Examen

4

Click here to load reader

description

0000

Transcript of Examen

Page 1: Examen

NUEVA

INDIC

Ries

Los

El m

Las

¿Cu

P

S

Te

C

Mob

Imp

E

E

INDIC

Figura

Figura

Figura

INDIC

Grafic

Grafic

M

AS TECNOLO

CE DE CONT

sgos psicoso

riesgos psic

método ISTA

consecuenc

uándo es sal

rimera: .......

egunda: .....

ercera: .......

Cuarta: .........

bbing, acoso

ulso al trata

l acoso mor

l síndrome d

CE DE FIGUR

a 1: Riesgos

a 2: Estrés ..

a 3: Desorga

CE DE GRÁF

o 1: Riesgos

o 2: Factore

AESTR

OGÍAS DE LA

TENIDOS

ociales ........

cosociales e

AS-21 ..........

cias .............

ludable el tra

...................

...................

...................

...................

o psicológico

miento juríd

al o “mobbin

de desgaste

RAS

Psicosocial

...................

anización .....

FICAS

s Ergonómic

es Psicosocia

RIA EN

COMUNICAC

...................

en el trabajo .

...................

...................

abajo? ........

...................

...................

...................

...................

o en el trabaj

ico ..............

ng”, ..............

personal ....

es ...............

...................

...................

cos ..............

ales ............

N TRAB

CIÓN

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

jo ...............

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

BAJO SO...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

OCIAL...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

L

Página

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

a 1

.. 3 

.. 3 

.. 3 

.. 4 

.. 4 

.. 4 

.. 5 

.. 5 

.. 5 

.. 5 

.. 5 

.. 9 

.. 9 

.. 3

.. 4

.. 6

.. 9 

.. 9 

Page 2: Examen

NUEVA

INDIC

Tabla

Tabla

M

AS TECNOLO

CE DE TABL

1: Estructur

2: Riesgos .

AESTR

OGÍAS DE LA

LAS

ra Laboral ...

...................

RIA EN

COMUNICAC

...................

...................

N TRAB

CIÓN

...................

...................

BAJO SO...................

...................

OCIAL...................

...................

L

Página

...................

...................

a 2

.. 7 

.. 8 

Page 3: Examen

NUEVA

Riesg

Los r

organi

poco c

se tom

exclus

Conclu

casos

de gra

desde

de cad

pesad

El méLa his

Institu

objetiv

labora

llegaro

L

M

AS TECNOLO

gos psicos

riesgos psi

as nu

de la

salud

traum

ización del t

considerado

men medidas

sivamente su

usión: no se

, llevan a lo

aves consec

e diferentes f

da vez más

illa.

étodo ISTAstoria del IS

to de los dif

vo era saber

al español y

on a la conc

L

AESTR

OGÍAS DE LA

sociales

icosociales

uevas condic

globalizaci

de los tr

mático. Son l

trabajo, tan

os como ning

s en una pa

uya y por es

e pueden ad

s trabajador

cuencias. Co

frentes para

s trabajadore

AS-21 STAS-21 co

ferentes mét

r cuál de ello

y comproba

clusión de q

RIA EN

COMUNICAC

s en el trab

ciones de tra

ón han pro

rabajadores,

os riesgos p

peligrosos y

guno. Y es q

arcela, la de

so impiden c

doptar medi

res a unos c

omisiones O

a que esta si

es para los

omenzó con

todos de eva

os se podía

ar el grado

que el que p

Figura 1: Ri

N TRAB

CIÓN

bajo

abajo que e

vocado la a

que se s

psicosociales

y dañinos, o

que los emp

e la organiza

ualquier atis

das para pr

cuadros de e

Obreras de M

ituación cam

que acudir

el trabajo

aluación de

adecuar me

de fiabilida

presentaba e

iesgos Psicos

BAJO SO

están imponi

aparición de

suman a lo

s, aquellos q

o más, com

presarios se

ación de su

sbo de evalu

revenir esos

estrés, ansie

Madrid está l

mbie, porque

al trabajo e

de revisión

riesgos psic

ejor a las ca

ad. Tras un

el mayor rig

sociales

OCIAL

iendo fenóm

e nuevos rie

os tradicion

que tienen s

o cualquier

e niegan en

empresa, q

uación en es

s riesgos qu

edad, tensió

luchando de

e de ello dep

es, psicológ

n de los co

cosociales q

aracterística

n análisis p

or científico

L

Página

menos como

esgos para

nales de ti

su origen en

otro, pero t

rotundo a q

ue consider

sa materia.

ue, en much

ón o depresi

enodadamen

pende la sal

icamente, u

ompañeros d

ue existían.

s del merca

pormenoriza

era el dané

a 3

el

la

po

n la

tan

ue

ran

hos

ón

nte

ud

na

del

El

ado

ado

és,

Page 4: Examen

NUEVA

cuyo m

los niv

acepta

Partie

diferen

en Na

Las c

Los re

Secret

ademá

tener

conse

salud

es qu

deriva

como

gastro

¿Cuá Hoy e

frenéti

mínim

donde

un t

fundam

Prime

desarr

contro

decisió

M

AS TECNOLO

método, el C

veles medio

able" o "razo

ndo de ello,

ncias labora

varra, la reg

consecuen

esponsables

taría

ás, que ha

muy presen

cuencias p

de esos ries

e el estrés

ar en pro

altera

ointestinales

ándo es sal

en día, no so

ico, sin límit

os de produ

e los trabajad

trabajo sa

mentalmente

era: tener u

rollar nuestr

ol sobre el tr

ón sobre las

AESTR

OGÍAS DE LA

CoPsoQ, est

os de lo qu

onablemente

, y dado que

ales que nos

gión donde lo

cias

s de la

creen,

ay que

ntes las

para la

sgos. Y

puede

oblemas

aciones

, crisis

ludable el

on pocas la

tes de horar

uctividad y p

dores no sab

aludable p

e, cuatro gra

n control so

ras habilidad

rabajo que re

s tareas; y po

RIA EN

COMUNICAC

tá basado en

e la gente

e inaceptable

e la encues

separan, IS

os datos de

de ang

agotamie

insomnio

tensión

dolor cer

en otras

graves c

infartos.

trabajo?

as empresas

rios, en tarea

or eso, quiz

ben qué es t

psicosocialm

andes premi

obre el propio

des y de ha

ealizamos; g

oseer un con

N TRAB

CIÓN

n una encue

considera "

e".

ta danesa n

STAS dio el

la EPA más

gustia,

ento,

o o

y

rvical cuand

patologías

omo depres

"La cuestió

s en las que

as repetitiva

zá, sea difíci

todo eso. Pe

ente. ¿Có

sas.

o trabajo, es

acer aquello

gozar de suf

ntrol sobre la

Figu

BAJO SOesta entre la

"bueno" o "

no valía para

siguiente pa

s se asemeja

do no

más

sión o

ón es

e sus emple

as o con pre

l imaginar a

ero lo cierto

ómo? Pue

s decir, disp

o que mejor

ficiente auto

as pausas y

ra 2: Estrés

OCIALa población q

malo" o "ra

a el caso es

aso: realizar

an a la EPA

que los

hasta

en el

casos,

por ejem

cursos

trabajadore

afrontar el e

técnicas d

Eso no prev

eados trabaj

esiones para

quellos cent

es que sí es

es reunien

oner de la o

sabemos h

onomía, con

y el ritmo de

L

Página

que determi

azonablemen

spañol por l

r una encues

nacional.

s empresari

ahora, y qui

mejor de l

se limita

mplo, a d

a s

es sobre cóm

estrés o sob

de relajació

viene nada"

jan a un ritm

a llegar a un

tros de traba

s posible ten

ndo en

oportunidad

hacer; tener

capacidad

trabajo.

a 4

na

nte

las

sta

ios

izá

los

an,

dar

sus

mo

bre

ón.

.

mo

nos

ajo

ner

él,

de

el

de