EWMA 2014 - EP451 THE USE OF HYDROSURGERY AS A DEBRIDEMENT METHOD IN A WOUND UNIT

5
1/5 Utilización de la hidrocirurgía como método de desbridamiento en una unidad de heridas M. Ferrer Sola(1,2); J.E. Torra i Bou(3); F. Clapera Cros(1); M. Moruno Sánchez(1); M.Otero-Viñas(2); J. Espaulella Panicot(1) (1) Hospital de la Santa Creu de Vic (2) Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya (3) Smith-Nephew Información: Sra. Marta Ferrer. Directora asistencial Hospital Santa Creu Vic. Rambla Hospital 52 – 08500 Vic. Teléfono: 93-883.33.00. Email: [email protected]

description

Ferrer Solà Marta, Torra Bou Joan-Enric, Clapera Cros Josefina, Moruno Sánchez Manuela, Otero Viñas Marta, Espaulella Panicot Joan

Transcript of EWMA 2014 - EP451 THE USE OF HYDROSURGERY AS A DEBRIDEMENT METHOD IN A WOUND UNIT

Page 1: EWMA 2014 - EP451 THE USE OF HYDROSURGERY AS A DEBRIDEMENT METHOD IN A WOUND UNIT

1/5

Utilización de la hidrocirurgía como método de desbridamiento en una

unidad de heridas

M. Ferrer Sola(1,2); J.E. Torra i Bou(3); F. Clapera Cros(1); M. Moruno Sánchez(1); M.Otero-Viñas(2); J. Espaulella Panicot(1)

(1) Hospital de la Santa Creu de Vic (2) Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya (3) Smith-Nephew

Información: Sra. Marta Ferrer. Directora asistencial Hospital Santa Creu Vic. Rambla Hospital 52 – 08500 Vic. Teléfono: 93-883.33.00. Email: [email protected]

Page 2: EWMA 2014 - EP451 THE USE OF HYDROSURGERY AS A DEBRIDEMENT METHOD IN A WOUND UNIT

2/5 Antecedentes: La presencia de tejido desvitalizado es la principal barrera para la curación de las heridas

Objetivo: Reducir el tiempo para el desbridamiento en una

unidad de heridas y analizar las heridas que han mejorado a la semana de la hidrocirurgía. Describir el dolor y complicaciones por el uso de la

hidrocirurgía. Metodología: Estudio descriptivo prospectivo Aplicación de la hidrocirurgía en una unidad de

heridas: aplicación de un chorro de suero salino sobre la herida para cortar y eliminar el tejido desvitalizado en pacientes con necrosis o esfacelos abundantes o refractarios a los tratamientos habituales

Page 3: EWMA 2014 - EP451 THE USE OF HYDROSURGERY AS A DEBRIDEMENT METHOD IN A WOUND UNIT

3/5 Descripción de la muestra:

46%

30%

12%

6% 6% ARTERIAL

UPP

DIABÉTICA

VENOSAS

MARTORELL

Etiología de las heridas:

71.5% Lidocaína tópica 28.6 % Opioides 9.5% Técnicas anestésicas

Tratamiento analgésico:

Pacientes 21 Hombres 61.9% Edad media 72.6 (37-87) Úlceras 33 Régimen ambulatorio 21.2% Nº sesiones 41

Page 4: EWMA 2014 - EP451 THE USE OF HYDROSURGERY AS A DEBRIDEMENT METHOD IN A WOUND UNIT

4/5 Resultados:

Pre-hidrocirurgía Post-hidrocirurgía 1 semana

• El 85.7% de pacientes evolucionaron bien a la semana • No hubo complicaciones de sangrado ni episodios

febriles post desbridamiento

• Nº de sesiones de hidrocirurgía por paciente: 1 sesión 75.6% pacientes 2 sesiones 18.2% pacientes 3 sesiones 6.2% pacientes

• Dolor: Leve-moderado EVA < 5

Page 5: EWMA 2014 - EP451 THE USE OF HYDROSURGERY AS A DEBRIDEMENT METHOD IN A WOUND UNIT

5/5 Conclusiones

1. La utilización de la hidrocirurgía en una unidad de heridas permite reducir el tiempo de desbridamiento de las heridas y en consecuencia su curación.

2. El uso de la hidrocirurgía en la curación de heridas no produce complicaciones de sangrado ni de fiebre.

3. La percepción de dolor expresada por el paciente durante la intervención es leve o moderado.