EXAMEN GENERAL DE ORINA 2

24
EXAMEN GENERAL DE ORINA EGO

Transcript of EXAMEN GENERAL DE ORINA 2

Page 1: EXAMEN GENERAL DE ORINA 2

EXAMEN GENERAL DE ORINAEGO

Page 2: EXAMEN GENERAL DE ORINA 2

Es la evaluación física, química y microscópica

de la orina. Este análisis consta de muchos exámenes para

detectar y medir diversos compuestos que se

desechan a través de la orina.

Page 3: EXAMEN GENERAL DE ORINA 2

Para detectar trastornos renales o metabólicos, y para la detección

de infeccionesdel tracto rutinario.

Page 4: EXAMEN GENERAL DE ORINA 2

Recolección de la muestra: la primera de la mañana y analizarse antes de que transcurran 2 horas.

La muestra debe de llevar nombre del paciente, fecha y hora de recolección.

Recolección de muestra

Page 5: EXAMEN GENERAL DE ORINA 2

Se vacía la orina a un tubo de ensayo Realización del examen macroscópico Se coloca la tira reactiva dentro de la muestra Se lee la tira reactiva (manual o

semiautomatizada) Se centrifuga la muestra 5mn. Se vacía la orina quedando solo el sedimento

para realizar el examen microscópico.

Tecnica

Page 6: EXAMEN GENERAL DE ORINA 2

Color y aspecto: normal: amarillo pálido a ámbar y trasnparente. ASPECTO a) incolora: dilución, diabetes mellitus, diabetes insipida b) lechosa: alteración purulenta del aparato urinarioCOLOR c) Anaranjada: asociada con urobilinogeno, alimentos o

medicamentos d) roja: pigmentos alimentarios (betabel), puede ser hematuria

o hemoglobinuria. e) verdosa: ictericia envenenamiento por fenoles f) azul sucio o verde: se observa putefraccion de la orina,

tambien puede ser azul por el metileno. g) parda oscura, parda rojisa o amarilla: orina muy

consentrada se observa en los trasntornos febriles agudos, puede presentarse por bilis

h) parda amarillenta o parada rojiza (si es acida) rojo brillante si es alcalina: sangre, ruibarbo, medicamentos

i) parda, nebrusca a negra: hemorragia del aparato urinario

Examen Macroscopio

Page 7: EXAMEN GENERAL DE ORINA 2

Cambio fisiológico

Fuerte, picante, vitamina b, semejante a penicilina; ingestión de multivitaminicos.

Penetrante, como a hierba: esparragos Penetrante, amoniacal: orina en

descomposición

Olor

Page 8: EXAMEN GENERAL DE ORINA 2

Cambio patológicos

Dulce, fuerte, denso : infección por pseudomonas Orina rancia, amaniacal: acidosis uremica Olor acetona, fuerte, nauseabundo, dulce:

cetonuria con acidosis diabética, ligera o sin olor, de manera usual con presencia de cetonas en orina

Picante, acido: infección bacteriana

Page 9: EXAMEN GENERAL DE ORINA 2

VALOR DEL PH

VALOR NORMAL DEL pH: 4.6-8

La infección por escherichia coli del sistema urogenital produce orina acida mientras que las infecciones por proteus (que desintegra la urea formando amoniaco).

Page 10: EXAMEN GENERAL DE ORINA 2

La densidad normal de la orina es de 1010 - 1020.

Si esta Disminuida (<1010) significa que el riñón no esta concentrando la orina adecuadamente podemos verlo en:

1) Diabetes insípida primaria 2) Diabetes insípida nefrogenica 3) Acidosis tubular renal 4) Hiperaldosteronismo primario

DENSIDAD

Page 11: EXAMEN GENERAL DE ORINA 2

Si esta aumentada (>1020) significa que hay:

1) Deshidratación de cualquier origen, quiere decir que el riñón va a ahorrar agua para mantener el volumen sanguíneo en niveles normales

Page 12: EXAMEN GENERAL DE ORINA 2

Glucosa: negativo Proteínas: negativo Bilirrubinas: negativo Cuerpos cetonicos: negativos Urobilinogeno: 0.2 UE/dl Hemoglobina: negativo Nitritos: negativo

Examen quimico:

Page 13: EXAMEN GENERAL DE ORINA 2

NITRITOS. En el examen los reportan como positivos o

negativos. Es una prueba que indica la existencia de

bacterias que reducen los nitratos. La positividad de esta prueba favorece el Dx.

Page 14: EXAMEN GENERAL DE ORINA 2

GLUCOSURIA. Normalmente no existe glucosa en orina, solo

aparece si rebasa en sangre el umbral renal de glucosa de 1 80mg. Las causas son:

A) METABÓLICAS O HIPERGLUCEMICAS: 1) glucosuria alimenticia 2) DM 3) hipertiroidismo 4) hiperpituitarismo 5) causas neurogenas (traumas cerebrales,

abscesos) 6) infarto del miocardio 7) diabetes por diuréticos 8) administración de adrenalina.

Page 15: EXAMEN GENERAL DE ORINA 2

B) GLUCOSURIAS RENALES O MONOGLUCEMICAS : son aquellas que aparecen cuando la glucosa en sangre esta normal pero aparece glucosa en orina debido a alteraciones renales tales como:

1) glucosuria del embarazo. 2) nefropatías ( Glomerulonetritis crónica), 3) toxica (intoxicación por plomo) 4) disflinción tubular congénita. 

Page 16: EXAMEN GENERAL DE ORINA 2

COLURIAPresencia de pigmento biliar en

orina ( bilirrubina conjugada)Puede ser causada por:

1) ictericia obstructiva: puede ser por neoplasias de la cabeza del páncreas.

2) ictericia hepatocelular ya sea infecciosa ( hepatitis), toxica (alcohol, medicamentos,

anestésicos), o

cirrótica.

Page 17: EXAMEN GENERAL DE ORINA 2

Se coloca una gota de sedimento en una laminilla y se cubre cuidadosamente.

Examen Microscopico

Page 18: EXAMEN GENERAL DE ORINA 2

Leucocitos: 0-2 por campo

Eritrocitos: 0-2 por campo

Cilindros: no se observan o son escasos se marcan por campos

Cristales: no se observan o son escasos son normales

Células epiteliales: 0-2 p/c

Valores de Examen Microscopico

Page 19: EXAMEN GENERAL DE ORINA 2

LEUCOCITOSValor normal: 0 - 5 x campo. Cuando hay mas de 5 leucocitos por campo se conoce como Piuria o Leucocituria.Las causas de Piuria o Leucocituria son: pielonefritis, prostatitis, uretritis.

Puede existir Piuria sin bacteriuria, por eso el hallazgo de la primera no autoriza por si sola a concluir que existe una infección renal, pero vamos a sospechar Tb renal en los casos de Piuria sin bacteriuria persistente.

Page 20: EXAMEN GENERAL DE ORINA 2

CÉLULAS EPITELIALESEn general tiene escaso interés clínico. Estos a su vez se marcan con (+)

Page 21: EXAMEN GENERAL DE ORINA 2

CILINDROS.Son de 4 tipos: 1) Hialinos: tiene igual significado que la albuminuria,

2) Granulosos: siempre son patológicos, significan degeneración celular en los túbulos como en la Glomérulo nefritis

3) Hemáticos: significa lesión glomerular

4) Leucocitario: son el apiñamiento de los glóbulos blancos en los túbulos renales.

Page 22: EXAMEN GENERAL DE ORINA 2

CRISTALES.

Su hallazgo en la orina, aunque sean abundantes, no significa que este aumentada la eliminación, sino la precipitación de aquella sustancia.  

Page 23: EXAMEN GENERAL DE ORINA 2

URATOS.Puede presentarse en la Gota. En la orina ácida precipita mas fácilmente el ácido úrico. 

OXALATOS.Se precipitan especialmente en orina ácida. 

Page 24: EXAMEN GENERAL DE ORINA 2

BACTERIAS. Se utiliza la tinción de Gram para saber si

son positivas o negativas.

Bacteriuria puede ser causada por infecciones generalizadas (septicemia) o por infecciones locales en el riñón.

Las infecciones de los riñones son producidas por bacterias G(-).

Las bacterias más frecuentes en orina son: E.coli, proteus, enterobacter, pseudomona y k'ebsiella.