l i s i s ~omunicacion

1 la investigacion comunicacional del - control - - -- social - --- -- pnal is is Histor ic~ Politico American~) - - y . - Argentino - -. .. --

Argentina en el Sistema International - . -- - -. - Ciencia Politica Temas actuales

- - - - - -- - -- -- -- Ciencia Polit~ca ~

El rol de las organizaciones de la sociedad civil en la I Ciencia Politica Lnstrucc iOn L de Politicas Publicas - - - ~ ~ ~~ ! . . I ' I

Practicas artistico-politicas y transformaciones socioculturales Comunicacion 1 en la Argentina reciente -- ~

Problemas contemporaneos - de la tecnologia y la 1 Radio e internet. Actualidad y expansiones de la estrategia 1 Comunicacion

Page 18: EXP- UBAEXP- UBA 25 96411 2 Buenos Aires, - J I[ VlSTO las presentes actuac~ones por las que la Facultad de Ciencias Sociales remite las Resoluciones ((3D) No 273411 1, 279911 1,280011

EXP-UBA: 25.9641201 2 -1 6-

i Nombre de la asignatura Estados ~ n i d o G o m o actor imperial: una revision d e debate y sus implicancias para America Latina en 10s albores del Siglo . ., .. - - - -

I Historia 0rg$Kacional del sindicalisrno - - - - - argentino - -- Ciencia Politica 1 I I lntroduccibn a la ecologia Politica -- - - - - Ciencia Politica 1 I Las crisis cap~talistas ayer y hoy. Elelnentos para un analisis ( Ciencia Politica I : hstorico comparado - - -

I Los nuevos populismos latinoamer~canos en perspectiva *encia ~o l i t i ca com~arada 'Bolivia. Araentina v Venezuela ' 1 1 " - -. -- -

Modelo de desarrollo economico y politlcas educativas 1 Ciencia Politica Pensamiento Latinoamericano para - la - - Integration . - --- - - Politica lnternzonal: La Agenda de liberalization comercial,

, -- - - - . - -

I Politicas Publicas Comparadas Ciencia Politica -v -- - - -- - -- --

I Problemas Contemporaneos del Marx ism~ - - - y la Teoria Politica Cienc~a Politica I Problemas y procesos del pasado historico mundial reciente Ciencia Politica 1 1 (1 945-201 0) - - - -

i.Crisis o Decadencia? II. Analisis de las Transformaciones 1 ~ec ien tes de la ! emer encia de la nueva k m u r o s .

- - . -- - -- -- -

La idea de Nacion - - -. -. - - - Metodos avanzados de investigac~ori Soc~o-Laboral. Estrategias t -

( y diseiios cuali - cuantitativos. - -- . 1 -. - - - / Politicas publicas y reclamos sociales - - - - por - -- salud. -- - 2 Sociologia -- -1

de iniciacion a la Investigation -- - - . Social -- - - - --

I Teoria e Historia de 10s movimientos sociales y la accion -- -----I

I colectiva. El analisis de la movilizacion de la pequeria burquesia ( I

1 y las clases medias en Argentina y ~inier ica iatina. - 1 . - L--- - -. - - d

Page 19: EXP- UBAEXP- UBA 25 96411 2 Buenos Aires, - J I[ VlSTO las presentes actuac~ones por las que la Facultad de Ciencias Sociales remite las Resoluciones ((3D) No 273411 1, 279911 1,280011

EXP-UBA: 25.9641201 2 -1 7-

4. Formulario IV: ASIGNATURAS QUE SE DICTARON ANTERIORMENTE Y SE DAN DE BAJA

Carreras: Ciencias de la Comunicacion Social, Ciencia Politics, Relaciones del Trabajo, Sociologia, Trabajo Social y Cornljn

- -- I Nombre de la asignatura - - T z e G s a I Aprobada TA~~OS en 10s que fue 1 1 ) las que se I por ( dictada 1 1 apiica

I -- ---

Actualidad en Filosofia y Kulturkritik --

Ambiente, sociedad y cultura Analisis del Discurso y Sentido

I i I Herramientas comunicacionales para el 1 1 i 1 abordaje de lo que todos saben -- Artes secuenciales: historieta, Cultura y I

I mercado en Araentina (1 960-1 9801 I Comunicacion alternativa, musica y

I-.- -- -

Comunicacion 201 1 I contracultura en las decadas del '60 y -. ~ '70 I Comunicacion. Cultura e Identidad 1 Cronicas mediaticas de una realidad

--

omunrcaclon 201 I i violenta L--

1 Delito, seguridad ciudadana y Comunicacion 1,

1 comunicacion -- -- ' + 0 1 1

-- I -

1 Dinamica economica de las industrias ( Comunicac~on X I culturales 1 El cine del 68 en America Latina + . I x- \~ - x 1 El Documental Audiovisual y la i Comun~cac~on 7808 1 Enunciacion Cinematografica 1 1 ~ a n s en la web: comunidades y ~ o m ~ i c a c i ~ n 201 1 1 textuales m ~ i m a d a s de ayer y hoy, Comunicacion X I - -

Problemas de lenguaje y circulac~kn-- - 1 1 1 I

Futbol. razon de mult~tudes. Deportes 1 Coniunicac~on 4281 hediaciones, comunicacion y cultura ' Genealogias, pertinencia, formas de 1 . . I leg~t~mac~on e identidades intelectuales en / elcamPo de la Comunicacion. Una / revision a partir de Jorge Rivera

-- - - . . - -

Page 20: EXP- UBAEXP- UBA 25 96411 2 Buenos Aires, - J I[ VlSTO las presentes actuac~ones por las que la Facultad de Ciencias Sociales remite las Resoluciones ((3D) No 273411 1, 279911 1,280011

EXP-UBA: 25.9641201 2 -1 8-

-

Nombre de la asignatura

Resolution -- -

t 1 H~s tor~a Politica del Period~srno argentlno El siglo XIX I - - - - -

, Historias. recetzs y consejos: rnuiere:; , Cornunicacion

L C I (populares) en la cocina (be la c;ltura) ~ - - . - - - - - Information, biopolitica, formas de vida CornunicaciOn 4281-{pjJ/+rd

i tecnologicas I .-

I lnvestigar en comunicacion desde la i - - I

I I i I pregunta por el genero y las I i I I

sexualidades. Debates, desafios y I 1 1 1 I I experiencias de trabajo

. - - - . . -- -

1 La cornunicacion de las rnarcas -- ~ i La teoria ps~osociologica de las

1 representaciones sociales: cruces, I contraposiciones y articulaciones cori las 1 perspectivas del funcionalismo, de 1 Frankfurt y de Birmingham --

I Las politicas culturales y

Cornunicacion 1

Cornunicacion 1 1 cornunicacionales de izquierda r ~ e n ~ u a j e , subjetividad y critica cultural

I ~ e d i o s de cornunicacion y discrirninacion: la experiencia del Observatorio de la I discrimination en radio y Television -- ~

I Medios Masivos, Comunicacion y

Cornunicacion 1 4281

Cornunicacion 1 7808 I Movirnientos Sociales -

1 Miedos, violencias y discursividades ' k n G i c a c i 6 n I I ( sobre el orden. ~ lementos para una

I agenda de investigacion comunicacronal ( I 1 del control social

-

I Modalidades estilisticas de la publlcidad Comunicacion ( 7808 conternporanea L -- I 1 . 1 u 1

Page 21: EXP- UBAEXP- UBA 25 96411 2 Buenos Aires, - J I[ VlSTO las presentes actuac~ones por las que la Facultad de Ciencias Sociales remite las Resoluciones ((3D) No 273411 1, 279911 1,280011

EXP-UBA: 25.9641201 2 -1 9-

I 1 Nombre de la asignatura ) G e G s a las que se aplica

1 ICS) No:

- -- 2 2 0 0 9 ' 2 0 1 0 I:1I 1 I Pequeias (y grandes) anecdotas sobre Comunicacion 201 1 las instituciones. Comunicacion institutional e imagen de marca en la ! posmodernidad Problemas filosoficos sobre 10s

t entre politica y signification -

, Radio y nuevas tecnologias de la I.--.-+

Comunicacion 1 4281 1 comunicacion Expansiones, podcastng y ~ superficies digitales , 1 Sobre la violencia simbolica. Una 1.- Comunicac~on *2011

1 problema de la dominacion en ~ou rd ieu I ---

1 Television alternativa: abordajes y , practicas -- -- ~ -. 7 Usos de la ~u1Kt-a en el Campo del , Comunicac~on

1 Desarrollo I Historia del Pensamiento Politico 1 Ciencia 1 7808 l x x i x 1 : Argentino

Italia. ~ e l a t ~ h i s t o r i c o y relato ~ . p S T Ciencia

cinematografico. ~ n a l i s i s del discurso / Politlca I politico --

! Politica Exterior Argentina I -- -- - - . . --

Politica International: La agenda de I liberation comercial, procesos y I resistencias ! Teoria de losTegos

1 --- La lntervenci6Fpara -- el

Page 22: EXP- UBAEXP- UBA 25 96411 2 Buenos Aires, - J I[ VlSTO las presentes actuac~ones por las que la Facultad de Ciencias Sociales remite las Resoluciones ((3D) No 273411 1, 279911 1,280011

EXP-UBA: 25.9641201 2 -20-

- --

r ~ o m b r e de la asignatura Carreras a Anos en 10s que fue

I / las que se dictada 1 aplica I Resoluci6n (

-- -~$

'Crisis o ~ecadencia? Analisis de las Sociologia Transformaciones Recientes de la Sociedad Argentina. Crisis politica y 1 1 emergencia de la nueva izquierda,

t Argentina 1965-1 976 Alienation y cosificacion. Perspectivas Sociologia

1 criticas sobre la conciencia del sujeto y el

1 r:E':isir5n Sexual del Trabajo: Sociologia Produccion, Reproduccion y Practica I

Social - - - - . -- ---

Metodos avanzados de investigacion Sociologia Socio-Laboral y Socio-Demografica / Perspectivas TeOrico MetodolOgicas i:n el Sociologia

1 Campo de la Salud - -

I -. + --- - -

t ~ o l i t i c a s de salud y dispositivos 1 Sociologia ! institucionales: un estudio de casos I- Seminario deiniciacion a la I Social para estudiantes recien I ingresantes a la Carrera de Sociologia I Sociologia del Cambio

de autonomizacion en la Argentina actual I Teoria e Historia de 10s boc ia les y la Accion Colectiva -

( ~ e o r i a s Sociologicas sobre la , Sociologia 1 Modernidad. algunos enfoques I contemporaneos - - - . - - -

Page 23: EXP- UBAEXP- UBA 25 96411 2 Buenos Aires, - J I[ VlSTO las presentes actuac~ones por las que la Facultad de Ciencias Sociales remite las Resoluciones ((3D) No 273411 1, 279911 1,280011

EXP-UBA: 25.964120 12 -21-

5. Formulario V: ASIGNATURAS CUYO DICTADO ESTA PREVISTO CON OTRO CARACTER EN LOS PLANES DE ESTUDIO DE LA UNlDAD ACADEMICA

/ Nombre de la asignatura rcaierea que la 1 dicta que se aplica 1

1 Violencias y discursividades sobre el I Comunicacion orden. Herramientas para la ! investigacion comunicacional del 1 1 control~~ocial Economia International

Politica Ill. El Capital Global del Marxismo

Occidental. Tercera Parte Modelo de desarrollo economico y

politicas educativas Politica Latinoamericana

Relaciones del Trabajo

Problemas Contemporaneos del Marxismo y la Teoria Politica --

De la Globalization a la Economi,a 1 Solidaria , p+ Trabajo Social $ - I Las Relaclones del Trabajo en la:; Relaciones del Sociologia

2 7808

) disciplinamiento laboral y nuevas I trabajo i I I

en el trabajo - 1 de Resolucion de Relaciones del Ciencia Politica 1 7808-1

I Conflictos ~ -. trabajo

laboral en las

Sociologia ~ o m u n i c a c i ~ n - i 7808 I Genocidas ! L _ _ - 1 I ~ ~ J ~ . ~ .

Page 24: EXP- UBAEXP- UBA 25 96411 2 Buenos Aires, - J I[ VlSTO las presentes actuac~ones por las que la Facultad de Ciencias Sociales remite las Resoluciones ((3D) No 273411 1, 279911 1,280011

EXP-UBA: 25.9641201 2 -22-

F r e d e la asignatura -----/era que la 1 Carrerals a lals ] Aprobada /

-- --

I Ciencias Sociales v Medio Ambiente Delito y Sociedad: Sociologia del

--

y equidad. ~ m h i t o y laboral-gremial.

.- . . --

de la Clase Obrera y el Movimiento Obrero en la Argentina.

dicta que se aplica como o~tat iva

Socioloaia I Ciencia Politica Sociologia I Trabajo Social

Sociologia 1 Relaciones del --- Sociologia I ?*social

(CS) N O

/ Condiciones de Vida Procesos Sociales de Trabajo, Actores

, Laborales, Movimiento Sindical y

1878-2002. Max ~ebe>iencia, Politica y Ciencia Politica Racionalizacion de la cultura Muestreo Aplicado a las Ciencias Sociales -- ~

Sociologia I R. del trabajo

1 2 0 q

7808

1 Condiciones de Vida I

/rocesos Sociales y Urbanos. La I Trabajo Social - - + 8 w + 1 Ciudad en la Teoria I c e :;

Relaciones del

(Soclologiadi 10s Procesos ~evolucionarios

-- . .- - - - Sociologia de la Cultura t

7808

- 7808 A 7808

* - . - ~ -

I Sociologia / Comunicacion 1 7808 1

Pensamiento Social Latinoamer~cano Soclologia

-

Po-gia Urbana -7 ~ ~ m d i e n c l a ~ o l l ~ a 11808 A - 1

Ciencia Politica y

) r ~ s t ~ i i c a y Teoria ~ o l i t i ~ - - - ~ o ~ ~ - ! ~ i e n c i a ~ o l l ~ b ~ 11808 i I

Relaciones del -- - Trabajo

Politics, Nueva Subjetividad y Ciencia Politica Discurso: Problemas Teoricos y Debates Contemporaneos Procesos Sociales de Trabajo, Laborales, Movimiento Sindical y

T e o r i a ~ ~ x i s t a : EI Capital Sociologia Ciencia Politica 1 7 8 0 8 - 1 -- . ~~ ~. - .- ~ ~J

Page 25: EXP- UBAEXP- UBA 25 96411 2 Buenos Aires, - J I[ VlSTO las presentes actuac~ones por las que la Facultad de Ciencias Sociales remite las Resoluciones ((3D) No 273411 1, 279911 1,280011

EXP-UBA: 25.9641201 2 -23-

Nombre d e la asignatura 1 que se aplica por Res

--

Teoria Social Contemporanea: La Perspectiva Interpretativa Teoria Social Contemporanea: La Perspectiva lnterpretativa Universidad y Politica: 1955 - 1993 -- Cooperativismo, Autogestion y Mutualismo -- Discapacidad, Rehabilitation y Sociedad Actual -- .- -- Historia Social Argentina

Politica Urbana

Problematica de la Salud 7808 Argentina -

* Afio 201 1 y 2012: aprobacion en tramite