Evolucion de la comunicación humana

19
EVOLUCION DE LA COMUNICACIÓN HUMANA HABLA , LENGUA Y ESCRITURA Rocío Moncerrate Estrada Salmerón Matricula: 286427 Fecha: 19/08/2014 Grupo: G8 Periodo 1 Tarea 1

description

Presentación de la Evolución de la comunicación humana

Transcript of Evolucion de la comunicación humana

Page 1: Evolucion de la comunicación humana

EVOLUCION DE LA COMUNICACIÓN HUMANAHABLA , LENGUA Y ESCRITURA

Rocío Moncerrate Estrada Salmerón Matricula: 286427Fecha: 19/08/2014

Grupo: G8Periodo 1

Tarea 1

Page 2: Evolucion de la comunicación humana

Habla y lenguaje

El idioma o lengua es el conjunto de reglas, compartido por los individuos que se están comunicando, que les permite intercambiar esos pensamientos, ideas o emociones. El habla es la conversación, una de las formas de expresar el idioma (la fonación).

Page 3: Evolucion de la comunicación humana

Lenguaje

El lenguaje humano como el conjunto

de signos articulados por medio de los cuales se comunican las personas.

Las condiciones básicas de la vida social son comprender y expresar.

Page 4: Evolucion de la comunicación humana

Actos de habla

Son aquellas acciones verbales que producen un mutuo entendimiento y que se realizan cooperativamente.

Afirmamos, aseguramos, negamos (actos asertivos); o pedimos, suplicamos, damos órdenes (actos directivos); o expresamos diferentes emociones (actos expresivos).

Page 5: Evolucion de la comunicación humana

Austin y Searle intentaron a analizar un acto de habla más profundamente y lo dividieron en varios actos:

1) El acto locucionario: La pronunciación de las fonemas2)El acto ilocucionario:

Hacer una pregunta , dar una orden, una disculpa, etc.

3)El acto perlucionario:

El efecto del enunciado en la audiencia.

Page 6: Evolucion de la comunicación humana

Searle añade estos actos:

3) PredicacionMensaje sobre el mundo, características de la referencia.

2) La referencia:Se refiere a una cosa

en el mundo, la cosa sobre que se habla.

1)El acto proposicional:

Descripción de la realidad, significado.

Page 7: Evolucion de la comunicación humana

Searle propone una clasificación de estos actos en las siguientes cinco clases.

1. Representativos: Afirmar, negar, confesar, admitir, notificar etc.

2. Directivos: Solicitar, requerir, ordenar, prohibir, aconsejar etc.

3. Compromisorios: Prometer, jurar, ofrecerse, garantizar etc..

4. Expresivos: Agradecer, felicitar, condolerse, dar la bienvenida, disculparse etc.

5. Declaratorios: Nombrar, bautizar, rendirse, excomulgar, acusar etc.

Page 8: Evolucion de la comunicación humana

Circuito del habla

Page 9: Evolucion de la comunicación humana

Diferentes mecanismos de comunicación

Cuando la comunicación se establece a distancia y por medio de movimientos corporales se dice que el lenguaje es “mímico”.

Cuando la comunicación se efectúa a través de dibujos, el lenguaje empleado es “pictográfico”.

Cuando la comunicación se establece por medio de sonidos, el lenguaje empleado es “auditivo”.

Cuando la comunicación se establece a través de la palabra hablada, estamos ente el “lenguaje oral o lengua”

Page 10: Evolucion de la comunicación humana

Comunicación

La comunicación humana es la actividad que le permite al hombre vivir en sociedad.

Page 11: Evolucion de la comunicación humana

Importancia de la comunicación para las relaciones humanas

Para que haya comunicación es necesario que exista el deseo de querer decir algo a alguien, es decir, debe haber intención comunicativa. En el acto de la comunicación, llamado también circuito del habla, distinguiremos los siguientes factores.

Emisor o transmisor: Es el que emite o transmite un mensaje.

Receptor: Es el que recibe el mensaje. Mensaje: Es todo lo que se emite o transmite. Código: Conjunto de unidades o signos lingüísticos

que usamos para traducir o transmitir el mensaje. Canal: Es el medio a través del cual llega el

mensaje del emisor al receptor.

Page 12: Evolucion de la comunicación humana

LA ESCRITURA

Actualmente, los semiólogos y los lingüistas consideran totalmente probado que la escritura es posterior al habla.

Page 13: Evolucion de la comunicación humana

El desarrollo de la escritura pudo tener motivaciones y funciones completamente diferentes de las que llevaron a crear otro tipo de representaciones gráficas.

Page 14: Evolucion de la comunicación humana

La escritura surgió en una variedad de culturas diferentes en la Edad del bronce.

Escritura cuneiforme

Page 15: Evolucion de la comunicación humana

Jeroglíficos egipcios.

Escritura china

Page 16: Evolucion de la comunicación humana

Escritura protoelamita

Jeroglíficos anatolios.

Page 17: Evolucion de la comunicación humana

Jeroglífico cretense, Lineal A y Lineal B.

Escritura de India

Page 18: Evolucion de la comunicación humana

Escritura precolombina

Page 19: Evolucion de la comunicación humana

La Edad del Hierro y el auge de la escritura alfabética

El alfabeto fenicio es simplemente el alfabeto protocananeo en la forma en que se prolongó hasta la Edad del Hierro.

Este alfabeto dio origen al alfabeto arameo y al alfabeto griego, así como, probablemente por transmisión griega, a distintos alfabetos anatolios y protoitálicos.