Examen Septiembre 3º ESO

3
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º ESO Septiembre 2012 NOMBRE Y APELLIDOS: 1. Información y opinión. Características de la crónica y el reportaje. (1 punto) 2. Analiza morfosintácticamente (tipos de sintagmas y funciones) las siguientes oraciones: (2 puntos) a) Los vientos huracanados arrasaron la costa del Pacífico. b) Las puertas del edificio están muy deterioradas. c) El examen resultó muy fácil por el tipo de preguntas. d) Hablaremos de nuestros planes. 3. Di si las siguientes oraciones son yuxtapuestas, coordinadas o subordinadas: (0,5 puntos) a) Apaga la música, voy a descansar. b) ¿Es así de difícil o exageras? c) Gritabas tanto porque no te oía nadie. e) El libro que te regalé lo compré en Trini. d) Ponte abrigado y no pasarás frío. 4. Corrige los errores que encuentres en las siguientes oraciones: (2 puntos) a) Me gusto mucho aquel cuento de la hada fantástica. b) Elegiros todas las gorras que querais. c) No escribir en las paredes. d) Se ha caído el avión, muriendo todos sus pasajeros. e) No se lo digas por teléfono, si no por correo electrónico. f) Solo me interesa conocer el por qué de su enfado. g) Habían muchas quejas por los resultados obtenidos. h) Vivimos en la avda America de Sevilla. i) Contra más me chilles, menos te escucharé.

description

Examen evaluación extraordinaria

Transcript of Examen Septiembre 3º ESO

1

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

3 ESO

Septiembre 2012NOMBRE Y APELLIDOS:

1. Informacin y opinin. Caractersticas de la crnica y el reportaje. (1 punto)

2. Analiza morfosintcticamente (tipos de sintagmas y funciones) las siguientes oraciones: (2 puntos)a) Los vientos huracanados arrasaron la costa del Pacfico.

b) Las puertas del edificio estn muy deterioradas.

c) El examen result muy fcil por el tipo de preguntas.

d) Hablaremos de nuestros planes.

3. Di si las siguientes oraciones son yuxtapuestas, coordinadas o subordinadas: (0,5 puntos)a) Apaga la msica, voy a descansar.

b) Es as de difcil o exageras?

c) Gritabas tanto porque no te oa nadie.

e) El libro que te regal lo compr en Trini.

d) Ponte abrigado y no pasars fro.

4. Corrige los errores que encuentres en las siguientes oraciones: (2 puntos)a) Me gusto mucho aquel cuento de la hada fantstica.

b) Elegiros todas las gorras que querais.

c) No escribir en las paredes.

d) Se ha cado el avin, muriendo todos sus pasajeros.

e) No se lo digas por telfono, si no por correo electrnico.

f) Solo me interesa conocer el por qu de su enfado.

g) Haban muchas quejas por los resultados obtenidos.

h) Vivimos en la avda America de Sevilla.

i) Contra ms me chilles, menos te escuchar.

j) Se enfad y se fu sin decir nada.

5. Escribe la forma verbal que corresponda: (1 punto)a) 2 persona del plural del pretrito perfecto de indicativo del verbo TOMAR

b) 3 persona del singular del futuro imperfecto del verbo ENCONTRAR

c) 1 persona del plural del pretrito anterior del verbo VIVIR

d) 2 persona del singular del imperativo del verbo SER

6. Desarrolla uno y solo uno de estos dos temas: (1 punto)6.1. La novela picaresca.

6.2. La prosa medieval.

7. Analiza mtricamente este poema y contesta las preguntas que aparecen a continuacin.Que por mayo era por mayo,

cuando hace la calor,

cuando los trigos encaan

y estn los campos en flor,

cuando canta la calandria

y responde el ruiseor,

cuando los enamorados

van a servir al amor,

sino yo, triste, cuitado,

que vivo en esta prisin,

que ni s cundo es de da

ni cundo las noches son,

sino por una avecilla

que me cantaba al albor.

Matmela un ballestero;

dle Dios mal galardn.

a) Resume la historia que cuenta este poema. (0,5 puntos)

b) Analiza mtricamente el poema (tipo de verso, tipo de rima, distribucin de la rima, tipo de poema) (0,75 puntos)

c) A qu poca pertenece este poema? A qu tradicin potica? (0,5 puntos)

d) Localiza en el poema los siguientes recursos literarios: anfora y metfora. (0,75 puntos)