Exam

19
APELLIDOS Y NOMBRES: VASQUEZ GALVEZ ESTEISYN DEL PILAR FACULTAD DE ENFERMERIA FECHA: 04/06/11 1: -la memoria es la capacidad que posee todo ser humano para poder captar, almacenar, procesar y diferenciar la información. La memoria se da gracias a la estrecha relación en la que actúan las neuronas ayudándose unas con otras para un buen funcionamiento con el ser humano. - El conocimiento viene a ser toda la información que nuestro cerebro procesa y guarda, esta información es obtenida a través del aprendizaje y las experiencias adquiridas con el pasar del tiempo. El conocimiento es la acción fundamental que cumple todo ser vivo. - Los procesos cognitivos son aquellos que están presentes en el ser humano, los cuales lo hacen distinguirse ante los demás adaptando en el ciertas habilidades básicas para su aprendizaje 1: Ejemplo: El proceso de aprendizaje que se podría dar en la actualidad debería estar basado en aplicaciones de la tecnología, es decir dejar de lado los antiguos

Transcript of Exam

Page 1: Exam

APELLIDOS Y NOMBRES: VASQUEZ GALVEZ ESTEISYN DEL PILAR

FACULTAD DE ENFERMERIA

FECHA: 04/06/11

1: -la memoria es la capacidad que posee todo ser humano para poder captar, almacenar, procesar y diferenciar la información. La memoria se da gracias a la estrecha relación en la que actúan las neuronas ayudándose unas con otras para un buen funcionamiento con el ser humano.

- El conocimiento viene a ser toda la información que nuestro cerebro procesa y guarda, esta información es obtenida a través del aprendizaje y las experiencias adquiridas con el pasar del tiempo. El conocimiento es la acción fundamental que cumple todo ser vivo.

- Los procesos cognitivos son aquellos que están presentes en el ser humano, los cuales lo hacen distinguirse ante los demás adaptando en el ciertas habilidades básicas para su aprendizaje1: Ejemplo: El proceso de aprendizaje que se podría dar en la actualidad debería estar basado en aplicaciones de la tecnología, es decir dejar de lado los antiguos métodos, esto podría ser enseñar a los alumnos en el campo experimentando con los fenómenos de su entorno.

2. EXPLIQUE USTED A TRAVÉS DE EJEMPLOS LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE DE BANDURA, AUSUBEL, NOVAK, PIAGET Y VIGOSTKI? DEFINA USTED CON CUÁL ESTILO SE IDENTIFICA, JUSTIFIQUELO CIENTÍFICAMENT

Page 2: Exam

2: Ejemplos:Bandura:

Se basa en el aprendizaje en los niños ya que estos son muy fáciles de convencer, es decir si un niño te ve pegándole a alguien el niño va a actuar de la misma manera, su comportamiento es influenciable. En otro caso un niño te ve acariciando a algo como puede ser una muñeca el va a hacer lo mismo.

Ausubel :

Basa su aprendizaje en el significado que tiene este para con los que lo adquieren es decir un niño relaciona sus pocos o escasos conocimientos con lo que lo rodea, por ejemplo si un niño ve en un libro o revista una pelota el adopta este conocimiento y lo relaciona con lo demás, es decir si el mismo niño va a un parque y ve una pelota en el suelo el recuerda lo que vio en la revista y por lo tanto lo va a relacionar y le va a dar el mismo nombre.

Novak:

Resalta la organización para obtener un buen aprendizaje, es decir el trata de que organicemos nuestra información en mapas u organizadores visuales. Por ejemplo en el colegio los profesores nos piden hacer diversos organizadores para poder resumir de manera detallada y precisa nuestra información para poder entender de una manera rápida.

Piaget:

El aprendizaje es todo un proceso: un niño que recién nace no va a correr de frente sino que tiene que adaptarse a su entorno e ir intentando caminar poco a poco, empezando a gatear luego a poder pararse cogiéndose de algo o alguien, luego solo y posteriormente dar pasos solo y por ultimo poder caminar con algo

Page 3: Exam

de dificultad y claro que con algunas caídas lo que vendría a ser los errores del proceso pero una vez que haya ensayado bien el niño podrá caminar correctamente.

VIGOSTKI:

El aprendizaje depende mucho de nuestro entorno: si un niño se desarrolla en un hogar donde existe mucha violencia, deshonestidad e injusticia dicho niño la adopta y en un futuro el va a actuar de la misma manera en la que han actuado en su hogar en cambio si se desarrolla en un ambiente donde hay amor, comprensión y honestidad este va a desarrollar los mismos valores que a conocido.

Yo me identifico con el estilo de aprendizaje de piaget ya que debo seguir un proceso para lograr lo que me propongo.

Ya que el propone todo un proceso para tener un mejor aprendizaje.

3. DE ACUERDO A SUS INVESTIGACIONES EXPLIQUE TRES CLASES DE MEMORIA, ASOCIALO CON EJEMPLOS Y REALICE UN CUADRO COMPARATIVO ENTRE ELLOS?

Page 4: Exam

LA MEMORIA

CLASIFICACIONMemoria sensorialEsta memoria se basa en los conocimientos adquiridos a través de los sentidos, los cuales nos ayudan a captar todo tipo de información y poder procesarla con mayor rapidez gracias a la capacidad de retención por parte de los sentidos.Ejemplos:

- Por ejemplo la podemos utilizar para captar los diferentes gustos de la comida lo que sería un conocimiento culinario-

- Por ejemplo la podemos utilizar escuchando la clase de un profesor y a si poder recordar lo expuesto.

- Por ejemplo la podemos utilizar tocando diversas textura y así diferenciar la calidad de la tela que se podría utilizar para hacer un vestido.

Memoria procedimental (implícita)

Actúa en el mejoramiento de nuestras habilidades que están ocultas, a través de procesos o de práctica para poder mejorarlas y aplicarlas para nuestro desarrollo de forma inconsciente. Ejemplos-.

Page 5: Exam

- La podemos utilizar en una situación de caminando por una calle y de repente esgo como estar calle y de repente aparece un perro es obvio que empiezas a correr y te encuentras frente a un muro y lo trepas y saltas para el otro lado luego te das cuenta de lo que has hecho y no te lo explicas como paso.

- Otro ejemplo seria estas en un concierto y todos cantan junto con el artista en ese momento empiezas a cantar tu también.

La «memoria semántica» Se basa en el aprendizaje de conocimientos lingüísticos que has ido adquiriendo con el pasar del tiempo, tanto por el propio aprendizaje, basados en los diversos significados de términos lingüísticos.Ejemplos:

- Por ejemplo estas en la calle y escuchas una discusión, en ese momento empiezan a insultarse de manera abrupta y tu escuchas una palabra muy rara y que no conoces pero momentos después la relacionas con otra que tú has aprendido claro que no se escriben igual pero significan lo mismo.

- Por ejemplo estas dando un examen y en él está la palabra “eximio” algo no muy frecuentemente usado pero tú te pones a pensar y recuerdas que significa “honorable”.

Page 6: Exam

Memoria sensorial Memoria procedimental

Memoria semántica

- Se basa en el uso de los sentidos

- Recepción de diferente información dependiendo de cual sentido intervenga

- Se basa en el uso de conocimientos en nuestras habilidades

- Trata de mejorar nuestras habilidades las que se encuentran de forma inconsciente

- Se basa en el uso de significados lingüísticos

- Hace que utilicemos nuestros aprendizajes frecuentemente

4. QUE ES LA RAZÓN Y COMO INFLUYE EN LA FORMA DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES? DETERMINE CON EJEMPLOS LAS EXPRESIONES SOLICITADAS EN CLASE COMO: EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS, ETC.

Page 7: Exam

Una frase muy usada para justificar lo que algunas personas hacen para conseguir lo que desean, pero la verdad es que dicha frase puede tener muchas maneras o formas de ser entendida o interpretada, ya que nadie piensa de la misma manera, pero lo cierto es que en algunas ocasiones esa frase es muy mal utilizada.

Es cierto que debemos hacer todo lo posible por conseguir o cumplir nuestras metas, sueños o anhelos, para sentirnos completamente felices pero ustedes creen nuestra felicidad estaría completa si para llegar a ella hemos tenido que pisotear y humillar a mucha gente que no se lo merecía o si llegamos a ellos volviéndonos unos hipócritas y maestros en el arte de mentir, ustedes creen que debemos ser injustos y así poder sobresalir ante personas que quizá se merezcan más que nosotros. Ustedes creen que en los casos planteados “ el fin justifica los medios” cuando los medios son una farsa o una cadena llena de hipocresía.

Un ejemplo claro es lo que vemos hoy en día, los robos o asaltos, el fin de esas personas sería conseguir dinero para poder alimentarse o vestirse, pero cual sería sus medio; robar a personas que consiguieron ese dinero con mucho esfuerzo y que no solo ellas dependen de dicho dinero sino toda su familia, en ese caso ustedes creen que “EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS”

Por otro lado existen personas que usan correctamente dicha frase, por ejemplo existen algunos estudiantes de los cuales su fin es llegar a ser más que excelentes profesionales y sus medios son : el esfuerzo, el esmero, el sacrificio, etc. Yo creo que ellos dan un buen uso a esa frase ya que ellos luchan por superarse sin hacer algún daño a alguien.

Page 8: Exam

La razón vendría a ser la capacidad que posee todo ser humano en la tierra, la manera de poder diferenciar lo bueno de lo malo o de poder tener un pensamiento de la realidad en la que se encuentra y poder adaptarse a ella, diferenciando todo tipo de conocimientos que vaya adquiriendo. La razón actúa sobre la manera de actuar de una persona, haciéndola pensar en las consecuencias de sus actos y es gracias a la razón que los seres humanos podemos tener conocimientos de la vida.

Su influencia se basaría en la propia y única manera del poder de razonamiento de cada uno de los estudiantes, haciéndolos adoptar diversas medidas de aprendizaje para su propio bienestar, es decir cada estudiante no tiene la misma razón que otro si a uno le gusta aprender con videos a otro le gusta aprender con organizadores visuales.En conclusión la razón influye de manera decisiva ya que actúa como una influencia para ellos haciéndolos razonar de cómo deben o pueden aprender-

5. POR QUE SON IMPORTANTES LOS ESQUEMAS DE CONTENIDOS. EXPLIQUE SUS CARACTERÍSTICAS?REALIZA UN MAPA MENTAL LIBRE REFERENTE A ENFERMERÍA COMO MÍNIMO QUE CONTENGA TRES CATEGORÍAS Y 2 SUBCATEGORIAS.Su importancia radica en el proceso ordenado y resumido de un tema o de la información que se requiera aprender, teniendo en cuenta que esta información debería ser precisa y clara. Por otro lado ayuda a organizar mejor los temas tratando de volverlos más fáciles de comprende, ya que no solo pueden ser esquemas solo de contenidos sino que pueden poseer imágenes, es por ello que son muy utilizados en la educación de los estudiant

Page 9: Exam

Enfermedades del Sistema Digestivo Causas

ENFERMEDADES DEL SISTEMA

DIGESTIVO

Causas

ConsecuenciasManeras de prevención

Clases de enfermedades

Dolor de estómago

Deshidratación

Consumo de alimentos alterados

Ingesta excesiva de alimentos ácidos

Alimentación inadecuada

Alimentación adecuada

Higiene personal adecuada

Gastritis crónicas Proceso inflamatorio de carácter crónico Ulceras gástricas

Ulceras gástricas Lesiones de las mucosas estomacales

Hepatitis Inflamación difusa de toda la glándula hepática

Muerte

Estrés exagerado

Ingesta de cuerpos extraños

Estomatitis Inflamación de la mucosa bucal

Correcta cocción de los Alimentos

Page 10: Exam

6. ANALICE EL SIGUIENTE VIDEO. REFLEXIONE DE ACUERDO A LA REALIDAD UNIVERSITARIO DE LA UNC.

6-El video nos muestra todos los adelantos que se van viviendo y los que llegaran en el futuro y la ineptitud de nuestra universidad frente a esto, ya que no aporta la tecnología necesaria y nuestro aprendizaje en un futuro será obsoleto, esto no solo nos afecta a nosotros como estudiantes sino que afecta el desarrollo de nuestro país y nuestra región y no solo su falta de tecnología sino la falta de ética y moral que en nuestra universidad se vive, la falta de comunicación nos impedirán tener lo que como estudiantes merecemos para poder enfrentarnos a la globalización.

Vómitos

Estreñimiento

Consumir verduras

Chequeos médicos

Higiene adecuada de los

Desnutrición

Page 11: Exam

7. DENTRO DE LAS EXPERIENCIAS UNIVERSITARIAS HASTA LA FECHA USTED A PARTICIPADO DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y PROCEDIMENTAL. EXPLIQUE QUE ES. COMO ES SU PROCESO. COMO USTED LO INTEGRARÍA DENTRO DE LA UNIVERSIDAD.

7-El aprendizaje cooperativo se vive en cada facultad y depende mucho de cada uno de sus integrantes, este se basa en el trabajo en grupal y amical de cada uno de nosotros para con los demás, ayudándonos unos con otros para poder sobresalir todos juntos como una familia organizada y unida.

El aprendizaje procedimental se basa en la mejor aplicación de nuestras habilidades o destrezas como estudiantes a través de procesos que nos conllevan a cumplir ciertas normas o reglas para llegar a algo, es decir tener una estrategia concisa, entendible y ordenada para aprender.

8. DIFERENCIE LOS CONCEPTOS COGNITIVO, COGNOSCITIVO Y METACOGNITIVO. REALICE UN EJEMPLO EDUCATIVO DE ESTOS CONCEPTOS.Cognitivo: es la forma clásica en la que un estudiante basa su conocimiento para su aplicación, dicho conocimiento es adquirido con la experiencia que uno puede poseer.Ejemplo:Un niño aprende de las experiencias que le ocurren ya sea en casa o algún otro lugar, por ejemplo si por curiosidad mete un dedo al interruptor de su casa va a sentir algo doloroso y esto va hacer que no lo vuelva a intentar.

Cognoscitivo: es la capacidad que poseemos para adquirir y procesar conocimientos lo cuales demostramos de forma espontanea o inconsciente dependiendo de nuestra edad.

Page 12: Exam

Ejemplo: Un niño pasa con su mamá por una tienda de caramelos y desea que le compren uno y su mamá no lo hace el niño se pone a llorar asta que consiga lo que desea en cambio si un adolecente pasa por la misma tienda y desea lo mismo y su mamá se lo niega el simplemente acepta y no se pone a llorar.

Metacognitivo: es un proceso que nos ayuda a organizar algo, a relacionar nuestra información o saberes de manera concisa y entendible a planificar nuestro futuro.Ejemplo: Podemos aplicarlo en la planificación de cómo llegar a ser buenos estudiantes, o a organizar nuestro tiempo organizando un horario.

9. TENIENDO EN CUENTA EL ENFOQUE EVOLUTIVO EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA HUMANA (ELABORADO POR JEAN PIAGET).¿ CUÁLES SON LAS ETAPAS RELACIONADAS A CADA COMPETENCIA EN LOS TIPOS DE INTELIGENCIAS.? CADA UNA LE DA UN EJEMPLO.

Asimilación:Una persona debe asimilar el medio en que se va a desarrolla para que pueda tener una mejor adaptación a él.Ejemplo:Si cambian a un niño de colegio este al llegar al nuevo ambiente va a sentirse de una manera extraña asta que se adapte a él.Adaptación o acomodación:

Page 13: Exam

La adaptación requiere de un proceso de tiempo y de comprensión ya que es gracias a él que uno adquiere los conocimientos adecuados.Ejemplo:Una persona viaja de la costa a la sierra y su adaptación no se da al momento de su llegada sino con todo un proceso para que se acostumbre principalmente al clima.

10. QUE ES MÁS IMPORTANTE PARA USTEDES: SUS ESTUDIOS, LA ENAMORAD@, LA FAMILIA, SUS DIVERSIONES, DIOS, LOS AMIGOS. LOS ORDENA POR ORDEN DE PRIORIDAD PARA CADA UNO Y LO EXPLICA POR QUÉ EL ORDEN DEFINIDO?

DIOS: porque es el ser que cuida y guía mi vida y la de mi familia porque Bendice día a día mi camino y el de mi familia, por ser el ser mas misericordioso y el que me da consuelo en mis desgracias.LA FAMILIA: porque es la familia la que está siempre conmigo. Porque me ha inculcado en valores y responsabilidades para poder salir adelante, porque gracias a ella tengo fuerza para poder luchar ante las adversidades.LOS ESTUDIOS: porque gracias a ellos podre sacar adelante a mi familiaLOS AMIGOS: porque a un verdadero amigo no se lo conoce cuando naces sino con el pasar del tiempo. EL ENAMORADO: porque el enamorado se puede fijar en ti por como vistes o como actúas y si eso no le gusta se va, en cambio un amigo te corrige si estas mal y si estás bien te alienta a seguir adelante.DIVERSIONES

Page 14: Exam

11. RESPONDA. PORQUE ESTUDIAR?Para poder desarrollarme como persona y poder estar orgullosa de quien verdaderamente soy, estar orgullosa de lo que puedo lograr como estudiante y para poder mirar a mis padres con la frente en alto para que se sientan orgullosos de mi, para poder sacar adelante a mi país aportando con un granito de arena.

QUIEN SOY?Soy una estudiante de la universidad nacional de Cajamarca, dispuesta a salir adelante luchando por lo que quiero lograr en la vida, venciendo adversidades y problemas que no me van a intimidar ni van a hacerme retroceder jamás sino por el contrario me van a lograr que tenga más fortaleza y valor para vencerlos.

DE DONDE VENGO?Vengo de una gran familia y aunque mis padres estén separados ambos me han inculcado en valores y responsabilidades que debo cumplir para que se sientan orgullosos de lo que soy, vengo de un gran colegio que me ha enseñado a cumplir mis metas a pesar de las adversidades y a tener sueños para poder ser mejor cada día.

A DONDE VOY?

Voy a conseguir mi crecimiento como persona y profesional voy a donde mis sueños se hagan realidad gracias a mi esfuerzo, voy a luchar por lo que quiero en la vida.

Page 15: Exam