Evaluación del crecimiento y desarrollo

125
Crecimiento y Desarrollo PEDHRRB

Transcript of Evaluación del crecimiento y desarrollo

Page 1: Evaluación del crecimiento y desarrollo

Crecimiento y DesarrolloPEDHRRB

Page 2: Evaluación del crecimiento y desarrollo

CrecimientoProceso fisiológico que incrementa masa celular de un ser vivo

Aumento de número de células (hiperplasia)Aumento de volumen de células (hipertrofia)

Page 3: Evaluación del crecimiento y desarrollo

DesarrolloDiferenciación progresiva de órganos y sistemas

Funciones, adaptaciones, habilidades y destrezas psicomotorasRelaciones afectivas y socialización

Page 4: Evaluación del crecimiento y desarrollo

DesarrolloEvaluación (Gesell):

Motor grueso

Motor fino

Social-adaptativo

Lenguaje

Page 5: Evaluación del crecimiento y desarrollo

MaduraciónCambios físicos y funcionales que ocurren a partir de la concepción

Máxima expresión: edad adultaIntercción de factores genéticos y ambientales

Page 6: Evaluación del crecimiento y desarrollo

AdaptaciónAjuste del organismo ante condiciones del medio

ambiente

Page 7: Evaluación del crecimiento y desarrollo

Crecimiento y

DesarrolloCaracterísticas Generales

Dirección: Cefalocaudal y proximodistal

Velocidad: Mayor en edades prenatal, temprana y puberal

Ritmo (secuencia): Patrón particular de crecimiento de cada

tejido u órgano

Equilibrio: Todo ocurre de forma homeostática

Momento (oportunidad): Cada tejido tiene su momento en que

logra máximos de crecimiento, desarrollo y madurez

Page 8: Evaluación del crecimiento y desarrollo
Page 9: Evaluación del crecimiento y desarrollo

Crecimiento y Desarrollo

FactoresGenético

Ambiente

Resiliencia: la determinación de cada individuo de superar limitantes físicas, psicológicas, biológicas, económicas y sociales.

Page 10: Evaluación del crecimiento y desarrollo

Factores que Intervienen

en CyDNutricionales

Endocrinos:

GH

Insulina

Tiroides

Esteroides

Page 11: Evaluación del crecimiento y desarrollo
Page 12: Evaluación del crecimiento y desarrollo

Crecimiento

• El peso al nacimiento se duplica al 5º mes y se triplica al año

• La talla del nacimeinto se incrementa en 50% al año

• La talla del nacimiento se duplica a los 4 años (100 cm)

• La estatura final de un hombre se obtiene cerca de los 17 años y medio; de una mujer a los 15 y medio

Page 13: Evaluación del crecimiento y desarrollo

Evaluación del CrecimientoPeso

Talla

Perímetro cefálico (desde el nacimiento hasta los

2 años de edad)

Page 14: Evaluación del crecimiento y desarrollo
Page 15: Evaluación del crecimiento y desarrollo

Somatometría

Edad

Peso Talla

Peso/Edad Talla/Edad

Peso/Talla

Page 16: Evaluación del crecimiento y desarrollo

NORMAL

Talla Baja

Desnutrición Crónica

Emaciado

Desnutrición

Aguda

Emaciado y Talla Baja

Desnutrición Crónica

Agudizada

100 90% 0

Talla/Edad

80%

0

Peso/Talla

Page 17: Evaluación del crecimiento y desarrollo
Page 18: Evaluación del crecimiento y desarrollo

X

Page 19: Evaluación del crecimiento y desarrollo

PESO/EDAD BAJO

DESNUTRICION

Page 20: Evaluación del crecimiento y desarrollo

EJEMPLO 1

Niña

Edad: 2 años

Peso: 9 kg

Talla: 85 cm

Page 21: Evaluación del crecimiento y desarrollo

Talla/edad normal

Peso bajo para

la edad

Page 22: Evaluación del crecimiento y desarrollo

Peso/talla baja

Page 23: Evaluación del crecimiento y desarrollo

Ejemplo 1

Peso/edad bajo = desnutrición

Talla/edad normal = no cronicidad

Peso/Talla bajo = aguda

DESNUTRICION AGUDA

Page 24: Evaluación del crecimiento y desarrollo

Ejemplo 2

Niño

Edad: 2 años

Peso: 9 kg

Talla: 75 cm

Page 25: Evaluación del crecimiento y desarrollo

Peso bajo para

la edad

Talla baja para

la edad

Page 26: Evaluación del crecimiento y desarrollo

Peso/talla adecuado

Page 27: Evaluación del crecimiento y desarrollo

Ejemplo 2

Peso/edad = bajo

Talla/edad = baja

Peso/talla = adecuada

DESNUTRICION CRONICA

Page 28: Evaluación del crecimiento y desarrollo

Ejemplo 3

Niño

Edad: 2 años y medio.

Peso: 8 kg

Talla: 80 cm

Page 29: Evaluación del crecimiento y desarrollo

Talla/Edad baja

Peso/Edad bajo

Page 30: Evaluación del crecimiento y desarrollo

Peso/Talla bajo

Page 31: Evaluación del crecimiento y desarrollo

Ejemplo 3

Peso/edad bajo = desnutrición

Talla/edad baja = crónica

Peso/talla bajo = aguda

DESNUTRICION CRONICA AGUDIZADA

Page 32: Evaluación del crecimiento y desarrollo

EVALUACION DEL

DESARROLLO

Page 33: Evaluación del crecimiento y desarrollo

EVALUACION DEL DESARROLLO Identificar habilidades y destrezas que deben realizar los

menores de acuerdo a la edad cronológica.

Page 34: Evaluación del crecimiento y desarrollo
Page 35: Evaluación del crecimiento y desarrollo

EVALUACION DEL DESARROLLO

Habilidades

completasHabilidades

incompletasSignos de Alarma

Estimulación TempranaReferir

Page 36: Evaluación del crecimiento y desarrollo

EVALUACION DEL DESARROLLO Educación materna.

Identificación de niños que se benefician más con medidas de intervención.

Referencia para diagnóstico oportuno.

No predice desarrollo intelectual.

Hay variaciones individuales en el desarrollo.

Padres son muy observadores y detectan problemas.

Evaluación es dinámica.

Page 37: Evaluación del crecimiento y desarrollo

EVALUACION DEL DESARROLLO Considerar edad gestacional al nacer: prematuros pueden

tener menos avances que niños nacidos de término de la misma edad cronológica.

El desarrollo es continuo desde la concepción a la madurez y su secuencia es la misma en todos los niños.

Page 38: Evaluación del crecimiento y desarrollo

EVALUACION DEL DESARROLLO Existe paralelismo en todas las áreas del desarrollo.

Disocicación o falta de paralelismo sugiere déficits específicos como PCI o sordera.

La madurez del sistema nervioso determina el desarrollo. No adquirirá habilidades hasta que su sistema nervioso esté listo.

Page 39: Evaluación del crecimiento y desarrollo

EVALUACION DEL DESARROLLO La evolución motora es de actividad generalizada

en masa hacia respuestas individuales específicas.

Dirección del desarrollo es cefalocaudal.

Las edades de adquisición de habilidades son variables: se debe de hablar de un rango de normalidad; pero NO CONSIDERAR UN RETRASO EN ALGUNA HABILIDAD como algo benigno.

Page 40: Evaluación del crecimiento y desarrollo

CONDICIONES ADVERSAS PARA EVALUAR EL DESARROLLO

El ambiente.

El niño.

La madre.

El médico.

Page 41: Evaluación del crecimiento y desarrollo

EVALUACION DEL

DESARROLLO

PRUEBA EDAD RESULTADOS

Gessell 1 m – 6 a Coeficiente de desarrollo

Denver 1 m – 6 a Desarrollo

Bayley 1-36 m Desarrollo mental, motor y

personal-social

Stanford 2-16 a Coeficiente intelectual

Page 42: Evaluación del crecimiento y desarrollo

EVALUACION

DEL

DESARROLLO

OBSERVACION

Page 43: Evaluación del crecimiento y desarrollo

RECIEN NACIDO

Page 44: Evaluación del crecimiento y desarrollo

RECIEN NACIDO Brazos y piernas flexionados.

Gira cabeza hacia ambos lados.

Reflejos primitivos:

Boca abajo: levanta la cabeza bamboleando.

Moro Succión Búsqueda

Prensión Babinsky Marcha

Page 45: Evaluación del crecimiento y desarrollo

REFLEJOS PRIMITIVOS BUSQUEDA: al estimular la mejilla con el dedo, el niño

voltea la cara hacia el estímulo.

SUCCION: chupa y succiona objetos colocados entre sus labios.

PRENSION: al colocar el dedo en la palma, lo aprieta automáticamente.

Page 46: Evaluación del crecimiento y desarrollo

RECIEN NACIDO

Motor grueso

SIGNOS DE ALARMA

Posición Flexionada Totalmente fláccido

Reflejos primitivos Ausentes

Hipertonicidad

Page 47: Evaluación del crecimiento y desarrollo

RECIEN NACIDO

Motor fino

SIGNOS DE ALARMA

SUCCION No succiona

PRENSION Hiper o hipotonicidad

Page 48: Evaluación del crecimiento y desarrollo

RECIEN NACIDO

Social

SIGNOS DE ALARMA

Reacciona a sonidos No reacciona a sonidos

con llanto

Page 49: Evaluación del crecimiento y desarrollo

RECIEN NACIDO

Lenguaje

SIGNOS DE ALARMA

Llora por incomodidad o

hambre

No reacciona con llanto

Page 50: Evaluación del crecimiento y desarrollo

•PRENSION: al colocar el dedo en la

palma, lo aprieta automáticamente.

Page 51: Evaluación del crecimiento y desarrollo

PRENSION

PLANTAR: al

colocar un objeto

en la planta de los

pies el niño

flexiona los dedos.

Page 52: Evaluación del crecimiento y desarrollo

Extremidades flexionadas.

Gira cabeza a ambos lados.

Levanta las caderas.

Page 53: Evaluación del crecimiento y desarrollo

MARCHA

AUTOMATICA

Page 54: Evaluación del crecimiento y desarrollo

FLEXION LATERALLevanta la cabeza

Flexión de extremidades

Page 55: Evaluación del crecimiento y desarrollo

REFLEJO DE MORO.

Abducción y extensión simétrica de extremidades con manos

abiertas seguida por flexión de los brazos

Page 56: Evaluación del crecimiento y desarrollo
Page 57: Evaluación del crecimiento y desarrollo

SIGNOS DE ALARMA RECIEN

NACIDO

FLACCIDEZ

AUSENCIA DE REFLEJOS PRIMITIVOS

HIPERTONICIDAD

AUSENCIA DE SUCCION

Page 58: Evaluación del crecimiento y desarrollo

UN MES

Page 59: Evaluación del crecimiento y desarrollo

1 MES

Motor grueso

SIGNOS DE ALARMA

Sostiene cabeza Cuerpo fláccido

Reflejos primitivos Hipertonicidad

Page 60: Evaluación del crecimiento y desarrollo

1 MES

Motor Fino

SIGNOS DE ALARMA

Agarre palmar Manos abiertas

persistentemente

Succión No succiona

Búsqueda No hay búsqueda

Page 61: Evaluación del crecimiento y desarrollo

1 MES

Social

SIGNOS DE ALARMA

Fija la mirada en los

rostros

Page 62: Evaluación del crecimiento y desarrollo

1 MES

Lenguaje

SIGNOS DE ALARMA

Emite sonidos para

expresar placer.

Page 63: Evaluación del crecimiento y desarrollo
Page 64: Evaluación del crecimiento y desarrollo

Fija la mirada en los rostros

Page 65: Evaluación del crecimiento y desarrollo

SIGNOS DE ALARMA

1 mes

FLACCIDEZ

HIPERTONICIDAD

AUSENCIA DE SUCCION

MANOS ABIERTAS PERSISTENTEMENTE

Page 66: Evaluación del crecimiento y desarrollo

DOS MESES

Page 67: Evaluación del crecimiento y desarrollo

2 MESES

Motor Grueso

Hipo o hipertonicidadEn decúbito ventral

levanta la cabeza 45º

Reflejos primitivos

positivos

SIGNOS DE ALARMA

Page 68: Evaluación del crecimiento y desarrollo

2 MESES

Motor Fino

No hay succión ni

búsqueda.

Succión y búsqueda

positivos

SIGNOS DE ALARMA

Page 69: Evaluación del crecimiento y desarrollo

2 MESES

Social

Sonríe frente a rostros

familiares

Lleva manos a la línea

media

SIGNOS DE ALARMA

Page 70: Evaluación del crecimiento y desarrollo

2 MESES

Social

Vocaliza

SIGNOS DE ALARMA

Page 71: Evaluación del crecimiento y desarrollo

4 SEMANAS

8 SEMANAS

FLACCIDEZ

Page 72: Evaluación del crecimiento y desarrollo

Extremidades en

semiflexión

Fija la mirada

Page 73: Evaluación del crecimiento y desarrollo

En decúbito ventral levanta la cabeza

45°

Page 74: Evaluación del crecimiento y desarrollo

Suspensión ventral a las 6

semanas de edad.

Sostén cefálico en el

mismo plano que el

cuerpo.

Manos

empuñadas

Page 75: Evaluación del crecimiento y desarrollo

SIGNOS DE ALARMA2 meses

HIPOTONICIDAD

HIPERTONICIDAD

AUSENCIA DE SUCCION

AUSENCIA DE BUSQUEDA

Page 76: Evaluación del crecimiento y desarrollo

3 meses

Page 77: Evaluación del crecimiento y desarrollo

3 MESES

Motor Grueso

Levanta la cabeza en

decúbito prono

Cabeza cae en gotaSostiene la cabeza

sentado

SIGNOS DE ALARMA

Page 78: Evaluación del crecimiento y desarrollo

3 MESES

Motor Fino

Explora sus manos

Manos

predominantemente

abiertas

Sostiene sonaja

momentáneamente

SIGNOS DE ALARMA

Page 79: Evaluación del crecimiento y desarrollo

3 MESES

Social

No fija la mirada en una

persona ni sonríe

Sonríe ante situaciones

de placer.

SIGNOS DE ALARMA

Page 80: Evaluación del crecimiento y desarrollo

3 MESES

Lenguaje

Realiza gorgoreos y

balbucea

No sonríePresta atención a

voces conocidas

SIGNOS DE ALARMA

Page 81: Evaluación del crecimiento y desarrollo
Page 82: Evaluación del crecimiento y desarrollo

Levanta la cabeza en

prono

Mantiene las manos abiertas con

más frecuencia

Page 83: Evaluación del crecimiento y desarrollo

SIGNOS DE ALARMA3 meses

Cabeza en gota.

Manos predominantemente abiertas.

No fija la mirada en una persona.

No sonríe.

Page 84: Evaluación del crecimiento y desarrollo

4 meses

Page 85: Evaluación del crecimiento y desarrollo

4 MESES

Motor Grueso

PersistenteDesaparece reflejo

tónico asimétrico

Se rueda de decúbito

ventral a dorsal

Cabeza sin controlControl de cabeza

completo

SIGNOS DE ALARMA

Page 86: Evaluación del crecimiento y desarrollo

4 MESES

Motor Fino

Movimiento de la

cabeza hacia el sonido

Estira la mano para

tomar objetos

SIGNOS DE ALARMA

Page 87: Evaluación del crecimiento y desarrollo

4 MESES

Social

Ríe a carcajadas

SIGNOS DE ALARMA

Page 88: Evaluación del crecimiento y desarrollo

4 MESES

Lenguaje

No vocaliza ni gritaGrita para llamar la

atención

SIGNOS DE ALARMA

Page 89: Evaluación del crecimiento y desarrollo

Movimiento de la cabeza hacia el sonido

Page 90: Evaluación del crecimiento y desarrollo

REFLEJO TONICO ASIMETRICO

La extremidad del lado de la

rotación se extiende

La extremidad

contralateral se flexiona

Rotación de la cabeza a un lado.

Page 91: Evaluación del crecimiento y desarrollo

Control completo de la cabeza

Page 92: Evaluación del crecimiento y desarrollo

SIGNOS DE ALARMA4 meses

Cabeza sin control.

Reflejo tónico-asimétrico persistente.

No vocaliza.

No grita.

Page 93: Evaluación del crecimiento y desarrollo

5 meses

Page 94: Evaluación del crecimiento y desarrollo

5 MESES

Motor Grueso

Moro positivo

persistente

Moro débil

Vestigios del reflejo

tónico-asimétrico

Se mantiene sentado

corto tiempo con apoyo

anterior

Hiper o hipotonicidadAcostado boca-abajo

soporta su peso en las

manos.

SIGNOS DE ALARMA

Page 95: Evaluación del crecimiento y desarrollo

5 MESES

Motor Fino

Mira objetos distantes

No sostiene objetos con

la mano.

Pinza gruesa

SIGNOS DE ALARMA

Page 96: Evaluación del crecimiento y desarrollo

5 MESES

Social

Sonríe al mirarse en un

espejo

Intercambia miradas

con adulto conocido

SIGNOS DE ALARMA

Page 97: Evaluación del crecimiento y desarrollo

5 MESES

Lenguaje

Pérdida de Balbuceo.Reconoce la voz de su

madre

SIGNOS DE ALARMA

Page 98: Evaluación del crecimiento y desarrollo

Acostado boca-abajo sostiene su peso sobre

las manos.

Page 99: Evaluación del crecimiento y desarrollo
Page 100: Evaluación del crecimiento y desarrollo

Intercambia

miradas con adulto

conocido.Control de cabeza

y tronco.

Page 101: Evaluación del crecimiento y desarrollo

SIGNOS DE ALARMA5 meses

HIPERTONICIDAD

HIPOTONICIDAD

MORO POSTIVO PERSISTENE.

NO SOSTIENE OBJETOS CON LA MANO.

NO BALBUCEA.

Page 102: Evaluación del crecimiento y desarrollo

6 meses

Page 103: Evaluación del crecimiento y desarrollo

6 MESES

Motor Grueso

Inicia reflejo de

paracaídas

Rotación de decúbito

dorsal a ventral

Inicia sedestación sin

apoyo

Mantiene el tronco

erecto sentado en una

silla

SIGNOS DE ALARMA

Page 104: Evaluación del crecimiento y desarrollo

6 MESES

Motor Fino

Comienza a masticar

Rescata el cubo que se

le cae

Continúa pinza gruesa

SIGNOS DE ALARMA

Page 105: Evaluación del crecimiento y desarrollo

6 MESES

Lenguaje

Llora si le quitan un

objeto

SIGNOS DE ALARMA

Page 106: Evaluación del crecimiento y desarrollo

6 MESES

Lenguaje

Repiten sílabas con

ritmo (ba, ba, ba)

SIGNOS DE ALARMA

Page 107: Evaluación del crecimiento y desarrollo

SIGNOS DE ALARMA6 meses

No sostiene objetos con la mano.

Pérdida del balbuceo.

Page 108: Evaluación del crecimiento y desarrollo

7-9 meses

Page 109: Evaluación del crecimiento y desarrollo

7-9 MESES

Motor Grueso

Inicia gateo

apoyándose sobre

manos y rodillas

Al sentarlo cabeza en

gota.

Se mantiene sentado

sin apoyo un minuto

Reflejo débil o ausenteReflejo de paracaídas

+

Hiper o hipotonicidad.Acostado boca arriba,

levanta la cabeza

SIGNOS DE ALARMA

Page 110: Evaluación del crecimiento y desarrollo

7-9 MESES

Motor Fino

Toma objetos con

ambas manos

Comienza localizaciòn

de fuente sonora

Dedos en masa

(ausencia de pinza fina)

Inicia pinza inferior

SIGNOS DE ALARMA

Page 111: Evaluación del crecimiento y desarrollo

7-9 MESES

Social

Se asusta con

personas desconocidas

Descubre objetos

debajo de una manta

SIGNOS DE ALARMA

Page 112: Evaluación del crecimiento y desarrollo

7-9 MESES

Lenguaje

Entiende la palabra NO

Voltea si lo llamas por

su nombre

Juega con su balbuceo

SIGNOS DE ALARMA

Page 113: Evaluación del crecimiento y desarrollo
Page 114: Evaluación del crecimiento y desarrollo

REFLEJO DE PARACAIDAS: Se toma al niño por los costados. Suspéndalo

en el aire e inclínelo súbitamente sobre una superficie.

Extenderá los

brazos en

dirección frontal

para evitar el

choque

Page 115: Evaluación del crecimiento y desarrollo

12 semanas

6-8 meses

9 meses

1 año

Page 116: Evaluación del crecimiento y desarrollo

SIGNOS DE ALARMA7-9 meses

Al sentarlo, cabeza cae en gota.

Reflejo de paracaídas débil o ausente.

Hipertonicidad.

Hipotonicidad.

Dedos en masa (ausencia de pinza fina).

Page 117: Evaluación del crecimiento y desarrollo

10-12 meses

Page 118: Evaluación del crecimiento y desarrollo

10-12 MESES

Motor Grueso

Camina tomado de

ambas manos y

sostenido lateralmente.

No se sienta ni gatea.Gatea

SIGNOS DE ALARMA

Page 119: Evaluación del crecimiento y desarrollo

10-12 MESES

Motor Fino

Paracaídas y Landau

negativos

Pinza superior

consolidada

Dedos en masa

(ausencia de pinza)

Pinza fina consolidada

SIGNOS DE ALARMA

Page 120: Evaluación del crecimiento y desarrollo

10-12 MESES

Social

No realiza la búsqueda

do objetos escondidos

frente a él.

Le gusta dar y recibir

objetos

SIGNOS DE ALARMA

Page 121: Evaluación del crecimiento y desarrollo

10-12 MESES

Lenguaje

Emite de 3 a 5

palabras

SIGNOS DE ALARMA

Page 122: Evaluación del crecimiento y desarrollo

12 meses

13 meses

Abducción de

brazos; codos

flexionados

Base amplia de

sustentación

Page 123: Evaluación del crecimiento y desarrollo
Page 124: Evaluación del crecimiento y desarrollo

REFLEJO DE LANDAU: Se sostiene al

niño boca-abajo en el aire deteniéndolo del

tórax. El niño levanta la cabeza activa o

pasivamente.

Es positivo si la columna y las caderas

se extienden

Y levanta la cabeza, los

brazos y las piernas

Page 125: Evaluación del crecimiento y desarrollo

SIGNOS DE ALARMA10-12 meses

No se sienta.

No gatea.

Paracaídas y Landau negativos.

Ausencia de pinza fina.

No busca objetos escondidos frente a él.