Evaluación de La Unidad 2 - 5to

2
EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 2 – QUINTO GRADO Situación de evaluación Competenci as Capacidades Indicadores Identificación de la estructura y características de un texto continuo como el ensayo literario Instrumento: Guía de comprensión de textos Comprende textos escritos Recupera información de diversos textos escritos. Localiza información relevante en diversos tipos de texto con estructura compleja y, vocabulario variado y especializado. Reconoce la silueta o estructura externa y las características de diversos tipos de textos. Elaboración de un ensayo literario Exposición argumentativa Instrumentos: Guía de planificación, textualización y revisión de texto continuo Comprende textos orales Escucha activamente diversos textos orales. Presta atención activa y sostenida dando señales verbales y no verbales según el tipo de texto oral y las formas de interacción propias de su cultura. Recupera y organiza información de diversos textos orales. Reordena información explícita estableciendo relaciones de secuencia, comparación, causa – efecto, e identificando la postura, tesis, antítesis, argumentos y contraargumentos. Produce textos escritos Planifica la producción de diversos textos escritos. Selecciona de manera autónoma el destinatario, el tema, el tipo de texto, los recursos textuales y las fuentes de consulta que utilizará de acuerdo con su propósito de escritura. Textualiza con claridad sus ideas según las convenciones de la escritura. Usa los recursos ortográficos de puntuación y tildación en la medida que sea necesario, para dar claridad y sentido al texto que produce.

description

Indicadores JEC

Transcript of Evaluación de La Unidad 2 - 5to

EVALUACIN DE LA UNIDAD 2 QUINTO GRADO

Situacin de evaluacin

Competencias

Capacidades

Indicadores

Identificacin de la estructura y caractersticas de un texto continuo como el ensayo literario

Instrumento:

Gua de comprensin de textos

Comprende textos escritos

Recupera informacin de diversos textos escritos.

Localiza informacin relevante en diversos tipos de texto con estructura compleja y, vocabulario variado y especializado.

Reconoce la silueta o estructura externa y las caractersticas de diversos tipos de textos.

Elaboracin de un ensayo literario

Exposicin argumentativa

Instrumentos:

Gua de planificacin, textualizacin y revisin de texto continuo

Comprende textos orales

Escucha activamente diversos textos orales.

Presta atencin activa y sostenida dando seales verbales y no verbales segn el tipo de texto oral y las formas de interaccin propias de su cultura.

Recupera y organiza informacin de diversos textos orales.

Reordena informacin explcita estableciendo relaciones de secuencia, comparacin, causa efecto, e identificando la postura, tesis, anttesis, argumentos y contraargumentos.

Produce textos escritos

Planifica la produccin de diversos textos escritos.

Selecciona de manera autnoma el destinatario, el tema, el tipo de texto, los recursos textuales y las fuentes de consulta que utilizar de acuerdo con su propsito de escritura.

Textualiza con claridad sus ideas segn las convenciones de la escritura.

Usa los recursos ortogrficos de puntuacin y tildacin en la medida que sea necesario, para dar claridad y sentido al texto que produce.

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos.

Revisa si el contenido y la organizacin de las ideas en el texto se relacionan con lo planificado.

Interacta con expresiones literarias.

Interpreta textos literarios en relacin con diversos contextos.

Fundamenta su interpretacin sobre la propuesta esttica, las representaciones sociales e ideologas que se desprenden del texto literario en relacin con otros textos y contextos culturales.

Se vincula con diversas tradiciones literarias a travs del dilogo intercultural.

Compara tpicos, gneros y estilos de textos literarios y otros lenguajes artsticos de distinta procedencia cultural.

Se expresa oralmente

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos orales.

Evala si el contenido y el registro de su texto oral son adecuados segn su propsito, tema y, en situaciones planificadas, el tiempo previsto.