EXAMEN Ceci10

5
ULSA BENAVENTE UNIVERSIDAD LA SALLLE BENAVENTE SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NORMAL NORMAL SUPERIOR BENAVENTE MODALIDAD MIXTA 8° SEMESTRE VERANO 201O EXAMEN DE LITERATURA ESPANOLA Elaborado por la Profra. Cecilia Guzmán Cid NOMBRE DEL ALUMNO_____________________________CALIFICACIÓN_________ Instrucciones: Lee cuidadosamente y elige la respuesta correcta. 1.- Es un movimiento que se da a mediados del siglo de Oro. a) El Neoclasicismo b) el simbolismo c) El realismo d) El barroco 2.- Son reglas que se utilizaban en el teatro durante el Neoclasicismo. a) Forma, acción y tiempo b) Realidad, lugar y acción c) Acción tiempo y lugar d) Forma, realidad y tiempo 3.- Es un autor cuya característica principal se vio reflejada en el culteranismo a) Duque de Rivas b) Luis de Góngora c) Lope de Vega d) Don Jacinto Benavente 4.- Es el nombre que se le da en España al Neoclasicismo. a) Falso Neoclasicismo b) Nuevo Neoclasicismo c) Viejo Neoclasicismo d) El verdadero Neoclasicismo

Transcript of EXAMEN Ceci10

Page 1: EXAMEN Ceci10

ULSA BENAVENTE UNIVERSIDAD LA SALLLE BENAVENTESECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NORMALNORMAL SUPERIOR BENAVENTE

MODALIDAD MIXTA 8° SEMESTRE VERANO 201O

EXAMEN DE LITERATURA ESPANOLA

Elaborado por la Profra. Cecilia Guzmán Cid

NOMBRE DEL ALUMNO_____________________________CALIFICACIÓN_________

Instrucciones: Lee cuidadosamente y elige la respuesta correcta.

1.- Es un movimiento que se da a mediados del siglo de Oro.

a) El Neoclasicismo b) el simbolismo c) El realismo d) El barroco

2.- Son reglas que se utilizaban en el teatro durante el Neoclasicismo.

a) Forma, acción y tiempo b) Realidad, lugar y acción

c) Acción tiempo y lugar d) Forma, realidad y tiempo

3.- Es un autor cuya característica principal se vio reflejada en el culteranismo

a) Duque de Rivas b) Luis de Góngora c) Lope de Vega d) Don Jacinto Benavente

4.- Es el nombre que se le da en España al Neoclasicismo.

a) Falso Neoclasicismo b) Nuevo Neoclasicismo

c) Viejo Neoclasicismo d) El verdadero Neoclasicismo

5.- Martínez de la Rosa inicia el teatro en el Romanticismo y, ¿posteriormente lo culminó?

a) María Feliz Samaniego b) Gustavo Adolfo Bequer

c) Duque de Rivas d) Don Jacinto Benavente

6.-El Romanticismo se divide en tres etapas subraya las correctas y une con una línea la característica o tema principal, de cada una.

a) Pre romanticismo 1.Llierazgo

b) Pos romanticismo 2.- Patriotismo

c) Romanticismo 3.- Libertad

d) Nuevo Romanticismo 4.- Palabrerío

Page 2: EXAMEN Ceci10

10.- Es una norma o regla que los gobernantes en esa época imponían en el Romanticismo.a) La democracia b) El liderazgo c) El absolutismo d) La libertad

11.- La justicia, la igualdad y la libertad son características democráticas que se daban en:

a) El Neoclasicismo b) El Romanticismo c) El Barroco d) El Pre romanticismo

12.- Es un autor que en sus obras se refleja el Conceptivismo.

a) Quevedo b) Luis de Góngora c) Duque de Rivas d) Don Jacinto Benavente

13.- El estoicismo, la evasión, la satirización, y el moralizado son actitudes de los escritores del.

a) Romanticismo b) Neoclasicismo c) Siglo de Oro d) Barroco

14.- Don Juan Tenorio es una obra del Romanticismo cuyo Autor es:

a) Duque de Rivas b) Luis de Góngora

c) Don José Zorrilla y Moral d) Tirso de Molina

15.- Don Álvaro es una obra cuya característica es la violencia y su autor es:

a) Tirso de Molina b) Duque de Rivas

c) Luis de Góngora c) Don José Zorrilla y Moral

16.- La obra literaria “Las conjuraciones de Venecia” da inicio al teatro cuyo autor es:

a) Martínez de la Rosa b) Don Jacinto Benavente

c) Duque de Riva d) Don José Zorrilla y Moral

17.- “La comida de las fieras” es una de las principales obras literarias de:

a) Quevedo b) Luis de Góngora c) Duque de Rivas d) Don Jacinto Benavente

18.- Es el siglo en el que se da el teatro romántico.

a) Siglo XII b) Siglo XIV c) Siglo XIX d) Siglo XVI

19.- José Espronceda se caracteriza por escribir obras sobre la:

a) Belleza intima b) Belleza emocional c) Belleza estructural d) Belleza exterior

20.- Es un autor que se caracteriza por escribir en sus obras sobre la belleza íntima:

a) Don Francisco Navarro Villoslada b) Juan Donoso Cortés

c) José de Larra d) Duque de Rivas

Page 3: EXAMEN Ceci10

21.- José de Larra escribió su vida personal en una obra llamada:

a) Curiosa Parlante b) Ensayo sobre el catolicismo

c) Amaya d) Don Enrique el doliente

22.- Este autor se caracteriza por escribir sobre la belleza estructural:

a) Don Francisco Navarro Villoslada b) Juan Donoso Cortés

c) Duque de Rivas d) José de Larra

23.- Durante el Romanticismo el autor Juan Donoso Cortés escribe una obra llamada:

a) Curiosa Parlante b) Amaya

c) Ensayo sobre el catolicismo d) Don Enrique el doliente

24.-Es un movimiento de vanguardia que tiene reacción literaria en contra del naturalismo y del realismo siendo anti-idealista y que exalta la realidad cotidiana:

a) El Simbolismo b) El romanticismo c) El Barroco d) El Neoclasicismo

25.- Es un autor del Simbolismo que actualmente es considerado “el padre de la lirica moderna” y una de sus principales obras fue “Las flores del mal”:

a) Arthur Rimbaud b) Paul Verlaine c) Fernandez Moratin d) Charles Baudelaire

26.- en el naturalismo a este autor se le consideró como un escritor erótico:

a) Black Ibáñez b) Joaquín Dicenta c) Felipe Trigo d) Pérez Galdos

27.- País donde nació el principal representante del naturalismo:

a) Inglaterra b) Francia c) Italia d) España

28.- ¿Cual es el seudónimo al con el que se le reconoce a Leopoldo Alas y Ureña?

a) El Clarín b) El violincito c) El Guitarrista d) El pianista

29.- El naturalismo trata de reproducir la:

a) Imaginación b) sentimientos c) Personalidad d) realidad

30.- La herencia genética, las taras sociales y el entorno social son parte de naturalismo y se le llaman:

a) Características b) sucesos c) Factores d) Situaciones

Page 4: EXAMEN Ceci10