Exclusión y discriminación de indígenas en Guadalajara ... · Exclusión y discriminación de...

24
[ 1 ] Perfiles Latinoamericanos, 27(53) | 2019 doi: 10.18504/pl2753-011-2019 Recibido el 3 de octubre de 2017 Aceptado el 20 de septiembre de 2018 * Doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología por El Colegio de México. Investigadora Titular de El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Chetumal (México). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (sni) Nivel II | [email protected] ** Doctor en Ciencias Políticas y Sociales por el Centro de Investigaciones y Docencia en Humani- dades del Estado de Morelos (cidhem) (México). Investigador Titular de El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Chetumal (México). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (sni) Nivel III | [email protected] Exclusión y discriminación de indígenas en Guadalajara, México Discrimination and exclusion of indigenous people in Guadalajara, Mexico María Amalia Gracia,* Jorge Enrique Horbath** Resumen Este artículo presenta los procesos de exclusión y discriminación de indígenas migrantes en la Zona Metropolitana de Guadalajara, ciudad que niega su presencia. Utilizando datos cualitativos y cuantitativos se analiza cómo funciona y se significa la discriminación, además de las respuestas individuales y colectivas que dan las instancias públicas y los propios indígenas para reconocer los derechos de estos últimos. Se muestra asimismo cómo estos grupos migrantes han generado formas de cooperación en lo doméstico mediante redes de reciprocidad y solidaridad intraétnicas e interétnicas en procura de vivienda, para producir y vender, para encontrar trabajo, recrear su cultura y reclamar por sus derechos. Abstract The article presents the processes of exclusion and discrimination of indigenous migrants in the Metropolitan Area of Guadalajara, a city which denies their presence. Through the use of quali- tative and quantitative data, we seek to understand how discrimination operates and is given sig- nificance, individual and collective responses from ethnic groups and from public instances in the recognition and guarantee of indigenous rights. The indigenous groups have created reciprocity and solidarity domestic nets —intra and interethnic— in order to solve housing and job issues, to produce and sell, to reenact fundamental aspects of their culture and to claim their rights. Palabras clave: indígenas urbanos, exclusión social, discriminación étnica e institucional, dere- chos indígenas, redes de reciprocidad y solidaridad. Keywords: Urban indigenous people, social exclusion, ethnic and institutional discrimination, indigenous rights, reciprocity and solidarity networks.

Transcript of Exclusión y discriminación de indígenas en Guadalajara ... · Exclusión y discriminación de...

[ 1 ]

Perfiles Latinoamericanos, 27(53) | 2019doi: 10.18504/pl2753-011-2019Recibido el 3 de octubre de 2017

Aceptado el 20 de septiembre de 2018

* Doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología por El Colegio de México. Investigadora Titular de El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Chetumal (México). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (sni) Nivel II | [email protected]

** Doctor en Ciencias Políticas y Sociales por el Centro de Investigaciones y Docencia en Humani-dades del Estado de Morelos (cidhem) (México). Investigador Titular de El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Chetumal (México). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (sni) Nivel III | [email protected]

Exclusión y discriminación de indígenas en Guadalajara, MéxicoDiscrimination and exclusion of indigenous people in Guadalajara, Mexico

María Amalia Gracia,* Jorge Enrique Horbath**

ResumenEste artículo presenta los procesos de exclusión y discriminación de indígenas migrantes en la Zona Metropolitana de Guadalajara, ciudad que niega su presencia. Utilizando datos cualitativos y cuantitativos se analiza cómo funciona y se significa la discriminación, además de las respuestas individuales y colectivas que dan las instancias públicas y los propios indígenas para reconocer los derechos de estos últimos. Se muestra asimismo cómo estos grupos migrantes han generado formas de cooperación en lo doméstico mediante redes de reciprocidad y solidaridad intraétnicas e interétnicas en procura de vivienda, para producir y vender, para encontrar trabajo, recrear su cultura y reclamar por sus derechos.

AbstractThe article presents the processes of exclusion and discrimination of indigenous migrants in the Metropolitan Area of Guadalajara, a city which denies their presence. Through the use of quali-tative and quantitative data, we seek to understand how discrimination operates and is given sig-nificance, individual and collective responses from ethnic groups and from public instances in the recognition and guarantee of indigenous rights. The indigenous groups have created reciprocity and solidarity domestic nets —intra and interethnic— in order to solve housing and job issues, to produce and sell, to reenact fundamental aspects of their culture and to claim their rights.

Palabras clave: indígenas urbanos, exclusión social, discriminación étnica e institucional, dere-chos indígenas, redes de reciprocidad y solidaridad.Keywords: Urban indigenous people, social exclusion, ethnic and institutional discrimination, indigenous rights, reciprocity and solidarity networks.

M. A. Gracia, J. E. Horbath | Exclusión y discriminación de indígenas en Guadalajara, México Perfiles Latinoamericanos, 27(53) | Flacso México | doi: 10.18504/pl2753-011-20192 •

Introducción

La migración rural-urbana ha estimulado una vasta producción de estu-dios sobre los cambios sociales, económicos y culturales en las ciudades, en el campo y en la forma de pensar a estos espacios y su relación (Arizpe, 1978; Lomnitz, 2006). Especial atención ha generado la migración de indígenas a las ciudades (Redfield, 1941; Arizpe, 1976), sobre todo en casos como el de Méxi-co con una proporción muy importante de población proveniente de pueblos originarios que en las últimas décadas han intensificado sus estrategias de so-brevivencia frente a los embates de la globalización económica.

La naturaleza mestiza del proyecto nacional mexicano impulsó políticas indigenistas que buscaron incluir de distintas maneras a los pueblos origina-rios, ya fuera de modo asimilacionista y etnocentrista o respetando su propia cultura, pero, en general, desconociendo el carácter sociohistórico y político que encierra la problemática étnico-nacional en el país (Díaz, 1979). Si bien a partir del surgimiento del movimiento social indígena en la década de 1980 se reconocieron constitucionalmente sus derechos agrarios, culturales, jurídicos y políticos, aunque en forma limitada (López, 2006), las reformas y políticas públicas siguen elaborándose solo para los indígenas que viven en comuni-dades rurales, con lo cual se desconocen tales derechos para los que habitan en espacios urbanos (Horbath, 2008b; Peña, 2015); una población indígena que, de acuerdo al censo de población de 2010, suma 2 825 736, es decir, que representa el 41% de la población total de tres años y más que habla alguna lengua indígena y el 3.49% de ese tipo de población en el total de ciudades mexicanas.1

En este artículo presentamos la inserción y condiciones de vida de las perso-nas y grupos indígenas en la Zona Metropolitana de Guadalajara para analizar los procesos de exclusión y discriminación que experimentan en sus interacciones en los espacios sociales e institucionales, la visión que hay sobre ellos, así como algunas características de las políticas públicas que se implementan para resolver el problema. Reflexionamos acerca de cómo funciona y se significa el fenómeno de la discriminación hacia las y los indígenas y qué mecanismos activan las ins-tancias municipales y estatales para reconocer y garantizar los derechos indíge-nas. Aun teniendo claras las especificidades históricas, culturales y organizativas de cada grupo étnico en el análisis de la discriminación, no abundamos en ellas dado que el diseño metodológico de esta investigación no estuvo orientado a estudiar a cada grupo en profundidad. El presente texto se basa en el análisis

1 Con datos del Sistema para la Consulta de Información Censal 2010, Versión 05/2012.

M. A. Gracia, J. E. Horbath | Exclusión y discriminación de indígenas en Guadalajara, México Perfiles Latinoamericanos, 27(53) | Flacso México | doi: 10.18504/pl2753-011-2019 • 3

de información primaria generada entre marzo y septiembre de 2015 a partir de a) entrevistas abiertas a informantes claves de organizaciones de la sociedad civil y gubernamentales (4), b) entrevistas cortas de léxico y semiestructuradas (16) a personas indígenas que viven en Guadalajara, de distintas etnias, edad y sexo, c) observación no sistemática en espacios sociales donde residen, traba-jan, estudian o atienden su salud, y d) un grupo focal integrado por personas de distintos grupos indígenas, con variedad de edad y sexo, de organizaciones de la sociedad civil e institucionales vinculadas al sector.2 Esta información se combinó con el procesamiento propio de datos secundarios de fuentes censales y el análisis de investigaciones realizadas sobre grupos étnicos específicos en la ciudad, como los purépechas, otomíes y zoques.

Migración campo-ciudad: condiciones para la vida y procesos de identificación étnica

Las investigaciones sobre la migración interna e internacional de indígenas en México son abundantes (Sánchez, 2002; Besserer, 2004; Bayona, 2011; Chávez, 2013). Inicialmente, y en concordancia con otros países de América Latina y otras regiones del mundo, dichos estudios tendieron a revisar el tipo de adap-tación social y cultural de los migrantes partiendo de la perspectiva funciona-lista y presentaron una importante discontinuidad entre la vida tradicional en las localidades de origen y la moderna en el nuevo ámbito urbano. Uno de los trabajos que ejemplifica esta tendencia de gran repercusión fue el del etnólogo estadounidense Robert Redfield quien, al estudiar a los mayas de Yucatán, ob-servó que había transformaciones en los pueblos propias de la cultura urbana y planteó la noción de transición de una cultura folk a otra urbana (Redfield, 1941). Esta visión, propia de las teorías de la modernización, tuvo mucho peso en las nacientes sociología y antropología latinoamericanas y fundamentó “la doctrina estatal del indigenismo” que planteaba “integrar a las comunidades a la sociedad nacional y transformar sus culturas tradicionales y arcaicas en socie-dades modernas y progresistas, cuyos miembros se transformarían en buenos y leales ciudadanos” (Stavenhagen, 2011: p. 382).

En los años setenta y ochenta del siglo xx se comenzó a enfatizar la co-nexión entre el lugar de origen y el de destino. Larissa Lomnitz ha planteado

2 La información forma parte del proyecto “Exclusión, discriminación y pobreza de los indígenas urba-nos en México” que también incluyó las principales ciudades del sureste del país y estuvo financiado por la convocatoria de Ciencia Básica 177438. El trabajo de campo en Guadalajara fue realizado por la doctora Blanca Alejandra Velasco Pegueros, a quien agradecemos por su dedicación y compromiso.

M. A. Gracia, J. E. Horbath | Exclusión y discriminación de indígenas en Guadalajara, México Perfiles Latinoamericanos, 27(53) | Flacso México | doi: 10.18504/pl2753-011-20194 •

que el proceso migratorio “es el resultado de un desequilibrio ecológico entre el campo y la ciudad; su desarrollo y características peculiares dependerán de las circunstancias de cada región y fluctuarán en el tiempo; y su comprensión debe fundamentarse en el análisis del ecosistema visto como un todo” (Lom-nitz, 2006 [1975]: p. 52). La “migración por relevos” —noción propuesta por esta autora— constituye una estrategia de los hogares rurales para obtener un ingreso monetario continuo para las comunidades de origen; se concreta me-diante redes de reciprocidad, confianza y solidaridad que los grupos indígenas establecen en las barriadas de la periferia urbana entre sí y con otros grupos no indígenas a partir de relaciones sociales como el compadrazgo.

Con las políticas neoliberales que profundizaron la crisis en el campo, la mi-gración rural de los indígenas se fue convirtiendo cada vez más en definitiva y supuso distintos cambios en las condiciones y formas de vida de quienes se mo-vilizaron. Lejos de constituir una desconexión entre el lugar de destino y el de origen propuso vínculos en términos económicos, de lazos y proyectos sociales y culturales así como procesos de reelaboración de la cultura, negociaciones de diferente tipo, apropiación y confrontación con otros repertorios culturales.

Un fenómeno recurrente al que se refieren casi todas las investigaciones sobre indígenas urbanos se vincula con la discriminación que ellos viven en ámbitos sociales e institucionales, sobre todo en espacios escolares, instituciones de salud, mercados laborales, lugares de trabajo y otros espacios citadinos (Oehmichen, 2007; Martínez, 2007; Horbath, 2008b, 2013; Domínguez, 2011). Se trata de un problema sociocultural complejo vinculado a la dinámica inclusión/exclu-sión que habla de la desigualdad (Gracia & Horbath, 2013), pues pone en juego fuerzas sociales, culturales, económicas y políticas que la reproducen estructural-mente, creando y recreando la exclusión social. Estas manifestaciones se expresan en prejuicios, estereotipos y estigmas, es decir, como atributos profundamente desacreditadores generados a partir de pautas y valores de una sociedad cuyos grupos dominantes buscan reproducir sus esquemas clasificatorios en el tiempo (Goffman, 1963): “La dicotomía indio-mestizo es el fundamento con el que se construyen otras dicotomías: los elementos asociados a los blancos y mestizos se vinculan con lo positivo, es decir, con la modernidad y el progreso, mientras que los relacionados con los indígenas se relacionan con el atraso, la ignorancia y lo rural” (Oehmichen, 2007).

Muchos de nuestros informantes relatan que, frente a la discriminación que sufren, lo más usual es invisibilizarse o mimetizarse y desarrollar estrategias en el ámbito doméstico y barrial para sobrevivir ante condiciones adversas y recrear prácticas comunitarias. En otros casos, vivir en la ciudad ayuda a reconocer-se y valorar aspectos de la propia cultura, lo cual es importante para impulsar la creación de organizaciones indígenas que luchan por el reconocimiento de

M. A. Gracia, J. E. Horbath | Exclusión y discriminación de indígenas en Guadalajara, México Perfiles Latinoamericanos, 27(53) | Flacso México | doi: 10.18504/pl2753-011-2019 • 5

sus derechos en la esfera pública frente a la invisibilización que ello tiene en las políticas educativas, y en las de salud, vivienda y trabajo en la esfera urba-na. Estas distintas respuestas estimulan transformaciones en la forma de vivir y apropiarse del espacio, cambios respecto a la percepción de sí mismos y de los demás, que también pueden modificar las formas en que los no indígenas se perciben y perciben a los indígenas, si pensamos que la identificación étnica es un proceso de ida y vuelta con el cual las personas utilizan categorizaciones sociales para autodefinirse y significar a los otros.

Una urbe macrorregional que sigue ocultando su creciente diversidad étnica

Es mucho más conocida la migración en tránsito que la migración indígena, esa es una de las cosas que vemos […] cuando hablamos de migrantes en la ciudad pensar en las personas centroamericanas que cruzan por aquí o los que están en las vías, pero nadie se imagina que hay indígenas viviendo en la ciudad, siempre es lo común cuando tú le hablas a alguien de un indígena migrante: ah pues vende, viene y se va, viene, vende sus pulseritas y se va a Michoacán o a donde vaya ¿no? y cuando les dices hay ochenta mil viviendo en la ciudad, te dicen pero ¿dónde? No somos conscientes de eso aun cuando todo el tiempo están aquí (Integrante del Equipo de Apoyo a Migrantes Indígenas, eami).

Guadalajara fue fundada por españoles en 1542, en el valle de Atemac, en lo que hoy es el centro histórico de esta ciudad, junto a Mezquitán, habitada por los texcuexes, y Mexicaltzingo, en donde vivían mexicas y algunos tarascos. Casi simultáneamente a dicha fundación, al oriente del río se fundó Analco, otro pueblo en el que llegaron a vivir indígenas provenientes de Tetlán ( Aceves, Torre & Safa, 2004: p. 280, citando a Chávez Hayhoe, 1953: p. 59).

El Consejo Estatal Indígena de Jalisco (cei) distingue tres tipos de indígenas que residen o transitan temporalmente en esta gran urbe macrorregional: “los originarios, que son los nahuas y wixaritari [que provienen, respectivamente, del sur y norte de Jalisco], los migrantes residentes, es decir, los que migraron pero ya residen en el estado y los jornaleros agrícolas, que residen intermitentemente, van y vienen” (Funcionaria del cei, en entrevista, marzo de 2015).

Además de estos tres grupos, en la ciudad viven otros migrantes indígenas nahuas originarios de Puebla, Hidalgo y Veracruz, además de purépechas, mix-tecos, chinantecos, huastecos, mazahuas, mayas, tsotsiles, tojolobales, otomíes, tlapanecos, tepehuas, mazatecos, chatinos, triquis y tarahumaras (figura 1), así como zoques.

M. A. Gracia, J. E. Horbath | Exclusión y discriminación de indígenas en Guadalajara, México Perfiles Latinoamericanos, 27(53) | Flacso México | doi: 10.18504/pl2753-011-20196 •

Figura 1. Lenguas indígenas habladas en Guadalajara (Catálogo inali), 2010 (%)

Fuente: Cálculos propios con microdatos del Censo de Población de INEGI 2010.

.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0

TarahumaraHuicholNáhuatl

OtomíMazahua

ChinantecoTlapanecoMazatecoZapoteco

ChatinoMixteco

HuastecoMaya

TsotsilTojolabalTepehua

Tarasco/Purépecha

Lengua insuficientementeespecificada

La industrialización que vivió México durante la segunda mitad del siglo xx ha sido el gran detonante de la migración indígena a los centros urbanos en general y a Guadalajara en particular. Este proceso, sincronizado con el cierre del Programa Bracero y el retorno de los migrantes mexicanos desde Estados Unidos, se asocia al aumento de asentamientos de migrantes indígenas en las zonas urbanas entre los años sesenta y principios de los setenta; pos-teriormente, durante los ochenta y los noventa, se observan desplazamientos derivados de las crisis económicas que mermaron la clase media y expandieron la clase baja (Velasco, 2007). Tal es el caso de migrantes otomíes que, proce-dentes de Querétaro, arribaron a Guadalajara por entonces (Martínez, 2001), así como los purépechas que se instalaron a principios de los años ochenta en la periferia de la ciudad y en los municipios de Tlaquepaque, Zapopan y Tonalá (Bayona, 2011). Otros grupos indígenas, como los mixtecos, intensi-ficaron su migración a Guadalajara en los noventa a consecuencia del mayor empobrecimiento del campo y se desplazaron desde Oaxaca hasta Guadala-jara, originando y densificando la colonia Ferrocarriles en el centro de esta

M. A. Gracia, J. E. Horbath | Exclusión y discriminación de indígenas en Guadalajara, México Perfiles Latinoamericanos, 27(53) | Flacso México | doi: 10.18504/pl2753-011-2019 • 7

ciudad (Gómez-Gómez, 2001). Los indígenas zoques provenientes de Chia-pas tuvieron un primer momento de llegada en los años sesenta y continua-ron arribando hasta mediados de los ochenta, conformando un asentamiento disperso (Domínguez, 2014).

La migración indígena a Guadalajara ha sido fundamentalmente definitiva y —a diferencia de la que arribó a la Ciudad de México que registró migración de mujeres solas en los grupos mazahuas y otomíes (Arizpe, 1978; Sánchez, 2002: p. 22; Horbath, 2008b)— ha involucrado sobre todo al grupo familiar.3

Arriba fue señalado que, frente a la discriminación por estigmas, los indí-genas prefieren esconder o disfrazar su procedencia. Los estudios para Gua-dalajara en este tema (Oehmichen, 2007; Martínez, 2007; Barragán, 2009; Domínguez, 2011) coinciden en afirmar que en esta ciudad la discriminación étnica (vinculada a rasgos culturales) y la racial (relacionada a apariencia física) es específica de ella, pues pese a la diversidad ya referida, “en el imaginario de los habitantes de la capital tapatía existe la concepción de una ciudad de criollos y se niega la presencia indígena en ese ámbito” (Sánchez, 2002: p. 23, citando a Martínez, 1998: p. 47).

La discriminación étnica y racial asume así la forma de negación en Gua-dalajara en tanto esta se autoconcibe como una ciudad de origen español en la que lo indígena directamente no existe. De allí que se desconozcan las distin-tas etnias que actualmente residen en ella, como se expresa con claridad en las palabras del integrante del eami que inician este apartado.

De acuerdo al último censo de población, en los ocho municipios que conforman la Zona Metropolitana de Guadalajara viven 25 829 personas de tres años y más que hablan alguna lengua indígena, lo cual representa 0.6% del total de la población (tabla 1). Sin embargo, si el atributo de la lengua es relevante para la configuración de identidades étnicas no basta para definirlas, pues descarta otras identificaciones de los sujetos como sus orígenes y vínculos intergeneracionales. Por otra parte, es una variable que deja fuera a quienes no hablan la lengua indígena pero sí la entienden, algo muy común en las familias indígenas de México. Esto es evidente cuando se analizan con mayor rigor los datos que aporta el cuestionario ampliado del censo de 2010. Al cruzar atribu-tos indígenas y vínculos intergeneracionales del hogar, el número de personas que podrían considerarse indígenas asciende a 217 765, lo cual representa el 4.9% de su población total (tabla 2).

3 Sin embargo, al menos para la migración zoque, las primeras oleadas fueron de mujeres y hombres so-los. Se ha documentado asimismo que las mujeres recibieron el apoyo de religiosos franciscanos (Do-mínguez, 2011: p. 64).

M. A. Gracia, J. E. Horbath | Exclusión y discriminación de indígenas en Guadalajara, México Perfiles Latinoamericanos, 27(53) | Flacso México | doi: 10.18504/pl2753-011-20198 •

Tabl

a 1.

Pob

laci

ón d

e la

Zon

a M

etro

polit

ana

de G

uada

laja

ra h

abla

nte

de le

ngua

indí

gena

, seg

ún m

unic

ipio

, 201

0M

unic

ipio

sPo

blac

ión

tota

lPo

blac

ión

de 3

y m

ás a

ños

Pobl

ació

n de

5 y

más

año

sPo

blac

ión

de 3

y m

ás a

ños

que

habl

a le

ngua

indí

gena

Pobl

ació

n de

5 y

más

año

s qu

e ha

bla

leng

ua in

díge

na

Mun

icip

ioAG

EB

urba

nas

Mun

icip

ioAG

EB

urba

nas

Mun

icip

ioAG

EB

urba

nas

Mun

icip

ioAG

EB

urba

nas

Mun

icip

ioAG

EB

urba

nas

Zona

Met

ropo

litan

a

de G

uada

laja

ra4 4

34 87

83 6

89 55

34 1

26 78

03 4

49 77

03 9

57 22

63 3

17 78

025

829

22 31

725

389

21 94

7

Gua

dala

jara

1 495

189

1 495

182

1 404

196

1 404

189

1 357

921

1 357

914

5575

5575

5471

5471

Ixtla

huac

án d

e

los

Mem

brillo

s41

060

6137

38 19

858

0236

225

5555

152

1015

09

Juan

acat

lán

13 21

891

3312

461

8628

11 90

582

5927

1924

18

El S

alto

138 2

2621

644

12 83

2520

334

12 17

0919

471

484

3247

629

Tlaj

omul

co

de Z

úñig

a41

6 626

30 27

337

4 357

27 99

635

2 469

26 40

920

8211

620

3511

4

Tlaq

uepa

que

608 1

1457

5 942

566 2

8553

6 597

540 3

6051

2 118

3250

3114

3175

3042

Tona

lá47

8 689

408 7

5944

1 990

377 3

9342

1 256

359 8

1717

6114

5717

1914

18

Zapo

pan

1 243

756

1 142

483

1 160

968

1 068

831

1 115

381

1 028

237

12 49

811

994

12 33

911

846

Fuen

te: E

labo

raci

ón p

ropi

a co

n ba

se e

n re

sulta

dos

por á

rea

geoe

stad

ístic

a bá

sica

(AG

EB) y

man

zana

urb

ana

INEG

I (20

10).

Recu

pera

do e

l 2 d

e ju

lio d

e 20

16, d

e ht

tp://

ww

w.in

egi.o

rg.m

x/si

stem

as/

cons

ulta

_res

ulta

dos/

ageb

_urb

2010

.asp

x?c=

2811

1

M. A. Gracia, J. E. Horbath | Exclusión y discriminación de indígenas en Guadalajara, México Perfiles Latinoamericanos, 27(53) | Flacso México | doi: 10.18504/pl2753-011-2019 • 9

Tabl

a 2.

Pob

laci

ón d

e la

Zon

a M

etro

polit

ana

de G

uada

laja

ra, s

egún

atri

buto

s in

díge

nas,

201

0

Mun

icip

ioC

ateg

oría

s de

atri

buto

sIn

díge

nas

TOTA

L1

23

45

67

89

Zona

Met

ropo

litan

a G

uada

laja

ra64

3 589

10 47

33 5

83 18

993

433

4758

4311

4431

16 11

184

248

217 7

654 4

44 54

3

Gua

dala

jara

191 8

0225

841 2

57 99

724

117

1896

455

1273

2173

19 30

151

799

1 501

598

Ixtla

huac

án d

e

los

Mem

brillo

s67

4136

229

921

3050

590

018

611

0747

6441

426

Juan

acat

lán

2426

4810

706

254

33

416

175

503

13 63

5

El S

alto

24 09

311

0697

657

7900

6633

543

452

6128

16 03

013

7 780

Tlaj

omul

co

de Z

úñig

a69

560

999

331 6

2777

1538

036

646

516

0861

5917

692

418 8

79

Tlaq

uepa

que

103 5

7310

6148

4 755

8964

497

469

475

1840

10 91

924

225

612 5

53

Tona

lá79

462

1715

359 6

1513

531

353

248

495

1216

11 38

228

940

468 0

17

Zapo

pan

165 9

3225

981 0

10 91

127

902

1504

2435

1676

8620

29 07

773

812

1 250

655

Tota

l en

Jalis

co1 1

95 72

238

876

5 718

855

247 2

1872

0212

011

5622

33 65

615

3 325

497 9

107 4

12 48

7

Cat

egor

ías:

1: S

in in

form

ació

n de

atri

buto

s in

díge

nas.

2: N

o ha

bla

ni e

ntie

nde

leng

ua in

díge

na, p

osib

lem

ente

hab

la e

spañ

ol p

ero

se a

utoa

dscr

ibe

indí

gena

. 3: N

o ha

bla

ni e

ntie

nde

leng

ua in

díge

-na

, hab

la e

spañ

ol o

sab

e le

er y

esc

ribir

un re

cado

, no

se a

utoa

dscr

ibe

indí

gena

. 4: N

o ha

bla

ni e

ntie

nde

leng

ua in

díge

na, h

abla

esp

añol

o s

abe

leer

y e

scrib

ir un

reca

do, s

e au

toad

scrib

e in

díge

-na

. 5: H

abla

o e

ntie

nde

leng

ua in

díge

na, n

o ha

bla

espa

ñol,

no s

e au

toad

scrib

e in

díge

na. 6

: Hab

la o

ent

iend

e le

ngua

indí

gena

, no

habl

a es

paño

l, se

aut

oads

crib

e in

díge

na. 7

: Hab

la o

ent

iend

e le

ngua

indí

gena

, hab

la e

spañ

ol, n

o se

aut

oads

crib

e in

díge

na. 8

: Hab

la o

ent

iend

e le

ngua

indí

gena

, hab

la e

spañ

ol, s

e au

toad

scrib

e in

díge

na. 9

: Sin

atri

buto

s in

díge

nas

pero

con

vín

culo

inte

rge-

nera

cion

al in

díge

na e

n el

hog

ar.

Fuen

te: C

álcu

los

prop

ios

con

los

mic

roda

tos

del C

uest

iona

rio A

mpl

iado

del

INEG

I del

Cen

so d

e Po

blac

ión

2010

.

M. A. Gracia, J. E. Horbath | Exclusión y discriminación de indígenas en Guadalajara, México Perfiles Latinoamericanos, 27(53) | Flacso México | doi: 10.18504/pl2753-011-201910 •

Aun conjugando todos los atributos señalados, si se toma en cuenta la exten-dida y repetida estrategia de invisibilización arriba aludida, dicha cifra también subestima el volumen de población, pues como los propios funcionarios del cei4 refieren, “inegi no los tiene realmente contemplados porque muchas veces cuando pasa inegi ellos dicen ‘ay no, no somos indígenas’; entonces ellos, como muchas veces, ni siquiera te preguntan pues ya” (Entrevista, marzo de 2015).

De igual modo, los datos del censo permiten analizar el dinamismo que mantiene la migración indígena a la ciudad puesto que el 24% de los indígenas de cinco años y más que habitan en ella migraron entre 2005 y 2010. Esto es muy notorio con los migrantes de origen chinanteco, cuya totalidad llegó en este periodo, un comportamiento que registra el 51% de mixtecos que arribaron desde Oaxaca, el 36% de huastecos provenientes de San Luis Potosí, el 17% de mayas que vinieron desde Campeche y el 12% de nahuas provenientes de Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, pero, fundamentalmente, de Puebla.

Los municipios que concentran la población de tres años y más que habla lengua indígena en las ageb urbanas son Zapopan (54%), Guadalajara (25%), Tlaquepaque (14%) y Tonalá (7%), aunque Tlajomulco de Zúñiga alberga ma-yor número de indígenas que este último municipio si se contemplan también las ageb rurales (tabla 1). Si bien estos porcentajes cambian cuando se toma en cuenta el conjunto de atributos de condición indígena, en general se mantiene el orden en la concentración que presentan, aunque Tonalá alberga un mayor porcentaje que Tlaquepaque y El Salto pasa a contener el 7% de la población indígena de la zona metropolitana, lo cual resulta inadvertido en los datos que comúnmente se manejan (tabla 2).

Condiciones de residencia, trabajo y lazos sociales

Los primeros que llegaron dicen que le sufrieron mucho, me platica mi tío, porque nosotros somos como las abejas o como las hormigas que primero uno va hacia ade-lante, encuentra algo bueno y ya dice “vénganse” y ya empiezan a seguirse los demás, porque habían dos, tres personas que fueron los primeros en llegar aquí que dicen que le batallaron en ese tiempo […] (Feliciano, indígena mixteco, en entrevista).

Pese a que el municipio de Guadalajara concentra buena parte de la pobla-ción indígena, esta se encuentra dispersa pues las áreas geoestadísticas básicas (ageb) urbanas de esta ciudad muestran muy baja proporción de ese tipo de

4 En entrevistas, la funcionaria del cei estimó unos treinta mil residentes indígenas en la Zona Metropo-litana de Guadalajara.

M. A. Gracia, J. E. Horbath | Exclusión y discriminación de indígenas en Guadalajara, México Perfiles Latinoamericanos, 27(53) | Flacso México | doi: 10.18504/pl2753-011-2019 • 11

población, con excepción de algunas del centro en las que su porcentaje oscila entre el 13 y el 65% de las ageb (figura 2).5 Hacia el occidente, en las ageb urbanas de Zapopan, hay concentraciones moderadamente altas de indígenas, de 3.9 a 13% (figura 2).6 Hacia el sur y el oriente, en las ageb urbanas de Tla-quepaque y Tonalá se registra la mayor concentración de población indígena (figura 2).7 La figura 2 permite ver además zonas de asiento indígena hacia el sur-occidente, en Santa Anita, Los Gavilanes y San Sebastián El Grande.

5 Como las que están dentro de las colonias Ferrocarril (donde viven mixtecos) y Rincón de la Agua Azul (detrás de la estación de ferrocarril). También existen asentamientos de grupos indígenas en las colonias Polanco y Felipe Ángeles (donde residen purépechas) y en las vecindades de San Juan de Dios y la Vieja Central Camionera, donde viven otomíes, wixarikas, tsotsiles y nahuas.

6 Colonias Miramar, 12 de Diciembre, El Colli, Ciudad Granja, Arenales Tapatíos, Tesistán y Basilio Va-dillo, con hablantes de purépecha, náhuatl, mazahua, zapoteca, wixarika, mazateco y tsotsil.

7 En Tonalá residen mixtecos y triquis en las colonias Balcones del Sol, Constancio Herrera, El Rosario, Las Pintitas y Tateposco. Y en Tlaquepaque se registra fuerte presencia otomí, wixarika y purépecha en las colonias Buenos Aires, Francisco I. Madero, San Sebastianito, Las Juntas, El Tapatío 2da. Sección, Nue-va Santa María, Arroyo de las Flores, San Martín de las Flores de Abajo y El Campesino. En Tlajomulco de Zúñiga los indígenas residen en las colonias Cruz Blanca, Cuexcomatlán y Santa Cruz del Valle.

Figura 2. Concentración de población de tres y más años que habla lengua indígena en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 2010

Fuente: Elaboración con base en el Sistema para la Consulta de Información Censal 2010, Versión 05/2012. Recuperado de http://gaia.inegi.org.mx/scince2/viewer.html

M. A. Gracia, J. E. Horbath | Exclusión y discriminación de indígenas en Guadalajara, México Perfiles Latinoamericanos, 27(53) | Flacso México | doi: 10.18504/pl2753-011-201912 •

Muchas de las colonias actualmente habitadas por los migrantes indígenas se constituyeron irregularmente en zonas de alto riesgo y sin servicios: “los gru-pos fueron llegando y se instalaron o se asentaron en la periferia porque ahí era el lugar donde no había nada y donde nadie les decía nada para no quedarse ahí, poco a poco las colonias se han ido desarrollando más o han ido crecien-do” (Integrante del eami, en entrevista). Esta forma de urbanización, típica de muchas ciudades latinoamericanas, ha sido un mecanismo aprovechado por las autoridades locales por la ausencia de políticas de regularización y de acceso al suelo urbano. Un ejemplo de esto son los grupos purépechas procedentes de Michoacán que viven hace más de dieciocho años en La Noria, en el munici-pio de Zapopan:

primero los dejaron quedarse en un área y después tuvieron que subir más arriba porque ahí ya los habían quitado, los habían catalogado de paracaidistas y a pesar de que luego pagaron sus terrenos, como quienes se los vendieron pues nos les dieron escrituras —se supone que esos terrenos eran ejidos y no se podían vender— en-tonces ahorita aunque viven ahí desde hace tiempo no tienen escrituras (Integrante del eami, en entrevista).

Así, la irregularidad, lejos de ser la primera etapa de la regularización, se con-vierte en una forma de poblamiento que intensifica la marginación estructural (Aceves, Torre & Safa, 2004: p. 290, citando a Ibáñez & Vázquez, 1970).

Frente a esta problemática —falta de servicios básicos como agua, drenaje y electricidad, más la discriminación—, los grupos étnicos han generado distintas formas de cooperación en el ámbito doméstico y mediante redes de reciprocidad y solidaridad intraétnicas e interétnicas que les permiten conseguir vivienda, organizarse para producir, vender, revender, encontrar trabajo e incluso recrear aspectos de su cultura como la lengua y los rituales. A partir de una revisión de la literatura sobre la temática y más allá de las particularidades de cada grupo étnico, Peña observa que dichos vínculos comunitarios existen, entre otras cosas, cuando son un recurso valioso e incluso necesario para desarrollar una actividad —tanto en condiciones de marginación, pobreza y vulnerabilidad como entre quienes compiten por mercados económicos y políticos— u otorgan prestigio —o al menos no desprestigian—; cuando su valor es transmitido intergenera-cionalmente y pueden expresarse abierta y periódicamente en la cooperación social entre los hogares, y cuando esos valores son promovidos y aceptados en la esfera pública (Peña, 2015: p. 185).

Al analizar el caso de los otomíes que viven en Las Juntas y en Cerro del Cuatro, en Tlaquepaque, Martínez (2002) agrega que esas estrategias, junto a los vínculos que estas personas conservan con su comunidad de origen como

M. A. Gracia, J. E. Horbath | Exclusión y discriminación de indígenas en Guadalajara, México Perfiles Latinoamericanos, 27(53) | Flacso México | doi: 10.18504/pl2753-011-2019 • 13

asistencia a fiestas, aporte de dinero, etc., permiten la adquisición de compe-tencias sociales que amplían las de la cultura indígena en el medio urbano y en la regiones rurales, lo que se realiza entre quienes migran grupalmente.

Tanto en las entrevistas como en el grupo focal se constató que quienes llegan a la ciudad recurren a familiares y paisanos, quienes los asilan, ayudan a conseguir un espacio para vivir o, en algunos casos, un terreno. Destaca el hecho de que la situación ha sido mucho más crítica para los pioneros de cada grupo étnico, como lo muestra el relato de Angélica, una de las niñas mixtecas que llegó hace casi cuarenta años para vivir en el centro de Guadalajara, en lo que fuera una parte de la estación del ferrocarril. Luego de vagar por las calles con su familia y dormir en lugares como cocheras o talleres mecánicos, un pai-sano suyo, el único que en aquellos tiempos se había asentado en ese lugar, les sugirió hacer lo mismo:

[…] llegamos con mis papás en la colonia Ferrocarril que era ahí un basurero del tren porque por ahí es donde pasaba el tren de carga… había una familia que es de la mixteca también, pero de otro pueblito, […] y mis papás dijeron “bueno entonces aquí vamos a quedarnos porque no conocemos a nadie, no hay donde quedarnos” […] tuvimos que batallar con los vecinos para que nos regalaran po-quita agua o que nos regalaran alguna ollita que se ocupaba […] y así empezamos en una casita que era pues realmente muy chiquita porque también para ese enton-ces la familia era chiquita nada más éramos tres hermanos y mi papá y mi mamá, ahora somos como diez más las cuñadas y los nietos y pues ahí empezamos y así le llegamos a la colonia Ferrocarril (Angélica, mixteca, en entrevista, mayo de 2015).

La narración de Angélica es elocuente de las condiciones que afrontaron los primeros migrantes y de sus estrategias para adquirir un espacio para vivir en ámbitos domésticos que, como lo que muestra Martínez (2002) en relación con los otomíes, están conformados por hogares extendidos. Si bien para la migración más reciente como Feliciano, cuyas palabras encabezan este aparta-do, la instalación ha sido más fácil por el esfuerzo de los pioneros; aun cuando luego de casi cuarenta años las aproximadamente noventa casas habitadas por oriundos de cinco comunidades de la mixteca oaxaqueña no cuentan con la escrituración de sus terrenos, lo cual les impide el servicio regular de agua y luz o el acceso a apoyos de programas para mejora de vivienda.

Otros grupos étnicos mayoritarios que residen en Guadalajara (nahuas, wixarikas, purépechas, mixtecos, otomíes) también viven en familias extensas. Muchos de ellos rentan un espacio o se los dan a cambio de trabajo cuando re-cién llegan. Igualmente, por carecer de documentos de identificación oficiales —acta de nacimiento, credencial de elector— o de cartas de recomendación,

M. A. Gracia, J. E. Horbath | Exclusión y discriminación de indígenas en Guadalajara, México Perfiles Latinoamericanos, 27(53) | Flacso México | doi: 10.18504/pl2753-011-201914 •

se les dificulta conseguir un empleo y quienes lo obtienen por lo general es en el rubro de los no calificados: albañiles y jardineros, para los hombres, o en el servicio doméstico y cuidado de niños, para las mujeres.

De acuerdo a cálculos propios basados en los datos del censo de población de 2010, el salario promedio de ese año para los que hablaban alguna lengua indígena fue de $4471, es decir, algo más de tres y medio salarios mínimos.8 La mayoría de las familias de estos grupos étnicos se organizan para producir y vender artesanías, frituras, dulces o muebles, o revender al por menor otros productos (por ejemplo, ropa que traen de sus comunidades) en el comercio ambulante9 que practican en su barrio, en mercados fijos, en tianguis, y en el centro de Guadalajara, espacios en los que enfrentan dificultades de acceso: “La autoridad te anda persiguiendo, eres perseguido hasta diría yo, que peor que un delincuente; no sé, hasta a veces pues a mí me ha tocado la verdad, a veces me han echado en la cárcel por luchar por espacios, por reclamar tu derecho, por decirlo así, y aquí en nuestro estado todos los artesanos deberían tener un espacio” (Olegario, en entrevista, mayo de 2015).

Ante esta situación, y dado que estos espacios reúnen a los distintos grupos indígenas, se han gestado acciones colectivas interétnicas promovidas sobre todo por artesanos. Hay estudios que documentan que entre los migrantes purépechas se han organizado redes de comercio ambulante minoristas y mayoristas, espe-cializadas en artículos de plástico y diferenciadas según su momento de llegada a la ciudad, generación y género: “con una organización comercial interna basada en préstamos, ayudas e inversiones, que permitió la llegada de más paisanos que se atrevieron a migrar para entrar en la red comercial, fortalecida y consolidada a medida que fueron pasando los años” (Bayona, 2011: p. 80). De este modo han conseguido un núcleo estable de relativo éxito económico.

Al igual que lo muestran investigaciones para la Ciudad de México (Hor-bath, 2008a), en las entrevistas se identificó que quienes acceden y finalizan estudios universitarios tienen mejores oportunidades, aunque ello no impida obstáculos en la inserción laboral y que algunos ocupen puestos relacionados con el perfil académico elegido.

Otros grupos étnicos que viven dispersos en la zona metropolitana de Gua-dalajara se caracterizan por diversificar sus actividades laborales, lo cual, ha sido señalado para otras ciudades como un hecho de mejora socioeconómica (Hor-

8 Para ese periodo el Costo de la Canasta Alimenticia Recomendada era de $4716 y el salario mínimo mensual vigente de $1200.

9 Las actividades económicas de los indígenas que migran al municipio de Guadalajara se concentran en: comercio ambulante (22%), servicios educativos (25%), otros servicios (36%), maquinarias y muebles (9%) y alimentos, textiles y pieles (2%). Cálculos propios basados en inegi (2010).

M. A. Gracia, J. E. Horbath | Exclusión y discriminación de indígenas en Guadalajara, México Perfiles Latinoamericanos, 27(53) | Flacso México | doi: 10.18504/pl2753-011-2019 • 15

bath, 2008b). Al estudiar a los zoques en Guadalajara, Domínguez (2011) re-fiere tal hecho y repara en que la conformación de redes compuestas por estos indígenas y mestizos les permite mantener la comunicación y ser exitosos en su diversificación laboral. Pese a esta diferencia, las redes entre paisanos son fun-damentales al momento de instalarse cuando llegan y para encontrar trabajo. Las redes que los zoques establecen con los mestizos mejoran su condición en la ciudad, aunque eso no significa que alcance para superar la exclusión y dis-criminación que enfrentan los indígenas en Guadalajara.

Percepciones de la discriminación en ámbitos institucionales Quisiera estar allá o de igual manera estoy a gusto aquí también, porque aquí es donde hemos encontrado la vida; bueno yo de hecho no tuve estudio, entonces la idea de venir aquí, a la ciudad de Guadalajara, es de que mis hijos no corran la misma suerte que yo y gracias a Dios sí lo estoy logrando con ellos: unos ya ter-minaron, otros están estudiando. (Feliciano, mixteco).

La mayoría de las personas y familias entrevistadas, así como los del grupo focal, refirieron que una motivación para migrar a Guadalajara fue encontrar mejores condiciones de vida e incrementar la calidad de educación para ellos y sus hijos, a fin de acceder a empleos de mayor calidad y hacer valer sus derechos.

De acuerdo al censo de población 2010, los indígenas de cinco años y más que viven en el municipio de Guadalajara tienen un promedio de escolaridad de 9.9 años, un nivel más alto que los que residen en la Ciudad de México o en cualquiera de las ciudades más importantes del sureste mexicano, con excep-ción de Campeche donde el mismo dato es de 10.2 años.10 Sin embargo, Flores (2015) afirma que, a pesar del incremento de escolaridad en todos los niveles educativos, la currícula no incluye las particularidades familiares y organizati-vas de los indígenas, lo cual incide en su deserción escolar. En la observación no sistemática realizada en una de las escuelas primarias de Guadalajara a la que asiste una mayor proporción de niños y niñas indígenas, así como en las entrevistas, se destaca esta problemática11 y la dificultad para ingresar a niveles superiores de educación; esto último sobre todo por cuestiones económicas y la falta de apoyo institucional y de políticas públicas. A menudo este grupo de

10 Cálculos propios a partir de Censo de Población y Vivienda 2010. 11 Por ejemplo, la directora de la escuela primaria visitada, no se cuestiona o pregunta por el hecho de que

los estudiantes no asistan por periodos largos por irse a la comunidad de origen de sus padres sino que insiste en que hay que “corretearlos” para que traigan los certificados.

M. A. Gracia, J. E. Horbath | Exclusión y discriminación de indígenas en Guadalajara, México Perfiles Latinoamericanos, 27(53) | Flacso México | doi: 10.18504/pl2753-011-201916 •

población enfrenta dificultades para comprar el material escolar que se pide para la educación básica y cumplir algunas de las tareas;12 lo que se torna más complejo en los siguientes niveles educativos.

La lengua es un elemento clave que lleva a la deserción y dificulta el apren-dizaje en un sistema de educación público que no toma en cuenta las particu-laridades de la persona o sus rasgos culturales. Aunque los programas escolares incluyan aspectos lingüísticos o culinarios indígenas, la escuela no reconoce a estos últimos en ámbitos urbanos (Flores, 2015), lo cual tiene mucho que ver con un desconocimiento generalizado sobre la historia y las realidades actuales de las y los indígenas. Esto es un problema político-ideológico de representa-ción de lo indígena como un universo estático, lo cual impide avanzar hacia una educación intercultural y la mayoría de las veces crea choques culturales muy fuertes entre indígenas y mestizos. La mayoría de los migrantes coincidieron en que la escuela es el ámbito en el que han experimentado más la discriminación, en especial en la escuela primaria. Al evocar sus historias lo recuerdan como una etapa muy difícil. La discriminación aparece íntimamente ligada a la lengua, pues esta es la diferencia entre mestizos e indígenas y se convierte en un obstáculo para comunicarse con compañeros y compañeras, y en la marca que aleja a los indí-genas para crear dentro de la escuela grupos y redes de apoyo entre ellos.

Al conversar y el socializar con los niños pues no se podía, pues no, uno porque no hablaba bien el español y el otro porque como que empezaron a identificarnos nuestros compañeros y empezaron a echarnos carrilla de nombrarnos como indi-tos o imitar nuestra lengua o también nos llegaron a decir “huicholitos”, aunque yo no sabía qué era en ese entonces, y dije, pues por la forma en que te lo decían pues yo ya sentía que era malo; fue ahí y también ayudó, no sé si ayudó o no, muchos hijos de mixtecos se metieron a la misma primaria, entonces nos jun-tábamos entre nosotros mismos, no nos juntábamos con otros niños, y así pues seguimos hablando la lengua y todo eso, pero también nos limitábamos mucho porque nuestros compañeros escuchaban o veían y pues entonces todavía la burla y eso era más fuerte […] yo creo que sí llegué a odiar a todos mis compañeros, a mis maestros también, sí, sí, a odiarlos extremadamente (Isaura García, mixteca, en entrevista, marzo de 2015).

Junto a la discriminación por la lengua, se reproducen otros estigmas del imaginario social asociados a hábitos de higiene y trabajo (venden papas, por

12 En una de las observaciones realizadas en la escuela primaria “Niño Artillero” de la colonia Morelos, en el centro de Guadalajara, una niña mixteca de quinto grado no llevó una tarea que el maestro les había pedido para ese día, pues la tenía que investigar en Internet y esto no lo había podido cumplir.

M. A. Gracia, J. E. Horbath | Exclusión y discriminación de indígenas en Guadalajara, México Perfiles Latinoamericanos, 27(53) | Flacso México | doi: 10.18504/pl2753-011-2019 • 17

ejemplo), rasgos físicos, e inclusive que a casi todos los grupos indígenas se les llama “huicholitos”, pues, debido al profundo y generalizado desconocimiento, se homogeneiza a las etnias indígenas; algo que ocurre entre pares, pero también por parte de maestros y autoridades, es decir, se trata de una discriminación de carácter institucional que se conoce desde hace tiempo y que no ha recibido la atención desde las políticas públicas.

[…] yo a veces digo, si las maestras saben que tú eres de una comunidad que no hablabas muy bien ¿qué les costaba decirte que compres los útiles allá enfrente? Pues no, las demás maestras no eran personas que ayudaran, al contrario: siéntate acá, siéntate allá, o por qué estás oliendo mal o por qué trajiste esos huaraches en vez de zapatos, y cosas así; en la primaria fue donde yo más le batallé muchísimo […], tú sentías ese rechazo de discriminación de alguno de los niños que pierden sus cosas ya sea su pluma, su cuaderno, le dicen: tú fuiste, y le creen más a los niños mestizos que a nosotros (Angélica García, mixteca, en entrevista, mayo de 2015).

La respuesta a estas situaciones y el daño que produzca entre los niños depen-de mucho del apoyo y acompañamiento que tengan en su grupo familiar, de si hay más estudiantes del mismo grupo étnico para sentirse contenidos —aunque esto los segrega como grupo, tal y como lo relata Isaura—, y de las habilidades y capacidad académica (algunos refirieron que ser listos les permitió afrontar mejor la discriminación). Retrospectivamente, sobre todo quienes pudieron continuar sus estudios e ingresar al nivel universitario, reflexionan que el no poder socializar los volvió más concentrados; o que por convivir en la escuela con otros indígenas no perdieron la lengua materna. Pero a casi todos les dejó huellas y ciertamente es algo que provocó su deserción escolar, que guarden resentimiento y dolor, o que hayan canalizado estos sentimientos trabajando con organizaciones indíge-nas. Tampoco hay políticas públicas de reparación de estos daños.

En el sistema de salud la situación es similar. Existe un único Módulo de Atención Médica para las Comunidades Indígenas en el Nuevo Hospital Civil, el cual inició sus servicios en marzo de 1996, justo cuando nació la Unidad de Apoyo a Comunidades Indígenas (uaci) de la Universidad de Guadalajara, que lo impulsó como parte del proyecto “Medicina Tradicional y Salud Pública”. Dicho módulo está enfocado a indígenas originarios y a migrantes de diversos grupos étnicos, y aunque solo es de consulta, su trabajo consiste “en recibir al paciente, detectar su problemática y derivarlo a la especialidad que necesite,” dándole seguimiento desde que ingresa al hospital hasta que es dado de alta. Y aunque ha intentado cumplir con las políticas de interculturalidad que dicta la Secretaría de Salud para los diferentes centros de atención a población indíge-na, una trabajadora del programa expresaba:

M. A. Gracia, J. E. Horbath | Exclusión y discriminación de indígenas en Guadalajara, México Perfiles Latinoamericanos, 27(53) | Flacso México | doi: 10.18504/pl2753-011-201918 •

Está difícil y casi la mayoría de los médicos de base tiene un concepto muy di-ferente de lo que es la enfermedad de lo que es la salud […] y partimos de que lo seguimos poniendo en un papel y bueno somos un papel certificado en inter-culturalidad porque la Secretaría de Salud lo avaló, pero no porque llevemos ese proceso […] no hemos podido avanzar con interculturalidad porque la Secretaría de Salud no siento que sea el órgano ideal […] los médicos antropólogos, para mí sería lo ideal porque son los que están más enfocados [conocen] esa presencia de lo mágico religioso que siempre va a existir en las comunidades […] a veces hasta uno dice yo me he curado un dolor que no es un dolor de apendicitis pero sí es un dolor estomacal con una yerba, entonces, bueno, partimos desde ese concep-to, y para mí sería benéfico que los hospitales estuviéramos dando consulta con un médico antropólogo (Xóchitl Macedo, uaci, en entrevista, junio de 2015).

Por otro lado, aun si este programa implica un avance, no cuenta con los mecanismos de comunicación para que se difunda en las colonias —los que llegan al hospital saben de este por personas que ya fueron atendidas— y se esté al tanto de que no se paga por los servicios, pues lo económico obstaculiza el acceso y genera miedo e inseguridad por los montos que pudiera representar. Por lo demás no tiene traductores y muchos de los que asisten no hablan del todo el español.

Aunque no tanto como en la escuela, los indígenas entrevistados advirtie-ron discriminación, más en los centros de salud de las colonias que los que se atienden vía el Seguro Popular. Refieren que las largas esperas que todos pa-decen, para ellos se extienden más. Uno de sus problemas más frecuentes es el idioma, sobre entre las personas mayores que solo hablan su lengua indígena. Las mujeres ñhañhus (otomíes) fueron quienes más menciones hicieron de la discriminación en el Centro de Salud de su colonia, una mala experiencia en parte debida a la lengua que contiene el siguiente testimonio:

Pues antes yo no hablaba nada, me humillaban los doctores del centro de salud aquí en Guadalajara […] había una enfermera bien corajuda […] y yo fui para po-ner unas positivo, ¿cómo se llaman esos para no tener más hijos? y hasta se enojó, estaba bien enojada la enfermera, ahí no, que no me entienden nada, me dieron una inyección, pero no me siento que me daba mareos, no sé; ahora mejor voy a dejar esas cosas, mejor voy a tener todos siempre a mis chiquillos, aunque yo no quería tener seguido, pero ya están; ya después ya tuve, por eso tuve diez, pero se murió cuatro (Cándida Modesto, ñhañhu, en entrevista).

La discriminación en espacios urbanos y ámbitos institucionales se da tan-to por parte de compañeros de escuela u otros pacientes como de los que allí

M. A. Gracia, J. E. Horbath | Exclusión y discriminación de indígenas en Guadalajara, México Perfiles Latinoamericanos, 27(53) | Flacso México | doi: 10.18504/pl2753-011-2019 • 19

trabajan (médicos, enfermeras, maestras, directivos, etc.), aunque también por la falta de reconocimiento de las políticas públicas. La discriminación más pro-funda y grave en términos de obstáculo para el avance en el reconocimiento de los derechos es la que proviene del Estado. Rocío Medina, coordinadora desde hace más de dos años de la asociación civil Equipo de Apoyo a Migrantes In-dígenas, señalaba:

En el caso de los indígenas urbanos, la discriminación que se hace desde el Estado al no reconocerlos, terminan siendo de ningún lado, no son ya del estado de don-de vienen, pero tampoco son ya de la zona a la que llegan; entonces no existen, no están en ningún lugar, no hay un registro de quiénes son, no tienen actas de nacimiento, no tienen acceso a salud, no tienen acceso a educación o la educación que reciben está en español y entonces los niños no aprenden y ya son catalogados de niveles de bajo aprendizaje, todo ese tipo de cosas genera discriminaciones de muy diferente tipo o violencias de muy diferente tipo (Rocío Medina, eami, en entrevista, abril de 2015).

Las políticas sociales locales orientadas a la población indígena en Guadala-jara han sido escasas pues forman parte de las políticas para grupos vulnerables y pobres y estas no contienen elementos de interculturalidad fundamentales para el reconocimiento de los derechos integrales de los indígenas. Esto lo ejem-plifican los comentarios del entonces coordinador de Desarrollo Comunitario del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (dif), quien en 2008 señalaba que esta institución solo apoya a las familias que se encuentran en alguna condición de riesgo: “Nosotros atendemos a población vulnerable y dentro de ella hay indígenas”. Según este funcionario, en el dif Jalisco se ha-bía tratado de trabajar en 2002 con la población indígena en el proyecto Red Urbana, pero “las familias más pobres de la zona metropolitana no son indí-genas”, por lo que se volvió a dirigir la asistencia social únicamente a la pobla-ción vulnerable. Estas aseveraciones contrastan con la vulnerabilidad y pobreza de los indígenas en Guadalajara y con el hecho de que aun si puede no haber “mucha diferencia entre la pobreza de un indígena del Cerro del Cuatro y la pobreza de una familia no indígena en la misma zona, sí hay maneras distintas de enfrentarla”, como manifestó el antropólogo Francisco Talavera al increpar al funcionario por sus manifestaciones (Proceso, 2008).

No obstante que en el papel los pueblos indígenas tienen un marco legisla-tivo que garantiza y protege sus derechos —reconocidos en la Ley de la Comi-sión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas—, sus demandas no se hacen efectivas ni se vuelven cotidianas. En 2015 se hicieron esfuerzos para impulsar-

M. A. Gracia, J. E. Horbath | Exclusión y discriminación de indígenas en Guadalajara, México Perfiles Latinoamericanos, 27(53) | Flacso México | doi: 10.18504/pl2753-011-201920 •

los, principalmente desde el Instituto Municipal de las Mujeres de Guadalaja-ra (immg), encabezado entonces por Rosa María Castillero Manzano, quien, acompañada por colectivos de investigadoras de la Universidad de Guadalaja-ra, presentó el libro Mujeres. Diversas modalidades de migración en Guadalajara, donde manifiesta que la mayor exposición a la vulnerabilidad social la padecen las mujeres indígenas y los grupos que retornan desde Estados Unidos, para quienes no hay políticas específicas que posibiliten una reintegración (Gobier-no de Guadalajara, 2015).

A finales de 2014, el Congreso jalisciense impulsó un consejo consultivo buscando consensuar un proceso de reforma a la ley sobre los derechos y el de-sarrollo de los pueblos y las comunidades indígenas del estado, pero hasta el momento no se ha reformado la ley estatal indígena. Junto al desconocimien-to de las comunidades indígenas que se gesta desde la propia Constitución del Estado de Jalisco—y más cuando son urbanas que ni siquiera están registradas, como nos decía en entrevista Rocío Medina—, no se reconoce el problema de la discriminación en general; es algo que no aparece en la agenda pública. Gerardo Moya, miembro fundador del Centro de Justicia para la Paz y el De-sarrollo (Cepad), indicaba que llevan “diez años peleando en el Congreso [del Estado de Jalisco, por una ley para prevenir la discriminación]; ha habido mu-chos decretos e iniciativas, pero muchas terminan en la congeladora”, pues no es un tema prioritario en la agenda, no se considera un problema; “hasta que no se entienda culturalmente que es un tema grave e importante que hay que regular, prevenir y difundir, no va a haber una legislación con estándares inter-nacionales de derechos humanos” (Melgoza, 2015).

Al mismo tiempo, la discriminación también se instaura en cómo se for-mulan las políticas en las que se consulta a los pueblos indígenas, pues ello su-cede con insuficientes mecanismos de comunicación, o estos no contemplan los tiempos de las comunidades o solo son involucrados algunos líderes, con lo cual la participación resulta ser una ficción.

Consideraciones finales

Frente a las dificultades cotidianas por las condiciones de residencia, trabajo, acceso a vivienda y educación, y la discriminación, los distintos grupos in-dígenas que radican en Guadalajara han desarrollado formas de cooperación con base en sus características culturales, momento de llegada, e inserción re-sidencial y laboral. Así, los otomíes no han podido organizarse para identifi-car problemas comunes o demandar a las autoridades porque han elegido un formato encapsulado y familiar (Martínez, 2002). Los zoques, en cambio, a

M. A. Gracia, J. E. Horbath | Exclusión y discriminación de indígenas en Guadalajara, México Perfiles Latinoamericanos, 27(53) | Flacso México | doi: 10.18504/pl2753-011-2019 • 21

pesar de ser una minoría y estar más dispersos residencial y laboralmente, hace ya nueve años que comenzaron a reunirse para identificar problemas comunes del grupo y participar en instancias nacionales como el Congreso Nacional Indígena; aunque tampoco están cohesionados del todo y no han acordado agendas para resolver problemas en el ámbito urbano (Domínguez, 2011). Los purépechas, por su parte, han alcanzado mayores niveles de organización intraétnica para dar soporte a su actividad económica de reventa de productos y demandar espacios para ello (Bayona, 2011).

En estos procesos se configuran diversos modos de identificación entre las personas y grupos étnicos que retoman y resignifican formas de organización, vínculos y rasgos culturales, mismos que difieren de acuerdo al género o la edad, a si la migración se dio a más o menos edad, o si el nacimiento ya fue en el espacio urbano. Si bien para la mayoría de los jóvenes es casi impensable regresar a sus pueblos de origen, muchos afirman que les gusta volver para las fiestas patronales e incluso algunos planean desarrollar proyectos de apoyo para sus paisanos; otros más han emprendido proyectos culturales de recuperación de las distintas lenguas o estilos musicales, y en las reflexiones del grupo focal hubo acuerdo en que, además de acercarse a las comunidades, se requería crear mecanismos para que estas pudieran formular demandas y que se dieran apren-dizajes y reconocimientos promoviendo diálogos de saberes.

Para mejorar sus condiciones de vida y trabajo, fortalecer sus identidades y enfrentar la discriminación, en los últimos años los grupos indígenas han lle-vado a cabo acciones para defender espacios de trabajo en ámbitos públicos y para el reconocimiento de la calidad de sus productos. Este es el propósito de la celebración del Tianguis Cultural en el que participan seis etnias, entre estas la wixaritari, los nahuas y los choles, de lo que luego han surgido organizaciones más autónomas de lucha por los derechos indígenas. Los jóvenes indígenas que han accedido a la universidad también han hecho su parte realizando estudios y proyectos de recreación, educativos y culturales. Muchos de ellos prefieren hacerlo desde abajo, sin recursos estatales, aunque buscando el diálogo con las instituciones e impulsando el reconocimiento de los derechos indígenas en la ciudad. Un proyecto de estos jóvenes en el Cerro del Cuatro se relaciona con in-vertir la eterna espera saliendo a interpelar a las autoridades, lo cual ha resultado fructífero, sobre todo para “perder el miedo a hablar” y “aprender a formular cuáles son los problemas”.

La iniciativa de reforma de la ley indígena solo contempla a los originarios del estado de Jalisco, con lo cual contraviene la ley nacional de los pueblos indígenas y el derecho internacional, los cuales proclaman los derechos universales de los pueblos indígenas aplicables en donde estos se encuentren. Ante ello, han apa-recido actores indígenas más diversos que poco a poco se están articulando. Aun

M. A. Gracia, J. E. Horbath | Exclusión y discriminación de indígenas en Guadalajara, México Perfiles Latinoamericanos, 27(53) | Flacso México | doi: 10.18504/pl2753-011-201922 •

cuando el Estado falle en su reconocimiento del indígena urbano y existan todas las falencias apuntadas de política pública y de las instituciones, los entrevista-dos coincidieron en que es posible e indispensable encontrar aliados en algunas de estas últimas para seguir luchando por el reconocimiento de una ciudadanía interétnica, dado que hay personas comprometidas con esta cuestión dentro de las mismas instituciones públicas, muchas de las cuales son también indígenas.

Referencias

Aceves, J., Torre, R. de la & Safa, P. (2004). Fragmentos urbanos de una misma ciudad: Guada-lajara. Espiral, xi(31), 277-320.

Arizpe, L. (1978). Migración, etnicismo y cambio económico (un estudio sobre migrantes campesinos a la ciudad de México). México: El Colegio de México.

Bayona, E. (2011). Un negocio entre paisanos: Los tiangueros purépechas en la zona metropoli-tana de Guadalajara, LiminaR, ix(1), 74-97.

Besserer, F. (2004). Topografías transnacionales: hacia una geografía de la vida transnacional. México: Plaza y Valdés/uam-i.

Bonfil, G. (1995). El pensamiento político indio: proyecto de civilización y demandas inmedia-tas. En G. Bonfil, Obras escogidas de Guillermo Bonfil, vol. 3. México: ini/inah/Conaculta/sra/ciesas.

Domínguez, F. (2011). Zoques urbanos en Guadalajara, Jalisco México: migración, racismo y prácticas culturales en el hogar. NuestrAmérica, 2(4), 111-132.

Flores, I. (2015). ¿Por la estudianza todo se alcanza? Escolarización, trabajo y ciudadanía: migrantes indígenas en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Tesis de Doctorado en Ciencias Sociales. ciesas Occidente, Guadalajara.

Gobierno de Guadalajara. (2015, 18 de febrero). Muestran modalidades de migración en Guada-lajara. Recuperado el 7 de julio de 2016, de http://historico.guadalajara.gob.mx/noticia/muestran-modalidades-de-migracion-en-guadalajara

Goffman, I. (1963). Estigma. La identidad deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu.

Gómez-Gómez, E. N. (2001). Un caminar que no ha llegado a su destino. Los mixtecos sobre la vía. Sinéctica, 19(1), 107-120. Recuperado el 7 de julio de 2016, de http://hdl.handle .net/11117/2620

M. A. Gracia, J. E. Horbath | Exclusión y discriminación de indígenas en Guadalajara, México Perfiles Latinoamericanos, 27(53) | Flacso México | doi: 10.18504/pl2753-011-2019 • 23

Gracia, M. A. & Horbath, J. (2013). Expresiones de la discriminación hacia grupos religiosos minoritarios en México. Sociedad y Religión, xxiii(39), 12-53.

Horbath, J. (2013). De la marginación rural a la exclusión escolar urbana: el caso de los niños y jóvenes indígenas que migran a las ciudades del sureste mexicano. Espiral, 20(58), 135-169.

Horbath, J. (2008a). La discriminación laboral de los indígenas en los mercados urbanos de tra-bajo en México: revisión y balance de un fenómeno persistente. En M. C. Zabala (Comp.), Pobreza, exclusión social y discriminación étnico-racial en América Latina y el Caribe (pp. 25-52). Bogotá: Siglo del Hombre/clacso.

Horbath, J. (2008b). Exclusión social, discriminación laboral, pobreza de los indígenas en la Ciudad de México. Buenos Aires: Observam-elaleph.

Lomnitz, L. (2006 [1975]). Cómo sobreviven los marginados. México: Siglo XXI.

López Bárcenas, F. (2006). Autonomía y derechos indígenas en México. Bilbao: Universidad de Deusto. Recuperado el 6 de mayo de 2016.

Martínez Casas, R. (2007). Vivir invisibles. La resignificación de la cultura otomí en Guadalajara. México: ciesas.

Martínez Casas, R. (2002). La comunidad moral como comunidad de significados: el caso de la migración otomí en la ciudad de Guadalajara. Alteridades, 12(23), 125-139,

Martínez Casas, R. (2001). Una cara indígena: la resignificación de la cultura otomí en la ciudad. Tesis de Doctorado en Ciencias Antropológicas. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, México.

Melgoza, A. (2015). El parque de las gatas. Racismo en Guadalajara. Territorios. Sin Centro ni Periferia. Recuperado el 6 de mayo de 2016, de http://www.revistaterritorio.mx/el-parque -de-las-gatas.html

Peña, G. de la. (2016). Ciudades, diversidades y ciudadanías en la antropología mexicana. Des-acatos, 15(51), 177-191.

Oehmichen, C. (2007). Violencia en las relaciones interétnicas y racismo en la Ciudad de Méxi-co. Cultura y Representaciones Sociales, 13(25). Recuperado el 18 de junio de 2016, de http://revistas.unam.mx/index.php/crs/article/view/16240/15415

Proceso. (2008, 9 de noviembre). Indígenas: una oportunidad perdida. Edición Jalisco. Recu-perado el 21 de junio de 2016, de https://www.proceso.com.mx/88140/indigenas-una -oportunidad-perdida

M. A. Gracia, J. E. Horbath | Exclusión y discriminación de indígenas en Guadalajara, México Perfiles Latinoamericanos, 27(53) | Flacso México | doi: 10.18504/pl2753-011-201924 •

Redfield, R. (1941). The folk culture of Yucatan. Chicago: The University of Chicago Press.

Sánchez, M. (2002). Migración indígena a centros urbanos. Foro Invisibilidad y conciencia: Migra-ción interna de niñas y niños jornaleros agrícolas en México, 26 y 27 de septiembre.

Stavenhagen, R. (2008). Un mundo en el que caben muchos mundos: el reto de la globalización. En D. Gutiérrez-Martínez & H. Balslev-Clausen (Coords.), Revisitar la etnicidad. Mira-das cruzadas en torno a la diversidad (pp. 381-396). México: Siglo XXI/Colson/El Colegio Mexiquense.

Velasco Ortiz, L. (2007). Migraciones indígenas a las ciudades de México y Tijuana. Papeles de Población, 13(52), 183-209. Recuperado el 20 de junio de 2016, de http://www.scielo.org .mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252007000200007&lng=es&tlng=es