Evolución de las computadoras y de la web

17
Universidad de Los Andes. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Educación. Mención Ciencias Físico Naturales. Evolución del Computador. Bachiller: Melissa Angulo.

Transcript of Evolución de las computadoras y de la web

Universidad de Los Andes.Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Educación.Mención Ciencias Físico Naturales.

Evolución del Computador.

Bachiller: Melissa Angulo.

Generaciones del ComputadorPRIMERA GENERACION : Comprende

desde 1951 hasta 1959.

SEGUNDA GENERACION: Comprende desde 1959 a 1964.(tambores de ventilación)

TERCERA GENERACION: Comprende desde 1965 hasta 1969.(Reducción del Tamaño)

CUARTA GENERACION: Comprende desde 1970 hasta finales de la década de los 80.(microcip o microprocesador. Tamaño mejorado)

En el año 1982 aparece el primer computador portátil.(Osborne I)

QUINTA GENERACION: Se busca hacer más poderoso el Computador en el sentido que sea capaz de hacer inferencias sobre un problema específico. Se basa en la inteligencia artificial. (Robótica)

La Robótica: Arte y ciencia de la creación y empleo de robots.

Un Robot: Es un sistema de computación híbrido, independiente que realiza actividades físicas y de cálculo.

Evolución de la Web LA WEB: Creada alrededor de 1989, laWorld Wide Web (WWW) o Red informáticamundial1 es un sistema de distribución deinformación basado en hipertexto ohipermedios enlazados y accesibles através de Internet.

WEB 1.0: (1991-2003) Es la forma más básica que existe y es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página.

WEB 2.0: (2004) Asociada a aplicaciones que facilitan el compartir información e interoperabilidad. Permite a los usuarios colaborar en la edición de los contenidos expresados.

WEB 3.0 o WEB SEMANTICA: (2006) Evolución del uso y la interacción de las personas en internet. Una mejora de la web 2.0.

WEB 4.0: También conocida como red móvil, permite la integración en tiempo real y un mejor avance en las telecomunicaciones.

Primera generación. Válvula de vacío.

Segunda generación. Transistores

Tercera generación. Circuito integrado.

Cuarta generación. Microprocesador.

Referencias Bibliográficas. Falla Aroche,E. 2012.Historia del

Computador. Disponible en: http://www.maestrosdelweb.com/editorial/compuhis/

http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/educacion-tecnologica/informatica/2009/12/37-4472-9-evolucion-del-computador.shtml

Mota, I . 2012 . Origen y Evolución del Computador. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos6/orievo/orievo.shtml

http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSpxv9CrnwI8CLrUxGpFf8rHWX1ogZenApioVDWssozA7r_mSCd.

http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRknyvMX-BA8jIoizA2kIAviu_NwJtBzoXkwz583fylXq_ULaVx6A.