Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

60
EXANTEMAS Diagnóstico diferencial Ramona Mínguez Pediatra Centro de Salud de Algemesi, Julio 2013

Transcript of Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

Page 1: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

EXANTEMASDiagnóstico diferencial

Ramona MínguezPediatra Centro de Salud de Algemesi, Julio 2013

Page 2: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]
Page 3: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

ûSon erupciones cutáneas generalizadas asociadasa una enfermedad sistémica, habitualmente decausa infecciosa.

ûNo existe ninguna lesión cutánea aislada cuyamorfología sea patognomónica de unadeterminada enfermedad infecciosa.

Page 4: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

EXANTEMA y ENANTEMAS

FÁRMACOS

INMUNES

INFECCIÓN

Page 5: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

- Enfermedades transmisibles- Vigilancia Epidem., sarampión, menigococcemia- Disminuir la gravedad- Necesidad de ATBs (escarlatina)- Aislamiento- Transmisión fetal

Page 6: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

ûHistoria clínica:Enfermedades previas, picaduras, inmunizaciones,contactos enfermos, medicamentos.

ûSintomatología acompañanteFiebre, afectación del estado general, catarro,conjuntivitis, adenopatías, esplenomegalia, picor …).

ûSigno guíaLa lesión primaria del exantema, su distribución, laszonas de predominio y la evolución del mismo.

Page 7: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

ûMácula: mancha Confluencia: Unión de las máculas, petequias

û Pápula: elevación de la piel

ûVesícula: Pápula que contiene líquido transparente

û Pústula: Vesícula con contenido purulento

Page 8: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]
Page 9: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

PERO…..TAMBIEN CASOS DE EXANTEMAS SIN FIEBRE DE CAUSA INFECCIOSA (varicelas leves, quinta enfermedad….)

Page 10: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

CLASIFICACIÓN SEGÚN TIPO DE LESION 1

I EXANTEMAS MACULOPAPULOSOS

1.-Morbiliformes : Máculo-pápulo eritematoso. Puede tener zonas de confluencia pero presenta zonas de piel sana interpuesta

§ Víricos : sarampión, rubeola, eritema infeccioso, exantema súbito, mononucleosis infecciosa

§ Bacterianos: fiebre tifoidea, rickettsiosis§ Reacciones medicamentosas§ Artritis reumatoide juvenil.

2.-Escarlatiniformes: Máculo-pápulo eritematoso, color rojo escarlata, confluente sin piel sana interpuesta en las lesiones.

§ Escarlatina, § Enfermedad de Kawasaki,§ Toxicodermia medicamentosa,§ Síndrome del Shock tóxico.

Page 11: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

CLASIFICACIÓN SEGÚN TIPO DE LESION 2

II EXANTEMA VESICULO-AMPOLLOSOS§ Infecciones :Enfermedad mano-pie-boca, virus herpes simple, virus

varicela zoster, impétigo ampolloso§ Necrólisis epidérmica tóxica § Alteraciones metabólicas: diabetes, porfiria cutánea tarda, …

III EXANTEMAS PURPÚRICOS§ Infecciones: meningococemia, viriasis, ectima gangrenoso.§ Vasculitis: Panarteritis nodosa , Schonlein-Henoch

IV EXANTEMAS URTICARIFORMES§ Reacción alérgica§ Reacción medicamentosa§ Reacción alimentaria§ Picaduras de insecto§ Eritema Multiforme

Page 12: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

1ª SARAMPIÓN2ª ESCARLATINA3ª RUBEOLA4ª ESTAFILOCOCO5ª ERITEMA INFECCIOSO6ª EXANTEMA SÚBITO

Page 13: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

La inyección conjuntival y las manchas de Koplik son características

declaración urgente

Page 14: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

Maculo papular, rojo intenso confluenteInicia en retroauricularPuede descamar

Page 15: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

Ø Atención Primaria como de Especializada, entre20 y 45 años, que no estén vacunados o no hayanpasado la enfermedad, se les administrarán dosdosis de vacuna Triple Vírica. En el supuesto deque hubieran recibido una sola dosis se lesadministrará una segunda dosisindependientemente del tiempo transcurridodesde la primera.

Ø En el caso de que la persona a vacunar sea mujerno se le vacunará si está embarazada. Si no estáembarazada y se le vacuna deberá tomarmedidas de anticoncepción durante las cuatrosemanas siguientes a la administración de lavacuna, para no quedarse embarazada.

Page 16: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

ûRealizar vacunación oportunista en poblaciónadolescente y en población adulta (entre 20 y45 años) no vacunada o que no haya pasado laenfermedad. Se les administrarán dos dosis devacuna Triple Vírica. El periodo mínimo entredosis es de un mes.

Instrucciones para el control de la transmisión del sarampión (Servicio de Vigilancia y Control Epidemiológico 15 de septiembre de 2011

Page 17: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

Clínica: fiebre baja, anorexia, dolor de garganta, tos discreta, Pródromos ausentes o muy leves

Exantema: máculo-papular, rubeoliforme, inicio en cara, no confluente, no descama, no dura más de 3 días

Page 18: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]
Page 19: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

Niño de 9 añosFiebre de 39ºC, cefalea, odinofagia, regular estado generalExantema micropapular generalizado, más intenso en pliegues, piel rasposaACP: normalAbdomen: normalAdenopatías cervicalesOtoscopia bilateral: normalOrofaringe: amígdalas hipertróficas, hiperémicas, exudativas, con petequias, papilas de lengua sobreelevadas (lengua aframbuesada)

Page 20: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

Estreptococos B hemolitico, toxina eritrogénica

Período de incubación: 1 a 3 díasClínica: Previo al exantema : nauseas y vómitos, cefaleas, malestar general, dolor abdominal difuso, y sensaciones de escalofríos.

Page 21: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

CLAVESLíneas de Pastia, Facies de Filatov, se respeta el triángulo naso- geniano- labial Lengua aframbuesada, Enantema palatino petequial

piel rugosas, como de papel de lijaMarcado en los pliegues cutáneos de las áreas inguinal, axilar, antecubital y abdominal, y en los sitios de presión como las nalgas y el sacroSe blanquea a la presión Descamación

Page 22: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

Penicilina V vía oral, durante 10 días:< 12 años: 250 mg cada doce horasØ12 años: 500 mg cada doce horas

– Penicilina G benzatina, en inyección única intramuscular profunda:< 10 años: 600.000 U > 10 años: 1.200.000 U(Elección de la inyección si: vómitos, no asegurado el cumplimiento por vía oral)

– Amoxicilina, durante diez días:40-50 mg/kg/día, c/ 12h o 24 horas

- ALÉRGICOS:Josamicina (30 mg/kg/día, cada 12 h),Midecamicina (20 mg/kg/día, cada 12 h) Clindamicina (20 mg/kg/día, cada 12 h)

Page 23: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

Escarlatina

Impétigo

Estreptococo beta hemolítico del grupo A

Page 24: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

ûAconsejable que se evite elcontacto directo con otros niños(asistencia al colegio) o compartircubiertos u otros objetospersonales, hasta que al menos,lleve dos días tomando eltratamiento.

ûQuimiprofilaxis en hermanos…

Page 25: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

Niño de 13 añosDesde hace 15 días: astenia, cefalea, hiporexiaDesde hace una semana: odinofagia, fiebre de hasta 39ºCDiagnóstico: Faringoamigdalitis agudaTratamiento: Amoxicilina oral

A los 5 días del tto antibiótico: erupción generalizadaBEG, NH, NC, Tª 38,8ºCExantema maculopapuloso generalizado, con predominio en

tronco.Faringe congestiva con exudado blanquecinoAdenomegalias cervicales posteriores y anteriores, sensibles

a la palpación, siendo de mayor tamaño las submandibularesy axilares

Bazo palpable a 2 cm del reborde costal.

Page 26: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]
Page 27: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

QUINTAENFERMEDAD

Se conoce también como Megaloeritema Epidémico, Quinta enfermedad ó Enfermedad de la cara abofeteada

Etiologia: Parvovirus B19Período de incubación: 6-14 diasTransmisión: contacto con secreciones nasofaríngeas de personas infectadas PREVIO AL EXANTEMAPródromos: Fiebre, malestar y coriza

AdultosàArtritis y artralgias

Page 28: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

1a Fase: “Fascies abofeteada”

2º y 3º FaseTronco y Extremidades

ERITEMA EN ENCAJE

Page 29: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]
Page 30: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

tiende a desparecer y reaparecer durante 1-3 semanas. Puede recurrir con la exposición a la luz solar, el calor, el ejercicio y el estrés.

Page 31: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

û Escarlatinaû Urticarias

ûSegún síntomas: paracetamol, antihistaminicos, evitar sol, reposo, colegio ….

Page 32: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

MULTIPLICACION DEL VIRUS EN VRS

VIREMIAEXANTEMA Y ARTRALGIA

ANFITRIONNORMAL

(V ENFERMEDAD)

(Ligero descenso en Hb

ANFITRION CON ANEMIA HEMOLITICA CRÓNICA

(Crisis aplásicacon riesgo de

muerte)

Multiplicación viralen las células precursoras

eritroides de la M.O.

MultiplicaciónLocal

VIRUS EN VRS

Page 33: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

û Lactante de 6 meses con fiebre alta de 3 díasevolución, ha acudido a urgencias del CS deAlgemesí (1º visita, faringoamigdalitis y pautanparacetamol), persiste fiebre alta con reascensoscada 3 horas e irritabilidad por lo que pediatraprivado realizan a.de orina de que es normal (2ªvisita).

û Acuden al hospital (3ª visita médica),Analítica PCR n, linfocitosis relativa, a domicilio.

û 4ª visita a mi consulta : exantema …

Page 34: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]
Page 35: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]
Page 36: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]
Page 37: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]
Page 38: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

SEXTA ENFERMEDAD

Conocida también como Roseola Infantum, fue demostrada su etiología viral en 1988 por Yamanishi y col.

Etiología: VHH6-Período de incubación: 5 a 15 díasTransmisión:A través de la salivaClínica: fiebre de aparición súbita> 40 ºC , BEG del niño, FaringitisExantema: aparece primero en el tronco, luego se entiende al cuello, cara , extremidades . No pica Linfadenopatía cervical postauricular y postoccipital (31%),

4 m - 2 años

Page 39: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

û Diagnóstico clínico.

û El exantema que causa en más ocasiones el falso diagnóstico de alergia a antibióticos.

Page 40: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

Etiología:VZV (Herpesviridae)

Período de Incubación: 14 a 17 d

Transmisión: Respiratoria Persona a persona. Altamente contagiosa, EXPLICO inmunodepresión….7días

En el niño inmunocompetente suele tener un curso benigno

Page 41: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

ûSecreciones de lesionesûGotitas de FlüggeûFómites contaminados (camilla,

fonendoscopio…) (2 horas)û Lavado de manos…ûSala de espera …

Page 42: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

Fase prodrómica (1-2 días): catarro leve.

Fase exantemática (3-5 días): fiebre 3-4 días y brotes sucesivos de lesiones en distinto estadio evolutivo (maculopápulas, vesículas transparentes, costras),exantema en cielo

estrellado”.

Page 43: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

Exantema pruriginoso que comienza en rostro o cuero cabelludo, tienedistribución centrífuga y puede afectar mucosas. Respeta palmas y plantas.

Page 44: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

û Agente: Coxackie virus A-16. Contagio: oral-oral, feco-oral

û Cuadro clínico.û 1. Fase prodrómica (1-2 días): fiebre alta y catarro leve.û 2. Fase exantemática (7-10 días): úlceras en boca

(respetando faringe), vesículas (dolorosas al tacto) en dorso de manos y pies (puede afectar a palmas y plantas).

Solís B., Libro Electrónico de Temas de Urgencia, Enfermedades Exantemáticas en Pediatría pdf, 2005.-

Page 45: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

û Exantema facticioû Exantema por mugre o “ronya”

(diferenciar acantosis nigricans…)

Page 46: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

ûAfectación del estado general: irritabilidad, letargia,tiempo de relleno capilar >2 segundos.

ûRigidez de nuca.ûDistribución generalizada del exantema.ûAumento rápido del número de petequias.ûTamaño de las petequias > 2mm.ûDERIVACIÓN: hemograma, hemocultivo, proteína C

reactiva (PCR), punción lumbar (si el paciente estáestable). Manejo específico de la situación desepsis, y vigilancia de la posible repercusiónhemodinámica (tensión arterial, shock).

Page 47: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]
Page 48: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]
Page 49: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

MÁCULO PÁPULA VESÍCULA PETEQUIA

Sarampión Varicela Enterovirus

Rubeola Herpes Víricas hemorrágicas

Exantema Súbito Viruela Adenovirus

Eritema infeccioso Vacuna Sarampión atípico

Enterovirus Herpangina Varicela hemorrágica

Citomegalovirus

Virus Epstein Bar

Mano-Pie-Boca CKA16

Hepatitis B

Virus vacunales

Page 50: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

MÁCULO / PÁPULA VESÍCULA PETEQUIA

Estreptococo A Escarlatina

Eritema marginado Erisipela

EstafilocócicoS. Piel escaldadaSífilis secundariaTifoidea, Lepra

E.por mordedura de RataLeptospirosis

S.por pseudomona

Sindrome de piel escaldada Impétigo ampolloso

GonococemiaSepsis pseudomonas

Endocarditis subaguda Sepsis por L.

monocitogenes

Sepsis C.I.D. Meningococemia

Page 51: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]
Page 52: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

û Exantema eosinófilo o eritema tóxico

Page 53: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]
Page 54: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

û Medicamentos (barbitúricos, penicilinas, fenitoína, sulfamidas …)

û Infecciosas (Herpes simple, Micoplasma …)

Page 55: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

VHH-7

Page 56: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

ûClásicamente infección virus hepatitis B,actualmente se asocia a multitud de infeccionesvíricas (VEB en el 75%, Coxackie A-16, VHH-6,enterovirus, CMV, VHC, etc.).

ûMecanismo patogénico: vasculitis por complejosinmunes.

ûNiños de entre 2-6 años. Más prevalente envarones. Susceptibilidad especial en niños conSíndrome de Down.

Page 57: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

Elementos papulares monomorfos, eritematosos, de 2-5 mm de diámetro, de aparición brusca con brotes recurrentes.Localización: en cara y extremidades (superficie extensora), de carácter simétrico. Suele iniciarse en EEII. Respeta el tronco.

Page 58: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

ûNo pruriginoso. A medida que progresan laslesiones cutáneas, pueden hacerse confluentesen codos y rodillas, y presentar morfologíaliquenoide.

ûNo síntomas generales asociados ni afectaciónmucosa.

ûPuede acompañarse de adenopatías axilares einguinales.

ûProceso autolimitado, de resoluciónespontánea en 3-4 semanas.

ûDiagnóstico clínico.ûTratamiento sintomático.

Page 59: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]
Page 60: Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]

ûKOPLIK: SARAMPIÓNûEscarlatina: amigdalitis, impétigoûFiebre 3 días y luego exantema y no fiebre

(lactante), exantema súbitoûMejillas abofeteadas--- quinta enfermedadûMononucleosis: esplenomegalia, amigdalitisûPapulas recurrentes en zonas acras Gianotti

Crosti