Evaluación Unidad 1.docx

download Evaluación Unidad 1.docx

of 16

Transcript of Evaluación Unidad 1.docx

Evaluacin Unidad 1Revisin del intento 1Comenzado el sbado, 12 de mayo de 2012, 15:48Completado el sbado, 12 de mayo de 2012, 16:16Tiempo empleado 28 minutos 32 segundosCalificacin 10 de un mximo de 10 (100%)Question 1Puntos: 1Los principales gases que componan la atmsfera primitiva fueron:.a. Nitrgeno y oxgeno Incorrecto b. Monxido de carbono y oxgeno Incorrecto c. Vapor de agua y dixido de carbono Correcto Muy bien! Sabes que los principales gases de la atmsfera primitiva fueron el vapor de agua y el dixido de carbono.d. Vapor de agua y dixido de azufre Incorrecto e. Dixido de carbono y sulfuro de hidrgeno Incorrecto CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 2Puntos: 1Elemento traza que forma parte de la hemoglobina, protena encargada de transportar el oxgeno en la sangre..a. Calcio Incorrecto b. Cobre Incorrecto c. Flor Incorrecto d. Hierro Correcto El hierro, forma parte de la molcula de hemoglobina y de los citocromos que forman parte de la cadena respiratoria. Protena encargada de transportar el oxgeno en la sangre.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 3Puntos: 1Fuente de calor que no contribuy al efecto invernadero durante el Hadeano:.a. Radiactividad Incorrecto b. Vulcanismo intenso Incorrecto c. Choque de meteoritos Incorrecto d. Descargas elctricas Incorrecto e. Radiacin solar Correcto Muy bien! Sabes que en el Hadeano la radiacin solar era inferior a la que se presenta hoy, porque el Sol era una estrella en su infancia y no tena mucho helio.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 4Puntos: 1Cules son ejemplos de biomolculas secundarias?a. H2, Cl, N2Incorrecto b. C, H2, N2Incorrecto c. Mg, Na, Cl Correcto Correcto. Se les conoce as, ya que se necesitan en menores cantidades.d. P, H2, O2Incorrecto CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 5Puntos: 1La molcula de RNA es una doble hlice en la que se encuentra presente el azcar desoxirribosa .Respuesta:Verdadero Incorrecto Falso CorrectoMuy bien! Sabes que la molcula de RNA es una hlice sencilla en la que se encuentra presente el azcar ribosa.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 6Puntos: 1Los elementos esenciales para la vida se clasifican en:.a. Primarios y secundarios Incorrecto b. Bioelementos y biomoleculas Incorrecto c. Indispensables y opcionales Incorrecto d. Primarios y elementos traza Incorrecto e. Bioelementos primarios, secundarios y elementos traza Correcto Correcto! Los bioelementos, por su importancia y funcin biolgica se dividen en primarios, secundarios y elementos traza.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 7Puntos: 1Una de las transformaciones de origen interno que ha tenido nuestro planeta es:a. Impactos de los cometas Incorrecto b. Impacto de meteoritos Incorrecto c. Los ocanos Incorrecto d. El vulcanismo Correcto Las transformaciones de origen interno se refieren a la actividad generada dentro de la tierra, como la formacin de las capas concntrica y el vulcanismo.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 8Puntos: 1Seunen formando molculas muy largas y complicadas llamadas protenas:a. Protenas Incorrecto b. Lpidos Incorrecto c. Aminocidos Correcto Muy bien! Sabes que los aminocidos se unen formando molculas muy largas y complejas llamadas protenas.d. Carbohidratos Incorrecto e. Nucletidos Incorrecto CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 9Puntos: 1Los compuestos orgnicos estn formados por tomos de carbono unidos entre s a travs del enlace.a. Peptidico Incorrecto b. Covalente Correcto El hidrgeno y el carbono se encuentran unidos entre si mediante enlaces covalentes que tambin puede establecerse entre los tomos de carbono.c. Glucosidico Incorrecto d. Ionico Incorrecto CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 10Puntos: 1En cul de los siguientes eones aparecen los primeros seres humanos?a. Proterozoico Incorrecto b. Hadeano Incorrecto c. Arqueano Incorrecto d. Fanerozoico Correcto Correcto. Este en que comenz hace 570 mA abarca las eras Paleozoica, Mesozoica y Cenozoica.CorrectoPuntos para este envo: 1/1._Evaluacin de la unidad 2Revisin del intento 1Comenzado el lunes, 21 de mayo de 2012, 00:10Completado el lunes, 21 de mayo de 2012, 00:36Tiempo empleado 26 minutos 3 segundosCalificacin 8 de un mximo de 10 (80%)Question 1Puntos: 1Durante este En la litsfera estaba conformada por pequeos ncleos continentales..A. Arqueano Correcto Muy bien! Sabes que la litsfera durante el Arqueano se conform por masas continentales rgidas y pequeas.b. Proterozoico IncorrectoCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 2Puntos: 1De las siguientes estructuras qumicas Cul no puede representar un alcano real?a. Incorrecto b. Incorrecto c. Incorrecto d. Correcto Muy bien! Identificaste que un tomo de carbono de la estructura tiene indebidamente ms de cuatro valencias.e. Incorrecto CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 3Puntos: 1Los productos de la descomposicin completa de la materia viva en condiciones aerbicas es:.a. Dixido de carbono, agua y otros xidos Correcto Muy bien! Sabes que el dixido de carbono, el agua y otros xidos son los productos de la descomposicin completa de la materia viva en condiciones aerbicas.b. Aminocidos y azcares Incorrecto c. Quergeno Incorrecto d. El petrleo Incorrecto e. Humus Incorrecto CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 4Puntos: 1La teora de la Tectnica de placas explica el desplazamiento de los continentes y ocanos.Respuesta:Verdadero Correcto Falso IncorrectoIncorrecto! Recuerda que la teora de la Tectnica de placas explica el desplazamiento de los continentes y los ocanos.IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question 5Puntos: 1A qu tipo de hidrocarburo corresponde el siguiente compuesto?a. Es un cicloalcano Incorrecto b. Es un alqueno Incorrecto c. Es un alcano Incorrecto d. Es un alquino Incorrecto e. Es un aromtico Correcto Muy bien! Sabes que este compuesto es un derivado del benceno y es aromtico.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 6Puntos: 1Durante este Enocurri la disminucin de gases invernadero que es una de las causas de las glaciaciones.a. ProterozoicoCorrecto Muy bien! Sabes que una de las causas de las glaciaciones durante el Proterozoico fue la disminucin de gases invernadero.b. Arqueano Incorrecto CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 7Puntos: 1Son ejemplos de organismos anaerobios:.a. Levadura y Lactobacilos Correcto Correcto. Los organismos anaerobios no requieren oxgeno para su metabolismo.b. Plantas y Hongos Incorrecto c. Animales y Plantas Incorrecto d. Microorganismos y Plantas Incorrecto CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 8Puntos: 1Cules de los siguientes organismos tienen quitina en sus clulas?a. Corales y Esponjas Incorrecto b. Plantas y Animales Incorrecto c. Hongos y MohosCorrecto Correcto. Estos organismos Eucariotas, poseen quitina, que es un componente fundamental en sus paredes celulares.d. Animales y BacteriasIncorrecto CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 9Puntos: 1En este perodo de tiempo los continentes eran Gondwana, Siberia, Bltica y Laurentia.a. Carbonfero Incorrecto b. Cmbrico Correcto Muy bien! Sabes que en el Cmbrico el continente mayor era Gondwana y los menores Bltica, Siberia y Laurentia.c. Ordovcico Incorrecto d. Silrico Incorrecto e. Devnico Incorrecto CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 10Puntos: 1Relaciona los organismos con las caractersticas que les corresponden:I. HongosI. CianobacteriasII. AlgasIII. Invertebradosa. Protistasauttrofos fotosintticosb. Procariotas auttrofos fotosintticosc. Eucariotas hetertrofos (absorcin)d. Eucariotas hetertrofos (ingestin).a. Ib, IId, IIIa, IVc Incorrecto b. Id, IIa, IIIb, IVc Incorrecto c. Id, IIa, IIIb, IVc Incorrecto d. Ic, IIb, IIIa, IVd Correcto e. Ia, IIb, IIIc, IVd Incorrecto Incorrecto! Los hongos son eucariotas hetertrofos que se nutren por absorcin; las cianobacterias son procariotas auttrofos fotosintticos; las algas son protistas auttrofos fotosintticos y los invertebrados son eucariotas hetertrofos que se nutren por ingestin.IncorrectoPuntos para este envo: 0/1._Evaluacin Unidad 3Revisin del intento 1Comenzado el lunes, 28 de mayo de 2012, 01:46Completado el lunes, 28 de mayo de 2012, 02:16Tiempo empleado 29 minutos 29 segundosCalificacin 6 de un mximo de 10 (60%)Question 1Puntos: 1La proporcin de moscas de la fruta del sexo femenino con ojos blancos que obtuvo Morgan en la cruza de una hembra de ojos rojos heterocigtica con un macho de ojos blancos fue del 50%.Respuesta:VerdaderoIncorrectoFalsoCorrectoMuy bien! Sabes que la proporcin de moscas de la fruta del sexo femenino con ojos blancos que obtuvo Morgan en la cruza de una hembra de ojos rojos heterocigtica con un macho de ojos blancos, fue de 25%, ya que:CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 2Puntos: 1Cada gameto humano tiene 2 cromosomas sexuales.Respuesta:VerdaderoIncorrectoFalsoCorrectoLos gametos humanos slo tienen 1 cromosoma sexual.IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question 3Puntos:La probabilidad de que una mujer de visin normal cuya abuela es daltnica y un hombre daltnico tengan una hija daltnica es del 25% .Respuesta:VerdaderoCorrectoFalsoIncorrectoMuy bien! Sabes resolver problemas de herencia ligada al sexo, y que la probabilidad de que una mujer de visin normal cuya abuela es daltnica y un hombre daltnico tengan una hija daltnica es del 25%, ya que:CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 4Puntos: 1Los elementos que necesita el ribosoma para la sntesis de protenas son el m-RNA, DNA y aminocidos.Respuesta:VerdaderoIncorrectoFalsoCorrectoEn la sntesis de protenas el ribosoma requiere de m-RNA, t-RNA y aminocidos.IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question 5Puntos: 1El cigoto resultante de la fertilizacin debe tener 23 cromosomas en los humanos.Respuesta:Verdadero Incorrecto Falso CorrectoMuy bien! Sabes que el cigoto resulta de la fusin del ncleo del gameto femenino con el gameto masculino, cada gameto humano tiene 23 cromosomas, por lo tanto el cigoto debe tener 46 cromosomas.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 6Puntos: 1La proporcin de moscas de la fruta del sexo masculino con ojos blancos que obtuvo Morgan al cruzar una hembra de ojos rojos heterocigtica con un macho de ojos rojos fue del 25%.Respuesta:Verdadero Correcto Falso IncorrectoMuy bien! Sabes que la proporcin de moscas de la fruta del sexo masculino con ojos blancos que obtuvo Morgan en la cruza de una hembra de ojos rojos heterocigtica con un macho de ojos rojos, fue del 25%, ya que:CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 7Puntos: 1Un varn no hereda ningn gen en el cromosoma Y de su padre.Respuesta:Verdadero Incorrecto Falso CorrectoMuy bien! Sabes que el cromosoma Y humano tiene 330 genes. Uno de estos genes es el gen maestro para la determinacin del sexo masculino, su expresin conduce a la formacin de los rganos reproductivos masculinos y los testculos, que producen hormonas sexuales importantes, como la testosterona, que influyen en el desarrollo de caracteres sexuales especficos.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 8Puntos: 1Un varn siempre expresa los genes que se encuentran en el cromosoma X de su madre.Respuesta:Verdadero Correcto Falso IncorrectoMuy bien! Sabes que los varones siempre expresan los alelos que heredan del cromosoma X de su madre porque este cromosoma contiene genes que no tienen su contraparte en el cromosoma Y:CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 9Puntos: 1Qu molcula traduce la informacin codificada en el material gentico?.a. RNA Correcto b. DNA Incorrecto Incorrecto. El RNA es la molcula encargada de traducir la informacin gentica.c. GEN Incorrecto d. Protenas Incorrecto IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question 10Puntos: 1Proceso en el que se efecta la divisin celular.a. Meiosis Incorrecto Incorrecto. La mitosis es el proceso donde se efecta la divisin celular.b. Mitosis Correcto c. Teora Cromosmica Incorrecto d. Dogma Central Incorrecto IncorrectoPuntos para este envo: 0/1._Evaluacin unidad 4 Revisin delIntent o 1Comenzado el sbado, 2 de junio de 2012, 14:35Completado el sbado, 2 de junio de 2012, 15:13Tiempo empleado 38 minutos 30 segundosCalificacin 5 de un mximo de 10 (50%)Question 1Puntos: 1Teora que habla sobre las especies del mundo que se deriv de la visin del cosmos.a. Fijismo Correcto Miuy bien! El fijismo es una antigua teora que explica que las especies existentes han permanecido igual desde los tiempos de la creacin.b. Uniformismo Incorrecto c. Naturalismo Incorrecto d. Creacionismo Incorrecto CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 2Puntos: 1Teora en la cul Cuvier, menciona que muchas especies fueron creadas al principio, pero debido a diversos eventos bruscos estas desaparecieron, y despus volvieron a aparecer.a. Catastrofismo Correcto Correcto. Esta teora explica que los cambios en la Tierra no fueron graduales, sino repentinos y violentos.b. Transformismo Incorrecto c. Naturalismo Incorrecto d. Fijismo Incorrecto CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 3Puntos: 112. La seleccin disruptiva favorece a los extremos fenotpicos y acta en contra del fenotipo promedio o intermedio .Respuesta:Verdadero Correcto Falso IncorrectoLa seleccin disruptiva s favorece a los extremos fenotpicos y acta en contra del fenotipo promedio o intermedio.IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question 4Puntos: 11. La seleccin natural se refiere a la supervivencia del ms apto y no a la reproduccin.Respuesta:Verdadero Incorrecto Falso CorrectoLa seleccin natural no se refiere realmente ala supervivencia del ms apto sino a la reproduccin.IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question 5Puntos: 1El hecho de que en alguna etapa todos los vertebrados poseen un notocordio o notocorda es :a. Una prueba bioqumica de la evolucin Incorrecto b. Una prueba paleontolgica de la evolucin Incorrecto c. Una prueba anatmica de la evolucin Incorrecto El hecho de que en alguna etapa todos los vertebrados poseen un notocordio o notocorda es una prueba embriolgica de la evolucin.d. Una prueba embriolgica de la evolucin Correcto IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question 6Puntos: 15. La mutacin es la fuente de todos los nuevos alelos, y por tanto de la variacin en el acervo gentico de una poblacin y de su variabilidad hereditaria .Respuesta:Verdadero Correcto FalsoIn correctoMuy bien! Sabes que la mutacin es la fuente de todos los nuevos alelos, y por tanto de la variacin en el acervo gentico de una poblacin y de su variabilidad hereditaria.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 7Puntos: 14. Si en las frecuencias de los alelos del acervo gentico de una poblacin ocurre algn cambio de una generacin a otra, entonces no ocurrir cambio evolutivo en esa poblacin.Respuesta:Verdadero Incorrecto Falso CorrectoMuy bien! Sabes que si en las frecuencias de los alelos del acervo gentico de una poblacin ocurre algn cambio de una generacin a otra, entonces habr ocurrido cambio evolutivo en esa poblacin.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 8Puntos: 16. El efecto cuello de botella es la formade deriva gnica que surge cuando una poblacin experimenta en forma peridica un rpido y considerable aumento en la cantidad de individuos .Respuesta:Verdadero Incorrecto Falso CorrectoEl efecto cuello de botella es la forma de la deriva gnica que surge cuando una poblacin queda reducida en muy pocos individuos por causas ajenas a la propia poblacin, que tienen poco que ver con la seleccin natural.IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question 9Puntos: 1Los animales polinizadores y las plantas a las que polinizan, quienes han desarrollado relaciones de interdependencia tan estrechas en el transcurso del tiempo, que han influido mutuamente en la aparicin de caractersticas fsicas y de conducta, son un ejemplo de:a. Evolucin paralela Incorrecto b. Evolucin divergente Incorrecto c. Coevolucin Correcto Muy bien! Sabes que la evolucin de una especie en respuesta a cambios evolutivos en las otras especies con las que interacta, como ocurre con los animales polinizadores y las plantas a las que polinizan, se conoce como coevolucin.d. Evolucin convergente Incorrecto CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 10Puntos: 1La radiacin adaptativa que ocurri en la especiacin de los pinzones de las Islas Galpagos es un ejemplo de:a. Evolucin convergente Incorrecto La radiacin adaptativa que ocurri en la especiacin de los pinzones de las Islas Galpagos es un ejemplo de evolucin divergente.b. Coevolucin Incorrecto c. Evolucin divergente Correcto d. Evolucin paralela Incorrecto IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.