Evaluación segundo periodo

7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA TURÍSTICA SIMÓN BOLÍVAR ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PUB PRIMER SEMESTRE. AÑO 2010. GRADO: 7 Lic. Nayibe Castañeda Blanco 1. COLOCA EL NOMBRE DE LAS SIGUIENTES BARRAS DE HERRAMIENTA: 2. COMPLETA: A. Para cambiar de color, tamaño, estilo a un texto utilizo la barra: _________ B. Para guardar un archivo utilizo la barra: ___________________________________ C. Para elaborar historietas utilizo ___________________________y ________________ D. En informática la letra recibe el nombre de : ________________________________ E. Para copiar utilizo las teclas: ____________________ F. Para pegar utilizo las teclas: _____________________ G. Para cerrar un programa utilizo las teclas: __________________________ 3. ESCRIBE LOS PROCEDIMIENTOS PARA: a. Insertar tabla b. Combinar celdas c. Dividir celdas d. Eliminar e insertar filas y columnas e. Aplicar fondo a una hoja f. Insertar Word art g. Insertar cuadro de texto h. Insertar imágenes. 4. DIBUJA UNA TECLA DE CADA CONJUNTO: A. función B. alfanumérica C. especial D. direccionales E. numérica ESTUDIANTE: ____________________________________________________

Transcript of Evaluación segundo periodo

Page 1: Evaluación segundo periodo

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA TURÍSTICA SIMÓN BOLÍVAR

ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

PUB PRIMER SEMESTRE. AÑO 2010. GRADO: 7

Lic. Nayibe Castañeda Blanco

1. COLOCA EL NOMBRE DE LAS SIGUIENTES BARRAS DE HERRAMIENTA:

2. COMPLETA:

A. Para cambiar de color, tamaño, estilo a un texto utilizo la barra: _________

B. Para guardar un archivo utilizo la barra: ___________________________________

C. Para elaborar historietas utilizo ___________________________y ________________

D. En informática la letra recibe el nombre de : ________________________________

E. Para copiar utilizo las teclas: ____________________

F. Para pegar utilizo las teclas: _____________________

G. Para cerrar un programa utilizo las teclas: __________________________

3. ESCRIBE LOS PROCEDIMIENTOS PARA:

a. Insertar tabla

b. Combinar celdas

c. Dividir celdas

d. Eliminar e insertar filas y columnas

e. Aplicar fondo a una hoja

f. Insertar Word art

g. Insertar cuadro de texto

h. Insertar imágenes.

4. DIBUJA UNA TECLA DE CADA CONJUNTO:

A. función

B. alfanumérica

C. especial

D. direccionales

E. numérica

ESTUDIANTE: ____________________________________________________

Page 2: Evaluación segundo periodo

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA TURÍSTICA SIMÓN BOLÍVAR

ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

PUB PRIMER SEMESTRE. AÑO 2010. GRADO: 9

Lic. Nayibe Castañeda Blanco

1. COLOCA LETRAS O NUMEROS IGUALES DENTRO DE LOS PARENTESIS

EN LOS CONCEPTOS Y TERMINOS QUE CORRESPONDAN.

CONCEPTOS:

( ) Área de trabajo formada por filas y columnas, donde se ingresan los datos con los que se va a trabajar. ( ) Es donde figuran los nombres de las hojas, en la parte inferior de la ventana. ( ) Esta barra contiene el valor o la fórmula de la celda activa. En ella se puede modificar directamente su Contenido. ( ) Acción de copiar y pegar ( ) Elemento vertical de las hojas de trabajo, están encabezados por una letra, que se considera su nombre. ( ) Elemento horizontal de las hojas de trabajo. Están encabezadas por números ( ) Permiten desplazarse por las etiquetas, ( ) Acción de cortar y pegar ( ) Es un conjunto de celdas ( ) Es la intersección entre una fila columna ( ) Es un libro en el que se trabaja y en donde se almacenan los datos. TERMINOS:

( ) Celda ( ) Fila ( ) Columna ( ) Mover ( ) Barra de formula ( ) Duplicar ( ) Barra de etiqueta ( ) Rango ( ) Botones de desplazamiento ( ) Hoja de trabajo ( ) Archivo

2. COLOCA LOS NOMBRES DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DE LA

VENTANA EXCEL.

______________________________________

PUB PRIMER SEMESTRE. AÑO 2010. GRADO: 9

Page 3: Evaluación segundo periodo

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA TURÍSTICA SIMÓN BOLÍVAR

ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Lic. Nayibe Castañeda Blanco.

3. ESCRIBO LA FORMULA CORRESPONDIENTE:

*Contar

* Sumar

* Promediar

* Número mayor

*Número Menor

4. DESCRIBE EL RANGO QUE CORRESPONDA

5. ESCRIBE CON TUS PALABRAS EL SIGNIFICADO DE LOS SIGIENTES

TERMINOS UTILIZADOS EN EL AMBIENTE DE CORREOS ELETRONICOS:

Nuevo. Adjuntar, de, para, asunto, eliminados, bandeja de entrada y enviado.

6. EXPLICA CON TUS PALABRAS LOS PASOS QUE SEGUISTES PARA ABRIR UN

CORREO ELECTRONICO Y PAR ENVIAR MENSAJES.

7. EXPLICA LOS PROCEDIMINTOS DE:

a. Insertar tablas.

b. Elaborar esquemas o mapas conceptuales.

c. Enviar mensajes por correo electrónicos

d. Enviar archivos e imágenes por correo electrónico.

8. ¿COMO TE PARECIO EL BLOG DISEÑADO POR EL ÁREA DE INFORMATICA

ACERCA DEL BICENTENARIO’. ¿CREES QUE ES IMPORTANTE RECORADR

ACONTECIMIENTO DE ESTAS ÉPOCAS?

ESTUDIANTE: _____________________________________________________________

Page 4: Evaluación segundo periodo

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA TURÍSTICA SIMÓN BOLÍVAR

ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

PUB PRIMER SEMESTRE. AÑO 2010. GRADO: 8

Lic. Nayibe Castañeda Blanco.

1. COLOCA (V) SI ES VERDADERO Y (F) SI ES FALSO.

A. Para colocar el mismo fondo a varias diapositivas escojo la opción aplicar ( )

B. Para colocar fondo diferentes a dispositivas escojo la opción aplicar ( )

C. Una presentación está formada por una o más diapositivas ( )

D. Una diapositiva la podemos crear o diseñar con imágenes, Word art, cuadros de texto, animaciones

y otros: ( )

E. Para ejecutar una presentación presionamos la tecla f3 ( )

F. Para observar, mover, cortar las diapositivas podemos ir a la Barra de control de diapositiva en el

icono clasificador de diapositiva. ( )

2. COLCA EL NOMBRE DE LAS SIGUIENTES BARRAS DE

HERRAMENIRTAS.

_______________________________________

_________________________________________

_________________________________________

__________________________________________

3. EXPLICA LOS PROCEDIMIENTOS DE:

a. Insertar fondos

b. Insertar diapositivas

c. Insertar imágenes

d. Insertar cuadros de textos

4. DIBUJA 5 AUTODISEÑOS DE DIAPOSITIVA.

5. QUE PROCEDIMIENTOS HARÍAS EN LOS SIGUIENTES CASOS.

A. Suspender una presentación cuando la estés ejecutando.

B. Tienes 10 diapositivas pero no quieres mostrar al público la quinta diapositiva.

C. El orden de la diapositivas no son como las quieres, debes cambiar su orden.

D. Se daño el teclado que procedimientos harías utilizando el mouse para ver una presentación.

6. ¿COMO TE PARECIO EL BLOG DISEÑADO POR EL ÁRE DE INFORMATICA

ACERCA DEL BICENTENARIO’. ¿CREES QUE ES IMPORTANTE RECORADR

ACONTECIMIENTO DE ESTAS ÉPOCAS?

Estudiante: ______________________________

e. Insertar Word art.

f. Eliminar una diapositiva

g. Ejecutar una presentación

h. Insertar animaciones y transiciones

Page 5: Evaluación segundo periodo

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA TURÍSTICA SIMÓN BOLÍVAR

ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

PUB PRIMER SEMESTRE. AÑO 2010. GRADO: 11

Lic. Nayibe Castañeda Blanco.

1 COLOCA LOS NOMBRES DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DE LA

VENTANA EXCEL.

______________________________________

2 INVENTA CINCO RANGOS Y DESCRIBELOS:

3. COLOCA (V) SI ES VERDADERO Y (F) SI ES FALSO.

a. Para guardar un archivo por primera vez escojo la opción guardar. ( )

b. Cada libro posee automáticamente 5 hojas ( ).

c. Para colocar anotaciones a celdas puedo utilizar “comentarios” ( )

d. Al hacer un informe noto que me falta una columna o filo, borro el trabajo y

vuelvo a empezar de nuevo. ( )

e. Necesito cambiar caracteres de una celda, para no borra todo los que está

escrito, los escribo en la barra de formulas. ( )

f. Necesito cambiar el apellido de un nombre que se encuentra repetido en 100

casillas escojo la opción buscar – reemplazar ( )

Page 6: Evaluación segundo periodo

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA TURÍSTICA SIMÓN BOLÍVAR

ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

PUB PRIMER SEMESTRE. AÑO 2010. GRADO: 11

Lic. Nayibe Castañeda Blanco.

4. COMO TE PARECIÓ EL BLOG DISEÑADO POR EL ÁRE DE INFORMATICA

ACERCA DEL BICENTENARIO’. ¿CREES QUE ES IMPORTANTE

RECORADR ACONTECIMIENTO DE ESTAS ÉPOCAS

5. COMPLETA:

a. El área de trabajo en Excel formado por filas, columnas y celda se llama: ________________________

b. Cada hoja de cálculo aparece automáticamente con ___________- hojas.

c. Elemento horizontal identificado con números llamado: ________________________

d. Elemento vertical identificado por letras es llamado: ________________________

e. La intersección de columnas y filas forman una : __________________

f. Las hojas de cálculo forman un ________________

g. La barra de ________________________, es donde se encuentran las hojas de cálculo.

h. En la barra de __________________se observa contenidos y formulas que uno escribe en la hoja de

cálculo.

i. El conjunto de celdas recibe el nombre de :_______________________

j. Para pasar de una hoja de cálculo a otra utilizo la_________________________________________

k. Cuando las direcciones cambian dependiendo de su ubicación reciben el nombre de referencias:

____________________________________- y cuando no cambian reciben el nombre de referencias :

___________________________________-

6. EXPLICA: A. Como cambias el nombre a una etiqueta.

B. A que barra de herramienta te diriges para cambiar estilo, color tamaño y todos los caracteres a

una fuente.

C. A que iconos s e diriges para dar borde y fondo aun tabla diseñada.

D. Por qué elementos esta compuesta una formula.

7. ESCRIBO LA FORMELA CORRESPONDIENTE:

A. *Contar

B. * Sumar

C. * Promediar

D. * Número mayor

E. *Número Menor

Estudiante: ______________________________________________

Page 7: Evaluación segundo periodo

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA TURÍSTICA SIMÓN BOLÍVAR

ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

PUB PRIMER SEMESTRE. AÑO 2010. GRADO: 10

Lic. Nayibe Castañeda Blanco.

1. COMO TE PARECIÓ EL BLOG DISEÑADO POR EL ÁRE DE INFORMATICA

ACERCA DEL BICENTENARIO’. ¿CREES QUE ES IMPORTANTE

RECORADR ACONTECIMIENTO DE ESTAS ÉPOCAS

2. COMPLETA:

a. El área de trabajo en Excel formado por filas, columnas y celda se llama:

________________________

b. Cada hoja de cálculo aparece automáticamente con ___________- hojas.

c. Elemento horizontal identificado con números llamado: ________________________

d. Elemento vertical identificado por letras es llamado: ________________________

e. La intersección de columnas y filas forman una : __________________

f. Las hojas de cálculo forman un ________________

g. La barra de ________________________, es donde se encuentran las hojas de cálculo.

h. En la barra de __________________se observa contenidos y formulas que uno escribe en la hoja

de cálculo.

i. El conjunto de celdas recibe el nombre de :_______________________

j. Para pasar de una hoja de cálculo a otra utilizo

la_________________________________________

k. Cuando las direcciones cambian dependiendo de su ubicación reciben el nombre de referencias:

____________________________________- y cuando no cambian reciben el nombre de

referencias : ___________________________________-

3. EXPLICA:

a. ¿cómo cambias el nombre a una etiqueta?.

b. ¿A qué barra de herramienta te diriges para cambiar estilo, color tamaño y todos los caracteres a

una fuente?.

c. ¿A qué iconos s e diriges para dar borde y fondo aun tabla diseñada?.

d. ¿Por qué elementos esta compuesta una formula?.

4. ESCRIBO LA FORMULA CORRESPONDIENTE:

*Contar, Sumar, Promediar, Número mayor, Número Menor

5. INVENTA RANGOS Y DESCRÍBELOS:

Estudiante: _____________________