Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito educativos

17

Transcript of Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito educativos

Page 1: Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito educativos
Page 2: Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito educativos
Page 3: Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito educativos
Page 4: Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito educativos

¿Qué es la investigación?

“La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se

aplican al estudio de un fenómeno.”(Sampieri, 2010)

Page 5: Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito educativos

Entonces… ¿Qué es la investigación educativa?

AUTORES• Bernardo Restrepo Gómez• Marcela Aravena• Alejandra Capocasale Bruno

Page 6: Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito educativos

Bernardo Restrepo Gómez•Por investigación educativa se entiende generalmente

la centrada en lo pedagógico, sea ella referida a los estudios históricos sobre la pedagogía, a la definición de su espacio intelectual, o a la investigación aplicada a objetos pedagógicos en busca del mejoramiento de la educación.

Page 7: Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito educativos

Objetos de estudio:La indagación sobre el currículo

Los métodos de enseñanza

Tiempo de aprendizaje

Medios y materiales

Organización y clima de la clase

Procesos de interacción o comunicación

Page 8: Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito educativos

•La investigación es educativa en el grado en que puede relacionarse con la práctica de la educación, en la medida en que se realiza dentro del proyecto educativo y enriquece la empresa educativa.

Page 9: Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito educativos

Marcela Aravena• Desplegar un conjunto de herramientas:

Teóricas

MetodológicasPrácticas

Page 10: Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito educativos

• Un constante diálogo entre la teoría y un fragmento de la ‘realidad’ estudiada, en cuyo proceso la teoría se especifica y el fragmento de la realidad va tomando profundidad más allá de lo aparente

Page 11: Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito educativos

• La investigación educativa no puede ser un proceso lineal, sino uno con diversas marchas y contramarchas, asociadas a decisiones y a la complejidad del fenómeno; a pesar de la no linealidad, es posible diferenciar etapas a lo largo de ese proceso.

Page 12: Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito educativos

Alejandra Capocasale Bruno• El diseño metodológico requiere formación en metodología científica;

más específicamente en metodología de las ciencias sociales. Estas son las que proveen de las herramientas metodológicas y técnicas para llevar adelante el proceso de investigación científica en investigación educativa.

Page 13: Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito educativos

Principios

Cualitativo Fenomenológico Etnográfico

Page 14: Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito educativos

• Estos principios cobran relevancia en el proceso de investigación, pues trascienden su papel original en el diseño metodológico. Llegan a intervenir en la configuración del sentido de la investigación hasta de los resultados posibles.

Page 15: Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito educativos

APORTE PERSONAL

Page 16: Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito educativos

CONCLUSIONES

Page 17: Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito educativos

REFERENCIAS• Aravena, M. (2006). Investigación Educativa I. Chile: AFEFCE.

• Capocasale, A. (2015). La investigación educativa cualitativa. En L. Abero, L. Berardi, A. Capocasale, S. G. Montejo, & R. R. Soriano, Investigación Educativa (págs. 119-132). Montevideo: CONTEXTO.

• Carro, L. (2000). La formación del profesorado en investigación educativa. Revista interuniversitaria de formación del profesorado, 15-32. Obtenido de DIALNET.

• Restrepo, B. (24 de Diciembre de 2012). Centro de Investigaciones Matemáticas y Meta-matemáticas. Obtenido de Centro de Investigaciones Matemáticas y Meta-matemáticas: http://www.cimm.ucr.ac.cr/wordpress/wp-content/uploads/2010/12/Restrepo-B.-Investigaci%C3%B3n-en-educaci%C3%B3n-1996.pdf

• Rockwell, E. (s.f.). UNAD. Obtenido de UNAD: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401432/Lecturas/Etnografia_y_teoria_de_la_investigacion_educativa._Elsie_Rockwell_unidad_II_.pdf