Evaluación de Proy. C.H. San Gabán III

download Evaluación de Proy. C.H. San Gabán III

of 23

Transcript of Evaluación de Proy. C.H. San Gabán III

  • 8/15/2019 Evaluación de Proy. C.H. San Gabán III

    1/23

    Control II

    Año de l a c onsolidación del Mar de G rau

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU

    FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y

    MECANICA

    PROYECTO SOBRE LA AMPLIACIÓN DE

    LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA SAN

    GABÁN III EVALUACION DE PROYECTOS

    (ANALISIS DINAMICO)

    Docente: ING. ZERPA ZERPA , Luís Jonathan

    Realizado por:

    RODRIGUEZ PINO, Daniel FranklinCHIRA CABRERA, Magno Gandy LINO ECHAVARRIA Jhonatan

    Año de ! Co"#o $d!%$&" deM!' de G'!

  • 8/15/2019 Evaluación de Proy. C.H. San Gabán III

    2/23

    Control II

    Lima, 21 de Enero del2016

    1. INTRODUCCION Y MARCO DE DESARROLLO:

    1.1 Introducci n:

    Año de ! Co"#o $d!%$&" deM!' de G'!

    *

  • 8/15/2019 Evaluación de Proy. C.H. San Gabán III

    3/23

    Control II

    Año de ! Co"#o $d!%$&" deM!' de G'!

    +

  • 8/15/2019 Evaluación de Proy. C.H. San Gabán III

    4/23

    Control II

    1.! M"rco d# r#$#r#nci":

    Las condiciones económicas son escazas por parte del distrito de San Gabán, aquí laMINEM evalúa desarrolla el pro ecto, mediante !roinversión"Las razones principales de #enerar el pro ecto es la intercone$ión de ener#ía el%ctricaen el sur del país, llámese en este caso !uno &usco"La necesidad que resuelve es brindarle ma or comodidad evitar cortes de ener#íael%ctrica en el pueblo de San Gabán"Los principales bene'iciarios son el distrito de San Gabán distritos aleda(os, &asa)uiri

    *ua na !allca, que se encuentra en la provincia peruana de &araba a, +e#ion !uno"La central *idroel%ctrica San Gabán III, nace por iniciativa de la inversión privada, a

    e'ectos de incrementar el suministro de ener#ía el%ctrica en base a 'uentes renovables, a'in de satis'acer la creciente demanda el%ctrica del país, contribu endo al'ortalecimiento del Sistema Interconectado Nacional SEIN-, al #enerar electricidad enel sur del país"

    .dicionalmente, el !roponente se )a trazado como ob/etivo desarrollar la cuenca dondeestá ubicado el !ro ecto San Gabán III, ma$imizando el aprovec)amiento del potencialdel río San Gabán sus a'luentes, mediante la e/ecución de obras de re#ulación)idráulica en las la#unas a#uas arriba del !ro ecto la e/ecución de los pro ectos SanGabán I San Gabán I0"1ue identi'icada en el a(o 2334 por &ESEL S"."En el marco del estudio de !laneamiento *idroen%r#etico de la cuenca del +ío SanGabán" 5ic)o pro ecto constitu e el último salto de aprovec)amiento del sistema*idroener#%tico"&oncebido con los si#uientes parámetros básicos6

    7 &audal de dise(o7 Salto .provec)able7 !otencia instalada8na breve descripción del medio ambiente" 5urante 9::;N S"."e'ectuó el estudio a nivel de !er'il en el que 'ueron analizadas estudiadas tresalternativas o esquemas de obras civiles en el cual se inclu en En el !eriodo 9::? @ 9::A, &ESEL S"." desarrolla para San Gabán S"." el estudio de pre'actibilidad en el

    cual en base a consideraciones t%cnica

  • 8/15/2019 Evaluación de Proy. C.H. San Gabán III

    5/23

    Control II

    esquema viable una alternativa sobre la cual se desarrolló un capítulo entero dedicado alEstudio de Impacto .mbiental el cual inclu e el estudio de línea base ambiental,

    identi'icación evaluación de impactos ambientales, plan de mane/o ambiental, plan decontin#encia los costos ambientales".l 9:2: se encuentra culminados a nivel de 'actibilidad el estudio de la &entral*idroel%ctrica de San Gabán III por parte de la empresa SBC &onsultores .sociadosS". que a su vez es la encar#ada de realizar el Estudio de Impacto .mbiental para laelaboración del presente estudio se tiene como base el Estudio de 1actibilidad de la &"*"San Gabán III"

    .vance de la &entral *idroel%ctrica San Gabán

    Evidencia de sustentación del problema

    1.% O&'#ti(o) d#* #)tudio:

    Año de ! Co"#o $d!%$&" deM!' de G'!

    -

  • 8/15/2019 Evaluación de Proy. C.H. San Gabán III

    6/23

    Control II

    La me/ora sustancial para poner en marc)a el pro ecto es construir una planta de#eneración )idroel%ctrica a e'ectos de incrementar el suministro de ener#ía el%ctrica en base a 'uentes renovables, a 'in de satis'acer la creciente demanda el%ctrica del país con el ob/etivo de #enerar menores costos de operación mantenimiento asícontribu endo al 'ortalecimiento del Sistema Interconectado Nacional SEIN-, al#enerar electricidad en el sur del país sobre todo a la re#ión San Gabán, departamento!uno"Las causas e'ectos principales del problema central DIne'iciente Suministro de Ener#ía

    El%ctrica"

    Año de ! Co"#o $d!%$&" deM!' de G'!

  • 8/15/2019 Evaluación de Proy. C.H. San Gabán III

    7/23

    Control II

    El árbol de ob/etivos, en donde se presenta en 'orma detallada los ob/etivos del pro ecto6

    Año de ! Co"#o $d!%$&" deM!' de G'!

    /

  • 8/15/2019 Evaluación de Proy. C.H. San Gabán III

    8/23

    Control II

    1.+ R#)triccion#) *i-it"cion#):

    En las limitaciones tenemos las constantes lluvias.En cuanto a la tecnolog a es necesario traerlas desde el e!tran"ero.En cuanto la inversi#n es costosa, pero esta estudiado el pro$ectopara generar %uenas ganancias renta%les, tam%i&n %rindarle un %uenservicio de a%astecimiento de energ a el&ctrica al distrito de 'an(a%)n.

    A. An *i)i) t/cnico d#* PIP:

    A"0 $#$# 12%"$%o de !# ! 1e'"!1$3!#4De#%'$5%$&" 12%"$%! De PIP

    *lanteamiento de alternativas *ara el desarrollo del 'E+, a n de no alterarla con guraci#n del 'EI-, se plantean cuatro alternativas de con guraci#n.Dic as alternativas consideran lo siguiente:

    +lternativa 1, L neas de /ransmisi#n 1 3 4 'imple /erna $'u%estaci#n Intermedia en 5I-' R.+lternativa 2, L neas de /ransmisi#n 1 3 4 Do%le /erna $'u%estaci#n Intermedia en 5I-' R.

    +lternativa , L neas de /ransmisi#n 220 3 4 'imple /erna $'u%estaci#n Intermedia en 5I-' R.+lternativa 7, L neas de /ransmisi#n 220 3 4 Do%le /erna $'u%estaci#n Intermedia en 5I-' R.*reviamente, en cada alternativa se determina el cali%re #ptimo delos conductores.

    A#5e%1o# 12%"$%o#4

    En los aspectos t&cnicos nos indica 8ue ela%orando el pro$ecto de la C.9.'an (a%)n III, en a8uel lugar, %ene ciar a con energ a el&ctrica a muc aspo%laciones tanto de *uno, Cuzco, *uerto 5aldonado $ a nuestro mismopa s, por8ue crecer a el mercado de las redes energizadas, tam%i&n se%ene ciar a los mismos po%ladores por8ue estar a dando oportunidadla%oral a los mismos $ me"orar su calidad de vida, las 5unicipalidades poruna parte tam%i&n se %ene ciar an por8ue ser a uno de los pioneros engestionar el pro$ecto.*or otra parte se aprovec ar a el paso del Rio 'an (a%)n para la e"ecuci#n $desarrollo en el proceso del pro$ecto. *or otra parte se a ectar a parte de lare osteraci#n por8ue se construir a en esa zona $ en cuanto al e8uipamientot&cnico ser a lo siguiente:

    Año de ! Co"#o $d!%$&" deM!' de G'!

    6

  • 8/15/2019 Evaluación de Proy. C.H. San Gabán III

    9/23

    Control II

    La potencia instalada en la Central ser) de 1 ; 5 ,@ 5< $ el caudal de dise?o de1;,@ m As.La e ciencia de la tur%ina se a considerado igual a 0,>1 $ la delgenerador en 0,> .Cada tur%ina tendr) su propio regulador electr#nico de velocidad $controles de carga $ nivel de agua.*ara el dimensionamiento del sistema se an consideradotemperaturas del agua en el r o entre 11 $ 16 con salida a 2 .La casa de m)8uinas estar) provista asimismo por un sistema de

    ventilaci#n con ormado por dos ventiladores de in$ecci#n de aireresco $ dos ventiladores e!tractores de aire caliente.

    PRINCIPALES PARAMETROS DEL PROYECTO

    E3! !%$&" de ! 1e'"!1$3!#4

    Año de ! Co"#o $d!%$&" deM!' de G'!

    7

  • 8/15/2019 Evaluación de Proy. C.H. San Gabán III

    10/23

    Control II

    A 1e'"!1$3!

    ANÁLISIS TÉCNICO4 En el Es8uema se muestra la con guraci#n de la +lternativa - 1.

    De la evaluaci#n del conductorm)s econ#mico a usar para elnivel de carga $ tensi#n paraesta alternativa, resulta un conductor de 600 mm2 de secci#n. +simismo, de

    los resultados de =u"o de potencia realizados se tiene 8ue: Los valores de tensi#n en la %arra de +z)ngaro se encuentran cercade los l mites in eriores esta%lecidos en la -/C'E >@F respecto a lanominalG.

    Las p&rdidas totales en el ''/ de 'an (a%)n llegan a @,;F.

    A 1e'"!1$3! *

    ANÁLISIS TÉCNICO4

    En el Es8uema se muestra la con guraci#n de la +lternativa - 2.

    Año de ! Co"#o $d!%$&" deM!' de G'!

    8

  • 8/15/2019 Evaluación de Proy. C.H. San Gabán III

    11/23

    Control II

    De la evaluaci#n del conductor m)s econ#mico a usar para el nivel de carga$ tensi#n para esta alternativa, resulta un conductor de 700 mm2 desecci#n. +simismo, de los resultados de =u"o de potencia realizados se tiene8ue:

    Los valores de tensi#n en las %arras se encuentran dentro de lastolerancias especi cadas en la -/C'E.Las p&rdidas totales en el ''/ de 'an (a%)n llegan a 7,7F.

    A 1e'"!1$3! +

    ANÁLISIS TÉCNICO4

    En el Es8uema se muestra la con guraci#n de la +lternativa - .

    De la evaluaci#n del conductor m)s econ#mico a usar para el nivel de carga$ tensi#n para esta alternativa, resulta un conductor de 700 mm2 desecci#n. +simismo, de los resultados de =u"o de potencia realizados se tiene8ue:

    Los valores de tensi#n en las %arras se encuentran dentro de lastolerancias especi cadas en la -/C'E.Las p&rdidas totales en el ''/ de 'an (a%)n llegan a ,@F.

    A 1e'"!1$3!

    Año de ! Co"#o $d!%$&" deM!' de G'!

  • 8/15/2019 Evaluación de Proy. C.H. San Gabán III

    12/23

    Control II

    ANÁLISIS TÉCNICO4En el Es8uema se muestra la con guraci#n de la +lternativa - 7.

    De la evaluaci#n del conductor m)s econ#mico a usar para el nivel de carga$ tensi#n para esta alternativa, resulta un conductor de 270 mm2 desecci#n. +simismo, de los resultados de =u"o de potencia realizados se tiene8ue:

    Los valores de tensi#n en las %arras se encuentran dentro de lastolerancias especi cadas en la -/C'E.Las p&rdidas totales en el ''/ de 'an (a%)n llegan a 2,>F.

    0. Co)to) d#* PIP:

    Los costos anuales por concepto de personal de operaci#n $ mantenimientode la C.9. 'an (a%)n III alcanzan la suma de US9 - + *-8 .+dicionalmente, se a estimado 8ue los dem)s gastos 8ue re8uiere laoperaci#n de la central 8ue est) dise?ada para ser operada en ormaautom)tica $ desde un solo Centro de Despac o,

    alcanzan a la suma de 'H 7- 888 , a8u se detallan los costos m)srepresentativos de la operaci#n, mantenimiento, costos de personal $gastos administrativos.

    Año de ! Co"#o $d!%$&" deM!' de G'!

    *

  • 8/15/2019 Evaluación de Proy. C.H. San Gabán III

    13/23

    Control II

    El Costo /otal estimado a precios de mercado de la +lternativa 1 es 'A.8*,-76./ -uevos 'oles.

    El Costo /otal estimado a precios de mercado de la +lternativa 2 es de 'A.,6-+.8- -uevos 'oles.

    Año de ! Co"#o $d!%$&" deM!' de G'!

    +

  • 8/15/2019 Evaluación de Proy. C.H. San Gabán III

    14/23

    Control II

    El Costo /otal estimado a *recios 'ociales de la +lternativa 1 es de 'A.+ , 8-./+ -uevos 'oles.

    El Costo /otal estimado a *recios 'ociales de la +lternativa 2 es de 'A.- +,6+8. + -uevos 'oles.

    C. E("*u"ci n )oci"*:

    Año de ! Co"#o $d!%$&" deM!' de G'!

  • 8/15/2019 Evaluación de Proy. C.H. San Gabán III

    15/23

    Control II

    Se e3! :! o# %!#o# #o%$! e#, ;e"ee%1o4

    Be"e

  • 8/15/2019 Evaluación de Proy. C.H. San Gabán III

    16/23

    Control II

    CONCLUSIONES:

    Construir una planta de generaci#n idroel&ctrica a e ectos deincrementar el suministro de energ a el&ctrica en %ase a uentesrenova%les.

    Año de ! Co"#o $d!%$&" deM!' de G'!

  • 8/15/2019 Evaluación de Proy. C.H. San Gabán III

    17/23

    Control II

    Contri%uir al ortalecimiento del 'istema Interconectado -acional'EI-G, al generar electricidad en el sur del pa s.

    El pro$ecto tiene el prop#sito de J5EK R+ DE L+ C+LID+D DE 3ID+ DEL+ * L+CIM- DE L+ L C+LID+D DE '+- (+ N-O.

    En el presente pro$ecto se de ni# como pro%lema central laJI-EPICIE-CI+ DEL ' 5I-I'/R DE E-ER(Q+ EL C/RIC+ E- L+L C+LID+D DE '+- (+ N-O De%ido a 8ue en la actual cuenta conuna escasez de energ a el&ctrica. *or lo 8ue se propone como

    %"etivo Central el lograr la J+DEC +D+ (E'/IM- I-/E(R+L SC+-+LIT+CIM- DE L+' + / RID+DE' C 5*E/E-/E' C 5 L+ *I* +

    P+3 R DE L+ L C+LID+D DE '+- (+ N-O.

    RECOMENDACIONES:

    Considerar la de mano de o%ra de la po%laci#n en el desarrollo delpro$ecto, $a 8ue ser a de un gran %ene cio para ellos mismos $ sudistrito.

    Capacitar a todo el personal del *ro$ecto con el n de desempe?ar

    su %uena la%or en la o%ra.

    I?!=e" !%1 ! de 5'o>e%1o deS!" G!;0" III

    Año de ! Co"#o $d!%$&" deM!' de G'!

    /

  • 8/15/2019 Evaluación de Proy. C.H. San Gabán III

    18/23

    Control II

    B! !"%e de ! e?5'e#!.

    Año de ! Co"#o $d!%$&" deM!' de G'!

    6

  • 8/15/2019 Evaluación de Proy. C.H. San Gabán III

    19/23

    Control II

    Año de ! Co"#o $d!%$&" deM!' de G'!

    7

  • 8/15/2019 Evaluación de Proy. C.H. San Gabán III

    20/23

    Control II

    Año de ! Co"#o $d!%$&" deM!' de G'!

    *8

  • 8/15/2019 Evaluación de Proy. C.H. San Gabán III

    21/23

    Control II

    Año de ! Co"#o $d!%$&" deM!' de G'!

    *

  • 8/15/2019 Evaluación de Proy. C.H. San Gabán III

    22/23

    Control II

    ANALISIS CIRCULANTE.

    Año de ! Co"#o $d!%$&" deM!' de G'!

    **

  • 8/15/2019 Evaluación de Proy. C.H. San Gabán III

    23/23

    Control II

    APROVISIONAMIENTO Y PRODUCCION

    • En promedio el pro$ecto tiene un tiempo de aprovisionamiento de106 dias en el periodo 2010

    • En promedio el pro$ecto tiene un tiempo de aprovisionamiento de1@ dias en el periodo 2011

    @INANCIACION DE PROVEEDORES.

    • El nanciamiento 8ue me dan los proveedores para pagar es de 26. 6dias en el periodo 2010

    • El nanciamiento 8ue me dan los proveedores para pagar es de 1. >dias en el periodo 2011

    PERIODO A COBRO DE CLIENTE

    /iempo de co%ro a nuestros clientes es de .21 dias en el periodo2010• /iempo de co%ro a nuestros clientes es de @ .1 dias en el periodo

    2010

    Añ d ! C "# $d!%$&" d*+